la sordera

8
LA SORDERA La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total (cofosis), y unilateral o bilateral. Así pues, una persona sorda será incapaz o tendrá problemas para escuchar. Ésta puede ser un rasgo hereditario o puede ser consecuencia de una enfermedad, traumatismo, exposición a largo plazo al ruido, o medicamentos

Upload: tiiffa

Post on 10-Aug-2015

24 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: la sordera

LA SORDERA La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total (cofosis), y unilateral o bilateral. Así pues, una persona sorda será incapaz o tendrá problemas para escuchar. Ésta puede ser un rasgo hereditario o puede ser consecuencia de una enfermedad, traumatismo, exposición a largo plazo al ruido, o medicamentos agresivos para el nervio auditivo.

Page 2: la sordera

CAUSAS Las causas de pérdida de audición y sordera se pueden dividir en congénitas y adquiridas. Causas congénitasLas causas congénitas determinan la pérdida de audición en el momento del nacimiento o poco después. Causas adquiridasLas causas adquiridas pueden provocar la pérdida de audición a cualquier edad.

Page 3: la sordera

Tipos

Podemos considerar diversos criterios a la hora de clasificar las diferentes tipologías de pérdida auditiva o sordera.Pérdida auditiva conductiva o de transmisión: Es causada por enfermedades u obstrucciones en el oído exterior o medio (las vías de conducción a través de las cuales el sonido llega al oído interior).Pérdida auditiva sensorial, neurosensorial o de percepción: Se da en los casos en los que las células capilares del oído interno, o los nervios que lo abastecen, se encuentran dañados. 

Page 4: la sordera

Pérdida auditiva mixta: Se refiere a aquellos casos en los que existen aspectos de pérdidas conductivas y sensoriales, de manera que existen problemas tanto en el oído externo o medio y el interno.según el grado de pérdida auditiva La audición normal: Existiría audición por debajo

de los 20 dB Deficiencia auditiva leve: Umbral entre 20 y 40

dB Deficiencia auditiva media: Umbral auditivo

entre 40 y 70 dB Deficiencia auditiva severa: Umbral entre 70 y

90 dB Pérdida profunda: Umbral superior a 90 dB

Page 5: la sordera

Según la edad de comienzo de la pérdida auditiva El momento en el que aparece la

discapacidad auditiva es determinante para el desarrollo del lenguaje del individuo, por lo que se pueden distinguir dos grupos:

- Prelocutivos: si la discapacidad sobrevino antes de adquirir el lenguaje oral (antes de 2 años)

- Perilocutivos: si la discapacidad sobrevino mientras se adquiría el lenguaje oral (2-3 años)

- Poslocutivos: si la discapacidad sobrevino después de adquirir el lenguaje oral (después de 3 años)

Para comunicarse, las personas que sufren de sordera utilizan la lengua de señas.

Page 6: la sordera

GRADOS DE SEVERIDAD Audición normal

Puede oír sonidos suaves por encima de 20 dBHL. Hipoacusia leve

Hipoacusia en su mejor oído entre 25 y 39 dBHL.Le cuesta entender el habla en entornos ruidosos.

Hipoacusia moderadaHipoacusia en su mejor oído entre 40 y 69 dBHL.Le cuesta entender el habla sin una prótesis auditiva.

Hipoacusia severaHipoacusia en su mejor oído entre 70 y 89 dBHL.Necesita prótesis auditivas potentes o un implante.

Hipoacusia profundaHipoacusia en su mejor oído de más de 90 dBHL.Tiene que recurrir básicamente a la lectura de los labios y/o el lenguaje de signos, o a un implante.

Page 7: la sordera
Page 8: la sordera