la sonrisa un don( ensayo )

3
La Sonrisa un Don Cierta ocasión José Luis Cortés en una entrevista mencionó “A veces, sonreír es la mejor forma de contribuir a cambiar el mundo.” Yo creo que sin lugar a duda, no existe otra reacción más placentera en nuestra condición humana que una “risa” y es que a esta se le ha entendido de distintas formas a través de la historia, en la antigüedad romana como un don de Dios o incluso como una fuerza destructora. Lo cierto es que hombres sabios quisieron contribuir a cambiar el sentido de lo que veíamos como algo desfavorable en nuestra vida dándole un sentido positivo y llevado este “don” a un nivel artístico. Cuando acuñamos la palabra “Cómico” este arte de transmitir felicidad ya era una cualidad que el hombre podía percibir y disfrutar según su sentido del humor y su ánimo circunstancial o simplemente espontáneo. Lo cómico lo relacionamos como algo que es chistoso, chusco, festivo, jocoso, hilarante o burlesco, y es muy cierto que nuestra vida cotidiana está llena de situaciones cómicas que generan risa. Pero es importante resaltar que aunque esté llena de situaciones cómicas, a éstas no se les puede considerar como artísticas porque la obra de arte está

Upload: carolin-ezkobar

Post on 30-Jul-2015

30 views

Category:

Social Media


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La sonrisa un Don( Ensayo )

La Sonrisa un Don

Cierta ocasión José Luis Cortés en una entrevista mencionó “A veces, sonreír es la

mejor forma de contribuir a cambiar el mundo.”

Yo creo que sin lugar a duda, no existe otra reacción más placentera en nuestra

condición humana que una “risa” y es que a esta se le ha entendido de distintas

formas a través de la historia, en la antigüedad romana como un don de Dios o

incluso como una fuerza destructora. 

Lo cierto es que hombres sabios quisieron contribuir a cambiar el sentido de lo que

veíamos como algo desfavorable en nuestra vida dándole un sentido positivo y

llevado este “don” a un nivel artístico.

Cuando acuñamos la palabra “Cómico” este arte de transmitir felicidad ya era una

cualidad que el hombre podía percibir y disfrutar según su sentido del humor y su

ánimo circunstancial o simplemente espontáneo.

Lo cómico lo relacionamos como algo que es chistoso, chusco, festivo, jocoso,

hilarante o burlesco, y es muy cierto que nuestra vida cotidiana está llena de

situaciones cómicas que generan risa. Pero es importante resaltar que aunque esté

llena de situaciones cómicas, a éstas no se les puede considerar como artísticas

porque la obra de arte está destinada a la contemplación estética y el placer de

admirar la obra.

No podía faltar que Lo Cómico se manifestara en la literatura y lo hizo en una forma

de ruptura con lo real hasta los extremos de la sátira o de la caricatura y aunque se

considera como un subgénero del drama estos tienen sus similitudes que podemos

resumir en ciertas palabras como algo; creativo, espontaneo, artístico, de inspiración

y sobre todo identificación pues en en lo cómico se genera una gran expectativa, la

expresión del drama puede provocar una dolorosa emoción, la expresión de lo

cómico produce una gozosa reacción; en ambos casos el arte cumple su objetivo:

mostrar la vida en todos sus aspectos.

Page 2: La sonrisa un Don( Ensayo )

En conclusión podría decir que el hombre ha venido a la tierra con un solo fin y es el

de servir a los demás y ser felices, los grandes escritores que decidieron juntar estos

aspectos pudieron crear obras maravillosas como ´El Ingeniosos Hidalgo Don quijote

de la macha´´ de Miguel de Cervantes Saavedra por citar uno.

Este arte de hacer reír es una satisfacción infinita, una risa causada por alguna obra

hace que experimentemos la sensación de sentirnos grandes por encima de

nuestra propia contradicción y de valorar el no estar en una situación cruel y de

desgracia; podría decir que también es como un sentimiento de nuestra superioridad

sobre algo que no suscita compasión ni temor y esto al final siempre será juguetón y

desinteresado

Mientras se siga expresando la comicidad debemos estar alerta a todo lo que la

vida tiene delimitado, insignificante o importante, porque hay que transformarlo por

virtud del arte en algo humorístico, que sea capaz de provocar la risa en una forma

espontánea. Y es que Mirada de cerca, la vida es una tragedia, pero vista de lejos,

parece una comedia