la sociedad maya

9
LA SOCIEDAD MAYA Por: María Martínez

Upload: maria-martinez

Post on 12-Jul-2015

1.201 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La sociedad maya

LA SOCIEDAD MAYA

Por: María Martínez

Page 2: La sociedad maya

LA SOCIEDAD MAYA

1.1 Alimentación

1.2 Aldeas “vivienda”

1.3 Vestimenta

1.4 La mujer y su posición social

Page 3: La sociedad maya

1. LA SOCIEDAD MAYA

1.1 Alimentación

1.1.1 Basada en el maíz parabebidas (atole), uso de su masa(tamales y tortillas).

Otros alimentos: yuca, derivados delcacao (chocolate) el balché, bebidaalcohólica fermentada, el sakab (seelaboraba con maíz y miel), lacalabaza, el chile habanero y elfrijol.

Page 4: La sociedad maya

1.1 ALIMENTACION

1.1.2 De origen animal: venado, puerco

salvaje, armadillo, conejo, tapir, jabalí,

palomas, pavo, perdiz, gallina de monte,

iguana, ostión y otras aves y mamíferos.

Venado Armadillo

Page 5: La sociedad maya

1.2. ALDEAS (VIVIENDA)

Los materiales de las casas varían demuros y madera y techo de pencasde palma.

La vivienda estaba estructurada endormitorios, cocinas, bodegas, podíanconstruir otras estructuras: talleres,baños saunas.

Tenían poca ventilación y luz porquecarecían de ventanas.

Dormían sobre unas plataformasbajas con colchones rellenos dealgodón, en hamacas y tapetes en elsuelo.

Page 6: La sociedad maya

1.2. ALDEAS (VIVIENDA)

La gente común vivía en las

denominadas palapas,

alrededor de las ciudades y

en el centro de éstas, los

sacerdotes y la nobleza en

castillos, pirámides y templos

ceremoniales.

Page 7: La sociedad maya

1.3. VESTIMENTA

Usaron ropa adecuada a lascondiciones necesarias. Éstadependía además del nivel social.

Las mujeres el huipil, una falda ysu manto. Los hombres usabanuna especie de calzón, la noblezaricos y complicados atuendosbordados con plumas y gemas.Grandes tocados de plumasademás de collares y cinturonescon incrustaciones de nácar ypiedras. Entre los accesorioshabía sombreros, turbantes,penachos, diademas y gorros.

Huipil

Page 8: La sociedad maya

1.4 LA MUJER Y SU POSICION SOCIAL

La mujer tuvo posiciones elevadas en lasociedad y algunas fueron gobernantes.Contribuían con la economía familiar.Elaboraban piezas de cerámica, diseñabanpiezas en barro o esculpidas a modo deescultura. Tejían el algodón para confeccionarvestidos. Criaban animales, elaborabancomidas y bebidas para las fiestas religiosas.

Para los mayas, el Kamnicté (matrimonio) eraconstituido por arreglo de los padres y teníafines económicos o de alianza.

Page 9: La sociedad maya

1.4 LA MUJER Y SU CONTRIBUCIÓN A LA

ECONOMIA

Elaboracón piezas

de cerámicaTejían el algodón

para confeccionar

vestidos.

El Kamnicté

(matrimonio)