la sociedad, la cultura y la ciencia 1

10
LA SOCIEDAD, LA CULTURA Y LA CIENCIA EN EL SIGLO XV Objetivo de la clase: Analizar los cambios sociales, culturales y científicos en la Edad Moderna

Upload: alvaro-lara

Post on 09-Aug-2015

126 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La sociedad, la cultura y la ciencia 1

LA SOCIEDAD, LA CULTURA Y LA CIENCIA EN EL SIGLO XV

Objetivo de la clase:

Analizar los cambios sociales, culturales y científicos en la Edad Moderna

Page 2: La sociedad, la cultura y la ciencia 1

¿CÓMO SE VEÍA ANTES EL UNIVERSO?

Page 3: La sociedad, la cultura y la ciencia 1

PANORAMA SOCIAL Y CULTURAL DEL SIGLO XV El volumen de la población había

iniciado un proceso de recuperación

La población continuaba siendo predominantemente rural, constituida en su mayoría por campesinos.

La burguesía era un grupo social heterogéneo. Entre los denominados burgueses se encontraban individuos de diferente nivel económico y prestigio social.

Page 4: La sociedad, la cultura y la ciencia 1

La concepción del saber estaba cambiando. En la época medieval se ponía énfasis en el estudio de las cosas sagradas

En los siglos XIV y XV se comenzó a valorar el estudio de los autores clásicos, antes cuestionados por no ser cristianos.

Page 5: La sociedad, la cultura y la ciencia 1

EL NUEVO IDEAL DE SER HUMANO

La Época Moderna al compararla con la Edad Media es la superación de la visión teocéntrica del mundo para dar paso a una visión antropocéntrica

Page 6: La sociedad, la cultura y la ciencia 1

Se concebía al ser humano como centro del mundo y de la cultura, lo que no significaba un abandono de Dios.

Ahora se valoraba mucho que la persona fuera instruida, que tuviera una educación esmerada.

Page 7: La sociedad, la cultura y la ciencia 1

EL RENACIMIENTO CIENTÍFICO

Hubo quienes se volcaron con interés al estudio del mundo natural y pusieron en duda algunos conocimientos que habían sido aceptados durante siglos.

Page 8: La sociedad, la cultura y la ciencia 1

En la búsqueda de respuestas a sus interrogantes, privilegiaron la observación y, en lo posible, la experimentación.

Querían entender los mecanismos que explicaban el funcionamiento del universo, de la naturaleza y del cuerpo humano

Page 9: La sociedad, la cultura y la ciencia 1

En el área del estudio de los astros, el sacerdote polaco Nicolás Copérnico sostuvo la teoría heliocéntrica

Page 10: La sociedad, la cultura y la ciencia 1

ACTIVIDAD (20 MIN)

Lea las pag 54 y 55 y responda las siguientes preguntas

1. ¿Cuál era el Ideal del cortesano?

2. ¿Qué características tenia el Ideal del hombre universal?

3. ¿En que se diferencia las teorías de ptolomeo y de Copérnico ?

4. En su opinión personal ¿Por qué el cambio de mentalidad que se da en la edad moderna permite que se logren adelantos científicos?