la semiosfera

11
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA-INPAHU FACULTAD COMUNICACIÓN SOCIAL- PERIODISMO ANÁLISIS DE TEXTOS Zuly Usme Eduard E. Forero Galindo 17 Febrero de 2012 La Semiosfera Iuri M. Lotman

Upload: eduard-forero

Post on 14-Jul-2015

142 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La semiosfera

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA-INPAHUFACULTAD COMUNICACIÓN SOCIAL-

PERIODISMOANÁLISIS DE TEXTOS

Zuly UsmeEduard E. Forero Galindo

17 Febrero de 2012

La Semiosfera Iuri M. Lotman

Page 2: La semiosfera

Yuri Mijáilovich Lotman (Petrogrado, 28 de febrero 1922 , Estonia, 28 de octubre 1993) fue un lingüista y semiólogo ruso.

Nació en una familia judía acomodada, estudió lengua y literatura en la Universidad de Leningrado, donde entró en contacto con el formalismo ruso.

Tras luchar en la Segunda Guerra Mundial y participar en la toma de Berlín, finaliza en 1950 los estudios de licenciatura con brillantes calificaciones, pero, a causa de sus relaciones con G. Gukovski y de la campaña estalinista antisemita no logra la plaza de aspirante a doctor y recibe sólo el diploma libre. Marcha pues a Estonia y desde este año desarrolló su carrera académica en la Universidad de Tartu, donde creó una de las más prestigiosas escuelas de semiótica.

Asimismo editó la revista internacional Trudý Po Znákovym Sistémam (Sign Systems Studies) (Estudios en Sistemas Semióticos). Es una figura central de la semiótica cultural y un reconocido teórico de la literatura e historiador de la literatura rusa. Perteneció a diversas academias europeas y americanas y fue doctor 'honoris causa' por la Universidad Libre de Bruselas y la de Praga.

Page 3: La semiosfera

LA SEMIÓTICA DE LA CULTURA Y EL CONCEPTO DE TEXTO

Semiótica

Generación de los textos

Modelos de modelos del texto, la inconsistencia estructural dentro de limites de formación e indefinición textual.

Metasemiótica.

Funcionamiento del texto real

En la terminología Saussereana el interés del habla en la materialización de la lengua y después en aspectos semióticos que divergen de su estructura.

Semiótica de la cultura.

Esta dividida en dos directrices

Page 4: La semiosfera

Busca estudiar la diversidad de sistemas semióticos del poliglotismo cultural, transformando el concepto de texto de indivisible o señal unitaria a descubrir otro significado donde este debe ser decodificado como mínimo dos veces.

SEMIOTICA DE LA CULTURA

En cadena de signos con diversos significados

Un completo signo con un único significado

Más adelante se unieron estas formulas y nació un texto de segundo orden que dio surgimiento a los textos de tipo “ritual” y luego es reexpuesto a un lenguaje artístico.

Page 5: La semiosfera

TEXTOS ARTÍSTICOS

Estos están orientados a aumentar la unidad interna y la clausura inmanente de los mismos, a subrayar la importancia del texto e incrementar la heterogeneidad, la contradictoriedad semiótica interna de la obra y el desarrollo de ésta, de subtextos estructuralmente contrastantes que tienden a una autonomía.

La obra artística indica la nueva etapa cualitativa en la complicación de la estructura del texto ya que entró en complejas relaciones con el contexto cultural ya que se transforma en un dispositivo intelectual que no solo transmite información externa sino que transforma mensajes y produce unos nuevos.

Page 6: La semiosfera

FUNCIÓN SOCIO-COMUNICATIVA DEL TEXTO

Trato entre destinador y destinatario.

El texto cumple la función de un mensaje dirigido del portador de al información a un auditorio.

Trato entre el auditorio y la tradición cultural.

El testo cumple la función de memoria cultural colectiva, con capacidad de enriquecerse ininterrumpidamente y actualizar aspectos de al información.

Page 7: La semiosfera

Trato del lector con el texto.

Al manifestar propiedades intelectuales, el texto altamente organizado deja de ser mediador en la comunicación. Tanto para el autor como para el lector, actua como formador intelectual de manera activa e independiente en el dialogo.

Trato entre el texto y el contexto cultural.

En este caso el texto no interviene como agente comunicativo, sino en calidad de participante como una fuente o un receptor de información.

Trato del lector consigo mismo.

El texto es esencial referente a los textos tradicionales o antiguos por su grado de canonicidad. Interviene de mediador que ayuda a la reestructuración de la personalidad del lector hacia el cambio de la autoorientación estructural de la misma.

Page 8: La semiosfera

EL TEXTO Y EL POLIGLOTISMO DE LA CULTURA

La cultura esta construida sobre la base de lenguajes primarios y sus actividades están ligadas a la clasificación de sus espacios y los variados vínculos sociales, religiosos, políticos.

La lengua natural puede duplicar en textos verbales y lenguajes del arte verbal organizados de manera compleja (leyendas antiguas). Gracias a la división del espacio, el mundo se duplica en el ritual, de al misma manera que se duplica la palabra.

Page 9: La semiosfera

La cultura, en correspondencia con el tipo de memoria inherente a ella, selecciona comunicados, textos que esta sujeto a inclusión en la memoria colectiva, en la perspectiva de un sistema lingüístico en la realización de un solo lenguaje.

La cultura es en principio poliglota, y sus textos siempre se realizan en el espacio de por lo menos dos sistemas semióticos. La fusión de la palabra y la música (el canto), de la palabra y el gesto (la danza).

Page 10: La semiosfera

metonímico, ca. Perteneciente o relativo a la metonimia.

metonimia. Tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa, el autor por sus obras, el signo por la cosa significada, etc.; p. ej., las canas por la vejez; leer a Virgilio, por leer las obras de Virgilio; el laurel por la gloria, etc. Errata. Es un error cometido en un texto impreso

Autocatálisis. El proceso mediante el cual un compuesto químico induce y controla una reacción química sobre sí mismo.

GLOSARIO

Page 11: La semiosfera

CIBERGRAFÍAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Yuri_Lotman http://www.wikilengua.org/index.php/Portada

http://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi