la sangre

21
LA SANGRE

Upload: genosa

Post on 16-Apr-2017

203 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La sangre

LA SANGRE

Page 2: La sangre

¿QUÉ ES?El aparato circulatorio es la ruta por la cual las células del organismo reciben el oxígeno y los nutrientes que necesitan, pero es la sangre la que transporta el oxígeno y los nutrientes. La sangre está compuesta principalmente de plasma, un líquido amarillento que contiene un 90 % de agua, a su vez el plasma contiene sales, azúcar (glucosa), y mas importante aun, contiene proteínas. ). La volemia está más o menos sobre 5 litros, en función del peso y del sexo. Los hombres tienen entre 5-6 litros y la mujer entre 4-5 litros.

Page 3: La sangre

COMPOSICIÓN Células: glóbulos rojos o eritrocitos, cuya función es la de

transportar el oxigeno . Los glóbulos blancos o leucocitos,

poseen función en cuanto a defensa del organismo ante

antígenos desconocidos (inmunidad)

Plaquetas o trombocitos: tienen función en la homeostasis y

en la coagulación de la sangre

Page 4: La sangre

Plasma: constituye el 55% del sobrante, principalmente es H2O entre el 90-93%, y el resto, es decir, el 7% corresponde a la parte sólida del plasma

Proteínas plasmáticas: constituyen el componente más abundante, sobre el 7% de estas proteínas son albúminas, globulinas(alfa, beta y gamma), el fibrinógeno y otros factores de la coagulación.

Page 5: La sangre

Sustancias inorgánicas: más o menos constituyen el 0,9%: entre

ellas encontramos el sodio, potasio, calcio, hierro, yodo, cloro y el

bicarbonato. Le dan la osmolaridad al plasma. 

Sustancias orgánicas: constituidas por la mucosa, ácidos

grasosos, colesterol, aminoácidos y también materiales de

deshecho procedentes del metabolismo celular como la urea, el

ácido ureico, el amoniaco, éstos se eliminan principalmente por la

orina, aunque también lo pueden hacer por la piel

Page 6: La sangre

FUNCIONES Respiratoria: la sangre transporta gases, cede oxígeno hacia los

tejidos, recoge CO2 de los tejidos del metabolismo  

Nutritiva: la sangre transporta sustancias alimenticias que cede a

los tejidos: glucosa para obtener energía rápida, ácidos grasos y

aminoácidos para la reconstrucción tisular, vitaminas y minerales  

Excretora: a través de la sangre se transportan productos de

deshecho procedente del metabolismo celular (urea, ácido urico,

creatinina) eliminado por la orina.

Page 7: La sangre

Homeostática: interviene en el mantenimiento del medio

interno constante, en el mantenimiento del pH de los

electrolitos y en el volumen de h2o del organismo.  

Regulación de la temperatura corporal: la sangre

transporta calor e interviene en la regulación de la

temperatura corporal.  

Química o protectora frente a la infecciones: circulan

muchos AC, glóbulos blancos (inmunitaria)

Page 8: La sangre

COAGULACION SANGUINEA

Page 9: La sangre

El sistema hemostático proporciona una respuesta rápida y controlada frente a una lesión vascular, tras la cual la sangre sigue circulando. Una compleja cascada de reacciones enzimáticas da lugar al proceso de coagulación. Las plaquetas, células endoteliales y proteínas de coagulación actúan conjuntamente para generar trombina en el lugar de la lesión vascular. Esta convierte el fibrinógeno soluble en fibrina insoluble, la cual tiene la propiedad de formar agregados con otras moléculas de fibrina formando un coágulo blando.

Page 10: La sangre

FACTO RES QU E INTERVIEN EN EN L A CO AGU L ACIÓN

FACTOR NOMBRE FUNCION

I Fibrinógeno Conversión en fibrina

II Protrombina Conversión en trombina

III Factor tisular Activación del factor X

IV Ión calcio Cofactor de diversas reacciones

V Proacelerina Formación de trombina (no es enzima)

VII Proconvertina Activación del factor X

VIII Globulina hemofílica Activación del factor X (cofactor)

IX Precursor de tromboplastinas plasmáticas

Formación del factor VIII

X Factor Stuart-Power Formación de trombina

XI Precursor de tromboplastina plasmática

Activación del factor IX

XII Factor Hageman Activación por contacto

XIII Factor estabilizador de la fibrina

Enlaces cruzados en la fibrina.

Page 11: La sangre
Page 12: La sangre
Page 13: La sangre

Debido a que la cascada de coagulación consiste en una serie de reacciones que van amplificándose y acelerándose en cada paso, es lógico pensar que debe existir algún mecanismo de regulación; un "freno" a la reacción en cadena; ya que de progresar sin control en pocos minutos podría provocar un taponamiento masivo de los vasos sanguíneos (trombosis diseminada).

Page 14: La sangre

MECANISMOS DE REGULACIÓN

•El flujo sanguíneo normal, arrastra a los factores activados, diluyendo su acción e impidiéndoles acelerarse. Esta es una de las razones por las cuales cuando existe estasis del flujo sanguíneo se favorece la formación de trombos.

•El hígado actúa como un filtro quitando de la sangre en circulación los factores activados e inactivándolos.

•Existen además algunas proteasas que degradan específicamente a ciertos factores activados, y otras que ejercen acciones inhibitorias sobre factores activos.

Page 15: La sangre

Por ultimo los coágulos se convierten finalmente en productos solubles a través de la conversión del plasminógeno por acción del activador del plasminógeno tisular (TPA), que a su vez convierte la fibrina en péptidos solubles

Page 16: La sangre

MIOGLOBINA Y HEMOGLOBINA

Page 17: La sangre

Una de las principales funciones de la circulación es el transporte de eritrocitos que proporcionan oxigeno a los tejidos. La principal proteína de los eritrocitos y encargada del transporte de oxigeno, es la hemoglobina, y a su vez tiene por subunidad una proteína mas simple que almacena el oxigeno denominada la mioglobina.

Page 18: La sangre

MIOGLOBINA

Es una cromo proteína que se encuentra en las células musculares de los mamíferos, posee mayor afinidad por el oxigeno que la hemoglobina, lo que le permite un transporte eficaz del oxigeno de la sangre a los tejidos. La mioglobina puede considerarse un deposito de reserva de O2

Page 19: La sangre

HEMOGLOBINAEl color rojo de la sangre se debe al contenido en hemoglobina de los eritrocitos. La sangre contiene entre 7.8 y 11.2 mmol de monómeros de hemoglobina/ L (12.6 gr/dl a 18.4 gr/dl) . Dependiendo de la edad y sexo del individuo: Edad/sexo gr/dl

RN 13.5 a 19.5 gr/dl3 meses 9.5 a 12.5 gr/dl

1 año 11 a 13 gr/dl3-5 años 12 a 14 gr/dl5-15 años 11.5 a 15 gr/dl

Hombre adulto 13 a 16 gr/dlMujer adulta 11.5 a 14.5 gr/dl

Page 20: La sangre

En condiciones normales toda la hemoglobina de la sangre esta presente dentro de los eritrocitos

La centrifugación de una muestra de sangre da lugar a que las células se apilen en el fondo del tubo de centrifuga. Estas células ocupan normalmente el 35 a 54% de volumen sanguíneo , el valor en porcentaje de las células sedimentadas recibe el nombre de hematocrito. Dado que la mayor parte de estas células son eritrocitos, el hematócrito es un indicador de la cantidad de hemoglobina eritrociaria.

Page 21: La sangre