la salud

13
Índice. La salud Salud mental ¿qué es? Beneficios de la buen alimentación. ¡Moverse es vida! Alimentacion sana, vida sana. Prevenir a tiempo

Upload: keilamz

Post on 21-Jul-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información de la salud.

TRANSCRIPT

Page 1: La salud

Índice.

La salud

Salud mental ¿qué es?

Beneficios de la buen alimentación.

¡Moverse es vida!

Alimentacion sana, vida sana.

Prevenir a tiempo

Page 2: La salud

LA SALUD Cuando

Hablamos de la

Salud muchos

Piensan que

Solo se trata de

La nutrición o

El ejercicio que

Hagas, no es así

El ejercicio y

Dieta solo son

Una parte de la

Salud.

¡Cuidar

Nuestra Cuidar nuestra salud es muy importante, ya que si

Salud es lo no lo hacemos podemos tener graves

Más consecuencias, por ejemplo: cambios de

Importante! Humor, enfermedades, bajo rendimiento

laboral o escolar etc.

Por eso es impor-

tante cuidarnos

desde chicos

Page 3: La salud

En la actualidad hay muchos mitos, sobre todo en

el ejercicio y en la comida. Los mas frecuentes s

son en la comida, ya que no solo por estética de-

bemos cuidar nuestro cuerpo y lo que comemos.

Creemos que estar a

dieta es matarte de

hambre, comiendo

muy poquito o hasta

dejando de comer; es-

te es uno de los erro-

Dieta es

lo que comes, y una

buena dieta consiste

en saber equilibrar to-

dos los nutrientes que

tu cuerpo necesita para

que este no carezca de

ninguno, por eso es re-

comendable ir con un

especialista para así no

afectar tu salud men-

tal, física y emocional.

Page 4: La salud

Tener salud es algo mas que la ausencia de en-

fermedad. Implica estar bien consigo mismo y

gozar de un bienestar fisico y emocional

Page 5: La salud

Tus animales también importan cuídalos como ellos te

cuidarían a ti.

Accesorios

Baños

Cuidados

Hospital Tel: 9993658772

Page 6: La salud

Salud mental, ¿qué es? La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psíquico y so-

cial. Afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuan-

do lidiamos con la vida. También ayuda a determinar cómo maneja-

mos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos deci-

siones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida,

desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta.

Las enfermedades menta-

les son condiciones graves

que pueden afectar la ma-

nera de pensar, su humor

y su comportamiento.

Existen muchas causas de

enfermedades mentales.

Sus genes y su historia fa-

miliar pueden jugar un

papel, como así también

sus experiencias de vida

como el estrés o una his-

toria de abuso. Otras cau-

sas pueden ser biológicas.

Los trastornos mentales

son comunes, pero existen

tratamientos disponibles.

Page 7: La salud

Beneficios de la buena alimentación

Eres una persona más saludable y activa ya que mejora tu sistema inmune

previniendo así algunas enfermedades comunes como la gripe y otras a

largo plazo como la diabetes.

Puedes llevar una mejor calidad de vida al evitarte molestias estomacales

ya que te ayuda a tener un mejor tránsito intestinal.

Mantienes una estabilidad en la energía de tu cuerpo sintiéndote de esta

manera bien físicamente y evitando el cansancio a tempranas horas del

día.

Te ayuda a mantener tu peso ya que al comer lo que necesitas evitas los

excesos, de esta manera vives sin estar cambiando constantemente de

peso.

Mantienes un aspecto más joven, los antioxidantes que recibimos de una

dieta saludable mantienen la piel en un buen estado eliminando las célu-

las muertas, haciéndonos sentir mejor con nosotros mismos.

Estos son solo algunos de los beneficios de una alimentación adecuada así que

no esperes mas, comienza ya y permítete alcanzar un mayor grado de bienes-

tar biológico, psicológico y social.

Page 8: La salud

¡Moverse es vida!

Se llama ejercicio físico a cualquier actividad física que mejora y

mantiene la salud y el bienestar de la persona. Se lleva a cabo por

diferentes razones, como el fortalecimiento muscular, mejora del

sistema cardiovascular, desarrollar habilidades atléticas, deporte,

pérdida de grasa o mantenimiento, así como actividad recreativa.

Realizar activi-

dad física mode-

rada con regula-

ridad (150 minu-

tos de ejercicio

a la semana o

tres veces en

semana) es uno

de los factores

clave en la me-

jora de salud.

El ejercicio ayuda a prevenir las enfermedades del

corazón, y muchos otros problemas. Además el ejer-

cicio aumenta la fuerza, aporta más energía y puede

ayudar a reducir la ansiedad y tensión. También es

una buena manera de cambiar el rumbo del apetito y

quemar calorías.

Page 9: La salud

Existe la creencia de que cuanto más ejercicio

físico se realice mayores serán los beneficios

en cuanto a salud e imagen corporal.. Así el

ejercicio físico puede tener una serie de efec-

tos negativos, sobre todo cuando es realizado

de forma inadecuada

Aunque al ejercicio físico se le con-

sidera un fenómeno positivo y salu-

dable, hay que plantearse cuánto

ejercicio físico es sano para la salud

y cuál es el ejercicio que se debe

practicar.

Page 10: La salud

Alimentación sana, vida sana

La nutrición es básicamente que comemos, México es el país

en segundo lugar en sobre peso, dándonos a entender que no

los alimentamos bastante bien, y aquí les dejaremos más o me-

nos un pequeña información de la nutrición. La nutrición es prin-

cipalmente aprovechar los nutrientes, manteniendo un equilibrio

en nuestro organismo a nivel molecular, y no solo, eso la nutri-

ción es el proceso biólogo de cómo asimilamos los alimentos.

La dieta son los hábitos alimenticios de

un individuo, esta no tiene por qué estar

enfocada al tratamiento de ninguna pato-

logía, como la obesidad o ni siquiera a la

reducción de peso. Simplemente es lo

que come el individuo. Por lo tanto todas

las personas llevan a cabo una dieta. La

dieta se puede modificar para conseguir

diversos objetivos, como por ejemplo el

tratamiento de enfermedades como la

obesidad, que caso más común en que

se utiliza la expresión «estar a dieta»,

aunque no el único.

Page 11: La salud

Les proporcionaremos unos tips excelentes

para cuidar su cuerpo y el de su familia.

Reemplaza las bebidas gaseosas por jugos de frutas hechos con agua.

Cambia la leche entera por semidescremada. No adiciones adheresos innecesarios a las comi-

das como mantequilla o mayonesa. Evita el azúcar en las bebidas. Reduce la ingesta de golosinas como dulces y

galletas, y las papas fritas. Reduce el consumo de alcohol.

Resalta la importancia de las frutas, las verdu-ras, los cereales integrales, la leche y los produc-tos lácteos sin grasa o bajos en grasa

Incluye carnes magras, aves, pescado, frijoles,

huevos y nueces

Page 12: La salud

Prevenir a tiempo. Un problema de salud es un problema relacionado con

un estado o proceso relativo a la salud, manifestado por

una persona, una familia o una comunidad. Los proble-

mas de la salud no sólo afectan a las estructuras corpora-

les específicas y a los mecanismos fisiológicos o psicológi-

cos implicados, sino que también repercuten, en un gra-

do y una duración variables, sobre el funcionamiento glo-

bal de la persona. Tener una buena

salud siempre es

importante, ya

que ello contri-

buye a llevar una

vida mejor y a

sentirnos más

felices.

Cuidar nuestra salud es invertir en calidad de vida

¿Merece la pena, no? Claro que si, a todos nos gusta sen-

tirnos bien y ser felices. Por eso, nunca esta de mas te-

ner presentes una serie de habitos que pueden ayudar

significativamente a mejorar nuestra salud.

Page 13: La salud

Muchos no saben cuál es la definición perfecta de comida saludable

¿para ti cuál es?

La comida saludable es aquella que contiene todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar bien. Comer saludable para mí significa llevar una dieta en donde el 90 % de los alimentos son naturales, no procesados. En donde logramos un equilibrio nutricional y comemos acorde a nuestros requerimientos y necesidades específicas.

¿Cuáles son los beneficios de alimentarte saludablemente?

Somos lo que comemos literalmente, cada célula en nuestro cuerpo se forma y re-genera con base a nuestra alimentación, es decir los alimentos son materia prima para nuestro organismo. Comer saludable no sólo te da un cuerpo soñado sino también salud, energía, vitalidad y juventud.

¿La vida fitness que beneficios aporta para tu vida?

Es un estilo de vida que te permite vivir con mayor intensidad, energía y vitalidad. No solo en cuanto a la salud, no solo te pone en forma bajando tu porcentaje de grasa e incrementando masa muscular, sino que te hace una persona más segura y disciplinada. Te ayuda a ver la vida de otro modo, a enfrentar los problemas con mayor fortaleza. El fitness te hace sentir bien por dentro y por fuera. Ahora concre-tamente, cuando vives este estilo de vida mejoras cinco aspectos: resistencia mus-cular, fuerza muscular, resistencia cardiovascular, composición corporal y flexibili-dad. Mejora tu sensibilidad a la insulina, bajas colesterol, previenes osteoporosis, evitas sobrepeso, previenes síndrome metabólico y retardas el envejecimiento.

¿Crees que es posible reducir y de hecho eliminar algunos factores ne-

gativos de la salud solamente con un estilo de vida fitness?

Por supuesto, el fitness está compuesto de un matrimonio inseparable: buena ali-

mentación y actividad física, cuando combinas estos dos titanes logras un cambio

importante en tu salud . Bajas presión arterial con una dieta natural, llena de vege-

tales, baja en sodio, y haciendo ejercicio. Las pesas te ayudan a mejorar sensibili-

dad a la insulina y a utilizar los carbohidratos con mayor eficiencia, una dieta limpia

te permite reducir niveles de colesterol y triglicéridos. El fitness es la solución para

muchos problemas de salud.

Entrevista a un coach de crossfit, Tomás López

Sánchez.