la ruta de los amores1 - crisol.cult.cu · como cae el aguacero de las cosas que yo lanzo desde lo...

52

Upload: vodiep

Post on 03-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Rondamar / infantil-juvenilEdiciones ORTO

2010

Edición: Alejandro Ponce Ruiz

Diseño y composición: Yuri Y. Baldoquín SuárezCorrección: Juan M. Alsina Milanés

Ilustraciones: Yuri Y. Baldoquín Suárez

©Julio Sánchez Chang, 2010© Sobre la presente edición Ediciones ORTO, 2010

ISBN: 978-959-7179-75-7

Ediciones ORTOPlácido no. 161esquina a Pedro FigueredoManzanillo, Granma, Cuba.E-mail: [email protected]

A mi padre,por los libros que no tuvo

7

El piloto

Para volar, yo quisieraun avión de caramelo,y subir como una flechahasta el azul de mi cielo,desde allí dejar caer:diccionarios y pañuelos,cuadernos de geografía,juguetes, flores y besos,globos rojos y amarillos,tomeguines y azulejos,papalotes, caracolesy burbujas para el pelo.

Para volar, yo quisieraun avión de caramelo,y subir como una flechahasta el azul de mi cielo,también dejaría caer:dulces y zapatos nuevos,libros de historia y poesíay la risa de mi abueloque se entretiene mirandocomo cae el aguacerode las cosas que yo lanzodesde lo alto de mi sueño.

8

Yo quiero ser el pilotode un avión de caramelopara poder compartircon niños del mundo entero.

Vengan todos a mi avión,suban conmigo a este sueñoy así podremos volarpor el limpio azul del cielo.

9

Adrián

Adrián es un niño ciegopero ya aprendió a leercon las yemas de sus dedosque le sirven para ver.

En unas hojas muy gruesasllenas de puntitos finosle va pasando los dedosrecorriendo los caminos.

Esos caminos que valen,son las rutas del sabery nos sirven en la vidapara andar para crecer.

11

¿Qué es......?

—Papá, ¿qué es el horizonte?—El lugar donde se besanlas estrellas con el monte.

—Abuelo, ¿qué es la familia?—Es un puñado de plantasque crecen y fructifican.

—Maestra, ¿qué cosa es Patria?—Es una blanca palomaque nos acuna en sus alas.

13

Lo que quiero

Del guayabo, la guayaba.

Del limonero, el limón.

Del naranjo, la naranja.

Del frutero, el corazón.

14

La carta de mamá

¡Sopla silbato!¡Llega cartero!,con esa cartaque tanto espero.

Una carticatraerá el cartero,es de mi madre,que está muy lejos.

Cumple misionesen otros pueblos,curando niños,niños enfermos.

De mi mamita,¡qué orgullo siento!,por eso lanzobesos al viento.

¡Que pronto lleguenal campamentodonde está mamicurando enfermos!

15

¡Sopla silbato!¡Llega, cartero!,con esa cartaque tanto espero.

17

La lechuza

Cuando la lechuza vuelatodos gritan: ¡Solavaya!,como si fuera, mi amiga,la bruja o el hada mala.

La lechuza es una damaque viste traje de platay tiene los ojos grandesporque es buena y porque es sabia.

Se alimenta de alimañas,sale de noche a cazarlasy regresa hacia su nidocuando llega la mañana.

No le diga a la lechuzaaquella palabra mala,cuando la sienta pasarmuy cerquita de su casa.

Sea cortés, buen amigo,recuerde que es una dama,mírela y dígale siempre:¡Que bien vaya! ¡Que bien vaya!

19

Por los caminos del arcoiris

Por los caminos del arcoirisvienen las gotas de lluvia fina,lo mojan todo las sabichosas,no queda seca ninguna cosa,mojan el techo de mi escuelita,mojan la cara de Isabelitaque se ha asomado a su ventanaa recoger la ropa lavada.

Por los caminos del arcoirisse van las gotas de lluvia fina,todo han mojado las caprichosas,el gran sembrado de mariposas,la casita de Don Pepe Grilloy hasta las bolas que en mi bolsillohabía guardado mientras corríaporque una gota me perseguía.

Por los caminos del arcoirisse van las gotas de lluvia fina.¡Miren qué cosa! ¡Como he quedadopor esa gota todo mojado!

21

Me enseñó mi padre

La escuela, los libros,la verde pizarra,las flores, los frutos,la gallarda palma,las canas de abuela,la clara mañana,mis padres y el río,la jugosa caña,sabanas y valles,las altas montañas,Martí en el Turquino.¡Todo eso es mi Patria!

22

Me dijo el pintor

Con una tiza de floreste pintaré en la pizarraun paisaje de colorescon música de guitarra,un arcoiris que amarrelas nubes de terciopelopara componer un velocon que vestir a la lunay que se parezca a unanovia en el centro del cielo.

Con una tiza de floresvoy a pintarte tambiénel sol y sus resplandores,de caramelos, un tren,del columpio su vaivény las notas de un violínpara que un cuento sin finte acompañe cada nochecuando te subas al cochede los sueños al dormir.

Con una tiza de floresvoy a pintarte, además,

23

la capa y el antifaz,el reino de los olores,la ruta de los amores,una casa de bizcocho,voy a pintarte a Pinochoy al bueno de Pepe Grillo.Con una tiza de floreste pintaré mi cariño.

25

El mayor deseo

El dulce jazmínperfuma las nochesy la mariposaperfuma los días.

Perfumes y floresquiero que haya siempreen el pecho hermosode la Patria mía.

27

Adivinanzas

IPapel y güin,güin y papel,sube en el viento,juega con el…

IISiempre repitelo que yo digo.No da la carapero es mi amigo.

IIICuerpo de madera,sombrero de cuero,se queja al momentocuando lo golpeo.

El papalote

El eco

El tambor

29

Ordenanza

Por las mañanas,pasar revistaa los soldadosque están en lista.

¿Los dientes? —¡Listos!¿La muelas? —¡Listas!

Así lo ordenaJuan el dentistaque es el amigode tu sonrisa.

31

ArtesaníaPara Amanda Enamorado

Un lindo barco de yaguahizo la artesana finay con lo que le quedóle dio forma a una gallina.

Hizo un pozo muy bonitocon fibras de vegetaly con flores de caguarasadornó todo el brocal.

Usó espinas de pescadospara hacer un gran paisajey recortes de maderapara maletas de viaje.

Con las güiras cimarronaslámparas de noche hizo,y con cientos de tiritasuna alfombra para el piso.

El artesano hace magia:juntar deshechos y amor,para crear con sus manosun mundo hermoso y mejor.

33

La niña que quiere saber

—Madre, ¿qué es el amor?—Es gozar con tu alegríay sufrir con tu dolor.—¿Y el dolor?—Que se marchiten los pétalosde la flor.—¿Y la flor?—La flor eres tú, mi amor.

35

Pequeña historia de amor

La luna es una doncellaque usa traje de algodóny sale a pasear de nochea ver si encuentra su amor.

El sol es un joven fuerte,amarillo es su color,y sale a pasear de díaa ver si encuentra su amor.

El sol no alcanza a la luna,la luna no alcanza al sol,las estrellas y el rocíoson lágrimas de los dos.

37

El sapito haragán

Un sapito que vivíaen medio de una lagunacantaba, siempre cantabacuando salía la luna.

No quería trabajarni en el campo ni en la fraguay decía que su vidaera jugar en el agua.

Pero el tiempo fue pasandoy su canto fue un lamentopues se quedó sin amigossin agua y sin alimento.

39

Los gorriones

—En una jaula de azaharesguardaré tu corazón—dijo el gorrión.

Y respondió la gorriona:—No señor,que la jaula, aunque de flores,no es para guardar amor.

41

Saber compartir

Un gallito finose subió al tejadopara ver las cosasque había en el mercado.

Dijo la gallina:Cómpreme frijoles,un melón de agua,pepinos y coles.

Pero la gallina,que es bien educada,preguntó: ¿Iré sola?,la carga es pesada.

El gallito al puntomuy bien comprendió,y para el mercadose fueron los dos.

Ser consideradocon quien nos rodea,hace al mundo hermoso,fácil la tarea.

43

Serapio

Barre que barre,de mañanita,viene Serapiocon su escobita.

Barre la acera,barre la calle,y nunca olvidaningún detalle.

Siempre está atentoa cada cosa,por eso lucemi calle hermosa.

Ha conquistadoel aplauso diarioporque nos trajolimpieza al barrio.

45

La lección

Conozco una mariposaque al cielo subir queríapero no pudo la pobre,pues no sabía Geografía,ni conocía del vientola fuerza con que este corretan cerca del firmamento.

Ella voló y revolóhasta que llegó el momentoen que fallaron sus alasy perdió todo el aliento.

Aprendió la mariposaque nada vale el intentosi no se tiene primeroprofundo conocimiento.

47

Pregunto al abuelo

—Abuelito, ¿qué es el mar?—Una gran paila con agua, con una pizca de sal.

—Si las niñas son estrellas, y los niños son luceros, ¿qué son entonces, los padres?—Son el cielo.

49

Cada cual a su lugar

Va a la fábrica el obrero,al hospital el doctor,al campo el campesino,y a la escuela me voy yo.

Índice

El piloto / 7

Adrían / 9

¿Qué es......? / 11

Lo que quiero / 13

La carta de mamá / 14

La lechuza / 17

Por los caminos del arcoiris / 19

Me enseñó mi padre/ 21

Me dijo el pintor / 22

El mayor deseo / 25

Adivinanzas / 27

Ordenanza / 29

Artesanía / 31

La niña que quiere saber / 33

Pequeña historia de amor / 35

El sapito haragán / 37

Los gorriones / 39

Saber compartir / 41

Serapio / 43

La lección / 45

Pregunto el abuelo / 47

Cada cual a su lugar / 49

Librerías del país donde pueden adquirirse los libros de la Riso, producidos por el

Sistema de Ediciones Territoriales.

Provincia Librería Dirección Teléfono

Pinar del Río Viet Nam Heroico Calle Martí, No. 49, entre Gerardo Medina y Recreo 0 – 48 – 758035

La Habana Punto y coma Ave 41, s/n, entre 56 y 58 San Antonio de los Baños 0 – 47 – 383271

Ciudad de Ateneo Cervantes Bernaza, No. 9 esq. a ObispoLa Habana Habana Vieja 862 - 2580 El Ateneo Línea, No. 1057, entre 12 y 14 Vedado 833 - 9609

Matanzas Viet Nam Calle Medio, s/n, esq. Callejón 0 – 45 – 244782 Sacristía, MatanzasMatanzas La Concha de Céspedes, No. 551, esq. Venus Coronel Verdugo, Cárdenas 0 – 45 – 379496

Villa Clara Pepe Medina Colón, No. 402, entre Gloria y Mújica, Santa Clara 0 – 42 – 205965

Cienfuegos Dionisio Ave 54, No. 3526, entre 35 y 37 0 – 43 - 525592 San Román

Sancti Spíritus Julio Antonio Mella Calle Independencia, No. 67 e ntre Callejón del Cero y 0 – 41 - 324716 Ave. de los Mártires

Ciego de Ávila Juan Antonio Márquez Calle Independencia, No. 15 entre Simón Reyes 0 – 33 – 222788 y José María Agramante

Camagüey Mariana Grajales Calle República, No. 300 entre San Esteban y Finlay 0 – 32 – 292390 Viet Nam Calle República, No. 416 entre San Martín y Correa 0 – 32 – 292189

Las Tunas Fulgencio Oroz Calle Colón, No. 151, esq. Francisco Vega 0 – 31 – 371611

Holguín Ateneo Villena Botev Calle Frexes, No. 151, esq. Máximo Gómez 0 – 24 - 427681

Granma Ateneo Silvestre Calle General García, No. 9, 0 – 23 - 424631 de Balboa entre Canducha Figueredo y Antonio Maceo, Bayamo La Edad de Oro Calle José Martí, No. 242 esq. 0 – 23 – 573055 Antonio Maceo, Manzanillo

Santiago de Cuba Amado Ramón Calle José Antonio Saco, No. 356 0 – 22 - 624264 Sánchez entre Carnicería y San Félix

Guantánamo Ñancahuasu Calle Paseo, No. 555, entre 0 – 21 - 328063 Luz Caballero y Carlos Manuel de Céspedes

Isla de la Juventud Frank País Calle José Martí, s/n, esq. 22 0 – 46 – 323268 Nueva Gerona

Impreso en los talleres del CPLL de GranmaSeptiembre de 2010

Esta edición consta de 1000 ejemplares