la revolucion del 90

10
Integrantes Santiago Bustamante Gabriel Luna Maxi Zaiz

Upload: maxi-zaiz

Post on 14-Jul-2015

184 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La revolucion del 90

Integrantes

Santiago Bustamante

Gabriel Luna

Maxi Zaiz

Page 2: La revolucion del 90

Introduccion

Page 3: La revolucion del 90

A medida que la crisis avanzaba, la oposición se hizo

sentir cada vez con más fuerza. El 1° de septiembre de 1889 se realizó un mitin en el Jardín Florida, en la ciudad de Buenos Aires, y se fundó la Unión Cívica de la Juventud, liderada por Francisco Barroetaveña. Unas semanas más tarde, este grupo se convirtió en la Unión Cívica, en la cual se destacó el nuevo líder de la oposición: Leandro N. Alem, junto con figuras más tradicionales como Bartolomé Mitre

Introduccion

Page 4: La revolucion del 90

Alentados por el creciente aislamiento del Presidente

(que era mal visto aun por muchos de su correligionarios del PAN, incluyendo a Roca), los cívicos comenzaron a tramar un movimiento de civiles y militares para derrocarlo. El 13 de abril de 1890, en un nuevo mitin realizado en el Frontón (Córdoba al 1.100, en la ciudad de Buenos Aires), todos los líderes de la oposición atacaron a Juárez Celman sin piedad

Introduccion

Page 5: La revolucion del 90

El 26 de julio estalló la revolución. Los cívicos, acompañados por algunas tropas, tomaron el Parque de Artillería y organizaron barricadas improvisadas en esquinas, casas y balcones. En pocas horas tomaron el Cuartel de Recoleta con la ayuda de dos regimientos más. El combate

duró tres días y se produjeron 150 muertos, aunque finalmente los revolucionarios fueron derrotados por tropas leales. Pero los días del Presidente estaban contados: un acuerdo entre Mitre y Roca selló su

suerte. El 6 de agosto, Juárez Celman renunció a su cargo; su vicepresidente, Carlos Pellegrini, asumió la presidencia hasta completar

el mandato.

Page 6: La revolucion del 90

La Unión Cívica fue un partido político argentino de

breve existencia a fines del siglo XIX, que inspiró la creación de los partidos modernos en Argentina. Creado en 1890, su división en 1891 dio origen a la Unión Cívica Radical y a la Unión Cívica Nacional.

Union Civica

Page 7: La revolucion del 90

En 1889 Argentina está convulsionada: una grave

crisis económica se ha prolongado por dos años, causando una brusca caída de los salarios, desocupación y un reguero de huelgas nunca antes visto. La presidencia del General Julio Argentino Roca (1880-1886) fue sucedida por la de su cuñado, Miguel Juárez Celman, cuyo gobierno se caracterizó por las denuncias de corrupción y autoritarismo; sus opositores llamaban a esa gestión como el Unicato.

Origenes

Page 8: La revolucion del 90

Poco después, el 13 de abril de 1890, el partido juvenil se consolida en un gran

acto en el Frontón Buenos Aires, donde se constituye un nuevo partido que será denominado Unión Cívica. Como presidente fue elegido Leandro N. Alem e incluyó a líderes de distintas tendencias, como Francisco A. Barroetaveña, José Manuel Estrada, Pedro Goyena, Aristóbulo del Valle, Bernardo de Irigoyen, Juan B. Justo, Lisandro de la Torre, y el influyente ex presidente y General Bartolomé Mitre.

Ese mismo año de 1890, simpatizantes de la Unión Cívica, dirigidos por Leandro Alem y Bartolomé Mitre protagonizan el 26 de julio la llamada Revolución del Parque o Revolución del 90, un levantamiento armado que provoca la caída del presidente Juárez Celman y su reemplazo por el vicepresidente Carlos Pellegrini

Origenes

Page 9: La revolucion del 90

El 26 de junio de 1891 los seguidores de Alem constituyen

formalmente la Unión Cívica Radical. Por su parte, los seguidores de Mitre formaron la Unión Cívica Nacional. Estos, desde entonces fueron conocidos con el nombre de "los cívicos", mientras que aquellos lo fueron con el nombre de "los radicales".

De entre sus miembros, Juan B. Justo, será el fundador del Partido Socialista en 1896, y Lisandro de la Torre, luego de adherir a la Unión Cívica Radical, fundará el Partido Demócrata Progresista (Liga del Sur), en 1908.

UCR(union civicaradical)

Page 10: La revolucion del 90

Bartolome Mitre Leandro Alen

bandera de la union civica