la reura altimira...

1
I~L MUND~DEPORTIVO —- e~r~v~m* pai~T~* Ayer fué enterralo el m~1ogradoS8 suspende el 1 6ran~ MAÑANA EN MONTJUIC}I ~ F~ ~ _______ _______ 1 ~ Premio Motorista ~ (Viena de 1.~pág~ ~a PrUeba se registra ~rn em~te Abandono problerMtico jugador matarones ~ ~ España ~ actuac~ ie oinio~ ~ue t~a~í~ ~e adjvdtca el t~fli~o ~tt~ Peo~ d~ Letertroft ante ~ LA BASE BEL LXITO vea, el ~p~kUsLa (~anada~~ CU~ q~te~d ~r resue’to por s~gt~nda Vez 1~ E Conserva •mut~bo ~ aqueiiQe eOfl~i- d~ E~aña Aiiton~ Eseikúi~, dek J uan Reura Altimira ~ ~“ Sebast1~ii. DefInitiva- ~ ~ ~ Bar~eIoneta. fi EStJafl~UIa~gr ~ ~pue de 1.’ pág.) ~ tiC!()fles de segu1~j(r» y cru~á- mente no se celebrará este año Veremos, pues, ui~ exlraor4inario Olimos, que mUita en L~ ~t~ger~a AflOCI~ ~ ~ a Le D. SaM.~ para «urgauizar» la tfl~tU», de la ~~guiiiz ción~ %1~btitado ~e nw,~v 0 po~- La U. b.tno~, a1guiia~ pa1ubv~t, COrI tie •ftl corno habíamos ant!cipa- desp~zarr~n ea euatro grandes el 1 Gran~ Prtmio Moturista de fes~1çvd1, co~ bodoa 1~s a1ra~t~VGS~ Jurüor», o~t1en~ eL &~tuX~ ~e ~arn- t~r~r~t ej m~ut~ ~un~bz~.e de tudo~ ~to en la manana de~ ayer, jue- autocares a fi~ de rendir el ÚL- España qu~ habia sid0 sejialado tanto en cax~rera~ comq ex~ ww~er peón regional en tos «~t~ ~netr~,s ji- ~ ~ ~ ~ ~ Vuett.. a ~ata~uj~a, i, xj ija~io ojrn~ V~r~}s ruillor ~s ~e iu~ :~rea~ a bordo del vapor corrL~ timo ho~nuiaj~ ~ ~tu~iasta de- Para el 25 d~1 ir~sente me~ y Polo. J.~r otra pwrte ~ay de pm bres y su peLmera v1etor~a e& K~ }~~ ~ ~ ~ ~ Y aU.~ hay iu~ ~ oue it~Quip~ ~ f~ ~ a ba. ~e Mallore ~ llegaron a flue~r~ f~nsor de sus colores y tres tO~ al que iban~ a coneurr~r los me- media es~ fecfl~ histórica eii Fravesia del Puerto. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ vera~ la Vutlrzi, ni ~zdrau st~~ cj~~ ~ ‘tse~ L~d~&U.a~S, &~ii~a (0111. k~iuda~1 los restos morta1~s d~ 1 ches atestados de ~orooas con jores motorisTas de ~i~ropa. La viUa de u~ club, ~nodesto eflb~e1o~ ~1 I3dt~o1oneta logra utr~s thii- ~curso~, r~nt~j~ c~n~1J1etan~en~e ~ ‘~ttI a~peo0 tUr1~t~(o, 111 1t~ ~is poste1ó~L ap~ ~ ~ ~ ma~igrado jugddor del e. D. Ma. sentidas deuicatori ~s. muchas OC causa de esta susponsión obede- mob~-t*~ ‘~eio en oaOeza ent~e l~, a Qurg. del 8U n~da0~r (~~ ~ , ~gdrnel~to empero hIZO ~ ) PtO (1ePo.rtiv~J. Su ~II~sU)U ha nlucho ~ ab ~ ~ o pudim is taró, Ju 1~ Roura Atirnira. siou- da,~ ruoles Viflieroa acofl1Paña.~J- Ce a eoinehP~ne~as de a(’OflteCi~ los m~s enlusiastas. 1~1~eun~ipi—n 1ad~y que vence en1o~ 100 e4pa1 ~ ine~i~.j~ qu~ SQf. biQu. c:~ Y ~t~ia, la de prulwar cifrar, ui qu~•,~ soli x do conaucidos iumediatarneii~e a do al çact~ver dsd~ M 11~rCa. mientos deporiivos. A. ‘.elfl)tC afios en la vd~ deJ Birve~o. d~ junk,r y t~nnbién el equi~~o de ~~eOdero~ por j~geI11aI~es IrituLil ~ t4)dO~3 1~a, tItt~itk~i (h~ esta da lOS ¡ni ~ S~i(, delan ~3U çlomleiLIQ de .a barriw.la de Tras rezars0 un responso ~fl ______________ ta, ese Club alentado e~si exc~us 3 x ioo, ~ ~ c~tegorí~ lB5ra el ~ y ~ ~ ~ ~ de ~ ~ oJ~gan~ C1()U eSt~rj U ~U1~ ~I!~ de ser ~ ~ de llorta. :a igT~~ia J) Frroauial de Hurta. y ~ . va~rnftiVe por ~purtistaa trabajnçlo ~1~t*i1e de crrn~peóa Jzznlor. 101 eqa~ ~~ a .~urudez~~ a ~ ~ ru ~ faCl1l1~L(iU lu 1~$)r d,~ k~s la \‘ ti~ la A las euatro de la tarde tuvø durantc largo rato ~e destiló au~ 1 Aficionados a 1 FUTBOL ros que deapue~ cJe su la~bor coti uo e~taha fUflhI~)d() por GranaK~a,1’& ~ ~ que en caujunto e nevó cOrr~tiur~s, daud~j ~ela1fes e u~ Y aM que~1amo~, esperando e~. lugar e~ en~1erru, qu~c0fl~t1tUyÓ te ~a presidencia (F•1 iuolo PC- diana en ht u~ficin~ o taller deJ~ e~i ~ Cuardia. Luego, en el Ciño ~a e~stiga~ a «j;j Eatraugu1ai~uj» forrnai’io.ea a a lrtns~i. raUto, ta UlIjIllu L~ ripcióu, de la que una jmpori~nte~ mard~est. cioxa d~ ~ fu iota n~ás de u~ mill r de ~ ~egutr vuestros equipos can unas huras para e). e1u~~e su~ ~93.4, ~rgea nuewy~campe~es ~ ~en~1 sangr& ~ p~ et&ettra, y sobre ~ ~ va aire jo wu((, a~uro ~s 1u~ S ej duelo~~a que, al de tda la b~*- afi~iunw1os amigos y perso~cali ~ cOfl h~ amores y en ijefinitva para ~1 pres r-a el club: 13uqui~ras, J0~di~.. ~~ nariz. i~ ~. ~raitet, p~~t~o ~oi~ na uni pru ba de Ja qu1~ ~e Y uu~rra tarea anual, de Ile- ~er a ~!d ar~ion cielisa (‘ala.a t~quip~, 13ertoI~. rriala, Uo~de el jugador, que~ ‘lados Iportivas los que final- ~ AHTO~ARLS tf~o:~Ó ligio de o~nutación catalana. apur Lo~ Ú~tl}CO5 anoS aflter&OreS a une por u’e~ veces en ~j ~ tando e~ j4anc~Superier tina sola aues’tra guerra, fueron ~fórk~o~ ~~ pei~ ~ ~ presa ~ aie~r- siente urgufl~sa y que ~uoclu var a nuestras colUflIrja, el tra- hab’a def ndido ariteriorniente mente se tras1adaroii~ al cem’~ro ~os colores del Cub ‘~tu1ar, ori . eii d~nde ca i Ja inhunlacion Santa Rosa, ~o. I’eI~f. 82443 boraclóa Interesante ak ~iePorte na jara el I~areeIoneta. l~n oeaaioal del ~ *ata ~er~j Lelertr-cj~t pux~ ewakf1r~p ~ ~ ~ t~ Vientos eL et3 baja (afilo, su~jii(~ y eficaz de t ba con gefleraes simpatías, se quedo c~rrad) este plimer y do- ~ cioflal. y Aniversario de fuflda(ófl, el TIar ~ , ornt,r~. ~ teise de fuel70 y i1a~)U~i. p1r~tu depuitivo de que i’sl~ ~ ~ ria d~ la U D Sans~ unió todo ~l fútbol catalai en lurO~n apituo que no~ ofrece ~ ~ ~ ya qu~ ayei- inicamos el histo ~eIoneta, ~ug1niza su primer en ~~j El ~mb~te t~~njj l~d,j, las Ira ~ ~ en años ax~tcnures.~ Joaquin TORRES rs~O~ animada. ~1 UC(lU oO1tt~}1Ct~.j. peso m~dlan e i~J)Ufl1erabl(-~ y nueva t rflp)rada ~ ~que de todo rial de t~,te<Ouib juto es que h~ ouentro triterna~. - onal con el EF’. ~ de acabar ea matoji nulo pero hemos ~r Ido eporLililo tiact’r uutk,ldas rpresenlaciCne~ de Fe- ocirazoj ie~~mo-, no ~e repita ~~ ~ lo eontiiiui~inoM 1e)ando para ma L M. Star de M r~e 1la». Y icen ~~ ~ ~ m. 40 s. «El lOstrangula ñana el (UlTielitorio exelusivo del tras tanto, i~s na~liUOres edpítanea dar» enjareto te fluevo su presa ulla vIsita a oste (le”PJChL y tt~1 Lcs moucstos deración reØonal, clubs, jugado- unoa 1)13~. les y Prensa dtportlva. ~ ~ ~ j’~~de el donli ~ Preparando la XXII t1eet5vaj que este e~ub 15~brará eon lo~ por Vicente Olmos, van logran ~Letertrciit hIZO un~s iflovjisientos ~ Ltflijt, .JJOl~S~ifltert~,dtit&~. 1_y ra trans(r í bir ~~lt traIaj4 ea 1 el AssOCiaijoii Spurtive de Mónaco Jo nuevoS tr~uat,. ()llflO, les l~t 1 ‘~m~ quetierido ~ndwar que aban 1Ia~o, ~oIwlu y elu aL qt~~ se ve 1 a la Vuelta En la presidencia del auelo, ~ilio d~ f~ado basta ~a iglesia ~ ~ de los triunfos d~«Cele~ fl~ira l)~ular a través de sus trmn~ ~naba ~ euarid~menos así lo ~jni junta a lo~deudos del finado i,e ~> rroquial ci afaud fué condu- ~ Travesía del Puerto ~erriarid4z que inlicarmi la~ pri ros en la ‘rravesíi del Puerto Loe- 1 ~reiidj(, el ~x~bitro paran~±o el cola ~ d~ oua inaw ra 1nt(~al hallaban e~pr sideiite d~.la Fr- cido por ~us corr~pañer05 do ~eracion Cata!a~a, don Agus III ~qu:p~, lo~del 1Iorta y muchos ~ mera triuflio~ del 13 .~ ~. O. (J~ioy go, viene la guerra Te~mnada é~ 1 late y (tS11d4) la decislon Lt’vura ~.ima Y nadie atas iltdiia lo pa i J’uJo~ S~vil, jue si mismo tela- ~mlgG5 Antes de ser embarcado de Barceloia o N. Bar~loneta) en 1931, gracas la parece que el }3are~unetO va a~be ~ Cr~1et por abar~~n~d~ ~‘a ello quo U~rt~iru~s ~ bueni ~LA A. V. HOSTAFRAN(JH~ ~ la benevolencia de~,interesadadel desaparecer, pero resu~rge inmedia 1 Jeteitrujt 1Jerc~l~ qi~e en r~51eao grmgo Uof~Jtiau Ttirfl~ Vlloiixi. 1 1N~Cal,sE UN EQUIPO po y por especial encargo ‘‘~le1i ~ ~ad~i~er en Pama por ~ia ~ Para 1 dolnu1go~ dia 25 de padre de un socio, Tnied~ adqul lamente Su I’reskt~iito Aritonsj ~~ueria d~rnostrzr el fr-~m~ con ~cretario gcLeruj de la Vuelta, ~ ~ tel~r’LHiO nos ~ al hab a taba la representacón del de (lSsa iniciativa d~ la Federación pete mes, tjeae anunciada e~ rirse una ~aseta y los iiad~idores Bayarrt, hasta enlonees de~ta~a~ ~ movimlent 05 era qu~la pr~a ~ ~ Cuuta VtI~ ocupa cst~ ~~ 0011 ~l diguq pre~jdeite de la Federac~óll E~spaño1a, don Ar- ~)a1e3r que coste& en todos los C!iub de Natacjc~ Atlético, la del Barce:unela ya no tienen ne watp~Ll~ta, se entrena (iOflO ~L. ~e-a ~jei usio punte 1~egal porque ~n~ortaiitislfrI~ t: rgo Nutstra ~~ A. ~. Hustrdfranchs, do~ J~- mand0 Muñoz CaIe~ los feij~ ~y~i-iodicos palmesanos esquelas cel~bracióa de ~a XXII ‘Fraves~ cesidal de paseai-ç~ en albornoz dador y P~gra de~taeadas vktorla~ ~le a~a ¡mi- la nuez ~l cuello l’ero eie l~Vista. ha ~do ro~aita re 1 ~ ARte ~ motivo era darnos rati~s seüQreS Ca~evila, C~- notificando el póstUIfl~ ~Ct0, se ~ Puerto de Bar~Jqria, dispu- iesde el 1> al ~oda1 a la playa h~ta el Punto, ile q~e roza ea di ~~ 1a1l~, e~aba y~ eTet~~ ta petidazn~zite por Ilunimlis t~~fó ~i~ co1lft1~a~cl~ de lo que hace vero y T~~ el secretario ge el s~:to Rosario cia la Ca- tán~ose el iii Trofeo ~SOlió ri- Unoa nesee mas tarde, t~os los ~ ocasiun~ el ~record,, naei~ ~eflbargu l~tertzu~t~d~o la levan ~ ~trbulias, interurbanas y 1 ~ Lll~Ses habra prometido, o nera~ de nuestro organismo f - ~ ~ ardientO y a e~ntifluaCiófl dad Nac1ona1»~ y el IX C~m~eo ~ceios, j~pues .ie ~i tra~a3o, d~I~rial de lu~ loo meiros braza, man ~~ qii~ may deport~vaniente ie 1 Cl~l~nia ha pros~gutd~ esta eti 1 y }iuatafrduch~ a la Vueta a eltranjer a I’l’ro c*JLL TflUclla sea nuuidar un equipo de la A. derativo, ~Ori~ LUis Pare~ris 3.~ presidente &e~l C. D~Mataró, «‘- ~ ~ nO el cadí.ver al barco nato de Caraluña de Craa Fm- caban unas horas para iriciorar el teniéndose Vl~ente Olmos en ~l pa 1 ‘)fl~el~O e~ Dr Grailet. ñor Matoos; presidente del C. ~,- por mlles de aficionados tale- do. nuevo lueal del club al flaber con lenque y }o.gramto nuevas f~uras ~ Ea el semlfondo s~ enfrenta- trevjsta. (1I~e ha altlo una ~xplj- ~ Catalana Horla. Juan MJrt O,iva; do~iJo- 1105, rePieel)taci0fle~ de ~lub~. pecleraclála y PrEnsa. ~ Com0 se sabe, a ~jrueba 4~ la ced~do la Comandancia die Marina ~ la natación catalana: Mun~o-~ra Jo Sulon y Saludes. 1~I (le catión Con (ltlttl~ (IC ~íJ~li1j ~ Colegio d& Arbitros y vicepreei- Al rerrar esta dolorosa lOfor- máxIma poi,ulariacl d~nuestra mn~~ terrenos en ‘a playa de a ~ Ptqueras, Maspona, Ayza y úi ~Rslalona (5~mportós~eor~io siern- presenta la v’g(~uno llovei’a eclI ~ ‘~‘ CI ~eflor Atue como s~i- ~ié Llobera en. representación de) ciÓ~ de Li Vt&tltu •~ Catalana. 1 pre. lxiibuid0 de e.,te espíritu de Mar Bella tlinamente V’tve.~, Ft:beia.. . Os’tents natación, acoge a ~lentos d~par- ]dn el mes de octobre d~eestC año, w~ tituto ~ sub eum~eón de Esipa. (~‘ ~ ~ clás~ias ineorreccio- Efleor3lrai,ius a Torné. atarea- 1 ~~rhtv~ qut~le anima, 111)5 dijo: ~lente del Horta y amigo p~rti mación hacemos patente flu~S- ticipautes y ya ha recibido el ~*i1ar del íii~ado~ don MtOniO t~O V!VG sentimiento, una vez Club de Natación Atlético ofer- el BarceMneta !o~rahu Un triunfo ña ~e water~polo, )ug’~alo en 1944, ~ P~0 ante si encontrú a tul ~, ltod&ado i~ Sus mus direc~1 I1U i~dO Un tiabaj0 ardua Prat. más, a loe~famlli re~ del mala- ta~cje dos clubs fr~ru’eses pra PO~ equ”po~i en e~Trofeo Barcelona en MadTM rival (ltle en est0 usptoto ~e deje .. (o:abtnauures. los eua~ts llO~ ~ que ~ tw ifll’f)UC~,t0, desd0 el que organizó el cluJ diecaflo en en f~t~ aquí a grandes ra~go~ la vIda a ¡~Cf~tiLifllS~lIiU altura. Tal fué pre~KLi(a. Sou su ldjo. .Juanito; ~dia (1UI ~vr~metí (~Ue los jli~r ‘~ Ea el ¡~nterminabIé cortejo~ f~- gradG Juan~ Roura AltlmLra guraba Ja directiva del Mitazú (q. e. p. 4.), al C. D. Mataró~ ornar ~iarte en id liiis’na. pii~cina. y en este featival ya ~ie~ del Barceloneta, eec club entuslas. ~ dli qII~ el árbitro vlóse.~)h1iga- ~ lllJ~(i~l Ya v~tt1:uiO ~QtlirS(*, f ‘~‘ de la A. V. I~otdfran~hs se ~n plena ~ gran ndmerG ~e afi- Fed~raC1ófl CataLana~ y C~ A. El Enfants d~ Neptune, 000 1 nao los nrnn~res que degaués ~e ta, que ~olo ha eonti*do c~snio pa~trí~ tb a les 12 m.. ~lO s a ~ M ~ ~ i~ j~ve1leu y activos ~Un equipo modesto, eso si, oua- ven n en la Vuelta a Calaluña. e’ brillante ‘encedor del año pa 1 rian glorIosos para la nataeión p~ nionlo, el efltU&a~m~ d5 sus afrlla fICaI a Jo Suba por aplis:ar una Truli y Sura. Cu~tr~ mucha 1 ~ ~ de las categoria~ ~ion~d~ a~ d1ch~~ que se Hort~ ~ ~do a la abez3 y el l’ououse ~ panola ~‘ieente Olmos y \no) i~r, doe, que mañana se reunir~ en la P~ sa —rodilla al ouell~ ariti- chos que d~ urja flainern efl.lu- lfl~1lfltils, ~ con Una momi =—.—.~.——--~-—-——-——-—-—-——-——---——-—-----—---——-——-——--———. Athltic-Cub con su~ más des ~ E~-ud~i-~. o~ primero logra su~ qn pi~tj~a de Montj’uich tiara fe~t~ax 1 rN~glamentaria siasta porque s~o.a saii.4~tises do nlugoiii~a, y a’teildI(loS con el lacadas figuras, entre ellos Ta- ~ mer ittu:o en ius 400 inetroa Ilbiva, o~ vein~teOno~de Yd-a de st~ ctu~), ( ii~i ~iioque en’re Granados y’ COFiO~ÓIi. pr’vlau i~u Olabora maxirro de que podern~s disp~.. Con el melor equipo juega el doiningo~~, a nuestros lectores más de Bóños Oi-~enta1e~. Tan~í~ i~-a ~ deporte. por los iea-rificloff que ~] ~ asfmiló casi casL a ~r~r este seIilldo d~ a responsa . ~Lll, Nakah~ 37 I)~sho~nt. ~ ‘ategoi-ía debutante-, celebra - Jos en ~ lI~4r ~ unos rnu~’~d~os T C’j}y0 fué pródigo ~n lneid?neiaa, elón en Ja ~t~1itiClt} v~rIadt~ra ner. Oportunamente ~rerno~ dan- mar libre toenle a la playa de lo~ ~a~aJael~ir~s y qu~ han ~spreetado agunas de ellas chocantes, que ~xiientá~ gl~i(lt~q~.s dO~ ¡mlniilos —~lla cursado ya la L~cri~ taLLas spbre la XXII Travedía los titu:o.s en 400 y L500 iiietr~ 1. •par~ ej ml~mo ~an tenidi~ *ue ~ ~n-antlibula batlerie. Granados ei~ t,llidad Y e1ilus~asrno que las ¡-e- No pezo espero hicerlo ma~ en Reus, el Barcelona del Puerto de Barcelona, que pa bies en los campeonatos celehradu~ d~car Vicente ESQUIROZ. ~ II ~ ~xe~trlco y con sus exeen~. fl~jaij lu~ (lire(tivO~ d~ la Sen. ñana Loa corredules son. Gas- rece 8U~rara en calidad a sus en Mai-tor&l y en ms 2~0OO niar, ~ clielliad s creó ll~1 ambiente (le ción ciclista, y Id (~oniité Or ~ l~iLaila. CaLné y Muñoz, ut~ ~preeedente~. ebraJu~ ii Sitges, Antonio E,cid~ La Travesía del P. Wuivo c1~tintismc~ en la plaza pero Cal- gamzador ~ ~ solamente aspira El Deportivo de Sardañota, nuevo equipo Torneo d~ water-pow junlor, en esta carrera. ~l próxtmo d~onvingo por la ma Y) ~ llevó la (l*ClSiófl a io 12 Lii actividad os lIlteosa. Apro a llevar ios colore~, tic isu» equl- ro con-~gue el titulo de can1~pein Se erea en 1Ç~32 el PrOP?o (~ucu- ñana, a igual que los anteriores ~~ 5 S. . por puesta de espalda. 1 vecharnos un IIIOTfl4M)l() ?it~ cal ~ al sitio que deportiv merIte d e hockey sobre patines ~ para segundos equipos ~-~r1l, cuYa disPuta durante ~~inco años y srlre 2.000 metros mar Ii- J Borrada no tuO.i :OntrlncanteI~ una pla(a que llw~tra este- ¡ráil cuidad0~ como pu~deIr ma Çreativa), y el tutógrafo sa (fl4lI~OCCfl. Cu#mu l~ dejo dicho~ años rcsu~tó ~uu~y emotiva. El l(~r Sre, se celCbrará la travesia en ~a ~ Ilonloms, que sustituyó a 130- I r&parlaje, mlei1tra~ Torné va S), jugamos ~ Reus, nos di»1 La Federacj6~ Catalana d~ Ns- celoneta resulta %enceJor en tree playa ~e la Mar Bella, organizada 11, Ie~oonado en Oh brazó en un d~d&rj~g lOa iJttalles que so~j tB~q ~Ij plan modesto. L~e~ ayer el d legado del BarcelOna1 ~ ~taetón ha erei4c~ oportuno organi. ~lcones y por lo tanto el (-511 ~or el C. N. ?~ueblo Nuevo ~ r((it’rMe combate. llenada d~ mes- ~ ~ i~Ofl1~flU1~á con su coche el di- en una ligera convereacion quej~ 1 zar ij~ tornee de waterpolo para c~a~trofeo lasa a en poder, -,ieu En Ja rnis’ma turnarOn parte tos tró s’tt neta superlorrdad y triu~- j —Muoho trabajo ¿no? rectivo señor don ~uel Rt~~g, tuvimos poi teléfono. ~I ~egun~5 ~q~1t~ que sustituirá a~ do ésta una de las votor~as ind~ inés destacados clu~a tie la región , Ç~ a Os 8 m :~,5s. ~ —Más qIIO rIun(a PUPs fi que e Irá con ellos un cuidador. —Nos hablan dicho que juga. ~ ~auuat canapeoaazcs regional, que es sonddas del Bareloneta ~ la. rl. ~irn ~ mejores nadadores y por En eJ primer om~bete de la 1 ya es tradi’ii;rial d~. saiP ilud —Así la A. V. Hostafrd2 ha. rfal~n Sardañola y hemos que- j ~re afto no puede organizarse por caudal q~e se i~-ctahleeió en esta lo tanito puede ~ugurarse u~ ~x~to j n,chc. Bautista VeflOl~ a FIied- 1 ~ siIbvoricloneM, ~rilnaa. con. cum~e su progranla... 1 lalta de ~echa~. A tlicbo torneo par~ cornpetIc~ón, en el ui-so de loa deportivo absoluto, ~n esta tradi ~ ~__________________________________________________________________ —Si, pero z~o sabe ej trabajo i’ido convenc~erno~. __________________________________________________________________ —Pues iremOs a Reus, con Se- 1 1 ticiparn 1o~ siguientes equipen añOs que ~ Kileputo. ~ional competición, que Pidoe lo~ ~ O. N. Baia~elona dos equ~pos; C. N. g~ ir9~Ooa-n~.- y Eeeudero iepre- anos eoincikle ~reciaamente (OH la ~ ø~1 ~‘ 1(15 desvelo~ que personaimen- yra y todos }os titulares. i ~ Bar~eloneta, C. N. Cataluña, C. N. ~enta11 ~ su ~lu~ en log C’an~)e)na FlCSta Mayor de la po~u1O-a ha- XXIX VUELTA CICLISTA A CATALUÑA go con sumo gusto. Ile de agra- te me cuesta, pero que 10 ha- -~---~Qui nes irán? 1 Me±tterránei~r y c N. Montjuie~i. tOS de Epana ee’~ Prados por pri- rrlalla barcelonesa. —Mo’ina, de mcta; Prieto, de 1 ~te torneo eropezara a di~piitar. ~ vez en Madr~d. Conio dato ca Se han reclbtdo un buen ~uniero ~ 4CCC~las colaboraciones que pa- defensa; Secra, de cellr0, y Ro~ ~ ce el próx~tmo Snartes y tOdOS los ro~o huy qUe destaejr que los gas de premios para estiniulo de los ~ COfl entrada en ~ este ~in h~ rccibido y creo vira y Cart,on~ll de (jeian~eroS. ~ ~ ~ jugará11 ei ta~pi&»na tos de de~pta/5n)cento l)( ~uifragan nadadore~ partletpanten y la ja ueba ~ que nuestro equt’pu, siempre modestamente, 8e hará oir. —~Suplente? 1 del C. N~ Barcelona. ~os socios llleel5aflte suscrilpeán. I~rá pree~lida jxn. el concejalelele Perpiglan ‘y Andorra -—Noguera o Valsecchi, esa O- j PRIIMnaRA VT2ELTÁ i~os2.000 mar de O~tOScampeo. 1 gado del Distrito, d Ja Emilio Comp iavIa por aclarar. - 1 PrImer Gru~o. natos se celebran en Barcelona. E* te Pl. ~ urcu~toMont~iich - Asiento Tribuna garantizado (Viene de 1.& página) _~Much0d jugadoi s mas ÍL- f 13 septienibre: ( hados? ~ Barceloneta—Baree~na A. —Farreras, Martí —también ~ 1~septiembre: La actividad del C. D. Mediterrá neo ~ Salida día 18 de septiembre tOrtUna de verles ganar tan briJilan- dias y realmente cUCfltOS tUetifloi5 l~ del Uflion— Fernández, So~orza- ~ C. D. ~‘rO4itei-’-cin’o—C. N. Baree- no, Plasulcia y Macla. 1 lofla A. 1 temente en Lae Arenas aaiataTloS a —j,Para el reserva? i 2e septiembre: “Promoción Deportiva 1949” y “V ~ Pase frontera comprendido °~°~ ¿ie ~errees~ion cicliata ~ie ulla de la.e más sobeibias demostr~ —N~estamos on firme deoidi- j e. N. Barcelonett—C. a Medite- (los si .iugar~fl tambIén en S~ . rr~neo. Saltador Completo ~ nos serS tiable present3r. gunda ca?egoría o bien coma re- Augiw~G SÁ~era, capitán d~ja se- ~ s~aiida vuelta se )ti~ará en eerva. ~1ecc~6~~ española, que el dowin* ~ días 22, 27 y 29 d~ s~tlembre. El próximo sábado por la rio El próximo domingo, a las 0:i ~ r• Tres y’rie1tas ganaron los aurtra- 13 ~eptIenibre: Galileo, celebrará e~ C. O. M~. ~putará la segunda jornada con V l~lJCSBAI 4~CA 1.5, 5. A ~ ~ue en realdacl~ se ~reoeu- —~Cuándo empezará el cani- ~go deb~st~ e~ e~U. de F. Bar- ~ Ciutpo: che v en su plscixia. de la calle ce y media de la mañana. se ~l•s- peonato? ~ celona, jugando en Reus ~ N. Barcelona B. cuterráneo su anual «TrGfe~ Pro- ~las siguientes pruebas: 1 que en definitiva es lo que caen- . pan inuctio ¡Ms de ganar vueltas —El d~aveintic~ncG. ~ ~ ~p~nihre: moción Deportiva» copa cte la ~ ioçj m, espalda , 200 m. hraz~ y 4 I~ A Y E T A N A , 133 . TELEF(JMJ wo~ 1 ~ —p. una americana que de pan.. dañola. a quien le preguntamos ~ Mositju’ eli—Cata’ ~itta. ~ Excelentisima Dipu~i*t~fl ~ ~100 m. libr~’s. . ~ ~ tuar en sprissta» ~dre el equ!~. ~ terminan~os la conversación sobre la marcha del tornOo vera- ~20 S~t~I~ib~ ~vincial. ~ Los días 19. 20 y 21 se dispu- p~Pohlet - Oimos qiie se cIasi~teó para llamar a otro hockey pa- niego, ~ ~&ontjuioii—~arceiona 8. ttnista, éste del bandg del Sar- Probabletnente _no~ dijo— E~t~ oaganizaeb~n qu~ e~1t men- ~tarán las series d~e 1 .500 tn. ~ a los IIJ m. I~ a. cretar Informes sebre el ~stado ~ ~ lugar. Estos tentan al1~ ____________________________ ~ La seginda vuelta se jugara en j ~‘ioncdo club de Sana ee4~braj A~im1ST11O para las pró~dmne E~n Las Arenas una muy bue- de carreteras, etc., se ha unj- frescos en ~rn piernas los 1~i0 ~tló. 1 ~ cOn la clasificación de la pl1- 1 los dtas 22. 27 y 29 de septiembre. i por quinta vez, está reservadaj S~2fl~fl~5 S~ Preparan los intt~n- ~ entrada. it. o. ~o este afio los finales sie eta. metrois del reciente campeonato de 1 irlera vuelta se dará poi’ finbli- pa ea Perpignaj~ y Andorra. ~epafla por reglones y aeusaTon~ ~3 p aun y Espafíol zad0 cli torneo. ya que por la ~ ~ final ~e disputará en fedha a ~~ los nadadores que en la~ pie- 1 tos d~ recards sociales si~uiefl- ~ta de la Federación que nos ha impuesto u.~a ta1~ea ~ clara~flentP. Nl Poblet fu& pre~ de tiemp~dehid~al ini- i *n~1a3 oportundm~nte, ~,era 0v-’ ~sente temporada han adq~~4~i~O ~ tes: ~O m. librec~~ infantir, iOO, delicada y minucIosa a fla de Poblet, nl Olmos, Boyer. Pero he- desempatarán mañana ~ d~ C~peonato d~ Cara~uña~ ~ ns~ vencedor ai*hato asi ~ primera vez li~encia fcdetra~ 120~ y 4130 ni.. espalda in~anl-U. PARiA. EL TROFFD BARIUER~& que estA paevist~ pasa el~ ella ~O~flØestablecer el seaundQ, tércero ~ recibiendo el bautIsat~ Q~l~ ~4OO 800, 1.000 y 1.500 m. libres ~ C~bL&R~ d~ LuCht~ ~01yer los reiuisltos ordenad~ mos de añadir para ser justo~,q.ie Por las autoridades que~ dicho ~ ilos doe t~aiUndp» tenían esta ca- 12 del actual no~será pe~ible ju- ~~ cniarto 1 ~gar ~~ de nadadOre~ ~ ~cadetes. Relevoa 5x50 ni. cadetes. L~ entiIde~Jes federad~&s que de- ~ea d~ ix~so. nos prestan una rrera en ru~taencisna, ies auiaraua- }~4xIOO m. cadetes y 4x20& m ea- sen participar en ej. Pi-~tj Selec~ Colabolación otagnífica allanan- n~ tenían en~~is tiernas 22 iwas ~etanq se dFsputó la ulttma jorna- ~ar las tres jornadas de~la se- 1 i~ partido~ tendran lugar en la ~ En el interés d~ ~ ~~a~det~a. 800, 1.000 y 1.500 lfl. II- Coa~adsj~~ Nanronal año j~4~ ~be- do t(,das las dificutade~. de tren Paris - Barcelona, pu~ ile- Anodhe en la ,plsta del C. D. La- cIa d,eI Trofe& Itarberá de hockey so- ~ ~ vu,2lta. ~ ~piscina de~ C. N- Barcelona a las ) ~, ~ ~ ~ ~ bres categoría m~.xima. 100, 200 rin sn~i-dn’ a dos ~e sus hJdbrlØo. —~Muclta correspondencia? gal’on la ~ tarde de la ~- bre patines, triunfando el Catalu- ~ EL domifl~, o bien en’re serna- ~~ horas de la tande. ~esta competición~ cun~~eia im- ~ ~ m. espalda categoría má- r~ como neixinrer, por peso, en el ~ le dIjera que llevamos ii-era. ~i_s A sobre el Catalufia B, por :~ na, se prepara u~ festival en h0 ~ ~ para este Trofeo el Re~a- poria~ finalidad de rel~iqfr~ ~ relevos axio~ estilosy l~a1~e la F~der~tón Catalana ~ ~r~das naá~de euatr~ mil car- ~ ~ incon~1ente que sufren nues- a 1; inig,~nióndose los. vencedores ~menaje al Deporivo. actual lea- ~menté vigente para los ~nmpeona- - tras el descanso, pues al ftnalizar el ~der 1niba-tido~ del torneo y s~pro~ ~°‘ ~ Catalufia de \sater~Po~o de ~ cIusiv&~nente l~ ~ue soi~ ac~n ~ 411~ libres maxunt cate~Or1a. Lucha Via Layetana, 137 pr~r~ ta~~ quizá creería que es exage- tres eorr~ose~ radi~a esta teniPo- 1 promesas ~ e~imu~r las espe- ~ p50, ~n•t~ de hes 21 horas del día ~ j~ue5 creo que quedo coz— r~a ~i ~UC ~eren estar en t~a.9 praner tie’npo ej tanteo era mini- l cederá al reparo de pl~lOS de 1 ~ equipos. i ranzas de aquellos que ambkio- r ~ del corriente, fecha en qu~ d~- to. Y esto sia cantar la~ que pa~’~e. Iln rina y en pleta. Y e~o mo ~21Y. la competición. ~$ Reus “Pioms” vence— n~n. suptraciGnes en- nu~sta~ nitivamente que1ar-c~~i,erra~ ja ~tamos a punt 0 de en’,iar a los ~ ~ d~be ser. La creciente ambiente deport1~ Cada año on ~ ra de relevos ~ofeo o~o~unanlentese d4~ a j~jtacio~~. r~1eren y habrá que formar- .Ai’bitro Pellicer y los equipos j Además puede decir —prosi. ______________________________ _______________________________ i5Sti4jp~ión; tan luego se ree~ba de B~J’iOroV colaboradores con el actividad de ~oe velódromos, loa ~a}. 1~ Nacional el regiaslaento 5e irte programa y las eorre~pendiejitcs blicos cvie la eepecialtdad ya reune, la pronioción~ deben ser más lPs era» los siguientes: guió nuestrs amable comunican- Cat~uña A: Donthigo~ Rius, Fe- ~~e- que para la próxima tempo- dor de tos Campeonatos participantes y los clubs tienen rren, Martínez, BuSra y Negra. ~~ habrá otro equipo en Sur- ~ 1 esta misión a cumplir con tudu j ciricear. ~~Ç~ntos inscritos hay has- las se~ como SPii 1 ~ próxima lleva- ~ataltiÍia D: Pineli, Malet, Jorba, dañola. Se trata del Deportivo de ~ Iocale ~ ~ probad0 empeño. A este- res- ~ en San ee~,asio Próximamente se emg~ezará ~t ta ci memento? P~T~~a laa (Iguras con una ~o- Barbará y Escaeció. ~Sardañoa. que jugaiá en la se- 1 pEcIo lOs organizadores sansen- ~ ‘flofeo Copa Feder~aeión Catalana —V~a: efect1vo~ ?7~~ Fajt~ t~ ~,, t~ momento a mantener tal dedicación a la plata, dM~ea~. Mercaron los goles: Martínez, 3; ~gun~ (aegoría, COfl lo cual ca- 1 R eus. El sabado último, por Butra 2 y Joalba (‘penalty). ~da domingo habrá partido en la ~la noche, se celebró la segunda ~ sea han reglamentado twa pan- La U. A. a Gervasio, dando Pira debutantes y ter~raa eerJ.~ ~ el equipo fran.céa el belga ~ ~ ~ de pedal y an for. la reunen el Patmn ganó al Sabe- 1 pista c1~ la vecina- villa. ~ jornada de ~an iflt~reaante Cmii- ~tLación especial en la que hasta 1 muestras ~ie su ~t~vi~a~ en 110 y el Cam~eonauv de Catal.uila ~ra (~O~ tilOS seguros). ~ro no ma pistera. ya esta tempoii~a ~e. del~ por 5 a 1. perdieavda buenaa 1 Pronto puas, se iniciará el tl’~~ ~petición, triunTando :ras encona- ~ el último clasificado inf1uir~ en ~del d~PQrte atMtieo, ha organlza~1o t(da~ ka~categorv~. . tenemoa aun lOs •nomijres; iii- se a que en lo ~ue a ~arceIona ce ale-pues en el mejor part1d~ de da lucha, el conjunto del Club ~19. clasificación final de su club, ~~ el próximo día 12, y farwau. guijos nacionales. ~ esto a diez re~1ere ern~e~ó tai’le y ha ruin 1 do parte de los festejos que celebra dias cte la carrera. ~ creo que corta hubo ~rr~dores que % l-ron oporttsntlades los sabadellenses en bajo en firme,, pues además de ~de la carr tera de Tarragona. 1 dar5eo as! interés al número de ~la antigua viga, una carrera ee re- ~uperaremo~ ios clea participan~ s~aróque a ia larga no hay máe el ~rimei tiempo q~ue teraflhilo con ~ 105 docO’ clubs en la primera ca- radadores d~ los que indudahk~-~levoe de 4x 2 kilómetros. y a la el tanteo adverso de 1—O, pero en tegoría, vamos a tener más de ~ He aquí l°s resuhados regia- ~mente habrá todas las posibili- ( que buen número~de equlpo~ han C~rd~?l S~ entrena t~8. ~ c.i~ calidad, ¿eh? ~ qn. esoeger. Corredores el segundo t~eilapo tuso una g.:ail ~ Ufl~\‘&ifltefl~ en la segunda~ sin ~rados: ~d ~des que ~urja el recordman el i ~ »~ ~Mornii~i~ para tomar —~iGraude Caravana? cc*iio Gual. aciher, Olaoóe, los Ti- .~ctuaci6n el equipo barcelcmés que contar los rcaervas ni los clubg ~ 4~j~ m.: 1. Esteve (Reus D.), ~campeón. ~paxte a la. rnt~na. en Nueva York ~ ~ue muy numeroaa. 1 moner a quienes un lnoportnno gan6 desaihogdarnente. de Tercera. H. j ~ m.; 2. .Jofr& (Reus D.)~6 m. ~ Las pruebas a disputar serán ~ La prueba se desarrollará baja el Ray io~ zesuidores oficiales j~e- ~ contratienapo I~ tiene alejados mo- Cuidó del arbitraje Osacar y los 1 d-1O; 3, Castelló (C. N. ReusL las siguientes: ~ metros, librrs; 1 control de la F. C. de A. Nueva York. Por primera vez riOdi~tas, rt-presezjtant.~ ci~e ca- ~mentasreasnente de las pistas cuan.. equ~upos fueron: Tfl7ESTRIO~tP~LEPONOi~ 6 za. 3l»~-1O, hasa sria cIasif~- ~ ioa metros, espalda; 200 metros, ~ ~ inscripciones en el local or- 4l(~5UéS d.c sa lesión en el con~t* ~aa co~nercta1es. etc. Es~ resu~- uo tanta faLta hartan para presci- Prtmn~ Zabalia, Llirns, Juan Ma- cactos. i braza; 100 metros, libres; 3x 1 gatr!zador y en el de la E’. C. de A. <sntya LaMotta, 3lnreel Cerdái% s Eflsen~ que creo que patearemos de glar ej cicH~m~ español, ante estas mie’ ~teWtop~ Ovies y Campe. A d m 6 n.: 55.844 sín esforzarse fn demasla, Es- ~~ metros, relevos estilos y 5 li~puesto de nuevo los guantas y los dcbcientos seguidores. figuras q~ienos vicitan Miguel Sabadell: Sotaras, Montesinas, Pa- tCye y Jofré se lleVaron de «c2~x ~ø metros, relevos libres. ~ J~Sé Boixaderu del C. de hi realizado varios asaltos coistra ¡ Tod0 este cúmulo de codas, Boyer, qt~ ~ general no tienen elle compatriotas Aanullero y Wal- ~ obligan a un trabejo arduo~ y k~ altt~ajoe de forma con que nos llejá, Casanovas y Barrabín. t Redacción: 55.854 lles la prueba. ~ Como complemento de este. in- y el FEpafied B, rae suspendió ~or 200 nL: espalda: 1. Esteve (R. ~teresantYe festival. se dispu a~i F. Barcelona vence en ~ haciendo trabajar violenta- ~~ás cuando se quier~ que el sorprendes loe eplstard~routiers». ~il eneuen~ entre el Español A _____________________________ :vente a ea braao izquierdo, del q~ieIIiUe~ sea una cosa desconocida ~ Puislet es .i~iy bueno. Nadie lo a~cerfaen la luz, enando el resulta.. 1 D.), 2 m. ~4»4-iO; 2. Foz (C. N. 1 la segunda y última jornada dOl ~ ,~, se ha reeen41d4 l~ mi1i~n~mniiuo, ~~A ~Uestra organización, que duda. Pero no puede esl~ en to- ~o era d~ tres a uno favorable al Reus)~ 2’53v; 3. BaH (fi. D) 3’ V COflcurso ¿el Saltador Corn- j S~flt3 COlOtita ~ lo que se arente muy opa~ni~ ~p~rfa re~unttaren ej éxito g~ ias partes. y e~noasieniiiigau pres~ Los pronósticos fallarOn y Es- ~ tUrindoSe los saltos de Jafllpn- ~ ~ ~a disriutado la ahual vuelta resPeetc~ a su PrsSXienO ~omI~ate ~ ~~a prueba...r ~, el ~taatr ndcle~ de la. ¿o!s~eo1~ A. Los goles hasta entoti- ~ 13n~.1O, hasta seis clasificados. ~plt~os Premios A. Aparieic~ cloe- d~squfte c~,ntra el císmt~ed~n mua~laVf —~pree~tpuesto? CQIIUIeiOnaLea ~tte le sigue, y otrae ces, los marearon, F. So1~. uno, ~~deatre a. Sta. Celoma, a la que Trfae, doa~y Gall~n. uno. ~ ~p ~ ~2$~a~ nueva ~eve venció a Foz de una ma- ~un. ~~ buen número de co- d los~ Pese~ atedies. La MOtta.—~t j N~~ ~ llegaremos. ~i mitekas raz~at~ de peso no le per- !1~rn~ convincente. ~ De su recitnte primera jOX tia- ~rrdøres dest~carido el corredor ~ ~,iciat rayaba las .3U0.000 pe- ~ aetzz~X~ies diereoloridas. hrq~ItróVereda y los equipos for -_________________________________ suaron coma sigilen: ¡fecha las t~opaS Trenchs ioo m. braza: 1. Valveny (II’. . da destacamos el amble ~ de ~ y saldado de lnten~en ~ y creo .uue se pasará baa- ~~iO5 ~ Wa a la pió~r~na a s.i~, F. SoIS. Trías ~ ~ ~ Debido a un cambio Imprevisto N. ReusL 1’23»7-iO; 2. Pascual auténtica competición de s.~tos ~a, ~i~é Boixaderes, quien venció ~ ~ O fl ~ O fl ~ ~ ~ t~flt~ ~~vorada, ha de empezar a p~- 1~ñol A: A~renslo, Peyrecave, ll~pañol E: Nadal II, .RSti, M.én. ~e~ el calend~arto ~f4cial de Regatas (Reus Dj, l’ZSii2-iO; 3. Nosa~ y la acertada actuación de ~°S ~con relatiiva faell~ad. ~ 1 .—~Organizaet~n? ~r seriamente en que decide ser dez~ Parefla y GaIMa. 1 de Patines a 1~la. se ha virt~oblL (C. N. Reus), 1’31»2-lO, h~ a saltadores especialmente d 1 ex- ~ segundo lugar, se tasifieó Va- ~ —Qomo ya e~tradicional, la ~i martes ~r la nodhe actuar~u ~lgura... A.ntes ~e inlolarse este partida [~acdó e 1 Club de Nataei4n Barcelona seis clasificados. ~ C a:npeÓn de Españe Judn lc~art, lentfn Garvía, que a su vuelta a la C A T A L U Ñ A organizacion eist~ furmauat por je- nuevo l~ cae~peones niundiaiea Praneleco Más dgl Español, se din. a aplazar hasta nueva fecha la La rivalidad entre Valbeny y q~~Creaparecía. Todos los sal- ~coi~etieión, enspieza con buerns ei~uientos iécnaco~, y duchos en ~e americana S~ooi-Arnoii~i en La, g~ó a los organizadores brindándo.- 1,~5p~ta le la regata social Copa Pascual se resolvió e?a vez a ~tadores han efectuado COl ¡ . i JOS clasl~icacionee. Salas, de La c~i- ~ 1a~~ a- ceSta: BERNAT. 1 ~ meaesteres: sen. Sarvador ~rezias. y ~ prat-~eies .. se a jugar un desempate con el fTren4aba, que libia cisJ~anunciada favor del primero. entrenamientos Y csperaniiu da- tneua, sigue pi-ogresando, y desde O~J~E(~Q eintTra DURALDE Campos, es el director cte Caz-re. ~iari~no ~a~.azreioesi4 barajando PaCa, ,por estimar queel equipo A, para el próxima ej~.a u. 4x200 m. relevos~ estik~ libre: ~ da la escasa diferencia de 1,untos ~ el pasado alio. ha~ta el i ra~ don Juan Furtuny~ tesorero; nornbres a fin ~e ~oner ante aus~ ~odrfa vencer a su reserva por ma- ~ Posiblemente diidh~ regata, que ~ c. N. Reus A (FOrt, Roig, Cas- ~ que les separa, nO~ depara:~La pr~ente, ma~hc~ ha gane4~ya. IABALA, ya pa~a~ ALSUA 1 ~ ~ Qijir~ Martí jefe de hes- trallanos y ~r~neesei una ljnea de yor tanteo del previsto, para rdju- ~patrocina el antiguz~. socio del club teiló, Buil), 10 m. M»6-1O; 2. R. ~una emotiva velada. ~ organización a cargo de La ~ IRUN . ANDUEZA. ~~edaje y don Emtio Guimerá, ~ e~,a~io:ea capaces ie Colmena, quienes poe- otra parte, se Nhe a paJa: ~~fe de material. ‘Fados ellos so- 1 una ~a çoaocicio e~ estile y ele- d?cgr,e el trofeo en litigio, par lo 1 ~ la Escollera, don Jugn Trenelhs, ~ (Tella, Pol, Jofré, Es- ~ En esta jornada el C. D. Me- ~jeaio~ el triunfe ~or equipes, ~srad~inente conocidos, por sq~ 1 ce de Str~n - Arnoid plantear. OUa se dejó sIn efecto el promedio ~se ceiebrvr~ el s~bado día 24 dIal de tanteo y maflana. sAhaeo, por la ~ corriente, festividad de la Merced. tev~), 1O’52»; 3. C. N. Reus B ~ diterráneo rendirá hor~enaje a ~ a equipos cómo Penas ~Tom~z-Pedr~n II ~píritu deportivo y cntusiasmo ~ les seria batalla. Existe el ~acoa- no~e, con un complemento de hoC- ~ Oportunamente, no obetante será (EIlas, Nosás, ~ergadá, Reig), 1 su flC~ ej saltador Domngo- Gui- ment, Manresa y O. de F. Barca ~ p~ la Vue~ta. ~ venlente de que la ~ro~iinlklidl de ke-~sobre patines y patinaje aitís- ~ ‘eñalada fecha conoreta pa~ l~ 1Y4»2-1O; 4. Reus D. B (Poni, ~llén, que ha conquistado en el lona. COfltt~ ~ ~ oplniórj personal de er- ~a Vuelta a ~ataluña hace ,que a}gii~ thvo, se llenará a cabo el desempate disputa de esta prueba de patines Nolla, Juncosa, Ferré), 11’48». ~~~~tS~atC año el titulo de (‘am- ~ ~ c1auifíc~Ción fué la ~iguieiite: ~ MJgti~~ J t~ed~ei~r~ de la Vuelta? ~“°s CPIS.tards-voutíere» no puedan ent~~e e! Español y el Pietin. a Vela. Puntuación final: 1. 0. N. Reus, ~ PC’’] de Cataluña de aqttii(l~ ca- 1 —Prev~o Un éxIto ifleólflpara- ~u}lneartse ~siee estarán en~fra~adoa . 170 puntos; 2. Reus D. 164 p. ~t(gorla. 1 ~. Jeeé Buxasierae, C. F. Bai-ce~ ~ ~ ~ ~ ble. La buena acogldg que nos ~ eu pleno ~n’~enamient~ de caia’ete. Asistio l)ii~ cia cantidad de pú- ~ El pasado domingo celebró el ~tOfl~, mt, i7’43” 240. ~ dispetisado todos los scoto- ra. Ta~ es e~ caro de Poblet~que a F UTBOL Campeonato Nacional de Liga blico MAFISALLA. ~C. D. Mediterráneo su primera J 2 Valeratíri Carera, J.A.P~. 17’ _________________________ ries, ~ Lasas comerciales, entida- ~P~Tt1r del doenfago se Insfala eü ~ jornada de los d~mptonatos so. 4k” 410. ~ c H i ~ Ó i ~ dt’~rtiv~ y particulares, y ~~ pai~entrenarse a fondo. go~ire todo los prganisrnos ofi- 1 ~5O en c~Úbio existen buena* IN.~%UGVRACION DE TEMPORADA CAMPO «LAS COItTS» ¡Benjamín Tolo cumpi ~des fueron los siguientes: 4. Enrkiue Malverde, C. Man- ~ ~ tareje, a las 4: DEVA dales, así nOS lo hacea prever. pr~laiIld~e~ de c~ntar een Mt.. e ciales cuyos principales resula- 3. José Salas, S.A.C., 17~S8”2. . Domingo, día 11 sepiembre, 5’30 tarde: 1 25 años de servicios ~ 50 n1. lílires, inlatik Vidal, 33 ~resa. ~ ASCENSION contra M~RI Este cs nuestro mayor deseo, Stiel Dover ~ ciertas esíPel-an7ar 6. Antonio Fr~neh, C, F. lOar NURIA. Noche, a las 10: PUS créame que trabajamos to- con resPecto a los Timoner. ! ~. 240 (record de la categoría), ~ . . dca con una iusión síu limitcs l~sd~ nuestro punto de ~ista, y Gimnástico Barcelona ~con elC.N.Barcelona Segarra 1!. Garriga. 1 ESTA NOCHE SUS COMIPAÑEIiOs in. libres, cadet a: Vicente, 6. Francisco Martin~, S.A.C. ~ AnltaC3rmeflClt~ para poci r ofrecer a la ~ficio.r, tras la experiencia d~ la carrera 7. Lui-. Aguilar, J.A.P. ~ contra ~ prueba que pueda corn~a- de anteayer, creemus que hay al- ENTRADA, 10 Pas. 1 ~ TRAB ‘~J~ LE I)EII1CAN UN 32 s. 4 10; Segarra 1, Martuiez. ~ Juan Hernández, Hisparnec-. 1 rarse cOn las d~ más prestigio ~~ parejas a formar, rusceptl 1 bies a lograr ante Strom - Arnoid 1 S1NGERO HOMENAJE ñO m. libpes, juniors: Gil, 37 ~ Alfonso Campe, J~ip:ter. 1 Paqui-Azcoitfa ~int~uiacb0nal. ~una gran clasificación. Pna de DESPACHO DE TAQUILLAJE: A partir del viernes, de 9’~3() ~ Benjamín Tolo, el popular Lb s.; Molas, Herndndez. ~ Enrique Sancho, S.A.C., ha la ~ Adewá~ otros partidos ~ A destacar, les inscripciones 1 ellas por ej~nplo, in&iita r,-ira a 12’3O y de 16 a 21 horas, en el local del Club ~d~1 e. N. Barcelona, Cuinlile rus 100 ni. braza, iiifanil: Vallés, ~ clasificados. y Lle calidad, sobre todo del ex- ~nuestro púiv,wco: Claiós - Mtgue 1 Bo NO1~AACLARATORIA. Ii as entradas generales para es- 1 bodas de plata como enuipleado del 1 ifl. 46 s. 4-10; Ruiz; Guili~n II. qulnie2ae 1 tranj’~roque se han recibido es- ~ver. Tenemos la impresión de que te partido llevan impresa la fotografía dci jugadoi Nicolau. ~e N. Barcelona. Los socIoS del (lUh 100 m. braza, cadees: Recasena Clasificación lnñivicPzal por ca . . 1 t~ ano. Diez italianos (un equl- el ren~imIeato ~e e la pal-cia es-ta AVISO A LOS SEÑORES SOCIOS. Para entrar al Cam- decano han tenido la gentileza de 1 m. 39 S. 440; Carbonell, G n- tegorías: N o y e d a d e s ~ ~ de chco corredores Y los de- ~ríO muy por encinil ~l que bi~nd5 po será indispensable e’~hibjrel carnet Anual ~ el del TER— ~abrir una lista de suscripción, en zález II. Pnmero seniora: Valentín Carcia, ~fliáS «iscles»); ocho franceses, ~risa Poblet - Olmos. CER TRIMESTRE. Estos cOi1tjpuan despacliándose en el Club ~tregando una iss~poetanteaonIa al ~ 100 m. braza, juniors: Martin. ~ ~‘ 1IO~’~ tarde, a las 4’30, lereer ~ ~‘ esperamos que dentro de bre- Luego pen~nos ti nibién que ha~ y el día del partido NO SE FACILITARAN VALES ~ celoso empl6~o,que estos fijas re- ~ ~ m. 29 s. 8-10; Jordd mismo Pri~nero junlor: José Bo’adeias, p~tido, a paJa: i ves . horas recibir~aos las Las- ~aiguno~ p~tar~s puros como ~. ai~- A CUENTA. 1 eqie niucha~ felicitaciones. No irc. ~tiempo; Doménech. e. F. Barcelona. Renedo-Aramendía II 1 C1ipciOne~en fijo de otros equi- ~n~tjana, oe~aiceta, etc., que bien 1 POs, uno francés y otro belga. ~~~-ían merecer unz oportunteiacj . ~ i5O~ 5~?merece Benjamín Tolo, cjbe ~ 200 m. espalda, infantil- Rosa- Primero cadetes: Joeé Salas, coatra 1 ~i el galo, es posible que fi- ante una pareja de esta tallo. C ~es ya una lnstltueión cii el club ce no UI, 3 m. 32 a. 2-10 (r~coi-d SA.C. ~gure uno de los corredores m~s ~ dcfinttltva, el problema niás la F.scollera y que ha venido rue~ ~(le la categoría). Primero militares: J 050 Bovade- ~ Rubio—Donosti ~destacados este año, cuyo nom- Claro que tiene que jfrontar riues, c ampo de Deportes L E R 1 D A 1 tando sus ,orVlclos sj club con Uji ~ 200 n~. espalda, cadetes: Codo- tap, ~ntendencja. Noche, a las 1O~3O Grandioso bre no puedo aun hacer p~bli- tro ciclismo en piati, en el orden ~ interés Inaximo que IP ha granjt,l Domingo, día 11 A las ~i tarde ~ do la conlianza y ~cnlp~tia ue ~ ~sai, 3 m. 29 s.; Pujadas 1. 1 Primer social: Jo~eSalas. 5. \.( . partido a cesta-punta, de pa. ~ CO pero que cautará itiucha ex- puramente deportivo, es lo oler es- EMOCIONAINTE ENCUENTRO s~cbos Y dicectrvo.c. i 200 m. espalda. junior: Evocó, J ~asifieación por equipos: reja contra t~fo ~ pectación. rante, su.a coin~paneros de traba’o ~ 400 m. libres infantil: Carri. ~ ~ ~ A. i~ Colmena, 44 puntos. B1Cflfl~1~FI4as ~ ~ entre l&~nacionales, ya ve Tc*ica lo ~ue se haga en e~e sen- ~ Esta noche, en ui~ Popular ro-tau. ~3 m. 23 s~8-10. ~~ federados: ~ la lista de inscritos, qu0 todos tklo nos parecerá poco puc a~iva. Lérida - Sabadell ~le dedican una (sn 1 le homenule, ~ ~ 7 m. 18 s. 8-lo; Resano II; 2. .1. A. Poosarnent, 58. cOntra 1 lo~qu~ pueden, están cts la lis- bienalo exactamente que un corre- en Un aet~ que Jiabi a de resuti ir ~Vidal. ~ 3. e. F. Barcelona, 83. 1 ta. dor está dedlca4o al ~ eJolroni~, 1 eimlpgtico~Por nue~lia parte la le ~ 400 m libres, cadetea: Viceri- ~ militares: Isidoro—Ansola—Trecct ~ No podíamos sustragr mds al qn-re no tiene que alte-na los pre- 1 lieltación mIs eLisiva al buen aoii te, 6 ni. 10 s.; COdesal; Segaica 1. 1 Intendencia, 11)7 ~utoa. Además otros partidos y ~ amiga Torné de su trabo- paraciones que son contl:~as se II DIV~SION NACIONAL go Tolc y que las bolas de oro io 400 m. Juniore: Bratcó, 6 alt. 2. Artillería 44, 121. 1 jo, Y plientra5 eontentpliíbamos ~ evitarán ¿ji putllco decepe unes. -‘-- ¡ ieaa ~ropiciaa. ~22 a. 8 10; BOronal; GU~ B. AIeáta:a 33, 166. ~ qulnielaa 3•~cant~dai~. exliorbj~t.~ le spe- t y }‘~ I~ a

Upload: duongthu

Post on 28-Jun-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA Reura Altimira EStJafl~UIa~grhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1949/09/09/MD19490909...I~LMUND~DEPORTIVO —-e~r~v~m* pai~T~* — Ayer fué enterralo el m~1ogradoS8

I~L MUND~DEPORTIVO —- e~r~v~m* pai~T~*

—Ayer fué enterralo el m~1ogradoS8 suspende el 1 6ran~ MAÑANA EN MONTJUIC}I ~ F~ ~ ‘ _______ _______

1 ~ Premio Motorista ~ (Viena de 1.~pág~ ~a PrUeba se registra ~rn em~te Abandono problerMticojugador matarones ~ ~ España ~ actuac~ ie oinio~ ~ue t~a~í~~e adjvdtca el t~fli~o~tt~ Peo~ d~Letertroft ante ~ LA BASE BEL LXITOvea, el ~p~kUsLa (~anada~~ CU~ q~te~d ~r resue’to por s~gt~ndaVez

1~ • E Conserva•mut~bo~ aqueiiQeeOfl~i- d~ E~aña Aiiton~ Eseikúi~,dek

J uan Reura Altimira • ~ ~“ Sebast1~ii.— DefInitiva- ~ ~ ~ Bar~eIoneta. fi EStJafl~UIa~gr ~ ~pue de 1.’ pág.) ~ tiC!()fles de segu1~j(r» y cru~á-mente no se celebrará este año Veremos, pues, ui~exlraor4inario Olimos, que mUita en L~~t~ger~a AflOCI~ ~ ~ a Le D. SaM.~ para «urgauizar» la tfl~tU», de la ~~guiiiz ción~%1~btitado~e nw,~v0 po~- La U. b.tno~,a1guiia~pa1ubv~t,COrI tie

•ftl corno habíamos ant!cipa- desp~zarr~nea euatro grandes el 1 Gran~Prtmio Moturista de fes~1çvd1,co~ bodoa 1~s a1ra~t~VGS~Jurüor», o~t1en~eL &~tuX~~e ~arn- t~r~r~tej m~ut~~un~bz~.e de tudo~~to en la manana de~ayer, jue- autocaresa fi~ de rendir el ÚL- España qu~habia sid0 sejialado tanto en cax~rera~comq ex~ww~er peón regional en tos «~t~~netr~,s ji- ~ ~ ~ ~ ~ Vuett.. a ~ata~uj~a, i, xj ija~io ojrn~ V~r~}sruillor ~s ~e iu~:~rea~a bordo del vapor corrL~ timo ho~nuiaj~~ ~tu~iasta de- Para el 25 d~1ir~senteme~y Polo. J.~rotra pwrte ~ay de pm bres y su peLmera v1etor~ae& K~ }~~ ~» ~ ~ ~ ~ Y aU.~ hay iu~ ~ • oue it~Quip~~ f~ ~ a ba.~e Mallore ~ llegaron a flue~r~f~nsorde sus colores y tres tO~ al que iban~a coneurr~rlos me- media es~fecfl~ histórica eii 1» Fravesiadel Puerto. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ vera~ la Vutlrzi, ni ~zdrau st~~cj~~~‘tse~L~d~&U.a~S,&~ii~a(0111.k~iuda~1los restos morta1~sd~1 ches atestadosde ~orooas con jores motorisTas de ~i~ropa. La viUa de u~club, ~nodesto eflb~e1o~ ~1 I3dt~o1onetalogra utr~s thii- ~curso~, r~nt~j~c~n~1J1etan~en~e~ ‘~ttI a~peo0tUr1~t~(o,111 1t~ ~is poste1ó~Lap~~ ~ ~ma~igradojugddor del e. D. Ma. sentidas deuicatori~s. muchas OC causa de esta susponsiónobede- mob~-t*~‘~eio en oaOeza ent~e l~, a Qurg. del 8U n~da0~r(~~ ~ , ~gdrnel~to empero hIZO ~ ) PtO (1ePo.rtiv~J.Su ~II~sU)U ha nlucho ~ab ~ ~o pudim istaró, Ju 1~Roura Atirnira. siou- da,~ruoles Viflieroa acofl1Paña.~J-Ce a eoinehP~ne~asde a(’OflteCi~ los m~senlusiastas. 1~1~eun~ipi—n 1ad~y que vence en1o~100 e4pa1 ~ ine~i~.j~qu~ SQf. biQu. c:~ Y ~t~ia, la de prulwar cifrar, ui qu~•,~ soli xdo conaucidos iumediatarneii~ea do al çact~verdsd~ M 11~rCa. mientos deporiivos. — A. ‘.elfl)tC afios en la vd~ deJ Birve~o. d~junk,r y t~nnbiénel equi~~ode ~~eOdero~ por j~geI11aI~esIrituLil ~ t4)dO~31~a,tItt~itk~i (h~ esta da lOS ¡ni ~ S~i(,delan~3U çlomleiLIQ de .a barriw.la de Tras rezars0 un responso ~fl ______________ta, ese Club alentado e~si exc~us 3 x ioo, ~ ~ c~tegorí~lB5ra el ~ y ~ ~ ~ ~ de ~ ~ oJ~gan~C1()U eSt~rj U ~U1~ ~I!~ de ser ~ ~ dellorta. :a igT~~ia J) Frroauial de Hurta. y ~ . va~rnftiVepor ~purtistaa trabajnçlo ~1~t*i1ede crrn~peóaJzznlor. 101 eqa~~~ a .~urudez~~a ~ ~ ru ~ faCl1l1~L(iU lu 1~$)r d,~ k~s la \‘ ti~ la

A las euatro de la tarde tuvø durantc largo rato ~e destiló au~1 Aficionados a 1 FUTBOL ros que deapue~cJe su la~borcoti uo e~tahafUflhI~)d() por GranaK~a,1’& ~ ~ que en caujunto e nevó cOrr�~tiur~s,daud~j~ela1fes e u~ Y aM que~1amo~,esperandoe~.lugar e~en~1erru,qu~c0fl~t1tUyÓ te ~a presidencia (F•1 iuolo PC- diana en ht u~ficin~o taller deJ~ e~i~ Cuardia. Luego, en el Ciño ~a e~stiga~a «j;j Eatraugu1ai~uj» forrnai’io.ea a a lrtns~i. raUto, ta UlIjIllu L~ ripcióu, de la queuna jmpori~nte~mard~est.cioxa d~ ~ fu iota n~ásde u~ mill r de ~ ~egutr vuestros equipos can unas huras para e). e1u~~e su~~93.4, ~rgea nuewy~campe~es~ ~en~1 sangr& ~ p~ et&ettra, y sobre ~ ~ va aire jo wu((, a~uro ~s 1u~ S zá ejduelo~~a que, al de tda la b~*- afi~iunw1osamigos y perso~cali~ cOfl h~ amoresy en ijefinitva para ~1 pres r-a el club: 13uqui~ras,J0~di~.. ~~ nariz. i~ ~. ~raitet, p~~t~o~oi~ na uni pru ba de Ja qu1~~e Y uu~rra tarea anual, de Ile-~er a ~!d ar~ion cielisa (‘ala.a t~quip~,13ertoI~.rriala, Uo~deel jugador, que~‘lados Iportivas los que final- ~ AHTO~ARLS tf~o:~Ó ligio de o~nutación catalana. apur Lo~Ú~tl}CO5 anoS aflter&OreS a une por u’e~vecesen ~j ~

tando e~j4anc~Superier tina sola aues’tra guerra, fueron ~fórk~o~ ~~ pei~ ~ ~ presa ~ aie~r- siente urgufl~sa y que ~uoclu var a nuestrascolUflIrja, el tra-hab’a def ndido ariteriorniente mente se tras1adaroii~al cem’~ro~os colores del Cub ‘~tu1ar, ori . eii d~ndeca i Ja inhunlacion Santa Rosa, ~o. • I’eI~f. 82443 boraclóa Interesanteak ~iePorte na jara el I~areeIoneta.l~noeaaioaldel ~*ata ~er~j Lelertr-cj~tpux~ewakf1r~p~ ~ ~ t~ Vientos eL et3 baja (afilo, su~jii(~y eficaz det ba con gefleraes simpatías, se quedo c~rrad)este plimer y do- ~ cioflal. y Aniversario de fuflda(ófl, el TIar ~, ornt,r~.~ teise de fuel70 y i1a~)U~i.p1r~tu depuitivo de que i’sl~ ~ ~ ria d~ la U D Sans~unió todo ~l fútbol catalai en lurO~n apituo que no~ofrece ~ ~ ~ ya qu~ayei- inicamos el histo ~eIoneta, ~ug1niza su primer en ~~j El ~mb~te t~~njjl~d,j, las Ira ~ ~ en años ax~tcnures.~ Joaquin TORRES rs~O~animada. ~1UC(lU oO1tt~}1Ct~.j.peso m~dlane i~J)Ufl1erabl(-~y nueva t rflp)rada ~ ~que de todo rial de t~,te<Ouib juto es que h~ ouentro triterna~.- onal con el EF’. ~ de acabar ea matoji nulo pero hemos ~r Ido eporLililo tiact’ruutk,ldas rpresenlaciCne~de Fe- ocirazoj ie~~mo-,no ~e repita ~~ ~ lo eontiiiui~inoM 1e)ando para ma L M. Star de M r~e

1la». Y icen ~ ~ ~ ~ m. 40 s. «El lOstrangulañana el (UlTielitorio exelusivo del tras tanto, i~sna~liUOresedpítanea dar» enjareto te fluevo su presa ulla vIsita a oste (le”PJChL y tt~1 Lcs moucstosderación reØonal, clubs, jugado- unoa 1)13~.les y Prensadtportlva. ~ ~ ~ j’~~deel donli ~Preparando la XXII t1eet5vaj que este e~ub15~brará eon lo~por Vicente Olmos, van logran ~Letertrciit hIZO un~siflovjisientos ~ Ltflijt, .JJOl~S~ifltert~,dtit&~.1_y ra trans(rí bir ~~lt traIaj4 ea 1el AssOCiaijoii Spurtive de Mónaco Jo nuevoS tr~uat,. ()llflO, les l~t1 ‘~m~quetierido ~ndwar que aban 1Ia~o,~oIwlu y elu aL qt~~se ve 1 a la Vuelta

En la presidencia del auelo, ~ilio d~ f~ado basta ~a iglesia ~ ~ de los triunfos d~«Cele~ fl~ira l)~ular a través de sus trmn~ ~naba ~ euarid~menosasí lo ~jnijunta a lo~deudosdel finado i,e ~> rroquial ci afaud fué condu-~Travesía del Puerto ~erriarid4z que inlicarmi la~ pri ros en la ‘rravesíi del Puerto Loe- 1 ~reiidj(, el ~x~bitro paran~±oel cola ~ d~ oua inaw ra 1nt(~alhallaban e~pr sideiite d~.la Fr- cido por ~us corr~pañer05 do~eracion Cata!a~a,don Agus III ~qu:p~, lo~del 1Iorta y muchos~ mera triuflio~ del 13.~ ~. O. (J~ioy go, viene la guerra Te~mnadaé~1 late y (tS11d4) la decislon Lt’vura ~.ima Y nadie atas iltdiia lo pa iJ’uJo~S~vil, jue si mismo tela- ~mlgG5 Antes de ser embarcado de Barceloia o N. Bar~loneta)en 1931, gracas la parece que el }3are~unetOva a ~be ~ Cr~1et por abar~~n~d~ ~‘a ello quo U~rt~iru~s~ bueni~LA A. V. HOSTAFRAN(JH~~ la benevolenciade~,interesadadel desaparecer,pero resu~rgeinmedia 1 Jeteitrujt 1Jerc~l~ qi~een r~51eaogrmgo Uof~Jtiau Ttirfl~ Vlloiixi. 1 1N~Cal,sE UN EQUIPOpo y por especialencargo ‘‘~le1i ~ ~ad~i~er en Pama por ~ia ~ Para �1 dolnu1go~dia 25 de padre de un socio, Tnied~ adqul lamente Su I’reskt~iito Aritonsj ~~ueria d~rnostrzr el fr-~m~con ~cretario gcLeruj de la Vuelta,~ ~ tel~r’LHiO nos ~ al haba

taba la representacón del de (lSsa iniciativa d~la Federación pete mes, tjeae anunciada e~ rirse una ~aseta y los iiad~idoresBayarrt, hasta enlonees de~ta~a~~ movimlent05 era qu~la pr~a ~ ~ Cuuta VtI~ ocupa cst~~~ 0011 ~l diguq pre~jdeite de

la Federac~óllE~spaño1a,don Ar- ~)a1e3r que coste& en todos los C!iub de Natacjc~ Atlético, la del Barce:unela ya no tienen ne watp~Ll~ta,se entrena (iOflO ~L. ~e-a ~jei usio punte 1~egalporque ~n~ortaiitislfrI~ t: rgo Nutstra ~~ A. ~. Hustrdfranchs,do~J~-mand0 Muñoz CaIe~ los feij~ ~y~i-iodicos palmesanos esquelas cel~bracióade ~a XXII ‘Fraves~cesidal de paseai-ç~en albornoz dador y P~grade~taeadasvktorla~ ~le a~a¡mi- la nuez ~l cuello l’ero eie l~Vista. ha ~do ro~aita re 1 ~ ARte ~ motivo era darnosrati~s seüQreS Ca~evila, C~- notificando el póstUIfl~ ~Ct0, se ~ Puerto de Bar~Jqria,dispu- iesde el 1> al ~oda1 a la playa h~ta el Punto, ile q~eroza ea di ~~ 1a1l~,e~abay~ eTet~~ ta petidazn~zitepor Ilunimlis t~~fó~i~ co1lft1~a~cl~de lo que hacevero y T~~ el secretario ge zó el s~:toRosario cia la Ca- tán~oseel iii Trofeo ~SOlió ri- Unoa nesee mas tarde, t~os los ~ ocasiun~el ~record,, naei~~eflbargu l~tertzu~t~d~o la levan ~ ~trbulias, interurbanas y 1 ~ Lll~Seshabra prometido, onera~de nuestro organismo f - ~ ~ ardientO y a e~ntifluaCiófl dad Nac1ona1»~y el IX C~m~eo~ceios, j~pues.ie ~i tra~a3o,d~I~rial de lu~ loo meiros braza, man ~~ qii~ may deport~vanienteie 1 Cl~l~niaha pros~gutd~esta eti 1 y }iuatafrduch~a la Vueta aeltranjer a I’l’ro c*JLL TflUclla sea nuuidar un equipo de la A.derativo, ~Ori~ LUis Pare~ris3.~

presidente &e~lC. D~Mataró, «‘- ~ ~ nO el cadí.ver al barco nato de Caraluñade Craa Fm- caban unas horas para iriciorar el teniéndoseVl~enteOlmos en ~l pa 1 ‘)fl~el~Oe~Dr Grailet.ñor Matoos; presidentedel C. ~,- por mlles de aficionados tale- do. nuevo lueal del club al flaber con lenque y }o.gramto nuevas f~uras~ Ea el semlfondo s~enfrenta- trevjsta. (1I~eha altlo una ~xplj- ~CatalanaHorla. Juan MJrt O,iva; do~iJo- 1105, rePieel)taci0fle~ de ~lub~.

pecleraclála y PrEnsa. ~ Com0 se sabe, a ~jrueba 4~la ced~dola Comandancia die Marina ~ la natación catalana: Mun~o-~ra Jo Sulon y Saludes. 1~I(le catión Con (ltlttl~ (IC ~íJ~li1j ~Colegio d& Arbitros y vicepreei- ‘ Al rerrar esta dolorosa lOfor- máxIma poi,ulariacl d~nuestra mn~~terrenos en ‘a playa de a ~ Ptqueras, Maspona, Ayza y úi ~Rslalona (5~mportós~eor~iosiern- presenta la v’g(~unollovei’a eclI ~ ‘~‘ CI ~eflor Atue como s~i-~ié Llobera en. representaciónde) ciÓ~de Li Vt&tltu •~ Catalana. 1 pre. lxiibuid0 de e.,te espíritu deMar Bella tlinamente V’tve.~, Ft:beia... Os’tentsnatación,acogea ~lentos d~par- ]dn el mesde octobred~eestC año, w~ tituto ~ subeum~eónde Esipa. (~‘ ~ ~ clás~i�asineorreccio- Efleor3lrai,ius a Torné. atarea- 1 ~~rhtv~ qut~le anima, 111)5 dijo:~lente del Horta y amigo p~rti mación hacemos patente flu~S- ticipautes y ya ha recibido el~*i1ar del íii~ado~don MtOniO t~O V!VG sentimiento, una vez Club de Natación Atlético ofer- el BarceMneta !o~rahu Un triunfo ña ~e water~polo,)ug’~aloen 1944, ~ P~0 ante si encontrú a tul ~, ltod&ado i~ Sus mus direc~1 I1U i~dO Un tiabaj0 arduaPrat. más, a loe~famlli re~del mala- ta~cje dos clubs fr~ru’esespra PO~ equ”po~ien e~Trofeo Barcelona en MadTM rival (ltle en est0usptoto ~edeje .. (o:abtnauures. los eua~tsllO~ ~que ~ tw ifll’f)UC~,t0, desd0 elque organizó el cluJ diecaflo en en f~t~aquí a grandes ra~go~la vIda a ¡~Cf~tiLifllS~lIiUaltura. Tal fué pre~KLi(a. Sou su ldjo. .Juanito;~dia (1UI ~vr~metí (~Ue los jli~r‘~

Ea el ¡~nterminabIécortejo~ f~- gradG Juan~ Roura AltlmLraguraba Ja directiva del Mitazú (q. e. p. 4.), al C. D. Mataró~ ornar ~iarte en id liiis’na. pii~cina.y en este featival ya ~ie~ del Barceloneta, eec club entuslas.~dli qII~ el árbitro vlóse.~)h1iga-~ lllJ~(i~lYa v~tt1:uiO ~QtlirS(*, f ‘~‘ de la A. V. I~otdfran~hsse~n plena ~ gran ndmerG ~e afi- Fed~raC1ófl CataLana~y C~A. El Enfants d~ Neptune, 000 1 nao los nrnn~resque degaués~e ta, que ~olo ha eonti*do c~sniopa~trí~tb a les 12 m.. ~lOs a ~ M ~ ~ i~ j~ve1leuy activos ~Un equipo modesto, eso si, oua-ven n en la Vuelta a Calaluña.e’ brillante ‘encedor del año pa 1 rian glorIosos para la nataeión p~ nionlo, el efltU&a~m~d5 sus afrlla fICaI a Jo Suba por aplis:ar una Truli y Sura. Cu~tr~mucha 1 ~ ~ de las categoria~~ion~d~ a~ d1ch~~ que se Hort~ ~ ~do a la abez3 y el l’ououse ~panola ~‘ieente Olmos y \no) i~r, doe, que mañana se reunir~ en la P~sa —rodilla al ouell~ ariti- chos que d~ urja flainern efl.lu- lfl~1lfltils, ~ con Una momi=—.—.~.——--~-—-——-——-—-—-——-——---——-—-----—---——-——-——--———. Athltic-Cub con su~más des ~E~-ud~i-~.o~primero logra su~qn pi~tj~ade Montj’uich tiara fe~t~ax1 rN~glamentaria siasta porque s~o.asaii.4~tisesdo nlugoiii~a, y a’teildI(loS con el

lacadas figuras, entre ellos Ta- ~mer ittu:o en ius 400 inetroa Ilbiva, o~vein~teOno~de Yd-a de st~ ctu~),( ii~i ~iioque en’re Granados y’ COFiO~ÓIi. pr’vlau i~u Olabora maxirro de que podern~sdisp~..

Con el melor equipo juega el doiningo~~,a nuestros lectores más de Bóños Oi-~enta1e~.Tan~í~ i~-a ~ deporte. por los iea-rificloff que ~] ~ asfmiló casi casL a ~r~r este seIilldo d~ a responsa. ~Lll, Nakah~ 37 I)~sho~nt. ~ ‘ategoi-ía debutante-, celebra- Jos en ~ lI~4r ~ unos rnu~’~d~osT C’j}y0 fué pródigo ~n lneid?neiaa, elón en Ja ~t~1itiClt} v~�rIadt~ra ner.Oportunamente ~rerno~ dan- mar libre toenle a la playa de lo~ ~a~aJael~ir~s y qu~han ~spreetado agunas de ellas chocantes, que ~xiientá~gl~i(lt~q~.sdO~ ¡mlniilos —~lla cursado ya la L~cri~

taLLas spbre la XXII Travedía los titu:o.s en 400 y L500 iiietr~ 1. •par~ej ml~mo~an tenidi~ *ue ~ ~n-antlibula batlerie. Granadosei~ t,llidad Y e1ilus~asrnoque las ¡-e- No pezo espero hicerlo ma~en Reus, el Barcelona del Puerto de Barcelona, que pa bies en los campeonatoscelehradu~d~car— Vicente ESQUIROZ. ~ II ~ ~xe~trlco y con sus exeen~.fl~jaij lu~ (lire(tivO~ d~ la Sen. ñana Loa corredules son. Gas-rece 8U~rara en calidad a sus en Mai-tor&l y en ms 2~0OOniar, ~ clielliad s creó ll~1 ambiente (le ción ciclista, y Id (~oniitéOr ~ l~iLaila. CaLné y Muñoz, ut~~preeedente~. ebraJu~ ii Sitges, Antonio E,cid~ La Travesía del P. Wuivo c1~tintismc~en la plaza pero Cal- gamzador ~ ~ solamente aspira

El Deportivo de Sardañota, nuevo equipo Torneo d~water-pow junlor, en esta carrera. ~l próxtmo d~onvingopor la ma Y) ~ llevó la (l*ClSiófl a io� 12 Lii actividad os lIlteosa. Apro a llevar ios colore~,tic isu» equl-ro con-~gueel titulo de can1~peinSe ereaen 1Ç~32el PrOP?o(~ucu- ñana, a igual que los anteriores~~ 5 S. . por puesta de espalda. 1 vecharnos un IIIOTfl4M)l() ?it~ cal ~ al sitio que deportiv merIte

d e hockey sobre patines ~para segundos equipos ~-~r1l,cuYa disPuta durante ~~inco años y srlre 2.000 metros mar Ii- J Borrada no tuO.i :OntrlncanteI~ una pla(a que llw~tra este- ¡ráil cuidad0~como pu~deIrma Çreativa), y el tutógrafo sa (fl4lI~OCCfl. Cu#mu l~dejo dicho~años rcsu~tó~uu~y emotiva. El l(~r Sre, se celCbrará la travesia en ~a ~ Ilonloms, que sustituyó a 130- I r&parlaje, mlei1tra~Torné va

S), jugamos ~ Reus, nos di»1 La Federacj6~Catalanad~Ns- celoneta resulta %enceJor en tree playa ~e la Mar Bella, organizada 11, Ie~oonadoen Oh brazóen un d~d&rj~glOa iJttalles que so~j tB~q ~Ij plan modesto. L~e~ayer el d legado del BarcelOna1~ ~taetón ha erei4c~oportuno organi. ~lcones y por lo tanto el (-�511 ~or el C. N. ?~uebloNuevo ~r((it’rMe combate. llenada d~mes-~~ i~Ofl1~flU1~ácon su coche el di-en una ligera convereacion quej~ 1 zar ij~ tornee de waterpolo para c~a~trofeo lasa a en poder, -,ieu En Ja rnis’ma turnarOn parte tos tró s’tt neta superlorrdad y triu~-j —Muoho trabajo ¿no? rectivo señor don ~uel Rt~~g,tuvimos poi teléfono. ~I ~egun~5 ~q~1t~ que sustituirá a~ do ésta una de las votor~as ind~ inés destacadosclu~atie la región , Ç~ a Os 8 m :~,5s. ~ —Más qIIO rIun(a PUPs fi que e Irá con ellos un cuidador.

—Nos hablan dicho que juga. ~ ~auuatcanapeoaazcsregional, que es sonddasdel Bareloneta ~ la. rl. ~irn ~ mejores nadadores y por En eJ primer �om~betede la 1 ya es tradi’ii;rial d~.saiPilud —Así la A. V. Hostafrd2 ha.rfal~ �n Sardañola y hemos que- j ~re afto no puede organizarse por caudal q~ese i~-ctahleeióen esta lo tanito puede ~ugurarse u~~x~to j n,chc. Bautista VeflOl~a FIied- 1 ~ siIbvoricloneM, ~rilnaa. con. cum~esu progranla...

1 lalta de ~echa~. A tlicbo torneo par~ cornpetIc~ón, en el ui-so de loa deportivo absoluto, ~n esta tradi ~ ~__________________________________________________________________ —Si, pero z~osabe ej trabajoi’ido convenc~erno~. __________________________________________________________________—Pues iremOs a Reus,con Se- 1 1 ticiparn 1o~ siguientes equipen añOs que ~ Kileputo. ~ional competición, que Pidoe lo~ ~O. N. Baia~elonados equ~pos;C. N. g~ ir9~Ooa-n~.-y Eeeudero iepre- anos eoincikle ~reciaamente (OH la ~ ø~1 ~‘ 1(15 desvelo~que personaimen-

yra y todos }os titulares. i ~ Bar~eloneta, C. N. Cataluña, C. N. ~enta11 ~ su ~lu~ en log C’an~)e)na FlCSta Mayor de la po~u1O-aha- XXIX VUELTA CICLISTA A CATALUÑA go con sumo gusto. Ile de agra-te me cuesta, pero que 10 ha--~---~Quines irán? 1Me±tterránei~ry c N. Montjuie~i. • tOS de Epana ee’~Prados por pri- rrlalla barcelonesa.—Mo’ina, de mcta; Prieto, de 1 ~te torneo eropezara a di~piitar. ~ vez enMadr~d.Conio dato ca Se han reclbtdo un buen ~uniero ~ 4CCC~las colaboraciones que pa-

defensa; Secra, de cellr0, y Ro~~ ce el próx~tmoSnartesy tOdOS los ro~ohuy qUe destaejr que los gas de premios para estiniulo de los ~ COfl entrada en ~ este ~in h~ rccibido y creovira y Cart,on~ll de (jeian~eroS.~ ~ ~ jugará11ei ta~pi&»na tos de de~pta/5n)centol)( ~uifragan nadadore~partletpanteny la ja ueba ~ que nuestro equt’pu, siempre

modestamente,8e hará oir.—~Suplente? 1 del C. N~Barcelona. ~ossocios llleel5aflte suscrilpeán. I~rápree~lidajxn. el concejalelele Perpiglan ‘y Andorra

-—Noguera o Valsecchi, esa O- j PRIIMnaRA VT2ELTÁ i~os2.000 mar de O~tOScampeo.1 gado del Distrito, d Ja Emilio CompiavIa por aclarar. - 1 PrImer Gru~o. natos se celebran en Barcelona. E* te Pl. ~ urcu~to Mont~iich- Asiento Tribuna garantizado (Viene de 1.& página)

_~Much0djugadoi s mas ÍL- f 13 septienibre:( hados? ~ Barceloneta—Baree~naA.

—Farreras, Martí —también~ 1~septiembre: La actividad del C. D. Mediterrá neo~ Salida día 18 de septiembre tOrtUna de verles ganar tan briJilan-dias y realmentecUCfltOS tUetifloi5 l~del Uflion— Fernández,So~orza-~ C. D. ~‘rO4itei-’-cin’o—C.N. Baree-no, Plasulcia y Macla. 1 lofla A. 1 tementeen Lae Arenas aaiataTloSa

—j,Para el reserva? i 2e septiembre: “Promoción Deportiva 1949” y “V ~Pase frontera comprendido °~°~¿ie ~errees~ion cicliata ~ieulla de la.emás sobeibiasdemostr~—N~estamoson firme deoidi- j e. N. Barcelonett—C. a Medite-

(los si .iugar~fl tambIén en S~ . rr~neo. Saltador Completo “ ~ nos serS tiable present3r.gunda ca?egoría o bien coma re- Augiw~GSÁ~era, capitán d~ja se- ~ s~aiidavuelta se )ti~ará eneerva. ~1ecc~6~~española, que el dowin* ~ días 22, 27 y 29 d~s~tlembre. El próximo sábado por la rio El próximo domingo, a las 0:i ~ r• •

Tres y’rie1tas ganaron los aurtra-13 ~eptIenibre: Galileo, celebrará e~C. O. M~.~putará la segunda jornada con V l~lJCSBAI4~CA1.5, 5. A ~ ~ue en realdacl~se ~reoeu-—~Cuándoempezará el cani-~go deb~st~e~e~U. de F. Bar- ~ Ciutpo: che v en su plscixia. de la calle ce y media de la mañana.se ~l•s-

peonato? ~ celona, jugando en Reus ~ N. BarcelonaB. cuterráneosu anual «TrGfe~Pro-~las siguientes pruebas: 1 que en definitiva es lo que caen-. pan inuctio ¡Ms de ganar vueltas—El d~aveintic~ncG. ~ ~ ~p~nihre: moción Deportiva» copa cte la ~ ioçj m, espalda, 200 m. hraz~y ~ ¡ 4 I~A YE TA N A , 133 . TELEF(JMJ wo~1 ~ —p. una americana — que de pan..

dañola. a quien le preguntamos ~ Mositju’ eli—Cata’~itta. ~ Excelentisima Dipu~i*t~fl ~ ~100 m. libr~’s. . ~ ~ tuar en sprissta» — ~dre el equ!~.~ terminan~osla conversación sobre la marcha del tornOo vera-~20 S~t~I~ib~ ~vincial. ~ Los días 19. 20 y 21 se dispu- p~Pohlet - Oimos qiie se cIasi~teó

para llamar a otro hockey pa- niego, ~ ~&ontjuioii—~arceiona 8.ttnista, éste del bandg del Sar- Probabletnente _no~ dijo— E~t~oaganizaeb~nqu~e~1tmen- ~tarán las series d~e 1 .500 tn. ~ a los IIJ m. I~ a. cretar Informes sebreel ~stado ~ ~ lugar. Estos tentan al1~____________________________ ~ La seginda vuelta se jugara en j ~‘ioncdo club de Sana ee4~braj A~im1ST11Opara las pró~dmne E~nLas Arenas unamuy bue- de carreteras, etc., se ha unj- frescos en ~rn piernas los 1~i0~tló.1 ~ cOn la clasificaciónde la pl1- 1 los dtas 22. 27 y 29 de septiembre.i por quinta vez, está reservadajS~2fl~fl~5S~Preparan los intt~n- ~ entrada. — it. o. ~o este afio los finales sie eta. metrois del reciente campeonato de

1 irlera vuelta se dará poi’ finbli- pa ea Perpignaj~y Andorra. ~epafla por reglonesy aeusaTon~~3paun y Espafíol zad0 cli torneo. ya que por la ~ ~ final ~e disputará en fedha a ~~ los nadadores que en la~pie- 1 tos d~ recards sociales si~uiefl- ~ta de la Federación que nos ha impuesto u.~ata1~ea ~ clara~flentP. Nl Poblet fu&pre~ de tiemp~dehid~al ini- i *n~1a3 oportundm~nte, ~,era 0v-’ ~sente temporada han adq~~4~i~O~tes: ~O m. librec~~infantir, iOO, delicada y minucIosa a fla de Poblet, nl Olmos, Boyer. Pero he-

desempataránmañana ~ d�~C~peonatod~Cara~uña~ ~ ns~vencedor ai*hato asi ~ primera vez li~enciafcdetra~120~y 4130 ni.. espalda in~anl-U.PARiA. EL TROFFD BARIUER~& que estA paevist~pasa el~ella ~O~flØestablecerel seaundQ,tércero ~ recibiendo el bautIsat~Q~l~~4OO 800, 1.000 y 1.500 m. libres ~ C~bL&R~d~LuCht~ ~01yer los reiuisltos ordenad~mos de añadirpara ser justo~,q.iePor las autoridadesque~dicho ~ ilos doe t~aiUndp»tenían estaca-

12 del actual no~será pe~ibleju- ~~ cniarto 1 ~gar ~~ de nadadOre~ ~ ~cadetes.Relevoa5x50 ni. cadetes. L~ entiIde~Jesfederad~&sque de- ~ea d~ ix~so.nos prestan una rrera en ru~taencisna,ies auiaraua-}~4xIOO m. cadetesy 4x20& m ea- sen participar en ej. Pi-~tj Selec~Colabolación otagnífica allanan- n~tenían en~~is tiernas 22 iwas~etanq se dFsputó la ulttma jorna- ~ar las tres jornadas de~la se- 1 i~ partido~tendran lugar en la ~ En el interésd~~ ~~a~det~a. 800, 1.000 y 1.500 lfl. II- Coa~adsj~~Nanronal año j~4~~be- do t(,das las dificutade~. de tren Paris - Barcelona,pu~ ile-

Anodhe en la ,plsta del C. D. La-cIa d,eI Trofe& Itarberá de hockeyso- ~~ vu,2lta. ~ ~piscina de~C. N- Barcelona a las ) ~, ~ ~ ~ ~ bres categoría m~.xima.100, 200 rin sn~i-dn’a dos ~e sus hJdbrlØo. —~Muclta correspondencia? gal’on la ~ tarde de la ~-

bre patines, triunfando el Catalu- ~ EL domifl~, o bien en’re serna-~~ horasde la tande. ~esta competición~cun~~eia im- ~ ~ m. espaldacategoría má- r~como neixinrer, por peso, en el ~ le dIjera que llevamos ii-era.~i_sA sobre el Catalufia B, por :~na, se preparau~festival en h0 ~ ~ paraesteTrofeo el Re~a-poria~ finalidad de rel~iqfr~ ~ relevos axio~estilosy l~a1~e la F~der~tónCatalana~ ~r~das naá~de euatr~mil car- ~ ~ incon~1enteque sufrennues-a 1; inig,~nióndoselos. vencedores~menaje al Deporivo. actual lea-~menté vigente para los ~nmpeona--

tras el descanso,puesal ftnalizar el ~der 1niba-tido~del torneoy s~pro~ ~°‘ ~ Catalufia de \sater~Po~ode ~cIusiv&~nentel~ ~ue soi~ ac~n~411~ libres maxunt cate~Or1a.Lucha Via Layetana, 137 pr~r~ta~~quizá creería que es exage- tres eorr~ose~radi~aesta teniPo-1 promesas ~ e~imu~rlas espe- ~ • p50, ~n•t~ de hes 21 horas del día ~ j~ue5creo que quedo coz— r~a ~i ~UC ~eren estar en t~a.9

praner tie’npo ej tanteo era mini- l cederáal reparo de pl~lOS de 1 ~ equipos. i ranzasde aquellos que ambkio- r~ del corriente, fecha en qu~d~- to. Y esto sia cantar la~ que pa~’~e.Iln rina y en pleta. Y e~omo ~21Y. la competición. ~$Reus “Pioms” vence— n~n.suptraciGnes en- nu~sta~ nitivamente que1ar-c~~i,erra~ ja ~tamos a punt

0 de en’,iar a los ~° ~ ~ d~beser. La crecienteambientedeport1~Cadaaño on ~ ra de relevos ~ofeo o~o~unanlentese d4~ a j~jtacio~~. r~1eren— y habrá que formar-.Ai’bitro Pellicer y los equiposj Además puede decir —prosi. _____________________________________________________________i5Sti4jp~ión; tan luego se ree~bade B~J’iOroV colaboradores con el actividad de ~oe velódromos, loa ~a}.1~Nacional el regiaslaento 5e irte programa y las eorre~pendiejitcsblicos cvie la eepecialtdadya reune,la pronioción~deben ser más lPsera» los siguientes: guió nuestrs amable comunican-

Cat~uñaA: Donthigo~Rius, Fe- ~~e- que para la próxima tempo- dor de tos Campeonatos participantesy los clubs tienenrren, Martínez, BuSra y Negra. ~~ habrá otro equipo en Sur- ~ 1 esta misión a cumplir con tudu j ciricear. ~~Ç~ntos inscritos hay has- las se~como SPii 1 ~ próxima lleva-

~ataltiÍia D: Pineli, Malet, Jorba, dañola. Se trata del Deportivo de ~ Iocale ~~ probad0 empeño. A este- res-~ en San ee~,asio Próximamente se emg~ezará~t ta ci memento? P~T~~a— laa (Iguras con una ~o-Barbará y Escaeció. ~Sardañoa.que jugaiá en la se- 1 pEcIo lOs organizadores sansen-~ ‘flofeo Copa Feder~aeiónCatalana —V~a: efect1vo~?7~~Fajt~ t~ ~,, t~ momento a mantenertal dedicación a la plata, dM~ea~.Mercaron los goles: Martínez, 3; ~gun~ (aegoría, COfl lo cual ca- 1 R eus. — El sabado último, porButra 2 y Joalba (‘penalty). ~da domingo habrá partido en la ~la noche, se celebró la segunda ~sea han reglamentado twa pan- La U. A. a Gervasio, dando Pira debutantes y ter~raaeerJ.~~ el equipo fran.céa el belga ~ ~ ~ de pedal y an for.

la reunen el Patmn ganó al Sabe-1 pista c1~la vecina-villa. ~jornada de ~an iflt~reaante Cmii- ~tLación especial en la que hasta 1 muestras~ie su ~t~vi~a~ en 110 y el Cam~eonauvde Catal.uila ~ra (~O~tilOS seguros). ~ro no ma pistera. ya esta tempoii~a~e.del~por 5 a 1. perdieavda buenaa1 Pronto puas,se iniciará el tl’~~~petición, triunTando :ras encona-~el último clasificado inf1uir~ en ~del d~PQrteatMtieo, ha organlza~1ot(da~ka~categorv~. . tenemoa aun lOs •nomijres; iii- se a que en lo ~ue a ~arceIona ceale-pues en el mejor part1d~de da lucha, el conjunto del Club ~19. clasificación final de su club, ~~ el próximo día 12, y farwau. guijos nacionales. ~ esto a diez re~1ereern~e~ótai’le y ha ruin1 do parte de los festejos que celebra dias cte la carrera. ~ creo que corta hubo ~rr~dores que % l�-ronoporttsntladeslos sabadellensesen bajo en firme,, pues además de ~de la carr tera de Tarragona. 1 dar5eo as! interés al número de ~la antigua viga, una carrera ee re- ~uperaremo~ ios clea participan~s~aróque a ia larga no hay máeel ~rimei tiempo q~ueteraflhilo con ~105 docO’ clubs en la primera ca- radadoresd~los que indudahk~-~levoe de 4 x 2 kilómetros. y a lael tanteo adverso de 1—O, pero en tegoría, vamos a tener más de ~ He aquí l°s resuhados regia-~mente habrá todas las posibili- ( que buen número~de equlpo~han C~rd~?lS~entrena t~8.~ c.i~calidad, ¿eh? ~ qn. esoeger. Corredoresel segundo t~eilapotuso una g.:ail ~Ufl~\‘&ifltefl~ en la segunda~sin ~rados: ~d ~des que ~urja el recordman el i ~ »~ ~Mornii~i~ para tomar —~iGraudeCaravana? cc*iio Gual. aciher, Olaoóe, los Ti-.~ctuaci6nel equipo barcelcmésque contar los rcaervas ni los clubg ~ 4~j~m.: 1. Esteve (Reus D.), ~campeón. ~paxte a la. rnt~na. en Nueva York ~ ~ue muy numeroaa.1 moner — a quienesun lnoportnnogan6desaihogdarnente. de Tercera. — H. j ~ m.; 2. .Jofr& (Reus D.)~6 m. ~ Las pruebasa disputar serán~ La pruebase desarrollarábaja el Ray io~zesuidoresoficiales j~e-~contratienapo I~ tiene alejadosmo-

Cuidó del arbitraje Osacar y los 1 d-1O; 3, Castelló (C. N. ReusL lassiguientes:~ metros, librrs; 1 control de la F. C. de A. Nueva York. — Por primera vez riOdi~tas,rt-presezjtant.~ci~eca- ~mentasreasnentede las pistas cuan..equ~uposfueron: Tfl7ESTRIO~tP~LEPONOi~ 6 za. 3l»~-1O,hasa sria cIasif~-~ioa metros, espalda;200 metros,~ ~ inscripciones en el local or- 4l(~5UéSd.c sa lesión en el con~t* ~aa co~nercta1es.etc. Es~resu~-uo tanta faLta hartan para presci-

Prtmn~Zabalia, Llirns, Juan Ma- cactos. i braza; 100 metros, libres; 3 x 1 gatr!zadory en el de la E’. C. de A. <sntya LaMotta, 3lnreel Cerdái% s Eflsen~quecreo que patearemosde glar ej cicH~m~español, ante estasmie’ ~teWtop~Ovies y Campe. A d m 6 n.: 55.844 sín esforzarse fn demasla, Es- ~~ metros, relevos estilos y 5 li~puesto de nuevo los guantasy los dcbcientos seguidores. figuras q~ienos vicitan — Miguel

Sabadell: Sotaras,Montesinas,Pa- tCye y Jofré se lleVaron de «c2~x ~ø metros,relevos libres. ~J~SéBoixaderu del C. de hi realizado varios asaltos coistra ¡ Tod0 este cúmulo de codas, Boyer, qt~~ general no tienenelle compatriotas Aanullero y Wal- ~obligan a un trabejo arduo~y k~altt~ajoede forma con que nos

llejá, Casanovasy Barrabín. t Redacción: 55.854 lles la prueba. ~ Como complementode este. in-y el FEpafied B, rae suspendió ~or 200 nL: espalda: 1. Esteve (R. ~teresantYe festival. se dispu a~i F. Barcelona vence en ~ haciendo trabajar violenta- ~~ás cuando se quier~ que el sorprendes loe eplstard~routiers».~il eneuen~ entre el EspañolA _____________________________ :ventea ea braaoizquierdo,del q~ieIIiUe~sea una cosa desconocida~ Puislet es .i~iy bueno. Nadie loa~cerfaen la luz, enando el resulta.. 1 D.), 2 m. ~4»4-iO; 2. Foz (C. N. 1 la segunda y última jornada dOl ~ ,~, se ha reeen41d4l~ mi1i~n~mniiuo,~~A ~Uestra organización, que duda. Pero no puede esl~en to-~o era d~tres a uno favorable al Reus)~2’53v; 3. BaH (fi. D) 3’ V COflcurso ¿el Saltador Corn- j S~flt3COlOtita ~ lo que se arentemuy opa~ni~~p~rfa re~unttaren ej éxito g~ ias partes. y e~noasieniiiigaupres~

Los pronósticos fallarOn y Es-~tUrindoSe los saltos de Jafllpn- ~ ~ ~a disriutado la ahual vuelta resPeetc~a su PrsSXienO ~omI~ate ~ ~~a prueba...r ~, el ~taatr ndcle~de la.¿o!s~eo1~A. Los goles hasta entoti- ~ 13n~.1O,hasta seis clasificados. ~plt~osPremios A. Aparieic~ cloe- d~squftec~,ntrael císmt~ed~nmua~laVf —~pree~tpuesto? CQIIUIeiOnaLea ~tte le sigue, y otraeces, los marearon, F. So1~.uno, ~~deatre a. Sta. Celoma, a la queTrfae, doa~y Gall~n.uno. ~ ~p~ ~2$~a~ nueva ~eve venció a Foz de una ma-~un. ~~ buen número de co- d los~Pese~atedies.La MOtta.—~t j N~~ ~ llegaremos.~i mitekas raz~at~de pesono le per-!1~rn~convincente. ~ De su recitnte primera jOX tia- ~rr�døres dest~carido el corredor ~ ~,iciat rayaba las .3U0.000 pe- ~ aetzz~X~iesdiereoloridas.hrq~Itró Vereda y los equiposfor -_________________________________suaron coma sigilen: ¡fechalas t~opaSTrenchs ioo m. braza: 1. Valveny (II’. . da destacamosel amble~ de ~ y saldadode lnten~en ~ y creo .uue sepasará baa- ~~iO5 ~ Wa a la pió~r~na

a s.i~,F. SoIS. Trías ~ ~ ~ Debido a un cambio Imprevisto N. ReusL 1’23»7-iO; 2. Pascual auténtica competición de s.~tos~a, ~i~é Boixaderes,quien venció ~ ~ O fl ~ O fl ~ ~ ~t~flt~ ~~vorada, ha de empezar a p~-1~ñol A: A~renslo,Peyrecave,ll~pañolE: Nadal II, .RSti, M.én. ~e~el calend~arto~f4cial de Regatas (Reus Dj, l’ZSii2-iO; 3. Nosa~y la acertada actuación de ~°S~con relatiiva faell~ad. ~ 1 .—~Organizaet~n? ~r seriamenteen que decide ser

dez~Pareflay GaIMa. 1 de Patines a 1~la.se ha virt~oblL (C. N. Reus), 1’31»2-lO, h~a saltadoresespecialmented 1 ex- ~ segundolugar, se tasifieó Va- ~ —Qomo ya e~tradicional, la ~i martes~r la nodhe actuar~u~lgura...A.ntes ~e inlolarse este partida[~acdó e

1 Club de Nataei4n Barcelona seis clasificados. ~C a:npeÓn de EspañeJudn lc~art, lentfn Garvía, que a su vuelta a la C A T A L U Ñ A organizacion eist~furmauat por je- nuevo l~ cae~peonesniundiaieaPranelecoMásdgl Español,se din. a aplazar hasta nueva fecha la La rivalidad entre Valbeny y q~~Creaparecía. Todos los sal-~coi~etieión,enspieza con buerns ei~uientosiécnaco~,y duchos en ~e americanaS~ooi-Arnoii~ien La,g~óa los organizadores brindándo.-

1,~5p~ta le la regata social Copa Pascual se resolvió e?a vez a ~tadores han efectuado COl ¡ . i JOS clasl~icacionee.Salas, de La c~i- ~ 1a~~a-ceSta: BERNAT. 1 ~ meaesteres:sen. Sarvador ~rezias. y ~ prat-~eies..

se a jugar un desempate con el fTren4aba, que libia cisJ~anunciada favor del primero. entrenamientos Y csperaniiu da- tneua, sigue pi-ogresando, y desde O~J~E(~QeintTra DURALDE Campos,es el director cte Caz-re. ~iari~no ~a~.azreioesi4 barajandoPaCa, ,por estimarqueel equipo A, para el próxima ej~.au. 4x200 m. relevos~estik~libre: ~da la escasadiferencia de 1,untos ~° ~ el pasado alio. ha~tael i ra~don Juan Furtuny~tesorero; nornbresa fin ~e ~oner ante aus~~odrfa vencer a su reserva por ma- ~ Posiblemente diidh~ regata, que ~ c. N. Reus A (FOrt, Roig, Cas-~que les separa, nO~depara:~Lapr~ente,ma~hc~ha gane4~ya. IABALA, y a pa~a~ALSUA 1 ~~ Qijir~ Martí jefe de hes- trallanos y ~r~neesei una ljnea deyor tanteo del previsto, para rdju- ~patrocina el antiguz~.socio del club teiló, Buil), 10 m. M»6-1O; 2. R. ~una emotiva velada. ~ organización a cargo de La ~ IRUN . ANDUEZA. ~~edaje y don Emtio Guimerá, ~ e~,a~io:eacapaces ie

Colmena, quienes poe-otra parte, se Nhe a paJa: ~~fe de material. ‘Fados ellos so- 1 — una ~a çoaocicioe~estile y ele-d?cgr,e el trofeo en litigio, par lo 1 ~ la Escollera,don Jugn Trenelhs, ~ (Tella, Pol, Jofré, Es-~ En esta jornada el C. D. Me- ~jeaio~ el triunfe ~or equipes, ~srad~inente conocidos, por sq~1 ce de Str~n- Arnoid — plantear.OUa se dejó sIn efecto el promedio~se ceiebrvr~el s~badodía 24 dIalde tanteoy maflana.sAhaeo, por la ~corriente, festividad de la Merced. tev~), 1O’52»; 3. C. N. Reus B ~diterráneo rendirá hor~enajea ~ a equipos cómo Penas ~Tom~z-Pedr~nII ~píritu deportivo y cntusiasmo~les seria batalla. Existe el ~acoa-no~e,con un complemento de hoC- ~ Oportunamente,no obetante será (EIlas, Nosás, ~ergadá, Reig), 1 su flC~ej saltador Domngo- Gui- ment, Manresa y O. de F. Barca ~ p~ la Vue~ta. ~venlente de que la ~ro~iinlklidl deke-~sobre patines y patinaje aitís- ~‘eñalada fecha conoreta pa~ l~ 1Y4»2-1O; 4. Reus D. B (Poni, ~llén, que ha conquistado en el lona. COfltt~ ~ ~ oplniórj personal de er- ~aVueltaa ~ataluña hace,que a}gii~thvo, se llenaráa cabo el desempatedisputa de esta prueba de patines Nolla, Juncosa, Ferré), 11’48». ~~~~tS�~atC año el titulo de (‘am- ~ ~ c1auifíc~Ciónfué la ~iguieiite: ~ MJgti~~J t~ed~ei~r~de la Vuelta? ~“°s CPIS.tards-voutíere»no puedanent~~ee! Españoly el Pietin. a Vela. Puntuaciónfinal: 1. 0. N. Reus,~PC’’] de Cataluñade aqttii(l~ ca- 1 —Prev~oUn éxIto ifleólflpara- ~u}lneartse ~siee estarán en~fra~adoa

. 170 puntos; 2. Reus D. 164 p. ~t(gorla. 1 ~. JeeéBuxasierae,C. F. Bai-ce~ ~ ~ ~ ~ ble. La buena acogldg que nos ~eu pleno~n’~enamient~ de caia’ete.Asistio l)ii~cia cantidad de pú- ~ El pasado domingo celebró el ~tOfl~,mt, i7’43” 240. ~ dispetisado todos los scoto- ra. Ta~es e~caro de Poblet~queaFUTBOL — Campeonato Nacional de Liga blico — MAFISALLA. ~C. D. Mediterráneo su primera J 2 Valeratíri Carera, J.A.P~. 17’ _________________________ ries, ~Lasas comerciales, entida- ~P~Tt1rdel doenfago se Insfala eü

~jornada de los d~mptonatosso. 4k” 410. ~ c H i ~ Ó i ~ dt’~rtiv~ y particulares, y ~~ pai~entrenarsea fondo.go~iretodo los prganisrnos ofi- 1 ~5O en c~Úbioexisten buena*IN.~%UGVRACION DE TEMPORADA CAMPO «LAS COItTS» ¡Benjamín Tolo cumpi ~des fueron los siguientes: 4. Enrkiue Malverde, C. Man- ~ ~ tareje, a las 4: DEVA dales, así nOS lo hacea prever. pr~laiIld~e~ de c~ntar een Mt..e ciales cuyos principales resula- 3. José Salas, S.A.C., 17~S8”2.. Domingo, día 11 sepiembre, 5’30 tarde: 1 25 años de servicios~ 50 n1. lílires, inlatik Vidal, 33 ~resa. ~ ASCENSION contra M~RI • Este cs nuestro mayor deseo, Stiel Dover ~ ciertas esíPel-an7ar

6. Antonio Fr~neh,C, F. lOar NURIA. Noche, a las 10: PU�S créame que trabajamos to- con resPecto a los Timoner.! ~. 240 (record de la categoría), ~ . . dca con una iusión síu limitcs l~sd~nuestro punto de ~ista, yGimnástico — Barcelona ~conelC.N.Barcelona Segarra 1!. Garriga.1 ESTA NOCHE SUS COMIPAÑEIiOs 5Ø in. libres, cadet a: Vicente, 6. Francisco Martin~, S.A.C. ~ AnltaC3rmeflClt~ parapoci r ofrecer a la ~ficio.r, tras la experiencia d~la carrera7. Lui-. Aguilar, J.A.P. ~ contra ~ prueba que pueda corn~a-de anteayer,creemus que hay al-ENTRADA, 10 Pas. 1 ~ TRAB ‘~J�~LE I)EII1CAN UN 32 s. 4 10; Segarra 1, Martuiez. ~ Juan Hernández, Hisparnec-. 1 rarse cOn las d~ más prestigio~~ parejas a formar, rusceptl1 bies a lograr ante Strom - Arnoid

1 S1NGERO HOMENAJE ñO m. libpes, juniors: Gil, 37 ~ Alfonso Campe, J~ip:ter. 1 Paqui-Azcoitfa ~int~uiacb0nal. ~una gran clasificación. Pna deDESPACHO DE TAQUILLAJE: A partir del viernes, de 9’~3() ~ Benjamín Tolo, el popular Lb s.; Molas, Herndndez. ~ Enrique Sancho,S.A.C., ha la ~ Adewá~otros partidos ~ A destacar, les inscripciones 1 ellas por ej~nplo, in&iita r,-iraa 12’3O y de 16 a 21 horas, en el local del Club ~d~1e. N. Barcelona, Cuinlile rus 100 ni. braza, iiifanil: Vallés, ~ clasificados. y Lle calidad, sobre todo del ex- ~nuestropúiv,wco: Claiós - Mtgue

1 BoNO1~AACLARATORIA. — Ii as entradas generales para es- 1 bodas de plata como enuipleado del 1 ifl. 46 s. 4-10; Ruiz; Guili~nII. qulnie2ae 1 tranj’~ro que se han recibido es- ~ver. Tenemos la impresión de quete partido llevan impresa la fotografía dci jugadoi Nicolau. ~e N. Barcelona. Los socIoSdel (lUh 100 m. braza,cadees:Recasena Clasificación lnñivicPzal por ca . . 1 t~ano. Diez italianos (un equl- el ren~imIeato~e e la pal-cia es-ta

AVISO A LOS SEÑORES SOCIOS. — Paraentrar al Cam- decano han tenido la gentileza de 1 m. 39 S. 440; Carbonell, G n- tegorías: N o y e d a d e s ~~ de chco corredores Y los de- ~ríO muy por encinil ~l que bi~nd5po será indispensablee’~hibjrel carnet Anual ~ el del TER— ~abrir una lista de suscripción, en zález II. Pnmero seniora: Valentín Carcia, ~fliáS «iscles»); ocho franceses,~risa Poblet - Olmos.CER TRIMESTRE. Estos cOi1tjpuan despacliándoseen el Club ~tregando una iss~poetanteaonIa al ~ 100 m. braza, juniors: Martin. ~ ~‘ 1IO~’~tarde, a las 4’30, lereer ~~‘ esperamos que dentro de bre- Luego pen~nosti nibién que ha~y el día del partido NO SE FACILITARAN VALES ~celoso empl6~o,queestos fijas re- ~~ m. 29 s. 8-10; Jordd mismo Pri~nerojunlor: José Bo’adeias, p~tido, a paJa: i ves. horas recibir~aoslas Las-~aiguno~p~tar~spuros como ~. ai~-A CUENTA. 1 eqie niucha~felicitaciones. No irc. ~tiempo; Doménech. e. F. Barcelona. Renedo-AramendíaII 1 C1ipciOne~en fijo de otros equi- ~n~tjana, oe~aiceta,etc., que bien

1 POs, uno francés y otro belga.~~~-ían merecer unz oportunteiacj. ~ i5O~5~?merece Benjamín Tolo, cjbe ~ 200 m. espalda, infantil- Rosa- Primero cadetes: Joeé Salas, coatra 1 ~i el galo, es posible que fi- ante una pareja de esta tallo. C~es ya una lnstltueión cii el club ce no UI, 3 m. 32 a. 2-10 (r~coi-dSA.C. ~gure uno de los corredoresm~s ~ dcfinttltva, el problema niás

la F.scollera y que ha venido rue~~(le la categoría). Primero militares: J050 Bovade- ~ Rubio—Donosti ~destacadoseste año, cuyo nom- Claro que tiene que jfrontar riues,campo d e Deportes — L E R 1 D A 1 tando sus ,orVlclos sj club con Uji ~ 200 n~.espalda,cadetes: Codo- tap, ~ntendencja. Noche, a las 1O~3O Grandioso bre no puedo aun hacer p~bli- tro ciclismo en piati, en el orden

~interés Inaximo que IP ha granjt,l

Domingo,día 11 A las ~i tarde ~do la conlianza y ~cnlp~tia ue ~ ~sai, 3 m. 29 s.; Pujadas 1. 1 Primer social: Jo~eSalas. 5. \.( . partido a cesta-punta, de pa. ~CO pero que cautará itiucha ex- puramentedeportivo, es lo oler es-

EMOCIONAINTE ENCUENTRO s~cbosY dicectrvo.c. i 200 m. espalda.junior: Evocó, J ~asifieación por equipos: reja contra t~fo ~pectación.rante, su.a coin~panerosde traba’o ~ 400 m. libres infantil: Carri. ~ ~ ~ A. i~ Colmena,44 puntos. B1Cflfl~1~FI4as ~ ~ entre l&~ nacionales, ya ve Tc*ica lo ~ue sehaga en e~esen-~ Esta noche,en ui~Popularro-tau. ~3 m. 23 s~8-10. ~~ federados: ~la lista de inscritos, qu0 todos tklo nos parecerápoco puc a~iva.Lérida - Sabadell ~le dedicanuna (sn 1 le homenule,~~ 7 m. 18 s. 8-lo; Resano II; 2. .1. A. Poosarnent,58. cOntra 1 lo~qu~ pueden, están cts la lis- bienalo exactamenteque un corre-en Un aet~que Jiabia de resuti ir ~Vidal. ~ 3. e. F. Barcelona, 83. 1 ta. dor está dedlca4o al ~eJolroni~,1 eimlpgtico~Por nue~liaparte la le ~ 400 m libres, cadetea: Viceri- ~ militares: Isidoro—Ansola—Trecct ~ No podíamos sustragr mds al qn-re no tiene que alte-na los pre-

1 lieltación mIs eLisiva al buen aoii te, 6 ni. 10 s.; COdesal;Segaica1. 1 Intendencia, 11)7 ~utoa. Además otros partidos y ~ amiga Torné de su trabo- paraciones que son contl:~as seII DIV~SION NACIONAL go Tolc y que las bolasde oro io 400 m. Juniore: Bratcó, 6 alt. 2. Artillería 44, 121.1 jo, Y plientra5 eontentpliíbamos~ evitarán ¿ji putllco decepeunes.-‘-- ¡ ieaa ~ropiciaa. ~22 a. 8 10; BOronal; GU~ B. AIeáta:a 33, 166. ~ qulnielaa 3•~cant~dai~.exliorbj~t.~le spe- t y }‘~

I~

a