la resiliencia- tema universitarios tema

4
LA RESILIENCIA “Me puedo caer, me puedo herir, puedo quebrarme, pero con eso no desaparecerá mi fuerza de voluntad” (Madre Teresa de Calcuta) “El hombre es el ser que decide lo que es” (V. Frankl) ¿Sirve para algo el dolor?¿pueden dar sentido a una vida el dolor y el sufrimiento?¿no es absurdo o innecesario el dolor? ¿Mantengo cierto equilibrio emocional en los vaivenes de la vida?¿ Veo las dificultades solo como un “marrón” o como una posibilidad de aprender, de mejorar, de hacerme más fuerte?¿Cómo interpreto lo que me pasa?¿Cuánta importancia le doy?¿Sé relativizar?¿Me veo a mi mism@ como alguien capaz de superar los momentos adversos o como alguien frágil e inseguro?¿Quién es el responsable de lo que me pasa en la vida?¿Los demás, el mundo, Dios, yo…?¿Puedo encontrar caminos alternativos y probar formas diferentes de actuar? ¡Gracias, dolor…, por tu misión ingrata…! dolor de ayer…, de hoy…, y de mañana…,con que la Vida siempre desbarata el vano anhelo de la dicha vana… Hace unos años…, tú me enceguecías, con tu carga de pena y frustración… (¡y es que en aquél entonces no sabía que te asentabas en una Ilusión…!): …la de buscar que siempre todo fuera un claro día de fulgor eterno…, sin darme cuenta que la primavera ¡necesita primero del invierno! Con el tiempo, de a poco fui entendiendo que por algo nos pasa cada cosa…, y que en cada pesar que fui sintiendo…, ¡se hallaba oculto el brote de una rosa! (Y hoy, cuando miro atrás mi vida entera, compruebo que mis noches de amargura, fueron la tierra que hizo que creciera, -más adelante-, …la flor de la dulzura…) Reconozco que más aparecías…, ¡cuando más oponía resistencia!, y entonces, en tu hoguera consumías, ¡una a una mis fútiles creencias! Me mostraste que al péndulo alocado de eterno bueno-malo…, malo- bueno, -si bien para esta Escuela es lo apropiado…-, ¡es mejor verlo con mirar sereno…! Me indicaste –a la fuerza-, que fluir, es todo lo contrario de aferrarse…, y que nada, jamás, lo puede herir, a quién no quiere más victimizarse…

Upload: estrellamesa

Post on 27-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

LA RESILIENCIA

TRANSCRIPT

LA RESILIENCIA

LA RESILIENCIAMe puedo caer, me puedo herir, puedo quebrarme, pero con eso no desaparecer mi fuerza de voluntad (Madre Teresa de Calcuta)

El hombre es el ser que decide lo que es (V. Frankl)

Sirve para algo el dolor?pueden dar sentido a una vida el dolor y el sufrimiento?no es absurdo o innecesario el dolor? Mantengo cierto equilibrio emocional en los vaivenes de la vida? Veo las dificultades solo como un marrn o como una posibilidad de aprender, de mejorar, de hacerme ms fuerte?Cmo interpreto lo que me pasa?Cunta importancia le doy?S relativizar?Me veo a mi mism@ como alguien capaz de superar los momentos adversos o como alguien frgil e inseguro?Quin es el responsable de lo que me pasa en la vida?Los dems, el mundo, Dios, yo?Puedo encontrar caminos alternativos y probar formas diferentes de actuar?Gracias, dolor, por tu misin ingrata! dolor de ayer, de hoy, y de maana,con que la Vida siempre desbarata el vano anhelo de la dicha vanaHace unos aos, t me enceguecas, con tu carga de pena y frustracin(y es que en aqul entonces no saba que te asentabas en una Ilusin!):la de buscar que siempre todo fuera un claro da de fulgor eterno, sin darme cuenta que la primavera necesita primero del invierno!Con el tiempo, de a poco fui entendiendo que por algo nos pasa cada cosa, y que en cada pesar que fui sintiendo, se hallaba oculto el brote de una rosa! (Y hoy, cuando miro atrs mi vida entera, compruebo que mis noches de amargura, fueron la tierra que hizo que creciera, -ms adelante-, la flor de la dulzura)Reconozco que ms aparecas, cuando ms opona resistencia!, y entonces, en tu hoguera consumas, una a una mis ftiles creencias!Me mostraste que al pndulo alocado de eterno bueno-malo, malo-bueno,-si bien para esta Escuela es lo apropiado-, es mejor verlo con mirar sereno!Me indicaste a la fuerza-, que fluir, es todo lo contrario de aferrarse,y que nada, jams, lo puede herir, a quin no quiere ms victimizarseY me enseaste que la aceptacin, -abrirse totalmente a lo que es-,es la antesala de la rendicinpara que pueda venir la paz despus!Y al inducirme a que ya no reniegue de nada de lo que hallo en este Juego,me vas llevando a que me desapegue,incluso hasta del propio desapego!Si el Maestro mejor es siempre aqul del que nadie se olvida su enseanza,yo te bendigo!, porque en tu papel, an le dejas lugar a la esperanza!Por eso hoy quiero, -como un estudiante que se encuentra con su viejo Profesor-, estrecharte en mi abrazo ms radiante, y decirte despus: gracias, dolor!

de Jorge OyhanartePREVIOS

El dolor forma parte de la vida.- No hay vida sin dolor. Sufrir y llorar significa vivir (Dostoieswky)

Empezar a vivir es empezar a sufrir (Sneca)

El dolor coloca al ser humano ante sus lmites y le hace sentirse tal como es, con sus limitaciones, imperfecto. (Es ah donde podemos descubrir el valor de nuestra propia vida, ya que estas limitaciones nos abren a trascendernos, a superar nuestros propios lmites)

El dolor se convierte en aliado de nuestra propia felicidad, cuando logramos darle sentido.

No se puede comparar sufrimiento con infelicidad. (El dolor nos permite entender que el destino del hombre es la felicidad)

Somos el resultado de nuestras elecciones inmediatas, no de nuestro pasado.

Nuestra percepcin de la realidad est, paradjicamente, en funcin de cmo decidimos reaccionar

Est en nosotros crear las condiciones para ser felices.

Responsabilizarse de nuestra propia historia.

Los problemas los podemos ver como oportunidades.

La persona resiliente no es invulnerable, no niega la crisis, la asume y se dispone ante ella en trminos positivos.

Ningn dao es irreversible.*(1)

Frases Hoy es siempre todava- Antonio Machado

El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie, el realista ajusta las velas -A. Ward

El corazn alegre mejora la salud, el espritu abatido seca los huesos- Proverbios

No nos afecta lo que nos sucede sino lo que nos decimos sobre lo que nos sucede- Epicteto

La felicidad no depende de la realidad, sino de la interpretacin que hacemos de ella.

El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional.

En los momentos de crisis, solo la imaginacin es ms importante que el conocimiento. -Albert Einstein

No eres derrotado cuando pierdes, sino cuando desistes.

La felicidad no es lo opuesto al dolor- Boris Cyrulnik

EL SUFRIMIENTO NO EXISTEAnthony De MelloEl dolor existe, pero no el sufrimiento.El sufrimiento no es real, sino una obra de tu mente.Si sufres es que ests dormido porque, en s, el sufrimiento no existe,La vida no es problemtica.Es el yo (la mente humana) el que crea los problemas.La realidad no hace problemas,los problemas nacen de la mentecuando ests dormido.A ver si eres capaz de comprender que el sufrimiento no est en la realidad, sino en ti.T pones los problemas.Se puede decir que en estos ltimos das no te has sentido como un hombre libre y feliz, sin problemas ni preocupaciones?No te has sentido as? Pues ests dormido.El dolor existe, y el sufrimiento slo surge cuando te resistes al dolor. Si t aceptas el dolor,el sufrimiento no existe.El dolor no es inaguantable, porque tiene un sentido comprensible en donde se remansa.Lo inaguantable es tener el cuerpoaqu y la mente en el pasado o en el futuro.Lo insoportable es querer distorsionar la realidad, que es inamovible.Eso s que es insoportable.Esuna lucha intil como es intil su resultado: el sufrimiento.

LA PREGUNTA POR EL SENTIDO DE LA VIDA

Lo que en verdad necesitamos es un cambio radical en nuestra actitud frente a la vida. Debemos aprender por nosotros mismos, y tambin ensear a los hombres desesperados que en realidad no importa que no esperemos nada de la vida, sino que la vida espera algo de nosotros. Dejemos de interrogarnos sobre el sentido de la vida y, en cambio, pensemos en lo que la existencia nos reclama continua e incesantemente. Y respondamos no con palabras, ni con meditaciones, sino con el valor y la conducta recta y adecuada. En ltima instancia, vivir, significa asumir la responsabilidad de encontrar la respuesta correcta a las cuestiones que la existencia nos plantea, cumplir con las obligaciones que la vida nos asigna a cada uno en cada instante particular

La unicidad y singularidad que diferencian a cada individuo, y confieren un sentido a su existencia, se fundamenta en su trabajo creador y en su capacidad de amar. Cuando se acepta a la persona como un ser irrepetible, insustituible, entonces surge en toda su trascendencia la responsabilidad que el hombre asume ante el sentido de su existencia. Un hombre consciente de su responsabilidad ante otro ser humano que lo aguarda con todo su corazn, o ante una obra inconclusa, jams podr tirar su vida por la borda. Conoce el por qu de su existencia y ser capaz de soportar cualquier cmo.

(ViKtor Frankl El hombre en busca de sentido)