la república norte 28-01-11

22
Norte Norte 28 - 01 - 11 28 - 01 - 11

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 07-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La República Norte 28-01-11

TRANSCRIPT

Page 1: La República Norte 28-01-11

NorteNorte

28 - 01 - 1128 - 01 - 11

Page 2: La República Norte 28-01-11

2 Viernes 28/1/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

1MARCHA. Cabe indicar que en Chimbote son varias las

bases de toledistas que han ex-presado su desacuerdo con esta plancha de candidatos al Con-greso por Ancash. Inclusive anuncian una movilización en contra de la designación de Mo-desto Julca Jara, Dante Moreno Neglia, Víctor Crisólogo Espejo, Margot Nivin y Eslevia Heredia.

EL DATO

Amenazan con renunciar a PP por imposición de candidatos

EN DESACUERDO. ANUNCIA DIRIGENCIA PROVINCIAL DE CASMA

Secretario Clodomiro Armas dijo que descontento es general porque “sus hermanos se sienten marginados”.

Lindberg Cruzado. Chimbote

El secretario general de Perú Posi-ble (PP) en la provincia ancashina de Casma, Clodomiro Armas Cas-tro, habló ayer a nombre de su di-rigencia regional y expresó su pre-ocupación por el descontento, se-gún él generalizado, de su militan-cia por la lista de candidatos al Congreso por Ancash que han ele-gido en Lima.

Dijo que este domingo 30 de enero acudirá a Lima para expre-sar a sus dirigentes nacionales el acuerdo que han tomado las bases de Perú Posible en Ancash, de re-chazar a los candidatos propuestos por un grupo de chakanistas. No quieren a ninguno, peor a los invi-tados como Modesto Julca Jara, Dante Moreno Neglia y Víctor Cri-sólogo Espejo.

“Los hermanos toledistas nos sentimos marginados. ¿Cómo es posible que se haya elegido en Lima a nuestros representantes y lo peor de todo que la mayoría sean invita-dos? Y qué clase de invitados: gente con problemas legales, con antece-dentes de corrupción y actos inmo-rales”, protestó Clodomiro Ar-mas.

Amenazan renunciarEl dirigente dijo que así como

en Apurímac los militantes de Perú Posible han amenazado con reti-rarse de su partido si no cambian sus candidatos, en Ancash ocurri-ría lo mismo porque varias bases de chakanistas han acordado no

DIRIGENTE. Clodomiro Armas en desacuerdo con candidatos al Congreso.

seguir en la campaña electoral si no eligen a personas representati-vas.

“Creo que se tienen que tomar decisiones. Ojalá que los dirigentes nacionales escuchen a sus bases y tomen en cuenta el descontento. Es que nadie quiere candidatos im-puestos desde Lima. En Ancash te-nemos profesionales y líderes polí-ticos con solvencia moral. Las 20 provincias propusieron candida-tos pero se ha marginado a la mili-tancia”, señaló.

Velarde: “Están destrozando al partido”

Piura. La decisión de la Dirección Política del Partido Aprista de im-poner al congresista Jhony Peralta en la lista de candidatos al congreso por Piura, sacó roncha entre los militantes que se sometieron a los comicios internos.

Víctor Velarde Arrunátegui, ca-beza de la lista congresal, sostuvo que la dirigencia nacional comete “barbaridades” que “están destro-zando al partido” desde el interior,

Congresista Peralta participó de

romería por natalicio de Luis Paredes

Maceda. No quiso declarar.

debido a la imposición de los candi-datos sin respetar a la militancia.

Sin embargo, descartó que re-nuncie a la candidatura como se había anunciado. “Hay que aceptar con disciplina la decisión de la diri-gencia nacional que nosotros he-mos elegido”, sostuvo.

Por su parte, el militante Gerar-do Cabrejos indicó que fue el propio presidente del Partido, Alan García, quien propuso a Peralta. Agregó que se han suspendido los artículos del reglamento electoral del APRA que impiden la designación de militan-tes y por ello no se temen tachas.

LÍO. TRAS DECISIÓN DE DIRIGENCIA APRISTA DE IMPONER A JHONY PERALTA

Peralta llegó a Piura y no declaró.

LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

Claro y Directo

Augusto Álvarez [email protected]

Historia de dos partidosLas graves y coincidentes crisis del PPC y del Apra.

Esta elección le ha producido al PPC –como también al Apra– un shock traumático que no es otra cosa que una expresión más de la necesidad de una profunda revisión de la estructura, visión y misión de los dos partidos

políticos más antiguos del Perú con el fin de adaptarse a tiempos nuevos que todavía les son muy difíciles de asimilar.

El Apra y el PPC fueron derrotados en las recientes eleccio-nes municipales y regionales, y tuvieron que conseguir candi-datos presidenciales independientes para compensar su de-bilidad electoral ya sea por el desgaste institucional como por la falta de figuras propias que sean atractivas para el elector.

Pero hay más coincidencias. Ambos partidos se consiguie-ron como candidatos a un par de ex ministros de Economía, Pedro Pablo Kuczynski y Mercedes Aráoz, pero ninguno de los dos ha pasado del 5% de intención de voto en las encuestas.

Asimismo, Meche y PPK se enfrentaron por la conformación de la lista parlamentaria con aparatos partidarios que quisie-ron imponerse sobre los candidatos, en un contexto en el que es previsible que las bancadas del Apra y del PPC serán peque-ñitas durante el siguiente lustro político.

Aráoz se opuso a que Jorge del Castillo integrara la lista aprista y, al final, terminó tirando la toalla al constatar que el ex premier estaría a bordo de todas maneras.

En el PPC, en cambio, el impasse es porque PPK ha invitado a Lourdes Alcorta para que –dentro de su cuota acordada– pos-tule al Congreso, algo que incomoda mucho a algunos dirigen-tes como Javier Bedoya de Vivanco, quien ha amenazado con renunciar a la lista si se materializa esta postulación.

Es evidente que Bedoya Jr. y Alcorta no se tragan, pero ello no debiera ser un obstáculo para que el PPC se vea beneficiado por una ‘ampliación dirigida’ de su cuota en la lista por la deci-sión del candidato presidencial, algo que fue respaldado por la dirección política del partido así como por Lourdes Flores.

Pero al margen de si al final Bedoya se retracta y se queda en la lista, o de si la pataleta crece y le acaba diciendo a sus co-legas del partido que, como se estila ahora, ‘se metan la curul al poto’, es obvio que estas disputas solo son expresiones de crisis mayores en dos de los principales partidos del país, no por sus votos, ciertamente, pero sí por presencia política.

Esto sugieren la necesidad de que, luego de su derrota previsible de abril, el PPC y el Apra de-ben realizar una profunda ‘reingeniería’ que les permita mejorar sus perspectiva futura y su posibilidad de realizar una contribución posi-tiva al funcionamiento de la democracia perua-

na, lo cual le conviene, sin duda, al país.

2 LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 3: La República Norte 28-01-11

Viernes 28/1/2011 LA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDADLA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDAD

FONAVISTAS. POR EL GAS Y DEVOLUCIÓN

Candidatos al Congreso cuestionan a Toledo y PPK

La Libertad. Los fonavistas de La Libertad lanzaron duros cuestiona-mientos contra los candidatos presi-denciales Alejandro Toledo (Perú Posible) y Pedro Pablo Kuczynski (Alianza Por el Gran Cambio).

Al primero, por haber promovido la exportación de gas y prometer un incremento del 20% del presupuesto para la educación, cuando eso es im-posible.

Roberto Alvarado Rubiños, quien postula al parlamento con el Nº 2, cuestionó duramente a Toledo por haber firmado la adenda para regalar el gas en lugar de priorizar el consu-mo interno.

Ulises Vela Leiva, aspirante con el

Mañana arriba aspirante presidencial

José Ñique de la Puente para

actividades proselitistas. CANDIDATOS. Postulan por los fonavistas: Rolando Miranda Cas-tillo (3), Rosa Asmad Romero (4), Francisco Ramos Velásquez (5), Delia Vega Bazán (6) y Gina Calvo Barrantes (7).

EL DATO

Nº 1, recordó que PPK envió un docu-mento al Jurado Nacional de Eleccio-nes (JNE) cuando se desempeñaba como ministro de Economía, en el cual se oponía a la devolución de apor-tes a los fonavistas.

Mañana llegará el candidato pre-sidencial del Partido Fonavista del Perú, José Ñique de la Puente, para cumplir una serie de actividades pro-selitistas y dar a conocer sus propues-tas de trabajo.

ELUDE. EVITÓ RESPONDER A CUESTIONAMIENTOS DE MIRIAM PILCO

Alva Castro: Apra superará valla del 5%

Trujillo. El parlamentario aprista y aspirante a la reelección con el Nº 1 por La Libertad, Luis Alva Castro, expresó su confianza de que el Partido Aprista Peruano (PAP) lo-gre superar la valla del 5% y así mantener el número de legislado-res en el periodo 2011-2016.

“Yo tengo confianza de que va-mos a ganar los comicios a fin de continuar la obra extraordinaria del presidente Alan García en ca-rreteras, salud, educación, electri-ficación, entre otras”, acotó.

Alva Castro además invocó a sus compañeros de partido a vol-tear la página de las elecciones in-ternas y sumar esfuerzos para con esfuerzo y fraternidad lograr la vic-toria en La Libertad.

También pide a sus compañeros dejar atrás elecciones internas y sumar esfuerzos para ganar.

Evitó, en todo momento, res-ponder a los reclamos de su com-pañera Miriam Pilco Deza sobre la proporcionalidad en la conforma-ción de la nómina al Legislativo.

Dijo que durante su trabajo

congresal ha promovido una serie de proyectos como Chavimochic, la mejora de carreteras de acceso a la sierra, la construcción de museos en las Huacas del Sol y la Luna y Chan Chan, entre otros.

¿LO LOGRARÁ? Luis Alva Castro tentará un periodo congresal más.

AFIRMÓ VIRGILIO ACUÑA

“UNPRG debe ser líder en educación del norte”

Chiclayo. “Debemos luchar por elevar el prestigio de nuestras uni-versidades nacionales. Tenemos la Pedro Ruiz Gallo que debe conver-tirse en la Universidad Líder del Norte”, expresó el candidato al Congreso por Solidaridad Nacio-nal, Virgilio Acuña durante el Con-versatorio Electoral: ¿Por qué quie-ro ser congresista?, en un diálogo con los jóvenes.

Explicó que las universidades nacionales necesitan una constan-te innovación para convertirse en generadoras de cambio para la ju-ventud, objetivo que se puede lo-grar proponiendo hábiles promo-tores que las guíen y ayuden a salir adelante.

Acuña detalló que desde el par-lamento se pueden proponer leyes que ayuden a mejorar la situación de las universidades estatales, para que se conviertan en referente de la educación, especialmente la UN Pedro Ruiz por el buen prestigio ganado.

Virgilio Acuña participó en conversatorio.

Eliana Villavicencio. Trujillo

El alcalde de Trujillo y líder del par-tido Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, se encuentra en la mira de las autoridades elec-torales, luego que apareciera en va-rios spots radiales y televisivos anunciando su simpatía y apoyo al candidato presidencial por la Alian-za Para el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

Así lo confirmó el presidente del Jurado Electoral Especial de Trujillo (JEET), Ronald Saavedra Guzmán, quien informó que su despacho re-mitió a la Dirección Nacional de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en Lima, el men-cionado video que se viene difun-diendo en varios medios de comu-nicación y en el que Acuña Peralta aparece como burgomaestre de Tru-jillo induciendo al voto.

Según manifestó, dicha entidad tiene plazo hasta el lunes para emitir un informe y determinar si la autori-dad edil habría incurrido en alguna falta o estaría vulnerando las normas electorales. “Dependiendo de lo que señale el informe, el JEET iniciará o no una investigación. Para ese caso, tenemos tres días para resolver, se-gún señala la ley. Puede encontrárse-le inocente o puede ser sancionado

CAUSA. POR SPOTS EN LOS QUE INDUCE AL ELECTORADO A VOTAR POR PPK

Acuña en la mira de entes electorales

EN ESPERA. Presidente del JEET, Ronald Saavedra Guzmán, espera informe del JNE para iniciar investigación a Acuña.

1] Al ser consultado sobre el re-

ferido spot televisivo, Acuña

Peralta manifestó que no teme a

ser investigado por el JEET, tras ad-

vertir que dicha propaganda a fa-

vor de PPK está siendo financiada

con recursos de su propio peculio y

no de la municipalidad de Trujillo.

2] “Sería cuestionable el he-

cho de que ese spot esté

Acuña: “No hay nada que cuestionar”

siendo pagado con dinero de la

comuna. Como no se está usando

recursos públicos, no hay nada

que cuestionar. Además, recuer-

den que soy presidente del parti-

do de APP y que por ello soy parte

de la Alianza Para el Gran Cam-

bio. Lo mínimo que puedo decir es

que sí confío en PPK”, expresó.

3] El alcalde de Trujillo no qui-

so hablar sobre el uso de su

investidura para inducir al elec-

torado a votar por Pedro Pablo

Kuczynski.

con amonestaciones y multas, hasta denuncias penales”, dijo.

No obstante, Saavedra recordó que el Código de Ética de la Función Pública así como la Resolución 014 – 2011 del JNE, establecen que ninguna autoridad pública debe participar en apoyo o en contra de algún candida-to. “Lo más conveniente es que las au-toridades se abstengan de dar decla-raciones a favor o en contra. Se trata del principio de neutralidad, el cual refiere que el servidor público debe actuar con absoluta imparcialidad económica y política, demostrando independencia a sus vinculaciones con partidos políticos”, apuntó.

Dirección de Fiscalización del JNE revisa video enviado por JEET. Tiene plazo hasta el lunes para pronunciarse si se vulneró normas electorales.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Page 4: La República Norte 28-01-11

4 Viernes 28/1/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Hay 200 millones de soles para proyectos

Trujillo. El viceministro de la Producción, Hugo Rodríguez Espi-noza, puso ayer en marcha el Fon-do de Investigación y Desarrollo para la Competitividad (Fidecom), el cual posee recursos económicos por 200 millones de soles para promover proyectos de investiga-ción productiva de utilización práctica en las empresas.

Durante una reunión con au-toridades y empresarios reunidos

Fondo puede financiar hasta el 75% del proyecto productivo de tiempo máximo de 24 meses.

en el auditorio de la Cámara de Co-mercio de La Libertad, explicó que la finalidad del Fidecom es fortale-cer la capacidad tecnológica para la innovación en el sector produc-tivo con el mejoramiento del des-empeño de las empresas a través de nuevas y mejores tecnologías en productos, servicios y procesos, que les garanticen un ingreso exi-toso al mercado.

El Fidecom puede financiar hasta el 75% del monto total del proyecto, como fondo no reembol-sable, para iniciativas de una eje-cución máxima de 24 meses.

PARA EMPRESAS. VICEMINISTRO DE LA PRODUCCIÓN LANZA FIDECOM

70% de Mypes son informalesREALIDAD. EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE HAY 102 MIL

Ministerio de la Producción convoca a concurso Presidente de la República a Mypes y Pymes.

Gerardo Pérez. ChiclayoLas micro y pequeñas empresas (Mypes) son parte fundamental en la actividad económica de una re-gión. Melina Burgos Quiñones, funcionaria del Ministerio de la Producción, reveló que en Lamba-yeque existen cerca de 102 mil pe-queñas y medianas empresas (Py-mes) que prestan servicios en dife-rentes rubros.

“En Lambayeque el 99% son My-pes y la mayoría se dedica a la pes-ca, ganadería, así como a brindar servicios. Lamentablemente la rea-lidad indica que el 70% de Pymes en Lambayeque son informales”, detalló.

PREMIO. El esfuerzo de las Mypes y Pymes, principal motor de la economía, ahora es reconocido por el Estado.

Teniendo en cuenta la legisla-ción actual, Burgos Quiñones ex-plicó que se consideran Mypes a aquellas empresas que tienen has-ta 10 trabajadores y facturan anual-mente un máximo 550 mil nuevos soles, mientras que las pequeñas empresas venden en un año hasta 6 millones de soles y tienen cien trabajadores como máximo.

La funcionaria del Ministerio de la Producción llegó a Chiclayo para realizar el lanzamiento del concur-so Premio Presidente de la Repúbli-ca, dirigido a Mypes y Pymes a nivel nacional. El certamente tiene el res-paldo de la Agencia de Cooperación Belga.

Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de febrero y pueden par-ticipar empresas que cuenten con RUC, lleven tres años de antigüedad como mínimo y no haber ganado en versiones anteriores el premio. Mayor información en www.pre-miopresidente.pe

1] Jean Edovard Tromme, re-presentante de Agencia

de Cooperación Belga, indicó que a través del premio se bus-car incentivar a la Mypes y Py-mes a formalizarse; pero no para fiscalizarlas sino para que puedan obtener un mundo de beneficios que les permita de-sarrollarse empresarialmente.

2]Además, comentó que la cooperación belga en el

Perú se inició en 1902, cuando la Universidad Agraria La Moli-na y la Universidad de Genblo-ux de Bélgica firmaron un con-venio, añadiendo que para este año la inversión de la agencia será de 40 millones de euros.

Los beneficios de la formalización

. LA REPÚBLICA

Reunión fue en Cámara de Comercio.

LA REPÚBLICA 4LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 5: La República Norte 28-01-11

Viernes 28/1/2011 LA REPÚBLICA 5LA REGIÓN - SOCIEDAD

Minera canadiense Candente Copper hará inyección económica a proyecto cuprífero ubicado en Cañaris, región Lambayeque.

OBJETIVO. PARA FINANCIAR AVANCE DE PROYECTO CAÑARIACO NORTE

Emitirán acciones por US $26.39 millones

Redacción La RepúblicaLa minera canadiense Candente Copper anunció que emitirá accio-nes por US $26.39 millones para financiar el avance del proyecto cuprífero Cañariaco Norte, ubica-do en el distrito de Cañaris, provin-cia de Ferreñafe ( Lambayeque), aumentando el tamaño de la ofer-ta luego de haber hecho un anun-cio inicial de que la emisión sería por US $20 millones.

Para ello llegó a un acuerdo, y luego a una enmienda, con las em-presas Dundee Securities Corpora-tion y Scotia Capital en nombre de un sindicato de suscriptores que incluye a las compañías Raymond James, Wellington West Capital Markets y Stonecap Securities.

POTENCIAL. En Cañaris está ubicado este importante proyecto minero.

De esta manera, y bajo los tér-minos de la enmienda al acuerdo inicial, los suscriptores acordaron comprar a Candente Copper, sobre una base de colocación privada, 12.8 millones de acciones comunes de la compañía a un precio de 2.05 dólares por acción.

Candente Copper señaló que también ha otorgado a los suscrip-

tores una opción de sobre asigna-ción para aumentar el tamaño de la oferta por hasta un máximo de 1.92 millones de acciones, las que representan el 15 por ciento de la oferta enmendada.

Si la opción de compra se ejerce en su totalidad, el producto bruto total recaudado será de 30 millones 364,865 dólares. Se espera que la

oferta finalice alrededor del 17 de febrero de este año y esta operación estará sujeta a la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX).

Asimismo, indicó que las accio-nes emitidas estarán sujetas a un período de retención en Canadá, que se prolongará hasta cuatro me-ses y un día después de la fecha de cierre de la operación.

1IMPORTANTE. Cañariaco Norte es un proyecto insignia

cien por ciento propiedad de Candente Copper.

2UN INFORME. De prefacti-bilidad elaborado por AMEC

Americas, concluye que Caña-riaco tendrá una producción anual proyectada de 262 millo-nes de libras de cobre, 39,000 onzas de oro y 911 mil onzas de plata durante una vida útil de 22 años, el proyecto tiene, después de impuestos, un valor actual neto de 960 millones de dólares.

DATOS

INFORMÓ ADEX

Colombia y Chile son los destinos del calzado peruano

Chiclayo. La exportación del calza-do peruano sumó 15.5 millones de dólares entre enero y noviembre del año pasado, teniendo como principal destino los países de Colombia y Chi-le, que de manera conjunta concen-traron el 50% del total de los envíos, informó la Asociación de Exportado-res (ADEX).

Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, de ene-ro a noviembre del 2010 las ventas sumaron 15.5 millones de dólares, 14% más que en el 2009 cuando se llego a exportar 13.6 millones de dó-lares. Las ventas de calzado se efectua-ron en un total de 28 partidas, siendo la principal la entrega de zapatillas de lona, pantuflas y ballerinas, con envíos por 5.5 millones de dólares. Le siguieron productos como el calzado de cuero que incrementó sus envíos en 3.7 millones de dólares.

Exportaciones sumaron 15.5 millones de dólares entre enero y noviembre del 2010.

LA REPÚBLICA

5 LA REPÚBLICA

Page 6: La República Norte 28-01-11

6 Viernes 28/1/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Cuestionan incremento de tarifas que serviría para pagar inversiones y la remuneración de la empresa privada que administraría la EPS.

LUCHA. SINDICATO DE EPS GRAU Y DIRIGENTES DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

Marchan contra “tarifazo” del agua

Frank García. PiuraTrabajadores de la empresa de agua EPS Grau y dirigentes de asentamien-tos humanos marcharon ayer para rechazar la llegada de un operador privado a la gerencia de la entidad, porque generaría aumento de tarifas para realizar inversiones y pagar la remuneración al concesionario.

La convocatoria reunió a un cen-tenar de personas quienes luego de concentrarse en el parque infantil marcharon hacia la municipalidad para reunirse con la alcaldesa Ruby Rodríguez. En la cita, los dirigentes lograron comprometer a la autoridad para rechazar la privatización.

Pedro Ruiz Palacios, secretario general del sindicato, cuestionó el contrato de gerencia que promueve la Superintendencia Nacional de Ser-vicios de Saneamiento (Sunass), por-que el operador privado no invertiría nada y ganaría por la administración de la infraestructura de la EPS.

Tal como se informó, la Sunass publicó un estudio tarifario de la

USUARIOS PROTESTAN. Cuestionan que

operador

privado llegue

sin invertir nada

y gane.

EPS Grau para los próximos cinco años donde propuso incremento de tarifas entre el 4% y 9%, así como el ingreso de un operador privado para administrar la empresa.

El estudio obedece a un incre-mento de la demanda del servicio de agua para lo cual se requiere una mayor inversión. Se prevé que en cinco años existirá un incremento de 26,900 conexiones de agua.

Se prevé inversiones en obras de ampliación y mejoramiento de redes por S/. 269 millones. De este monto,

el 33.8% corresponde a recursos pro-pios, 55% con préstamos y el 11.06% con donaciones.

Asimismo, Sunass propone tres alternativas de financiamiento. El pri-mero depende únicamente de los in-gresos propios de la EPS Grau y por ello contempla un incremento del 4% de la tarifa de agua por única vez en el quinquenio. Con el operador privado local o internacional, las tarifas se incrementarían hasta un 9% y se le pagaría al privado entre 546 mil y 765 mil dólares cada año.

1PROCESO. Este 11 de febre-ro, Sunass realizará una au-

diencia pública para aprobar la propuesta de su estudio tarifa-rio. El acuerdo irá a la Junta de Acreedores quienes podrían aprobar el contrato de gerencia. Esta sería la condición para que el BID desembolse un préstamo de US $50 millones y US $12 mi-llones del gobierno suizo.

DATOS

Piura. Frente a la escasez del re-curso hídrico en el ámbito regio-nal, el director regional de Agricul-tura, Juan Burga Cuglievan, plan-teó ayer la reducción del hectarea-je del cultivo de arroz en los dife-rentes valles piuranos.

Explicó que en la campaña agrí-cola 2010-2011 se programaron 57,000 ha., de las cuales se han ins-talado hasta la fecha 17,000 en la campaña chica del año pasado, fal-tando sembrar unas 40,000 ha. “Lo ideal sería cultivar 23,000 con el cereal y las 17,000 restantes se usa-rían para maíz amarillo, sorgo y algodón pima”, subrayó.

Afirmó que este planteamien-to deberá ser analizado por el Co-mité del Plan de Cultivo y Riego con los productores de arroz, las juntas de usuarios de riego y las autorida-des locales de agua (ALA).

Burga apostó por aumentar las áreas de algodón pima porque este producto registra en la actualidad un precio excelente, ya que en el ámbito mundial se está pagando a 270 dólares el quintal fibra. Indicó que si se toma esta tarifa, el quintal rama estaría en más de 200 soles.

DIRECTOR DE AGRICULTURA

Propone reducir hectáreas de arroz en Piura

Juan Burga dijo que permitirá instalación de otros cultivos como maíz amarillo, sorgo y algodón.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Page 7: La República Norte 28-01-11

Viernes 28/1/2011 LA REPÚBLICA 7LA REGIÓN - SOCIEDAD

Sociedad Envíe sus comentarios

[email protected]

llero entre lágrimas.La madre de Tamara expresó su

impotencia y calificó el fallo como una burla. “Dentro de siete años, cuando cumplan un tercio de la pena, saldrán libres y yo me podría cruzar en la calle con los asesinos de mi hija. La cadena perpetua era lo mínimo que pudieron recibir como condena porque esos asesi-nos merecían la muerte”, lamentó muy dolida.

Historia del asesinatoCabe informar que el 8 de mar-

zo del 2008, la niña Tamara Soto, de 8 años, fue plagiada en Chimbo-te por su propia prima hermana Leslie Caballero y el enamorado Max Egúsquiza, ambos estudian-

tes universitarios. Un día después la policía descu-

bre a la pareja de enamorados y Max Egúsquiza confiesa que mató y arrojó el cuerpo de la menor por una zona descampada de Nuevo Chimbote.

Tras las investigaciones y deten-ciones, el 15 de marzo Max Egús-quiza, Leslie Caballero y Giancarlo Barinoto son recluidos en el penal Cambio Puente.

El 11 de diciembre del 2009, la Primera Sala Penal del Santa con-dena a Max Egúsquiza Lafora a ca-dena perpetua por el secuestro y asesinato de la pequeña Tamara Soto Caballero.

Lindberg Cruzado. ChimboteLa Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia to-mó la decisión de reducir la senten-cia impuesta a los asesinos de la niña Tamara Soto Caballero, con-denados inicialmente a cadena perpetua por la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Santa.

El máximo órgano judicial dis-puso que los ex enamorados Max Egúsquiza Lafora y Leslie Caballero Villanueva, recluidos en las cárce-les de Cambio Puente y Santa Mó-nica, respectivamente, cumplan cada uno la sentencia de 35 años de prisión.

De este modo, la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Supre-ma habría atendido el pedido del fiscal supremo de Lima, Pablo Sán-chez, alegando que ambos jóvenes se acogieron al beneficio de la con-clusión anticipada del proceso y a la confesión sincera.

Tras conocer esta decisión, Julio Soto y Raquel Caballero, padres de la niña Tamara, expresaron su re-chazo contra la decisión judicial y anunciaron que mañana protesta-rán en Lima junto a su abogado Fernando Cueto.

“Queremos expresar nuestro rechazo contra este fallo judicial y denunciar públicamente, en Lima, esta injusticia”, dijo Raquel Caba-

CORTE SUPREMA. MAX EGÚSQUIZA Y LESLIE CABALLERO PASARÁN 35 AÑOS EN PRISIÓN

Reducen pena a asesinos de Tamara Soto

CONDENADOS. Corte Suprema reduce a 35 años de prisión a sentenciados Max Egúsquiza y Leslie Soto.

CADENA PERPETUA. El 29 de enero del 2010 la Primera Sala Penal del Santa condena a Leslie Caballero a cadena perpetua por el secuestro y asesinato de su prima.

ENCUBRIMIENTO. Ese mismo día, los magistrados encontraron responsable del delito de encubri-miento a Giancarlo Barinoto, quien acompañó a Max Egúsquiza a co-brar el dinero del rescate. La fiscalía había pedido cadena perpetua para él, pero la sala le impuso una pena de siete años de prisión efectiva.

DATOS

PADRES DE LA pequeña Tamara Soto expresaron su rechazo al fallo y anunciaron que hoy protestarán en Lima.

Indignados padres de niña señalan que es una burla el fallo de la justicia. Hoy protestan en Lima, sostienen que cadena perpetua es lo mínimo que debieron haber recibido.

EN CHIMBOTE. HECHO SUCEDIÓ EN PUEBLO JOVEN SAN PEDRO

A punta de piedras y palos rescatan a sujeto requisitoriado por extorsión

Chimbote. Unos cuarenta mora-dores atacaron con piedras y palos a ocho efectivos de la Policía Nacio-nal para rescatar a un sujeto requi-sitoriado por extorsión.

El hecho sucedió a las 10 y 30 de la noche del miércoles, cuando los efectivos de la comisaría de San Pe-dro detuvieron a Walter Díaz Jor-dán Corales (29), alias “El Cholo”, en la manzana “J” de la urbaniza-ción Laderas del Norte.

Turba rodeó a la policía y logró liberar a Walter Díaz Jordán Corales (29), alias “El Cholo”. NEGATIVO. En lo que va del

año, este es el segundo rescate de un delincuente que hacen po-bladores del pueblo joven San Pedro de Chimbote.

EL DATO legación, mayor PNP Eduardo Pé-rez, este sujeto tenía requisitoria por extorsión del Sexto Juzgado Pe-nal de la Corte Superior del Santa y era buscado desde hace varias se-manas hasta que lo ubicaron y lo atraparon, pero lamentablemente lo rescataron de las manos de los policías.

El oficial indicó que esperarán pacientemente el menor descuido del delincuente para arrestarlo y ponerlo a disposición del Sexto Juz-gado Penal de la Corte Superior de Justicia del Santa, para que respon-sa a los cuestionamientos.ATAQUE. Pobladores de San Pedro se enfrentaron a PNP y rescataron delincuente.

Al momento que lo subían a la camioneta policial, una turba co-menzó a lanzar piedras y con palos se enfrentaron a los agentes resca-tando al delincuente. Varios efec-tivos resultaron con lesiones.

Según el comisario de esta de-

LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

RECHAZO. Padres de la pequeña Tamara Soto indignados con sentencia.

Page 8: La República Norte 28-01-11

8 Viernes 28/1/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Cajamarca. Por no contar con li-cencia de funcionamiento fueron clausurados varios bares y discote-cas donde mayormente concurrían adolescentes, acción que fue com-partida en sendos operativos entre la Policía y Serenazgo.

◗ El primero en ser visitado fue el bar “Gloria”, ubicado en el barrio Víctor Raúl, que en abierto desafío a las autoridades periódicamente es clausurado e inmediatamente continúa atendiendo.

También el local denominado

“Estefany”, ubicado en el jirón Amalia Puga, que tenía licencia para funcionar como bodega pero no como bar. Igualmente se locali-zaron dos bares clandestinos que funcionaban sin licencia y que de inmediato fueron multados y pos-

teriormente cerrados.En el video pub ‘Akies’ se confis-

có varios enseres, donde aparente-mente la propietaria opuso resis-tencia, causando daños materiales al vehículo de la Gerencia de Segu-ridad Ciudadana.

DE LA MANO CON LA PNP. EN OPERATIVOS INTERVIENEN BARES Y DISCOTECAS CLANDESTINAS

Municipalidad de Cajamarca declara la guerra a antros del vicio

A PEDIDO DE JUZGADO

Internan en penal El Milagro a Frank Alzamora

Trujillo. La titular del Segundo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Cecilia León Velásquez, ordenó el ingreso inmediato al establecimiento pe-nitenciario El Milagro de Frank Alzamora Lambert, principal im-plicado en el asesinato de la arqueó-loga, Kory Ávila Vereau (37).

La medida fue adoptada a soli-citud del Ministerio Público que pidió la prisión preventiva del su-jeto por un periodo no menor de nueve meses, hasta que las investi-gaciones determinen si Alzamora incurrió en el delito de secuestro con la consecuente muerte de la profesional o solamente fue homi-cidio calificado. El sujeto ingreso a la cárcel pasada las 5:00 pm

Al inicio de la audiencia, el in-culpado pidió retirarse del lugar aduciendo sentirse mal y a la vez renunció a su derecho de autode-fensa. Según el Ministerio Público, si se comprueban los delitos de se-cuestro y muerte será condenado a cadena perpetua, pero si es homici-dio calificado recibirá 35 años.

Durante audiencia, principal implicado en crimen de Kory Ávila renunció a su autodefensa.

Podría recibir la cadena perpetua.

Defensoría del Pueblo de La Libertad detectó que ex directores otorgaron hasta trece constancias sin control alguno.

MAL. EMITÍAN CERTIFICADOS DE ‘BUENA CONDUCTA’ A REOS SANCIONADOS

Denuncian irregularidades en El Milagro

Eliana Villavicencio. Trujillo¿Es posible que un preso sanciona-do por faltas disciplinarias pueda obtener un certificado de buena conducta del Instituto Penitencia-rio (Inpe)? Aunque ello parezca algo imposible, es cierto y se ha presen-tado en el penal El Milagro, donde varios presidiarios –inexplicable-mente– lograron que se les expida dichos documentos a pesar de ha-ber sido sancionados.

Esta situación fue detectada por la Defensoría del Pueblo de La Liber-tad. Según informó el titular de esa institución, William León Huertas, se pudo observar que en el 2010 los ex directores del establecimiento penitenciario El Milagro, Israel Ca-bada Vásquez y Jorge Barreto Apoli-nar, emitieron hasta trece certifica-dos de “buena conducta” de forma irregular. Con dichos documentos, los presos tramitaban beneficios penitenciarios, desde reducción de penas hasta semilibertad.

Así, pudo notar que a los inter-

‘A GRANEL’. Certificados de

buena conducta

en penal El

Milagro se

entregaban sin

ningún control a

presos con

medidas

disciplinarias.

nos de iniciales F.S.C.C. y R.A.A.S. se les otorgó dichos documentos en julio del año pasado, en los que cer-tificaban que no registraban san-ción disciplinaria. Sin embargo, dos meses antes (mayo del 2010) el Con-sejo Técnico Penitenciario los san-cionó con 30 días de aislamiento, tras encontrárseles en su poder te-léfonos celulares, lo cual está prohi-bido.

De la misma forma, el reo R.J.M.T. fue sancionado con la misma medi-da disciplinaria por agredir física-

mente a su compañero de celda en junio del 2010. Pero dos meses des-pués obtuvo ese documento.

Lo que más llamó la atención fue la expedición de diez certificados de buena conducta a igual número de reos, en la misma fecha en que pre-cisamente el Consejo Técnico Peni-tenciario había dispuesto su traslado a otro penal por ser considerados como presos de alta peligrosidad, que ponen en riesgo la convivencia pacífica y la integridad de los demás reos y personal del Inpe.

1ACCIONES. León Huertas in-formó sobre estos hechos anó-

malos a la Dirección del Inpe Nor-te y a la Fiscalía, para que adopten medidas correctivas del caso y de-terminen responsabilidades. “Se ha comunicado esta situación a los órganos jurisdiccionales para que revisen la validez de los docu-mentos que hayan sido emitidos indebidamente”.

EL DATO

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

8 LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 9: La República Norte 28-01-11

Viernes 28/1/2011 LA REPÚBLICA 9LA REGIÓN - SOCIEDAD

INVESTIGARÁ A FONDO

Regidor recibe denuncias sobre cobros por líneas

Chiclayo. El regidor de la munici-palidad de Chiclayo, Guillermo Se-gura, manifestó que está recibiendo infinidad de denuncias de transpor-tistas que pagan a los funcionarios para poder trabajar de manera for-mal, manifestando que no descan-sará hasta llegar al fondo del asunto, pues a su entender se está traficando con la necesidad de trabajo que tie-nen muchos hombres del volante.

También dijo que espera que el alcalde de Chiclayo cumpla su pala-bra e investigue las irregularidades que existen en esta área de la comu-na, para poder erradicar a malos funcionarios que se aprovechan de los transportistas.

Asimismo informó que investi-gará la función que viene realizando las AFOCATs en Lambayeque, con el fin de saber si están cumpliendo su rol a favor de los transportistas.

También dijo que investigará la función que cumplen las AFOCATs en Lambayeque.

Torres no respondió mientras aparecen fotografías que revelan sospechosa relación entre burgomaestre y Ruth Natividad Zúñiga.

RARA COINCIDENCIA. BUSES DE EMPRESA DE ALCALDE SURTEN EN ESTACIÓN DE AMIGA

Crisolito abastece en mismo grifo que municipio

Antonio Bazán Chero. ChiclayoDespués de la publicación de ayer de La República en la que damos cuen-ta que el grifo Combustibles y Trans-portes América EIRL se vio favoreci-do por la municipalidad de Chiclayo con el suministro del crudo durante el 2010, generando incluso un exce-dente de 650,000 soles por encima de su presupuesto a favor de la ad-ministradora Ruth Natividad Zúñi-ga López, aparecieron fotografías donde se deja ver que buses de la em-presa Crisolito, de propiedad del al-calde Roberto Torres –coincidente-mente– también surten de combus-tible en esta estación.

Al margen de la suspicacia que generan estas gráficas, se debe ad-vertir que según la Ordenanza Mu-

CRISOLITO. Bus de empresa de alcalde también surte en grifo de Zúñiga López.

nicipal Nº 016-2009, la misma que fija el recorrido provisional para las empresas que prestan servicio interprovincial, los buses de “Cri-solito” no tienen por qué cruzar desde el terminal Ormeño (esta-ción autorizada) hacia la zona oes-te de Chiclayo.

En el paquete de gráficas tam-bién se observa un station wagon que ingresa al mismo grifo y que habría sido utilizado en la campa-ña proselitista del alcalde Torres. En este vehículo se aprecia en el parabrisas posterior un afiche pro-pagandístico de Manos Limpias, movimiento del alcalde reelecto.

SILENCIO. Ayer tratamos de conversar con el alcalde de Chi-clayo, pero la recargada agenda de Roberto Torres impidió que este respondiera por presunto favoritismo a Ruth Natividad Zúñiga López, a quien se le vin-cula política y empresarialmente con el burgomaestre chiclayano.

LA CLAVE. LA REPÚBLICA

LA REPÚBLICA 9LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 10: La República Norte 28-01-11

10 Viernes 28/1/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Policía acusa a joven y sus cómplices ante fiscalía de Lambayeque que pediría los envíen a prisión mientras son juzgados.

AUTOSECUESTRO. JOVEN ACUSÓ A SU TÍO DE ACOSO Y VIOLACIÓN

Sólo quiso darle lección por ataque sexual

José Rivas. Chiclayo.Lo que mal empieza mal acaba. La joven CinthyaVanessa Pantoja Ipa-naqué (18) y sus tres cómplices con los que prepararon su autosecues-tro, fueron denunciados por los delitos de asociación ilícita para delinquir y el delito de robo agra-vado en agravio de su tío Luis Al-berto Ipanaqué.

La joven confesó a la PNP que ella y sus cómplices planificaron el autosecuestro con la intención de “darle una lección” a su tío, a quien acusó de haberla violado cuando tenía 16 años y de acosarla cada vez que llegaba a Chiclayo.

Dijo que el día de los hechos –25 de enero– ella había coordi-nado con varios de amigos, aque-

DESCUBIERTA. La presunta agraviada y su cómplice fueron denunciadas.

llos con los que trabaja en una empresa de Jayanca, el dar el gol-pe. Se había contactado con un tal “Negro”, quien la había llama-do cuando estaba con su tío y le dio algunas indicaciones. Luego se produjo el hecho.Ejecutaron el ataque e incluso le robaron el dinero a Luis Ipana-qué, quien creyendo se trataba de

un secuestro lo denunció ante la Policía.

Los cuatro detenidos, incluyen-do la supuesta víctima, fueron puestos a disposición del Ministe-rio Público de Lambayeque, cuyo representante pedirá la prisión preventiva para todos los implica-dos. La joven sólo dice que quiso darle una lección a su tío, pero que

no quiso hacerle daño a nadie. Mientras tanto, Luis Ipanaqué dice que le buscará ayuda legal pues la cree inocente de todo y considera que existe una persona detrás de todas las imputaciones que la sos-pechosa ha realizado en su contra. “Creo que existe alguien detrás de todo este caso y espero que la Poli-cía lo descubra”, dijo.

1MANIPULADA. Luis Ipana-qué rechazó ser el autor de la

violación de su sobrina Cinthya Pantoja. Dijo que por tener una condición económica superior a la de ella y su mamá, es que de-cidió apoyarlas.

2HECHOS. Dijo que cada vez que venía la buscaba para

encontrarse y el día de los he-chos no fue la excepción. Estu-vieron en Lambayeque un tiem-po y al retornar los atacaron y se dio el supuesto secuestro. Todo está en manos en la justicia.

DATOS

PARA EVITAR EL DENGUE

Diresa fumiga viviendas en San Ignacio

Cajamarca. Una brigada de la Di-rección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca realiza la fumigación de viviendas en la provincia fronteriza de San Ignacio, ante la detección de 35 casos de dengue sin síntoma de alarma registrados en los últimos días, informó el director de Epide-miología, Víctor Zavaleta Gavidia.

Explicó que 33 casos fueron loca-lizados en la capital provincial y dos en el distrito de San José de Lourdes. Los pacientes fueron atendidos in-mediatamente por personal de Sa-lud que se trasladó a la zona para las labores de control.

Una de las primeras acciones rea-lizadas por la Diresa para evitar la propagación del vector es el recojo de inservibles en coordinación con las autoridades locales y la población, indicó el médico al destacar la masi-va participación de los pobladores.

Detectan 35 casos sin síntomas de

alarma, de los cuales 33 son en San

Ignacio y dos en San José de Lourdes.

LA REPÚBLICA

10 LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 11: La República Norte 28-01-11

Viernes 28/1/2011 LA REPÚBLICA 11LA REGIÓN - SOCIEDAD

Sociedad Envíe sus [email protected]

OBSERVACIÓN. PARA ALCALDE HAY SOBREVALORACIÓN

Tumán pagó arbitrios con inmuebles

Chiclayo. Rolando Barbosa Díaz, burgomaestre de Tumán, reveló que la gestión anterior realizó con-venios con la empresa agroindus-trial de la jurisdicción, que serán revisados minuciosamente porque al parecer no se ajustan a la reali-dad y la comuna se ha visto perju-dicada económicamente.

La autoridad sostuvo que la ex cooperativa traspasó a nombre de la comuna el inmueble donde ac-tualmente funciona el municipio, así como el camal, todo ello por un valor de dos millones de soles. De esa manera, la agroindustrial bus-ca disminuir la deuda de arbitrios que tiene con la municipalidad.

“A todas luces esas dos propie-

Rolando Barbosa indica que revisará convenios firmados por la anterior gestión.

dades no cuestan dos millones de soles. El convenio firmado entre la administración anterior y los di-rectivos de Tumán, sin lugar a du-das perjudica a la comuna, por ello vamos a revisar el convenio y tomar las acciones pertinentes”, detalló

Barbosa Díaz.Además, el alcalde reveló que la

agroindustrial le debe cerca de 1́ 200,000 nuevos soles a la muni-cipalidad, añadiendo que actual-mente paga 50,000 soles por un convenio que se firmó en el 2007. “Vamos a dialogar con los directi-vos de la empresa para que haya un aumento, debido a que el dinero no alcanza ni siquiera para cubrir las necesidades básicas de la comuna. Hay que tener en cuenta que nadie paga arbitrios porque las casas per-tenecen a la empresa y nadie tiene título de propiedad”, acotó.

De otro lado, comentó que el 60% de la población económica-mente activa (PEA) de Tumán labo-ra en la agroindustrial. “El 30% son estables y el resto eventuales. El res-to de personas labora fuera de Tu-mán”, puntualizó Barbosa.

Gerardo Pérez. ChiclayoA cerrar el caño. Raúl Cieza Vás-quez, alcalde de José Leonardo Or-tiz, indicó que la comuna vive una crisis debido al desfase económico de cuatro meses que tiene la muni-cipalidad, debido al mal manejo realizado por su antecesor Javier Castro Cruz, quien no abonó los salarios y gratificaciones del mes de diciembre a los ediles.

Cieza Vásquez aseguró que los trabajadores ya están al día en sus pagos, añadiendo que los haberes de diciembre han sido cancelados. “Hemos conversado con trabajado-res y han comprendido la difícil situación económica que atraviesa la comuna. El diálogo es importan-

PROBLEMA. ASEGURA RAÚL CIEZA, ALCALDE DE LEONARDO ORTIZ

“Comuna tiene un desfase económico”DELITOS. El alcalde Raúl Cieza indica que las extorsiones y los robos a mano armada son dos de las modalidades delictivas más practicadas en el distrito de Leo-nardo Ortiz.

DEPORTES. El Instituto Perua-no de Deportes (IPD) firmó con-venio con la comuna para la construcción de dos complejos deportivos que serán edificados en el pueblo joven Villa Hermosa y El Ingeniero.

INVERSIÓN. En cada complejo se invertirá 200 mil nuevos soles.

DATOS

REALIDAD. Raúl Cieza indica que ediles deben cuidar dinero de la comuna.

te para que después no haya malos entendidos”, acotó.

El alcalde aseguró que para la recuperación económica de la co-muna se deben ajustar los cinturo-nes y ahorrar en los gastos operati-

vos, así como de funcionamiento del palacio edil. “Los salarios de los trabajadores están asegurados y no habrá ningún problema en ese tema”, reveló Cieza Vásquez.

Además, el burgomaestre men-

cionó que tras la recuperación eco-nómica de la comuna, se realizará la adquisición de cámaras de video- vigilancia, con la finalidad de evi-tar el crecimiento de la delincuen-cia en el populoso distrito.

Coyuntura en municipio se generó por malos manejos realizados por ex autoridad edil Javier Castro Cruz.

Chiclayo. No quieren que Daniel Príncipe, sacerdote de la parroquia San Martín de Thours, abandone Reque. Por eso la comunidad cató-lica de ese distrito realizó una vigi-lia la noche del último miércoles, y ayer protestó en las afueras del obispado de Chiclayo, rechazando la disposición de monseñor Jesús Moliné como máxima autoridad religiosa de la Diócesis.

Cerca al mediodía de ayer, una comitiva de recanos de diferentes hermandades cristianas, avalados por sus autoridades locales, llega-ron a la sede eclesiástica y le pidie-ron a Moliné reflexionar su decisión y permitir la continuidad de Prín-cipe. Del cura que lo reemplazaría, sólo conocen que se llama Pedro.

Apelan a que el obispo chiclaya-no escuche la voz de los feligreses, quienes adelantaron que continua-rán con estas jornadas de lucha, siempre de manera pacífica.

ELEVAN PEDIDO A MOLINÉ

Fieles protestan en obispado por sacerdote recano

Hicieron plantón en sede eclesiástica.

Chiclayo. Dice no estar descalifi-cado para ser director de la Empre-sa Prestadora de Servicios de Lam-bayeque-Epsel, como lo han adver-tido algunos regidores de la oposi-ción. Y es que tras la accidentada elección de Percy Quesquén como

◗ representante del municipio de Chiclayo en el directorio de Epsel, este aclaró ayer que no existe nin-gún impedimento legal que le pro-híba asumir este encargo.

Precisó que su renuncia a la ge-rencia de Asesoría Jurídica la pre-

sentó el pasado 19 de enero, pero recién el lunes 24, el departamen-to de Recursos Humanos la admi-tió. “Es decir, el día de la sesión de concejo (25 de enero), estaba per-fectamente habilitado”, respondió Quesquén Díaz ante la crítica que

señalaba que un funcionario pú-blico no puede integrar el directo-rio de una EPS.

Confía que desde su trinchera puede aportar a la gestión de Epsel, y llamó a sus detractores a no poli-tizar su designación.

RENUNCIÓ A TIEMPO. A GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA DE MPCH

No existe impedimento para designación de Quesquén

MARCO INOQUIO. LA REPÚBLICA

Alcalde Rolando Barbosa Díaz.

LA REPÚBLICA 11LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 12: La República Norte 28-01-11

12 Viernes 28/1/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Sociedad Envíe sus [email protected]

CAMBIO. AUTORIDAD PIDIÓ CAMBIO DE EFECTIVO

Comisario reconoce que subalterno faltó respeto a alcalde de Las Lomas

Sullana. El comisario del distrito de Las Lomas, capitán PNP Gustavo Márquez Pariente, señaló que fue uno de sus subalternos y no el al-calde del distrito de Las Lomas, Milton Neira Simbalá, quien incu-rrió en la falta de inconducta fun-cional durante el apoyo a un herido tras un accidente de tránsito.

El oficial, en carta remitida ante la Divipol de Sullana, señala que si bien el alcalde retornaba de una re-unión y tenía síntomas de ebriedad, su presencia en la posta fue para brindar apoyo al herido toda vez

Milton Neira Simbalá dijo que solo se acercó a brindar auxilio y trasladar a paciente en su vehículo. SE DEFIENDE. Milton Neira dijo

que sólo llegó para brindar auxilio en su vehículo y poder trasladar al hospital al herido y que en ningún momento increpó u obstaculizó la labor del médico Carlos Rojas.

EL DATO

que la ambulancia del centro de sa-lud estaba malograda. Asimismo señala a uno de los suboficiales como aquel que le faltó el respeto al alcalde, por lo cual ha hecho llegar sus disculpas ante el despacho de Neira, quien a su vez solicitó la reubi-cación del suboficial que presunta-mente le habría faltado el respeto.

CONSECUENCIAS. ELECTRONOROESTE (ENOSA) REALIZA BALANCE DEL 2010

Más de 130 Km de cable robaron en Tumbes

Piura. De acuerdo a los informes técnicos y legales del 2010, la em-presa Electronoroeste (Enosa) fue víctima de 194 casos de hurto de cable el año pasado en la región Tumbes, generando una pérdida de 136 kilómetros de conductor sustraído de las redes de media y baja tensión.

Se indica que estos hechos han ocasionado un alto grado de deterio-ro prematuro de las instalaciones eléctricas, con lo cual afecta la con-tinuidad y confiabilidad del servicio en diferentes localidades de la re-gión. Los reportes oficiales refieren que en los últimos tres años, en Tum-

Se informó que empresa asignó recursos económicos para patrullaje de instalaciones eléctricas.

bes se presentaron de manera alar-mante 243 robos de cable. Agrega que en esta región se ha registrado la mayor cantidad de hurtos de con-ductor eléctrico y prueba de ello son

las 200 denuncias policiales en las comisarías de Tumbes. Ante esta si-tuación, Enosa asignó recursos para el patrullaje de las instalaciones eléc-tricas, pero resulta insuficiente.

DELINCUENCIA. Enosa es objeto de continuos robos de cable eléctrico.

Frank García. PiuraLa participación exclusiva del se-renazgo en la elaboración del ex-pediente de instalación de las cá-maras de vigilancia que se propone la municipalidad, generó la crítica del presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana, Alfonso Lla-nos, quien calificó al documento como parcializado porque no reco-gió la opinión de la Policía.

El comandante PNP en situa-ción de retiro y ex jefe de la Divin-cri Piura, sostuvo que la participa-ción de la Policía es vital en este tipo de estudios, porque conoce de las zonas de mayor peligrosidad y tiene un mapa de incidencia de la delincuencia.

“Hay un divorcio del Serenazgo con la Policía. El ministro del Inte-rior ha sido claro y nos ha dicho que debemos trabajar juntos. La ley dice que es la Policía quien dirige la lu-cha contra la delincuencia, enton-ces quien más que esta institución para conocer el mapa del delito. (El estudio) es una información parcia-lizada”, expresó Llanos.

Tal como se informó, los miem-bros de la empresa “Proyecta”, a car-go del estudio, indicaron que defi-nieron la ubicación de los 51 equi-pos de vigilancia luego de escuchar

REGIDOR. DE COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA DICE QUE FALTÓ OPINIÓN DE PNP

Cuestiona compra de videocámaras

CUIDADO. Regidor cuestionó las demoras en la compra de cámaras y que no se haya solicitado colaboración a la PNP.

1] Alfonso Llanos también criticó que los regidores

de minoría no hayan sido invita-dos a participar de las reuniones con la UNOPS. Sin embargo, dejó en claro que esto no les im-pedirá solicitar información del contrato para iniciar su labor de fiscalización sobre el uso del di-nero público. Cabe indicar que la comuna firmó el convenio con la

Vamos a fiscalizar proceso de compra

UNOPS para que organice la lici-tación rápida y así evitar los fil-tros del Organismo Superior de Compras del Estado (OSCE). Han pasado dos años y no se tie-ne ninguna cámara.

2] Otra de las dudas de este proceso es si la comuna

seguirá confiando en la UNOPS para la compra de las cámaras, en vista que el convenio del 2008 ya venció. La anterior ges-tión edil le entregó 1.8 millón de soles para dicho proceso.

la opinión de los jefes de Serenazgo Municipal. Durante su exposición llamó la atención de que un buen grupo de cámaras se instalarían en el centro y no en la periferia donde no existe una presencia permanen-te de la PNP y serenazgo.

El expediente de compra fue elaborado por la empresa “Proyec-ta” y le costó a la comuna S/. 112,000. Su elaboración empezó a mediados del 2010 y demoró tres meses. El perfil técnico se inició en el 2009.

Desde diciembre del 2008, la co-muna encargó la compra a la Ofi-cina de Servicios de las Naciones Unidas (UNOPS).

Municipalidad de Piura contrató el 2008 a UNOPS para organizar una compra rápida de los equipos, pero ya pasaron dos años y no se tiene nada.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

BELLAVISTA DE LA UNIÓN

Población afronta índice de extrema pobreza

Piura. A nivel regional, ocho de cada 100 pobladores (8.1%) viven en extrema pobreza en el distrito de Bellavista de La Unión, provin-cia de Sechura, según los resulta-dos de la Encuesta Nacional de Hogares 2009, informó el jefe re-gional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Martín Herrera Boyer.

Expresó que según el informe, de un total de 886 viviendas ocu-padas en la localidad en mención, el 84.42% de hogares cuenta con servicio de agua potable, mientras el 14.90% utiliza el pilón de uso público, pozo, camión, cisterna, río o acequia para abastecerse del líquido elemento. En cuanto al servicio de alcantarillado, Herre-ra afirmó que el 48.65% de casas gozan de este beneficio, en tanto el 51.36% no lo tienen y utilizan pozo negro o ciego, así como la acequia o canal. Finalmente dijo que la población en este distrito cuenta con 3,954 habitantes.

Extrema pobreza acecha a pobladores.

12 LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 13: La República Norte 28-01-11

Viernes 28/1/2011 LA REPÚBLICA 13LA REGIÓN - SOCIEDAD

Sociedad Envíe sus [email protected]

Trujillo. Mañana desde las 11:00 am. será el Gran Corso de Marinera en el marco del LI Concurso Nacio-nal de Marinera, el cual tendrá como punto de concentración la Av. Juan Pablo II. Habrá desfile de carros alegóricos, caballos de paso y de parejas.

A las 5:00 pm. en la Plaza de To-ros se realizará el XIV Concurso Nacional de Coreografías y por la noche (11:00 pm.) la noche de cam-peones en el Club Libertad.

Concluirá el domingo 30 desde las 10:00 am. con la gran final en todas las categorías y el concurso, “Campeón de Campeones”.

Y LAS COREOGRAFÍAS

Mañana es corso de la marinera

Trujillo. El Hospital Perú inició ayer sus atenciones médicas a los asegurados y comunidad en gene-ral en una carpa instalada en el complejo Mansiche y en la losa deportiva del complejo reportivo del distrito de Huanchaco.

Las atenciones son en las espe-cialidades de medicina interna, medicina general, cardiología, neurología, oftalmología, gineco-logía, obstetricia, odontología, en-fermería, planificación familiar, ecografía, así como despistaje de diabetes y enfermedades crónicas. También se realizarán rayos X, in-formó EsSalud La Libertad.

EN TRUJILLO Y HUANCHACO

Hospital Perú inició atenciones

MAL. LLAMÓ MENTIROSO Y COBARDE A ACUÑA

Concejales apepistas critican conducta de colega Róger Obeso

Trujillo. Los regidores Carlos Ríos Gutti y Dante Chávez Abanto, de las filas de Alianza Para el Progre-so (APP), cuestionaron a su homó-logo aprista, Róger Obeso Acevedo, por haber calificado como menti-roso y cobarde al burgomaestre César Acuña Peralta en la reciente sesión ordinaria de concejo para ver la conformación de nueve co-misiones de trabajo.

Ríos Gutti lamentó la conducta de Obeso y manifestó que éste en algunos momentos se altera y llega a actitudes que no van con su con-

Ríos afirmó que regidor aprista a veces se altera. Chávez le pide cordura y respeto. SE SOLIDARIZA. La concejal

Consuelo Obeso, dijo que fue el alcalde César Acuña quien faltó el respeto y buscó provocar a Róger Obeso y a los demás inte-grantes de la bancada del Apra.

EL DATO

dición de concejal. “Ojalá que Róger no vuelva provocar un hecho bo-chornoso como el del miércoles”.

Por su parte Chávez Abanto in-vocó a Obeso a mantener cordura y respeto hacia la primera autori-dad edil y sus demás colegas de las bancadas apepista y aprista para evitar ser sometido a disciplina.

PIDE RÁPIDEZ. DECANO DEL CALL, SANTOS URTECHO BENITES:

“La justicia debe acercarse más al pueblo”

Trujillo. El decano del Colegio de Abogados de La Libertad (CALL), Santos Urtecho Benítes, manifestó que es necesario que la justicia se acerque más al pueblo, de tal forma que ello contribuya a que se tenga una justicia más rápida y humana.

Indicó que es importante que haya un cambio de actitud por par-te de los magistrados en cuanto a la atención que deben prestar a los justiciables, quienes tienen la per-cepción de que los jueces son seres inalcanzables o inaccesibles.

“Es la única forma de hacer jus-ticia de verdad, porque justicia que tarda es una verdadera injusticia.

Promoverá la conciliación extrajudicial y el arbitraje a fin de no incrementar carga procesal.

La falta de contacto entre los ma-gistrados y la población no solo ge-nera retardo en la resolución de los procesos, sino también provoca el alejamiento de la ciudadanía al sis-

tema de justicia”, expresó.Urtecho reconoce que la celeri-

dad de la justicia también depende de que algunos abogados dejen de lados malas costumbres.

OPINA. Decano del CALL dice que hace falta contacto entre jueces y población.

Eliana Villavicencio. TrujilloEl recorte presupuestal y las medi-das de austeridad en el sector pú-blico alcanzó ahora al Plan Toleran-cia Cero de la Gerencia Regional de Transportes de La Libertad, donde se produjo el recorte de casi un 50% del personal dedicado a las labores de inspección del cumplimiento de las normas de tránsito y trans-porte en las carreteras, a fin de pre-venir accidentes de tránsito.

Esta información fue confirma-da por la titular sectorial, Jane Ruiz Rivadeneira, quien señaló que se redujo de 69 a 36 el número de ins-pectores para el Plan Tolerancia Cero, a raíz de las restricciones del gasto en la administración pública por parte del Ministerio de Econo-mía y Finanzas.

Pese al recorte de personal, la funcionaria aseguró que las labo-res de supervisión en las pistas no se verán afectadas, pues ha dispues-to que 14 trabajadores de planta de la Gerencia Regional de Transpor-tes se dediquen a la labor de fisca-lización en las garitas de control ubicadas en Virú, Chicama, cerca a la dependencia policial de Quiri-huac (ingreso a la sierra) y en el cru-ce de Roma – Cascas.

DE PLAN TOLERANCIA CERO. RECORTE ES POR FALTA DE PRESUPUESTO

Reducen el número de inspectores

CON MENOS SUPERVISORES. A partir de febrero se reanuda la inspección en las vías en marco del Plan Tolerancia Cero.

1] Asimismo, la gerente de Transportes informó que

actualmente se encuentran en proceso de contratación de 36 inspectores. “Luego de este concurso capacitaremos a los 36 inspectores que queden, quienes se sumarán a los 14 que tenemos de planta. Así, estare-mos trabajando al 100% en to-dos los puntos de control y en

En proceso de contratación

los terminales terrestres a Chimbote, Lima, Chiclayo, Otuzco y Huamachuco”, refirió. Las inspecciones empiezan en febrero.

2] Ruiz Rivadeneira invocó a los empresarios del

Transporte a contratar conduc-tores responsables, que no eva-dan la fiscalización y cumplan con las normas, pues de esa for-ma se reducirán los índices de siniestralidad en accidentes de tránsito.

En lo que refiere al control en la provincia de Sánchez Carrión, Ruiz Rivadeneira manifestó que en esa jurisdicción no será posible mantener personal durante las 24 horas, por lo que programarán ins-pecciones inopinadas.

“Si bien hay una reducción de personal, la fiscalización en las ca-rreteras no va a parar. Ahora, ten-dremos que reordenar horarios y formar grupos de inspectores de tres para cumplir a cabalidad con la supervisión todos los días, inclui-do feriados. Antes los grupos eran de seis inspectores y me parece que era un exceso”, comentó.

Gerente de Transportes, Jane Ruiz, señaló que labor de fiscalización en carreteras de La Libertad será apoyada por trabajadores de planta.

LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

LA REPÚBLICA 13LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 14: La República Norte 28-01-11

14 Viernes 28/1/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

ALTO. PARA HACER FRENTE A LA DELINCUENCIA

Región y comunas aportarán logística a PNP

Chiclayo. El presidente regional Humberto Acuña Peralta, reveló que las autoridades ediles y regio-nales se comprometieron a dotar

de logística a la Policía Nacional para que haga frente a la delincuen-cia y mejorar la seguridad ciudada-na en la Capital de la Amistad. El compromiso fue adquirido en la reunión que sostuvieron los fun-cionarios el último miércoles.

“La Policía se encargará de rea-

lizar un plan operativo para bajar los índices delincuenciales en la región Lambayeque, pero para lograr sus objetivos, las autoridades nos hemos comprometido en otorgar partidas para la adquisición de la logística que necesiten”, afirmó el presidente Acuña Peralta.

Presidente Humberto Acuña reveló que la Policía deberá presentar plan operativo.

Denuncian a funcionario por pedir “bolsa”Chiclayo. Consumado el desalojo

de algunos ambulantes del merca-do Modelo, así como la incautación de su mercadería, los afectados con esta medida municipal salieron al frente a acusar a Jhony Marín, sub gerente de Comercialización de la MPCh, de querer cobrarles la suma de 1,500 soles para permitirles continuar vendiendo en la vía pú-blica, así como devolverles lo incau-tado durante la intervención del último miércoles.

Fue Víctor Mendoza, uno de los ambulantes, a quienes se les deco-

◗ misó su mercancía, quien denun-ció que Marín le habría pedido di-nero. Este nada menudo incidente fue comunicado por Mendoza a Misael Delgado, gerente general de la comuna.

Por su parte, Marín León tras negar las imputaciones en su con-tra, sostuvo que denunciará a los comerciantes por difamación y calumnia.

El funcionario cree que esta de-manda sólo trata de amedrentarlo para frenar su intento de ordenar el mercado Modelo.

A AMBULANTES. LES HABRÍA EXIGIDO 1,500 SOLES

Marín León rechaza acusaciones.

Intentan combatir la delincuenciaHombres del volante dieron a conocer a la autoridad sus múltiples problemas con el fin de encontrar soluciones.

Yessica Cubas. ChiclayoEl jefe de la II Dirección Territorial Policial de Chiclayo, general PNP Carlos Vallejos Passano, se reunió con los dirigentes de los transportis-tas para conocer de cerca la proble-mática de la delincuencia que flage-la el sector y a toda la región Lamba-yeque, recomendándoles que no pa-guen cupos y que denuncien si son víctimas de extorsiones.

La autoridad policial escuchó las denuncias presentadas por los hom-bres del volante y se comprometió a trabajar para lograr la ansiada se-guridad que se necesita la región, destacando que como primeras ac-ciones se redoblará el número de personal policial que patrulla las calles para brindar mayor seguri-dad. Habrá rotación de los efectivos policiales y se implementarán los servicios de inteligencia de la Poli-cía Nacional de la región.

Pedro Silva, dirigente de taxistas, manifestó que la delincuencia tam-bién se encuentra en las municipa-lidades con la presencia de malos funcionarios que solo trabajan para beneficiarse y en la Policía donde

BIEN. General Carlos Vallejos manifestó que trabajarán de forma conjunta.

1TAJANTE. El general Carlos Vallejos Passano también dijo

que no se puede permitir que con chantajes y extorsiones los delincuentes nos estén robando en nuestra cara. Pidió a los transportistas no pagar cupos a los delincuentes.

2META. También subrayó que realizará un trabajo ar-

duo para lograr que a fin de año Lambayeque se convierta en la región más tranquila y segura del Perú.

DATOS efectivos corruptos se aprovechan de los transportistas que necesitan trabajar, por lo que pidió que se in-vestiguen los casos para mejorar el servicio de transporte.

También dijo que a las autorida-des de la municipalidad de Chiclayo les importa poco o nada el bienestar de los transportistas, destacando que hasta la actualidad no existe un plan regulador de rutas.

Por su parte Juan Vásquez, pre-sidente de la Coordinadora Central de Taxis, indicó que los días martes y viernes se observa la presencia de muchos patrulleros en la avenida Leguía, pidiendo se distribuya me-jor el servicio de patrullaje.

UNIDOS. GENERAL PNP SE REUNIÓ CON TRANSPORTISTAS

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

14 LA REPÚBLICALA REGIÓN - FAMA

Page 15: La República Norte 28-01-11

Viernes 28/1/2011 LA REPÚBLICA 15LA REGIÓN - SOCIEDAD

Gerente regional de Desarrollo Social, Guillermo Dulanto, indicó que ilícita actividad aumenta peligrosamente en la región.

DELITO. SE EJERCE SIN CONTAR CON LA CONCESIÓN O AUTORIZACIÓN

“Minería ilegal será desterrada”

Jorge Chiroque. Piura El ilícito desarrollo de la minería en diversas localidades de la región está poniendo en riesgo actividades im-portantes como la agricultura y afec-tando el hábitat de miles de poblado-res de comunidades rurales. En ese sentido, el gerente de Desarrollo Eco-nómico del gobierno regional, Gui-llermo Dulanto Rishing, aseguró que esas faenas extractivas serán desterradas porque se practican sin contar con la licencia respectiva y generan la contaminación ambien-tal. Refirió que el tema de la minería artesanal es un problema que debe ser abordado con todas las capacida-des del gobierno regional y nacional. Dijo que aquí deben comprometerse los ministerios de Agricultura, Ener-gía y Minas, así como los programas relacionados con este asunto para solucionar este problema social.

Reveló que esta actividad extrac-tiva viene creciendo desordenada-mente en diversas zonas y se desen-vuelve en torno a dos aspectos bien

TARJETA ROJA. Gobierno Regional Piura no permitirá minería ilegal.

definidos: por un lado son los mine-ros artesanales ilegales quienes re-alizan la exploración y explotación del subsuelo sin contar con una con-cesión o licencia. Expresó que reali-zan sus faenas en lugares privados.

Por otro lado, expresó que están los informales, quienes son dueños de concesiones pero realizan la ex-plotación de los minerales sin cumplir con los requisitos estab-lecidos por el ente rector. Cabe in-dicar que en Piura existirían unos 7,000 mineros informales ubica-

dos en las localidades de Las Lomas, Suyo, Tambogrande, entre otros.

Guillermo Dulanto anotó que a este rubro van a formalizarlo, “pero no sucederá lo mismo con los ilegales quienes serán erradica-dos porque efectúan exploraciones y explotaciones en zonas de amor-tiguamiento y de reserva”.

El gerente de Desarrollo Económico reiteró que la minería artesanal informal está creciendo de manera acelerada y necesitan actuar para frenarla.

MEDIDA. En cuanto a la gran minería, el funcionar-

io Guillermo Dulanto sostuvo que buscarán establecer los ca-nales de diálogo para evitar en-frentamientos entre las comuni-dades y las empresas. Indicó que los empresarios mineros deben demostrar que su actividad será limpia y no va a afectar la vida y el medio ambiente.

EL DATO

Piura. El anhelado sueño de los po-bladores del sector Noreste de Castilla de contar con una vía integradora que una los nuevos puentes del Canal Biag-gio Arbulú y los sectores ubicados entre la Universidad Alas Peruanas ya se podrá hacer realidad.

Ese fue el compromiso asumido por la Municipalidad Distrital de Castilla, representado por la alcalde-sa Violeta Ruesta de Herrera, tras la firma del convenio marco de coop-eración y gestión interinstitucional con la Universidad Nacional de Piura (UNP), para la elaboración, entre otros, de diversos estudios de pre in-versión y expedientes técnicos de diversos proyectos, entre ellos el de la II etapa de la vía de Expansión Ur-bana de Castilla, que posteriormente permitirán buscar su financiamien-to ante el gobierno regional.

A TRAVÉS DE CONVENIO CON UNP

Vías de expansión urbana para Castilla

Alcaldesa y rector de la UNP.

Centro de salud de Chalaco inoperativoOBRA. TRELLES LARA LO INAUGURÓ EL 2007 PERO NO FUNCIONA

Chulucanas. A la denuncia real-izada por la consejera regional Uris-tela Martínez Ojeda, integrante de la Comisión de Fiscalización, quien tras un recorrido por la provincia de Morropón dio a conocer una serie de deficiencias en la ejecución de obras realizadas en la localidad de Serrán, ahora se suman otras.

Esta vez el gerente subregional Carlos Bertini Hurtado, en una in-spección a las obras realizadas por la gestión del ex presidente region-al César Trelles Lara en el distrito de Chalaco, Santa Catalina de Mos-sa, Santo Domingo, se dio con la ingrata sorpresa que la obra de re-posición de infraestructura del centro de salud de Chalaco, inau-gurada por Trelles Lara y entregada en el 2007 y que contó con una in-versión de S/. 1’179,237.90 nuevos soles, no sólo no está operativa sino que se está cayendo a pedazos.

Bertini Hurtado, quien inspec-cionó dicha obra en compañía de los alcaldes del sector y un equipo téc-

Techo presenta filtraciones de agua. Hay hongos. Cerámicas se caen y hay fisuras en paredes.

PERFIL TÉCNICO. Carlos Bertini ha dispuesto que el equipo de Sa-neamiento y Salud de la Gerencia Subregional Morropón, Huan-cabamba, elabore un perfil técni-co para la colocación de techo de calamina sobre el techo aligerado existente. Así como el pintado to-tal del establecimiento.

LA CLAVE

OBRA MAL HECHA. Centro de salud de Chalaco es un elefante blanco.

nico, comprobó que esta presenta fallas como filtración en todo el techado, lo que ha permitido la apar-ición de hongos debido a la hume-dad; fisuras en muros de contención y tarrajeo; falla o deficiencia del mod-elo estructural utilizado; despren-dimiento de la cerámica de los pasil-los y servicios higiénicos. Deficien-cias que han hecho imposible el uso de dicho centro asistencial, el que está vacío e inutilizable.

LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

15

Page 16: La República Norte 28-01-11

16 Viernes 28/1/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD16 LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Trujillo. La comuna provincial de Trujillo quejó ante la Oficina Des-concentrada de Control de la Ma-

gistratura (Odecma) de la Corte Superior de Justicia de la Libertad al juez del Primer Juzgado Civil de Trujillo, Hugo Escalante, por recha-zar el pedido de la corporación edil para la convocatoria a Junta Gene-ral de Accionistas de la empresa de

Servicio de Agua Potable y Alcan-tarillado de La Libertad (Sedalib).

El documento fue presentado por el gerente municipal, Luis Val-dez Farías. Previamente el alcalde César Acuña Peralta se reunió con el presidente de la Corte Superior

de Justicia, Walter Cotrina Miña-no, para explicarle la situación le-gal de Sedalib desde el 2007.

Acuña expresó su extrañeza por la posición de Escalante y su recien-te ratificación por el Consejo Nacio-nal de la Magistratura (CNM).

MOTIVO. POR DENEGAR CONVOCATORIA A JUNTA DE ACCIONISTAS DE SEDALIB

Municipio de Trujillo queja ante la Odecma a juez Hugo EscalanteRecurso también será elevado a OCMA y CNM. Cuestionan reciente ratificación de magistrado.

POR CASO DE TRACTORES

Murgia confirma salida de gerente de Agricultura

Trujillo. La salida de Wilfredo De la Cruz Villacorta de la Gerencia Regional de Agricultura de La Li-bertad, así como del administrador de esta dependencia, Juan Cabrera Merino, por el caso de la venta irregular de once tractores Shan-gay en el mes de diciembre del año pasado, fue confirmada ayer por el presidente regional, José Murgia Zannier.

Manifestó que la remoción del titular sectorial es necesaria, toda vez que así se garantizará que no se enturbien las investigaciones iniciadas por el Órgano de Control Interno. Esto, a pesar de que el sa-liente gerente se defendió de los cuestionamientos y mostró docu-mentación que incriminaba a Ca-brera Merino.

“Lo correcto es que deje el cargo para que las investigaciones se rea-licen con total libertad. Si tiene res-ponsabilidad se le denunciará; de lo contrario se le resarcirá”, expre-só, tras indicar que De la Cruz Vi-llacorta será remplazado por José Julca Hashimoto.

Su remoción es para no enturbiar investigaciones. De la Cruz será reemplazado por José Julca.

Murgia remueve a gerente sectorial.

Presidente de Corte Superior de Justicia demanda capacitación de nuevos cuadros policiales. Acuña dispuesto a apoyar.

DE INSTITUCIONES. PARA LUCHAR CONTRA INSEGURIDAD CIUDADANA

Cotrina critica falta de compromiso

Redacción TrujilloEl presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Walter Cotrina Miñano, expresó su pre-ocupación por la problemática de la seguridad ciudadana que afecta a Trujillo, durante una visita que hiciera a su despacho el alcalde pro-vincial, César Acuña Peralta.

“Existe una sensación de inse-guridad en la población por la falta de un real compromiso de los repre-sentantes de las instituciones invo-lucradas en el tema de la seguridad ciudadana y, por eso, debemos pro-mover la capacitación de los nuevos cuadros policiales a fin de evitar los enfrentamientos que hay con el Mi-nisterio Público”, indicó.

En este sentido, la autoridad judicial manifestó su convicción de que necesitan conformar un grupo de trabajo que promueva la capacitación de los protagonistas de la investigación, el aporte de pruebas y la decisión judicial.

Cotrina Miñano informó al

JUNTOS. Walter Cotrina y César Acuña reunidos en sede judicial.

burgomaestre los avances en la impartición de justicia con la apli-cación del Nuevo Código Procesal Penal, señalando que la investiga-ción correcta por parte de la Poli-cía y el aporte de pruebas de la Fis-calía conllevan a una sentencia rápida y drástica contra quienes infringen la ley.

“Yo defiendo la independencia de los jueces en la aplicación de esta moderna concepción procesal vi-gente en Latinoamérica, defiendo sus decisiones, pero también sere-

CUESTIONA. Acuña Peralta expresó sus dudas de que el ex ministro del Interior general PNP (r) Octavio Salazar Miran-da, pueda hacer algo por la se-guridad ciudadana en caso de llegar al parlamento por Fuerza 2011. “Si como ministro no hizo nada para frenar la delincuen-cia, como congresista será peor”, acotó.

LA CLAVE

ARGUMENTO. VA CONTRA INTERESES DE POBLACIÓN

Concejo rechaza ley sobre erosión marítima

Trujillo. El concejo distrital de Víctor Larco acordó rechazar la Ley Nº 29640 que declara "de necesidad pública la ejecución de los proyec-tos control de la erosión marítima y Trujillo-Mar del Plan de Desarro-llo Metropolitano al 2010", por ser contraria a los intereses de la po-blación y demandó su modifica-ción y derogación al presidente del Congreso de la República, César Zumaeta Flores.

Alcalde y regidores de Víctor Larco piden a gobierno regional reforzar defensas del litoral. ADEMÁS. El alcalde Carlos

Vásquez y los regidores pidieron a la región licitar los equipos mé-dicos para los centros de salud del distrito de Víctor Larco.

EL DATO

"El concejo considera pertinen-te emitir un pronunciamiento de rechazo por ser contraria a intere-ses de la población de Víctor Larco, por cuanto -entre otros aspectos-, declara de necesidad pública dos proyectos a ejecutarse en la zona

ribereña de la provincia de Trujillo, mencionando taxativamente esta norma, de ser el caso, reubicar a la población, eventualidad ante la cual estamos en total desacuerdo", se precisa en la parte considerativa del documento edil.

Asimismo, exhortó al presiden-te regional de La Libertad, José Mur-gia, para que a la brevedad cumpla con ejecutar el Acuerdo Regional 087-2010 y se ejecute el reforza-miento de defensas ribereñas en el litoral costero, responsabilizando a la región de los daños que pudie-ran perjudicar a los moradores.

LA REPÚBLICA

mos drásticos cuando hayan actos de inconducta funcional, y por eso venimos trabajando de la mano con el órgano de control”, aseguró.

Coordinación con la PolicíaPor su parte, el alcalde César Acu-

ña expresó su intención de trabajar esta segunda gestión para devolver la tranquilidad a los trujillanos, en una labor coordinada con la Policía Nacional y con otras instituciones que conforman el Comité Provin-cial de Seguridad Ciudadana.

Page 17: La República Norte 28-01-11

Viernes 28/1/2011 LA REPÚBLICA 17LA REGIÓN - SOCIEDAD

Chota y Celendín lideran producción de opio

OJO. SEGÚN INFORME DE LA DIVANDRO

Policía despliega a buen número de efectivos a la zona para contrarrestar acción de narcotraficantes.

Cajamarca. De acuerdo a los últi-mos informes de la División Anti-drogas (Divandro), las provincias con mayor producción y plantacio-nes de opio son Celendín y Chota; en tanto que Bambamarca (Hualga-yoc), Cajabamba y San Marcos, lide-ran la producción de Pasta Básica de Cocaína (PBC), hechos que ha provocado el desplazamiento de efectivos en las zonas para frenar el avance de los narcotraficantes.

Por ello, el alto mando policial dispuso a través de la Divandro la puesta en marcha del Programa In-terdicción Altid 2011, y la realiza-ción de constantes operativos con-tra los microcomercializadores de

DROGA. En operativos la PNP encontró plantones de amapola.

drogas en las provincias de Chota, Cajabamba y San Miguel. Además, tienen previsto la realización de charlas de prevención contra el uso indebido de las drogas en colegios, institutos y universidades.

Dos detencionesEn la provincia de Cajabamba

últimamente se decomisó nueve kilos 459 gramos de Pasta Básica de Cocaína a Santos Teófilo Leonar-do Rodríguez (50) en el hostal Agui-lar. La droga era procedente del caserío Santa Rosa y el Ministerio Público encontró responsabilidad en el detenido por delito contra la salud y tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado.

Del mismo modo, en las ofici-nas de la empresa de transportes Ángel Divino se decomisó a Leoni-das Yacupaico Cóndor (52) 50 kilos de hoja de coca, que presuntamen-te iban a ser transportados a Bam-bamarca.

EN SULLANA. PARA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

Hoy se conforma Comité Técnico Sullana. Con el objetivo de articular

el trabajo con las autoridades, la Su-bregión de Salud “Luciano Castillo Colonna” ha convocado a una reunión de trabajo para la conformación del Comité Técnico Multisectorial, con-templado en el Plan Nacional Concer-tado 2007-2010. Así lo dio a conocer la

◗ directora general de la Subregión de Salud, Mary Chumacero Aguilar, quien indicó que en esta reunión se presentará el análisis situacional de Salud, asimismo programar acciones conjuntas para la prevención de las enfermedades, las mismas que desa-rrollarán a lo largo del año.

AFICHE. Concluido el proceso de concurso del Afiche Carnaval 2011, en el transcurso de la semana em-pezará a difundirse este material.

EL DATO

ADIÓS. ADMITE RENUNCIA DE PRESIDENTE DE BARRIOS Y REPRESENTANTE DE CENTROS POBLADOS

Patronato del Carnaval de Cajamarca demanda compromiso barrial

Cajamarca. Con la finalidad de evaluar e intensificar las activi-dades proyectadas por la festividad

del Carnaval, el Patronato 2011 re-alizó una reunión extraordinaria en la sede de la Municipalidad Pro-vincial de Cajamarca, aceptando las renuncias formuladas en la víspera por William Valdez Muñoz, presi-dente de Barrios y Guillermo Vil-

Se van a afinando detalles de gran fiesta del pueblo. Esta semana difundirán afiche.

lanueva Chávez, representante de Centros Poblados y Caseríos, ambas dimisiones “por motivos personales y de índole privado”.

Sobre el particular, el regidor Herman Bueno Cabrera, señaló que “el Patronato respeta las decisiones,

pero a la vez estableceremos las ac-ciones que nos conduzcan a fortale-cer los niveles de organización en los Barrios y Centros Poblados, den-tro de un concepto de amplitud y participación al servicio del éxito de nuestros carnavales”.

. LA REPÚBLICA

Page 18: La República Norte 28-01-11

18 Viernes 28/1/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

EN CHICLAYO

Pobladores castigan a un ladrón de casas

Chiclayo. Vecinos del sector Vista Florida del distrito de Picsi, captura-ron y castigaron a Jorge Luis Seguín Rivas (45), luego de ser sorprendido robando en el interior de la casa de Luz Esmeralda Tapia Delgado (35).

Los moradores se percataron que tres sujetos habían violentado las puertas del inmueble, por lo que de inmediato se organizaron y acudie-ron en su búsqueda, logrando dete-ner a Jorge Seguín cuando salía del inmueble con algunos artefactos.

Inmediatamente lo golpearon para darle un escarmiento y no re-grese a la zona, y luego lo entregaron al personal de la comisaría PNP de Picsi, quienes iniciaron las diligen-cias correspondientes para dar con los otros dos sospechosos.

PNP BUSCA A LADRONES

Hampones asaltan a chofer en Piura

Piura. Una banda de delincuentes especializados en el robo de moto-taxis, despojaron de su herramien-ta de trabajo a un conductor. Los hampones se hicieron pasar como pasajeros para evitar levantar sos-pechas y puedan asestar el golpe.

El mototaxista, Javier Amaya, denunció que el atraco se produjo el miércoles 26 de enero a las 11:45 pm., cuando se encontraba labo-rando a bordo del mototaxi de pla-ca PC-9837, siendo en esas circuns-tancias que dos falsos pasajeros le solicitaron sus servicios para que los lleve a la Urb. Bello Horizonte.

Al llegar al lugar, otros delin-cuentes lo interceptaron en una motokar y lo atacaron despojándo-lo de su unidad.

La víctima llegó hasta la Divpro-ve en donde se realizan las investi-gaciones para recuperar la moto y atrapar a los maleantes. No se des-carta que los delinceuntes le pidan pague rescate por su unidad.

Page 19: La República Norte 28-01-11

Viernes 28/1/2011 LA REPÚBLICA 19LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 20: La República Norte 28-01-11

20 Viernes 28/1/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

BREVES

Sullana. Cinco sujetos encapu-chados y armados asaltaron a un comerciante al que despojaron de 5,000 soles, cuando viajaba a en su auto. El hecho ocurrió cuan-do José Huertas Puescas (40), viajaba en su camioneta TE-2740 y por el Canal Vía y transversal Callao fue atacado por cinco la-drones que le robaron todo.

LE ROBAN S/. 5,000Cinco asaltan a comerciante

MUERTE DE MOTOTAXISTAOdenan cárcel para servidor del INPETumbes. La Sala Penal de Ape-laciones de la Corte Superior de Tumbes, cambió la orden de comparecencia por la de de-tención contra el trabajador del Inpe, Jorge Arana Mendoza, in-volucrado en la muerte del mo-totaxista Carlos Yovera Yovera en la ciudad de Corrales. Fami-liares de la víctima recibieron alegres la buena noticia.

Iracundo sujeto sacó su arma y lo mató a sangre fría. Fue capturado y ahora la Policía lo investiga por excecrable crimen.

MOTIVO. SALIÓ EN D EFENSA DE MUJER QUE ERA GOLPEADA POR SU PAREJA

Matan a vigilante de un tiro en la cabeza

Johnny Aurazo. TrujilloUn balazo en la cabeza acabó con la vida de un vigilante en el Barrio Apóstol Santiago, en el distrito de Florencia de Mora, ayer, al prome-diar la una de la mañana. Según la Policía, Celio Cruzado López (70) fue asesinado porque salió en de-fensa de una joven que era golpea-da por su conviviente.

El criminal intentó huir, pero fue capturado por los vecinos de la zona, que, incluso, estuvieron a punto de lincharlo.

El escenario del crimen fue la calle Leoncio Prado. El asesino, Juan Carlos Esquivel Vera, de 26 años, se encontraba en su vivienda de la manzana Q discutiendo y gol-peando a su cónyuge, con quien

CONSTERNACIÓN. Los restos de la víctima fueron llevados a la morgue.

tiene un hijo de tres años, cuando los vecinos comunicaron el hecho a Cruzado y el otro vigilante, Ami-donio Reyes Escobal (67).

La actitud de los agentes enfu-reció aún más al agresor, que apun-tó y disparó al septuagenario a la altura de la cabeza. Uno de los ba-lazos también impactó en el estó-mago de su acompañante.

Los disparos alertaron a los ve-cinos que empezaron a salir de sus viviendas. Esquivel Vera, con el arma en sus manos, intentó fugar pero finalmente fue capturado y golpeado salvajemente por su co-barde actitud.

Cruzado López fue conducido de emergencia al hospital Regional de Trujillo, pero llegó cadáver. El

homicida, por su parte, fue trasla-dado a la sede del Departamento de Investigación Criminal Norte de La Esperanza, a cargo de las in-vestigaciones.

Los agentes a cargo de las dili-gencias preparan el informe con el que denunciarán al sospechoso ante la fiscalía de turno para que pague por el delito cometido.

Víctima Celio Cruzado López.

Page 21: La República Norte 28-01-11

Viernes 28/1/2011 LA REPÚBLICA 21LA REGIÓN - SOCIEDAD

Cultural Envíe sus comentarios

[email protected]

Juan Luís Alegría Hidalgo presentó su primera muestra por 149° aniversario de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.

Redacción. Chiclayo.“Cumbemayo y Flores”, es el título de la exposición fotográfica que presentó ayer a las 5:00 p.m. en la Sala Especializada Civil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el Juez Superior Juan Luís Alegría Hidalgo. Todo esto como apertura de las actividades del 149° aniver-sario de la Corte de Cajamarca.

En la muestra que fue inaugu-rada por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca Percy Horna León, se plasma la realidad del majestuoso bosque de piedras “Cumbemayo”, desde un punto de vista poco habitual, con la felicidad de su naturaleza como eje fundamental.

A partir de este momento la fo-tografía de Alegría Hidalgo reco-rre parte de esta notable obra de ingeniería hidráulica de América Precolombina, mostrando su ex-

FOTOS PRESENTAN A Cumbemayo con la felicidad de su naturaleza como eje principal.

Un bosque de piedras y coloresINAUGURARON EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “CUMBEMAYO Y FLORES”

periencia cotidiana, sirviéndose del color y la luz en un juego se-ducción.

Naturaleza cajamarquinaAsimísmo, en “Flores”, plasma

el descubrimiento de lo más cerca-no, del simple detalle, de aquello

que en principio pasa desapercibi-do pero que con la observación de-tenida produce imágenes de gran impacto visual por sus juegos de luces y sombras, por sus distintas texturas que van apareciendo ante nuestros ojos.

La muestra fotográfica estará en el Hall de la Sala Especializada Civil desde el jueves 27 hasta el vier-nes 4 de febrero, donde permanen-temente se mostrará a través de un LCD un promedio de 400 fotos más relacionadas a la naturaleza del norte peruano. Sin duda una bue-na opción para salir de casa este fin de semana con toda la familia.

CITA SERÁ EN TEMPLO SAN MARTÍN DE TOURS

Fabiola de la Cuba le rinde homenaje a Sechura

Helen Merino. Piura Todo está listo para que el atrio del histórico templo San Martín de Tours de Sechura se convierta ma-ñana a las 9:00 p.m., en el gran es-cenario del megaespectáculo “Vale un Perú”, que ofrecerá la “Embaja-dora Cultural”, Fabiola de la Cuba, en homenaje al XVII aniversario de la “Capital de la Arena”.

La “Embajadora Cultural”, quien dijo estar emocionada de volver a

Cie n a r t ista s e n e s ce na representarán estampa de Las Capullanas.

Piura después de un año, anunció que mañana en el megaespectáulo se presentarán cien artistas en esce-na, cuarenta serán de su elenco; y 60 serán de Piura como el grupo “Aypa-te”, el ballet folclórico Zelmi Rey, Raimy Danza entre otros.

“Vale un Perú ha sido preparado desde hace meses con mucha inves-tigación. Nuestra ambición es que el show quede impregnado de por vida en los asistentes”, dijo emocionada.

Por otro lado, invitó a los piura-nos al espectáculo que ofrecerá hoy a las 8:00 p.m., en el Coliseo Ediberto Pirilo Gómez de Catacaos. Fabiola de la Cuba en conferencia.

194 ANIVERSARIO

Arte en honor a Ignacio Merino

Piura. El más grande pintor de América, José Ignacio María Pedro Nolasco Ramón Merino Muñoz más conocido como “Ignacio Merino”, cumplirá 194 º de su nacimiento. Por ello, el Ministerio de Cultura reali-zará la exposición artística “Naci-miento de Ignacio Merino”. Rafael Sime Méndez, director del Mi-nisterio de Cultura, anunció que el evento se realizará este domingo a las 11:00 de la mañana, en la plazue-la que lleva el nombre del ilustre pin-tor piurano.

(E) Estreno(PE) Pre-Estreno(*) Solo Sábado, Domingo y Feriados(**) Solo viernes y sábado

LA PELICULAEL TURISTAGenero: Acción.Duración: 105 minutos.Censura: Mayores de 14 años.Sinopsis: Johnny Depp interpreta a un turista estadounidense, cuyo coqueteo juguetón con una desconocida lo lleva a una trama de intriga, romance y el peligro en El Turista. Durante un viaje improvisado a Europa para reparar un corazón roto, Frank (Depp) inesperadamente se encuentra en un flirteo con Elise (Angelina Jolie), una mujer extraordinaria que deliberadamente cruza su camino. Bajo la magnífica vista de París y Venecia, su romance rápidamente evoluciona a medida que se encuentran, sin saberlo, clavados en un juego mortal del gato y el ratón.

sala 01Enredados 3D (dob). 3:40 - 5:50 - 8:00 - 10:15Sala 02Los viajes de gulliver (dob). 2:30 - 4:40 - 9:10Los viajes de gulliver 3D (dob). 6:50Sala 03Enredados (dob). 3:10 - 5:20 - 7:30 - 9:40Sala 04Enredados (dob). 2:10 - 4:20El Descenso 2. 6:30 - 8:30

- 10:40Sala 05Los Niños (E). 4:10 - 6:10 - 8:10 - 10:20Sala 06Se dice de mi (E). 3:00 - 5:10 - 7:10 - 9:20Sala 07De vuelta a la vida (E). 3:50 - 6:00 - 8:20 - 10:30Sala 08Red Social. 2:20 - 7:40El escritor oculto. 4:50 - 10:10

sala 01Enredados (dob). 3:30 - 5:30 - 7:40 - 9:50Sala 02Los viajes de gulliver (dob). 2:50 - 5:00 - 7:10 - 9:20Sala 03Amor por contrato. 3:00 - 7:20

La familia de mi novia: los pequeños Focker. 5:10 - 9:30Sala 04Un tonto en el amor (E). 4:00 - 6:00 - 8:00 - 10:10Sala 05Los Niños (E). 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30

Sala 01Los Niños (E). 2:10 - 4:10 - 6:20 - 8:30 - 10:30Sala 02Los viajes de gulliver (dob). 2:30 - 4:40 - 9:00Los viajes de gulliver 3D (dob). 6:50Sala 03Enredados 3D (dob). 3:00 - 5:10 - 7:20 - 9:30Sala 04Enredados (dob). 3:50 - 6:00

- 8:10 El turista. 10:20Sala 05Enredados (dob). 5:00De vuelta a la vida (E). 2:50 - 7:10 - 9:20Sala 06Se dice de mi (E). 3:40 - 5:40 - 7:40 - 9:40Sala 07Imparable. 3:10 - 8:00El escritor oculto. 5:20 - 10:10

REAL PLAZA - CHICLAYO

TRUJILLO CENTRO

REAL PLAZA - TRUJILLO

PLAZA DEL SOL - PIURA

sala 01Enredados (dob). 2:10 - 4:20El Descenso 2. 6:30 - 8:30 - 10:40Sala 02Los viajes de gulliver (dob). 2:30 - 4:40Los viajes de gulliver 3D (dob). 6:50La familia de mi novia: los pequeños Focker. 9:10Sala 03Los Niños (E). 2:00 - 4:10 - 6:10 - 8:10 - 10:10Sala 04Se dice de mi (E). 3:10 - 5:20 - 7:20 - 9:30

Sala 05De vuelta a la vida (E). 3:50 - 6:00 - 8:20 - 10:30Sala 06Enredados 3D (dob). 2:50 - 5:00 - 7:10 - 9:20Sala 07Enredados (dob). 3:20 - 5:30 - 7:40 - 9:50Sala 08Red Social. 2:20 - 7:30El escritor oculto. 4:50 - 10:00

Page 22: La República Norte 28-01-11

22 Viernes 28/1/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

BREVES

Chiclayanos tendrán su fiestaESPECTÁCULO. JUAN AURICH PRESENTA MAÑANA A SU EQUIPO 2011

Hugo Daniel Barrios. ChiclayoSerá “La Noche del Ciclón”. Maña-na en el estadio Elías Aguirre, los chiclayanos verán al equipo de Juan Aurich versión 2011 en su primera presentación pública del año, nada menos que ante el com-binado de Deportivo Cali de Co-lombia.

Será una jornada llena de co-lor, música y fútbol. Todo comen-zará a las 6:00 p.m. con un show artístico musical en el que -según indicaron los organizadores- ha-brá más de una sorpresa para los asistentes.

A las 7:00 p.m. se procederá a presentar a cada uno de los futbo-listas e integrantes del comando técnico y a las 7:30 p.m. será el en-cuentro ante los cafeteros.

A llenar el estadioLas entradas para “La Noche

del Ciclón” ya están a la venta en tiendas “La Curacao” de Pedro Ruiz y Real Plaza, Tottus, Open Pla-

PENDIENTE. Los directivos de Juan Aurich esperan que el Go-bierno Regional de Lambayeque se pronuncie respecto a la habili-tación o no de la tribuna occiden-te “A” del estadio Elías Aguirre.

PATADITA

ALEGRÍA. Jugadores anunciaron ayer el evento, en conferencia de prensa.

Amistoso en LimaLuego del partido de mañana ante el conjunto de Deportivo Cali de Colombia, el equipo de Juan Auri-ch tiene planeado jugar un en-cuentro amistoso más de prepara-ción, pero en la Capital de la Repú-blica. “El profesor Diego Umaña ha pedido por lo menos un partido más”, dijo nuestra fuente.

Según informaron allegados al club, el encuentro sería entre el 2 y 5 de febrero y el rival está por confirmarse. Los candidatos son Sporting Cristal y Sport Boys del Callao.

za y en las boleterías del estadio Elías Aguirre.

Los precios de las entradas son: S/. 40.00 (Butaca), S/. 30.00 (Occi-dente), S/. 20.00 (Oriente), S/. 10.00 (Populares).

Será una jornada de color, música y fútbol, en la que el Ciclón se medirá ante el poderoso Deportivo Cali de Colombia.

Rioja. El presidente de Unión Comercio de Nueva Cajamar-ca, Freddy Chávez, señaló a La República que hasta la fecha no se ha definido en qué ciu-dad del departamento de San Martín jugará el equipo en ca-lidad de local. “El día 2 de fe-brero vamos a tener la visita de la Asociación de Fútbol. Allí se va a definir dónde se jugarán nuestros partidos”, manifestó el mandamás del cuadro de San Martín.

UNIÓN COMERCIO“Aún no sabemos dónde vamos a jugar”

AMISTOSOVallejo chocaría con Fénix de UruguayTrujillo. La consigna del DT de Vallejo, Víctor Rivera, es que su equipo llegue al inicio del cam-peonato descentralizado con una considerable cantidad de minutos de fútbol, por ello la di-rectiva viene negociando la po-sibilidad de pactar algunos par-tidos amistosos.Según se supo, estaríacerca de cerrar con el club Fénix de Uruguay, que lle-garía a nuestro país para jugar un amistoso el jueves 3 de fe-brero, a partir de las 8:00 p.m. en el Mansiche de Trujillo.

Huanchaco, Trujillo. Benoit “Pic-colo” Clemente es la gran carta peruana en el Campeonato Mun-dial ASP, 6 estrellas, Huanchaco Longboard Pro – Perú 2011 “Copa Cerveza Barena”. El debut del huan-chaquero, actual subcampeón mundial, fue reprogramado para hoy, a las 11.30 de la mañana, en la serie 8 de la tercera ronda.

“Todo está perfecto para com-petir de la mejor forma. Las olas son excelentes, hay muy buen cli-ma. El nivel es altísimo, así que tendré que dejar lo mejor de mí para seguir en carrera y alcanzar el título”, expresó el seleccionado nacional.

Se fue tempranoEn la jornada de ayer, el brasile-

ño Picuruta Salazar, multicam-peón internacional y experimen-tado tablista se fue de la competen-cia en la tercera ronda con 11.4 puntos, muy por debajo de sus com-patriotas Marcelo Freitas y Andre Luis Deca.

“Hubo buenas olas, pero me aca-lambré porque el agua estuvo muy helada”, indicó “Picuruta”.

REPROGRAMACIÓN

“Piccolo” recién competirá hoy en Huanchaco

Brasileño Picuruta Salazar quedó ayer eliminado del campeonato mundial de Longboard.

HUGO BARRIOS. LA REPÚBLICA

REFUERZOS. QUIEREN SER FIGURAS

Coffee y Rey llegaron a Sullana

Chiclayo. Alianza Atlético se vie-ne armando de a pocos para el Campeonato Descentralizado. Re-cientemente se sumaron Jesús Rey y el ghanés Derrick Coffee, quien en el 2007 estuvo en Universitario de Deportes.

“Estoy muy contento de estar aquí, es un equipo muy joven y es-pero aportarle mucho”, señaló Rey Estupiñan.

Equipo de Alianza Atlético se va armando de a pocos con el fin de hacer una buena campaña. BUEN DEBUT. A pesar de tener

un plantel joven, Alianza Atlético de Sullana muestra coordinación en su juego ofensivo. De ahí que estuvo cerca de vencer al Aurich.

EL DATO

Por su parte, Coffee -que juega de 10- dijo que aspira convertirse en figura del equipo de Sullana.

Alianza Atlético llegó a la ciu-dad de Chiclayo, en donde jugó un amistoso ante Juan Aurich.