la república norte 17-01-10

21
Norte Norte 17 - 01 - 10 17 - 01 - 10

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 20-Feb-2016

243 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

LA República Norte 17-01-10

TRANSCRIPT

Page 1: La República Norte 17-01-10

NorteNorte

17 - 01 - 1017 - 01 - 10

Page 2: La República Norte 17-01-10

Claro y Directo

Augusto Álvarez [email protected]

Indígena a presidencia nacionalCANDIDATO. MIGUEL HIDALGO SE LANZA CON PARTIDO PPP

Es el primer nativo que postula al sillón de Pizarro. Indica que invertirá en salud y educación.

Gerardo Pérez. ChiclayoLas bases decidirán si soy candida-to o no. Esta es la frase más utiliza-da en los últimos meses por quie-nes pretenden el sillón de Pizarro, sin embargo, Mario Hidalgo-Nanë-nima, de la etnia Shipibo-Konibo, fundador del Partido Pluralista del Perú (PPP), afirmó que será candi-dato presidencial.

Nanënima se ha convertido en el primer ciudadano indígena que tienta la presidencia nacional. Por ahora viene conversando con líde-res y jóvenes de diferentes regiones para conformar los comités del no-vel partido político que fue funda-do el 04 de octubre del 2009.

“Buscamos el cambio estructu-ral del país a través del reconoci-miento de la diversidad étnica y cultural, hay que sumar a ello la transformación de uno mismo, parte importante para lograr el cambio que deseamos”, detalló Mi-guel Hidalgo.

El líder del PPP sostiene que cua-tro serán los ejes fundamentales de llegar a Palacio de Gobierno. Mi-guel Hidalgo comentó que el Perú será la capital eco turística de Lati-noamérica, además de abrir el caño para que haya una lluvia torrencial de dinero a favor de la salud y la educación, así como enfrentar la violencia con la creación de 25,000 mil nuevos puestos policiales y re-formar el Estado para que sea más

!

ASPIRANTE. Miguel Hidalgo pretende reemplazar a Alan García en Palacio.

pequeño, moderno y menos buro-crático.

Mirada Indígena Nanënima, como es conocido

Miguel Hidalgo en el mundo indí-gena, lamentó que desde la funda-ción del Estado se ha querido eli-minar o marginar a los indígenas del país. “Cuando el Estado puso en riesgo la tierra de la Amazonía ocurrió el lamentable suceso cono-cido como Baguazo, me ofrecí de mediador, pero nunca me llama-ron”, detalló.

“El informe del Baguazo debe te-ner las dos partes de la historia, res-ponsabilizan a los indígenas, pero el Estado no hizo un mea culpa, parece que no hay objetividad en las conclu-siones y el gobierno sólo busca lavar-se las manos”, subrayó Nanënima. Miguel Hidalgo comenta que cuenta con bases en el sur y en los próximos días regresará al norte para formar los comités.

1] Miguel Hidalgo nació en la comunidad nativa de

Nueva Samaria en el distrito de Iparia en Ucayali. Comenta que recién a los 11 años apren-dió el español, a los 17 se fue a Lima y tres años después fue a estudiar a Estados Unidos.

2]Nanënima estudio en Texas y California, es li-

cenciado en Economía Políti-ca, así como magister y doctor en Antropología en la Univer-sidad de Stanford, USA. Prestó servicio en el Banco In-teramericano de Desarrollo, laboró en el gobierno de Ale-jandro Toledo en el desarrollo indígena.

Trayectoria de Nanënima

Yehude reafirma alianza con Torres

Walter Ortiz Farro. ChiclayoEl ex premier y candidato a la pre-sidencia de la República por el Par-tido Humanista Peruano (PHP), Yehude Simon Munaro, reveló te-ner un acuerdo con el alcalde pro-vincial de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, para las próximas elec-ciones municipales; pero aseguró que la decisión está en manos del burgomaestre.

“El partido tiene un acuerdo con el alcalde de Chiclayo y eso no se ha roto. Estamos tratando de re-afirmar esa alianza que tuvimos, pero él tiene la palabra”, declaró el ex premier, quien dijo que la auto-ridad edil por el momento está ha-ciendo bien las cosas.

!

Líder del PHP señaló que decisión está en manos del alcalde. Dijo que competirá con el Apra.

PHP competirá de igual a igual con el Partido Aprista para las próxi-mas elecciones presidenciales, re-gionales y municipales. “Nuestro trabajo es escuchar al pueblo y te-nemos la convicción que en julio empieza la campaña política. Va-mos a competir con los apristas ha-ciendo debates, pero con respeto y sin insultos”, declaró.

Asimismo, anunció tener fijos a tres candidatos para las justas re-gionales: en La Libertad está César Cajos; en Lambayeque, Marco Car-doso Montoya; y Arequipa con un candidato que no fue revelado pero que sería –dijo– de primer nivel.

“Hemos visitado las ciudades de Cusco y Apurímac y las cosas nos han ido bien. Queremos ganar las alcaldías en varias ciudades y esta-mos convencidos que lo vamos a lograr”, apuntó Simon.

ACUERDO. PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES

También ratificó a Raúl Cieza como el candidato a la alcaldía por el distrito de José Leonardo Ortiz.

Competirá con el ApraSimon Munaro adelantó que el

Simon y Torres reafirmarían alianza.

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

Política chongo¿Puede Jaime Bayly ser el outsider del año 2011?

Las banderolas sobre la candidatura de Jaime Bayly se han interpretado como el lanzamiento de la misma y, aunque él niega ser el autor, no oculta la intención de estar en Palacio dentro de 18 meses. ¿Puede hacerlo

o solo chonguea como cada domingo en ‘El Francotirador’?

Las banderolas con los lemas ‘Jaime Bayle presidente sáca-los a todos’ y ‘Bayle creemos en ti’ aparecen luego de que Bayly se pasara más de un año insinuando desde su programa, con ironía, sobre sus ganas de postular a la Presidencia principal-mente porque su mamá se lo ha pedido y porque, como él le ha dado tantos disgustos en la vida, ahora debe complacerla.

Su rumoreada candidatura ha logrado en las encuestas una intención de voto de 1 a 3%. No es mucho aún pero sí es signi-ficativo si se considera que Bayly tiene un alto reconocimiento en la población, algo indispensable en este negocio.

Los principales columnistas del país –César Hildebrandt, Mir-ko Lauer, El Búho (PicoTV)– han escrito sobre su candidatura, cuyo promotor y operador sería el abogado Enrique Ghersi.

Por si fuera poco, acaba de recibir el ofrecimiento de un par-tido político con placa de rodaje habilitada en el JNE de llevar-lo como candidato, lo que le facilita notablemente el tedioso e incierto proceso de solicitar firmas para la inscripción.

Se trata de ‘Cambio Radical’, el partido de José Barba Caba-llero, alguien que –como su socio Rafael Rey– posee más IQ que valores, mejor olfato que lealtades y más oportunismo que principios, quien ha visto en Bayly su vehículo para reingresar a la arena política luego de transitar por casi todas sus dunas.

Cuando en una entrevista reciente en la TV de Miami le pre-guntaron a Bayly sobre su real intención, respondió: “No me parece una mala idea, no me obsesiona pero, si está en mi des-tino y mis compatriotas quieren que yo sea presidente del Perú, yo no voy a esquivar al toro”. ¿Quiere realmente ser presiden-te o solo está, como cada domingo en ‘El Francotirador’, me-tiendo chongo? Quizá la repuesta sea ‘las dos anteriores’.

¿Puede llegar a Palacio? El espacio para el outsider existe, aunque las encuestas prevén que el espacio más propicio para este se encuentra por la centro izquierda y con una imagen cercana a los pobres, lo cual no encaja con la figura de Bayly.

El despegue de su candidatura requeriría algo complicado: sa-carse de encima la imagen chonguera que proyecta cada domingo e n la televisión, pero sí permitiría que en la campaña se plan-

teen temas interesantes e importantes como la pro-moción de igualdades sexuales o religiosas. En todo caso, Bayly sí ayudaría a que el proceso electoral 2011 sea mucho más divertido y entretenido de lo que auguran la mayoría de candidatos ya lanzados que, la verdad, son unos verdaderos plomazos.

2 Domingo 17/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 3: La República Norte 17-01-10

Domingo 17/1/2010 LA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDAD

¿EN CAMPAÑA? ACUÑA SE DIO UN BAÑO DE POPULARIDAD. SALAVERRY MOVIÓ SU PORTÁTIL

Halagos y puyazos en ceremonia en “Los Jazmines”

Wilson Castro. TrujilloEl alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, entregó las obras de mejo-ramiento del asentamiento huma-no “Los Jazmines”, las que deman-daron una inversión cercana a los dos millones de soles con aporte del Banco Interamericano de Desa-rrollo (BID), municipalidad provin-cial y la comunidad organizada.En el acto, en el cual participó el presidente del directorio del Banco de Materiales (Banmat), César Cas-tro Rojas, y el vicepresidente regio-nal de La Libertad, Víctor León Ál-

!

(APRA y APP) no se hicieron espe-rar. Y es así que se pudo notar a pobladores con polos de color rojo con el nombre de Salaverry, mien-tras que otro grupo lanzaba lemas alusivos al gran cambio del bur-gomaestre.

Entre risas, Acuña le dijo a Sa-laverry: “Ya actúas como candida-to”, y éste le respondió “mira quién habla”. El congresista Elías Rodrí-guez Zavaleta puso paños fríos.

Por su parte León Álvarez des-tacó que el alcalde demuestra tole-rancia política al haber apoyado la continuidad de la obra iniciada du-rante la gestión del ex alcalde José Murgia. “Aquí lo importante es que se ha beneficiado al pueblo”, agre-gó. En parte de su discurso, Acuña dijo que el único congresista que apoya es Rodríguez Zavaleta.CON PORTÁTIL Y TODO. Apristas y apepistas parecen estar en campaña.

varez, sorpresivamente estuvieron casi la mayor parte de regidores de Alianza Para el Progreso (APP) –par-tido de Acuña–, y algunos conceja-les apristas.

Acuña aprovechó la ocasión para darse un baño de popularidad al igual que los concejales apristas como Daniel Salaverry, que es vo-ceado como candidato del Apra a la alcaldía de Trujillo.

Las portátiles de ambos lados

MÁS. El presidente del directo-rio del Banmat, César Castro Ro-jas, dijo que han empezado a in-augurar 4,200 obras de agua y desagüe, así como miles de kiló-metros de carreteras.

EL DATOBurgomaestre entregó obras en asentamiento humano entre aplausos de sus seguidores.

. LA REPÚBLICA

Page 4: La República Norte 17-01-10

PARA QUE PUEDAN VOTAR

ONPE debe dar facilidades a discapacitados

Trujillo. El segundo vicepresidente del Congreso de la República, Michael Urtecho Medina, pidió a la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chu, brindar las facilidades a las personas con discapacidad y establecer un plan de acción de cara a las elecciones regionales y municipales de octubre próximo.

“Estoy convencido que en estos comicios todas las personas que su-fren de algún tipo de limitación física van a poder acercarse a emitir su voto de manera fácil y accesible, ya que el derecho de sufragio es inherente al ejercicio de la ciudadanía en general”, dijo. En diciembre se publicó la Ley Nº 29478 en beneficio de discapacita-dos aptos para este deber cívico.

!

IMPONE SUS CONDICIONES

Rabínez quiere ser cabeza de lista sí o sí

Trujillo. El concejal Eduardo Rabínez Llontop expresó su deseo de ser el candidato de consenso al Gobierno Regional de La Libertad de las diversas fuerzas políticas, gremiales y sociales reunidas hace unos días con el objetivo de formar una alianza para los comicios de octubre. “Eso está por oficializarse. He sido invitado a tomar parte en este esfuerzo de coalición”, agregó.

El controvertido concejal, que llegó a ese cargo por Alianza Para el Progreso (APP), advirtió que no quiere ser un segundón en la alian-za en la cual también estaría el Par-tido Popular Cristiano (PPC).

Rabínez dijo que es hora de fre-nar el clientelismo político imple-mentado por los partidos tradicio-nales, y dijo que las gestiones apris-tas en la región han sido un fracaso. También enfiló baterías contra el alcalde de Trujillo, César Acuña, que en una oportunidad lo expulsó de su bancada y luego lo acogió.

!

Eduardo Rabínez va y viene de APP.

FERNANDOROSPIGLIOSI

!"#$%&'(&#$&)(*"+%,-(&.*/.#0/%+

Controversias

El presidente Alan García ha sido exitoso en cumplir un objetivo no de-clarado de su gobierno: aumentar significativamente la corrupción.

Pro Corrupción

Mucho más exitosa que ProInversión es Pro Corrup-ción, la invisible

institución mimada del gobier-no. Prácticamente no hay sema-na alguna en la que no broten nuevos actos de corrupción que involucren al gobierno.

La comedia del ministro Au-relio Pastor pidiendo el cambio del juez Jorge Barreto, que tiene en sus manos los casos de los petroaudios, ha sido un intento –inútil por cierto– de hacer creer que el gobierno no tiene nada que ver con el entorpecimiento del proceso.

El faenón del encubrimientoBarreto ha tenido un desempe-

ño desastroso. Durante la investi-gación impidió que el fiscal y el procurador asistieran a la revisión del computador de Rómulo León. Quedan justificadas dudas sobre si se han incluido todos los mate-riales que debieron o si existían documentos y correos que involu-craban otros casos de corrupción y a más personajes del gobierno que han sido enterrados.

Eliminó los audios como prue-bas y después hizo lo mismo con los informes de Contraloría. Un tribunal superior lo ha obligado a enmendar esa decisión, pero la orientación del magistrado no deja dudas.

Como precisa Friz Du Bois, “es claro que el juez ha venido metó-dicamente cumpliendo la ins-trucción que le han dado, asegu-rándose de que no haya ningún condenado”. (“Muerte anuncia-da de un caso emblemático”, Perú.21, 13.1.10).

Corrupción exitosaDesde su primer gobierno, el

presidente Alan García y los apristas que lo acompañan han cambiado en algunas cosas, como la orientación de la política económica. En realidad, antes y ahora, se han subido a las corrien-

tes de moda en cada momento.Pero si García abandonó el

populismo es porque resultó un total fracaso y lo llevó a la ruina política.

Lo que fue un éxito completo fue la corrupción. El gobierno 1985-90 fue considerado masi-vamente, por todos los sectores de la sociedad, como extraordi-nariamente corrupto. A pesar de lo cual no hubo sanciones pena-les para nadie, con la excepción de un par de funcionarios del Ban-co Central que purgaron unos años de cárcel.

Políticamente tampoco hubo castigo alguno. En la siguiente elección que participó García, el 2001, perdió por un estrecho margen, y la siguiente la ganó.

Si no sufrieron sanciones pena-les ni políticas, ¿por qué habrían de cambiar? Al contrario, han re-gresado con nuevos bríos a lo mis-mo. Con dos grandes ventajas adi-cionales: hoy día las arcas públicas están repletas y tienen amplia ex-periencia en la materia.

Controlar las institucionesUna cosa en la que los apris-

tas –tan ineptos para gobernar– son expertos es establecer un sólido control sobre las institu-ciones, sobre todo las encarga-das de la fiscalización.

Hoy día tienen completamen-te sometido al Congreso, a la Contraloría, y gozan de una enor-me influencia sobre el Tribunal Constitucional, el Poder Judicial y el Consejo Nacional de la Ma-gistratura.

De esa manera se aseguran la impunidad ahora, y más adelan-te, pues muchos de esos magis-trados permanecerán por años en la función pública.

SimbolismoLas sanciones que han recibi-

do los capitostes de la dictadura de la década de 1990, Alberto Fu-jimori, Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza y otros, no los

impresionan. Y en la medida de lo posible tratan de ayudarlos. Dos casos recientes, el de José Enrique Crousillat y del general (r) Walter Chacón, son ejemplos de lo que está ocurriendo.

No se trata solo de amarres particulares –que probablemen-te existen–, sino del simbolismo y la señal que pretende dar el go-bierno: los corruptos en el Perú son impunes. Y si por algún acci-dente de la historia fueron pre-sos, aquí tienen un gobierno ami-go que los ayuda a salir del hoyo.

Por eso la alianza con el fuji-morismo no ha sido a lo largo de este periodo una mera asocia-ción táctica, sino implicaba algo más profundo, la comunidad de intereses de dos grupos políticos que comparten su adicción a la corrupción, contra un peligro in-esperado, una política antico-rrupción que, de haber tenido continuidad, amenazaba sus in-tereses fundamentales.

Lo que ocurrió durante el go-bierno de Valentín Paniagua y al comienzo del de Alejandro Toledo, que terminó con algo nunca visto en la historia peruana, cárcel para los otrora poderosos cabecillas de un gobierno podrido, no debe re-petirse, es la consigna que anima a apristas y fujimoristas. Ese ejem-plo debe ser desterrado.

Su odio visceral a los “cavia-res” no es tanto por razones ideo-lógicas o por temas de derechos humanos –aunque intenten recu-brirlo así–, sino porque les atribu-yen el mérito de haber creado y sostenido el hoy languideciente sistema anticorrupción.

4 Domingo 17/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 5: La República Norte 17-01-10

Domingo 17/1/2010 LA REPÚBLICA 5LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 6: La República Norte 17-01-10

Ejecutan millonaria inversión en canales de regadío en Piura

LOGROS. GRACIAS A COOPERACIÓN JAPONESA

Piura. Gracias a un préstamo de la cooperación japonesa, al financia-miento del Ministerio de Agricultura y la contrapartida de la Junta de Usua-rios de Riego de Sechura, se logró una inversión de 3.5 millones de soles en la habilitación de nueva infraestruc-tura de regadío para beneficio de más de 3,000 hectáreas.

Las obras cofinanciadas por el Es-tado y la Junta de Usuarios Sechura fueron ejecutadas por el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), a través de un préstamo de la Agencia Japonesa para la Cooperación Inter-nacional (JICA), con una contraparti-da del 20% de los usuarios de riego de las comisiones de regantes.

El mejoramiento de los sistemas de riego en el valle del Bajo Piura tam-bién comprenden el fortalecimiento de la organización de usuarios de rie-go. Por esa razón, se ejecutó un pro-grama de capacitación en coordina-

!

ción con especialistas de la consulto-ra NIPPON KOEI – PSI en temas de operación y mantenimiento de las obras, sensibilización a los agriculto-res para formar grupos de gestión en riego tecnificado y asistencia técnica en agricultura de riego.

Las obras consistieron en el mejo-ramiento de los canales de riego Mon-teviejo en La Unión y Llicuar de Rin-conada Llicuar de Sechura.

Ejecutan gran inversión en agricultura.

Junta de usuarios de Sechura logrará irrigar más de 3,000 hectáreas de cultivos de panllevar.

Señaló que el costo sería de 850 soles por hectárea, importe que no podrían pagar.

PROBLEMÁTICA. ASÍ LO ASEGURÓ EL DIRIGENTE DE CONVEAGRO, LÁZARO TUNGA

Ley de aguas afectará al 80% de agricultores de Lambayeque

Walter Ortiz Farro. ChiclayoEl presidente de la Federación Agra-ria y Conveagro Nacional, Lázaro Tunga Chapoñán, explicó que el 80% de pequeños agricultores de Lambayeque se verá afectado con la Ley de Aguas, al indicar que el costo se incrementaría a 850 soles

!

MEDIDA. Lázaro Tunga anunció que agricultores marcharán el jueves 21.

por hectárea, que significa 45 soles la hora, importe que los hombres de campo no podrían pagar.

“Las tarifas –ahora– no serán im-puestas por los agricultores, sino por el gobierno y eso es un abuso porque ni siquiera contamos con préstamos bancarios. El precio por hora debe ser de 11 soles, pero con la Ley de Aguas muchos campesinos perderán sus cultivos de arroz y otros”, expresó el dirigente.

Asimismo denunció que un grupo de parlamentarios apristas promueve una ley que permite a

una sola persona concentrar 40 mil hectáreas de terrenos, afectando a miles de agricultores. “Quieren monopolizar las tierras agrícolas entregándola al grupo Gloria y eso los campesinos no lo van a permi-tir”, comentó Tunga.

También criticó al presidente de la Junta de Usuarios del Valle Chancay, Genaro Vera Roalcaba, por abandonar a los pequeños cam-pesinos y ponerse a favor del Ejecu-tivo. Aseguró que los agricultores marcharán este jueves 21 en contra de la política del gobierno.

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

66 Domingo 17/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 7: La República Norte 17-01-10

Amazonas. Con la finalidad de otorgar un mejor servicio a todos sus usuarios, la Corte Superior de Justicia de Amazonas firmó recien-temente un Convenio de Coopera-ción Interinstitucional con el Ban-co de la Nación sucursal Chacha-poyas, con el cual se brindará un ambiente en el interior de la mis-ma sede judicial para la instalación de una microagencia.

Este nuevo punto entrará en funcionamiento en cuanto culmi-nen los trabajos de acondiciona-miento del ambiente y tendrá una vigencia de cinco años. Además, en ella los usuarios realizarán el pago

Banco de la Nación expande su red de microagencias

Chiclayo. El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque, Dr. Carlos Martínez Oblitas, manifestó que luego de la juramentación del Comité Ejecutivo del ICAL iniciarán una serie de actividades programadas para el período 2010, dentro de las que destaca el fomento del turismo interno con los abogados y sus familias, quienes participarán de circuitos a los centros arqueológicos

! de la región. “Vamos a desarrollar el primer diplomado gratuito para abogados. Además se va a continuar con el servicio médico gratuito y se implementarán las áreas de Ginecología y Odontología”, agregó Martínez Oblitas. También señaló que se estará dando un paso importante este año con la construcción de un edificio para la Clínica del Abogado. “Estamos en la etapa de trámite de la licencia de construcción”, finalizó.

ICAL fomentará el turismo interno en toda la región Lambayeque

SAT Piura lanza “Misión 40“

El personal del Servicio de Admi-nistración Tributaria de Piura (SA-TP) selló su compromiso con la “Mi-sión 40”, que consiste en alcanzar una recaudación de 40 millones de soles durante el 2010. Los emplea-dos de esta institución estampa-ron su firma sobre una banderola, expresando su voluntad de poner todo su esfuerzo para alcanzar el objetivo de recaudación en los diez años de funcionamiento del SAT.

UNT inició proceso admisión 2010-II

El jefe de la Oficina Central de Ad-misión de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Dr. Carlos Borre-go Peralta, manifestó que desde hace algunos días iniciaron las inscripciones para el proceso de Admisión 2010-II y que se están recibiendo postulantes de Piura, Tumbes, Lambayeque, San Mar-tín, Cajamarca, Ancash y Lima. Los requisitos se pueden solicitar en esta casa de estudios.

Click Social EmpresarialGALARDÓN. Por Decreto Real, Juan Carlos I, Rey de España, distinguió al alcalde de la ciudad de Trujillo, César Acuña Peralta, con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, que fue instituida por el Rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815.

Momentos en que representantes de ambas instituciones firman el convenio.

Manuel Martínez Oblitas comentó sobre los proyectos para el período 2010.

RAPITEST

Representante de La Positiva opina sobre el panorama de los seguros.

Gustavo Cerdeña“Hay más activos y más riesgos”

- ¿Cómo está el negocio de los seguros para estas épocas?

- En términos generales crece, porque hay más activos, más vehí-culos, más personas y porque los precios han sufrido un reajuste.

- ¿A qué se debe?- El reajuste se da porque los

resultados obtenidos en el 2007 y 2008 eran muy altos. Urgía reajus-tar las primas. Los costos de los vehículos aumentaron, los costos de los tratamientos médicos tam-bién, etc.

- ¿Cómo afectó la crisis eco-nómica mundial a las compañías de seguro?

- Básicamente por el tema fi-nanciero. La volatilidad hizo que

BREVES

Luego de un año de arduo traba-jo, la Universidad César Vallejo, mediante la Facultad de Educa-ción, fue la primera de 54 univer-sidades en presentar su informe de autoevaluación en las dos es-pecialidades ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acre-ditación Universitaria (Coneau), que este año evaluará para veri-ficar el nivel educativo.

CHARLA EMPRESARIAL. “Modificaciones del Impuesto a la Renta 2010 - Impuesto a la Renta a las Ganancias de Capital”, es el título de la charla empresarial gratuita que desarrollará este miércoles 20, a las 6:00 p.m. en sus instalaciones, la Cámara de Comercio y Producción de Piura. El expositor será Miguel Ángel Hurtado Díaz, profesional de la División de Servicios al Contribuyente de la Intendencia de Piura. Los informes e inscripciones se pueden solicitar al teléfono 073-321871 (Anexo 106).

!

CURSO-TALLER. Continuando con sus capacitaciones dirigidas al sector empresarial, la Cámara de Comercio de La Libertad realizará este 29 de enero el curso taller: “Conversaciones organizacionales efectivas“. Esta capacitación está dirigida a gerentes, ejecutivos, jefes de área y directores de empresas que tengan a cargo reuniones con el personal. El facilitador será César Roldán Zúñiga y los informes se pueden solicitar al teléfono 044-607700.

!

de tasas judiciales o pagos diversos, y se brindará toda la gama de ser-vicios que oferta la entidad banca-ria a los trabajadores del Poder Ju-dicial de Amazonas, como présta-mos, entre otros.

Esta alianza fue firmada por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, Dr. Alejan-dro Espino Méndez; el subgerente – jefe de la División de Soporte Re-gional I, Rodolfo Enrique Silva San-tisteban Sánchez y el administra-dor de la Agencia “B” Chachapoyas, Francisco Rivera Cabrera. La Corte de Amazonas es la primera benefi-ciaria de esta iniciativa .

los riesgos sean altos. La bolsa tuvo una baja y todos nuestros rendimientos también bajaron.

- ¿Cómo lo superaron?- A marzo del 2008 ya lo había-

mos superado. Hoy estamos en azul de nuevo. Es decir, en el tema financiero, porque en lo técnico todo ha estado bien.

- ¿Cuáles son sus metas?- Seguir liderando el mercado

de los microseguros. La Positiva tiene 650 mil personas en mi-croseguros y nuestra meta es lle-gar al millón y medio a fines de este año. Otro tema importante es el seguro agrario catastrófico y el se-guro de asesoría legal que lanzare-mos muy pronto, Pyme Ley.

Domingo 17/1/2010 LA REPÚBLICA 7LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 8: La República Norte 17-01-10

8 Domingo 1LA REPÚBLICAESPECIAL

[email protected] Célula

emitirgenerinvest

CánFlacas con colesterolLas mujeres flacas pueden no te-ner grasa en el cuerpo, pero sí en las arterias, por ello es importan-te el chequeo, dijo el Dr. Martín Salazar, del H. Cayetano Heredia.

CONSULTORIO

www.clinicainternacional.com.pe / Teléfono. 619-6161

niño amanece con los ojos pegados sí se puede emplear de manera casera manzanilla tibia para limpiar y extraer la secreción adherida.

qEn el caso de los niños, ¿es pe-ligroso si presentan sensibili-

dad a la luz?Sí lo es. La conjuntivitis no debería producir fotofobia o sensibilidad a la luz, el especialista debe descartar en esos casos inflamación intraocular o uveítis asociada. Otra causa frecuen-te de fotofobia son erosiones cornea-les, muchas veces ocasionadas por exceso de frotación.

Consultas a: [email protected]

q¿ Cómo reconocemos la con-juntivitis?

La tríada clásica es ojo rojo, presencia de secreción abundante y lagrimeo. En niños pequeños es inevitable que estas molestias se asocien con irrita-ción por frotación constante de los ojos, lo que facilita su propagación y contagio. En el caso de los niños, los padres deben observar si las moles-tias se relacionan a la presencia de se-creción o legaña.

q¿ Cuáles son los síntomas?Ardor y sensación de irritación.

No hay dolor, tampoco hay prurito o

picazón porque esos síntomas son más frecuentes en conjuntivitis alérgica. Los niños refieren que les pica el ojo pero no es picazón verdadera sino es una sensación de irritación

q¿ Existe algún tratamiento ca-sero?

Hay diferentes tipos de conjuntivitis. Para conjuntivitis infecciosa no existe tratamiento casero, los esfuerzos ca-seros lo único que logran es aumentar la propagación de la enfermedad y la duración de esta. Ante la duda, lo me-jor es recurrir a un especialista. Si un

DR. LUCIO FLORES ALTAMIRANOOFTALMÓLOGO

PRECIOS. El ministro de Salud, Óscar Ugarte, anunció que hoy se continua-rá con la campaña de información so-bre el precio de los medicamentos. En Plaza San Miguel, Megaplaza Lima Norte y Jockey Plaza habrá módulos informativos para enseñar a la gente cómo acceder a la información, que se brindará vía Internet.

DÍA DEL LUNAR. Para concientizar a la población sobre los daños que pue-de ocasionar en la piel la sobreexposi-ción al sol, el Círculo Dermatológico del Perú realizará el 7 de febrero una campaña llamada Día del Lunar. Ha-brá jornadas médicas gratuitas Infor-mes: www.cidermperu.org. Telf. 221-7990.

SERVICIOS DE SALUD

Muchas veces los padres refieren que les es difícil lograr que sus hijos be-ban agua pura. Los pequeños, enton-ces, generan un gusto por las bebidas azucaradas que no necesariamente son las más provechosas para su sa-lud y que a la larga podrían incluso generarle obesidad.

Ante esta situación, Arnaldo Hur-tado, vocero médico de la empresa Laive, recomienda optar por el yo-gurt o por la leche. “La globalización trae problemas como comida chata-rra y sobreingesta de bebidas azuca-radas en general. Son estas calorías “líquidas” las que aportan energía

CONTRA LA OBESIDAD. ALTER

Yogurt para c

Coma sano y preLA INFERTILID

¿Sabía usted que algunos alimentos podrían causarle problemas reproductivos? Aquí una lista de ellos y algunas recomendaciones

médicas para facilitar la experiencia de ser padres.

1]El número de hijos que tiene la mujer peruana está en

franco descenso, comenta el Dr. Bendezú, pues la edad en que una mujer busca ser madre ha aumen-tado.

2]Por otra parte, se calcula que la tasa este año es de

2.6 hijos por mujer. Para el año 2045 el número habrá disminuido a 1.8 hijos.

Cifras van en descenso en el Perú

ALERTA. MALA ALIMENTACIÓN PRODUCE PROBL

Cynthia Campos.Somos lo que comemos, reza un co-nocido dicho. Mucho se ha hablado sobre las consecuencias que trae a nuestro organismo el no comer sano, pero acaso poco se ha mencionado el efecto que tienen estos malos há-bitos alimentarios sobre uno de los aspectos fundamentales de nuestras relaciones humanas: la fertilidad.

¿Sabía usted que algunos alimen-tos consumidos en exceso pueden afectar, incluso impedir, la reproduc-ción? El doctor Pedro Bendezú Bu-llón, ginecobstetra especialista en fertilidad y reproducción asistida y además miembro de la Sociedad Pe-ruana de Medicina Reproductiva, anota los riesgos que una alimenta-ción inadecuada puede conllevar.

“La obesidad afecta la fertilidad masculina y frena la producción de espermatozoides. Es frecuente que estos pacientes consulten por disfun-ción eréctil”, anota el Dr. Bendezú.

“El Massachussets Male Aging Stu-dy encontró una frecuencia de disfun-ción eréctil del 17% en hombres de 40 a 70 años que aumentaba a un 45% en aquellos con un índice de masa cor-

!

poral de más de 30. Varones con ma-yor masa corporal producen menos líquido seminal que los que tienen un volumen normal”, explicó el galeno.

También en las mujeresPor otro lado, los efectos de la obe-

sidad también tienen su contraparte en la salud reproductiva femenina. Estos efectos no se presentan de un día para otro, sino que las condicio-nes se crean desde la adolescencia. “La obesidad durante la adolescencia parece ejercer un papel decisivo en términos de irregularidades mens-truales y trastornos de la ovulación. Las adolescentes pueden presentar

Page 9: La República Norte 17-01-10

17/1/2010 9LA REPÚBLICA

Pasar más de cuatro horas frente al televisor aumenta el riesgo de muerte, por la incidencia de enfermedades car-díacas, según científicos de EEUU.

Televisión, un riesgoas víctimas de estrés pueden r señales que inducen a la ración de tumores, concluyeron tigadores de China y EEUU.

ncer y estrés

PILARFRISANCHOMÉDICA

CON BUENA SALUD

En un verdadero problema se convierten las cicatrices queloides tanto para el mé-

dico como para el paciente si se decide someterse a una cirugía, pudiendo tener resultados es-téticos muy desfavorables. De ahí la importancia de saber si se tiene tendencia a desarrollar queloides antes de someterse a una cirugía.

Un queloide es una cicatriz hi-pertrofiada, fibrosa y benigna que se presenta por diferentes causas durante la cicatrización de una he-rida. Esta puede ser causada por acné, una infección, una operación o una cortada.

Difícil de tratarExisten varios tratamientos, los

cuales dependen del tiempo que lleva de formación este tumor. Lo concreto es que por ser una cica-triz tumoral, grande, levantada y muy molesta, es difícil de tratar. Si la herida es reciente y el queloi-de está en sus primeras etapas de formación, se le puede inyectar

esteroides como la cortisona. Así, aunque el tumor no desaparece, se aplana. Si la cicatriz es vieja, debido a su dureza ya no permite la entrada de la aguja o de alguna sustancia; entonces se quita con cirugía y se irradia a bajas dosis. Jamás debe quitarse quirúrgica-mente un queloide, pues vuelve a crecer, alcanzando generalmente el doble de grosor.

Es importante que las personas con antecedentes familiares de queloides, avisen a su médico. El profesional informado debe ope-rar con cuidado, no dejar sangre y tratar con cortisona las heridas para que no se forme el tumor. En las mujeres, se detecta la tenden-cia de queloides cuando se forma un pequeño tumor en la oreja tras hacerse el agujero para los aros.

EN LAS MUJERES se puede detectar la tendencia a queloides luego de hacerse el agujero para los aretes.

Cuidado con los queloides

Lácteos ayudan a un balance en el peso.

RNATIVA PARA LOS NIÑOS

cambiar el estilo de vidaque sobrepasa en ocasiones el reque-rimiento calórico por día para nues-tros hijos. Algunos padres ofrecen a sus hijos gaseosas en biberón a niños menores de 1 año, ¿a dónde quere-mos llegar?”, comenta.

“Los lácteos son una excelente al-ternativa. Un vaso de yogurt o leche contiene proteínas de alto valor bio-lógico. Provee saciedad y aumento en ingesta de calcio, influye en el conte-nido de grasa corporal, contribuye a la pérdida de peso. Para seguir el cam-bio, no añada tanta azúcar a las bebi-das como jugos, chicha o infusiones”, concluyó el galeno.

evengaDAD

3]Se calcula que más de un millón y medio de mujeres

peruanas y un millón 688 mil pe-ruanos tienen problemas repro-ductivos. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Sa-lud, el 20% de la población perua-na presenta el mismo problema, según el galeno.

4]De acuerdo a cifras, recor-dó Bendezú, del Ministerio

de Salud, el 21% de la población sufre problemas de obesidad por falta de actividad física o mala ali-mentación.

LEMAS REPRODUCTIVOS

anovulación transitoria, síndrome de ovarios poliquísticos (SOP)”.

Pero no se confunda. La obesidad está tan asociada a los problemas re-productivos como lo está el otro ex-tremo, la anorexia y bulimia.

Se trata en realidad de varios estu-dios científicos que fundamentan la relación entre mala alimentación y problemas de fertilidad, sostiene Ben-dezú. Uno de estos estudios es de Cyn-thia Stadd, especialista en nutrición del Centro Berkeley para el Bienestar Reproductivo y la Salud de la Mujer, de la ciudad de Nueva York. “Las inves-tigaciones demuestran que lo que co-mes afecta todo, desde tu sangre y cé-

lulas hasta tus hormonas”, señala.Por otra parte, la incidencia en

problemas de fertilidad no está tan lejos de nuestro país. Se calcula –co-menta el médico– que más de un mi-llón y medio de las mujeres tienen problemas reproductivos y un mi-llón 688 mil varones se encuentran en la misma condición.

“Se reporta que en los problemas referidos a fertilidad, el 40% corres-ponde a los varones, otro 40% a las mujeres y un 20% a problemas con-cernientes a ambos”.

Evite: café, embutidos y estrésLas recomendaciones: evite el con-

sumo excesivo de productos cárnicos procesados, como los embutidos, las salchichas y las hamburguesas. Pue-den producir alteraciones seminales, señala el Dr. Bendezú.

No use esteroides. Esta sería una alerta para quienes practican físico- culturismo.

Evite el café. Debe eliminar la ca-feína por completo –o productos que la contengan– si está teniendo difi-cultad para concebir. Esta estrecha los vasos sanguíneos y hace más len-ta la circulación de la sangre hacia el útero, lo que podría dificultar la implantación del óvulo.

De más está decir que evite los há-bitos nocivos, como el tabaquismo, el exceso de alcohol o el consumo de drogas. Evite la exposición a sustan-cias tóxicas (mineros, obreros de fá-bricas, agricultores, etc.). Ojo, el con-sumo de ciertos medicamentos, como los antidepresivos, puede oca-sionarle problemas también.

No se estrese. El estrés crónico condicionaría la disminución de la libido, también el sobrepeso, los cam-bios hormonales y la disminución de la calidad espermática.

Relájese y cambie sus hábitos –usted dama, usted caballero– si qui-ere vivir la experiencia de la dulce espera.

Page 10: La República Norte 17-01-10

p g / /

La Región Envíe sus [email protected]

bieron pancartas con inscripcio-nes alusivas a la defensa y conser-vación de Chan Chan. A su paso, los trujillanos y turistas que tran-sitaban por las principales calles del centro histórico los aplaudían en señal de aprecio a este gesto.

En la Plaza de Armas los parti-cipantes de esta marcha guarda-ron un minuto de silencio por las víctimas mortales del terremoto que sacudió Haití. El silencio se rompió por el sonido de un pututo tocado por la estudiante del Colegio María Negrón, Diana Ramírez.

Cristóbal Campana, director de la Unidad Ejecutora 110, resaltó el elevado nivel de compromiso asu-mido por las futuras generaciones con su legado cultural.

Manifestó además que la pro-tección del patrimonio cultural debe de ser un tema de mucha importancia en la agenda educa-tiva. Sostuvo que los profesores deben tomar conciencia y ense-ñar a sus alumnos la importancia del legado histórico. “La grande-za de nuestro pasado es la esencia de nuestro futuro”, subrayó como reflexión.

Como muestra de que los perua-nos estamos unidos y sabemos de-fender lo nuestro, se cerró esta ma-nifestación cívica con un fuerte abrazo entre todos por la defensa de la ciudad de barro más grande de América precolombina.

Yuri Castro. TrujilloEllos sí respetan el patrimonio cul-tural. El Club “Defensores de la Ciu-dadela de Chan Chan”, que está conformado por escolares de dife-rentes instituciones educativas de La Libertad, marcharon la mañana de ayer por las principales calles de Trujillo en desagravio a los lamen-tables hechos ocurridos en la hua-ca Arco Iris, la cual fue atacada a pedradas y patadas por cuatro es-tudiantes de un colegio de Lima.

A ritmo de marinera, entonada por la banda de músicos del Ejérci-to Peruano, los menores –en com-pañía de las principales autorida-des– se desplazaron hasta la Plaza de Armas de esta ciudad, donde sentaron su posición sobre el ver-gonzoso suceso.

La caravana estuvo integrada por estudiantes de la Escuela de Suboficiales de la PNP, grupos cul-turales y delegaciones del Instituto Nacional de Cultura (INC) de La Li-bertad, Municipalidad Distrital de Huanchaco, así como de la Unidad Ejecutora 110, institución respon-sable de conservar el monumento histórico y de sensibilizar a más de 22,000 escolares a través de su pro-grama educativo “Ciudadanos de Chan Chan”.

Defendiendo lo nuestro...Las diversas delegaciones exhi-

!

CON MARCHA. RECHAZARON ATAQUE A HUACA ARCO IRIS POR PARTE DE ESTUDIANTES DE LIMA

Escolares salen en defensa de Chan Chan

AMOR POR LO NUESTRO. Escolares marcharon por calles trujillanas para sensibilizar a población a cuidar patrimonio.

CHEQUE. Ayer el presidente del Congreso, Luis Alva Castro, en-tregó simbólicamente un cheque por 23 millones 300,000 soles para los trabajos de restauración de Chan Chan y la construcción de un museo de sitio en el lugar.

OBRAS. Alva Castro explicó que la partida está consignada en el presupuesto general de la Repú-blica. Para la restauración de los palacios Bandelier, Uhle y Rivero se destinarán 13 millones 300,000 soles.

PRECISIONES

DURANTE JORNADA CÍVICA también se dio un minuto de silencio por los muertos que dejó el terremoto en Haití.

“La grandeza de nuestro pasado es la esencia de nuestro futuro”, sostiene director de Unidad Ejecutora 110, Cristóbal Campana.

RECTA FINAL. OBRA DEMANDA UNA INVERSIÓN DE 10 MILLONES DE SOLES Y SERÁ INAUGURADA EN MARZO

Avanzan trabajos de edificación de museo de sitio en huaca de la Luna

Trujillo. Un avance de más del 90% presenta la construcción del mu-seo de sitio ubicado a un costado de la huaca de la Luna, en el distri-to de Moche, según informaron durante una visita al lugar el rector de la Universidad Nacional de Tru-jillo (UNT), Carlos Sabana Gama-rra, y el presidente del Congreso de la República, Luis Alva Castro.

Esta obra demanda una inver-sión de diez millones de soles y será

!

Tendrá centro de investigación y depósitos, anfiteatro y área de proyección comunal. DE LIMA. Arribaron el arquitec-

to Juan Carlos Burga y la arqueó-loga Ulla Holmquist, quienes in-dicaron que se usará lo último de la tecnología en el museo.

EL DATO Al complejo se accederá por una prolongación de la actual vía asfaltada.

El museo servirá para que el vi-sitante tanto nacional como ex-tranjero tenga una visión global de lo que luego va a recorrer en la hua-ca de la Luna y el Complejo Urbano. Así en la Sala 1 se le explicará cómo se organizaba la Cultura Moche; en la Sala 2, la vida cotidiana de los moche pueblo, y en la Sala 3 se le mostrará el poder político. Podrá atender simultáneamente a siete grupos compuestos cada uno por veinte turistas. IN SITU. Sabana Gamarra y Alva Castro supervisan labores realizadas.

inaugurada en marzo próximo. El programa arquitectónico del mu-seo de sitio comprende el Centro de Investigación y Depósitos, un anfiteatro y el Área de Proyección Comunal, con 1,700 metros cua-drados de Sala Expositiva.

. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

APOYO. Congresistas entregaron simbólicamente cheque para Chan Chan.

10 Domingo 17/1/2010LA REPÚBLICA

Page 11: La República Norte 17-01-10

Señala además que el transporte de mototaxis en Chiclayo es realmente preocupante. 1EJEMPLO. Jorge Baylón se-

ñaló que con este proyecto de mejoramiento se busca trasla-dar buenas prácticas de admi-nistración edil que han dado re-sultados positivos en Loja.

2BIENVENIDA. Baylón fue recibido por el teniente alcal-

de de Chiclayo, Clemente Ramí-rez y funcionarios de la comuna.

DATOS

“Existe notoria diferencia en el transporte de Loja y Chiclayo”

CLARO. ASEGURÓ ALCALDE DE LOJA, JORGE BAYLÓN

Chiclayo. En su corta visita a Chi-clayo el alcalde de Loja (Ecuador), Jorge Baylón Abad, manifestó que en el tema del transporte existe notoria diferencia entre Chiclayo y su ciudad, recalcando que en Loja vienen trabajando hace cinco años para ordenar esta área.

Fue cauteloso en sus palabras, pero claro en precisar que observa que el transporte de motos que hay en nuestra ciudad ocasiona un des-orden realmente preocupante.

También dijo que todas las per-sonas tienen derecho a trabajar y que sus puestos sean respetados, pero que mediante ordenanzas municipales se debería mejorar el orden sin perjudicar a terceros.

En limpiezaAsimismo, Baylón Abad indicó

que en Loja vienen trabajando hace

!

UNIDOS. El burgomaestre de Loja junto al teniente alcalde Clemente Ramírez.

diez años para mejorar la limpieza, de tal manera que no se contribuya con la contaminación ambiental, recalcando que no es partícipe de incinerar los residuos sólidos sino del reciclaje.

Dicha autoridad llegó a Chiclayo para entregar el plan de mejora-miento del ordenamiento del mer-cado Modelo, mediante convenio de cooperación internacional entre Loja y la Capital de la Amistad.

DENUNCIAS. POR RECLAMOS DE PADRES DE FAMILIA ANTE EL CADER

Plan anticorrupción por cobros ilícitos en matrículas

Walter Ortiz Farro. ChiclayoLos cobros indebidos por matrículas que hacen las Asociaciones de Pa-dres de Familia (Apafa) y directores en las diferentes instituciones edu-cativas de Lambayeque fue compro-bada por el director regional de Edu-cación, Walter Zunini Chira, quien puso en marcha el plan anticorrup-ción con la finalidad de que no se sigan cometiendo irregularidades en ese sector.

La autoridad educativa visitó va-rios locales educativos luego de las denuncias presentadas por varios

!

administrativas sino que constitu-yen delitos que comprometen la calidad de la educación de los niños y niñas de la región”, precisó el di-rector de Educación.

Explicó que las cuotas de Apafa se acuerdan a través de una asam-blea general de padres de familia y determinan el pago de aquellos alumnos que estudian del segun-do al sexto grado de primaria y del segundo al quinto año de secun-daria. “De los que ingresan por primera vez a primaria o secun-daria no se fija el pago de matrí-culas”, explicó.

Zunini Chira visitó varias insti-tuciones educativas de Chiclayo y comprobó que el 70% cobraba hasta 600 soles por matrícula, hecho que será investigado por el jefe del Cader, Hugo Vásquez Vigil.MEDIDA. Zunini lanzó plan anticorrupción en el sector Educación.

padres de familia ante la Comisión de Atención de Denuncias y Recla-mos (Cader), quien detectó el cobro excesivo por matrículas con cuotas exorbitantes, las cuales deberían ser gratuitas y automáticas.

“El plan anticorrupción debe iniciarse en los centros educativos porque son las encargadas de for-mar a los futuros ciudadanos en valores éticos y morales. Los actos de corrupción no son simples faltas

DENUNCIA. Walter Zunini hizo un llamado a los padres de fami-lia para denunciar ante el Cader cualquier cobro irregular por ma-trículas en los diferentes centros educativos de la región.

LA CLAVEWalter Zunini detectó que el 70% de I.E. cobra hasta 600 soles por matrícula escolar.

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

Domingo 17/1/2010 LA REPÚBLICA 11LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 12: La República Norte 17-01-10

Chiclayo. Nadie nos va a detener. Fueron las palabras de Javier Castro Cruz, burgomaestre de José Leonar-do Ortiz, luego de su visita a los al-caldes del Valle de Zaña. En compa-ñía del dirigente de la CGTP en Lambayeque, Erwin Salazar Vás-quez, coordinó la participación de los alcaldes Segundo Aguinaga Pé-rez y José Catedra Ramírez, de Oyo-tún y Nueva Arica, respectivamen-te, en la marcha del jueves 21.

“He tenido un diálogo muy altu-rado con algunos colegas del Valle de Zaña, con quienes intercambiamos ideas sobre el motivo que nos ha lle-vado, primero a convocar a una asam-blea popular permanente; y segundo, a la gran la marcha del 21. Oyotún y Nueva Arica se pondrán de pie por las grandes obras que necesita Lambaye-que”, afirmó Castro Cruz.

“Nuestra plataforma de lucha es: No al recorte del presupuesto muni-cipal, no más mentiras sobre Olmos, Terminal Marítimo de Puerto Eten, no más abusos a los sindicatos y cam-pesinos, no a la municipalización de la educación, menos al alza de agua y gasolina”, expresó el dirigente de la CGTP, Erwin Salazar Vásquez.

!

ANUNCIÓ JAVIER CASTRO

Alcaldes de Oyotún y Nueva Arica en marcha del jueves

Movilización es para exigir al gobierno central un mayor presupuesto municipal.

Denunciaron que sus puestos serán ocupados por militantes del movimiento Manos Limpias, que lidera el alcalde Roberto Torres.

PLANTÓN. TRABAJADORES PROTESTARON EN LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD

MPCh despidió a 120 obreros

Chiclayo. Sin trabajo. Más de un centenar de obreros de la munici-palidad de Chiclayo protestó en el frontis del local de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y de la Subge-rencia de Limpieza Pública, porque fueron despedidos repentinamen-te de sus puestos de trabajo.

A viva voz los trabajadores exi-gían una explicación por su sepa-ración y aseguraron que no se iban a mover del local hasta que el nue-vo gerente de Servicios a la Ciudad, Enrique Chavesta, conversara con ellos.

Sin avisoSegún manifestaron los obre-

ros despedidos, ayer llegaron a la-borar a las tres de la mañana como todos los días, pero les comunica-ron que ya no pertenecían a la co-muna chiclayana.

Informaron que los servidores despedidos sin previo aviso serían aproximadamente 150 personas, y anunciaron que irán a protestar

!

EN PIE DE LUCHA. Obreros lucharán por sus puestos de trabajo.

zonas de la ciudad. Asimismo informó que los des-

pidos continuarán, porque para este año la comuna chiclayana ten-drá un recorte presupuestal consi-derable, por lo que se han visto obli-gados a sacar al personal.

“Hay recorte de presupuesto, no habrá dinero para pagar sus sueldos y no podemos hacerlos trabajar sin pago”, finalizó Chavesta.

1TAJANTE. Por su parte el gerente de Recursos Huma-

nos de la comuna, José Cigüe-ñas Campos, informó que ha-bían 225 obreros contratados en limpieza pública y el traba-jo que realizaban no justifica-ba los sueldos.

2OJO. También dijo que la comuna no está en condi-

ciones para pagar tantos con-tratos.

PRECISIONES. LA REPÚBLICA

a la sede central de la municipali-dad; pero antes solicitarán dialo-gar para llegar a un acuerdo con el alcalde Roberto Torres Gonzales.

A entender de los empleados, su salida se debe a que Chavesta colo-caría en sus puestos a militantes del movimiento regional Manos Limpias, cuyo líder es Torres Gon-zales, pues ya están próximas las elecciones municipales.

No hay dineroAnte esta situación el gerente

de Servicios a la Ciudad aseguró que se ha despedido a 120 obreros empleados mediante Contrato Ad-ministrativo de Servicios (CAS) y eventuales.

También dijo que desde que está a cargo de la gerencia viene reali-zando evaluaciones al trabajo que realiza el personal en las diferentes

MUNICIPALIDAD NO CUENTA con recursos para pagar sueldos de personal contratado, advirtió gerente.

12 Domingo 17/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 13: La República Norte 17-01-10

Desmanes se produjeron en narices de la Policía que no pudo controlar violencia desatada para sabotear acto democrático.

ATAQUE. TURBA DE PANDILLEROS QUISO IMPEDIR ELECCIÓN DE NUEVO COMITÉ ELECTORAL

Bombas y lluvia de piedras en comunidad

Frank García. PiuraEl local de la Comunidad Campe-sina San Martín de Sechura se con-virtió ayer en escenario de una ba-talla campal desatada por pandi-lleros, en su intento de sabotear la asamblea general donde se nom-braría al comité electoral que or-ganice nuevos comicios para la di-rectiva 2010-2011.

A pesar de las bombas lacrimó-genas y la lluvia de piedras arroja-das por los desadaptados, los miles de comuneros eligieron al grupo de trabajo, el cual será presidido por Erick Querevalú Navarro e in-tegrado por Justa Aquino y Merar-do Alvarado Temoche, como secre-taria y vocal, respectivamente.

La violencia se inició a las 11:00

!

LOGRO. Comuneros eligieron comité electoral que organizará comicios.

a.m. cuando un aproximado de quince personas, arengando a fa-vor del defenestrado dirigente Dan-te Paiva García, ingresó al local de la comunidad mientras el juez de Paz de Primera Nominación de Sechura, Wilfredo Querevalú De-diós, repartía las cédulas de sufra-gio para el voto de los comuneros.

Ni la presencia de más de 80

efectivos de la División de Unida-des Especiales (Divue) y de la comi-saría local, evitó que el grupo arro-jara al interior una bomba lacrimó-gena, generando la histeria de los asistentes quienes pugnaban por huir para escapar del efecto de los gases.

El ataque no acabaría aquí, pues luego que la Policía retirara a los

revoltosos, una lluvia de piedras arrojadas por más de medio cente-nar de pandilleros empezó a caer sobre la comunidad en los instan-tes que se pretendía retomar la elec-ción del órgano electoral.

Este proceso ocurre por el re-chazo que generó entre los campe-sinos el intento reeleccionista de Dante Paiva García.

1VÁLIDO. Tras los ataques, el juez de Paz se vio obligado a

retirarse bajo resguardo policial. Sin embargo, el proceso conti-nuó pues ya se había nombrado al director de debates, Domingo Tume Chunga, quien continuó con la elección hasta el final.

2AGRESIÓN. La abogada Ja-net Chunga More, asesora

de la junta transitoria, fue agre-dida por un grupo de mujeres quienes la arrojaron al suelo, en-suciaron, la patearon y le roba-ron parte de sus pertenencias.

PRECISIONES

EPICENTRO EN CATACAOS

Sismo de 4.2 grados Richter alarma a piuranos

Piura. Alarma ocasionó en la pobla-ción piurana un sismo de 4.2 grados de magnitud en la escala de Richter. El movimiento telúrico se produjo ayer a las 3:12 de la madrugada y tuvo como epicentro el distrito de Cata-caos, a 11 kilómetros al sur de la ciudad de Piura y a una profundidad de 46 kilómetros, según el reporte preliminar del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El remezón fue sentido con una intensidad de nivel II en va-rias provincias de Piura.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no reportó daños per-sonales ni materiales a consecuencia del sismo.

Debido a que el Perú se encuentra ubicado geográficamente en la zona del Cinturón de Fuego del océano Pa-cífico, las autoridades recomiendan estar preparados para afrontar algún movimiento intenso.

!

Movimiento telúrico se registró a las 3:12 de la madrugada. No hubo daños personales ni materiales.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Domingo 17/1/2010 LA REPÚBLICA 13LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 14: La República Norte 17-01-10

JUNTO CON COMUNIDADES NATIVAS

Implementarán Casa de la Justiciaen Bagua Grande

Bagua. El viceministro de Justicia, Gerardo Castro Rojas, indicó que la implementación de la Casa de Jus-ticia de Bagua Grande se realizará junto con las comunidades nativas y con un esquema donde rija la multiculturalidad.

Castro explicó que la concreción de la Casa de la Justicia en esta zona del país se efectuará gracias al aporte de la Agencia Española de Coopera-ción Internacional (Aeci). “Concretar una Casa de la Justicia en Bagua Gran-de es el reto más grande que vamos a tener”, manifestó.

Entre los servicios que se ofrecen en las Casas de la Justicia encontra-mos la Defensoría de Oficio, Consul-torio Jurídico Popular, Conciliación Extrajudicial, Procuraduría y De-fensoría Jurídica del Estado.

!

Denuncian a regidores por abuso de autoridad

Trujillo. La regidora del distrito de Víctor Larco, Rosa Villarreal García, de Alianza Para el Progreso (APP), denunció penalmente por el supuesto delito de abuso de autori-dad a siete de sus homólogos que la vacaron por incurrir en presun-ta usurpación de funciones.

“Pese a que hay un informe del Colegio de Abogados de La Libertad donde queda demostrado que es-tuve en Alcaldía en calidad de en-cargada, los regidores tomaron esta absurda decisión. Por ello los denuncié ante la Fiscalía Provin-cial de turno por haber actuado en forma arbitraria, abusiva”, dijo.

Los concejales buscan además la vacancia del alcalde Carlos Vás-quez Llamo, también de APP, este

!

Rosa Villarreal García afirma que nunca usurpó funciones del burgomaestre Carlos Vásquez. ¿VÍCTIMAS? Ángel Aguilar y

César León manifestaron ser víc-timas de amenazas de personas desconocidas para no acudir a la sesión de concejo extraordinaria a realizarse el 20 de enero.

EL DATO

20 de enero, en sesión extraordina-ria de concejo. El burgomaestre adelantó que tomará la misma me-dida de Villarreal García en caso voten contra su salida del cargo.

Se debe precisar que votaron a

favor de la vacancia el pasado 4 de enero María Soledad Reyna de Al-cázar, Ángel Aguilar Pereda, Silvia Hernández Ninatanta, Oto Vargas Barrantes, César León Martín, José Morales Barragán y Rubén Vásquez

ARREMETE. Vacada concejal apepista presentó denuncia en Fiscalía.

SE DEFIENDE. CONCEJAL APEPISTA CUESTIONA A HOMÓLOGOS QUE LA VACARON

Pérez. La vacada regidora dijo que en

una oportunidad dirigió una se-sión extraordinaria de concejo de acuerdo a la Ley Orgánica de Mu-nicipalidades por delegatura de Vásquez Llamo.

“Se me acusa de haber realizado asuntos administrativos, lo cual no es cierto. Han sido de tipo polí-tico. Este es un acto de venganza que ha merecido el rechazo de la comunidad”, agregó la concejal Vi-llarreal García.

COMPRA DE AMBULANCIAS

Cambio de ministros retrasó adquisición

Trujillo. El gerente regional de Salud de La Libertad, Henry Rebaza Iparraguirre, dijo que el retraso de más de tres años en la compra de nueve ambulancias se debe a los constantes cambios de ministros de Salud.

“Esta adquisición viene del 2006 y no sólo es para La Libertad sino para diversas regiones del país. Se le encargó a la primera titular de ese sector como fue Pilar Mazzetti. Luego vinieron otros cambios de gabinete. Ahora el ministro Oscar Ugarte está tratando de cumplir con ello el primer trimestre de este año”, agregó.

Rebaza aseveró que el Consejo Regional conoce perfectamente esa situación y confirmó que asis-tirá a la invitación que le hicieron para que explique tal situación jun-to con el presidente regional José Murgia Zannier y el gerente gene-ral Napoleón Vilca García. “No me puedo negar a asistir”, dijo.

!

Henry Rebaza ensaya explicación.

Wilson Castro. La Libertad A pesar que el gobierno central emitió a fines del año pasado un decreto de urgencia mediante el cual excluye al puerto de Salaverry de la lista de concesiones para el 2010, la Autoridad Portuaria Na-cional (APN) y ProInversión insis-ten en continuar con este cuestio-nado proceso privatizador.

El miércoles ProInversión reci-bió un documento de la APN para retomar este trabajo. Directivos del ente estatal anunciaron que bus-carán el consenso de autoridades regionales, locales y empresarios para que este mecanismo de inver-sión privada sea mejor que el de Paita, en Piura, donde el ingreso de Terminales Portuarios Euroandi-nos (TPE) provocó el despido de tra-bajadores y el aumento de tarifas en perjuicio de los usuarios.

Durante la Reunión Anual del Grupo Empresarial Pro Región La Libertad 2010, celebrada en el Fun-do Mar Verde de Camposol (Virú), el representante de ProInversión, Daniel Torres, aseguró que Salave-rry se concesiona sí o sí este año. El especialista tuvo a su cargo la con-ferencia “Ley 29230, oportunidades de inversión y casuística del interés de empresas privadas a la fecha”.

!

DE NUEVO. APN REMITIÓ DOCUMENTO A PROINVERSIÓN PARA RETOMAR PROCESO

Insisten en concesionar Salaverry

MÁS PROTESTAS. Salaverrinos saldrán una vez más a las calles para defender su puerto. Y es que persisten en concesión.

1] El secretario general del Sindi-cato de Trabajadores del

puerto de Salaverry, José Cabrera, recordó que hay un dispositivo que excluye a Salaverry de ese proceso y que tanto el presidente de la APN, Frank Boyle, como ProInver-sión no pueden ir contra ello.

2] “Este es un acto desespera-do del presidente de la APN,

“APN presiona a ProInversión”

Frank Boyle, que presiona una vez más a ProInversión para rematar el puerto de todos los liberteños. Vamos a estar atentos para ver las medidas de lucha que realiza-remos”, acotó el dirigente. ¿Qué dirán ahora las autoridades?

3] Según ProInversión, la in-versión será del orden de

los 130 millones de dólares sin IGV, la modalidad es bajo Concur-so de Proyectos Integrales Auto-sostenibles, con un plazo máximo de concesión de treinta años.

“Hace poco recibimos una car-ta de la APN donde dice que el pro-yecto va, estamos retomando todo, por eso los invito a participar en esto”, agregó.

Indicó que ProInversión está a la espera de la Modificación del Plan Nacional de Desarrollo Portuario y reconoció que sin ello no se puede definir la convocatoria al proceso.

A cada instante repitió el men-saje de que todos, llámese empre-sarios y ProInversión, deben estar juntos. “Debemos jugar como un solo equipo. Si no mejoramos las cosas será difícil encontrar un re-sultado”, afirmó.

Ello pese a que existe un decreto de urgencia del gobierno a través del cual se excluye a puerto de privatización. Cabrera: “Es un acto desesperado”.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

14 Domingo 17/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 15: La República Norte 17-01-10

ICAL tramita licencia para edificación de clínica

GESTIÓN. AFIRMA DECANO DE ABOGADOS

Martínez Oblitas indica que trámite para construcción es una odisea en la comuna de Chiclayo.

Gerardo Pérez. ChiclayoBuscando mejorar la calidad de vi-da de los hombres de leyes. Carlos Martínez Oblitas, decano del Ilus-tre Colegio de Abogados de Lamba-yeque (ICAL), afirmó que vienen realizando los trámites correspon-dientes para la edificación de la clínica del Abogado, en el terreno ubicado en la avenida Elvira García y García.

“Los planos están listos, hace un mes iniciamos los trámites para obtener la licencia de cons-trucción, también el expediente para la demolición, pero en reali-dad no podemos avanzar porque en la municipalidad el trámite es una odisea en lugar de ser simple”, comentó Martínez Oblitas.

El decano del ICAL fue reelegi-do en la últimas elecciones cele-bradas en diciembre pasado. El úl-timo viernes en una concurrida ceremonia juramentó al cargo. Antonio Ñiquen de la Puente fue el encargado de tomar juramento a Martínez Oblitas.

!

“En el Colegio existen aproxi-madamente 400 mil soles, sin con-tar el fondo mortuorio. Este dine-ro servirá para colocar la base de la clínica, así como para la cons-trucción del sótano del nuevo lo-cal”, reveló Martínez Oblitas.

Además de la clínica, el decano sostuvo que continuarán con la capacitación gratuita para los hombres de leyes. Este 29 de enero se dictará el primer diplomado en la especialidad de Derecho Civil y Derecho Procesal Civil.

Este es el quinto período de Martínez, quien también imple-mentará el nuevo estatuto de la Orden.

Decano Carlos Martínez Oblitas.

Domingo 17/1/2010 LA REPÚBLICA 15LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 16: La República Norte 17-01-10

ESTUDIOS. PARA PROYECTO DE IRRIGACIÓN

Ocho empresas adquieren bases

Tumbes. Ocho empresas compra-ron las bases para el proceso de lici-tación de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y el Es-tudio a Nivel de Factibilidad (ENF) del Proyecto Especial de Irrigación de la Margen Derecha del Río Tum-bes, cuya licitación está prevista para el 19 de los corrientes.

Las empresas que han adquirido las bases son: Engevix Engernha S.A.

!

Empresa ganadora de licitación tiene que elaborar estudios de impacto ambiental. PLAZO. Un vez firmado el con-

trato, la empresa ganadora ten-drá un plazo de 180 días para la elaboración del EIA y ENF.

EL DATO

Sucursal del Perú, Sercolsult S.A., H & C Asociados S.R.L, Juan Robert Cué-llar Barrera – Ingeniero, Asesores Téc-nicos Asociados S.A.C., Caminosca S.A, Agua y Agro Asesores Asociados Sociedad Anónima Cerrada y la Uni-versidad de San Martín de Porres.

EN TUMBES. PIDEN TOMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Alertan lluvias y fuertes vientos Tumbes. El jefe del Instituto Na-

cional de Defensa Civil Indeci-Tum-bes, Manuel Boggio Luna, informó que ha recibido un boletín de la Dirección Nacional de Prevención en el que le alertan de la presencia de lluvias que pueden pasar de moderadas a intensas.

! Boggio Luna también alertó de la existencia de fuertes vientos en las zonas cercanas a la costa, que alcanzarían los 30 kilómetros por hora, en tal sentido invocó a los pobladores que aseguren sus ven-tanas y eviten la instalación de carpas o sombrillas.

Gresca entre funcionarios ediles de Castillo y Vitonera

EN TALARA. AL INTERIOR DE MUNICIPALIDAD

Talara. Una pequeña gresca entre funcionarios de Juan Castillo Chinga y un grupo de seguidoras de José Vi-tonera, apoyados de personal de sere-nazgo y policía municipal, se registró la mañana de ayer en el frontis de la municipalidad de Talara.

El lamentable hecho fue a las 9:30 de la mañana de ayer cuando algunos funcionarios, entre ellos el gerente municipal Manuel Vera Zuloeta, lle-garon a la comuna a una reunión que iban a sostener con Juan Castillo, sin

!

ORDEN. Policía de Talara llegó a comuna para poner orden entre funcionarios.

embargo fueron abordados por un grupo de mujeres quienes, tras agre-dirlos, les impidieron el ingreso.

Manuel Vera solicitó ayuda a las autoridades policiales, quienes a bor-do de una unidad se constituyeron a la comuna y verificaron los hechos, realizando un informe e invocaron a los presentes a no alterar el orden. Posteriormente los funcionarios de Castillo abordaron una unidad y pa-saron a retirarse.

De otro lado un grupo de perio-distas que cubría las incidencias, fue atacado verbalmente por el grupo de mujeres, quienes amena-zaron con atacarlos si publicaban lo sucedido.

Periodistas fueron agredidos verbalmente por grupo de mujeres.

. LA REPÚBLICA

16 Domingo 17/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 17: La República Norte 17-01-10

Domingo 17/1/2010 LA REPÚBLICA 17LA REGIÓN - SOCIEDAD

BREVES

La Libertad. El Grupo Empre-sarial Pro Región La Libertad, que reúne a empresarios de di-versos sectores, firmó un con-venio con el gobierno regional con la finalidad de facilitar la in-versión privada así como la eje-cución de proyectos conjuntos en los sectores productivos, tanto públicos como privados.

PARA FACILITAR INVERSIÓNGR y empresarios suscriben convenio

INVERTIRÁN S/. 6’700,000Mejorarán carretera Chilete-ContumazáCajamarca. El Gobierno Regional de Cajamarca entregará este 20 de enero el terreno para iniciar la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Chilete-Contumazá, a nivel de afirmado, la misma que estará a cargo de la empresa Consorcio Vial Chilete, integrada por capitales cusqueños y ama-zónicos y cuenta con un presu-puesto de 6’700,000 soles.

CANDIDATAS. MÓNICA CHACÓN LAS PREPARARÁ

Srta. Carnaval será Miss CajamarcaCajamarca. Quien tenga la fortuna

de llevarse el título de “Señorita Car-naval 2010” representará a Cajamar-ca en el concurso de “Miss Perú Mun-do”, evento organizado por Ernesto Tito Paz, director y representante de la Organización Miss Mundo en el Perú. Además, la ex Miss Perú Mónica

! Chacón será la responsable de prepa-rar a las candidatas al evento más esperado por los cajamarquinos.

La presidenta del Patronato, Kory Lezama, reveló que el viaje promocional del Carnaval 2010 se efectuará los días 26, 27 y 28 de enero en Lima y Trujillo.

Revisarán Ley Forestal y Fauna Silvestre para evitar “baguazos”

EN TALLERES. EN CAJAMARCA Y JAÉN

Cajamarca. Con el fin de recoger los aportes, sugerencias y propuestas de la población, este 19 y 22 de enero en las ciudades de Cajamarca y Jaén, respectivamente, se realizarán los talleres descentralizados para revi-sar la Ley Forestal y de Fauna Silves-tre, anunció el subgerente de Medio Ambiente del gobierno regional, Juan Moncada Alvites.

Agregó que con estos eventos se busca generar propuestas de con-senso que contribuyan a mejorar la normatividad vigente y evitar con-flictos sociales, como los ocurridos en Bagua.

Para el caso de Cajamarca el taller

!

se desarrollará a partir de las 8:30 ho-ras en el auditorio de la sede del go-bierno regional, mientras que en Jaén será en el auditorio de la Gerencia Subregional de esta provincia.

Ing. Juan Moncada Alvites.

Evento es organizado por el gobierno regional este 19 y 22 del presente mes.

El rubro más afectado fue la ejecución de proyectos de vías urbanas. En parte se cumplió con saneamiento y salones comunales.

INEFICIENCIA. SALDO ASCENDERÍA A S/. 36 MILLONES SI NO HUBIERAN OCURRIDO RECORTES

Comuna piurana no gastó más de S/. 29 millones

Frank García. PiuraLa gestión de la municipalidad de Piura no gastó en el 2009 más de 29 millones de soles que le entregó el Ejecutivo para la inversión de obras públicas por la falta de celeridad para elaborar los expedientes técnicos y el retraso en la convocatoria de los pro-cesos de licitación.

Así quedó evidenciado en la últi-ma sesión de concejo donde se expu-sieron los cuadros sobre la ejecución del programa de inversiones 2009 hasta el 31 de diciembre pasado. Del total de los S/. 69’285,889 del Presu-puesto Institucional Modificado (PIM), se ejecutaron S/. 40’177,243.49, vale decir, se avanzó al 57.99 %.

Dentro de los proyectos, el rubro de las vías urbanas fue el que menos

!

NO PUEDEN. Funcionarios siguen pecando de lentos para ejecutar obras públicas.

avanzó, pues de los S/. 23’132,631 que se tenía para invertir, tan sólo se des-embolsaron S/. 8’517,000, que repre-senta un poco más del 36% del total que se pudo plasmar en obras para beneficio de los transportistas.

El otro lado de la moneda lo repre-senta el rubro de los salones comuna-les, donde la comuna logró invertir

un 78% de lo presupuestado. Lo mis-mo sucedió con el rubro de sanea-miento (se planificaron 41 proyectos) donde se logró un avance del 76%.

Un dato curioso que se reveló en el cuadro entregado a los con-cejales fue que el recorte por la cri-sis en las partidas de inversiones ascendió a S/. 7’475,409 (entre ca-

non y Foncomun). En caso de haber recibido esta partida prevista, el saldo de balance pudo aumentar hasta los 36 millones de soles.

De haber ocurrido, este monto se-ría ampliamente superior a los ante-riores saldos de balances, lo cual con-firmaría la ineficiencia edil para el gasto público.

1CAMBIOS. Estos magros re-sultados en la inversión públi-

ca motivarían que la alcaldesa Mónica Zapata analice la posibi-lidad de realizar cambios en la gerencia Territorial y Transpor-tes, así como en la oficina de In-fraestructura, encargadas de la elaboración de los expedientes técnicos.

2RUBROS. En los proyectos de parques y salones comu-

nales la municipalidad de Piura sí ejecutó la mayoría de sus inicia-tivas propuestas en los talleres del presupuesto participativo.

DATOSRENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Page 18: La República Norte 17-01-10

Policial Envíe sus [email protected]

BREVES

La Libertad. Un sujeto que tenía orden de captura emitida por el Poder Judicial fue detenido en la provincia de Pacasmayo. El inter-

!

venido, Fredy Albitres Quispe (32), se hallaba con signos de ebriedad y drogado, y fue acusado por una ciudadana de haberle robado un celular entre las calles Pablo Fede-rico Llontop y Adolfo King, amena-zándola con un cuchillo.

A media cuadra del lugar del

robo, en la casa 876 de Pablo Fede-rico Llontop, Albitres (a) “Lechuza” fue rodeado por los policías al man-do del mayor PNP Marcial Altami-rano Castellares.

La Policía solicitó al sujeto acom-pañarlos a la delegación PNP, reci-biendo como respuesta del interve-

nido una serie de insultos y ataques hacia los agentes.

El oficial a cargo de la interven-ción casi es acuchillado por el ham-pón, que fue reducido por los cus-todios y luego fue llevado hasta la dependencia policial para las in-vestigaciones correspondientes.

LADRÓN. SUJETO HABÍA ASALTADO A TRANSEÚNTE

Hampón casi acuchilla a mayor de la PNP que lo detuvoSe informó que detenido se encontraba bajos los efectos del alcohol y las drogas.

SE HABRÍA INTOXICADOExtraña muertede comerciante

Piura. El comerciante limeño Luis Villegas Vilela (23), que había lle-gado a Talara a pasar sus vaca-ciones al lado de sus seres queri-dos, murió la noche del viernes luego de sufrir una severa intoxi-cación. Sus familiares indicaron que se sintió mal y por ello lo lle-varon a la clínica Vigo, en donde los especialistas hicieron todo lo posible por salvarle la vida, falle-ciendo a las nueve de la noche.

SON “LOS TOPOS”Por forado desvalijaron ferretería

Piura. Delincuentes hicieron un fo-rados en las paredes del local ubi-cado en la Av. Bolognesi 384, don-de funciona la Ferretería Industrial y robaron mercadería por 5,000 dólares y 2,000 dólares en efecti-vo. Los autores del atraco serían de la banda “Los Topos”, quienes ingresaron por un ex locutorio al local de jubilados del Banco de la Nación y de allí a la ferretería.

EJERCÍA LA PROSTITUCIÓNPolicía detiene a ecuatoriana ilegal

Tumbes. Una ciudadana ecua-toriana fue detenida por perso-nal policial cuando ejercía el meretricio clandestino en el prostíbulo conocido como “La Selvita”. Carmen del Rocío Ra-mos Vásquez (32) ingresó ile-galmente al Perú, por lo que será deportada a su país. Asi-mismo se detuvo a varios pa-rroquianos indocumentados.

José Rivas. ChiclayoUn agricultor del distrito de Jayan-ca, provincia de Lambayeque, en-contró la muerte luego que unos delincuentes dedicados al abigea-to lo atacaran y asesinaran de un escopetazo en el rostro.

Los hechos ocurrieron a las ocho de la mañana de ayer en cir-cunstancias que la víctima, Luis Suclupe Ventura (46), junto a su compadre se dirigían a su chacra en el sector Puente Blanco a 30 mi-nutos de su casa situada en el cen-tro poblado Carmen Merino. Ellos llevaban unas vacas para que pas-ten mientras se dedicaban a sus

labores agrarias.Faltando pocos metros para lle-

gar a su chacra, Suclupe Ventura fue interceptado por los indesea-bles, quienes le dispararon a ma-tar al ver que éste les hizo frente y trató de defenderse con un ma-chete que llevaba.

Los disparos se oyeron por todo el sector, por lo que los vecinos de la zona y campesinos acudieron en su auxilio encontrando tirado en medio de un charco de sangre al hombre de campo.

Inmediatamente comunica-ron de lo sucedido a los agentes de

!

ATAQUE. ABIGEOS INTENTARON ROBARLE SU GANADO

Delincuentes asesinan de un escopetazo en la cara a agricultor

Ana Tesén señaló que no tenía enemigos y que esperaba que la Policía atrape a los asesinos.

Se informó que hay varios tes-tigos que podrían revelar las iden-tidades de los homicidas y que pos-teriormente serán citados.

Víctima los habría enfrentado con machete que llevaba. Testigos son la clave para dar con los asesinos. Restos fueron llevados a la morgue.

CRIMEN. Un disparo a quemarropa acabó con la vida del agricultor que enfrentó a los maleantes que lo atacaban.

DOLOR. Familiares de Suclupe Ventura protagonizaron dolorosas escenas.

la Comisaría PNP de Jayanca, que realizaron operativos por la zona sin lograr encontrar rastros de los homicidas.

La esposa de la víctima, Ana Te-sén Zapata, señaló que su pareja salió muy temprano a trabajar y

que iba acompañado de un fami-liar, quien se retrasó porque una ternera que debían llevar al cam-po se había desatado. Cuando su compadre llegó a la escena del cri-men se encontró con el macabro hallazgo.

IDENTIDADES. Los familiares de la víctima señalaron que ellos es-peran que los testigos del crimen colaboren en las investigaciones y no se oculten. “Ellos saben quiénes lo han matado y veremos que den los nombres de los asesinos a la Policía”, declaró un familiar.

DILIGENCIAS. Hasta la escena del crimen llegaron peritos de Cri-minalística PNP y médicos foren-ses, quienes recogieron evidencias y adelantaron la causa de muerte.

DATOSLA POLICÍA ESPERA en breve lograr la captura de los asesinos del campesino Luis Suclupe.

18 Domingo 17/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 19: La República Norte 17-01-10

BREVES

Dueños de local revelaron que se trata de un cortocircuito en uno de los vechículos, descartando así un posible chantaje.

¿EXTORSIÓN?. LA POLICÍA INVESTIGA LAS CAUSAS DEL SINIESTRO

Cuatro vehículos se queman en interior de cochera

José Rivas. Chiclayo¿Accidente o extorsión?. Cuatro ve-hículos, dos automóviles Tico y dos mototaxis, se quemaron la madru-gada de ayer en el interior de la co-chera ubicada en la calle La Pinta 380 del pueblo joven Túpac Amaru de Chiclayo.

Vecinos y bomberos de la Com-pañía Salvadora Chiclayo 27 debie-ron luchar por horas para poder controlar las llamas que destruye-ron los autos de placa BC-8095 de propiedad de Percy Rojas Santama-ría (32), y BI-2160 de Juan Carlos Montalvo Wilpoma (30).

Asimismo resultó afectada la mototaxi NC-7105 de Adrián Nun-tón Paiva (25) y el trimóvil NC-45735. Todos los vehículos queda-

!

en el lugar.Los agentes iniciaron las inves-

tigaciones correspondientes tras enterarse extraoficialmente que la propietaria de la cochera habría estado siendo extorsionada por de-lincuentes que le exigían el pago de cupos a cambio de no atentar contra su negocio.

Por el momento los detectives revelaron que ellos han iniciado una investigación de oficio a fin de descubrir las causas que pro-vocaron el siniestro y determi-nar si se trató de un accidente o fue el accionar de las bandas de extorsionadores.

PERICIAS. Se informó que se ha pedido la presencia de peritos de la División de Criminalística a fin de que examinen el lugar y en-cuentren evidencias que de-muestren o descarten que el fue-go fue provocado por algún agente extraño. De acuerdo a ello tomarán las acciones.

LA CLAVE

Piura. En menos de 24 horas y a plena luz del día, una banda de “robacasas” comandada por una avezada mujer, robó en el interior de las viviendas de Isa-bel Vargasmachuca Olaya (49) y de Luz Ángela Tandazo Delga-do (33), en el asentamiento Ena-ce, de donde se llevaron artefac-tos electrodomésticos.

SE LLEVAN ARTEFACTOSAsaltan casas en asentamiento Enace

EN PROVINCIA DE SULLANARecuperan seis autos robadosSullana. Un total de seis vehí-culos que habían sido robados en distintas ciudades y habían sido vendidos en el mercado negro del distrito de Tambo-grande fueron recuperados por personal policial durante un operativo efectuado en esta lo-calidad. Todas estas unidades se encontraban con orden de captura por el Poder Judicial.

CHOQUE. COLISONÓ CONTRA CAMIÓN

Motociclista muere en accidenteBagua. Un motociclista muerto y

su compañero resultó herido, luego que la unidad en la que se desplaza-ban se estrelló contra un volquete en la vía Bagua-El Milagro.

La víctima es el carpintero Néstor García Vásquez (41), mientras que el herido es Rosas Rojas Cabanillas (22).

! La víctima había partido desde el cru-ce El Valor hacia Bagua, cuando de un momento a otro se empotró con-tra la llanta delantera del camión XO-7565. Ambos pasajeros salieron disparados de la motocicleta y fueron auxiliados por personal policial que los llevó al hospital más cercano.

Olla estalla y deja gravemente herida a madre y su pequeño hijo

BOMBA. PREPARABA REMEDIO CASERO CON ALCOHOL

Trujillo.Una desafortunada madre de 24 años, identificada como Ana Castro Alfaro, casi pierde la vida junto a su hijo de apenas siete meses de nacido. Ambos fueron alcanzados por las ondas de fuego provocadas por una fuerte explosión que se pro-dujo al interior de su vivienda ubica-da en el caserío de Qungunduy en la provincia de Otuzco, en la sierra de La Libertad.

Paradójicamente la joven madre acompañada por su pequeño y su hermana regresaban de velar el cuer-po de su esposo, quien había falleci-do el día de ayer. Todo ocurrió cuan-do la hermana de Ana, Emiliana

!

Castro Alfaro (54), se disponía a pre-parar un remedio contra la gripe en una olla con agua hirviendo. Dicha receta contaba con una cierta canti-dad de alcohol que se mezclaría con el agua y el azúcar.

Sin calcular el tiempo, lo que se-ría un remedio se estaba convirtien-do en una bomba, puesto que el al-cohol se consumía de a pocos en la olla casera.

Acción de calor en el alcohol provocó que este explote en la vivienda. TERRIBLE. Desafortunadamen-

te Ana Castro, con su único hijo en brazos, se acercó a la cocina y al destapar la olla explotó como si se tratara de una bomba. Sufrie-ron graves quemaduras.

EL DATO

SINIESTRO. Cuatro vehículos se quemaron al interior de una cochera.

ron afectados por la acción del fuego.

Hasta el lugar de los hechos lle-gó personal de la Comisaría PNP del Norte, así como de la Divincri, quienes interrogaron a la propie-taria María Damián de Pintado, a fin de conocer las posibles causas

del siniestro. Ella les dijo que al parecer una de las unidades ha-bría tenía el contacto encendido, por lo que la batería provocó un cortocircuito que ocasionó el fue-go, y este se propagó por todo el inmueble destruyendo los vehícu-los que se encontraban guardados

Domingo 17/1/2010 LA REPÚBLICA 19LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 20: La República Norte 17-01-10

20 Domingo 17/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 21: La República Norte 17-01-10

Domingo 17/1/2010 LA REPÚBLICA 21LA REGIÓN - SOCIEDAD

dente S/. 30.00 y Occidente buta-cas S/. 40.00.

Cabe indicar que el partido en-tre chiclayanos y “ticos” servirá, sobre todo, para que el técnico del Ciclón, Luis Fernando Suárez, ter-mine de armar el equipo que juga-rá el próximo 27 de enero ante Es-tudiantes Tecos de Guadalajara, válido por la Copa Libertadores.

Hugo Daniel Barrios. ChiclayoUna verdadera fiesta del fútbol se espera vivir este jueves 21 en el es-tadio Elías Aguirre de esta ciudad con motivo de la presentación ofi-cial del plantel 2010 de Juan Auri-ch, que en dicha jornada tendrá como “sparring” al Saprissa de Costa Rica.

Si bien este encuentro ha sido programado para las 9:10 pm. se sabe que desde horas antes habrá ambiente de algarabía. Uno a uno los jugadores, así como los inte-grantes del comando técnico, se-rán presentados a su salida a la cancha ante los hinchas que se den cita al recinto chiclayano.

Los precios de las entradas para esta jornada son: Sur S/. 7.50, Nor-te S/. 10.00, Oriente S/. 20.00, Occi-

!

AMISTOSO. ESTE JUEVES 21 EN EL ESTADIO ELÍAS AGUIRRE

Aurich alista magna presentaciónEncuentro ante Saprissa de Costa Rica se jugará desde las 9:10 pm. Se espera un lleno del recinto.

REFUERZOS. Hay mucha expectativa por ver a los nuevos jugadores.

PIURANOS. FESTIVAL DEPORTIVO

Vice recibe a los mejores atletasPiura. Una intensa jornada de-

portiva vivirán hoy los pobladores del distrito sechurano de Vice con motivo del XI Festival Regional del Manglar.

Desde las 8:00 am. se dará inicio a la maratón denominada “Por los caminos del Manglar”, cuya parti-

! da será en la plaza Miguel Grau de Vice. La llegada será en los mangla-res de la playa de San Pedro, distan-te a 18 kilómetros. Mientras que a las 9:00 am. se realizará la compe-tencia de ciclismo “Rutas del Man-glar”, que tendrá el mismo recorri-do de la maratón.

Vóley infantil en el coliseo Chiclayo.

GANÓ. ADEU “B” PRESIONA ARRIBA

Infantil de vóley está de candela

Chiclayo. El representativo de Adeu “B” comenzó a ganar terreno en el campeonato infantil de vóley que organiza la liga local de este deporte. En la jornada del viernes por la no-che –jugada en el coliseo de la calle Amazonas– se impuso por 2 sets a 0 a la representación de Cristo Rey, con parciales de 25-11 y 25-10, en 41 minutos de juego.

Adeu “B” sumó con este resultado 15 puntos, uno menos que Salesiano, que marcha segundo y tres menos que el líder Appul.

En otros encuentros el represen-tativo de Rosario superó por 2 sets a 0 a Fénix (25-22 y 25-10), Appul College ganó a Atusparias por w.o, y Adeu “A” derrotó por 2 sets a 1 a Defensor Ca-

!

Mientras que Appul mantiene el primer lugar de la tabla al ganar por w.o a Atusparias.

brera (26-24, 22-25 y 15-8).En la próxima fecha Adeu “B” se

medirá ante Salesiano, en un partido que promete ser una lucha sin cuartel en pos del segundo lugar de la tabla de colocaciones.

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

PRÁCTICA. El plantel del Ci-clón cumplió ayer su tercer en-trenamiento nocturno en el es-tadio Elías Aguirre. De esta ma-nera el técnico del equipo, Luis Fernando Suárez, espera que los jugadores se adapten a la ilumi-nación artificial que presenta di-cho recinto.

EL JALE. Mañana se podría con-cretar el fichaje del delantero na-cional Daniel Chávez si es que su equipo, El Brujas, decide vender-lo a Juan Aurich.

PATADITAS

Chimbote. Lo que era una fiesta del fútbol infantil se convirtió ayer en un grotesco espectáculo plagado de reclamos. Indignados padres de familia de los integrantes del cam-peón departamental Sub 8 de Piu-ra, Universidad César Vallejo, arre-metieron verbalmente contra los integrantes de la Comisión de Justi-cia del certamen nacional “Crecien-do con el Fútbol”, luego que éstos decretaran la eliminación del hasta entonces líder de la categoría.

En el estadio Manuel Rivera Sán-chez, el cuadro piurano venía derro-tando a su similar de Academia Chumpitaz de La Molina (Lima). Es-te triunfo le daba el boleto para dis-putar hoy la fase final; sin embargo, el árbitro dio por concluido el par-tido luego que una naranja lanzada desde la tribuna cayera en el campo de juego. La Comisión de Justicia determinó que la fruta usada como proyectil fue arrojada por un miem-bro de la barra piurana, por lo que decretó la eliminación de la UCV.

!

CRECIENDO CON EL FÚTBOL

CJ descalificaa UCV Piuraen menores