la red social

3
FICHA TÉCNICA: Título: La red social Título original: The Social Network País: USA Estreno en USA: 01/10/2010 Estreno en España: 15/10/2010 Lanzamiento en DVD (alquiler): 22/02/2011 Estreno en Blu-ray: 00/03/2011 Productora: Columbia Pictures Director: David Fincher Guión: Aaron Sorkin Reparto: Jesse Eisenberg, Andrew Garfield, Justin Tim- berlake, Max Minghella, Armie Hammer, Rooney Mara, Dakota Johnson, Brenda Song, Josh Pence. Calificación: No recomedada para menores de 7 años LA RED SOCIAL

Upload: carlos-ces

Post on 27-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pelicula sobre la red social FACEBOOK

TRANSCRIPT

FICHA TÉCNICA:

Título: La red social

Título original: The Social Network

País: USA

Estreno en USA: 01/10/2010

Estreno en España: 15/10/2010

Lanzamiento en DVD (alquiler):

22/02/2011

Estreno en Blu-ray: 00/03/2011

Productora: Columbia Pictures

Director: David Fincher

Guión: Aaron Sorkin

Reparto: Jesse Eisenberg, Andrew Garfield, Justin Tim-

berlake, Max Minghella, Armie Hammer, Rooney Mara, Dakota

Johnson, Brenda Song, Josh Pence.

Calificación: No recomedada para menores de 7 años

LA RED SOCIAL

Cada era tiene sus visionarios que dejan, en

la estela de su genio, un mundo cambiado

– pero raramente esto sucede sin suscitar

una batalla sobre qué ocurrió exactamente y

quién estaba presente en el momento de la

creación. En La red social el director David

Fincher y el guionista Aaron Sorkin exploran

el momento de la invención de Facebook, el

fenómeno social más revolucionario del

nuevo siglo, a través de las perspectivas

enfrentadas de los jóvenes súper inteligen-

tes que afirman haber estado presentes en

sus inicios. El resultado es un drama repleto

de creación y destrucción; un drama que

intencionadamente evita mostrar un solo

punto de vista. Por el contrario, sigue narra-

tivas enfrentadas, mostrando las verdades

encontradas y las relaciones sociales en

continua transformación que definen nuestra

era.

La película se basa en múltiples fuentes y

se traslada desde los pasillos de Harvard a

los cubículos de Palo Alto para capturar la

emoción visceral de los embriagadores ini-

cios de un fenómeno que cambiaría la cultu-

ra actual y relatar cómo unió y después se-

paró a un grupo de jóvenes revolucionarios.

En el ojo del huracán se encuentran Mark

Zuckerberg ( JESSE EISENBERG ) , el

brillante alumno de Harvard que concibió

una página web que parece haber redefini-

do nuestro tejido social de la noche a la

mañana; Eduardo Saverin ( ANDREW

GARFIELD ) , el que fuera amigo íntimo de

Zuckerberg, quien aportó el capital inicial

para la joven empresa; Sean Parker

( JUSTIN TIMBERLAKE ) , el fundador de

Napster que trajo Facebook a los inversores

de capital de riesgo del Silicon Valley; y los

gemelos Winklevoss ( ARMIE HAMMER y

JOSH PENCE ) , los compañeros de

Harvard que afirmaron que Zucker-

berg les robó la idea y después le

demandaron su titularidad.

Cada uno tiene su propio relato, su

propia versión de la historia de Face-

book, pero el conjunto es mucho más

que la suma de sus partes ya que es

un retrato con múltiples capas de un

éxito del siglo XXI, tanto por su fan-

tasía juvenil como por sus realidades

finitas.

En una noche de borrachera en octu-

bre de 2003, justo después de rom-

per con su novia, Mark se infiltró en

los ordenadores de la universidad

para crear un sitio que contuviera

una base de datos de todas las chi-

cas del campus, para luego ir colo-

cando dos fotos juntas y preguntarle

al usuario que eligiera cuál estaba

"más buena". Al sitio le da el nombre

de Facemash, y al instante adquiere

un carácter viral. El sistema entero

de Harvard se quedó colapsado y

desató una controversia en el cam-

pus debido a la supuesta misoginia

del sitio web. Por la creación de Fa-

cemash, acusaron a Mark de traspa-

sar intencionadamente la seguridad,

y de violar derechos de autor y la

privacidad individual. Sin embargo,

en ese momento, nace la estructura

subyacente de Facebook. Poco tiem-

po después Mark lanza thefacebo-

ok.com, que se esparce como un

fuego de pantalla en pantalla en Har-

vard, después por las prestigiosas

universidades estadounidenses

de la Ivy League, de ahí al Silicon

Valley y luego, literalmente, al mundo

entero.

Pero en el caos de la creación nace

un apasionado conflicto de cómo y

cuándo ocurrió todo, y quién merecía

el reconocimiento por lo que clara-

mente se está convirtiendo en una de

las ideas más originales del siglo, un

conflicto que romperá amistades y

dará lugar a acciones legales.

Para forjar una sensación palpable

de esa niebla creativa sobre una his-

toria que actualmente está siendo

escrita, Sorkin y Fincher colaboraron

para crear un estilo narrativo no ali-

neado y cuidadosamente construido

que intencionalmente no toma parti-

da. Por el contrario, la película pre-

senta un consorcio de narradores

mañosos a partes iguales, cada uno

de ellos cree que tiene la razón y que

sus memorias particulares son las

verdaderas, a la vez que deja las

grandes preguntas de lo que ocurrió

realmente completamente abiertas

para la audiencia.

S INOPSIS DE LA PELÍCULA

Página 2

LA RED SOCIAL

¿Es La Red Social la película del año? Es una respuesta que quizá no podamos

dar a ciencia cierta. Si nos atenemos a su recaudación en taquilla, no es que

haya resultado ser una cinta de éxito, al menos en nuestro país. Pero la película

de David Fincher no para de recibir premios.

“Vivimos en la era de la información digital”. ¿Cuántas veces hemos oído esta

frase? Vivimos además en la era de las conexiones, donde todo está interconectado, donde hasta

el sitio más recóndito del planeta puede ser visitado a través de la enorme red global Internet. Ac-

tualmente vivimos el boom de las redes sociales. Sitios como Facebook, Twitter o Twenti son una

referencia hoy en día en cuanto a negocio interactivo en la red. Pero cada una de ellas tuvo un

comienzo, un primer episodio y David Fincher se ha atrevido a utilizar una de éstas redes para

hablar sobre la importancia de llegar a lo más alto en la vida, de tener ambiciones.

La Red Social se ha convertido para muchos jóvenes, en una cinta modelo o al menos en una

película a tener en cuenta en un futuro. Tal es el éxito que cosecha allá por donde va, que no pa-

ran de lloverla premios. Nunca está de más hacer un pequeño recuento de todos los que la pelícu-

la de Fincher lleva acumulados.

PREMIOS DE LA PELÍCULA

Página 3

GLOBOS DE ORO

'La Red Social' ha arrasado en la 68 edición de los Globos de Oro al conquistar cuatro galardones, mejor película, mejor director (David

Fincher), mejor guión (Aaron Sorkin) y mejor banda sonora. 'El Dis-

curso del Rey', que atesoraba el mayor número de nominaciones, con siete candidaturas, logró únicamente recompensa para Colin Firth, que

recibió el premio a mejor actor protagonista en drama.