la recreacion y los tres mundos

2
García, José – Perdomo, Karen Mayo, 2016 CTT Recreación – UTU. Los tres mundos de la recreación. Este diagrama se elaboró para realizar el análisis comparativo sobre el concepto de recreación. Cada uno de los círculos representa los distintos puntos de vistas tomados en cuenta. Por una parte encontramos la opinión de las personas encuestadas, la cual tomamos como muestra de la sociedad en general, a este circulo lo llamamos “Gente “común””. Las mismas piensan a la recreación asociada al juego o actividades para divertirse o Gente “común” Recreólo gos Recread or Estudiante s

Upload: kapersie

Post on 10-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

concepto de recreación

TRANSCRIPT

García, José – Perdomo, KarenMayo, 2016

CTT Recreación – UTU.

Los tres mundos de la recreación.

Este diagrama se elaboró para realizar el análisis comparativo sobre el concepto de

recreación. Cada uno de los círculos representa los distintos puntos de vistas tomados en

cuenta.

Por una parte encontramos la opinión de las personas encuestadas, la cual tomamos

como muestra de la sociedad en general, a este circulo lo llamamos “Gente “común””.

Las mismas piensan a la recreación asociada al juego o actividades para divertirse o

sentirse bien, asociada al ámbito infantil y fuera del tiempo de responsabilidades

productivas.

Por otra parte nos encontramos con una variedad de autores que conceptualizan la

recreación de diversas formas. Por lo que decidimos elaborar un concepto que tomara en

cuenta la mayoría de coincidencia encontradas, y lo ubicamos en el campo de los

Gente “común”

Recreólogos

RecreadorEstudiantes

“Recreólogos”:

La búsqueda del placer y el equilibro psico-físico es una necesidad innata, por lo

tanto, recreación es toda actividad realizada por propia voluntad con el fin de

desarrollarse individual y/o colectivamente, procurando la satisfacción inmediata.

Generalmente llevada a cabo en el tiempo libre entre las obligaciones cotidianas.

Como mediadores de ambos mundos ubicamos a los “Rrecreadores”, considerando a

a estos agentes motivadores de la recreación para las demás personas así como

conocedores de las investigaciones y conceptualizaciones realizada por los teóricos

de la recreación.

Por último nos ubicamos a nosotros mismos como estudiantes de una tecnicatura en

Recreación a la cual llegamos con vagas ideas de lo que es la misma, pero que en el

transcurso de las clases hemos ampliado nuestra visión. Descubriendo y

sorprendiéndonos y motivándonos con los planteos de los teóricos y nuestras

vivencias practicas.