la reconstrucción el teatro mariinsky de la bayadere la danza

8
LA RECONSTRUCCIÓN el Teatro Mariinsky DE LA BAYADERE LA DANZA La Bayadère es uno de los ballets más antiguos del repertorio clásico ruso. Su estreno en el Bolshoi Theatre de San Petersburgo en 1877 (ballets se situaron en el Teatro Mariinsky de 1886) fue un triunfo de Marius Petipa, y este éxito ha acompañado a La Bayadère a la día de hoy. La trágica historia de amor de Solor, un noble guerrero (en thepremiere, Lev Ivanov, realizó el papel de Solor mimo, y Pavel Gerdt bailó el Pas d'action en la Ley IV), y Nikia, una bailarina del templo (dancedby Yekaterina Vazem), que está envenenado por su rival, la Princesa Gamzatti (bailado por María Gorshenkova), siempre Petipa con la base de este banquete visual. En 1877, el ballet es una enciclopedia de colores de los conocimientos acerca de la India: los templos se enfría bajo un dosel de palma, paredes de palacio majestuoso, faquires fanáticos flagelándose en danzas sagradas, bayaderas ágil, velos de colores brillantes, elefantes, tigres, cobras y pipas de agua de opio. Este exotismo indio fue, sin embargo, creado con convencional> técnicas de ballet del siglo 19. Desde su estreno, La Bayadère, ha sufrido muchos cambios. En 1884, Marius Petipa revivió el ballet de Anna Iogansson, casi sin alteraciones. En 1900, en la función a beneficio de la bailarina Pavel Gerdt, solista de> Su Majestad Imperial, y especialmente para Mathilda Kshesinskaya, primera bailarina del Teatro Imperial, Petipa creó una nueva versión coreográfica del ballet (Mathilda Kshesinskaya bailó como Nikia, Pavel Gerdt como Solor y Olga Preobrazhenskaya como Gamzatti con Nikolai Legat bailar el plato fuerte, la variación y coda en el Pas d'action en la Ley IV). Artistas de la Academia de Adolf Kvapp, Konstantin Ivanov, Piotr Lambin y Orest Allegri diseñado nuevos juegos para el estreno del 1900. Yevgeny Ponomarev hizo bocetos de trajes nuevos. Este iba a ser la última versión del ballet creado por Marius Petipa a sí mismo. En algún momento entre 1900 y 1903, esta versión de La Bayadère fue grabado por Nikolai Sergeyev, Director de la Compañía de Ballet Mariinsky usando la notación Stepanov.

Upload: irmss-sierra

Post on 23-Nov-2015

31 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

LA RECONSTRUCCIN el Teatro Mariinsky DE LA BAYADERE LA DANZA

La Bayadre es uno de los ballets ms antiguos del repertorio clsico ruso.Su estreno en el Bolshoi Theatre de San Petersburgo en 1877 (ballets se situaron en el Teatro Mariinsky de 1886) fue un triunfo de Marius Petipa, y este xito ha acompaado a La Bayadre a lada de hoy.La trgica historia de amor de Solor, un noble guerrero (en thepremiere, Lev Ivanov, realiz el papel de Solor mimo, y Pavel Gerdt bail el Pas d'action en la Ley IV), y Nikia, una bailarina del templo (dancedby Yekaterina Vazem), que est envenenado por su rival, la Princesa Gamzatti (bailado por Mara Gorshenkova), siempre Petipa con la base de este banquete visual.

En 1877, el ballet es una enciclopedia de colores de los conocimientos acerca de la India: los templos se enfra bajo un dosel de palma, paredes de palacio majestuoso, faquires fanticos flagelndose en danzas sagradas, bayaderas gil, velos de colores brillantes, elefantes, tigres, cobras y pipas de agua de opio.Este exotismo indio fue, sin embargo, creado con convencional> tcnicas de ballet del siglo 19.

Desde su estreno, La Bayadre, ha sufrido muchos cambios.

En 1884, Marius Petipa revivi el ballet de Anna Iogansson, casi sin alteraciones.

En 1900, en la funcin a beneficio de la bailarina Pavel Gerdt, solista de> Su Majestad Imperial, y especialmente para Mathilda Kshesinskaya, primera bailarina del Teatro Imperial, Petipa cre una nueva versin coreogrfica del ballet (Mathilda Kshesinskaya bail como Nikia, Pavel Gerdt como Solor y Olga Preobrazhenskaya como Gamzatti con Nikolai Legat bailar el plato fuerte, la variacin y coda en el Pas d'action en la Ley IV).

Artistas de la Academia de Adolf Kvapp, Konstantin Ivanov, Piotr Lambin y Orest Allegri diseado nuevos juegos para el estreno del 1900.Yevgeny Ponomarev hizo bocetos de trajes nuevos.Este iba a ser la ltima versin del balletcreado por Marius Petipa a s mismo.

En algn momento entre 1900 y 1903, esta versin de La Bayadre fue grabado por Nikolai Sergeyev, Director de la Compaa de Ballet Mariinsky usando la notacin Stepanov.

El primer cambio importante a La Bayadre Petipa despus de la muerte se produjo en la segunda mitad de la dcada de 1920 con la prdida de la Ley IV - el acto final, donde hubo un desenlace dramtico y coreografa de Petipa en el original: durante la ceremonia de la boda Gamzatti y Solor, la sombra Nikia sigueSolor, finalmente aparece a Gamzatti y los dems presentes; rayo destruye el palacio y perece todo el mundo.El castigo para el crimen ha sido promulgada.Hay miles de teoras que explican la prdida de la Ley IV.

Uno de los ms generalizada es que despus de la Revolucin el Teatro Mariinsky careca de personal tcnico necesario para producir los efectos escnicos.Es posible que los conjuntos de la Ley IV de La Bayadre se arruinaron cuando Petrogrado fue inundada en 1924.

Durante algn tiempo, La Bayadre se realiz sin la Ley IV antes de desaparecer del repertorio del Kirov (ex Mariinsky) Teatro.

En 1941, Vladimir Ponomarev y Vakhtang Chabukiani present una nueva versin del ballet, con la msica y los elementos de la coreografadesde el Pas d'action en la Ley IV (aunque sin la sombra Nikia's) se traslad a la Ley II y se convirti en una "boda" Grand pas.En la Rusia sovitica atea, habra sido imposible llevar a cabo un ballet, el acto final de la que tena derecho la ira de los dioses.Por otra parte, la lgica de la parcela haba sido daada y la coreografa de Marius Petipa del Pas d'action se ha convertido sin sentido.El futuro era celebrar muchos ms cambios para el ballet, aunque siempre culmin con el Grand pas classique de las sombras.Este es el estado en el que hemos heredado del ballet.>Sin embargo, la leyenda de la versin completa, de cuatro actos de La Bayadre, sobreviviendo en muchas descripciones literarias (en particular los de maestro de ballet Fyodor Lopujov e historiador de ballet Yuri Slonimsky) atrajo coregrafos interesados en el legado coreogrfico de Marius Petipa.A partir de la dcada de 1980, en el oeste y en Rusia, se hicieron intentos para restaurar la plena versin de cuatro acto de La Bayadera (una versin de Natalia Makarova, con el American Ballet Theater en 1980 en Nueva York y otro de Pyotr Gusev en 1984 en Sverdlovsk, en la URSS).Estos intentos siempre sera complicado, sin embargo, por el hecho de que los coregrafos no tena partitura de Ludwig Minkus (en la versin de Natalia Makarova, la msica de la Ley IV fue completada por John Lanchbery) y la notacin coreogrfica registros (Nikolai Sergeyev en el Teatro de Harvard coleccin fueron puestos a disposicin de los especialistas rusos> slo recientemente).>> En 2001, el Teatro Mariinsky, la "casa de Petipa", decidi organizar una reconstruccin de la versin completa, de cuatro actos de La Bayadre - el ballet ms antiguo que sobrevive en el repertorio de obras de Marius Petipa.

El objetivo era volver a Marius Petipa y msica original de Ludwig Minkus y versin teatral de la produccin de 1900 y, si es posible, restaurar la coreografa de conformidad con la ltima versin de Petipa propio en 1900.El objetivo era tambin para reactivar por completo la escenografa y vestuario de la produccin de 1900, que, a excepcin de algunos cambios y la prdida del Acto IV, se haba mantenido en el Teatro Mariinsky, hasta el presente.

El trabajo de reconstruccin tom varias direcciones:

I. LA MSICA

A travs de un extrao malentendido, partitura original de Ludwig Minkus 'de LaBayadre se crea perdido hasta ahora.La Biblioteca de Msica Teatro Mariinsky, sin embargo, cuenta con dos volmenes de la mano de Ludwig Minkus "-escrito puntuacin, as como tres rptiteurs manuscrito (arreglo para dos violines), con muchas notas para los maestros de ballet y artistas intrpretes o ejecutantes.El orden de la msica de la hoja de la partitura original, escrito a mano fue cambiado en 1941, de conformidad con Ponomarev y la versin de Chabukiani.Toda la msica por primera vez, en concordancia con la versin original de 1877 de la partitura, y luego todos los recortes necesarios realizados de conformidad con la versin de 1900.El Teatro Mariinsky es actualmente el nico teatro en el mundo que tiene plena Ludwig Minkus, partitura original de La Bayadre.Esta puntuacin es la propiedad del Teatro Mariinsky.

II.COREOGRAFA

Propia versin de Marius Petipa de La Bayadre de 1900 constituy la basepara la reconstruccin de la coreografa.La secuencia del ballet se describe en detalle en 1900 programas de mano y Mariinsky Theatrelos programas, que se consideran documentos oficiales de trabajo.>El proceso de restauracin de los elementos coreogrficos y la pantomima en La Bayadre se llev a cabo utilizando las siguientes fuentes:>a) Marius Petipa y Sergei Khudekov texto original de las notas del libreto y puesta en escena de Petipa para La Bayadre que se encuentran en el Museo del Teatro Bakhrushin en Mosc, con notas detalladas sobre pantomima monlogos y dilogos.El libreto, escrito por Marius Petipa a s mismo, no es slo un texto literario, sino tambin un documento en el que todos los detalles necesarios para restaurar la estructura dramtica del ballet.>B) Rgisseur (director de teatro y ensayo) de los registros coreogrfico Mariinsky Ballet Company Nikolai Sergeyev en el Stepanovla notacin, ubicado en la Coleccin Teatro de Harvard.Este registro coreogrfica del ballet contiene la notacin para casi todos los bailes en el ballet.Las excepciones fueron las variaciones que pertenecan a los artistas individuales (como Nikia de "extra" modificacin en la Ley IV, que fue agregado despus del estreno en 1900 especialmente para Mathilda Kshesinskaya y era de su propiedad) y las variaciones que en el ballet siglo 19 se han realizado ad libitum (Solor y Gamzatti variaciones en el Pas d'action en la Ley IV).>c) rptiteurs Manuscrito (el "Rgisseur" y "kappelmeister de" copia y otra copia para Mathilda Kshesinskaya), que contienen una gran cantidad de notas escritas a mano que detallan las combinaciones coreogrficas, bailarines entradas, etc, as como un texto literario en el dilogos pantomima en la sincronizacin con el texto musical.Estos manuscritos fueron rptiteurs documentos vitales, permitiendo que los textos musicales y coreogrficas para la sincronizacin.>Durante el proceso de reconstruccin, el principio fundamental era la restauracin completa de la estructura dramtica y coreogrfica de la versin original de Marius Petipa.Esto dio como resultado lo siguiente:>Acto I Escena I - Ritual del Fuego:>1.Coreografa original de Petipa de la danza de las sacerdotisas se ha restaurado (desde 1941, esto se realiz con coreografa de Vladimir Ponomarev).

2.La estructura musical y coreogrfica de Nikia y Duet Solor ha sido restaurada.

3.La msica y las escenas de pantomima, perdido en el perodo sovitico, han sido restauradas.>Acto II.Escena II - dos rivales:

1.El "extra" Do de Nikia y el esclavo, coreografiada en 1954 por Konstantin Sergeyev por su esposa Natalia Dudinskaya a la msica del ballet La Esmeralda, se ha eliminado.

2.El original, el dilogo entre pantomima Nikia y Gamzatti hasido restaurada.>Acto II.Escena III - Muerte de la Bayadre:>1.La entrada del cuerpo de baile para el desfile triunfal en honor de la Badrinath Idol ha sido restaurada mediante la puntuacin y rptiteurs.

2.La msica y la coreografa de la danza perdida de los esclavos han sido restauradas.

3.La secuencia de los cuatro bayaderas 'dos variantes ha sido restaurada.

4.El "extra" Variacin del dolo de oro, coreografiada en 1948 por Nikolai Zubkovsky, ha sido eliminado.

5.El perdido elementos coreogrficos de la danza de la India han sido restauradas.

6.Gamzatti, Nikia, Solor y Pas de los cuatro bayaderas 'd'accin se ha trasladado a su posicin original en la Ley IV.

7.La coreografa de la generale coda final ha sido restaurada.

8.Dance Nikia ha sido restaurada - de acuerdo con una nota en el libreto original de Petipa, la primera parte de la Danza Nikia se realiza con una Veena (guitarra pequea India).

Acto III.Escena IV - La aparicin de la sombra:

1.La msica y la pantomima de la escena con Solor, Gamzatti y Shadow Nikia han sido completamente restaurado.>Acto III.Escena V - Dream Solor's.El Reino de las Sombras:>1.La coreografa de la Grand pas classique de las sombras nos lleg prcticamente sin cambios.En el original en 1900, el cuerpo de baile de "sombras" consiste de cuarenta y ocho bailarines.El presupuesto de gira apretada significa que el Teatro Mariinsky no podr etapa, el cuerpo de baile lleno de sombras en Nueva York, que hemos reducido a treinta y dos bailarines.El Teatro Mariinsky cree que es artsticamente justificado mantener Entremeses Solor y Coda, como coreografiado por Vakhtang Chabukiani.

2.Coreografa original de Petipa de Coda Nikia ha sido restaurada.>Acto III.Escena VI - Despierta Solor:>Esta breve escena fue cortada, junto con la Ley IV.Ahora se ha restaurado por completo.>Acto IV.Escena VII - ira de los dioses:

Este acto ha sido completamente restaurada usando la notacin de Nikolai Sergeyev y notas del director en la rptiteurs original.

1.La celebracin de la boda ha sido restaurada.

2.La msica y la coreografa de la danza de las flores de loto de veinticuatro estudiantes de ballet han sido restauradas.

3.La msica y la coreografa de adagio de la entrada, y la coda en la Nikia, Gamzatti, Solor y Pas cuatro bayaderas 'd'accin han sido completamente restaurado.

4.En el ad libitum original, la msica y la coreografa de Gamzatti Solor y las variaciones en el Pas d'action se fuera a realizar, es decir, de izquierda a la eleccin de los artistas intrpretes o ejecutantes.Esta era una prctica habitual en el ballet del siglo 19 y en el arte clsico en general (por ejemplo, la cadenza ad libitum en la primera parte de los conciertos para piano).Mano de Ludwig Minkus "-escrito puntuacin no contiene variaciones - slo las palabras", seguido de Solor y las variaciones de Gamzatti "son por escrito.La coreografa de estas variaciones es, por tanto, no registrado en la notacin de Nikolai Sergeyev.Slo se sabe que en 1900, Nikolai Legat a cabo la modificacin de la msica del ballet Le Papillon.En trminos de carcter y de la tcnica, la coreografa Vakhtang Chabukiani para la variacin de Solor (1941) no coincide con el estilo de un ballet de fines del siglo 19 - comienzos del siglo 20.El Teatro Mariinsky por consiguiente, considera adecuado utilizar el Hombre de variacin del ballet El talismn con msica de Drigo, que fue coreografiado por Marius Petipa.No hay registros de los cuales siguen siendo la variacin Olga Preobrazhenskaya (Gamzatti) bailaron.El Teatro Mariinsky considera justificado mantener Variacin Gamzatti, la coreografa de Pyotr Gusev en 1947, que es una ejemplificacin perfecta de la estilizacin coreogrfica de Petipa.

5.El terremoto de escena final y la apoteosis han sido restauradas utilizando las notas de la rptiteurs.

III.SETS

Escenografa del Teatro Mariinsky para la produccin de 1900 de La Bayadre no cambi en el transcurso del siglo 20.Los conjuntos de los tres primeros actos fueron cuidadosamente restaurada de la original 1900 lienzos que se guardan en los archivos del Teatro Mariinsky.Los grupos de la escena de El sueo de Solor.El Reino de las Sombras se han restablecido a partir del modelo original de Piotr Lambin, que se mantiene en el Estado de San Petersburgo, el Museo de Teatro y Msica.Los conjuntos de la Ley IV se restaura a partir de dibujos originales y material fotogrfico en la coleccin del Estado de San Petersburgo, Museo de Teatro y Msica.El mecanismo de trabajo de la escenografa en el terremoto y destruccin de la escena del palacio fue restaurado utilizando conjunto blue prints conservados en el Archivo Estatal de Rusia Historia (Archivo de la Sala de Teatro Imperial).Ahora, al comienzo del siglo 21 en la era electrnica, esta maquinaria antigua puede parecer algo ingenuo y arcaico, pero es precisamente esta escena que caus sensacin entre el pblico en el Teatro Mariinsky en 1900.

IV.VESTUARIO

Los trajes de La Bayadre para la produccin de 1900 se han restauradode dibujos originales de Yevgeny Ponomarev, mantenerse en San PetersburgoTeatro Estatal de Bibliotecas.Descripciones tcnicas de los trajes de La Bayadre, ubicado en el Archivo Estatal de Rusia Historia, fueron utilizados en la reconstruccin de los trajes de la produccin de 1900.La hora de seleccionar las telas que sea posible, los restauradores de vestuario utilizado los descritos en los documentos de archivo.Algunas de estas telas ya no se producen hoy en da y los tcnicos de vestuario del Teatro Mariinsky de utilizar materiales similares.El departamento de vestuario observar estrictamente el principio de la costura a mano.>Por lo tanto - la partitura original, la notacin Nikolai Sergeyev de la coreografa, los decorados y el vestuario original - que todos estos recursos invaluables han permitido el Teatro Mariinsky de restaurar la original, ingenuo, versin arcaica de La Bayadre, que tiene el poder de movernos a la este da.Esto demuestra la grata sorpresa y alegra inocente de los europeos del siglo 19 como se conoci con el vasto mundo que les rodea.El destino de La Bayadre fue consolidada por la creencia artstica y gran maestra con la que Marius Petipa dice de la India, el amor, la astucia, la venganza y el misterioso viaje del alma a laotra vida.Cuando las sombras bailando descienden de los picos nevados del Himalaya lleva tutus de ballet Europea, nadie se le ocurrira reprochar a la coregrafa, con ideas en conflicto - nos deleitamos en el milagro que ocurre ante nuestros ojos.

Pavel Gershenzon