la psiquiatrÍala verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto....

28
Publicado por la Comisión de Ciudadanos por los Derechos Humanos Establecida en 1969 LA PSIQUIATRÍA Atrapando a tu Mundo en las Drogas Informe y recomendaciones sobre la creación por parte de la psiquiatría de la actual crisis de drogas

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

Publicado por la Comisión de Ciudadanos por los Derechos Humanos

Establecida en 1969

LA PSIQUIATRÍAAtrapando a tu Mundo en las Drogas

Informe y recomendaciones sobre la creación por parte de la psiquiatría de

la actual crisis de drogas

“Es enorme la cantidad de problemas

y el grado de su complejidad que nace

por nuestra confianza mal entregada

en los psiquiatras, en su fingimiento

absurdo de diagnósticos y en sus

soluciones de drogas que alteran la

mente. Los daños que se han hecho en

la vida de los individuos y en la

sociedad son inestimables”.

— Jan EastgatePresidente, Comisión de Ciudadanos por los

Derechos Humanos Internacional

18905-SPA-11-Drugs-Cover 10/23/04 6:11 AM Page 1

Page 2: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

Esta publicación fue hecha posible por un subsidio del fondo de inversiones de la Asociación Internacional de Cienciólogos.

Publicado como servicio público por la Comisión de Ciudadanos por los Derechos Humanos

© 2004 CCHR. Todos los derechos reservados, CITIZENS COMMISSION ON HUMAN RIGHTS, CCHR y el logotipo de CCHR son marcas registradas y de servicios, propiedad de Citizens Commission on Human Rights. Impreso en EE.UU. Articulo # 18905-11 SPANISH

CCHR en los Estados Unidos es una corporación sin fines de lucro, excento de impuestos 501(c)(3) benefico para el público, reconocido por el Ministerio de Servicio de Renta Pública.

LLAA VVEERRDDAADDEERRAA CCRRIISSIISS –– EEnn llaa SSaalluudd MMeennttaall HHooyy Informe y recomendaciones sobre la carencia de ciencia y resultadosdentro de la industria de la salud mental

FFRRAAUUDDEE MMAASSIIVVOO –– LLaa CCoorrrruuppttaa IInndduussttrriiaa ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre un monopolio criminal de la salud mental

EELL EENNGGAAÑÑOO PPSSIIQQUUIIÁÁTTRRIICCOO –– LLaa SSuubbvveerrssiióónn ddee llaa MMeeddiicciinnaa Informe y recomendaciones sobre el impacto destructivo de lapsiquiatría en el cuidado de la salud

SSEEUUDDOO CCIIEENNCCIIAA –– LLooss DDiiaaggnnóóssttiiccooss FFaallssooss ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre el fraude sin ciencia perpetradopor la psiquiatría

EESSQQUUIIZZOOFFRREENNIIAA –– LLaa ““EEnnffeerrmmeeddaadd”” ppoorr LLuuccrroo ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaaInforme y recomendaciones sobre las mentiras psiquiátricas y susdiagnósticos falsos

LLAA BBRRUUTTAALL RREEAALLIIDDAADD –– LLooss ““TTrraattaammiieennttooss”” PPssiiqquuiiááttrriiccooss DDaaññiinnooss Informe y recomendaciones sobre las prácticas destructivas del electroshock y la psicocirugía

VVIIOOLLAACCIIÓÓNN PPSSIIQQUUIIÁÁTTRRIICCAA –– EEll aassaallttoo aa llaass MMuujjeerreess yy NNiiññoossInforme y recomendaciones sobre los crímenes sexualesgeneralizados contra pacientes dentro del sistema de la salud mental

RREESSTTRRIICCCCIIOONNEESS MMOORRTTAALLEESS –– AAssaallttoo ““TTeerraappééuuttiiccoo”” PPssiiqquuiiááttrriiccoo Informe y recomendaciones sobre el uso violento y peligroso de lasrestricciones en las instalaciones de salud mental

LLAA PPSSIIQQUUIIAATTRRÍÍAA –– AAttrraappaannddoo aa TTuu MMuunnddoo eenn llaass DDrrooggaass Informe y recomendaciones sobre la creación por parte de lapsiquiatría de la actual crisis de drogas

FFRRAAUUDDEE DDEE RREEHHAABBIILLIITTAACCIIÓÓNN –– EEssttaaffaa ddee DDrrooggaass ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre la Metadona y otros programaspsiquiátricos desastrosos de “rehabilitación” de drogas

DDRROOGGAADDOO DDEE LLOOSS NNIIÑÑOOSS –– LLaa PPssiiqquuiiaattrrííaa DDeessttrruuyyeennddoo VViiddaass Informe y recomendaciones sobre el diagnóstico psiquiátricofraudulento y el forzoso drogado de la juventud

DDAAÑÑAANNDDOO AA LLAA JJUUVVEENNTTUUDD –– LLaa PPssiiqquuiiaattrrííaa DDeessttrruuyyee llaass MMeenntteess JJóóvveenneess Informe y recomendaciones sobre las determinaciones, evaluacionesy programas de salud mental dañinos dentro de nuestras escuelas

RRUUIINNAA DDEE LLAA CCOOMMUUNNIIDDAADD –– EEll ““CCuuiiddaaddoo”” CCooeerrcciittiivvoo ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre el fracaso de la salud mentalcomunitaria y otros programas psiquiátricos coercitivos

CCAAUUSSAANNDDOO DDAAÑÑOO AA LLOOSS AARRTTIISSTTAASS –– LLaa PPssiiqquuiiaattrrííaa AArrrruuiinnaa llaa CCrreeaattiivviiddaadd Informe y recomendaciones sobre el asalto de la psiquiatría en las artes

AASSAALLTTOO PPRROOFFAANNOO –– LLaa PPssiiqquuiiaattrrííaa vveerrssuuss llaa RReelliiggiióónn Informe y recomendaciones sobre la subversión de la psiquiatría enlas creencias y prácticas religiosas

EERROOSSIIOONNAANNDDOO LLAA JJUUSSTTIICCIIAA –– LLaa CCoorrrruuppcciióónn ddee llaa LLeeyy ppoorr PPaarrttee ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre la influencia psiquiátricadestructiva en los tribunales y en los servicios correccionales

AABBUUSSOO AALL AANNCCIIAANNOO –– PPrrooggrraammaass ddee SSaalluudd MMeennttaall CCrruueelleess Informe y recomendaciones sobre el tratamiento abusivo de lapsiquiatría a los ancianos

CCAAOOSS YY TTEERRRROORR –– MMaannuuffaaccttuurraaddoo ppoorr llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre el papel de la psiquiatría en elterrorismo internacional

CCRREEAANNDDOO RRAACCIISSMMOO –– LLaa TTrraaiicciióónn ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre la psiquiatría causando conflicto racial y genocidio

LLAA CCOOMMIISSIIÓÓNN DDEE CCIIUUDDAADDAANNOOSS PPOORR LLOOSS DDEERREECCHHOOSS HHUUMMAANNOOSSLLooss GGuuaarrddiiaanneess IInntteerrnnaacciioonnaalleess ddee llaa SSaalluudd MMeennttaall

La educación es una parte vital de cualquier iniciativa pararevertir la decadencia social. La CCDH toma esta responsa-bilidad muy seriamente. Por medio de la diseminación

amplia en la red de internet, libros, cartas de información, y otraspublicaciones de CCDH, más y más pacientes, familias, profesio-nales, legisladores y otros innumerables, se estan educando sobre

la verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debehacerse al respecto.

Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas –muestran el impacto dañino de la psiquiatría sobre el racismo, laeducación, mujeres, justicia, rehabilitación de drogas, moral,ancianos, religión, y muchas otras áreas. Una lista de estos inluyen:

Comisión de Ciudadanos por los Derechos HumanosELEVANDO LA CONCIENCIA PÚBLICA

ADVERTENCIA: Nadie debe dejar de tomar ninguna droga psiquiátrica sin elconsejo y la ayuda de un médico competente, que no sea psiquiatra.

AVISO IMPORTANTEPara el lector

La profesión psiquiátrica se considera el único árbi-tro en el tema de la salud mental y las “enfermeda-des” de la mente. Los hechos, sin embargo,

demuestran lo contrario:

1. LOS “TRASTORNOS” PSIQUIÁTRICOS NO SONENFERMEDADES MÉDICAS. En la medicina existe uncriterio estricto para dar el nombre de enfermedad a unacondición: debe comprobarse y establecerse un grupopredecible de síntomas, la causa de estos síntomas o unacomprensión de su fisiología (función). La fiebre y losescalofríos son síntomas. La malaria y la tifoidea sonenfermedades. La existencia de enfermedades escomprobada por evidencia objetiva y por medio de exá-menes físicos. Sin embargo, nunca se ha comprobadoque alguna “enfermedad” mental exista médicamente.

2. LOS PSIQUIATRAS TRATAN EXCLUSIVAMENTE“TRASTORNOS” MENTALES, NO ENFERMEDADESCUYA EXISTENCIA SE HAYA COMPROBADO. Mientras que la corriente principal de la medicina física

trata enfermedades, la psiquiatría sólo puede tratar“trastornos”. Cuando un grupo de síntomas que seobserva en muchos pacientes distintos carece de unacausa conocida o de una fisiología, recibe el nombre detrastorno o síndrome. Joseph Glenmullen de la Escuela deMedicina de la Universidad de Harvard dice que en lapsiquiatría, “todos los diagnósticos son simplementesíndromes [o trastornos], racimos de síntomas que sesupone están relacionados, no enfermedades”. Como elDr. Thomas Szasz, profesor emérito de psiquiatría hacenotar: “No hay pruebas de sangre ni de otros elementosbiológicos para determinar la presencia o ausencia deuna enfermedad mental, como los hay para la mayoríade las enfermedades corporales”.

3. LA PSIQUIATRÍA NUNCA HA ESTABLECIDO LACAUSA DE CUALQUIER “TRASTORNO MENTAL”.Agencias psiquiátricas de importancia como laAsociación Mundial Psiquiátrica y el Instituto Nacional

de Salud Mental de los Estados Unidos admiten que lospsiquiatras no conocen las causas ni las curas de ningúntrastorno mental ni lo que sus “tratamientos” le hacenespecíficamente al paciente. Sólo tienen teorías y opinio-nes conflictivas sobre sus diagnósticos y métodos, ycarecen de toda base científica para ellos. Como dijo unantiguo presidente de la Asociación PsiquiátricaMundial: “La época en que los psiquiatras creían quepodían curar a los enfermos mentales ha pasado. En elfuturo, los enfermos mentales tendrán que aprender avivir con sus enfermedades”.

4. LA TEORÍA DE QUE LOS TRASTORNOS MENTA-LES SE ORIGINAN DEBIDO A UN “DESEQUILIBRIOQUÍMICO” EN EL CEREBRO ES UNA OPINIÓN NOCOMPROBADA, NO ES UN HECHO. Una teoríapsiquiátrica prevalente (de importancia clave para laventa de drogas psicotrópicas) es que los trastornosmentales son el resultado de un desequilibrio químicoen el cerebro. Al igual que en el caso de otras teorías, noexiste evidencia biológica o de otra naturaleza paraprobar esto. El Dr. Elliot Valenstein, autor de Blaming theBrain [Culpando al cerebro] y representante de un grangrupo de expertos en medicina y bioquímica, afirma:”[N]o existen pruebas para evaluar el estado químicodel cerebro de una persona viva”.

5. EL CEREBRO NO ES LA CAUSA REAL DE LOSPROBLEMAS DE LA VIDA. La gente de hecho tieneproblemas y molestias que podrían tener comoresultado dificultades mentales, que en ocasiones sonmuy graves. Pero decir que la causa de estas dificultadesson “enfermedades incurables del cerebro” a las quesólo se puede dar alivio mediante píldoras peligrosas, esdeshonesto, dañino y a menudo mortal. Tales drogasson frecuentemente más potentes que un narcótico ypueden incitar a la violencia o al suicidio. Ocultan lacausa real de los problemas de la vida y debilitan alindividuo, negándole de esta forma la oportunidad deuna recuperación real y de una esperanza para el futuro.

Créditos Fotográficos: Page 14: Vicky Kasala/Getty Images

18905-SPA-11-Drugs-Cover 10/23/04 6:11 AM Page 2

Page 3: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

ÍNDICEIntroducción:Un Mundo Drogado y Peligroso ..............2

Capítulo Uno: Promoviendo Drogas como ‘Medicinas’ ........................5

Capítulo Dos: Diagnóstico Fraudulento ..........................9

Capítulo Tres: El Engaño de los‘Desórdenes’ del Aprendizaje..................13

Capítulo Cuatro: Una Mejor Manera ................................17

Recomendaciones ..................................19

Comisión de Ciudadanos por los Derechos Humanos Internacional ..........20

LA PSIQUIATRÍAAtrapando a Tu Mundo en las Drogas

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 1

Page 4: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

uál es una de las cosas más destructi-vas en el mundo de hoy?

Si su respuesta fue las drogas,entonces usted comparte la mismapreocupación que la mayoría de las

personas en su vecindario. Las drogas ilegales, y suviolencia y crimen resultantes, son vistas como lamayor amenaza para los niños y la sociedad.

Sin embargo, muy pocos reconocen que las dro-gas ilegales representan solo una parte del problemade las drogas de hoy. Enlos últimos 40 y 50 añosse han dado grandescambios en nuestra con-fianza sobre otro tipo dedrogas, aquellas llama-das drogas psiquiátricasprescriptas.

Antes reservadaspara el perturbado men-tal, ahora sería difícilencontrar a alguien -unmiembro de familia, unamigo o un vecino- queno haya tomado unaespecie de droga psiqui-átrica. De hecho, estas se han vuelto a tal grado unaparte de la vida para muchas personas que el “vivirsin drogas” sería algo simplemente no imaginable.

Prescritas para cualquier cosa, desde problemasde aprendizaje a problemas de comportamiento,hasta orinarse en la cama, agresión, delincuenciajuvenil, criminalidad, drogadicción, fumar, hastapara manejo el miedo y problemas de nuestros abuelos, desde la cuna hasta la tumba, estamos bom-bardeados con información que nos esta llevando aeste tipo de “toque” químico.

Resulta poco sorprendente que las estadísticasmundiales nos demuestran el rápido incremento enel porcentaje a todas las edades, desde niños hastaadultos de edad avanzada que confían alta y rutina-riamente en estas drogas en sus vidas diarias. Sólo enel año 2002 las ventas mundiales de antidepresivosfueron de más de 19.5 miles de millones de dólares.

Ventas de drogas antipsicóticas han llegado amás de 12 mil milliones. Entre tanto, los autoresRichard Hughes y Robert Brewin, en su libro The

Tranquilizing of America[Tranquilizando a Amé-rica] alertan que aunquelas drogas psicotrópicaspuedan parecer “‘apaci-guar’ insensibilizar laansiedad, el dolor y elestrés, también insensi-bilizan la vida misma...estas píldoras no soloapaciguan el dolor sinotambién toda la mente”.De hecho, un estudioconcienzudo revela queninguna de estas puedecurar, y todas tienen

horribles efectos secundarios, y que debido a suspropiedades adictivas y psicotrópicas (alterantes dela mente), todas tienen capacidad de arruinarle lavida a una persona.

Considere también que el hecho de que terroris-tas han usado drogas psicotrópicas para lavarle elcerebro a jóvenes para volverlos suicidas con explo-sivos. Adicionalmente, por lo menos a 250 mil niñospor todo el mundo, algunos hasta de siete años deedad, los están usando para actividades terroristas yrevolucionarias y se les está dando anfetaminas y

INTRODUCCIÓNUn Mundo Drogado

y Peligroso

I N T R O D U C C I Ó NU n M u n d o D r o g a d o y P e l i g r o s o

2

“Los psiquiatras se han asegurado quemás y más gente sea engañada haciéndolos pensar que la mejor

respuesta a muchos de sus problemasrutinarios de la vida y sus retos esta en

las ultimas y más potentes drogas psiquiátricas”. — Jan Eastgate

C¿

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 2

Page 5: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

tranquilizantes para que entren en “ataques asesi-nos” por días. Sin embargo, estas son las mismasdrogas que se les está prescribiendo a los niños paraproblemas de “aprendizaje” o de “comportamiento”.

Entender el uso elevadísimo de drogas psiquiá-tricas de la sociedad es ahora aún más crítico quenunca.

¿Cómo es que millones de seres humanos sequedaron atrapados en estas drogas destructivas?Tenemos que mirar antes de la droga.

Antes de quedar atrapado, cada individuo hasido convencido de que estas drogas lo podrían ayu-dar a manejar su vida. El primer gancho usado parala venta fue inventar los sistemas de diagnóstico delManual de Diagnóstico y Estadística para losDesórdenes Mentales IV de la Asociación PsiquiátricaAmericana (DSM) y de la sección de desórdenes men-tales de la Clasificación Internacional de Enferme-dades de Europa (ICD). Una vez diagnosticada ydada la prescripción, las propiedades destructivas delas drogas mismas asumen el poder.

Al forzar una amplia implementación de estafarsa de diagnóstico, la psiquiatría ha asegurado quemás y más personas sin problemas mentales reales, eincluso unas sin ningún problema, se les ha llevadoengañosamente a pensar que la mejor solución a losproblemas y retos rutinarios de la vida se halla en lamás “reciente y fabulosa” droga psiquiátrica.

Ya sea usted un legislador, un padre de un niñode edad escolar, un maestro, un empleador o unempleado, un dueño de casa o simplemente o unmiembro de la comunidad, esta publicación es lectu-ra vital.

Nuestro fracaso en la guerra contra las drogasestá principalmente ligado a nuestro fracaso paraponer un alto a los más destructivos comercializado-res de estas drogas en nuestra sociedad.

Estos son los psiquiatras trabajando duro día adía, ocupados en engañar y atrapar nuestros mundosen drogas.

Atentamente,

Jan EastgatePresidente,Comisión de Ciudadanos por los Derechos Humanos Internacional

I N T R O D U C C I Ó NU n M u n d o D r o g a d o y P e l i g r o s o

3

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 3

Page 6: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

Las drogas Psiquiátricas se hanconvertido en un remedio universalpara las presiones y el estrés de la vidamoderna, empujadas fuertemente porlos psiquiatras dentro de las escuelas,asilos para ancianos, centros derehabilitación de drogas y prisiones.

Los antidepresivos llamados InhibidoresSelectivos de Recaptación de laSerotonina se reconocen ahora comolos causantes potenciales dedesórdenes neurológicos, incluyendodesfiguración facial y crispaciones.1 Ladisfunción sexual ha afectado al 60% delas personas que los han tomado.

Las reciente drogas antipsicóticaspueden causar problemas respiratorios,ataques al corazón, diabetes einflamación del páncreas.

En el 2002 se escribieron más de 100millones de recetas para antidepresivos.Las ventas de antidepresivos a escalamundial alcanzaron más de 19.5 milmillones. La venta internacional deantipsicóticos es ahora de $12.000millones de dólares al año.

A pesar de los efectos secundariosdevastadores, en Francia, una de cada7 recetas cubiertas por los segurosmédicos incluyen una drogapsicotrópica y más del 50% de losdesempleados-1.8 millones - toma talesdrogas. 2

5

3

HECHOS IMPORTANTES

12

4

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 4

Page 7: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

CAPÍTULO UNOPromoviendo Drogas

como ‘Medicinas’

C A P Í T U L O U N OP r o m o v i e n d o D r o g a s c o m o ‘ M e d i c i n a s ’

5

Lo que esta ocurriendo en el entrenamiento ycalidad de los psiquiatras es que se han convertido en vendedores de drogas. Elloshan olvidado como sentarse y hablar con lospacientes sobre cuáles son sus problemas”.

– dijo Walter Afield, psiquiatra.Hace cincuenta años, la gente comprendía que

una droga era una de estas dos cosas: una sustancialegalmente recetada por un médico para ayudar a tra-tar una enfermedad física - en otras palabras, unmedicamento; o, unasustancia ilegal con lacaracterística de causaradicción, y que podíallevar a un gran cambioen la conciencia - talescomo las llamadas drogas de la “calle”,heroína y opio.

La mayoría de lagente sabe que las dro-gas ilegales son las peores enemigas de lasociedad, trayendo cri-men y sus males asocia-dos a nuestras calles,comunidades y escue-las. Existe un aspectode las drogas en general, y a la forma en que pensa-mos acerca de ellas, que es completamente diferentehoy en día.

No obstante, en las últimas décadas, un nuevotipo de drogas se han infiltrado en la sociedad gene-ral. Estas se han vuelto a tal grado parte de la vidapara muchas personas que el vivir un día sin esas drogas puede encontrarlo difícil de considerar.

Las drogas psiquiátricas se han convertido en

una panacea universal para las presiones y el estrés dela vida moderna, usadas ampliamente por los psi-quiatras dentro de las escuelas, asilos para ancianos,centros de rehabilitación de drogas y prisiones. Se haconfiado que “ayudan” a todo, desde controlar el pesohasta problemas matemáticos y de escritura, mejorarla autoestima, la ansiedad, los desórdenes del sueño yproblemas cotidianos menores.

Mientras que las drogas médicas comúnmentetratan, previenen o curan enfermedades o mejoran la

salud, las drogas psi-quiátricas solamentesuprimen los síntomas-síntomas que regresanuna vez que las drogashan dejado de surtir suefecto. Como las drogasilegales, ellas proveennada más que una salidatemporal a los proble-mas de la vida.

Pero, las drogas psi-quiátricas forman hábitoy además son adictivas.La retirada de ellaspuede ser mucho másdifícil que de una drogailegal. Es muy probable

que la evidencia más clara de la similitud entre lasdrogas ilegales y las drogas psiquiátricas sea el hechode que la adicción a las drogas psiquiátricas compitecon la adicción a las drogas ilegales, como el problemade drogas número uno en muchas partes del mundohoy en día.

Aun así, tales drogas tan peligrosas y causantesde grandes problemas fueron aceptadas tan rápida-mente y se volvieron tan populares en la sociedad.

Mientras que las drogas médicascomúnmente tratan, previenen o

curan enfermedades o mejoran la salud,las drogas psiquiátricas solamente

suprimen los síntomas-síntomas queregresan una vez que la droga ha dejado de surtir efecto. Como las drogas ilícitas, ellas proveen nada

mas que una salida temporal de losproblemas de la vida.

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 5

Page 8: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

La evolución de las drogas psiquiátricas ha sido unaprocesión de nuevos desarrollos afirmando que son“milagrosos” pero al final resultan dañinos, e inclusive

mortales.

A principios de los años 1900:Los barbitúricos, drogas de tipo sedante-hipnótico,

fueron introducidos para controlar el comportamiento delos pacientes. Alrededor del año 1978, la AdministraciónEstadounidense de Narcóticos y Drogas Peligrosas propusorestringir los barbitúricos porque estos eran “más dañinosque la heroína”.

En los años 1930: Las anfetaminas, usadas como antidepresivos, se pro-

mocionaban como “sinreacciones serias”. Sinembargo, casos de adic-ción y “psicosis anfetamini-ca” se reportaron casiinmediatamente pero seles ocultó a los consumido-res la información.

En 1943: El LSD, inicialmente

desarrollado como un esti-mulante para la circulacióny el sistema respiratorio,llegó a las ramas psiquiátri-cas en los años 50 comouna “cura” para tododesde esquizofrenias hastacomportamiento criminal,perversiones sexuales y

alcoholismo. La información oculta incluía pánico, alucina-ción, confusión tóxica, despersonalización y malformacio-nes en los recién nacidos.

En los años 1950: El éxtasis, que fue originalmente y sin éxito desarrolla-

do como un inhibidor del apetito en Alemania en 1914, fueusado como un accesorio para la psicoterapia. Hoy es unade las drogas ilegales más peligrosas, o drogas “de la calle”.

En los años 1950: Trabajando en un laboratorio en París invadido por los

Nazis, los investigadores descubrieron un phenothiazine(una sustancia cristalina amarilla usada para tintes e insecti-cidas) que sedaba el sistema nervioso central. Durante losaños 50, la droga se distribuía bajo varios nombres, inclu-yendo clorpromazine, Largactil y Thorazine. Y hasta 1972los pacientes no fueron advertidos de los efectos desgarra-dores de estas drogas, incluyendo daños irreversibles en elsistema nervioso y una reacción tóxica fatal que mató apro-ximadamente 100,000 estadounidenses.

En 1957: Inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO), original-

mente desarrollado para tratar la tuberculosis, pero retiradodel mercado porque causaba hepatitis, fueron usadoscomo antidepresivos. Ciertos alimentos y bebidas talescomo queso, vino y cafeína interactuaban con las drogascausando cambios en la presión sanguínea amenazando lavida. En 1958, como una alternativa, fueron desarrolladosantidepresivos tricíclicos, con duración prolongada, perocausaban letargia, somnolencia, dificultad de pensamiento,dolores de cabeza y aumento de peso.

DROGAS PSIQUIÁTRICAS Una Historia de Traición

Amphetamine

$1,130,000,000

$10,900,000,000

Ventas de Antidepresivos en losEstados Unidos, 1990 vs 2003

Ventas de Antipsicóticos en losEstados Unidos, 1991 vs 2003

$8,100,000,000

$600,000,000

1990 2003 1991 2003

$9

$8

$7

$6

$5

$4

$3

$2

$1

$0

Mile

s d

e m

illon

es d

e d

óla

res

INCREMENTANDO LA VENTA DE DROGAS: Usadas solo para “tratar”nunca para curar – las ventas de drogas capaces de alterar la mente continúan ascendiendo.

$12

$10

$8

$6

$4

$2

$0

Mile

s d

e m

illon

es d

e d

óla

res

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 6

Page 9: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

En los años 60: Tranquilizantes menores o benzodiacepinas se conocie-

ron como “Pequeños Ayudantes de las Madres” por la can-tidad de amas de casa y mujeres a las que se les prescribían.Pero al público no se le decía que resultaban adictivos enpocas semanas después de tomarlas.

En 1960: Un estimulante similar a la cocaína llamado Ritalín

(metilfenidato) y originalmente usado para revertir el comainducido por barbitúricos, fue usado para problemas decomportamiento infantil e “hiperactividad.” Para 1971, elRitalín y otros estimulantes fueron catalogados en la mismacategoría de abuso como la morfina, la cocaína y el opio.

De los años 80 a los 90: Antidepresivos, Inhibidores Selectivos de Recaptación

de la Serotonina (SSRI) fueron promocionados como “unabala médica de diseño” y virtualmente libre de efectossecundarios. Catorce años después, finalmente se le advirtióal público que sus efectos secundarios potenciales erandesórdenes neurológicos, incluyendo desfiguración facial ycrispaciones (indicando el potencial de daño cerebral). Ladisfunción sexual afectó al 60% de las personas que lotomaban.

En los años 90: Las drogas para la “esquizofrenia” llamadas “Atypical”

(nuevo) neuroléptico (atacante de nervios) o Fenotiazinafueron aclamadas como un “adelanto” para tratamientos, apesar de los estudios en los sesentas, donde se relacionócon una de las drogas que causaban paros respiratorios ycardiacos. Ahora están saliendo a la luz casos donde ladroga esta causando diabetes e inflamación del páncreas.

Hoy: Por lo menos a 17 millones de personas se les prescri-

ben tranquilizantes menores, con “Los países de EuropaOccidental enfrentando niveles epidémicos de ciudadanosadictos a tranquilizantes como también a antidepresivos”,informa la autora Beverly Eakman.3 En España, el uso deantidepresivos aumentó un 247% en los años 90, con unatriplicación en la venta de antidepresivos y cuadruplicaciónen la venta de drogas antiansiedad desde el año 2000.4 Enel año 2004 en Gran Bretaña, los científicos descubrieronque un SSRI se está consumiendo en tales cantidades que enel agua potable del país se encuentran ahora partículasmicroscópicas de la droga. Los químicos viajan a través de lared de alcantarillado y terminan reciclados en el sistema deagua. De acuerdo a un portavoz ambiental, Norman Baker,MP: “Esto parece un caso de medicación masiva oculta delpúblico inocente y es potencialmente un asunto muy preo-cupante sobre la salud”.5

Coincidencialmente, el mundo sufre de problemassociales masivos, en una esfera internacional, incluyendo unincremento en el abuso de drogas y en la violencia.

PROMOCIONANDO DAÑO POR LUCRO:Publicidad negativa de drogas psiquiátricas históricamente han contado conartículos y publicidad en diarios médicos que rutinariamente exageran losbeneficios de las drogas sin hacer caso, descaradamente, de sus numerosos riesgos. En caso de drogas antipsicóticas, que incluyeron síntomas Parkinson,daño permanente del sistema nervioso y hasta la muerte.

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 7

Page 10: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

Los psiquiatras redefinieron el com-portamiento y los problemas edu-cacionales como “desórdenes” parapoder reclamar pago de los segurosmédicos. Literalmente usando elvoto, ellos deciden qué desordendebe ser incluido en su Manual deDiagnóstico y Estadísticas paraDesórdenes Mentales (DSM).

En abril del 2003, en un artículo delPsychiatric Times titulado “Dumpthe DSM” [Desecha el DSM], el psi-quiatra Paul Genova dijo que lapráctica psiquiátrica está gobernadapor un sistema de diagnóstico que“es el hazmerreír de las otras espe-cialidades médicas”.

Bruce Levine, Ph. D., autor deCommon Sense Rebellion [Rebelióndel Sentido Común] dice: “...no seha encontrado nada bioquímico,neurológico, o señales genéticaspara el desorden de déficit deatención, desorden de oposiciónarrogante, depresión, esquizofrenia,ansiedad, alcoholismo compulsivo,abuso de drogas, sobrealimenta-ción, apostadores o cualquier otrallamada enfermedad mental,padecimiento o desorden”.6

El psiquiatra M. Douglas Mar dice:“No hay bases científicas para estas afirmaciones [de usar escánerdel cerebro para diagnósticopsiquiátrico]”.7

El Dr. Sydney Walker III, un neurólo-go, psiquiatra y autor de A Dose ofSanity [Una Dosis de Sanidad], diceque el DSM ha “llevado al innecesa-rio drogo de millones”.8

123

45

HECHOS IMPORTANTES

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 8

Page 11: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

Puede estar afirmando lo obvio, pero paraque un doctor prescriba legalmente unadroga, tiene que haber alguna clase dediagnóstico acordado, algún estándarmediante el cual se actúa, el cual incluiría

síntomas físicos legítimos acordados. Este no es elcaso con la psiquiatría.

El psiquiatra Joseph Glenmullen explica: “Enmedicina, existe un criterio estricto para catalogar auna condición de enfermedad. Aparte de un conjun-to de síntomas fáciles de predecir, se debe establecerla causa de los síntomaso alguna comprensión desu fisiología [función].Este conocimiento elevaal diagnóstico al estatusde una enfermedad reco-nocida. Por ejemplo, ‘fie-bre’ no es una enferme-dad, es simplemente unsíntoma. En la ausenciade una causa fisiológicaconocida, un grupo desíntomas que uno verepetidamente en unagran variedad de pacientes se llama un síndrome, nouna enfermedad”.9 En psiquiatría, “nosotros no tene-mos todavía prueba ni la causa fisiológica para nin-gún diagnóstico psiquiátrico… A los diagnósticos seles llama desórdenes porque ninguno de ellos sonenfermedades establecidas”.10

La elaboración de la sexta edición deClasificación Internacional de Enfermedades de laOrganización Mundial de la Salud (ICD) en 1948, lacual incorporaba los desórdenes psiquiátricos(como enfermedades) por primera vez, y la publi-cación de la Asociación Psiquiátrica Americana,

Manual de Diagnóstico y Estadísticas paraDesórdenes Mentales (DSM) en los Estados Unidosen 1952, daba un sistema de diagnóstico aparente.

La edición de 1952 del DSM contenía una listade 112 desórdenes mentales. En 1980, se editó latercera edición, DSM-III, listando una adición de112 desórdenes, llevándolos a un total de 224. En lasección “Infancia, Niñez y Adolescencia” se aña-dieron 32 nuevos desórdenes mentales, que inclu-yen: Desorden de Déficit de Atención, Desorden deConducta, Desorden de Desarrollo de Lectura,

Desorden de Desarrollode Aritmética, y De-sorden de Desarrollodel Lenguaje. Para 1994,el DSM-IV había lleva-do el conteo total a 374desórdenes mentales.

Para toda la preten-sión técnica, el DSM noha logrado ningunacalificación científica enningún grupo profesio-nal excepto con los mis-mos psiquiatras.

La razón para esto es muy simple. ❚ DSM-II informa, “Aun si hubiera tratado, el

comité [APA] no pudo establecer un acuerdo sobrelo que es este desorden (esquizofrenia); solo pudoestar de acuerdo en cómo llamarlo”. El ProfesorEmérito de Psiquiatría, Thomas Szasz dice que laesquizofrenia “se define de una forma tan vagaque, en realidad, es un término a menudo aplicadoa casi cualquier clase de comportamiento, lo cual elorador desaprueba”.

❚ Los Psiquiatras ponen su propio dedo en elloen su introducción al DSM-III: para la mayoría de los

CAPÍTULO DOSDiagnóstico Fraudulento

El DSM es un “fraude arrogante… El hacer alguna

clase de pretensión de que estaes una afirmación científica es...

dañino para la cultura...”— Ron Leifer, psiquiatra de Nueva York

C A P Í T U L O D O SD i a g n ó s t i c o F r a u d u l e n t o

9

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 9

Page 12: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

desórdenes del DSM-III... se desconoce la itiología[causa]. Ha salido avante una gran variedad de teo-rías, sostenidas por evidencia no siempre tan convin-cente para explicar cómo estos desórdenes ocurren”.

❚ Como el psiquiatra Matthew Dumont comen-tó: “Ellos dicen, ‘... mientras que éste manual da unaclasificación de desórdenes mentales...ninguna defini-ción especifica los límites precisos para el concepto...’Luego ellos proveen una definición de 125 palabrasde desorden mental, que se supone resuelve todoslos asuntos que rodean al penoso problema de

dónde termina la desviación y dóndecomienza la disfun-ción. No lo hace”.11

En otras palabras,aunque los individuossufren de perturbacio-nes mentales, en nin-guna parte hay prue-ba de que exista algún“desorden” mentalpsiquiátrico; estosexisten sólo porquelos psiquiatras dicenque existen.

Entonces, ¿cómoes que un “desorden”aparece en el DSM?Un “desorden” seestablece por un pro-ceso consensual queincluye absoluta mues-tra de manos “exper-tas”-la pregunta clavecomienza así, “¿Ustedpiensa que esto es undesorden, sí o no?”Este procedimiento nocientífico ha incitadoal psiquiatra Al Pari-des a nombrar al DSM“una obra maestra demanipulación políti-ca”. El también hahecho la siguienteobservación “lo que

ellos [psiquiatras] han hecho es medicalizar muchos problemas que no tienen causas biológicas,demostrables”.

Obviamente, la gente puede y experimenta difi-cultades mentales serias y necesita ayuda. Pero decualquier forma, los Profesores Herb Kutchins yStuart A. Kira, autores de Making Us Crazy(Enloqueciéndonos), advierten: “El público en gene-ral puede ganar un consuelo falso, proveniente de unmanual de diagnósticos psiquiátricos que alienta acreer en la ilusión de que la crueldad, la brutalidad y

C A P Í T U L O D O SD i a g n ó s t i c o F r a u d u l e n t o

10

1949 El Instituto Nacional de la SaludMental (NIMH) es establecido

1963 El Acto de la Comunidadde la Salud Mental es aprobado

1952 Manual de Diagnostico y Estadístico de los Desórdenes de la SaludMental fue por primera vez publicado - DSM-I Enlista 112 Desórdenes Mentales

1968 DSM – II Enlista 163Desórdenes Mentales

1980 DSM-III Enlista 224Desórdenes Mentales

1990 – NIMH launches

“La década del cerebro.”

1987 DSM-III R Enlista 253Desórdenes Mentales

1994 DSM – IV Enlista 374Desórdenes Mentales.

Hoy en día - Nuevos desórdenes continúansiendo inventados y agregados a la lista.

NIM

H Fu

ndad

a en

Millo

nes d

e Dó

lares

Esta

doun

iden

ses

1963

1968

1980

1987

1990

1994

2004

1952

1949

200

400

300

La Táctica de Finanzas de la Psiquiatría:INVENTAR MÁS “ENFERMEDADES MENTALES”

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 10

Page 13: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

el dolor en sus vidas y en sus comunidades puedanser explicadas por una etiqueta psiquiátrica y pue-dan ser erradicada por una píldora. Es cierto, hayuna gran cantidad de problemas que todos noso-tros tenemos e innumerables formas peculiares enla que luchamos... para arreglárnoslas con ellos.¿Pero la vida puede ser diferente? Muy a menudo,la biblia psiquiátrica ha estado enloqueciéndonoscuando nosotros sólo somos humanos”.12

Ciencia Chatarra De acuerdo a una votación internacional de

expertos en la salud mental llevada a cabo en el2001 en Inglaterra se voto al DSM-IV como uno delos 10 peores escritos psiquiátricos del milenio.Ellos criticaron el DSM por haber reducido la psi-quiatría a una lista de verificación. “Si tu no teencuentras en el DSM-IV, tu no estás enfermo. Seha convertido en un monstruo, fuera de control”.13

Edward Shorter, autor de A History ofPsychiatry (Una Historia de la Psiquiatría) declara:“En vez de que se encamine hacia el desafiantenuevo mundo de la ciencia, el estilo psiquiátrico-DSM-IV parece, en algunas formas, estar dirigién-dose hacia un desierto”.

En abril del 2003, en un artículo del PsychiatricTimes titulado “Dump the DSM” [Desecha elDSM], el psiquiatra Paul Genova dijo que la prác-tica psiquiátrica está gobernada por un sistema dediagnóstico que “es el hazmerreír de las otras espe-cialidades médicas”.

En julio del 2001 un artículo del Washington Postreportó que mientras tradicionalmente, se manufac-turan drogas nuevas para desórdenes existentes, elnegocio, en el caso de la psiquiatría es “buscar nue-vos desórdenes para las drogas existentes”.

Dr. Sydney Walker III, un neurólogo, psiquia-tra y autor de A Dose of Sanity (Una Dosis deCordura), dijo que el DSM ha llevado al drogadoinnecesario de millones”.14

Carl Elliot, un bioético en la Universidad deMinnesota, comentó, “La forma de vender drogases vender enfermedades psiquiátricas”.15

Con el DSM, la psiquiatría tiene a su disposi-ción una lista en expansión de supuestos desórde-nes mentales, para cada uno de los cuales se puederecetar una droga psiquiátrica legalmente.

DROGAS PSIQUIÁTRICASLa Mentira del Desequilibrio Químico

L os médicos honorables están de acuerdo que para que una enfermedadpueda ser adecuadamente diagnosticada y tratada, debe existir unaanormalidad tangible y objetiva, física que pueda ser determinada a tra-vés de pruebas tales como, pero no limitadas a, sangre u orina, rayos X,escáner del cerebro o biopsia. Es el consenso de muchos profesionales

en medicina que, contrario a la aserción psiquiátrica, no existe ninguna evidenciacientífica que pruebe que los “desórdenes mentales “son “enfermedades basadasen el cerebro” o que un desequilibrio químico existente en el cerebro sea el res-ponsable de esto.

En su libro de 1998, Blaming the Brain (Culpando Al Cerebro), el bio-psicólo-go Elliot S. Valenstein escribió: “Contrario a lo que se afirma, no se ha encontradoningún signo bioquímico, anatómico, o funcional que con seguridad diferencie enalgo los cerebros de los llamados pacientes mentales”. El también afirma que estateoría se mantiene porque es “de gran utilidad para promover el tratamiento condrogas” 16

En el 2001, C. Colbert, Ph.D., autor de Rape of the Soul: How the ChemicalImbalance Model of Modern Psychiatry has Failed its Patients (Violación delAlma: Cómo el Modelo de la Psiquiatría Moderna el Desequilibrio Químico le haFallado a sus Pacientes), dice: “Nosotros sabemos que el modelo del desequilibrioquímico para las enfermedades mentales nunca ha sido probado científicamente”.17

En el 2003, el psicólogo Australiano Philip Owen advirtió: “Continuamente sehace la afirmación de que las drogas reparan la desproporción química en el cere-bro. Esta afirmación es falsa. Todavía no es posible medir los niveles exactos de losneurotransmisores en sinapsis específicas [un lugar en el cual un impulso nerviosopasa de una célula nerviosa a otra]. Entonces, ¿cómo es posible hacer afirmacionessobre desequilibrios químicos?

TEORÍA FALSA CEREBRAL:Presentado en ilustraciones innumerables en

revistas populares, el cerebro ha sido disecado yetiquetado y analizado al mismo tiempo el

público es atacado con la última teoría sobre loque esta mal con el cerebro. De lo que carece,como con toda teoría psiquiátrica, es del

hecho científico. Como el doctorElliot Valenstein explicó, “no

hay ninguna prueba disponible para deter-

minar el estado químico del cerebro

de una persona viva.”

“No existe el desequilibrio químico. Cuando la gente viene yme dice, ‘Tengo una desequilibrio químico,’ yo les digo,‘Muéstrame tus pruebas de laboratorio’. No hay pruebas delaboratorio”. - Dr. Ron Leifer, psiquiatra de Nueva York.

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 11

Page 14: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

No existe criterio científico obje-tivo que confirme la existenciamédica del Desorden del Déficitde Atención e Hiperactividad(TDAH).

La Dra. Louria Shulamit, unamedica de familia en Israel, dice:“TDAH es un síndrome, no esuna enfermedad. Los sínto-mas...son tan comunes quenosotros podríamos concluirque todos los niños... caen eneste diagnóstico”.18

En 1987, el TDAH fue literal-mente elegido a existir mediante“votación” por los miembros delcomité de la AsociaciónPsiquiátrica Americana y puestaen el altar del DSM. En cuestiónde un año, a 500.000 niños delos Estados Unidos se les diag-nosticó esto; hoy, una alarman-te cifra de 6 millones ha sidofalsamente etiquetada con él.19

“La hiperactividad no es unaenfermedad,” escribió el psi-quiatra Sydney Walter III. “Es unfraude cometido por doctoresque no tienen idea de lo que lespasa realmente a estos niños”.

La DEA (Drug EnforcementAdministration) de los EstadosUnidos dice que el principal esti-mulante usado para tratar“TDAH” puede llevar a la adic-ción y que “se han reportadoepisodios psicóticos, comporta-miento violento y hábitos extra-ños” debido a su uso.20

2

45

3

HECHOS IMPORTANTES

1

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 12

Page 15: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

C A P Í T U L O T R E SE l F r a u d e d e l o s ‘ D e s ó r d e n e s ’ d e l A p r e n d i z a j e

13

En el mundo de hoy, hay muy pocas familias omaestros cuyas vidas no hayan sido interrumpi-das de alguna manera por el drogado de niñosaltamente propagado con drogas prescritas quealteran la mente.

Para los millones de niños alrededor del mundo queahora toman estas drogas, consejeros confiables estabanprestos a responder a las preocupaciones de los padres defamilia acerca de los desórdenes de sus hijos que necesitanla “medicación”. Usual-mente, un psiquiatra o unpsicólogo les dijo a estospadres que su niño padecíade un desorden que le afec-ta su capacidad para apren-der – comúnmente cono-cido como desorden deaprendizaje (LD, del ingléslearning disorder). A estedesorden también se lellama Desorden de Déficitde Atención (ADD, delinglés Attention DeficitDisorder), o más común-mente hoy, Trastorno deDéficit de Atención eHiperactividad (TDAH oADHD, del inglés Attention Deficit HyperactivityDisorder). En Suecia es conocido como DAMP (Desordenen Atención, Control Motor y Percepción), aunque ahora seencuentra ampliamente desacreditado.

Ciertamente se les dijo a los padres que estos son pro-blemas médicos bien reconocidos, que exigen continua-mente medicamentos recetados. Queriendo sólo lo mejorpara sus hijos, y confiando en sus consejeros, estos padresacordaron con el tratamiento de drogas como la mejor solu-ción disponible. Sin embargo, como muchos padres se han

encontrado con sus trágicas pérdidas, lo peor que se puedehacer es ignorar sus propios instintos en el asunto y resig-narse a la propaganda psiquiátrica.

¿Cuáles son los hechos? Hay numerosos riesgos asociados con la prescripción

de drogas capaces de alterar la mente, para los así llamadosdesórdenes de comportamiento y aprendizaje. Una peque-ña lista de estos se da a continuación:

❚ En 1995, la DEA de los Estados Unidos dijo que elprincipal estimulante quese usa para tratar el“TDAH” podría conducir ala adicción y que “se hanreportado episodios psicó-ticos, comportamiento vio-lento y hábitos extraños”debido a su uso. 21

❚ Un estudio delJournal of the AmericanMedical Association [Revistade la Asociación MédicaAmericana] del 2001encontró que el estimulan-te es más potente que lacocaína. 22

❚ Conocida entre losniños y adolescentes que

venden drogas en el patio de la escuela como “Vitamina R,”“Bolita R” y “la cocaína del pobre,” se abusa de este esti-mulante raspando la droga e inhalándola o inyectándosela.

❚ El suicidio es una magna complicación del síndromede retirada de este estimulante y de drogas similares deltipo anfetamina. 23

❚ Los estudios han encontrado que a los niños quetoman algún tipo de anfetamina u otras drogas capaces dealterar la mente no les va mejor académicamente.24 Dehecho, los niños que toman estas drogas reprueban la

CAPÍTULO TRESEl Fraude de los

‘Desórdenes’ del Aprendizaje

“Estas drogas hacen a los niños mas manejables,no necesariamente mejores. TDAH es un

fenómeno no es una ‘enfermedad mental’.Debido a que el diagnostico de TDAH es

fraudulento, entonces no importa si es que una droga ‘funciona’. Niños están siendoforzados a tomar una droga que es mas

fuerte que la cocaína para una enfermedad que aun no se prueba”.

– Beverly Eakman, autora, presidente, Consorcio de Educación Nacional, 2004

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 13

Page 16: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

misma cantidad de cursos, y abandonan la escuela con lamisma frecuencia con la que lo hacen los niños que no lasestán tomando.

❚ Los psiquiatras engañosamente argumentan que elTDAH requiere “medicamentos” de la misma forma quela diabetes requiere tratamiento con insulina. Con respectoa esto, la Dra. Mary Ann Block, autora No More ADHD [NoMás TDAH], es inquebrantable: “Permítanme aclarar estoahora mismo. El TDAH no es como la diabetes, y el Ritalínno es como la insulina. La diabetes es una condición médi-ca real que puede ser diagnosticada objetivamente. ElTDAH es una etiqueta inventada sin ningún medio deidentificación válido, objetivo. La insulina es una hormonanatural producida por el cuerpo y es esencial para vivir. ElRitalín es un químico derivado de las drogas similares a lasanfetaminas que no es necesaria para vivir. La diabetes esuna deficiencia de insulina. Los problemas de atención yde comportamiento no son una deficiencia de Ritalín”.

❚ El psicólogo clínico Ty C. Colbert dice que cuandolos comportamientos son “vistos como patología, empero,los doctores prescribirán drogas bajo el pretexto de balan-cear un desequilibrio químico. No obstante, como no exis-te ningún desequilibrio, todo lo que hace la droga es res-tringir químicamente las capacidades del cerebro. Él men-ciona que el Ritalín restringe el fluido de sangre al cerebro:“El flujo de sangre proporciona una fuente necesaria deenergía (glucosa) al cerebro. El cerebro no puede funcionarsin glucosa. Se ha observado que muchos niños que tomanRitalín (u otros estimulantes) exhiben un comportamientoparecido al de un zombi”.25

❚ En su libro, The Wildest Colts Make the Best Horses(Los Potros más Salvajes se Vuelven los Mejores Caballos),el psicólogo John Breeding, dice: “Ni siquiera los más fer-vientes defensores del Ritalín/TDAH pueden encontrarabsolutamente ningún resultado positivo a largo plazo, enparte alguna de sus reseñas de investigación. A corto plazosolamente hay uno – conformidad en el aula.”

TDAH no es una “Enfermedad”.No existe ningún criterio objetivo científico que con-

firme la existencia del TDAH, pero sus síntomas reporta-dos son reveladores. De acuerdo al DSM, los síntomas delTDAH incluyen: Falla en poner estrecha atención a deta-lles o puede cometer errores por descuido en la tarea de laescuela u otras labores; el trabajo es a menudo desordena-do o descuidado; tiene dificultades para mantener suatención en labores o en actividades de juegos: tiene unaapariencia de “como si no estuviera escuchando,” falla“en completar las tareas de la escuela, quehaceres, u otros

C A P Í T U L O T R E SE l F r a u d e d e l o s ‘ D e s ó r d e n e s ’ d e l A p r e n d i z a j e

14

“Un niño que consulta a un doctor orientado en el DSM es casi seguro queobtenga una etiqueta psiquiátrica y una

receta, aun si el niño estuvieraperfectamente bien. … Queramos o no el

etiquetar virtualmente a todos comomentalmente enfermos es un peligro serio

para niños sanos, ya que virtualmente todoslos niños tienen suficientes síntomas para

obtener una etiqueta de DSM y una droga”.– Dr Sydney Walter III, psiquiatra, neurólogo,

autor de Una Dosis de Sanidad.

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 14

Page 17: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

deberes... “, casi siempre juega con las manos o los pies ose retuerce en la silla; seguido corre por ahí y se sube exce-sivamente en situaciones inapropiadas; con frecuenciatiene dificultades al jugar o se involucra silenciosamenteen actividades ociosas, y a menudo está “en movimiento”.

❚ En 1998 el Instituto Nacional de Salud de los EstadosUnidos llevó a cabo con expertos una “Conferencia deAcuerdos en el Diagnóstico y Tratamiento del TDAH” queconcluyó: “Nosotros no tenemos una prueba válida, inde-pendiente, para el TDAH; no existe información de que elTDAH sea causado por un malfuncionamiento del cerebro...y finalmente, después de años de investigación y experien-cia con TDAH, nuestro conocimiento sobre la causa o causasdel TDAH continúan siendo especulativas.”26

❚ En el 2004, enfrentados a una orden judicial paraentregar investigaciones para substanciar la existencia delDAMP (La versión Sueca del TDAH), colaboradores delpsiquiatra Christopher Gillbergs, quienes primero afirma-ron su existencia, destruyeron 100,000 páginas de investi-gación con el fin de que sus “hallazgos” nunca pudieranser desafiados. 27

❚ De acuerdo con el Dr. Walker, psiquiatra y neurólo-go, “un niño que consulta a un doctor orientado en el DSMes casi seguro que obtenga una etiqueta psiquiátrica y unareceta, aún si el niño estuviera perfectamente bien...Esteforzoso etiquetar de virtualmente todo el mundo comomentalmente enfermo es un peligro serio para los niñossanos, porque prácticamente todos los niños tienen sufi-cientes síntomas para obtener una etiqueta del DSM y unadroga.”

❚ La Dra. Mary Ann Block es inequívoca: “Si no exis-te una prueba valida para TDAH, si no hay datos queprueben que el TDAH es una disfunción del cerebro, nin-gún estudio a largo plazo de los efectos de la droga, y si lasdrogas no mejoran el desempeño académico o habilidadessociales y las drogas pueden causar desórdenes compulsi-vos y del carácter y pueden llevar al uso ilegal de drogas,¿Por qué hay en el mundo millones de niños, adolescentesy adultos... etiquetados con TDAH y por qué se les pres-criben estas drogas?”

❚ “La hiperactividad no es una enfermedad,” escribióel Dr. Walker. “Es un fraude cometido por doctores que notienen idea de lo que les pasa realmente a estos niños.”

La Cultura Drogada de HoyEn los Estados Unidos hoy en día, mas de 8 millones

de niños han sido puestos en drogas psiquiátricas que alte-ran la mente. En Australia, el porcentaje de prescripcionesde estimulantes se incrementó 34 veces en las últimas dosdécadas. En México, las ventas de un estimulante se incre-mentaron 800% entre 1993 y 2001. El Cónsul de laAsamblea Parlamentaria de Europa reportó que en el 2000el porcentaje más alto de consumo de metilfenidato(Ritalín) en Europa fue en Suiza, Islandia, Los Países Bajos,el Reino Unido, Alemania, Bélgica, y Luxemburgo. EnGran Bretaña el porcentaje de recetas de estimulantes paraniños se incrementó 9,200% entre 1992 y el 2000. Españareporta un aumento constante del 8% anual en el consumode Ritalín entre 1992 y el 2001.

En el 2003, la agencia reguladora de medicina Británicaadvirtió a los doctores no recetar antidepresivos SSRI (talescomo Paxil, Zoloft y Effexor) a los menores de 18 años porel riesgo de suicidio. El siguiente año, La Administración deAlimentos y Drogas de los Estados Unidos (U.S. Food andDrug Administration, FDA) emitió una advertencia similar,al igual lo hicieron agencias australianas, canadienses yeuropeas. En un período de 10 años, uno de estos antide-presivos fue asociado con más hospitalizaciones, muertes, yotras reacciones adversas serias reportadas a la FDA quecualquier otra droga en la historia. 28

En octubre del 2004 la FDA ordenó que una adver-tencia en un “recuadro negro” sea puesta prominente-mente en los envases de SSRI, enfatizando el hecho de quelas drogas pueden causar suicidio. Sin embargo, los niños,están muriendo, están matando a otros o están siendoconvertidos en adictos a causa de estas, y otras drogas psi-quiátricas. El futuro de ellos solo estará salvaguardadocuando los "trastornos mentales" para nada científicos,con los que son diagnosticados sean abolidos y las peli-grosas drogas psicotrópicas sean prohibidas.

C A P Í T U L O T R E SE l F r a u d e d e l o s ‘ D e s ó r d e n e s ’ d e l A p r e n d i z a j e

15

“Si no existe una prueba valida para TDAH, si no hay datos que prueben que el TDAH es un mal funcionamiento del cerebro, y si

las drogas no mejoran el desempeño académico o habilidades sociales y pueden llevar al uso ilegal de drogas, ¿por qué hay en el mundo

millones de niños, adolescentes y adultos... siendo etiquetados como TDAH y se les prescriben estas drogas?”

– Dr. Mary Ann Block, D.O., autora de No Más TDAH

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 15

Page 18: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

Las drogas psiquiátricas puedensólo enmascarar los problemas ylos síntomas; no pueden y jamásserán capaces de resolverproblemas.

Hay muchas causas para los sín-tomas de “TDAH,” incluyendoalergias, mala nutrición, envene-namiento con plomo, altos nive-les de mercurio en el cuerpo,pesticidas y azúcar excesiva.

La falta de ejercicio, problemasde tiroides, deficiente funciónadrenal, desórdenes hormonales,hipoglucemia, (incremento anor-mal en el azúcar en la sangre),alergias a alimentos, metalespesados, perturbación delsueño, infecciones, problemascardiacos, enfermedad pulmonar,diabetes, dolor crónico e inclusi-ve algunas drogas psiquiátricascausan “depresión.”

La hipoglucemia, alergias,sensibilidad a la cafeína,problemas de la tiroides,deficiencias de Vitamina B yexceso de cobre en el cuerpopueden causar manifestacionesde “desorden bipolar.”29

La verdadera solución paramuchas dificultades mentalescomienza, no con una lista desíntomas, sino asegurándose deque un médico competente, noun psiquiatra, haga un examenfísico detallado.

3

45

HECHOS IMPORTANTES

12

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 16

Page 19: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

Es enorme la cantidad de problemas y elgrado de su complejidad que nace pornuestra confianza mal puesta en los psi-quiatras, en su fingimiento absurdo dediagnósticos y en sus soluciones de drogas

que alteran la mente. Los daños que ya se han hechoen la vida de los individuos y en la sociedad soninestimables. Donde sea que la psiquiatría inter-venga, el ambiente se vuelve más peligroso, másinestable, y más confuso.

Mientras que la vida está llena de problemas, yalgunas veces esos problemas pueden ser abrumado-res, es importante saberque la psiquiatría, susdiagnósticos y sus dro-gas, no es la direccióncorrecta a seguir. Lasdrogas solamente pue-den enmascarar quími-camente los problemasy síntomas; estas nopueden y nunca seráncapaces de resolver pro-blemas. Una vez que ladroga ha dejado de sur-tir efecto, el problemaoriginal continúa. Comouna solución o cura a losproblemas de la vida, estas no funcionan.

Entre tanto, existen numerosas alternativasseguras y funcionales, las cuales los psiquiatras serehúsan a usar.

“Cuando una persona continua deprimida apesar de los esfuerzos normales para remediar el pro-blema, una fuente física para la depresión debería serconsiderada,” menciona un grupo de alternativas

para la salud mental en su sitio Web. El sitio lista unnúmero de posibles fuentes físicas, incluyendo: defi-ciencias nutricionales, falta de ejercicio, problemas detiroides, deficiente función adrenal, desorden hormo-nal, hipoglucemia, alergias a alimentos, metalespesados, alteración del sueño, infecciones, problemasdel corazón, enfermedad pulmonar, diabetes, dolorcrónico, esclerosis múltiple, enfermedad deParkinson, derrame cerebral, enfermedades del híga-do, e inclusive algunas mismas drogas psiquiátricas.

Dr. Thomas Dorman, un internista, dice: “...elestrés emocional relacionado con una enfermedad

crónica o condicióndolorosa puede alterarel temperamento delpaciente. En mi prácticayo me he encontradocon una innumerablecantidad de personascon dolor de espaldacrónico que fueron eti-quetadas como neuróti-cas. Una afirmacióntípica de estos pobrespacientes es ‘yo creíaque de verdad me esta-ba volviendo loca, ‘“Elproblema podría ser

“simplemente un problema de ligamentos en laespalda no diagnosticado”.

Existen muchos problemas de la niñez que pue-den parecer síntomas de lo que llaman “TDAH”,pero que en verdad son reacciones alérgicas o elresultado de deficiencias vitamínicas o mala nutri-ción corporal. Altos niveles de plomo en el ambientepueden causar fallas en la escuela o comportamiento

"Nuestros sentimientos de lavulnerabilidad en un partido no tienennada que ver con nuestros cuerpos o

nuestra química. En cambio, ellos tienentodo que ver con nuestra alma y como

nos vemos a nosotros mismos. "

— Ty C. Colbert, psicólogo clínico, autor de Rape of the Soul [ Violación del Alma], 2001

C A P Í T U L O C U A T R OU n a M e j o r M a n e r a

17

CAPÍTULO CUATROUna Mejor

Manera

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 17

Page 20: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

C A P Í T U L O C U A T R OU n a M e j o r M a n e r a

18

de una forma delin-cuente o revoltosa,altos niveles de mercu-rio (químicos) en elcuerpo puede causaragitación; los pestici-das pueden causar ner-viosismo, mala con-centración, irritabili-dad, problemas dememoria, y depresión.Y demasiado consumode azúcar puede hacera un niño “sobre acti-vo” o “hiperactivo”.

Es más común que el niño solo requiera solucio-nes educativas. El enseñar y aprender como estudiarefectivamente puede salvar al niño de una vida inne-cesaria de drogas psiquiátricas dañinas. Si un niñotiene dificultades en clase, es muy posible que él sea

muy creativo o altamen-te inteligente y quenecesite mayor estimu-lación.

Los tratamientos dela salud mental deberí-an de ser medidos encómo mejoran y fortale-cen a los individuos, suresponsabilidad, su bie-nestar espiritual, y porconsecuencia a la socie-dad. El tratamientocapaz de curar debe ser

entregado en una atmósfera calmada caracterizadapor tolerancia, seguridad, y donde los derechos delas personas estén seguros y se respeten.

Un sistema de salud mental humano y funcionales lo que busca la Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos (CCDH).

Mientras que la vida esta llena deproblemas, y algunas veces esos

problemas pueden ser abrumantes,es importante saber que la

psiquiatría, sus diagnósticos y susdrogas, son la dirección

incorrecta a la cual ir.

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 18

Page 21: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

RECOMENDACIONESRecomendaciones

U N A C U L T U R A D E D R O G A SR e c o m e n d a c i o n e s

19

A las personas en circunstancias desesperantes se les debe proveer con atención médicaadecuada y efectiva. Atención médica, no psiquiátrica, buena nutrición, un ambiente seguroy saludable y actividades que mejoren su confianza, lograran mucho más que el salvajismodel tratamiento con drogas psiquiátricas.

Todo hospital humano debe tener equipo para diagnóstico médico, con el cual puedan exa-minar detalladamente y hacer pruebas de todos los problemas físicos fundamentales quepuedan estar manifestándose como un comportamiento perturbado. Fondos privados y delgobierno deberían ser canalizados para esto, en vez de abusivas instituciones psiquiátricasque se basan en drogas que controlan la mente en vez de ayuda médica real.

La influencia perniciosa de la psiquiatría ha causado estragos en la sociedad, especialmenteen hospitales y en los sistemas educativos y carcelarios. Grupos de ciudadanos y oficialesdel gobierno responsables deberían trabajar juntos para sacar a la luz y acabar con la mani-pulación oculta de la sociedad por parte de la psiquiatría.

Si una persona ha sido la víctima de abuso psiquiátrico, fraude, venta ilegal de drogas, uotros abusos, ellos deben levantar una queja criminal y mandar una copia a CCDH. Unavez que la queja criminal se ha levantado, ellos también deberían levantarla con las agen-cias reguladoras del estado, tal como la junta estatal de doctores y psicólogos. Tales agen-cias pueden investigar y retirar o suspender la licencia para practicar del psicólogo o psi-quiatra. También debe buscar asesoría legal para levantar una demanda civil para compen-sación, y si se aplica, castigo por daños.

Se deben establecer protecciones para asegurar que los psiquiatras y los psicólogos tenganprohibido violar los derechos de cualquier persona para hacer ejercicio de todos sus dere-chos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales conforme se reconocen en la consti-tución de los Estados Unidos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ElConvenio Internacional en Derechos Civiles y políticos, y en otros documentos pertinentes.

1234

5

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:39 AM Page 19

Page 22: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

n 1969, la Iglesia de Cienciología estable-ció la Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos (CCDH) para investi-gar y exponer las violaciones de los dere-chos humanos por la psiquiatría y limpiarel campo de la salud mental. Hoy en díatiene más de 130 oficinas en más de 31 paí-

ses. Su comité de consejeros, conocidos comoComisionados, incluye médicos, abogados, educado-res, artistas, profesionales de negocios y representan-tes de derechos humanos y civiles.

Aunque no proporciona consejo médico ni legal,trabaja muy de cerca con los médicos y la prácticamédica y les brinda apoyo. La CCDH se concentraante todo en el uso fraudulento de la psiquiatría de“diagnósticos” subjetivos que no tienen ningún méri-to científico o médico, pero que se usan para conse-guir beneficios financieros que llegan a cientos demillones de dólares, ante todo del dinero de los con-tribuyentes y de las compañías de seguros. Basándoseen estos diagnósticos falsos, los psiquiatras justificany recetan tratamientos que dañan la vida, incluyendodrogas que alteran la mente, las cuales enmascaran lasdificultades subyacentes de la persona y evitan surecuperación.

El trabajo de la CCDH se alinea con laDeclaración Universal de Derechos Humanos de lasNaciones Unidas, especialmente en los siguientes pre-ceptos, que los psiquiatras violan diariamente:

Artículo 3: Todo el mundo tiene derecho a lavida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

Artículo 5: Nadie debe someterse a tortura ni atratamiento o castigo cruel, inhumano o degradante.

Artículo 7: Todos los seres humanos son igualesante la ley y tienen derecho, sin discriminación algu-na, a una protección igual por parte de la ley.

A través de los falsos diagnósticos de los psiquia-tras, de sus clasificaciones que estigmatizan, leyes decompromiso superficial y “tratamientos” que desper-sonalizan, se daña a miles de personas y se les niegansus derechos humanos inherentes.

La CCDH ha inspirado y coordinado cientos dereformas testificando ante audiencias legislativas yllevando a cabo audiencias públicas sobre los abusosde la psiquiatría, y también trabajando con losmedios, con organismos encargados de imponer elcumplimiento de la ley y con funcionarios públicos entodo el mundo.

C O M I S I Ó N D E C I U D A D A N O S P O R l o s D e r e c h o s H u m a n o s I n t e r n a c i o n a l

20

Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Internacional

E

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:40 AM Page 20

Page 23: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

Beverly K. EakmanPresidente, Conscorcio nacional de educación Autora del best-selling Cloning of the American Mind (Clonando la Mente Americana)

“CCDH ha trabajado sin descanso paraproteger los derechos de todos los padres paradirigir la educación y crianza de sus hijos. Yome inclino ante CCDH por su increíble persis-tencia...”

Dr. Julian Whitaker M.D.Director Del Whitaker Wellness Institute Autor de Health & Healing (Salud & Curando)

“El esfuerzo de la CCDH y los éxitos queellos han logrado es un beneficio cultural deuna gran magnitud. Ellos han hecho grandesavances; ellos han sido un recurso para lospadres y niños que han sido abusados terrible-mente por psiquiatras y psicólogos y para losdefensores de la salud mental y profesionales,

además ellos son el único grupo que esta defen-diendo los derechos humanos cuando ocurrenabusos causados por la comunidad psiquiátri-ca. El sobre-drogar, el etiquetar, los diagnósticoserróneos, la falta de protocolos científicos, todasesas cosas que ninguno se da cuenta que estánocurriendo, la CCDH se ha enfocado, los ha lle-vado a la atención del público y ha hecho avan-ces en parar el tipo de efecto de aplanadora devapor de la profesión psiquiátrica”.

Cynthia ThielenLegislador, Hawaii

“Sin la CCDH, yo creo que estaríamosrealmente perdidos, y seria una situación trá-gica para...los niños. Por eso estoy muy agra-decida que gente tal como [CCDH], con suconocimiento y habilidad, [están] ahí listospara ayudarnos. Hace una tremenda diferen-cia, por que esta es una gran batalla por la viday la salud de nuestros hijos. Y nosotros tene-mos que trabajar juntos muy duro.

LA COMISIÓN DE CIUDADANOS POR LOS DERECHOS HUMANOS

investiga y expone las violaciones psiquiátricas de los derechos humanos. Trabajahombro-con-hombro con grupos e individuos de ideología similar, que comparten elpropósito común de limpiar el campo de la salud mental. Y continuará haciéndolo

hasta que cesen las prácticas abusivas y coercitivas de la psiquiatría, y le seandevueltos al hombre la dignidad y los derechos humanos.

Para obtener más información: CCDH Internacional

6616 Sunset Blvd.Los Angeles, CA, USA 90028

Teléfono: (323) 467-4242 • (800) 869-2247 • Fax: (323) 467-3720www.cchr.org • e-mail: [email protected]

DECLARACIÓN DE LA MISIÓN

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:40 AM Page 21

Page 24: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

Los Comisionados de la CCDH actúan concapacidad oficial para ayudar a la CCDH en su tra-bajo para reformar el campo de la salud mental ygarantizar los derechos de los enfermos mentales.

Presidente Internacional Jan EastgateComisión de Ciudadanos por los DerechosHumanos InternacionalLos Ángeles

Presidente Nacional Bruce WisemanComisión de Ciudadanos por los DerechosHumanos Estados Unidos

Comisión de Ciudadanos por los DerechosHumanos Miembro del Cuerpo Consultivo Isadore M. Chait

Comisionado Fundador Dr. Thomas Szasz,Profesor Emérito de Psiquiatría en el Centro de Ciencias de la Salud de la UniversidadEstatal de Nueva York

Artes y entretenimiento Jason BegheDavid CampbellRaven Kane CampbellNancy CartwrightKate CeberanoChick CoreaBodhi ElfmanJenna ElfmanIsaac HayesSteven David HorwichMark IshamDonna IshamJason LeeGeoff LevinGordon LewisJuliette LewisMarisol NicholsJohn Novello

David PomeranzHarriet SchockMichelle StaffordCass WarnerMiles WatkinsKelly Yaegermann

Política y ley Tim Bowles, Esq.Lars EngstrandLev LevinsonJonathan W. Lubell, LL.B.Lord Duncan McNairKendrick Moxon, Esq.

Ciencia, medicina y salud Giorgio Antonucci, M.D.Mark Barber, D.D.S.Shelley Beckmann, Ph.D.Mary Ann Block, D.O.Roberto Cestari, M.D.(también Presidente de CCDH Italia)Lloyd McPheeConrad Maulfair, D.O.Coleen MaulfairClinton Ray MillerMary Jo Pagel, M.D.Lawrence Retief, M.D.Megan Shields, M.D.William Tutman, Ph.D.Michael WisnerJulian Whitaker, M.D.Sergej Zapuskalov, M.D.

Educación Gleb Dubov, Ph.D.Bev EakmanNickolai PavlovskyProf. Anatoli Prokopenko

Religión Rev. Doctor Jim Nicholls

Mundo de los negocios Lawrence AnthonyRoberto Santos

C O M I S I Ó N D E C I U D A D A N O S P O R l o s D e r e c h o s H u m a n o s I n t e r n a c i o n a l

22

CCDH INTERNACIONAL Comisionados y Cuerpo Consultivo

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:40 AM Page 22

Page 25: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

Sedes Nacionales de CCDHCCDH Alemania Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Alemania –Oficina Nacional (Kommission für Verstöße derPsychiatrie gegenMenschenrechte e.V. – KVPM) Amalienstraße 49a 80799 München Alemania Teléfono: 49-89-273-03-54 Fax: 49-89-28-98-67-04 E-mail: [email protected]

CCDH Australia Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Australia P.O. Box 562 Broadway, New South Wales 2007 Australia Teléfono: 612-9211-4787 Fax: 612-9211-5543E-mail: [email protected]

CCDH Austria Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Austria (Bürgerkommission fürMenschenrechte Öesterreich) Postfach 130 A-1072 Wien Austria Teléfono: 43-1-877-02-23 E-mail: [email protected]

CCDH Bélgica Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos BélgicaPostbus 55 2800 Mechelen 2 Bélgica Teléfono: 324-777-12494

CCDH CanadáComisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Toronto27 Carlton St., Suite 304 Toronto, Ontario M5B 1L2Canadá Teléfono: 1 416-971-8555E-mail:[email protected]

CCDH Dinamarca Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos, Dinamarca(Medborgernes Mennes-kerettighedskommission –MMK) Faksingevej 9A2700 Brønshøj Dinamarca Teléfono: +45 39 62 90 39 E-mail: [email protected]

CCDH España Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos, España Apdo. de Correos 18054 28080 Madrid, España

CCDH FinlandiaComisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos FinlandiaPost Box 14500511 HelsinkiFinlandia

CCDH Francia Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Francia(Commission des Citoyens pourles Droits de l’Homme – CCDH) BP 76 75561 Paris Cedex 12 Francia Teléfono: (33) 1-40-01-09-70 Fax: (33) 1-40-01-05-20 E-mail: [email protected]

CCDH GreciaComisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Grecia65, Panepistimiou Str.105 64 AthensGreece

CCDH Holanda Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Holanda Postbus 36000 1020 MA, Amsterdam HolandaTeléfono/Fax: 3120-4942510 Email: [email protected]

CCDH Hungría Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Hungría Pf. 182 1461 Budapest, Hungría Teléfono: 36-1-342-6355 Fax: 36-1-344-4724 E-mail: [email protected]

CCDH Israel Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Israel P.O. Box 37020 61369 Tel Aviv Israel Teléfono: 972-3-5660699 Fax: 972- 3 5663750E-mail: [email protected]

CCDH Italia Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Italia(Comitato dei Cittadini per iDiritti Umani – CCDU) Viale Monza 120125 Milano – ItaliaE-mail: [email protected]

CCDH Japón Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Japón 2-11-7-7F KitaotsukaToshima-ku Tokyo170-0004, JapónTeléfono: 81-3-3576-1741Fax: 81-3-3576-1741

CCDH Lausanne, Suiza Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Lausanne(Commission des Citoyens pourles droits de l’Homme – CCDH) Case postale 57731002 LausanneSwitzerlandTeléfono: 41-21-646-6226 E-mail: [email protected]

CCDH MéxicoComisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos MexicoApartado Postal 40-187México DFC.P. 06140 MéxicoE-mail:[email protected]

CCDH Monterrey, México Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Monterrey,México Avda. Madero 1955 PonienteEsq. Venustiano Carranza Edif. Santos, Oficina 735 Monterrey, NLMéxico Teléfono: 5181-83-480329 Fax: 5181-86-758689 E-mail: [email protected]

CCDH NepalComisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos NepalP.O. Box 1679Baneshwor Kathmandu,NepalE-mail: [email protected]

CCDH Noruega Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos NoruegaMedborgernes menneskerettig-

hets-kommisjon, MMK Postboks 8902 Youngstorget 0028 Oslo, NoruegaE-mail: [email protected]

CCDH Nueva Zelanda Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos NuevaZelanda P.O. Box 5257 Wellesley Street Auckland 1, Nueva Zelanda Teléfono/Fax: 649-580-0060E-mail: [email protected]

CCDH República Checa Obcanská komise za lidskápráva Václavské námestí 17 110 00 Praha 1 República ChecaTeléfono/Fax: (420) 224-009-156 E-mail: [email protected]

CCDH Rusia Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos RusiaP.O. Box 35 117588 Moscow Rusia Teléfono: 7095-518-11-00

CCDH Sudáfrica Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Sudáfrica P.O. Box 710 Johannesburg 2000 Republica de Sudáfrica Teléfono: 27-11-622-2908

CCDH SueciaComisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Suecia(Kommittén för MänskligaRättigheter – KMR) Box 2 124 21 Stockholm Suecia Tel/Fax 46-8-83-8518 E-mail: [email protected]

CCDH TaiwanComisión de Ciudadanos por losDerechos HumanosTaiwanTaichung P.O. Box 36-127Taiwan, R.O.C.E-mail: [email protected]

CCDH Ticino, SuizaComisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Ticino(Comitato dei cittadini per idiritti dell’uomo)Casella postale 6136512 GiubiascoSuizaE-mail: [email protected]

CCDH Reino Unido Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Reino Unido P.O. Box 188 East Grinstead West Sussex RH19 4RB Reino Unido Teléfono: 44-(0)1342-313926 Fax: 44-(0)1342-325559 E-mail: [email protected]

CCDH Zurich, Suiza Comisión de Ciudadanos por losDerechos Humanos Zurich Sektion Zurich Postfach 1207 8026 Zurich SuizaTeléfono: 41-1-242-7790 E-mail: [email protected]

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:40 AM Page 23

Page 26: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

1. Joseph Glenmullen, M.D., Prozac Backlash, (Simon& Schuster, NY, 2000), p. 8.

2. Frank Viviano, “In the Land of Champagne andCroissants, Pills are the King—French lead theworld in use of medication,” San Francisco Chronicle,14 May 1998; Alexander Dorozynski, “France tacklespsychotropic drug problem,” Internet address:http://www.bmj.com/cgi/content/full/313/7037/997, 20 Apr. 1996; “Civil Unrest in Socialist France,”IDEA HOUSE, Jan. 1998.

3. Beverly K. Eakman, “Anything That Ails You,Women on Tranqs in a Self-Serve Society,”Chronicles, Aug. 2004.

4. Victor Cordoba, “Psiquiatria Guerra a lamelancholia Aumenta el uso de antidepresivos enEspana,”—El Mundo, 20 Feb. 1997, Internet address:http://www.el-mundo.es/salud/1997/235/01762.html; “Prohibido estar Triste,” 17 Nov. 2003,Internet address: http://www.quo.wanadoo.es/quo/carticulos/10017.html.

5. Anil Dawar, “Prozac ‘found in tapwater,’” DailyMail, 9 Aug. 2004.

6. Bruce D. Levine, Ph.D., Commonsense Rebellion:Debunking Psychiatry, Confronting Society (New York:Continuum, 2001), p. 277.

7. Lisa M. Krieger, “Some question value of brainscan; Untested tool belongs in lab only, experts say,”The Mercury News, 4 May 2004.

8. Sydney Walker, A Dose of Sanity: Mind, Medicineand Misdiagnosis, (John Wiley & Sons, Inc., NY,1996), p. 51.

9. Ibid., p. 192.

10. Ibid., p. 193.

11. Paula J. Caplan, Ph.D., They Say You’re Crazy,(New York: Addison Wesley Publishing Company,1995), p. 222.

12. Ibid.

13. “Ten Things That Drive Psychiatrists toDistraction,” The Independent, (United Kingdom), 19 Mar. 2001.

14. Op. cit., Walker, p. 51.

15. Shankar Vedantam, “Drug Ads Hyping AnxietyMake Some Uneasy,” The Washington Post, 16 July 2001.

16. Elliot S. Valenstein, Ph.D., Blaming the Brain,(The Free Press, New York, 1998), pp. 4, 6, 125, 224.

17. Ty C. Colbert, Ph.D., Rape of the Soul: How theChemical Imbalance Model of Modern Psychiatry HasFailed Its Patients, (Kevco Publishing, California,2001), p. 97.

18. Louria Shulamit, M.D., Family Practitioner,Israel, 2002—quote provided to CCHRInternational, 22 June 2002.

19. American Psychiatric Association, Diagnostic andStatistical Manual of Mental Disorders (Third Edition)(Press Syndicate of the University of Cambridge,Great Britain), 1980, pp. 41, 44, 385; DSM-III-R,(American Psychiatric Association, Washington,D.C.), 1987, p. 50; Theodore J. La Vaque, Ph.D.,“Kids, Drugs, and ADD …,” Internet address:http://www.dct.com/~tlavaque/ritalin.html.

20. “Methylphenidate (A Background Paper),” U.S.Drug Enforcement Administration, Oct. 1995, p. 16.

21. Ibid.

22. Brian Vastig, “Pay Attention: Ritalin Acts MuchLike Cocaine,” Journal of the American MedicalAssociation, Aug. 22/29, 2001, Vol. 286, No. 8, p. 905.

23. DSM-III-R, (American Psychiatric Association,Washington, D.C., 1987), p. 136.

24. Dr. Mary Ann Block, No More ADHD, (BlockBooks, Texas, 2001), p. 35.

25. Op. cit., Colbert, Rape of the Soul, p. 78.

26. National Institutes of Health, ConsensusConference on ADHD, 16-18 Nov. 1998.

27. Annika Hansson, “Disputed MaterialDestroyed,” Trelleborgs Allehanda, May 2004.

28. Op. cit., Colbert, Rape of the Soul, p. 117.

29. “Alternatives for Bipolar Disorder,” Safe Harbor,Alternative On-Line.

REFERENCIAS Referencias

18905-SPA CCHR-DrugsR 10/27/04 7:40 AM Page 24

Page 27: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

Esta publicación fue hecha posible por un subsidio del fondo de inversiones de la Asociación Internacional de Cienciólogos.

Publicado como servicio público por la Comisión de Ciudadanos por los Derechos Humanos

© 2004 CCHR. Todos los derechos reservados, CITIZENS COMMISSION ON HUMAN RIGHTS, CCHR y el logotipo de CCHR son marcas registradas y de servicios, propiedad de Citizens Commission on Human Rights. Impreso en EE.UU. Articulo # 18905-11 SPANISH

CCHR en los Estados Unidos es una corporación sin fines de lucro, excento de impuestos 501(c)(3) benefico para el público, reconocido por el Ministerio de Servicio de Renta Pública.

LLAA VVEERRDDAADDEERRAA CCRRIISSIISS –– EEnn llaa SSaalluudd MMeennttaall HHooyy Informe y recomendaciones sobre la carencia de ciencia y resultadosdentro de la industria de la salud mental

FFRRAAUUDDEE MMAASSIIVVOO –– LLaa CCoorrrruuppttaa IInndduussttrriiaa ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre un monopolio criminal de la salud mental

EELL EENNGGAAÑÑOO PPSSIIQQUUIIÁÁTTRRIICCOO –– LLaa SSuubbvveerrssiióónn ddee llaa MMeeddiicciinnaa Informe y recomendaciones sobre el impacto destructivo de lapsiquiatría en el cuidado de la salud

SSEEUUDDOO CCIIEENNCCIIAA –– LLooss DDiiaaggnnóóssttiiccooss FFaallssooss ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre el fraude sin ciencia perpetradopor la psiquiatría

EESSQQUUIIZZOOFFRREENNIIAA –– LLaa ““EEnnffeerrmmeeddaadd”” ppoorr LLuuccrroo ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaaInforme y recomendaciones sobre las mentiras psiquiátricas y susdiagnósticos falsos

LLAA BBRRUUTTAALL RREEAALLIIDDAADD –– LLooss ““TTrraattaammiieennttooss”” PPssiiqquuiiááttrriiccooss DDaaññiinnooss Informe y recomendaciones sobre las prácticas destructivas del electroshock y la psicocirugía

VVIIOOLLAACCIIÓÓNN PPSSIIQQUUIIÁÁTTRRIICCAA –– EEll aassaallttoo aa llaass MMuujjeerreess yy NNiiññoossInforme y recomendaciones sobre los crímenes sexualesgeneralizados contra pacientes dentro del sistema de la salud mental

RREESSTTRRIICCCCIIOONNEESS MMOORRTTAALLEESS –– AAssaallttoo ““TTeerraappééuuttiiccoo”” PPssiiqquuiiááttrriiccoo Informe y recomendaciones sobre el uso violento y peligroso de lasrestricciones en las instalaciones de salud mental

LLAA PPSSIIQQUUIIAATTRRÍÍAA –– AAttrraappaannddoo aa TTuu MMuunnddoo eenn llaass DDrrooggaass Informe y recomendaciones sobre la creación por parte de lapsiquiatría de la actual crisis de drogas

FFRRAAUUDDEE DDEE RREEHHAABBIILLIITTAACCIIÓÓNN –– EEssttaaffaa ddee DDrrooggaass ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre la Metadona y otros programaspsiquiátricos desastrosos de “rehabilitación” de drogas

DDRROOGGAADDOO DDEE LLOOSS NNIIÑÑOOSS –– LLaa PPssiiqquuiiaattrrííaa DDeessttrruuyyeennddoo VViiddaass Informe y recomendaciones sobre el diagnóstico psiquiátricofraudulento y el forzoso drogado de la juventud

DDAAÑÑAANNDDOO AA LLAA JJUUVVEENNTTUUDD –– LLaa PPssiiqquuiiaattrrííaa DDeessttrruuyyee llaass MMeenntteess JJóóvveenneess Informe y recomendaciones sobre las determinaciones, evaluacionesy programas de salud mental dañinos dentro de nuestras escuelas

RRUUIINNAA DDEE LLAA CCOOMMUUNNIIDDAADD –– EEll ““CCuuiiddaaddoo”” CCooeerrcciittiivvoo ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre el fracaso de la salud mentalcomunitaria y otros programas psiquiátricos coercitivos

CCAAUUSSAANNDDOO DDAAÑÑOO AA LLOOSS AARRTTIISSTTAASS –– LLaa PPssiiqquuiiaattrrííaa AArrrruuiinnaa llaa CCrreeaattiivviiddaadd Informe y recomendaciones sobre el asalto de la psiquiatría en las artes

AASSAALLTTOO PPRROOFFAANNOO –– LLaa PPssiiqquuiiaattrrííaa vveerrssuuss llaa RReelliiggiióónn Informe y recomendaciones sobre la subversión de la psiquiatría enlas creencias y prácticas religiosas

EERROOSSIIOONNAANNDDOO LLAA JJUUSSTTIICCIIAA –– LLaa CCoorrrruuppcciióónn ddee llaa LLeeyy ppoorr PPaarrttee ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre la influencia psiquiátricadestructiva en los tribunales y en los servicios correccionales

AABBUUSSOO AALL AANNCCIIAANNOO –– PPrrooggrraammaass ddee SSaalluudd MMeennttaall CCrruueelleess Informe y recomendaciones sobre el tratamiento abusivo de lapsiquiatría a los ancianos

CCAAOOSS YY TTEERRRROORR –– MMaannuuffaaccttuurraaddoo ppoorr llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre el papel de la psiquiatría en elterrorismo internacional

CCRREEAANNDDOO RRAACCIISSMMOO –– LLaa TTrraaiicciióónn ddee llaa PPssiiqquuiiaattrrííaa Informe y recomendaciones sobre la psiquiatría causando conflicto racial y genocidio

LLAA CCOOMMIISSIIÓÓNN DDEE CCIIUUDDAADDAANNOOSS PPOORR LLOOSS DDEERREECCHHOOSS HHUUMMAANNOOSSLLooss GGuuaarrddiiaanneess IInntteerrnnaacciioonnaalleess ddee llaa SSaalluudd MMeennttaall

La educación es una parte vital de cualquier iniciativa pararevertir la decadencia social. La CCDH toma esta responsa-bilidad muy seriamente. Por medio de la diseminación

amplia en la red de internet, libros, cartas de información, y otraspublicaciones de CCDH, más y más pacientes, familias, profesio-nales, legisladores y otros innumerables, se estan educando sobre

la verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debehacerse al respecto.

Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas –muestran el impacto dañino de la psiquiatría sobre el racismo, laeducación, mujeres, justicia, rehabilitación de drogas, moral,ancianos, religión, y muchas otras áreas. Una lista de estos inluyen:

Comisión de Ciudadanos por los Derechos HumanosELEVANDO LA CONCIENCIA PÚBLICA

ADVERTENCIA: Nadie debe dejar de tomar ninguna droga psiquiátrica sin elconsejo y la ayuda de un médico competente, que no sea psiquiatra.

AVISO IMPORTANTEPara el lector

La profesión psiquiátrica se considera el único árbi-tro en el tema de la salud mental y las “enfermeda-des” de la mente. Los hechos, sin embargo,

demuestran lo contrario:

1. LOS “TRASTORNOS” PSIQUIÁTRICOS NO SONENFERMEDADES MÉDICAS. En la medicina existe uncriterio estricto para dar el nombre de enfermedad a unacondición: debe comprobarse y establecerse un grupopredecible de síntomas, la causa de estos síntomas o unacomprensión de su fisiología (función). La fiebre y losescalofríos son síntomas. La malaria y la tifoidea sonenfermedades. La existencia de enfermedades escomprobada por evidencia objetiva y por medio de exá-menes físicos. Sin embargo, nunca se ha comprobadoque alguna “enfermedad” mental exista médicamente.

2. LOS PSIQUIATRAS TRATAN EXCLUSIVAMENTE“TRASTORNOS” MENTALES, NO ENFERMEDADESCUYA EXISTENCIA SE HAYA COMPROBADO. Mientras que la corriente principal de la medicina física

trata enfermedades, la psiquiatría sólo puede tratar“trastornos”. Cuando un grupo de síntomas que seobserva en muchos pacientes distintos carece de unacausa conocida o de una fisiología, recibe el nombre detrastorno o síndrome. Joseph Glenmullen de la Escuela deMedicina de la Universidad de Harvard dice que en lapsiquiatría, “todos los diagnósticos son simplementesíndromes [o trastornos], racimos de síntomas que sesupone están relacionados, no enfermedades”. Como elDr. Thomas Szasz, profesor emérito de psiquiatría hacenotar: “No hay pruebas de sangre ni de otros elementosbiológicos para determinar la presencia o ausencia deuna enfermedad mental, como los hay para la mayoríade las enfermedades corporales”.

3. LA PSIQUIATRÍA NUNCA HA ESTABLECIDO LACAUSA DE CUALQUIER “TRASTORNO MENTAL”.Agencias psiquiátricas de importancia como laAsociación Mundial Psiquiátrica y el Instituto Nacional

de Salud Mental de los Estados Unidos admiten que lospsiquiatras no conocen las causas ni las curas de ningúntrastorno mental ni lo que sus “tratamientos” le hacenespecíficamente al paciente. Sólo tienen teorías y opinio-nes conflictivas sobre sus diagnósticos y métodos, ycarecen de toda base científica para ellos. Como dijo unantiguo presidente de la Asociación PsiquiátricaMundial: “La época en que los psiquiatras creían quepodían curar a los enfermos mentales ha pasado. En elfuturo, los enfermos mentales tendrán que aprender avivir con sus enfermedades”.

4. LA TEORÍA DE QUE LOS TRASTORNOS MENTA-LES SE ORIGINAN DEBIDO A UN “DESEQUILIBRIOQUÍMICO” EN EL CEREBRO ES UNA OPINIÓN NOCOMPROBADA, NO ES UN HECHO. Una teoríapsiquiátrica prevalente (de importancia clave para laventa de drogas psicotrópicas) es que los trastornosmentales son el resultado de un desequilibrio químicoen el cerebro. Al igual que en el caso de otras teorías, noexiste evidencia biológica o de otra naturaleza paraprobar esto. El Dr. Elliot Valenstein, autor de Blaming theBrain [Culpando al cerebro] y representante de un grangrupo de expertos en medicina y bioquímica, afirma:”[N]o existen pruebas para evaluar el estado químicodel cerebro de una persona viva”.

5. EL CEREBRO NO ES LA CAUSA REAL DE LOSPROBLEMAS DE LA VIDA. La gente de hecho tieneproblemas y molestias que podrían tener comoresultado dificultades mentales, que en ocasiones sonmuy graves. Pero decir que la causa de estas dificultadesson “enfermedades incurables del cerebro” a las quesólo se puede dar alivio mediante píldoras peligrosas, esdeshonesto, dañino y a menudo mortal. Tales drogasson frecuentemente más potentes que un narcótico ypueden incitar a la violencia o al suicidio. Ocultan lacausa real de los problemas de la vida y debilitan alindividuo, negándole de esta forma la oportunidad deuna recuperación real y de una esperanza para el futuro.

Créditos Fotográficos: Page 14: Vicky Kasala/Getty Images

18905-SPA-11-Drugs-Cover 10/23/04 6:11 AM Page 2

Page 28: LA PSIQUIATRÍAla verdad de la psiquiatría, y que algo efectivo puede y debe hacerse al respecto. Las publicaciones de CCDH – disponibles en 15 idiomas – muestran el impacto dañino

Publicado por la Comisión de Ciudadanos por los Derechos Humanos

Establecida en 1969

LA PSIQUIATRÍAAtrapando a tu Mundo en las Drogas

Informe y recomendaciones sobre la creación por parte de la psiquiatría de

la actual crisis de drogas

“Es enorme la cantidad de problemas

y el grado de su complejidad que nace

por nuestra confianza mal entregada

en los psiquiatras, en su fingimiento

absurdo de diagnósticos y en sus

soluciones de drogas que alteran la

mente. Los daños que se han hecho en

la vida de los individuos y en la

sociedad son inestimables”.

— Jan EastgatePresidente, Comisión de Ciudadanos por los

Derechos Humanos Internacional

18905-SPA-11-Drugs-Cover 10/23/04 6:11 AM Page 1