la psicología escolar y sus funciones de prevencion

17
La Psicología Escolar en República Dominicana Trabajo de investigación de la materia Informática y Tecnología Educativa Aplicadas a la Psicología Escolar Ma Rafael Arias Sustentado por: Maestrante Paula Campusano Maestrante Mercedes Guzmán Maestrante Miguelina Vallejo Maestrante Yocelín Lora Maestrante Roselín Valera Maestrante Cándida Fabián Maestrante Perla Méndez

Upload: miguelinaacosta

Post on 06-Aug-2015

340 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

La Psicología Escolar en República Dominicana

Trabajo de investigación de la materia Informática y Tecnología Educativa Aplicadas a la Psicología Escolar

Ma Rafael Arias

Sustentado por:

Maestrante Paula Campusano Maestrante Mercedes Guzmán Maestrante Miguelina Vallejo Maestrante Yocelín Lora Maestrante Roselín Valera Maestrante Cándida Fabián Maestrante Perla Méndez

Page 2: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

Introducción Podemos considerar que la Psicología Escolar en Republica Dominicana ha

venido a llenar un vacio muy grande en lo que tiene que ver con el trabajo realizado en los centros educativos del  país.

    El estudio del comportamiento de los estudiantes, la manera de abordar a las

familias a la hora de resolver problemáticas de dificultades, tanto conductuales como de aprendizaje, son los aspectos básicos en los que la Psicología Escolar se centra.

      En la actualidad, el Psicólogo Escolar juega un papel decisivo en el trabajo

realizado por los centros educativos. Podemos ver las diferencias de estos en los resultados obtenidos por los centros que cuentan con este servicio profesional.

La implementación de las prácticas supervisadas es uno de los grandes aportes de la Psicología Educativa a nivel de las universidades de nuestro país.

   

Page 3: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

Historia de la Psicología Escolar en República Dominica

Lo que podríamos llamar el pasado de la psicología en la República Dominicana abarca el período comprendido entre 1896 y 1967; las expresiones características del psicólogo estuvieron personificadas en José Ramón López (1896) , Fernando Sáinz (1945) y Enrique Patín (1950).

La psicología escolar estudia el comportamiento de los individuos y grupos sociales en los centros educativos atendiendo e influyendo de modo directo en el desarrollo de las capacidades individuales.

Page 4: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

Inicio de la psicología escolar en República Dominicana En 1940, comienza una etapa nueva para el estudio de la psicología

escolar, en Republica Dominicana, fue durante ese año cuando por primera vez se empezó a enseñar algunas asignaturas psicológicas, para ese entonces la única universidad del país.

Sus precursores fueron: -Dr Fabio A. Mota, médico de amplia cultura filosófica, profesor de psiquiatría de la facultad de medicina de la UASD.

-Dr Salvador Iglesias, graduado en filosofía en Roma y con cursos de psicología en varias universidades.

Page 5: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

El papel de la psicología escolar

Algunas personas piensan que la psicología escolar es solo el conocimiento que se adquiere de la psicología y con aplicación en las actividades del salón de clase. Otras creen que implican la aplicación de métodos de psicología en el aula y la vida escolar.

La psicología escolar es diferente a otras ramas de la psicología porque su objeto principal es la comprensión y el mejoramiento de la educación.

Page 6: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

Continuación… La psicología escolar persigue :a) Adaptar sus servicios a cada alumno

para optimizar su rendimiento académico,

con esta finalidad en nuestro centros prevemos diversos servicios a éstos y a sus familiares.

b) También entre otras actividades realizamos evaluación , e intervención con situaciones de hiperactividad, déficit de atención y dislexia, fracaso escolar, bajo rendimiento y necesidades educativas especiales.

Page 7: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

Avance de la psicología escolar en Republica Dominicana

Uno de los avances más notables en la psicología escolar es la implementación de las prácticas supervisadas; dicha actividad forma parte del plan de estudios vigente de la carrera de psicología escolar de la Facultad de Humanidades de la UASD.

Los estudiantes de psicología escolar realizan sus prácticas supervisadas en planteles escolares, públicos y privado

Entre los responsables del avance moderno de la psicología escolar podemos destacar a:-Dr Enerio Rodríguez-Luís Vergés-Dra Mayra Brea-Ana Simó-Nanci Alvarez

Page 8: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

Perfil del psicólogo escolar El psicólogo escolar es el profesional de la

psicología cuyo objetivo de trabajo es la reflexión e intervención sobre el comportamiento humano en situaciones educativas, mediante el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones.

El psicólogo escolar desarrolla su actividad profesional principalmente en el marco de los sistemas sociales dedicados a la educación en todos sus diversos niveles y modalidades.

Page 9: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

Continuación…

El psicólogo escolar promueve y participa en la planificación, desarrollo y evaluación de los procesos de orientación y asesoramiento profesional y vocacional.

El rol del psicólogo en la evaluación, se enmarca dentro de la peculiaridad y necesidad de cada centro educativo.

El psicólogo escolar promueve y participa en la planificación, desarrollo y evaluación de los procesos de orientación y asesoramiento profesional y vocacional.El rol del psicólogo en la evaluación se enmarca dentro de la peculiaridad y necesidad de cada centro educativo.

Page 10: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

Funciones del psicólogo escolar

a) Ayuda a buscar soluciones a los problemas académicos como conductuales en niños y adolecentes.

b) Orienta al pedagogo sobre las estrategias que puedan utilizar para solucionar los problemas que se presenten.

c) Estimula a la creatividad e interés, hacia los aspectos académicos, tanto del personal docente como del estudiante.

d) Buscar soluciones junto a la dirección del centro escolar sobre problemas de disciplinas, respeto y tolerancia que deben estar presente en la institución.

e)Procurar dar información permanente y colectivos (charlas, diálogos)relacionados con la formación académica.

Page 11: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

Continuación…

e) Procurar dar información permanente y colectivos (charlas, diálogos)relacionados con la formación académicas.

f) Fomenta y favorece la implementación académica, de la orientación educativa en los centros de enseñanza para guiar padres, profesores y de manera especial a los y las estudiantes.

Page 12: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

La Psicología Escolar y sus funciones de prevención La prevención se orienta a proponer las condiciones para un

mejor desarrollo de las capacidades educativas y también a prevenir las consecuencias que pueden generar las diferencias entre las necesidades educativas de la población y las respuestas que dan los sistemas sociales y educativos.

La prevención se orienta en proponer las condiciones para un mejor desarrollo de las capacidades educativas y también a prevenir las consecuencias que pueden generar las diferencias entres las necesidades educativas de la población y las respuestas que da el sistema social y educativo del país.

Incluye acciones específicas y concretas para la adaptación inicial a las escuelas y la detección a tiempo de alumnos(as) con necesidades educativas especiales.

Page 13: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

Premisas psicopedagógicas y procesos a trabajar en el aulaLos procesos educativos se basan en los principios

psicopedagógicos, antropológicos o socio culturales, también son procesos de desarrollos de los problemas de aprendizajes. Son desarrollos y crecimiento de las potencialidades humanas.

Los procesos educativos no solo deben manejar las teorías, sino que con su accionar al interior de los centros educativos hace de las mismas verdaderas herramientas para diseñar actividades para ponerlas en ejecución y hacer de ellas una guía de investigación e intervención permanente. Debe trabajar e investigar sobre los procesos de aprendizajes y de desarrollos de los(as) alumnos(as) y a la manera de influir sobre los procesos con una finalidad educativa.

El desarrollo y crecimiento de las potencialidades humanas requieren que se establezcan a la luz de las teorías psicopedagógicas.

Page 14: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

Porcentajes de estudiantes de la carrera de psicología en la UASD

El número de estudiantes según un estudio realizado por la dra. Mayra Brea, del instituto de psicología de la UASD (IPSU) es de 10,859, para un 3.8 % de la matrícula total.

Page 15: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

ConclusiónEl psicólogo escolar en la Republica

Dominicana, tiene su importancia en nuestra sociedad educativa porque facilita estrategias a la comunidad educativa para facilitarle mejores pautas a los estudiantes y por ende los mismos lograrán aprendizajes significativos.

Page 16: La psicología escolar y sus funciones de prevencion

Bibliografías-Rodríguez, Enerio. (2010). Perspectivas psicológicas,

volúmenes, 6y7. año x.

Brea, mayra (2002). Desarrollo y trascendencias de los programas de practicas supervisadas de psicología en la universidad autónoma de santo domingo, perspectivas psicológicas, 2:67-73.

Vargas, Daniel (2002). Informe de la educación superior dominicana, secretaria de estado de educación superior superior, ciencia y tecnología.

-Anderson, Richard (1981). La ciencia de la enseñanza y el aprendizaje.

Page 17: La psicología escolar y sus funciones de prevencion