la prosa literaria 11

9
LA PROSA LITERARIA: LA PROSA LITERARIA: ORIGENES ORIGENES La prosa española nace en el siglo La prosa española nace en el siglo XIII. XIII. En este siglo reinaron Fernando III “El En este siglo reinaron Fernando III “El Santo” y su hijo Alfonso X “El sabio”, Santo” y su hijo Alfonso X “El sabio”, periodo de florecimiento cultural; y periodo de florecimiento cultural; y época en la cual se escribieron las época en la cual se escribieron las primeras obras en prosa. primeras obras en prosa. El infante don El infante don Juan Manuel Juan Manuel es el primer es el primer prosista, con su obra “ prosista, con su obra “ El Conde El Conde Lucanor” Lucanor”

Upload: federico-engels-mife

Post on 14-Jun-2015

198 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

La Prosa Literaria-Lazarillo de Tormes Colegio "Federico Engels" Lic. Jorge Castillo

TRANSCRIPT

Page 1: La prosa literaria 11

LA PROSA LITERARIA: LA PROSA LITERARIA: ORIGENESORIGENES La prosa española nace en el siglo XIII.La prosa española nace en el siglo XIII. En este siglo reinaron Fernando III “El En este siglo reinaron Fernando III “El

Santo” y su hijo Alfonso X “El sabio”, Santo” y su hijo Alfonso X “El sabio”, periodo de florecimiento cultural; y periodo de florecimiento cultural; y época en la cual se escribieron las época en la cual se escribieron las primeras obras en prosa.primeras obras en prosa.

El infante don El infante don Juan ManuelJuan Manuel es el es el primer prosista, con su obra “primer prosista, con su obra “El El Conde Lucanor”Conde Lucanor”

Page 2: La prosa literaria 11

¿Qué es la prosa ¿Qué es la prosa literaria? literaria? La prosa literaria se aleja de La prosa literaria se aleja de

razonamientos y planos lógicos. razonamientos y planos lógicos. Tiene libertad para expresar Tiene libertad para expresar estados anímicos del autor; estados anímicos del autor; además maneja toda clase de además maneja toda clase de recursos expresivos estéticos recursos expresivos estéticos (figuras literarias) (figuras literarias)

Page 3: La prosa literaria 11

CLASIFICACION DE LA

NOVELA

NOVELA DE CABALLERIA

Aventuras de Caballerosandantes

NOVELA PASTORIL

Historia de Amores

Entrepastores

NOVELA PICARESCA

Lucha por la vidaEl hambre es elTema central.Historias de

Pillos.

NOVELA HISTORICA

Crónicas del sigloXVI,sobre guerras

Del final de la Dominación

Árabe.

NOVELABIZANTINA

Aventuras, viajesDescripción de Países y lugares

Exóticos.

Page 4: La prosa literaria 11

El lazarillo de TormesEl lazarillo de Tormes

Es la primera novela picaresca Es la primera novela picaresca aparecida en España en 1534.aparecida en España en 1534.

¿Qué es la novela picaresca?¿Qué es la novela picaresca? Es una novela que surge a Es una novela que surge a

mediados del Siglo XVI. Esta mediados del Siglo XVI. Esta novela es un relato novela es un relato autobiográfico, simple de hechos autobiográfico, simple de hechos que le suceden a un pícaro.que le suceden a un pícaro.

Page 5: La prosa literaria 11

¿Quién es el pícaro?¿Quién es el pícaro?

Personaje principal de las novelas Personaje principal de las novelas picarescas, hijos de padres que picarescas, hijos de padres que llevan una mala vida y son llevan una mala vida y son abondanados a su suerte y tienen abondanados a su suerte y tienen que aguzar su ingenio para poder que aguzar su ingenio para poder sobrevivir.sobrevivir.

PICARO se deriva de Picardía , región PICARO se deriva de Picardía , región de Francia donde abundan los de Francia donde abundan los vagabundos y aventureros.vagabundos y aventureros.

Page 6: La prosa literaria 11

Características de la Características de la novela picaresca.novela picaresca. Es netamente española.Es netamente española. Es realista.Es realista. Es autobiográfica.Es autobiográfica. Es un documento de las clases Es un documento de las clases

deheredadas de la España del los deheredadas de la España del los siglos XVI y XVII.siglos XVI y XVII.

AUTOR: Anónimo.AUTOR: Anónimo.

Page 7: La prosa literaria 11

ARGUMENTOARGUMENTO

Nos habla de las andanzas de un Nos habla de las andanzas de un muchacho al que la pobreza obliga muchacho al que la pobreza obliga a ponerse al servicio de varios a ponerse al servicio de varios amos y volverse muy ingenioso amos y volverse muy ingenioso para no morirse de hambre.para no morirse de hambre.

Huérfano de padre , su madre lo Huérfano de padre , su madre lo obliga a ponerse al servicio de un obliga a ponerse al servicio de un ciego. ciego.

Page 8: La prosa literaria 11

Lázaro se burla frecuentemente del Lázaro se burla frecuentemente del ciego y éste se venga, propinándole ciego y éste se venga, propinándole una paliza.una paliza.

Luego entra al servicio de un clérigo Luego entra al servicio de un clérigo avaro que le da un trato miserable.avaro que le da un trato miserable.

También es siervo de un escudero, También es siervo de un escudero, fraile, aguador,finalmente se fraile, aguador,finalmente se convierte en pregonero de Toledo, convierte en pregonero de Toledo, casándose con una de las criadas casándose con una de las criadas de arcipreste de San Salvador. de arcipreste de San Salvador.

Page 9: La prosa literaria 11

Trabajo en claseTrabajo en clase

Escriba una versión actual del Escriba una versión actual del Lazarillo de Tormes.Lazarillo de Tormes.

Haga una descripción física y Haga una descripción física y sicológica del Lazarillo.sicológica del Lazarillo.

Haga una descripción física y Haga una descripción física y sicológica del ciego.sicológica del ciego.

Escriba un resumen de la Iglesia Escriba un resumen de la Iglesia Católica en la España Imperial.Católica en la España Imperial.