&la predicción de la muerte-direcciones simbol

Upload: carlos-duda-heredia

Post on 07-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Predicción de La Muerte-direcciones

TRANSCRIPT

La prediccin de la muerteDirecciones simblicas, VIII

La prediccin de la muerte con direcciones simblicas, segn Charles E. O. Carter** Carter dedic el captulo 4 de su libroSymbolic Directions in Modern Astrologyal anlisis de las direcciones que suelen cumplirse en fechas prximas a la de la muerte. Como esta obra fue publicada en 1929, un ao antes del descubrimiento de Plutn, no contiene ninguna alusin a este planeta, del que hoy sabemos que guarda una estrecha relacin con el tema estudiado por Carter en ese captulo. Esto no resta, sin embargo, ningn mrito a lo que alcanz a encontrar con los planetas conocidos hasta entonces, sobre todo si tenemos en cuenta que puso ms nfasis en las diferentes medidas de direccin que en los planetas mismos. A continuacin ofrecemos nuestra traduccin del texto ntegro del mencionado captulo. Los casos de estudio a los que hace referencia Carter en este captulo identificados por un nmero fueron presentados en los captulos 1 y 2. Las cartas correspondientes a esos casos se ofrecen como apndice al final de la presente traduccin.

Captulo 4. "La Medida de la Muerte"

Predecir la muerte con precisin a partir de la natividad ha sido considerado siempre como una verdadera prueba de competencia astrolgica, pero, aunque el arte de la profeca puede presumir de muchos xitos en esta direccin, nunca ha alcanzado algo como la infalibilidad.Seguramente, no la alcanzar nunca. La prediccin astrolgica es siempre una cuestin dejuicio. Las influencias son calculadas y evaluadas, pero al final es siempre el juicio el que debe sopesar y deducir el resultadoprobable, no elinevitable. Si ponemos dos onzas en un plato de la balanza y tres onzas en el otro plato,sabemosque el resultado ser la depresin del segundo plato. Si encontramos que una persona debilitada de 70 aos tiene diez direcciones difciles, no podemossaberque el resultado ser la muerte; podemos, sin embargo juzgar que ese ser el caso.

Sin embargo, ciertas investigaciones llevadas a cabo recientemente han arrojado mucha nueva luz sobre este problema.

Pero permtanme hacer aqu una pausa para aconsejar seriamente al lector que reflexione si l o ella desea realmente avanzar ms en el conocimiento de este asunto. No es vergonzoso sentir una aversin natural hacia la posibilidad o incluso la probabilidad de la muerte; y an lo es menos temer la muerte de otros seres queridos. Solamente debe estudiar este captulo si la muerte no le atemoriza demasiado, porque (aunque no hago afirmaciones jactanciosas y slo deseo exponer lo que parecen ser los hechos) creo que contiene material bastante revelador.

Echemos una mirada a la enseanza tradicional sobre este asunto.

Los astrlogos toman como regla general que el Sol, la Luna o el grado ascendente es hyleg, o el ndice de la vida y de la muerte, y que en el trance de la muerte al menos uno de ellos debe estar afligido. Se suele decir que el que sea hyleg debe ser objeto de una direccin nefasta y poderosa, y muchos afirman que generalmente se encuentra toda una serie de tales direcciones. Si las casas sexta u octava estn involucradas, tanto peor.

No tenemos nada contra este planteamiento, que sin duda es vlido hasta cierto punto, aunque consideramos que el sistema tradicional de direcciones es de un valor muy dudoso.

Podemos aadir que normalmente se presenta un momento muy crtico cuando un malfico llega a un ngulo por direccin de un-grado. Esto suele afectar al bienestar fsico, especialmente si el malfico estaba mal aspectado en el nacimiento. Si pasa (a) desde cerca de la cspide de la casa 2 hasta el Ascendente, (b) desde la casa 6 al Fondo del Cielo, (c) desde la casa 8 al Descendente, o (d) desde la casa 12 al Medio del Cielo, entonces los resultados son especialmente propensos a manifestarse en trminos de salud. Puede que no encontremos un peligro real, pero siempre es un momento crtico o, al menos, molesto. Esta fue mi propia experiencia cuando el ascendente lleg a la oposicin con Neptuno (en la casa 8 natal) a la edad de 38 aos, y hacia el mismo tiempo Marte, llegando desde la casa 5 al Fondo del Cielo, ocasion muchos problemas de salud en relacin con los nios.

Los ngulos, despus de todo, representan la manifestacin fsica, y cualquier amenaza dirigida hacia ellos en una carta determinada por los planetas relacionados con la salud (tales como los ubicados en las casas 6, 8 12 o sus regentes) debe significar alguna interrupcin en la manifestacin del nativo sobre la tierra. Como es sabido, la muerte todo lo nivela y destruye todos los honores y distinciones de rango: esto debe estar indicado por una afliccin al meridiano, a menos que el nativo sea muy pobre y realmente humilde.

Pero estas reglas generales son bastante insuficientes, y personas con cartas natales o direcciones muy malas a veces viven mucho tiempo. Las aflicciones harn su trabajo, pero puede que no lleguen a matar.

Una investigacin sobre alrededor de 100 casos de muerte, a la luz de ciertos sistemas de direcciones, me ha dado mucho ms sobre lo que construir.

Estos resultados pueden ser indicados muy sucintamente, aunque me llev una buena cantidad de trabajo encontrarlos.

1.Jpiter y Neptuno.

Es interesante constatar que estos planetas, uno de los cuales es reconocido como benfico y el otro ciertamente como no violento, tienen una especial relacin con la muerte. No, probablemente, con las causas que ocasionan la muerte, como accidentes o enfermedades, sino con la verdadera liberacin del alma respecto del cuerpo, que, al menos en algunos aspectos, la astrologa no puede considerar como un mal.

En todos mis casos, salvo solamente dos excepciones, he hallado que hay un aspecto entre estos dos planetas en el momento de la muerte, calculada por la medida de un-grado.

Es interesante observar que en cada una de estas dos excepciones los dos planetas estnen conjuncin en el nacimiento, y aunque, por esta medida, no forman direccin en la muerte, hay otras direcciones similares, a saber, en el caso n 1, Neptuno cuadratura Mercurio en Piscis, y en el n 2, Neptuno sextil Mercurio en Piscis.

Se debe observar que los aspectos aqu indicados son de todas clases.**** Las direcciones narnicas para los ocho casos presentados en el libro fueron ya dadas en el captulo 1, p. 28. VaseMtodos simblicos y varias medidas de tiempoHe usado tanto aspectos menores como mayores, tanto los llamados buenos como los calificados malos. Los orbes, en la muerte, se han mantenido muy cerrados, excepto con las conjunciones y oposiciones que algunas veces llegan a los 7. Las cuadraturas y los trgonos no van ms all de tres grados, como norma, y los aspectos menores no pasan de 2. Tambin he hallado que un aspecto de exactamente 100 ocurre frecuentemente, pero con un orbe no superior a 1. Alrededor de un tercio de toda la lista es exacto por debajo de 1.

Respecto a la presencia de buenos aspectos en la muerte, stos pueden indicar una transicin fcil o que era deseada -algunos de los casos son de suicidio y otros de personas muy ancianas. En todos los casos hay aspectos "malos" dealgntipo, pero aunque una direccin entre Jpiter y Neptuno parece casi obligada, sta puede ser un trgono o un sextil.

2. La lista dada en la pgina 31*** dar alguna idea de la frecuencia con que encontramos el Sol en afliccin con Neptuno (por clculo duodenario) en la muerte. Creo que esto sucede casi nueve veces de cada diez, siendo ms comunes la conjuncin y la oposicin, pero tampoco escasean los quincuncios.*** VaseMtodos simblicos y varias medidas de tiempo

3. Las direcciones entre la Luna y Neptuno y entre la Luna y Jpiter son comunes, aunque no tan frecuentes como entre Jpiter y Neptuno. Esto de nuevo est basado sobre la medida de 1.

Entre la Luna y Neptuno se dan aspectos de todo tipo, pero entre la Luna y Jpiter se da el quincuncio en aproximadamente el 10% de los casos.

Todo lo que estas observaciones pueden hacer es proporcionar medios adicionales para calibrar la posibilidad de la muerte cuando otras direcciones son apropiadas para sugerir tal contingencia.

Podemos revisar nuestros cinco ejemplos, dados ya.****

[**** Puedo decir que estos ejemplos fueron escogidos antes de que la investigacin acerca de la muerte fuera iniciada, y sin ninguna referencia a las pruebas dadas ahora, por lo que estn en la misma posicin que si hubieran sidoelegidos al azar.(Nota de Carter)]

Caso n 1, como se recordar, no muri.

El n 2 muestra a Jpiter exactamente a 100 desde Neptuno. Neptuno hace quintil a la Luna, dentro de 2 de orbe. La Luna y Jpiter estn apenas en aspecto, formando solamente una semi-cuadratura amplia.

Neptuno se opone al Sol, por la medida duodenaria.

N 3. Jpiter est en cuadratura con Neptuno. La Luna no est en aspecto con Neptuno, pero este planeta est en Cncer. La Luna est en cuadratura con Jpiter.

El Sol est en conjuncin exacta con Neptuno, por la medida duodenaria.

N 4. Neptuno cuadratura Jpiter, Luna conjuncin Neptuno y Jpiter trgono Luna.

El Sol est en conjuncin con Neptuno en el nacimiento y, puesto que la muerte tuvo lugar a los 9 aos, ninguna direccin puede formarse entre ellos por la medida duodenaria. Por esta progresin el Sol est sobre el M.C. y Saturno en conjuncin a la cspide de la casa 8.

N 5. Jpiter oposicin Neptuno y Luna quintil Jpiter, 2. Neptuno est en sextil con la Luna.

Por duodenaria, el Sol est en conjuncin exacta con Urano, pero no hace aspecto con Neptuno. Estn en semi-cuadratura en la natal.

N 6. Neptuno sesquicuadratura Jpiter, pero la Luna no hace direccin con ninguno de stos.

Tampoco el Sol hace direccin a Neptuno, por duodenaria. La afliccin ms importante por la medida duodenaria es la oposicin Ascendente-Saturno.

Debemos pasar ahora de estas reglas tiles pero imperfectas a otra de la cual no he encontrado todava ninguna excepcin, y que reduce los momentos posibles de muerte, en una vida de duracin media, a muy pocos realmente, al menos en la gran mayora de los casos. Al mismo tiempo, no parece indicar una muerte inevitable. Cuando no se dan las condiciones, la muerte parece imposible, pero, si se dan, de esto no se sigue necesariamente que la muerte vaya a tener lugar. Para decidirlo, hasta donde es posible, debemos tener en cuenta otros detalles, mencionados ms arriba. Pero ninguno de ellos puede actuar sin la concurrencia de laMedida de la Muerte.

Esta medida es, realmente, la simplicidad misma.

Consiste en una progresin uniforme de 1 cada cuatro aos, o 15' por ao. Cuatro es el nmero de la manifestacin; bajo su influencia tomamos y abandonamos nuestro cuerpo fsico.

Todava no he encontrado ningn caso en el que no hubiera por lo menos una afliccin severa, usualmente exacta dentro del margen de un grado o menos, por esta medida en el momento de la muerte. Normalmente la casa 8 est involucrada, y aqu no tenemos en cuenta los quintiles, deciles u otros aspectos menores o de planetas imaginarios, sino slo aspectos mayores de un carcter violento. Slo contemplo la excepcin del quincuncio que, al menos en este contexto, es importante.

Volviendo a los ejemplos ya dados, podemos observar que esta medida parece relacionada principalmente con la muerte y slo con la muerte o asuntos cercanos a ella. As en el caso n 1, que no result en muerte, encontramos a Urano en oposicin al M.C. Saturno est ciertamente en cuadratura con Mercurio. Jpiter y Neptuno, regente de la casa 8, no tienen ninguna afliccin que pueda ser considerada dentro de orbe -porque exigimos un orbe de 1 como mximo.

En el caso n 2, que muri, tenemos Marte en oposicin al Ascendente por la Medida de la Muerte, Urano en conjuncin a la cspide de la casa 8 y en cuadratura con Saturno, regente de la casa 8, y Saturno en cuadratura con Mercurio en esa casa.

Es verdad que el Sol est tambin en sextil con Saturno, pero al parecer en esta medida las buenas direcciones no hacen mucho. La naturaleza malfica de la medida anula la naturaleza benfica de la direccin; tal vez incluso la supera (vase caso 4 ms abajo).

El n 3 lleva a Neptuno a la cspide de la casa 8 y Marte a su cuadratura. La misma cspide de la casa 8 formar quincuncio con Saturno y el Sol quincuncio con Urano. Venus est en conjuncin con Neptuno y Urano en oposicin con Venus -una serie espantosa de direcciones. Todas dentro de un grado.

Debemos recordar que, como la medida es tan lenta, cada direccin cuenta ms de lo que debera en un sistema donde los aspectos se formen mucho ms rpidamente.

El n 4 tiene Urano a poco ms de 1 de la oposicin al Sol. Tanto el Sol como la oposicin admiten un orbe ms amplio. Hay muchos aspectos buenos por la misma medida, como los de Venus a la Luna, La Luna a Saturno y Saturno a Mercurio y Neptuno. Pero Saturno, que se opone al grado ascendente, parece haber transformado todo esto en malo. Advirtase que el Descendente radical est exactamente entre los dos malficos en la natividad.

El n 5 muestra Urano cuadratura Neptuno, Marte quincuncio Uranus y Ascendente oposicin Urano.

El n 6, un caso bastante difcil desde otros puntos de vista, presenta Saturno cuadratura Neptuno, Neptuno oposicin Marte, Marte cuadratura Mercurio y Luna conjuncin Venus. La cspide de la casa 8 est en conjuncin con Saturno.

En la natividad de una seora nacida a las 10.35 p.m., hora local, en Varsovia, el 20 de enero de 1899, encontramos, a la edad de 29 aos, cuando sufri una peligrosa asfixia, el Sol en cuadratura con Jpiter, Venus pasada la oposicin de ese planeta y el Sol en quincuncio exacto. Aqu tambin hubo recuperacin, lo que demuestra que estas direcciones no deben ser consideradas como necesariamente fatales, ni siquiera cuando son bastante severas. Solamente debido a su relativa escasez en relacin al promedio de los horscopos, deben seguramente ser consideradas con seriedad. Ntese que en este caso el Sol tiene buenas direcciones duodenarias en la casa 7 -su marido, un oficial de alto rango en la Armada Imperial Rusa, con quien estamos en deuda por los datos, la encontr y la revivi. Por otra parte, por esta medida, Mercurio, Jpiter y el ascendente estn en afliccin con Neptuno; y por la medida sub-duodenaria el regente Venus, que tambin rige la casa 8, llega a la exacta oposicin con este planeta.

Los datos son:

Las posiciones se dan en grados y decimales de un grado.

El lector puede comprobar esta medida con numerosos casos, tal como yo he hecho; tengo tanta confianza en ella como en algo astrolgico.

Pero como hemos tomado seis ejemplos, y los antiguos acostumbraban a decir que "los nmeros desiguales agradan a los dioses", consideraremos un sptimo caso escogido al azar de entre los no publicados que he usado en mis investigaciones.

CASO N SIETE

Este pobre chico, nacido el 21 de mayo de 1910, en Sydney, Australia, fue asesinado por su padre hacia las 11 p.m. del 5 de febrero de 1924, junto con dos hermanas.********** Como se ve en el texto, Carter no menciona la hora de nacimiento. Puede tratarse de un descuido o bien de que la desconoce. No obstante incluye un grfico de la carta muy similar al que se muestra ms abajo. Aparentemente, esta carta est calculada para las 12 del medioda GMT, pero con las coordenadas geogrficas de Sydney. A esa hora, en Sydney seran las 10 de la noche. Este detalle es desconcertante, porque es una prctica muy extendida calcular las cartas natales para las 12 del medioda cuando se desconoce la hora de nacimiento, pero, lgicamente, debe usarse el medioda local, no el GMT. Como Carter asume que Saturno est en el fondo del cielo y calcula direcciones a la Luna, cosas ambas inaceptables cuando se desconoce la hora natal, debemos suponer que conoca la hora pero -a diferencia de los dems casos- olvid consignarla.

En la carta radical, este hecho terrible se refleja en las aflicciones en signos cardinales, y ms especialmente en la cuadratura entre Venus y Marte, una caracterstica comn en las cartas de infancia desdichada, mientras Saturno se aloja en al nadir.

La Medida de la Muerte nos da Marte cuadratura Venus y cspide de la casa 8 cuadratura Mercurio, regente de la casa 8.

Por duodenaria tenemos Neptuno cuadratura Sol, amplia, Urano cuadratura Sol, Sol cuadratura Jpiter y Saturno conjuncin Mercurio.

Por la medida novenaria, Marte est en cuadratura con el Sol y Neptuno en conjuncin con la cspide de la casa 8.

Por la medida septenaria, el Sol est en cuadratura con la Luna y Jpiter en oposicin con Mercurio.

Por la medida de Un-Grado tenemos dos cuadraturas cerradas: Jpiter-Neptuno y Neptuno-Luna. La Luna y Jpiter no forman aspecto direccional, pero estn en el mismo signo en el nacimiento, una circunstancia que acompaa a veces la falta de direcciones en la muerte, tal como observamos cuando tratamos de Jpiter y Neptuno.

Por direcciones ordinarias de un-grado tenemos Venus oposicin Luna, Marte oposicin Urano, Neptuno cuadratura Saturno y Urano conjuncin al Ascendente.

Un conjunto de direcciones como el que se muestra ms arriba, basado sobre un caso seleccionado sin examen previo, debera convencer al ms obstinado de los escpticos de la utilidad y validez de las Direcciones Simblicas. Podemos repetir que las direcciones por las medidas ms rpidas son quiz de importancia secundaria; pero cuando se forman a razn de 1 por ao, y todava ms cuando se producen de acuerdo con la medida de por ao, est justificado atribuirles mucho valor. Cuando muchas de ellas coinciden en tiempo y en naturaleza, un suceso de gran importancia est verdaderamente indicado.

La nica crtica que puedo contemplar con respecto a la medida de es que si consideramos un orbe de 1 a cada lado del punto de aspecto exacto, esto equivale a un tiempo de cuatro aos por cada lado, de modo que habra una poca de ocho aos durante la cual la muerte sera posible.

Normalmente este periodo debera reducirse por el estudio de otros mtodos, tales como los que se han explicado aqu, junto con trnsitos y progresiones secundarias de la Luna.

Pero creo que la Medida de la Muerte puede ser invertida a fin de obtener indicaciones mucho ms exactas. En lugar de tomemos 4 por ao y vamos qu pasa. Un orbe de 1 equivale entonces no a 4 aos, sino a 3 meses.

En el caso n 7, el arco de la muerte es 13 43'. Si multiplicamos por 4, tenemos 54 52'. Aplicando esto a Mercurio, regente de la casa 8, lo llevamos a 0 43' de Leo, que queda a 13' de la cuadratura con Saturno. En esta medida, 13' equivalen a unos 19 das! El Sol llega tambin a una oposicin estrecha con Urano, el ascendente a la oposicin con Jpiter, y este ltimo al quincuncio con Saturno.

As parece que el nmero Cuatro (como esperara cualquier estudiante de la ciencia arcana) es una gua completa para el problema de la Muerte.

Apndice.Casos de estudio presentados por Carter en los captulos 1 y 2

Caso n 1Hombre nacido en Wiltshire, 25 de junio de 1891, 8:10 a.m.Perdi un brazo en accidente laboral el 30 de octubre de 1923

Caso n 2Chico nacido en Sheffield el 17 de febrero de 1911, 1:15 p.m.Muri el 18 de marzo de 1926. Sufri envenenamiento de sangrepor haberse pinchado un carbunclo con la punta de un comps sucio.

Caso n 3Joven nacido el 11 de mayo de 1903, 8 p.m., 39 45' N, 105 WMuri cerca de su 17 cumpleaos, en un accidente de automvildurante una tormenta de viento.

Caso n 4Nacido el 24 de julio de 1911, 2 p.m., 4420' N, 9545' W.Muri atropellado por un automvil hacia los 9 aosy cinco meses de edad.

Caso n 5Nacido en Ginebra, el 10 de febrero de 1864, 3:30 a.m.Se suicid en prisin a los 48 aos y tres meses.

Caso n 6Mujer nacida en Ginebra el 21 de marzo de 1890, 3 a.m.Se suicid con veneno el 25 de abril de 1909