la polÍtica migratoria peruana desde la mirada de la defensorÍa del pueblo

9
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad Lima, 28 de agosto del 2012

Upload: limei

Post on 12-Feb-2016

49 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad Lima, 28 de agosto del 2012. Características del migrante peruano/a. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Sonia Cavalié ApacAdjuntía para los Derechos Humanos

y las Personas con Discapacidad

Lima, 28 de agosto del 2012

Page 2: LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Características del migrante peruano/a

• INEI: Más de 3 millones de peruanos/as salieron del país en los últimos 80 años.

• Entre 1990 y 2007 se produjo la mayor salida de peruanos/as (cerca de 2 millones).

• La población migrante peruana se caracteriza por:

Mayor composición femenina (53.3%) Edad entre los 20 y 39 años (67.3%) La mayoría se encuentra en situación irregular Principal factor de migración: económico

Page 3: LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Desafíos que enfrenta la comunidad peruana en el exterior

Situación de vulnerabilidad y exposición al peligro, con mayor o menor intensidad en relación al status migratorio que se ostente

Desafíos

Falta de acceso a servicios básicos vivienda, Altos niveles de informalidad laboral y condiciones abusivas de empleo, Condiciones carcelarias inadecuadas, Discriminación y xenofobia. Dificultades para regularizar su situación migratoria Limitaciones en la atención legal y humanitaria en los Consulados peruanos.

Page 4: LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

La Defensoría del Pueblo y el tema migratorio

El mandato constitucional y legal de la Defensoría del Pueblo para la salvaguardia de los derechos fundamentales de la persona, habilita la competencia institucional para supervisar el cumplimiento de las normas establecidas en materia migratoria por parte de la administración pública y constatar si éstas garantizan el cumplimiento de los estándares mínimos de respeto de los derechos de los migrantes (tanto de peruanos afuera como extranjeros en Perú)

Page 5: LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

I.D. 146: Migraciones y Derechos Humanos

OBJETIVO:

• Conocer y evaluar organización del Estado para atender desafíos de la migración internacional.

• Conocer nivel de cumplimiento de las obligaciones del Estado para garantizar, en tanto país de origen, derechos de los migrantes peruanos en cada etapa del proceso migratorio.

Page 6: LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Principales Recomendaciones

• La Defensoría del Pueblo ha recomendado que el Estado:

Establezca marco normativo integral que garantice derechos de los migrantes en todas las etapas del proceso (nacionales y extranjeros)

Fortalezca la institucionalidad del Estado (estructure un sistema que articule a los sectores y niveles de gobierno; facilite la coordinación de entidades vinculadas al tema con participación de la sociedad civil y de la población migrante)

Fortalezca la actuación de los consulados, especialmente respecto a los programas de asistencia legal y humanitaria.

Promueva el cumplimiento de obligaciones internacionales en materia de protección de los derechos de los migrantes.

Page 7: LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

• Ministerio de Relaciones Exteriores: Conformación de la Mesa Intersectorial para la Gestión Migratoria en el Perú. DS 067-2011-PCM (27 julio 2011)

• Dirección General de Migraciones y Naturalización: ha optimizado el derecho de salida de las personas y ha mejorado el servicio en sus puestos de control migratorio.

• Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: Ha incorporado la Dirección de Migración Laboral en su estructura

Principales Avances

Page 8: LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Norma marco sobre política migratoria (con obligaciones para todos los sectores involucrados: RREE, Trabajo, Mujer, Educación, etc.).

Actualización de la Ley de Extranjería. Pendiente desde 1991.

Mejorar el servicio y atención en los consulados (mayores recursos, información para identificar demandas de los migrantes peruanos, especialmente frente a medidas contra migración irregular).

Ampliar los alcances de la Ley Nº 28182 para el retorno (no contempla casos especiales, trata, menores no acompañados, etc).

Reconocer competencia del Comité para la protección de los derechos de los trabajadores migratorios.

Aprobar los Convenios 97 y 143 de la OIT, relativos a los trabajadores migrantes y las migraciones en condiciones abusivas.

AGENDA PENDIENTE

Page 9: LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

GRACIAS