la pintura

14
LA PINTURA

Upload: armando-aguiluz

Post on 19-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Pintura

LA PINTURA

Page 2: La Pintura

CONCEPTOEs el arte de la representación

gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. La pintura es una de las expresiones artísticas humanas más antiguas y una de las seis Bellas Artes.

Page 3: La Pintura

HISTORIALa historia de la pintura ha tenido un

desarrollo cronológico y estilístico paralelo en gran medida al resto de las artes plásticas, si bien con diversas particularidades en el tiempo y el espacio debidas a numerosos factores, desde los derivados de las diversas técnicas y materiales empleados en su confección hasta factores socio-culturales y estéticos, ya que cada pueblo y cada cultura ha desarrollado a lo largo del tiempo distintos conceptos de plasmar la imagen que recibe del mundo circundante.

Page 4: La Pintura

La práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada —una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un recorte de tejido, etc.— una técnica determinada, para obtener una composición de formas, colores, texturas,dibujo, etc. dando lugar a una obra de arte según unos principios estéticos.

Page 5: La Pintura

TECNICASOLEO: La pintura al óleose hace básicamente con

pigmento pulverizado seco, mezclado en la viscosidad adecuada con algún aceite vegetal.

CERA: es una técnica de pintura que se caracteriza por el uso de la cera como aglutinante de los pigmentos.

ACUARELA: es una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua

TEMPERA: s un medio similar a la acuarela, pero tiene una «carga» de talco industrial o blanco de zinc.

ACRILICO: es una clase de pintura de secado rápido, en la que los pigmentos están contenidos en una emulsión de un polímero acrílico

Page 6: La Pintura

PASTEL: consiste en la utilización de unas barras de colores cuyos pigmentos en polvo están mezclados con la suficiente goma o resina para que queden aglutinados y formen una pasta seca y compacta.

TEMPLE: La pintura al temple tiene como aglutinante una emulsión de agua, clara y yema de huevo y aceite.

TINTA: también llamada tinta china, es generalmente líquida aunque también puede ser una barra muy sólida que se debe moler y diluir para su uso.

Page 7: La Pintura

MATERIALESTABLA DE MADERA.LIENZO.COBRE.VIDRIO.PAPEL.PINCELES.PIGMENTOS.

Page 8: La Pintura

Algunos géneros pictóricos:PINTURA HISTÓRICA.RETRATO.PINTURA DE GENERO.PAISAJE.NATURALEZA MUERTA.DESNUDO.

Page 9: La Pintura

PINTORES

SALVADOREÑOS

Page 10: La Pintura

Antonio BonillaSan Salvador, n. 1954) es un

pintor y muralista salvadoreño. Realizó estudios de Arquitectura en la Universidad de El Salvador, los cuales dejó inacabados para dedicarse a la pintura.

Page 11: La Pintura

Julia Díaz(Cojutepeque, 23 de mayo de 

1917 - San Salvador, 22 de octubre de 1999) fue una pintora y fundadora de la primera galería de arte en El Salvador.

Page 13: La Pintura

Roberto Galicia(Ahuachapán, 22 de diciembre de 

1945) es un pintor salvadoreño. Ha fungido en los cargos de director del Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, y director ejecutivo del Museo de Arte de El Salvador.