la participación

4
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO AUTOR Luis Briceño. UC: Participación Ciudadana y Gestión Local. PROF: Emily Ramírez. SAIA B. BARQUISIMETO, ENERO DE 2016 Participación ciudadana y la Gestión pública

Upload: hpprovo

Post on 14-Apr-2017

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

AUTORLuis Briceño.UC: Participación Ciudadana y Gestión Local. PROF: Emily Ramírez.SAIA B.

BARQUISIMETO, ENERO DE 2016

Participación ciudadana y la Gestión pública

La participación ciudadana

Derecho fundamental de manera amplia (exposición de motivos) y además, un derecho de contenido político, pues considera al individuo en tanto que miembro de la comunidad política determinada, con miras a tomar parte en la formación de una decisión pública o de la voluntad de las instituciones públicas.

Se reconoce dentro de los derechos políticos a la participación ciudadana, desarrollando la norma constitucional el mencionado derecho en diversas formas, y en especial, el derecho de los ciudadanos a intervenir directa o indirectamente en la gestión pública, y existiendo al mismo tiempo el deber del Estado de velar por el ejercicio efectivo del mismo y, por último, estableciéndose como principio rector de la Administración pública.

La Gestión Pública

La gestión pública es una especialidad que se enfoca en la correcta y eficiente administración de los recursos del Estado, a fin de satisfacer las necesidades de la ciudadanía e impulsar el desarrollo del país.La NGP busca satisfacer las necesidades de los ciudadanos a

través de una gestión pública eficiente y eficaz. Para este enfoque, es imperativo el

desarrollo de servicios de mayor calidad en un marco de sistemas

de control que permitan transparencia en los procesos de elección de planes y resultados, así como en los de participación

ciudadana

La Participación Ciudadana y la Gestión Pública.

La participación ciudadana en la gestión pública es un derecho fundamental, político y un deber social de todos los ciudadanos según sus capacidades, garantizado por la Constitución, que le permite a la sociedad intervenir en la formulación, manejo y evaluación de las tareas del Estado, generándose así un nuevo tipo de relaciones horizontales entre la sociedad y el Estado.

Finalmente, se puede mencionar que la participación ciudadana, Viene a ser la intervención activa por parte de los ciudadanos en la vida política; y la participación no es un concepto único, estable y referido sólo a lo político. Es una dinámica mediante la cual los ciudadanos se involucran en forma consciente y voluntaria en todos los procesos que les afectan directa o indirectamente.