la panadería contemporánea - bakerynews · en portada destacamos la en-trevista que sostuvimos...

14

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto
Page 2: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto

periencia de consumo de sus clientes, agregando a su ya exi-tosa panadería y pastelería, una preciosa cafetería.

En Mercados y Tendencias re-visaremos algunos casos de Panadería Contemporánea que hemos estudiado para ustedes. En lo particular revisaremos; Panera Bread, Pans Granier, Pastelería Mallorca y Super Pa-naderías Brasileñas.

Y para finalizar, en la sección Recetas de BakeryNews, pre-paramos un fantástico Pan de Cúrcuma y Jengibre Confitado que nos entregó para compar-tirla con ustedes Luigi Riffo, destacado artesano panadero y handbaker en Briquè Bakery.

Esto es lo que les ofrecemos. Ahora los invitamos a leer los nuevos contenidos de esta nueva edición online de Bakery-News.

CordialmenteMario Núñez Baeza

DIRECTOR: Mario Núñez B.

COMITE EDITORIAL: Jeannette Muñoz A.,

Néideska Prieto V., Cecilia Bettacourt.

PERIODISTA: Jeannette Muñoz A.

DISEÑO: Néideska Prieto V.

VENTAS: Cecilia Bettacourt.

EDICIÓN DIGITAL: Néideska Prieto V.

REPRESENTANTE LEGAL: Mario Núñez B.

BakeryNews, es una publicación producida y editada por RedBakery.Su distribución es gratuita, se prohíbe la reproducción total o parcial, por el método que sea, sin la previa autorización del director.Síguenos en: www.redbakery.cl

Mario Núñez Baeza - Gte. Gral. RedBakery

La tendencia en la empresa pa-nadera que hoy avanza, cada vez más rápido, es tender a la transformación del negocio de la tienda tradicional. Este será el tema central de una nue-va edición de BakeryNews; La Panadería Contemporánea.

En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto de Panadería Contemporánea que se está implementando en las tiendas de Lo Saldes.

En Tema Central ahondare-mos en el tema de la Panade-ría Contemporánea en Chile, y cómo se está implementando en panaderías artesanales que buscan entregar nuevas expe-riencias de compra y consumo a sus clientes.

En “Cuéntanos tu Historia” conversamos con Carlos El-saca, Socio de Bread & Cake, quienes han expandido la ex-

2 3

La Panadería Contemporánea

www.redbakery.cl

Page 3: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto

LO SALDES Y SU EVOLUCIÓN HACIA LA PANADERÍA CONTEMPORÁNEA

LO SALDES Y SU EVOLUCIÓN HACIA LAPANADERÍA CONTEMPORÁNEA

Porque el anhelo generaliza-do de volver a lo natural tie-ne que ver con retornar a lo tradicional y esto se asocia directamente al cómo se vi-vía en los antiguos barrios, ha hecho que marcas tradi-cionales del bakery nacional se activen.

Y Lo Saldes, tradicional pa-nadería de la zona oriente de la capital se reinventa. Y para conocer cómo ha abordado las nuevas tendencias hemos conversado con Sebastián Méndez, su Gerente General, quien gentilmente respondió todas nuestras dudas.

¿Cómo se llegó a este con-cepto de Panadería Contem-poránea en Lo Saldes?

La evolución fue súper larga en el tiempo. Ahora estamos de-finiendo la nueva categoriza-ción, es decir, dentro del nuevo layout las categorías se man-tienen. Nosotros partimos con almuerzos y cafetería hace 18 años en el local de Apoquindo y en ese tiempo era una locura poner, por ejemplo, carne asa-da dentro de una panadería. Partimos con una idea un poco diferente a la que se terminó implementando; fue evolucio-nando más hacia la cafetería y a un concepto de restaurante y a la comida para llevar. Luego de eso vino la apertura de tres locales más con ese concepto y luego llegamos a esta nueva apertura en Pío XI con Vitacu-

ra, tienda que tiene una puesta en escena distinta, mantenien-do las mismas categorías de productos que las otras.

Se puso mucho más énfasis en el diseño... en la experiencia de consumo en el fondo. Hoy el abordar esa vivencia para nuestros clientes era un as-pecto que teníamos un poco al debe y creo que lo abordamos muy bien en ese local. Hay di-seño con interioristas, hay un proyecto de iluminación, existe un trabajo con ilustradores... se conformó un equipo multidisci-plinario para activar un layout que se ejecutó en conjunto. Antes mucho de eso quedaba en manos del área de arquitec-tura solamente, que llenaba es-tos espacios. Hoy se llena con el interiorismo que se genera.

“Nuestra máxima es que el cliente se lleve un producto lo más fresco posible, enton-

ces trabajamos para el tramo horario siguiente de manera continua y sostenida. No se labora para el día, ni para lle-nar un stock. No siempre se logra por multitud de facto-res, pero tendemos a lograr-lo”. Sebastián Méndez, Ge-rente General de Lo Saldes.

¿Cómo se gestó este con-cepto para Lo Saldes?

Viajando un poco y mirando lo que se hace uno conoce lo relevante que se está hacien-do en otras latitudes. Cada día será más importante el tema de la experiencia de consumo, y parte de esa experiencia es lo que uno capta en un primer acercamiento a una tienda. Con esa primera vista la tienda expresa el “quién soy”. Puedo determinar, por ejemplo, ser súper artesano y natural pero si donde te instalas no trans-mite eso es difícil lograrlo. Con

la tienda de Pío XI con Vitacura llevamos un par de meses y ha superado nuestras expectati-vas iniciales.

La lógica nuestra era que un local no puede estar pensado para un horario determinado porque la realidad es que está abierto todo el día, entonces el desafío es cómo dar soluciones de alimentación a los distintos tramos horarios, pensando en clientes, porque cada persona que entra a un distinto tramo horario manifiesta un compor-tamiento y una necesidad dis-tinta de consumo. Para llegar a lo que se pide, a veces son años de pruebas, de cambio de propuesta de preparacio-nes, de tamaños de porciones, de cumplir con esos requeri-mientos...

4 5

LO SALDES Y SU EVOLUCIÓN HACIA LA PANADERÍA CONTEMPORÁNEA

Page 4: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto

6

Lo Saldes nace cuando Lino Méndez viajó desde España a Chile junto a algunos de sus hermanos para trabajar en un pequeño puesto de pan en calle Gamero, comuna de In-dependencia. Luego de apren-der del oficio, Méndez compró en 1975 el derecho de llaves de una panadería ubicada en la esquina de Av. Presidente Kennedy y Las Tranqueras, en Las Condes, dándole vida a la primera sucursal de Lo Saldes, cuyo nombre proviene de un fundo que antiguamente ocu-pó los terrenos de la actual Av. Kennedy.

Esta panadería familiar cuenta hoy con siete tiendas ubicadas en el sector oriente de Santia-go, donde los fieles clientes son recibidos en un ambiente cálido, acogedor y cercano, que demuestra una constante

búsqueda por la innovación sin dejar nunca de lado la tradición que tanta los caracteriza.

Pensado para la gente que trabaja en el barrio… y para los vecinos.

Cuando partimos con este con-cepto, no desayunaba nadie en una cafetería por ejemplo. Hoy la realidad es muy distinta... y esto es de lunes a domingo. El fin de semana es más cargado a consumir un Brunch que es más contundente, entre un ho-rario que está entre el desayu-no y el almuerzo y en días de semana es más de consumo rápido, de reuniones de traba-jo... ha sido entonces un tra-bajo constante, un aprendizaje continuo para llegar a la actual propuesta.

Contamos también con clien-tes de toda la vida, hasta gen-te joven que no nos conocen, pero que le gustan nuestros productos. Los fines de sema-na familias con niños peque-ños. Es muy amplio el espec-tro de gente que nos prefiere. Lo que tengo muy claro es que trato de solucionarles ocasio-nes de consumo a cada uno de ellos.

¿Qué se ofrece hoy en Lo Saldes?

En panadería tenemos un buen fondo de surtido, quizá no tan amplio como en panaderías ul-tra boutique, pero se encuen-tra una gran variedad. Están por supuesto los clásicos; la marraqueta, la ciabatta, la ha-llulla. Después se comienza

7

a integrar con productos con masa madre, la línea natural... la idea es que la etiqueta sea fácil de entender, lo que es pal-ta es palta, no incluye químicos ni nada.

En los locales que tienen coci-na, actualmente seis, se puede almorzar a la carta, a un pre-cio más accesible que un res-taurante. Dentro del horario de almuerzo está el “para llevar” que uno lo puede pedir direc-tamente en el buffet que está servido y caliente. En el local de Kennedy con Las Tranque-ras el formato de almuerzo se acota a dos o tres platos; Pas-tel de Choclo, Ají de Gallina y Lasaña que están hechos en la bandejita de aluminio. Los fines de semana tenemos bandejas para seis u ocho personas, de los mismos productos.

En pastelería, no hay nada en-vasado, porque al hacerlo así, a mi parecer, se pierde la conno-tación de lo recién hecho. Un brownie o un galletón de avena si se envasan, pero la pastele-ría nuestra no.

También hemos realizado cam-bios en la bollería, en panes más húmedos que te lo puedes llevar a la casa para el fin de semana, cortarlo con un cuchi-llo sierra.

Hablemos de capacitación, de equipamiento…

El equipo se está constan-

temente capacitando. Se re-cuerda lo trabajado y apren-dido con el Maestro Panadero Josep Pascual, que ha estado dos veces en Lo Saldes, para ir generando esta línea nueva de panes con masa madre y productos más naturales y que cuando sea integral sea real-mente así, trabajando con hari-nas integrales y no con harinas coloreadas.

Hace poco cambiamos hornos, pero no se requiere en equipa-miento algo muy sofisticado, si en espacio, porque en el caso de la masa madre, se debe de-jar reposar volúmenes de masa grandes.

¿Características del nuevo local reciente inaugurado?

El plan es remodelar las otras tiendas asimilando el layout de Lo Saldes de Pío XI. No es rá-pido, ni tan simple debido a los montos de inversión involucra-

dos, pero es un proyecto que está en la mente de la gerencia.

En el local de Pío XI con Vi-tacura trabajan 30 personas y cuenta con 250 metros de tienda y se compone de; pana-dería, pastelería, restaurante, heladería y cafetería, producto de terceros, el mesón central característico de nosotros. La música es mejor, las sillas son más cómodas...

La música ambiental es fun-damental. Debe acompañar el consumo, ser de buena calidad y a un volumen adecuado que ayude, por ejemplo, a que no se crucen las conversaciones de cada mesa.

Respecto al marketing olfativo, para nosotros se da natural-mente porque como hornea-mos cosas en las tiendas hay generalmente aroma a galle-ta, a brownies. Encontraría un despropósito agregar olor a la

LO SALDES Y SU EVOLUCIÓN HACIA LA PANADERÍA CONTEMPORÁNEA LO SALDES Y SU EVOLUCIÓN HACIA LA PANADERÍA CONTEMPORÁNEA

Page 5: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto

tienda si estamos constante-mente horneando galletas.

“La experiencia de la puesta en escena de la tienda va a ser tan relevante que la em-presas que no lo transmitan desde su estrategia la ten-drán complicada. Será a mi juicio el “desde”, no el pun-to final de la estrategia”. Se-bastián Méndez, Gerente Ge-neral de Lo Saldes.

¿Qué camino siguen las pre-paraciones para llegar a la boca de los clientes?

Nuestros productos se ela-boran en tienda o en fábrica. Una vez que llegan, los locales cuentan con zonas asignadas para ciertos productos, depen-diendo si requieren refrigera-ción, por ejemplo, pensando

siempre en las características de cada producto para que ninguno pierda calidad.

Dentro de las vitrinas hay ex-hibiciones que tienen que ver con un planograma, desarro-llado justamente dependiendo del tramo horario y del día para que la tienda se vea bien mon-tada. Por ejemplo los queques tienen un horario de exhibición en las mañanas y un rato en las tardes. Van presentados en un tipo de soporte en las maña-nas y en otro diferente en las tardes y eso tiene que ver con estudios nuestros de compor-tamiento y conducta de nues-tros clientes.

Cada local tiene sus fotos de éxito, es decir, para cada hora-rio este es el montaje de mejor rendimiento, con este tipo de productos. Cada tienda debe reportar esos montajes.

¿Planes de salir de Santiago con Lo Saldes?

Tenemos aún mucho espacio por explorar, por tanto salir a regiones con Lo Saldes, con lo que esto involucra, que hay que montar algo afuera, diga-mos una central, no lo vemos como prioridad. Si nos intere-sa mucho la remodelación de locales, abordar la exploración de ubicaciones que para no-sotros son súper naturales en comunas en donde no esta-mos, como en Lo Barnechea ni en Providencia por ejemplo.

Pensamos en la Zona Oriente de Santiago por un tema de cercanía de logística y no tanto por un tema de grupo socioe-conómico.

Mejora constante de la cali-dad de productos, rediseño de tiendas, mejorar aún más la atención, son varios los aspec-tos que a juicio de Sebastián Méndez se deben trabajar para aumentar el nivel de experien-cia de cliente.

“Estamos trabajando para contar con línea de produc-tos con azúcar de caña. En su minuto exploramos traer una marca de productos sin gluten a Chile, pero la verdad para nosotros hacer cosas sin gluten es impracticable

8 9

porque tendríamos que le-vantar una nueva fábrica, sin trasas de gluten ni siquiera en el aire de las cocinas ni en los hornos. Hoy no es nues-tro foco, tenemos una serie de prioridades anteriores”. Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes.

Hoy contamos con un Chef de-sarrollador de productos, que se está constantemente ca-pacitando. Mantener y llevar a mejorar la calidad en los pro-ductos, cuando se trabaja con grandes volúmenes es difícil. Por muy capacitado que esté el personal, siempre hay cierta fragilidad en la cadena huma-na, por ejemplo a alguien que se le olvide por unos minutos tapar el carro, ya ese biscocho no quedará igual, se acorteza-rá o deshidratará. Son millones de detalles en la cadena de va-lor que muchas veces se pasan de largo. Finalmente somos falibles como cualquier ser hu-mano.

¿Tu opinión de las Panade-rías Artesanales emergentes dirigidas por profesionales de otros rubros?

La llegada de panaderías ar-tesanales dirigidas por gente que antes han tenido capacita-ción o expertiz en otras áreas como arquitectura o abogacía solamente suman al mercado del bakery, lo profesionalizan y eso es muy bueno. Nos ayuda a todos; nos sube el nivel, nos

Fuentes:http://www.losaldes.cl/

https://www.instagram.com/losaldes/

https://www.facebook.com/LoSaldes/

estimula a mejorar y mientras más competencia saludable haya será mejor para el cliente y para la industria en su con-junto.

Cuando el ecommerce se vaya profundizando, les dará a em-presas más pequeñas como Lo Saldes la posibilidad de transformarse en generadores de experiencias y allí es donde hay un nicho muy interesante para toda la industria. Que no sea un comodity, un despa-chable o no tanto, y que uno quiera ir, desplazarse a la tien-

da a disfrutar de una experien-cia con amigos, una reunión de negocios en Lo Saldes, por ejemplo. Eso no se puede lle-var, aún, a la casa. Esto pue-de ser un factor diferenciador para el bakery.

LO SALDES Y SU EVOLUCIÓN HACIA LA PANADERÍA CONTEMPORÁNEA LO SALDES Y SU EVOLUCIÓN HACIA LA PANADERÍA CONTEMPORÁNEA

Page 6: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto

Formar parte de la imagen de una ciudad, de una comuna y al mismo tiempo ser factor aglutinante en los barrios es la apuesta comercial que, secreta o directamente, buscan lograr las Panaderías Contemporá-neas. ¿Cómo se puede lograr?

“La Panadería Contemporánea se está polarizando entre una gran mayoría que produce un pan mediocre, estandarizado, hecho con prisas y lleno de porquerías -que no hace honor al milenario nombre que tiene-, y una minoría que parece por fin estar recupe-rando el aprecio por el pan. En este sentido, el pan va muy por detrás de los otros dos alimentos de la trilogía mediterránea; hace décadas que las gentes del vino y el aceite se han volcado en la revalorización de sus productos, explicando los detalles y matices de la elaboración, y haciendo que el consumidor se interese por las variedades y sus características. La panadería pequeña tiene aquí una gran oportunidad -que nunca ha perdido-, ya que el contacto directo y diario con el panadero sirve de vínculo y transmisor de unos valores.” Ibán Yarza, Maes-

PANADERÍA CONTEMPORÁNEA EN CHILE

tro Panadero español en el libro “Pan de Pueblo”.

Lo que expresa Yarza es un pun-to focal; Primero, la entrega de un pan de calidad, alejado del pro-ducto industrial en sabor, calidad de los insumos y estilo de prepa-ración. Acá ya hay un plus. Pero no solo se trata de hacer un real buen pan. Hay diversas panade-rías que han reinventado, expan-dido el concepto de atención y experiencia al cliente. Y allí Ibán Yarza hace el segundo acierto; la gran oportunidad de las panade-rías de tener contacto directo y diario con los vecinos, una suje-ción que genera y potencia a una sociedad. Conversar, mirarse y darse un tiempo se transforman en situaciones que la gente bus-cará con mayor perseverancia en los próximos años.

Revisemos lo que ocurre en nuestro país. La experiencia no es muy diferente a España; la cer-canía con quien te ofrece una so-lución alimentaria diaria debe ser un salmo repetido en el mercado del pan, que, como hemos visto a través de las páginas de esta edición de BakeryNews, afronta

y confrontará diversos peligros. Pero revisemos tres buenísimos ejemplos de lo que se hace, a este respecto, en Chile, específi-camente en tres barrios tradicio-nales de Santiago.

Le Quartier

La Panadería del Barrio Yungay, Le Quartier, ha implementado una de las claves de esta tendencia contemporánea; la cocina está a la vista del cliente, quien incluso, en determinadas horas del día, puede ver al maestro panadero trabajando con la masa. Álvaro Anich, uno de los socios, nos co-mentó en una entrevista de hace algunas semanas atrás que; “Nos gusta que la gente vea lo que está pasando. Hoy se da mucho esta tendencia del pan congelado que

Panadería Contemporánea en Chile

www.ferronchile.cl

PROVEEDOR ESPECIALISTA EN MATERIAS GRASAS PARA

EL BAKERY EN CHILE

Camilo Ferron Chile S A.

11

Page 7: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto

PANADERÍA CONTEMPORÁNEA EN CHILE

se trae de otro lado y que en las panaderías se terminan de hor-near. Nuestro primer objetivo era instalar un ventanal de corredera para dos usos; por un tema prác-tico de poder entrar y sacar má-quinas, pero principalmente para que la gente pudiera ver la activi-dad alrededor del horno, y desde allí sale todo lo que se hace acá”.

El otro socio, Carlos Monasterio complementó la situación, seña-lando que; “Es el barrio más an-tiguo de todo Santiago, de hecho en abril se celebraron 180 años desde su creación, y como rega-lo hicimos una clase práctica de pan, abierta y gratuita. Tuvimos muy buena acogida con los veci-nos.. Se hace aquí vida de barrio, la gente quiere que así se man-tenga. Por ejemplo los vasos que ves allí los trajo una vecina, o la exposición de fotos en los muros son de una arquitecta francesa que vive a dos cuadras. Acá to-dos se ayudan y se colaboran”.

Briquè Bakery

“Muy cerca del Parque Busta-mante hay un local que se ha transformado en el favorito de los vecinos y los turistas que transitan por el lugar” Así comienza la nota de Finde del Diario La Tercera de-dicado a Briquè Bakery. ¿Por qué llega y llega gente a esta panade-ría artesanal de barrio?

Sencillamente porque la propues-ta de Briquè es muy atractiva. Combina una muy cercana aten-ción, productos de excelente ca-lidad, una pequeña y coqueta te-rraza y la promesa; “Pan, Bollería y Copas”. Se cumple entre estos muros el viejo refrán; “No solo de pan vive el hombre”.

En una reciente entrevista que les realizamos, Walter Moreno, uno de los socio de Briquè Bakery nos contó: “Estamos en un barrio emergente, que ademas se ubica entre dos ya más consolidados como lo son el Barrio Italia y el Barrio Lastarria. Hay un polo im-portante aquí, hay un público muy transversal que demanda produc-tos con experiencia y así nuestro proyecto ha sido recibido como un gran aporte a la oferta del Ba-rrio Parque Bustamante”.

Walter agrega: “En lo personal me gusta este sector y considero que no ha evolucionado tan rápido como han evolucionado las per-sonas que viven acá. Entonces dije, acá hay una oportunidad de negocio. Es un polo intermedio entre dos partes importantes de la ciudad y se dio la opción de en-contrar un buen lugar comercial”.

La Popular Pizza y Pan

A fines del año pasado salieron a la calle a celebrar con los veci-nos el segundo cumpleaños de este local, que como bien dice su nombre, es muy popular en el Barrio.

En esa oportunidad se montó en

la calle El Bosque (Entre Av. Bil-bao y la Plaza Uruguay) fue, lite-ralmente, una fiesta con comida en la calle preparada por ellos mismos, con música en vivo, un mercado con productos de em-prendedores y juegos y activida-des para niños.

Le consultamos directamente al gestor de este emprendimiento, Tadeo Castelvero, ¿Qué cualida-des debe tener un negocio para

PANADERÍA CONTEMPORÁNEA EN CHILE

ser merecedor de ser conocido como un “negocio de barrio”? Él nos contestó; “Creo que inde-pendiente de lo que venda, debe conectar con las necesidades del barrio. Entender cuál es flujo, donde están los vecinos en la ma-ñana, cuando vuelven de trabajar, que hacen los fines de semana. Lo cierto es que no hay una receta, o quizás los estudios de mercado a veces les cuesta tomar secto-res tan específicos, es el tiempo el que va dándole a un negocio el estatus de “comercio de barrio”, y los vecinos claro, que son los que se sienten cómodos con la pro-puesta”.

Hemos visto en estas líneas que la artesanalidad es sinónimo de tiempo, también lo que se ofrece como intangible es tiempo para atender a la los clientes, con mi-nutos dedicados a la cálida aten-ción que cada vez es más escasa, tiempo que en épocas pasadas a menudo sobraba en los barrios, dónde la vida parecía transcurrir más lentamente, más apacible-mente.

Los ejemplos de Panadería Con-temporánea que hemos revisado, buscan devolverle a los barrios en los que se enclavan el con-cepto de vida a escala humana, sumando una nueva propuesta gastronómica y que entregan a sus barrios cualidades que son destacadas por los antiguos veci-nos y lo nuevo que llegan atraídos por el concepto de barrios bien conectados, con atractiva oferta comercial y de esparcimiento.

Fuentes:http://iqi.su/wtYhNhttp://iqi.su/OubVmhttp://iqi.su/sbtZyhttp://iqi.su/WjQ9hhttp://iqi.su/R6Suh

12 13

Page 8: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto

7

Bread & Cake: Ampliando Experiencia de Consumo

En tres años esta Panadería & Pastelería, ha sumado reco-nocimientos que la distinguen. Su reciente expansión hacia el concepto de Cafetería ha sido una singular mezcla de la necesidad de ampliarse y el clamor de sus clientes. Revi-semos esta historia de éxito.

Las páginas de esta versión de tu revista BakeryNews siguen dedicadas a la tendencia de la Panadería Contemporánea. Re-visaremos el caso de Bread & Cake a través de las palabras de uno de sus socios Carlos Elsaca Hirmas, quien junto a su señora y socia Samia Hadwah Bisha-

ra, han ampliado la experiencia de consumo para sus clientes, agregando a su ya exitosa pa-nadería y pastelería, una acoge-dora y agradable cafetería.

¿Cómo nace Bread & Cake?

Se gestó por una visión que tenía mi señora en cuanto a gastrono-mía, comenzando por entregar-nos, a la familia sus exquisitas preparaciones; panes, postres, queques y tortas. Ella comple-mentó su talento participando en Paula Gourmet y Culinary. En un momento determinado me propuso buscar un lugar para que ella desplegara los talentos

que siempre amó; la panadería y la pastelería, y se nos dio la oportunidad de una tienda en el Street Center Paseo Las Pa-taguas en Lo Barnechea y así comenzó su proyecto, en el que hemos puesto toda la energía, dedicación y corazón.

Bread & Cake se inauguró el año 2016 y nuestro concepto basal tiene como pilares fundamenta-les; la tradición familiar, trabajar con insumos naturales, produc-tos cuidadosamente selecciona-dos, de excelente calidad y sin premezclas. Todo muy casero y artesanal.

15

Page 9: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto

Samia posee una aptitud innata para la decoración, la que se ha transformado en un plus, un fac-tor diferenciador muy potente en nuestra empresa. Ella y todo el equipo de Bread & Cake, están constantemente desarrollando ideas, estudiando nuevas ten-dencias, creando e innovando.

Cuéntenos del pan que se ela-bora en Bread & Cake

Partimos con la elaboración de panes y empanadas, hechos con nuestras manos y recetas familiares. Esto sin duda fue un gran acierto, porque nuestros clientes siempre han valorado nuestros productos y agradecen que sea hecho de manera arte-sanal.

En el sector, no hay panaderías cerca. La gente debía despla-zarse a los supermercados de la

zona y entonces vimos la opor-tunidad de acercar nuestros productos a los vecinos de Lo Barnechea.

Nuestra oferta hoy es variada, tenemos desde la clásica Ba-guette, Ciabatta, Toscano, multi-grano integral, multigrano cram-berrie, uno muy exquisito de vino-nuez, otro de higo-miel, y las clásicas hallullas y marraque-tas, que han sido grandes éxitos estos últimos meses.

Y finalmente hace poco han inaugurado una preciosa Ca-fetería. Coméntenos cómo se gesta.

En el Street Center no existía ninguna cafetería. Somos des-cendientes árabes, y por ADN nos gusta mucho el café, así que fue un paso bastante orgánico el que se produjo. Construimos

BREAD & CAKE: AMPLIANDO EXPERIENCIA DE CONSUMO

esta cafetería para darle satisfac-ción y un espacio a la gente que transita por el sector y a nuestros vecinos. Vemos cada día, que la gente tiene menos tiempo libre, la idea es que nuestros clientes puedan tener opciones, desde un café, desayuno, un trozo de torta, incluso almorzar, todo en el mismo lugar. Que en nuestra cafetería vivan una completa ex-periencia de consumo. Un lugar acogedor, cómodo, con música, excelente atención y los mejo-res productos para satisfacer

las necesidades de todos: de-sayunos, coffee break, almuerzo (formato individual o familiar), after office, un punto de buena conversación, junta de amigos, reuniones.Tenemos lasañas, quiches, en-saladas gourmet, sandwichs, y por supuesto, una gran variedad de cafés.

Los clientes se han sentido gra-tificados por este esfuerzo, por la entrega de ofrecerles un lugar cómodo, tranquilo y cálido como lo es la nueva Cafetería Bread & Cake. Les agrada mucho la de-coración que elegimos, un estilo francés contemporáneo.

Y durante la entrevista fuimos testigos presenciales de cómo este espacio creado por Bread & Cake suma a potenciar la vida de barrio, en un sector donde no existía un lugar para compartir un rato, para detenerse a con-versar y disfrutar en medio del ajetreo diario.

Conversemos un poco de los insumos y de la propuesta…

Nuestro Core Business y el

compromiso basal con nuestros clientes es entregarles produc-tos frescos, exclusivos y una decoración única, para que ce-lebren momentos especiales. Nuestra propuesta se basa, en lo casero, en lo artesanal y en el arte que mi señora y su equipo agregan a cada torta, sandwich y almuerzo que disfrutan nues-tros clientes.

El Cacao lo traemos de Ecuador, la Canela de Estados Unidos y la mantequilla de Nueva Zelan-da. También trabajamos con productos nacionales como la crema, el manjar y los quesos. Las frutas y verduras las selec-cionamos diariamente desde Lo Valledor y Vega Central.

BREAD & CAKE: AMPLIANDO EXPERIENCIA DE CONSUMO

17

Page 10: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto

Cada mañana buscamos sor-prender con exquisitas pro-mociones para tomar un buen desayuno y los clientes nos fa-vorecen con su preferencia. La gran mayoría se van encantada de la Cafetería Bread & Cake. Recomendamos pedir un Coo-kie Shot, que han sido un gran acierto. Es un vaso con galleta a la que luego se agrega leche, muy original y absolutamente delicioso.

Como visualiza el futuro de Bread & Cake…

Nuestra idea es crecer, y llegar próximamente a otras comunas de Santiago, porque muchos de clientes que no viven en el sec-tor, nos piden que abramos nue-vas sucursales y estemos más cerca de ellos. Nuestro máximo sueño es franquiciar nuestra marca y llevar el arte de Bread & Cake a cada ciudad de Chile.

También nos consultan por pro-ductos sin azúcar o repostería vegana. Estamos trabajando en ello, Samia viajará prontamen-te a Argentina y a Perú para es-pecializarse en esta área y crear nuevos productos para este segmento del mercado que está creciendo cada día más.

Y no podemos dejar de men-cionar uno de los hechos cla-ve de Bread & Cake…

Bread & Cake fue distinguida el 2016 con el 5° puesto entre las mejores empanadas de Chile y fuimos premiados. Eso se tra-dujo en una gran exposición en medios de comunicación tradi-cionales y online y por supuesto, nuevos clientes.

Y algunos días después de efec-tuada esta entrevista se filmó en la recién inaugurada cafetería de Bread & Cake un nuevo spot comercial de la Tienda de Retail Paris, que contó con el protago-nismo de Mayte Rodríguez Arre-gui.

Debido a su acogedora decora-ción y ambientación fue elegi-da por esta importante empre-sa para seguir proyectando su imagen. El scouting que Paris realiza para la elección de las

locaciones externas es de una rigurosidad muy potente, por tanto se apoya y realza la labor de Bread & Cake en crear un es-pacio único, diferenciador para sus vecinos y clientes regulares.

Fuentes:https://www.instagram.com/bcbreadandcake

https://www.facebook.com/breadandcakechile

BREAD & CAKE: AMPLIANDO EXPERIENCIA DE CONSUMO

18 19

PANADERÍA CONTEMPORÁNEA EN EL MUNDO

LA Panadería Contemporánea en el Mundo

Revisaremos cuatro casos que a nuestro juicio resumen toda la tendencia que se ha estado viviendo en las panaderías de hoy. Veremos qué han hecho al respecto Pans Granier, Pa-nera Bread, Pastelería Mallor-ca y las Súper Panaderías Bra-sileñas.

Las panaderías fueron por mu-chas décadas el espacio público de los barrios donde se encon-traba la gente, se conversaba de lo acontecido, de las vivencias diarias, de las alegrías y proble-mas. Allí, al amparo del rico aro-ma a pan y masas dulces nacie-ron amistades eternas, amores pasajeros y se fortalecía por lo tanto el concepto de barrio.

Pero el concepto de barrio ha ido permanente en retirada, pro-ducto del estilo de vida imperan-te, de la construcción de gran-des edificios, gigantescos malls y supermercados y de la escla-vitud al tiempo que nos hace estar permanente apurados, en tránsito. Este retroceso es el que busca frenar la Panadería Con-temporánea. Revisemos cómo algunas marcas han enfrentado con éxito este desafío.

¿Qué dice Pans Granier?: “Si no se ha inventado algo mejor, ¿para qué cambiarlo? Nos gusta la pa-nadería de barrio, las personas que dan prioridad a la calidad y aquellos que actúan con voca-ción de servicio. Cuando entras en un horno debe oler a pan y

hay que poder ver en las estan-terías pan recién hecho, dorado y crujiente. Queremos que cada día los vecinos vengan a vernos, que pasen un rato con nosotros, que aprecien y disfruten de la calidad de nuestros productos, que se sientan cómodos y bien atendidos”.

El éxito de esta marca española ha sido tal que han franquiciado el concepto global que han de-sarrollado estos últimos años, logrando que Pans Granier haya inaugurado recientemente la tienda 300 y tenga hoy presen-cia internacional en ciudades tan emblemáticas como Lon-dres, Miami, Lisboa o Roma.

¿Qué hizo Panera Bread en Es-

Page 11: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto

PANADERÍA CONTEMPORÁNEA EN EL MUNDO

tados Unidos?: “El rediseño del concepto se basó en ofrecer un bienestar apetecible y una bue-na experiencia a sus consumi-dores. Para cumplir con eso, la empresa revisó su estructura de precios y valor, decidiendo intro-ducir medias porciones de varios productos como sándwiches y ensaladas, además, de trabajar actualmente en eliminar todos los ingredientes transgénicos y aditivos artificiales de sus comi-das”.

La fórmula de Panera Bread también busca generar un es-pacio de consumo que sea muy agradable para sus consumido-res, muchos de ellos vecinos de sus locales, sin embargo agre-garon a su concepto de negocio el buscar combatir la obesidad y el peligroso avance de la comida chatarra en la sociedad nortea-mericana.

Por su parte, Pastelería Mallorca nace en España en el año 1931, sin embargo en los últimos años surgieron los Mallorca Café, que como ellos relatan “Cuentan con su propia cocina y están abier-tos, como el resto de nuestras tiendas, de 9:00 a 21:00 hrs. Son lugares donde poder disfrutar de los productos Mallorca, espacio-sos y luminosos, donde apetece pasar un rato”.

“El futuro lo miramos siempre con optimismo, nos encanta nuestro trabajo, nuestros clien-tes y poder ofrecer siempre la mejor calidad y el producto más reciente posible. Está claro que nuestra apuesta para los próxi-mos diez años está absoluta-mente centrada en la calidad de servicio en tienda”, expresó Carlos Arévalo Moreno, director de Tiendas de Grupo Pastelería Mallorca.

Es muy clara la visión de esta ca-dena pastelera hispana y en en-

foca en entregar una experiencia de consumo, en utilizar el mar-keting experiencial ven las tien-das, diseñando instantes que incitan las emociones y la indu-cen a comprar y consumir en el local, para luego buscar repetir la experiencia y recomendarla.

¿Y en Brasil? En los años 90, las panaderías de barrio comenza-ron a sentirse amenazadas con la creciente expansión de los grandes supermercados que tenían sus propias panaderías incorporadas dentro de sus lo-

20

Away), disponible en muchos de estos locales.

Generar espacios de consu-mo, en entornos cercanos, con mayor calidez, cordialidad en la atención y sentido de grupo, de barrio, es lo que busca esta tendencia, que según datos pre-liminares, seguirá creciendo en nuestro país.

PANADERÍA CONTEMPORÁNEA EN EL MUNDO

cales. La incomodidad aumentó, cuando estas grandes cadenas y otros actores comenzaron a comprar los pequeños almace-nes y supermercados indepen-dientes, con el fin de consolidar su negocio, representando un gran desafío para el canal de pa-naderías tradicionales.

Es a partir de esta realidad del mercado y como respuesta a sus posibles consecuencias, estas pequeñas panaderías co-menzaron a diversificar su oferta de productos, transformándose así en “súper panaderías”, con-virtiéndose en las protagonistas del mercado del pan en ese país.

¿Cómo lo hicieron?; El plan co-menzó con la incorporación de comidas simples como hambur-guesas y pizzas, a las que lue-go se agregó una variedad de platos calientes, como buffet en el desayuno y feijoada, las que algunas veces se acompaña con vino o cerveza.

Junto con esta diversificación en la oferta, muchos locales am-pliaron los horarios de funciona-miento, abriendo los 7 días de la semana y, a veces, operando las 24 horas, a lo que se suma la opción de entrega a domicilio (Delivery) y la de comida para llevar o retiro en el local (Take

Fuentes:shorturl.at/blHUY

shorturl.at/amxy4

shorturl.at/cefL9

shorturl.at/fACOZ

shorturl.at/anyO1

Page 12: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto

12

PizzaSa�a p�a

Pom�ola

23

BROWNIE

Page 13: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto

2915

EL HUEVO, ELEMENTO ESENCIAL EN

CADA PREPARACIÓN.

EL HUEVO, ELEMENTO ESENCIAL EN

CADA PREPARACIÓN.

www.chilehuevos.cl.

Page 14: La Panadería Contemporánea - BakeryNews · En portada destacamos la en-trevista que sostuvimos con Sebastián Méndez, Gerente General de Lo Saldes. Con él revisamos el nuevo concepto

WWW.REDBAKERY.CL