la palabra del beni, 10 de mayo de 2014

12
AUDIENCIA EN LA QUE SE CONOCIÓ LA SITUACIÓN JURÍDICA DEL SOSPECHOSO. TRABAJOS CON “TOQUE” DE MUJER El Gobierno instauró un proceso judicial contra el diario La Razón y una rápida decisión del juez onceavo de Instrucción en lo Penal instruyó el levantamiento del secreto de imprenta. La jueza Yensi Rojas ordenó el arresto domiciliario para Carlos Zabala Flores, presunto autor intelectual de un intento de homicidio. La Fiscalía investiga el caso en el que Adalid Justiniano resultó herido de bala, y en el que supuestamente estaría involucrado Zabala. 6 Pro Mujer apoya a damas que participan en actividades comerciales, por ejemplo en la elaboración y venta de tortas, platos regionales, artesanías, entre otros. El matutino presentó dos recursos de excepción de incompetencia ante el juez y ante el fiscal, con el que se estaría desconociendo las competencias de las autoridades. Ordenan arresto domiciliario PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Nuboso Trinidad • sábado 10 de mayo de 2014 Año 27 N° 9596 • 28 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 29° máx 22° min Tribunal Electoral iniciará registro biométrico masivo El empadronamiento arranca este sábado y culmina el 30 de mayo, rumbo a las elecciones de octubre. PÁG. 9 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FOTO LPB Experto en museología realiza un taller Confirman tres casos de rabia canina Explicó el concepto actual de lo que es un museo y cuáles pueden ser sus utilidades. En ninguno de los casos se reportó la transmisión de la enfermedad a personas. FOTO DIRECCIÓN DE TURISMO HOY ES EL DÍA DEL PERIODISTA BOLIVIANO Amenazas contra la Ley de Imprenta regresan con proceso PAG. 4 PAG. 3 PAG. 6 PÁG. 7 PÁG. 3 FOTO INTERNET FOTO LPB BALEADO Hamburguesa de Carne Transfieren predios para silo en San Andrés Se desmontarán 10 hectáreas primero. El complejo tendrá una capacidad de 30.000 toneladas. PÁG. 6

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 28-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

TRANSCRIPT

0123456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50cm.

Trinidad, sábado 10 de mayo de 201412.

Internacionales

AUDIENCIA EN LA QUE SE CONOCIÓ LA SITUACIÓN JURÍDICA DEL SOSPECHOSO.

TRABAJOS CON “TOQUE” DE MUJER

El Gobierno instauró un proceso judicial contra el diario La Razón y una rápida decisión del

juez onceavo de Instrucción en lo Penal instruyó el levantamiento del secreto de imprenta.

La jueza Yensi Rojas ordenó e l a r r e s t o d o m i c i l i a r i o para Carlos Zabala Flores, presunto autor intelectual de un intento de homicidio. La Fiscalía investiga el caso en el que Adalid Justiniano resultó herido de bala, y en el que supuestamente estaría involucrado Zabala.

6

Pro Mujer apoya a damas que participan en actividades comerciales, por ejemplo en la elaboración y venta de tortas, platos regionales, artesanías, entre otros.

El matutino presentó dos recursos de excepción de incompetencia ante el juez y ante el fi scal, con

el que se estaría desconociendo las competencias de las autoridades.

Diario de circulación nacional

Dólar

Ordenan arresto domiciliario

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD

Nuboso

Trinidad • sábado 10 de mayo de 2014 • Año 27 • N° 9596 • 28 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

COMPRA Bs6.86VENTA Bs6.96

29°máx22°

min

Tribunal Electoraliniciará registrobiométrico masivo

El empadronamiento arranca este sábado y culmina el 30 de mayo, rumbo a las elecciones de octubre. PÁG. 9

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FOTO LPB

Experto en museología realiza un taller

Confi rmantres casos de rabia canina

Explicó el concepto actual de lo que es un museo y cuáles pueden ser sus utilidades.

En ninguno de los casos se reportó la transmisión de la enfermedad a personas.

FOTO DIRECCIÓN DE TURISMO

HOY ES EL DÍA DEL PERIODISTA BOLIVIANO

Amenazas contrala Ley de Imprentaregresan con proceso

PAG. 4

PAG. 3PAG. 6

PÁG. 7

PÁG. 3

FOTO INTERNET

FOTO LPBBALEADO

Hamburguesa de Carne

Transfi eren predios parasilo en San AndrésSe desmontarán 10 hectáreas primero. El complejo tendrá una capacidad de 30.000 toneladas. PÁG. 6

BellasLas mas

conLA PALABRA DEL BENI

Sábado 07 de Junio - Hrs. 20:00 - P laza Pr inc ipal Mcal . José Bal l iv ián

en la Chope Piesta 2014

NUDELPALTDA.GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD

AUSP

ICIA

N PRESENTACIÓN DEL GRUPO MUSICAL

OXÍGENO

Venezolanos piden sancionescontra Maduro en EEUU

LA SITUACIÓNVenezuela ha sido, desde febrero, escenario de numerosas

protestas de estudiantes y opositores en contra de una infl ación galopante, la escasez de productos básicos y la elevada delincuencia.

El gobierno de Maduro ha manifestado que 15 funcionarios policiales y militares son investigados por incurrir en presuntas violaciones a los derechos humanos mientras buscaban neutralizar las protestas.

Mientras, en el Congreso de EEUU, el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes aprobó una iniciativa bipartidista contra algunos funcionarios del gobierno chavista.

Opositor amenaza

reelección de Dilma

RESIDENTES VENEZOLANOS EN EEUU PIDEN SANCIONES CONTRA MADURO.

FOTO INFOBAE.COM

DILMA ROUSSEFF, PRESIDENTA DE BRASIL.

FOTO ELUNIVERSAL.COM

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- “Estamos pidiendo que se apliquen sanciones a los personeros del gobierno venezolano. Queremos ejercer presión para que el Ejecutivo aplique sanciones”, expresó Freddy Moro, uno de los venezolano-estadounidenses que planearon el “Viaje por la libertad”, refi riéndose a funcionarios de la Administración de Nicolás Maduro.

“Vamos a exigir que los principios democráticos sean respetados en nuestro país de

origen”, dijo..Venezolanos de 19 estados

se organizaron para protestar frente al Congreso, la Casa Blanca y la Organización de Estados Americanos.

“La intención es hacer ver la situación (de Venezuela), la violación a los derechos humanos, la no libertad de expresión, el encarcelamiento de líderes de la oposición”, expresó Kennedy Bolívar, un abogado venezolano de 38 años que faltó dos días a su trabajo para hacer el viaje.

“Es promover e impulsar la propuesta del Senado y la Cámara de Representantes de sancionar a altos jerarcas venezolanos”, dijo el ex líder estudiantil y sindical de Caracas, que en 2011 obtuvo asilo político en Estados Unidos. Sostuvo que salió de Venezuela en agosto de 2010 tras recibir numerosas amenazas de muerte en su país natal por denunciar la inexistencia de jueces imparciales y la violación de derechos laborales.

Tras las protes tas en Washington, los venezolanos regresarán el mismo viernes a sus estados. Los autobuses que viajaron desde la Florida volverán con alimentos y medicamentos donados que serán enviados a estudiantes de su país desde Miami, indicó Moro.

Redacción Central (eluniversal.com).- El avance del opositor socialdemócrata Aecio Neves ha reducido las posibilidades de la presidenta brasileña Dilma Rousseff de lograr la reelección en la primera vuelta de los comicios de octubre, reveló una encuesta del Instituto Datafolha divulgada ayer.

En tercer lugar marcha el precandidato del Partido Socialista Brasileño (PSB), Eduardo Campos, con 11% de las intenciones de voto, virtualmente estable frente al diez por ciento registrado el mes pasado, indicó DPA.

Si se consideran los índices de otros ocho probables candidatos a la Presidencia en las próximas urnas, los rivales de Rousseff obtendrían hoy en total 37% de los sufragios, lo que pone en duda la posibilidad de la mandataria de lograr la reelección en la primera vuelta, ya que la encuesta tiene margen de error de dos puntos porcentuales.

CARAVANA. Todos tienen residencia en EEUU y se organizaron para manifestarse frente al Congreso y la Casa Blanca.

Trinidad, sábado 10 de mayo de 2014

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana María Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras ofi cinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL ZARZOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

2.

Opinión

Por: Lupe Cajías

Crecimiento sin calidadDESDE LA TIERRA

Periódicamente escuchamos informes ofi ciales destacando los resultados macroeconómicos de la gestión de gobierno que dejan atrás las cifras en rojo. Es más, los organismos internacionales relacionados con préstamos multilaterales felicitan al Estado Plurinacional por el crecimiento de la economía boliviana.

También es posible palpar esa bonanza en la vida cotidiana, sea en la expansión de los comercios citadinos o en la cantidad de oferta gastronómica para todo bolsillo o los nuevos hoteles cinco estrellas. Igualmente se nota en las provincias un ajetreo de construcciones nuevas, tiendas y viajeros.

Disminuyeron las cifras de los muy pobres y de los pobres y ese es un indicador que un observador nota en las calles y en los pueblos. Menos mendigos, menos niños desnutridos, jóvenes más esbeltos, familias con vestimenta completa.

Sin embargo, cuando una periodista decide pasear por otras estadísticas, la visión es de espanto. Vi muchos ejemplos recogidos en estos meses en diferentes lugares que visité. Me concretaré en dos ciudades, que son representativas del crecimiento, El Alto y Santa Cruz de la Sierra, y en el escenario del desarrollo humano.

Los alteños no viven mejor una década después de sus épicas luchas sociales. No existe una morgue moderna, por ejemplo,

tampoco un cementerio general, ni un Hospital del Niño y cualquier caso de salud con cierta gravedad, precisa ser trasladado a La Paz. No hay educación ciudadana y es común caminar entre todo tipo de desperdicios. No es una ciudad segura.

Santa Cruz de la Sierra fue vanguardia por sus cifras de Desarrollo Humano. En pleno Siglo XXI, los hospitales públicos no tienen ni camas sufi cientes ni posibilidades de atender casos de emergencia y faltan los insumos básicos para curar cualquier dolencia. Camillas agrupadas en medio de la canícula, con la amenaza del dengue y con potenciales infecciones hospitalarias, son la realidad cotidiana.

El Ministerio de Salud cree que ampliando las horas de trabajo a los médicos o ampliando el seguro universal de salud, los ciudadanos encontrarán atención para su mal. Lastimosamente es una política coyuntural y se pierden más años sin elaborar un plan integral. Ni siquiera hay programas de impacto inmediato, como fue en su momento el SUMI del gobierno de Sánchez de Lozada. Los bonos son para un momento no para dar calidad de vida.

Si los familiares de Betty Tejada se enfermarían en Huanuni o en Urubichá, en Viloco o en Yacuiba tendrían pocas esperanzas de sobrevivir, no por un tema de negligencia sino porque ni hay

Me niego a aceptar la versión, alimentada por el último escándalo municipal, en el sentido de que los cruceños son machistas y misóginos y es por ello que toleran las tropelías del alcalde Percy Fernández.

El cruceño —o camba, si se acepta el uso extendido de ese bolivianismo— es de esencia jovial, tanto que muchas veces puede degenerar en dicharachero, pero no por eso está exento de nobleza y decencia.

La gente que cree que los cambas son desmedidos al extremo de ver como algo natural el maltrato a las mujeres los está calumniando. Lo que pasa es que, como en toda sociedad, existen algunos que llevan su conducta a extremos pero no por ellos se puede juzgar al resto.

Creo que la sociedad cruceña reaccionó tímidamente ante la última barrabasada de su alcalde por una

elemental vergüenza ajena. Se avergonzaron de lo que hizo su alcalde y prefi rieron guardar silencio.

Pero esa deducción no es sufi ciente para explicar el apoyo popular del que goza Fernández.

La última encuesta de percepción política, ejecutada por la empresa Tal Cual, reveló que Percy es el alcalde con mayor aceptación de Bolivia. El 53 por ciento de los consultados en Santa Cruz dijeron que aprueban mucho a su alcalde y el 33 por ciento respondió que lo aprueba poco. La suma da un apabullante 86 por ciento de aprobación.

Si alguien dice que esa encuesta se realizó antes del escándalo provocado por el manoseo de Percy Fernández a una periodista no está tomando en cuenta ni el contexto ni los antecedentes.

Percy es, en esencia, hombre de escándalos y antes de la

encuesta ya se reportó que besó por la fuerza a una trabajadora petrolera y después manoseó a una concejala (que, por cierto, dejó pasar el abuso como si nada).

Estos hechos son sólo aquellos que las cámaras pudieron captar porque existen referencias de muchos otros. Ya en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, cuando Percy era uno de sus hombres fuertes, el alcalde se puso de cuatro patas e imitó a un perro que intentaba meter el hocico en el trasero del entonces presidente. Desde entonces tengo serias dudas sobre la sanidad mental del burgomaestre cruceño.

¿Estará loco Percy Fernández? Ni siquiera los cambas más dicharacheros se comportan en público como él lo hace. Un camba puede ser osado, incluso atrevido, pero saber respetar sus límites. El alcalde de Santa Cruz pasa por

encima de todos, de todas, pese a que es un servidor público y, consiguientemente, un hombre público que le debe respeto a la gente.

En Medicina y Psicología se llama demencia al “deterioro progresivo e irreversible de las facultades mentales que causa graves trastornos de conducta” y los sucesos de tantos años nos llevan a la inevitable conclusión de que Percy está en ese camino, o llegó a su fi nal hace largo rato.

Sólo Dios y los cruceños saben por qué estos lo aguantan tanto y lo siguen votando. Olvidando su pasado gonista, el presidente Evo Morales piensa llevarlo nuevamente a un cargo electivo. Los resultados de esa votación nos darán mayores elementos de juicio no sólo sobre la preferencia electoral de los cruceños sino también sobre su forma de ver el mundo.

*Es Premio Nacional en Historia del Periodismo

SURAZO

Un demente llamado PercyPor: Juan José Toro Montoya*

Pica - Pica

Trinidad, sábado 10 de mayo de 2014

FOTO ARCHIVO

Locales

Ordenan arresto domiciliario para supuesto implicado

LA DECISIÓNEl dictamen de la Juez se sustentó en una

valoración hecha a las pruebas de descargo presentada por los abogados del imputado, que desvirtuaron las sindicaciones del abogado de la defensa Alexander Vásquez Justiniano, quien pidió la detención preventiva del imputado, señalando que no cumplía con los requisitos de Ley para someterse a la averiguación de la verdad, evidenciándose además un supuesto peligro de fuga, además de representar un peligro para la sociedad.

AUDIENCIA CAUTELAR EN LA QUE LA JUEZ ORDENA EL ARRESTO DOMICILIARIO.

RECIBIÓ DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN UN CONFUSO HECHO.

FOTOLPB

El responsable de Zoonosis del SEDES–Beni, Daniel Chávez, informó que dicha repartición de salud ha confirmado tres casos de rabia canina en lo que va de la presente gestión, uno en la localidad de Casarabe y dos en el área urbana de Trinidad, hecho que ha puesto en alerta a las autoridades en salud, que han tomado las medidas correspondientes para bloquear y controlar un brote de esta mortal enfermedad.

“Tenemos tres casos de rabia confirmados por el laboratorio INLASA, el primer caso ha sido detectado en la localidad de Casarabe por un felino, y los otros dos casos han sido aquí en Trinidad, los tres casos han sido controlados, se ha hecho la vacunación

Tres casos de rabia canina

UNA ANTERIOR CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA RABIA CANINA.

FOTO ARCHIVO

La jueza Yensi Rojas ordenó el arresto domiciliario para Carlos Zabala Flores, presunto autor intelectual de un intento de homicidio. La Fiscalía investiga el caso en el que Adalid Justiniano resultó herido de bala, sin que su vida corra, al momento, peligro, y en el que supuestamente estaría involucrado Zabala.

El confuso incidente ocurrió el pasado 7 de mayo en la propiedad rural denominada “Paja Cerda”, ubicada a diez kilómetros de Trinidad.

“Toda vez que es una persona de la tercera edad (imputado) la suscrita Juez va aplicar para asegurar la presencia del imputado, medidas sustitutivas conforme lo establece el artículo 240 del Código de Procedimiento Penal (CPP), medida que deberá cumplir las siguientes obligaciones, la detención domiciliaria con vigilancia de un escolta y derecho al trabajo (…) Así también, la prohibición de acercarse a la víctima o familiares, la obligación de presentarse ante el representante del Ministerio Público a firmar un libro cada quince días, la prohibición de salir del país o de la localidad en que se encuentra previa autorización”, enfatizó.

El dictamen de la Juez se sustentó en una valoración hecha a las pruebas de descargo presentada por los abogados del imputado, que desvirtuaron las sindicaciones del abogado

de la defensa Alexander Vásquez Justiniano, quien pidió la detención preventiva del imputado, señalando que no cumplía con los requisitos de Ley para someterse a la averiguación de la verdad, evidenciándose además un supuesto peligro de fuga, además de representar un peligro para la sociedad.

D i c h a s a s e v e r a c i o n e s fueron evaluadas por la jueza Rojas, quien dijo que la parte querellante tiene un plazo de 72 horas para interponer el recurso de apelación.

Por su parte , e l f iscal asignado al caso, Javier Cordero, se limitó a señalar que si por una parte no se atendió el pedido de su autoridad para aplicar la detención preventiva del imputado, quien está acusado por el delito de intento de homicidio, dijo que el proceso

INTENTO DE HOMICIDIO. El confuso incidente ocurrió el pasado 7 de mayo en la propiedad rural denominada “Paja Cerda”, ubicada a 10 kilómetros de Trinidad.

y la respeta profilaxis a los humanos, todos los que han tenido contacto o han sido mordidos por el animal han sido vacunados en su totalidad”, enfatizó.

Como parte de la medidas de bloqueo para impedir cualquier brote, dijo que se vacunó alrededor de 40 personas que tuvieron contacto directo con los animales donde se detectaron los casos de rabia animal.

Dichas medidas inc luyen la eliminación de 14 animales que eran sospechosos, por haber convivido con los que dieron positivo en las pruebas de laboratorio.

Chávez anticipó que dentro de las tareas programadas para evitar la aparición de rabia canina o felina, a

EL SEDES CONFIRMA

nivel nacional se tiene planificado llevar a cabo una campaña de vacunación la primera semana del mes de junio próximo.

“Tenemos previsto la campaña (de

vacunación) que se hace anualmente de forma masiva, para el domingo 8 de junio que es obligatoria, todos los años se hace en esta fecha, y es para vacunar a perros y gatos”, afirmó.

recién empieza, ya que las medidas aplicadas a Zabala son provisionales, y pueden cambiar en el transcurso de la investigación que se vaya realizando.

El delito por el cual está acusado Zabala está tipificado con una pena de reclusión de entre 5 a 20 años.

Cuatro de las cinco personas detenidas en un principio fueron liberadas, al no encontrarse elementos o pruebas que los involucren en el suceso. Entre tanto, el supuesto autor material del hecho, a quien no se ha podido identificar, se encuentra prófugo.

La víctima deberá guardar reposo, ya que de acuerdo al informe médico del Forense, tendría 20 días de impedimento, por causa de las heridas de bala que impactaron en su humanidad.

Locales

4. Trinidad, sábado 10 de mayo de 2014

Experto en Museología realiza taller de capacitación

RESCATELa coordinadora general del CEDECAP, Ana

Valeria Añez, recordó que una de sus mayores experiencias fue la realización de un taller de capacitación sobre el rescate de animales silvestres,0 dirigido a funcionarios de la Dirección de Medio Ambiente de la Gobernación del Beni y que se puso en práctica el presente año en ocasión de la inundación que se vivió en gran parte del Beni, con un alto grado de eficiencia en cuanto al manejo de instrumentos adecuados para el rescate.

EL TALLER FUE DICTADO POR EL EXPERTO EN MUSEOS ENRIQUE RICHARD.

FACHADA DEL MUSEO ETNOARQUEOLÓGICO KENNETH LEE.

FOTO GOBERNACIÓN DEL BENI

FOTO ARCHIVO

Del 12 al 15 de junio, Trinidad será sede del encuentro nacional de Artistas Plásticos del Beni, actividad que se enmarca dentro de los actos festivos de homenaje a la Chope Piesta Santísima Trinidad 2014.

“Estamos lanzando oficialmente la convocatoria para el segundo encuentro nacional e internacional de Artistas Plásticos del Beni, que se realizará para la Chope Piesta, precisamente para darle realce a nuestra fiesta trinitaria”, manifestó Hernán Melgar, presidente de los Artistas Plásticos del Beni.

Explicó que podrán participar todos los Artistas Plásticos afiliados a la Asociación boliviana que son parte de las filiales, que tienen la opción de enviar a seis participantes al evento, donde deberán

Reunión de Artistas Plásticos

EL PINTOR HERNÁN MELGAR EMPEZANDO UN MURAL.

FOTO ARCHIVO

La Dirección Departamental de Turismo del Beni (DDT), en coordinación con el Centro de Capacitación Profesional Empresarial (CEDECAP), llevó adelante el taller de capacitación en Museología el cual tuvo como facilitador al experto en el tema Dr. Enrique Richard.

El taller se desarrolló en el Salón de Banderas de la Gobernación del Beni, durante el 8 y 9 de mayo y estuvo dirigido a funcionarios de la DDT y a personas involucradas en la temática de museos y el turismo en el Beni.

El facilitador del taller, Enrique Richard, explicó que la museología es la ciencia que estudia la institución del museo, entonces este curso de capacitación trata de desmembrar lo que implica un museo y sobre todo quitarnos los prejuicios de lo que mucha gente piensa qué es un museo y que en la realidad no debería ser así, es por ello que se ha querido mostrar los nuevos paradigmas de la museología, de lo que debería ser un museo, del rol social, político y económico de lo que tiene que cumplir en el desarrollo de un país.

E n c u a n t o a l o s participantes, indicó que se pudo observar serios vacíos de conocimientos sobre el tema, pero que esta situación es algo

que se ha venido arrastrando en toda Lat inoamér ica , donde se ha tenido un falso preconcepto de lo que implica un museo, entonces la idea es ir cambiándolo porque todos los países lo necesitan para el desarrollo de su identidad, o sea que necesitan contar con museos que sean custodios del patrimonio y que promuevan el amor por lo propio, desde la niñez y no como en la actualidad que se tienen museos vacunas que uno los ve una sola vez y no los quiere ver más en la vida.

Destacó la iniciativa de la DDT del Beni al auspiciar este tipo de capacitación porque esto muestra su predisposición de promover el cambio a favor de la cultura. Ojalá sea imitada por otras instituciones en el resto del país, consideró

CONCEPTO. La museología es la ciencia que estudia la institución del museo, entonces este curso de capacitación trata de desmembrar lo que implica un museo.

exponer y presentar dos obras mínimamente y seis como máximo.

“La temática es libre para darle amplitud al artista en su creatividad, y para que se pueda mostrar las nuevas tendencias artísticas que tenemos en Bolivia, y también tenemos invitaciones para artistas internacionales que están dispuestos a participar en el encuentro”, aseveró.

Melgar dijo que este tipo de eventos culturales, tienen entre otros objetivos promover e incentivar a los artistas plásticos del Departamento y el país, que tienen la oportunidad de mostrar su alto nivel de creatividad en sus trabajos que podrán ser admirados durante los tres días que durará el evento, en la Casa de la Cultura del Beni.

CON SEDE EN TRINIDAD

el experto de nacionalidad argentina.

La coordinadora general del CEDECAP, Ana Valeria Añez, manifestó que el Centro de Capacitación está orientado al desarrollo del talento humano mediante programas de capacitación en diferentes áreas y que al momento se está trabajando en coordinación con la DDT del Beni, en cuanto al desarrollo de este taller que trata de la importancia que se le debe dar a los museos, sus características y las falencias que presentan los museos de la ciudad de Trinidad.

Resaltó que el CEDECAP en los dos años de trabajo que viene realizando en el tema de capacitación, en coordinación con diferentes instituciones departamentales, ha tenido un desempeño positivo.

Locales

5.Trinidad, sábado 10 de mayo de 2014

Vecinos protestan por parqueo de “motos”

PASAJEROS EN LA CALLEEl gerente del hotel Monte Verde,

Antonio Simon, dijo que deben respetar las áreas de parqueo que permiten el acceso a los hoteles y tiendas, para no entorpecer sus actividades y perjudicar el tráfico vehicular, ya que en algunos casos los radiomóviles se estacionan en media calle para dejar a sus pasajeros que llegan en busca de alojamiento.

Reconocen alColegio de

Arquitectosde San Borja

MOTOCICLETAS PARQUEADAS IMPIDEN QUE UN PASAJERO LLEGUE A LA ACERA.

FOTO LPB

El presidente del Tribunal Electoral Departamental del Beni (TED-Beni), Carlos Ortiz, informó que a partir de este sábado 10 de mayo y hasta el próximo 30 de mayo, todos los ciudadanos que vayan a cumplir los 18 años de edad hasta el 12 de octubre, y aquellos que cambiaron de domicilio, o los que quieran hacer algún tipo de corrección en sus datos, deben apersonarse a los lugares de registro que se instalarán en la ciudad de Trinidad, y en las poblaciones de provincias, para inscribirse al Padrón Biométrico.

“En departamento del Beni se tiene previsto también iniciar (el registro) el

Comienza registro alPadrón Biométrico

Un grupo de vecinos que tiene sus actividades económicas al inicio de la avenida 6 de Agosto, principalmente hoteles y venta de flores, protestó, ayer, contra las autoridades municipales por permitir el estacionamiento de motocicletas que les estarían causando perjuicios con sus clientes.

“Abusivamente, los de Vialidad se llevaron todos los letreros de las calles que ponemos porque no se puede entrar aquí al hotel, porque está lleno de motos”, manifestó la

propietaria del hotel Beni, Tita Luz Suárez.

E s p e c i f i c ó q u e l a s movilidades no tienen un espacio donde estacionarse para dejar a sus pasajeros porque el ingreso está permanentemente ocupado por motocicletas parqueadas.

“Ustedes saben que nosotros los hoteleros vivimos de eso, generamos empleo, generamos divisas, pagamos a la Alcaldía, entonces nosotros tenemos derecho”, manifestó.

En esa cuadra atienden los hoteles Paulista, Monte Verde, Campanario, Beni, además de farmacias, florerías y otros negocios.

Los vecinos criticaron a las autoridades municipales porque en vez de apoyarlos retiraron los letreros que prohíben el estacionamiento de motos, para dar comodidad a sus clientes.

“No hemos tenido ninguna notificación de antemano para levantar esos letreros que son nuestros, procuramos que las autoridades nos ayuden en vez de entorpecer nuestras actividades. Vivimos de eso”, dijo, por su lado, la propietaria de florería Rosedal, Marina Jeres.

Observaron que algunas movilidades se parquean en media calle para dejar a sus pasajeros, por falta de un espacio donde estacionarse.

El Colegio de Arquitectos d e S a n B o r j a r e c i b i ó u n reconocimiento de la comuna de Quillacollo a solicitud de su par de Cochabamba, en mérito a la labor que ha realizado pese a ser una entidad relativamente nueva.

“ E s t o s e h i z o e n u n a directiva nacional del Colegio de Arquitectos de Bolivia, porque tenemos reuniones trimestrales a nivel nacional”, informó Rodolfo Antelo, presidente del Colegio de Arquitectos del Beni.

El encuentro sirvió para analizar temas como urbanismo, e l crecimiento de nuest ras ciudades, impactos ambientales como lo sucedido en el Beni con la inundación de grandes proporciones.

Asimismo, informó que el congreso extraordinario nacional se realizará en Trinidad en el mes de octubre en fecha todavía por definir.

Antelo, también, informó que el Beni participará activamente de los juegos nacionales del sector que se desarrollarán en la ciudad de Sucre, en el mes de agosto próximo.

URBANO. Clientes y pasajeros no tienen por dónde subir a la acera porque las movilidades de dos o cuatro ruedas interrumpen el paso.

10 de mayo (hoy) en cumplimiento del Calendario Electoral, en las capitales de municipios de nuestro Departamento, en los ocho nuevos Asientos Electorales aprobados, y en algunas localidades que el Registro Cívico que es la entidad encargada de llevar adelante este proceso, ha identificado para que puedan empadronarse los ciudadanos” enfatizó.

En Trinidad, se tendrán cuatro centros de empadronamiento: uno en la zona Fátima, otro en Pompeya, asimismo en la avenida Bolívar en la Oficialía de Registro Cívico número 5, además del centro permanente

FACHADA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEPARTAMENTAL DEL BENI.

FOTO LPBEN EL BENI

que funcionará en oficinas del TED, ubicadas en calle 9 de Abril.

Actos de inauguración se tienen

previs to real izar en Trinidad, Guayaramerín y Riberalta, entre otras poblaciones.

EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL BENI, RODOLFO ANTELO, Y SU SIMILAR DE SAN BORJA, IVER LÓPEZ.

FOTO LPB

Trinidad, sábado 10 de mayo de 20146.

Locales

Muestran trabajos creados con “toque de mujer”

EJECUTIVAS DE PRO MUJER RECORRIENDO LAS DIFERENTES EXPOSICIONES.

EL MARCO MUSICAL ESTUVO A CARGO DEL GRUPO BANCO COMUNAL.EN EL ÁREA DE SALUD SE DESARROLLARON JUEGOS RECREATIVOS.

FOTO LPB

El municipio de San Andrés transfi rió, ayer, a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) los predios de 24 hectáreas donde se construirán silos modernos, informó el gerente general esta empresa, Abelino Flores.

De la cantidad de hectáreas 10 fueron desmontadas para comenzar el estudio de suelo.

“Estos silos van a tener capacidad de 30.000 toneladas de manera estática y de manera dinámica se podrá manejar hasta 80.000 toneladas. Este centro va a contar con un moderno ingenio arrocero”, aseguró Flores.

Asimismo, dijo que este ingenio tendrá capacidad de manejar cerca de 5.000 fanegas diarias, es decir

Silos en San Andrés

TRANSFIEREN TERRENOS PARA SILOS.

FOTO LPB

Mariela es una de las mujeres que trabaja en el horario de la vida, inicia su actividad a las 6:00 de la mañana y termina a las 11:00 de la noche, se dedica a elaborar tortas de diferentes sabores, recibe encargos y las vende en lugares concurridos como mercados, colegios o avenidas, logrando obtener ingresos para el sustento de su familia y cumplir con el pago de un crédito.

Su trabajo es uno de los cientos de emprendimientos p roduc t i vos que fue ron presentados en una feria, en el estadio “Yoyo Zambrano”, organizada por Pro Mujer, entidad de préstamos que este viernes cumplió nueve años de actividad en el departamento del Beni.

Su gerente general, Patricia Claure, dijo que, las ejecutivas de la institución que dirige, sienten orgullo al saber que cada vez hay más mujeres de lucha y valor que diariamente hacen un gran esfuerzo por sacar adelante a sus familias y cumplir sus sueños.

“Tenemos en el Beni 13.300 clientas que están con nosotras muchísimo tiempo trabajando. Acá en Trinidad trabajamos con 5.000 clientas en dos centros focales”, dijo a tiempo de citar la presencia de los grupos de Pompeya y El Carmen.

Al estar comprometidos con el desarrollo de las mujeres y

sus familias, señaló que Pro Mujer inicia nuevos proyectos para dar nuevos pasos, después de una difícil temporada a raíz de las inundaciones registradas entre enero y marzo de este año.

Precisó que desde el 5 de mayo implementan el nuevo Plan de Seguro “Tranquilidad”, que garantiza una ayuda para el análisis o tratamiento inicial a las mujeres que sufran de cáncer de cuello uterino o cáncer de mama.

“Para Pro Mujer es muy importante su salud señoras, cada una de ustedes tiene que tener el cuidado de su salud, prevenir y estar siempre en nuestros consultorios que están al servicio de ustedes”, expresó.

A s i m i s m o a n u n c i ó que a nivel nacional están implementando un nuevo producto que consiste en

PRO MUJER. La entidad apoya a damas que participan en actividades comerciales, por ejemplo en la venta de tortas, platos regionales, artesanías, entre otros, que son elaborados en locales o sus propios hogares.

e l a lmacen ami en t o , s ecad o y procesamiento correspondiente.

“Ya tenemos un 70% de avance del proyecto, el análisis fi nanciero y todo lo demás concluiremos a fi nales del mes de mayo”, indicó.

El ejecutivo de EMAPA estima que el inicio de obra sea en el mes de julio y que la inversión será 18 millones de dólares. Los predios están ubicados en la comunidad Santa Rosa, municipio de San Andrés, a 100 kilómetros de Trinidad sobre la carretera a Santa Cruz.

“Pensamos nosotros que con esto se va terminar el peregrinar de los productores de arroz, de acá del Departamento, porque antes se trasladaban a Montero y Yapacaní a secar, a vender su arroz, entonces

TRANSFIEREN PREDIOS A EMAPA

hoy se lo va hacer aquí, se lo va a industrializar”, destacó el alcalde de San Andrés, Mario Añez.

Según la autoridad la contraparte que les corresponde es el terreno saneado,

limpiado y terraplenado para que comiencen los trabajos sin pérdida de tiempo. Dijo que el proyecto fue pensando en la generación de fuentes de empleo.

reconocer a las socias más antiguas y leales, otorgándoles créditos individuales más rápidos y con mejores capitales.

“Decirles que Pro Mujer siempre está pensando en sus clientas, siempre está pensando en nuevos proyectos y día a día nos esforzamos por trabajar por darles un mejor servicio”, sostuvo cuando inauguraba el evento que se desarrolló entre la tarde y la noche de este viernes.

Por su lado, la gerente regional de Pro Mujer, Adela Carvalho, ponderó la actitud emprendedora de los diferentes grupos que se capacitan y asumen responsabilidades, para salir adelante elaborando tortas de diferentes sabores, platos regionales como el majadito, charque con chivé, manualidades como tipoy y camijetas, entre otros.

Trinidad, sábado 10 de mayo de 2014 7.

Nacionales

JUICIO. El Gobierno instauró un proceso judicial contra el diario La Razón y una rápida decisión del juez onceavo de Instrucción en lo Penal instruyó el levantamiento del secreto de imprenta.

La Paz (ANF).- A pocas hora de conmemorarse el día del periodista boliviano, la norma que históricamente ha sido defendida por el gremio periodístico, vuelve al debate por presuntas vulneraciones al secreto de imprenta, tras el juicio que instauró la Procuraduría contra el diario La Razón además de pedidos para que la norma sea modifi cada o actualizada.

El matut ino paceño La Razón presentó, este viernes, dos recursos de excepción de incompetencia ante el juez y ante el fiscal, con el que se estaría desconociendo las competencias de las autoridades del Ministerio Público como de la Justicia de La Paz.

El vocero de los periodistas de La Razón, Juan René Castellón, informó que el fiscal Facundo Coronel quien investiga a la directora del matutino, Claudia Benavente y al periodista Ricardo Aguilar por los presuntos delitos de “espionaje” y de “revelar secretos de Estado” realizados a través de un reportaje sobre la demanda marítima del suplemento Animal Político.

“Se ha planteado un recurso de incompetencia, este recurso hemos presentado ante el Juez y el fi scal del caso”, sostuvo Castellón a la ANF.

Este recurso de excepción de incompetencia fue presentado el jueves pasado ante el juez onceavo de instrucción en lo penal de La Paz, Johnny Machicado y ante el fi scal Coronel recién este viernes.

Sin embargo, para evitar que el Ministerio Público continúe con el procedimiento penal, la directora y el periodista de La Razón que fueron citados en poco tiempo para las 15:30 de este viernes por el fi scal para que presten sus declaraciones sobre la denuncia, determinaron acogerse al silencio.

“La audiencia era para que digan quien es la fuente y no les queda otra alternativa que presentarse y lo que les cor respondía es acogerse a l derecho del s i lencio y paralelamente la parte jurídica del periódico está haciendo los actuados que corresponden”, informó a la ANF.

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) exigió que el juez

11o de Instrucción en lo Penal, Jhonny Machicado, explique públicamente los argumentos que derivaron en su decisión de levantar el secreto de fuente en la Ley de Imprenta dentro del proceso que la Procuraduría le instauró la diario paceño.

El director ejecutivo de la ANP, Juan León Cornejo, declaró que el juez Machicado, que dictó esa orden, tendría que especifi car cuáles de las informaciones que contiene el reportaje publicado por el diario La Razón el 13 de abril pasado, estarían enmarcados en las disposiciones 10 y 11 de la Ley de Imprenta.

El procurador General del

Estado, Héctor Arce, aseguró, este viernes, que continuará con el proceso jurídico en contra de dos periodistas de La Razón, por considerar que se reveló información que puede ser considerada como reservada en la demanda marítima boliviana iniciada en contra de Chile en el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya.

Explicó que la Procuraduría presentó una sol ic i tud de investigación en contra de los periodistas Claudia Benavente y Ricardo Aguilar, tal como establece la Ley de Imprenta que en su artículo 31 establece que la solicitud se la presenta ante la

Fiscalía del Distrito de La Paz. “Nosotros solamente hemos

presentado una solicitud y son los órganos competentes los que tiene que actuar. Aquí no se ha forzado ningún procedimiento, pero lo que si todos tenemos que pensar en el interés mayor”, dijo Arce Zaconeta.

Arce lamentó que hubo una actitud “poco reflexiva” de uno de los periodista de La Razón por lo que exhortó a colaborar con la investigación al señalar que muchos de los datos de la nota periodística publicada por La Razón son “incorrectos, no corresponden a la verdad” pero que pueden

generar susceptibilidad al interés nacional como es la demanda marítima.

En ese sentido, dijo que la solicitud de investigación se enmarca en el artículo noveno de la Ley de Imprenta por lo que se solicitó al Juez de Instrucción competente que realiza el control jurisdiccional para “en función de la Ley de Imprenta, no la Ley del Código de Procedimiento Penal se le orden al periodista que levante el secreto de fuente”.

Por otro lado, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (FTPLP), Boris Quisberth Luna, planteó, este viernes, la modificación de la Ley de Imprenta argumentando que no hace referencia de los medios radiofónicos, televisión y del Internet.

Vuelven las amenazas contra la Ley de Imprenta

FOTO ANP

CLAUDIA BENAVENTE, DIRECTORA DE LA RAZÓN, Y EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ANP, JUAN LEÓN CORNEJO.

ACTUALIZACIÓN

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (FTPLP), Boris Quisberth Luna, planteó, este viernes, la modifi cación de la Ley de Imprenta argumentando que no hace referencia de los medios radiofónicos, televisión y del Internet.

“Tal vez proponer algo nuevo, algunas modificaciones (a la L e y d e I m p r e n t a ) p o s i b l e m e n t e y actual izar la porque hablamos de 1925. Si no me equivoco, no se habla de radio, no se habla de televisión, de los medios digitales, no se habla de aquello, entonces creo que es momento nuevamente cuando surgen este tipo de situaciones, nos ponemos a pensar (si) deberíamos hacerlo, no deberíamos hacerlo. Pero (cuando) baja la tensión nos olvidamos”, afi rmó en una entrevista a la Red Patria Nueva.

LA NOTA NO DELINQUE La Paz (ANF).- La Asociación Nacional

de la Prensa (ANP) exigió que el juez 11o de Instrucción en lo Penal, Jhonny Machicado, explique públicamente los argumentó que derivaron en su decisión de levantar el secreto de fuente en la ley de imprenta dentro del proceso que la Procuraduría le instauró la diario paceño La Razón.

El director ejecutivo de la ANP, Juan León Cornejo, declaró que el juez Machicado, que dictó esa orden, tendría que especifi car cuáles de las informaciones que contiene el reportaje publicado por el diario La Razón el 13 de abril pasado, estarían enmarcados en las disposiciones 10 y 11 de la Ley de Imprenta.

En criterio de la ANP, la nota periodística fi rmada por Ricardo Aguilar no delinque contra la Constitución y por lo tanto no se inscribe en el artículo 10 de la Ley de Imprenta.

De la misma manera, la nota tampoco tiene los elementos que señala como presuntos delitos el artículo 11 según el cual, se comete delito cuando una publicación compromete “la existencia o integridad de la Nación, o expongan a una guerra extranjera, o tiendan a transformar la tranquilidad y orden público, o inciten o sostengan conmociones o desobediencia a las leyes o a las autoridades, o provoquen la perpetración de algún delito, o sean obscenos o inmorales”.

Por otro lado, León cuestionó el “rápido procedimiento” que empleó la Fiscalía y el juez para ordenar la revelación del secreto de fuente. León Cornejo acompañó este viernes a la directora de La Razón, Claudia Benavente, y al periodista Ricardo Aguilar, a ofi cinas de la Fiscalía a la que fueron convocados para prestar declaración informativa.

Trinidad, sábado 10 de mayo de 20148.

Locales

Gobierno quita entrega de subsidios a la PIL

MODALIDAD PROPIAEl gerente técnico de la Empresa Boliviana de

Almendras (EBA), Javier Freyre, agregó que con la nueva modalidad de entrega las madres van a poder recoger en persona sus productos como si fuera un supermercado.

“Van a haber carriles y en un carrito van a ir llenando los productos que le corresponden de acuerdo al paquete de 47 productos que se les va asignar”, señaló.

Con la distribución del subsidio prenatal y de lactancia EBA percibirá al mes 340 millones de bolivianos, de los cuales sólo un 7,5 por ciento será parte de la comisión.

Créditos delGobiernose hacenesperar

LA PIL DEJARÍA DE DISTRIBUIR EL SUBSIDIO PRENATAL Y DE LACTANCIA.

FOTO INTERNET

Oruro (ANF).- La delicada situación económica por la que atraviesa la empresa minera Huanuni, obligó a los trabajadores renunciar al incremento salarial del 10 por ciento y el 20 por ciento a la masa salarial.

El dirigente de la Federación de Trabajadores Mineros, Vladimir Rodríguez, afirmó que por el momento la prioridad de los trabajadores es recuperar la economía de la empresa.

“Queremos salir de este atolladero y ver en el futuro incrementamos o no incrementamos los salarios porque hay que buscar el equilibrio de la empresa. Los trabajadores estamos consientes del

Huanuni renuncia al incremento salarial

El gerente técnico de la Empresa Boliviana de Almendras (EBA), Javier Freyre, sostuvo que esa entidad estatal se hará cargo de la distribución del subsidio prenatal y de lactancia en reemplazo de la empresa PIL, debido a reclamos de parte de los beneficiarios.

“A veces ha habido reclamos por la forma de atención, por las colas que existían sobre todo, y en ese marco nosotros presentamos una propuesta que pensamos que es innovadora, y en ese sentido ha sido evaluada”,

señaló Freyre.EBA iniciará la distribución

del subsidio desde este 12 de mayo en los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Beni y Pando, para 29 mil beneficiarios, en el marco de la resolución emitida por el Instituto Nacional de Seguros de Salud (INASES).

“Como EBA presentamos una propuesta para cambiar el sistema de distribución con herramientas modernas que optimicen la entrega del paquete a las madres y no tengan que realizar tanto esfuerzo como lo realizan hoy en día”, manifestó el gerente.

Dijo que uno de los cambios principales en la distribución es que “el empleador será quien realice todo el trámite para habilitar al beneficiario o beneficiaria del subsidio”.

Agregó que con la nueva modalidad de entrega las madres van a poder recoger en persona sus productos como si fuera un supermercado.

“Van a haber carriles y en un carrito van a ir llenando los productos que le corresponden de acuerdo al paquete de 47 productos que se les va asignar”, señaló.

Con la distribución del subsidio prenatal y de lactancia EBA percibirá al mes 340 millones de bolivianos, de los cuales sólo un 7,5 por ciento será parte de la comisión.

Redacción Central (ANF).- El ingeniero agrónomo, Walter Justiniano, afirmó que el Gobierno está esperando a la temporada de campañas electorales para entregar los 30 millones de dólares para créditos prometidos a los ganaderos afectados por las inundaciones en el Beni.

“El Gobierno está esperando que empiece su campaña política para empezar a repartir la plata, darles las casas a los damnificados y arreglar los caminos que se han dañado; mientras tanto lo mantienen con dadiva de alimentos”, indicó Justiniano en una entrevista a la radio Santa Cruz.

Por otra parte, el ingeniero experto en temas medioambientales, aclaró, en una ocasión pasada, que uno de los motivos por los cuales se dio la inundación fue por la presencia de las represas brasileras Jirau y Santo Antonio en el Río Mamoré de Beni.

Justiniano compartió que realizará una conferencia en el séptimo foro social Pan Amazónico en el Brasil, donde se tratan temas relacionados con la sociedad, medio ambiente, economía, cultura.

RECLAMOS. EBA iniciará la distribución del subsidio desde este 12 de mayo en los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Beni y Pando.

problema y por lo tanto vamos a apoyar a nuestra empresa como siempre hemos hecho”, dijo.

La estatal empresa minera Huanuni cuenta con 4.560 trabajadores y atraviesa por una de sus peores crisis económicas, toda vez que no generó utilidades y operó “al tope” de sus de sus operaciones, señala un informe de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL).

Al momento Huanuni registra una producción de 900 a 1000 toneladas métricas de estaño fino por mes. La caída de utilidades generó la postergación del incremento salarial

LOS TRABAJADORES MINEROS DE HUANUNI APOYAN A LA EMPRESA.

FOTO ARCHIVO ANFTRABAJADORES MINEROS

para sus trabajadores. En el 2010 Huanuni generó 20 millones de dólares por utilidades, en 2011 los beneficios

alcanzaron los 30 millones de dólares y en el 2012, 12 millones de dólares y el 2013 más de 10 millones de dólares.

INUNDACIÓN EN EL BENI.

FOTO ANF

9.Trinidad, sábado 10 de mayo de 2014

Nacionales

TSE iniciará registrobiométrico masivo

NUEVOS INSCRITOSLas personas que deben acudir a inscribirse al

padrón electoral son los jóvenes que cumplieron 18 años o cumplan 18 años hasta el día de la elección; las personas que siendo mayores de 18 años, aún no se encuentren registradas en el Padrón Electoral Biométrico; y las personas que cambiaron de domicilio, para que se les asigne un recinto de votación cercano a su lugar de residencia.

Con el objetivo de garantizar la atención a la ciudadanía el TSE contrató más de 1.300 personas para el empadronamiento.

Confirman denuncias de acoso político

UNO DE LOS EQUIPOS QUE SERÁ UTILIZADOS EN EL EMPADRONAMIENTO.

FOTO ARCHIVO

La Paz (ANF).- El diputado de Convergencia Nacional, Luís Felipe Dorado, informó que el departamento de Santa Cruz a la cabeza del Comité Pro Santa Cruz y la Brigada Parlamentaria cruceña, se declaró en estado de emergencia, en tanto el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no haga conocer el nuevo mapa electoral con la distribución de circunscripciones.

Las entidades cívicas y políticas de Santa Cruz temen que con la nueva fórmula de distribución se reduzca las circunscripciones uninominales en el área urbana, para traspasarlas al área rural o en otro caso se fusionen algunas

Cruceños se declaran en emergencia

La Paz (ABI).- El Servicio de Registro Cívico (SERECI), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), iniciará este sábado 10 de mayo el empadronamiento masivo en todo el país, informaron fuentes oficiales.

‘Cumpl i endo con l a s ac t iv idades inscr i tas en el calendario electoral para las elecciones generales en Bolivia, previstas para el 12 de octubre, el Servicio de Registro Cívico (SERECI), dependiente del Tribunal

Supremo Electoral, dará inicio al registro biométrico al padrón electoral desde este sábado 10 hasta el viernes 30 de mayo’, reseña una nota institucional.

Para cumplir con esa actividad, el TSE estableció una logística que permitirá llegar a más de 2.000 localidades de todo el país.

L o s C e n t r o s d e E m p a d r o n a m i e n t o s e instalarán en 339 Capitales de los Municipios, también en nuevos Asientos Electorales creados por cada Tribunal Departamental Electoral, y se visitarán con Brigadas Móviles otras localidades intermedias, centros, poblados, comunidades y localidades con importantes cantidades de población.

C o n e l o b j e t i v o d e garantizar la atención a la ciudadanía el TSE contrató más de 1.300 personas para el empadronamiento.

Las personas que deben acudir a inscribirse al padrón electoral son los jóvenes que cumplieron 18 años o cumplan 18 años hasta el día de la elección; las personas que siendo mayores de 18 años, aún no se encuentren registradas en el Padrón Electoral Biométrico; y las personas que cambiaron de domicilio, para que se les asigne un recinto de votación cercano a su lugar de residencia.

La Paz (ABI).- La presidenta de la Asociación de Concejalas de Bolivia (ACOBOL), Julieta Sejas, confirmó el viernes 150 denuncias de acoso político que vulneran la Ley 243 Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres.

‘Tenemos a nivel nacional más de 800 concejalas y a la fecha tenemos 150 denuncias a nivel nacional de acoso político hacia las mujeres, eso quiere decir que no se está cumpliendo la Ley 243’, dijo a los periodistas.

Explicó que este año se resolvió un solo caso, de una concejala que fue retirada del Concejo del departamento de Chuquisaca.

‘La siguiente semana ella ya vuelve a su curul para ocupar nuevamente su cargo de concejal’, explicó.

Sejas recordó dos casos, en los cuales fueron asesinadas dos concejalas, una en la ciudad de La Paz y otra en Santa Cruz, casos que dijo deben ser esclarecidos por la justicia.

En esa línea, pidió a las mujeres concejalas de Bolivia luchar por sus derechos, denunciar, y ‘no tener miedo’.

‘A veces no denuncian y se aguantan por miedo a que les saquen de los cargos, pero quiero decirles que sepan tomar decisiones y denuncien si sufren de ese acoso político en sus cargos’, subrayó.

Precisó que el acoso político, ‘sobre todo’, proviene de los varones.

CONTRATOS. 1.073 Notarios y Notarias Operadoras registrarán a la ciudadanía, utilizando equipos que permiten el registro biométrico de las personas.

circunscripciones.“Ya Santa Cruz está en estado de

emergencia, estamos en reuniones permanentes con el comité, los diputados y senadores y si no tenemos una respuesta de los miembros del Tribunal Electoral veremos otras medidas de protesta para hacer respetar nuestros derechos que están democráticamente reconocidos por la Constitución Política del Estado”, sostuvo Dorado.

En ese marco, el diputado dijo que se solicitó una audiencia a los vocales de Órgano Electoral para que expliquen cómo se aplicará la nueva

LOS REPRESENTANTES CÍVICOS Y POLÍTICOS DE SANTA CRUZ ESTÁN EN EMERGENCIA.

FOTO ARCHIVOPOR CIRCUNSCRIPCIONES

distribución de circunscripciones y si estas reducirán o aumentarán. Dijo que hay la posibilidad de que el TSE pueda

sesionar en Santa Cruz, ocasión en la que solicitarán una explicación del nuevo reglamento de circunscripciones.

Trinidad, sábado 10 de mayo de 2014

Nacionales

FELCN decomisó 5,5 toneladas de cocaína

UMOPAREn otro caso, en persecución policial, agentes

de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) aprehendieron a un sujeto que junto a otras personas transportaban en un vehículo 33 kilos con 290 gramos de clorhidrato y 7 kilos 505 gramos de cocaína base, en una carretera de la ciudad amazónica de Cobija.

Además, en la carretera a Escoma, en el departamento de La Paz, los agentes antidroga secuestraron 20 kilos y 226 gramos de cocaína que era transportada en una camioneta.

Habrá desmedro en obras públicas

PARTE DE LA DROGA INCAUTADA ESTE AÑO.

FOTO ARCHIVO

La Paz (ABI).- El vicepresidente Álvaro García Linera informó, el viernes, que el Gobierno prevé entregar computadoras portátiles a los estudiantes de sexto se secundaria hasta fin de año, para fomentar la formación académica y científi ca.

‘A los de sexto de secundaria, si todo va bien, no quiero dar fechas el presidente Evo (Morales) siempre es muy cuidadoso no nos gusta hablar en vano, pero si nos aceleramos, antes de fi nalizar el año, antes de que acabe el año, vamos a comenzar a entregar colegio por colegio, unidad educativa por unidad educativa a cada

Otorgaría computadoras a sexto de secundaria

P R E S I D E N T E D E L O S EMPRESARIOS, DANIEL SÁNCHEZ.

ESTUDIANTES PODRÍAN RECIBIR EL INSTRUMENTO TECNOLÓGICO.

FOTO ECONOMÍA BOLIVIA

FOTO ABI

La Paz (ABI).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó que en el primer trimestre de este año decomisó 5,5 toneladas de cocaína y 16 toneladas de marihuana en 3.204 operativos.

‘De enero a marzo en la lucha frontal contra la producción y el tráfico de sustancias controladas, se realizaron 3.204 operativos logrando incautar entre cocaína y clorhidrato 5 toneladas 595 kilos y 16 toneladas con

503 kilos de marihuana’, explicó a los periodistas el sub director nacional de la policía antidroga, Marcos Encinas.

I n f o r m ó q u e e n e s e periodo los agentes antidroga aprehendieron a 846 personas, entre nacionales y extranjeros, que asumieron su defensa en la justicia ordinaria por el delito de tráfi co, tipifi cado en la Ley 1008 de Régimen de la Coca y Sustancias Controladas.

El jefe policial explicó que en los tres primeros meses del año, patrullas de la FELCN y su brazo operativo, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), destruyeron al menos 17 laboratorios de cristalización de cocaína, 12 laboratorios de reciclaje y 1.389 fábricas de elaboración de pasta base.

Entre los casos relevantes, Encinas dijo que entre el miércoles y jueves en la ciudad de Santa Cruz, en un allanamiento a una casa, se decomisó 783 kilos con 420 gramos de cocaína y clorhidrato (cocaína de alta pureza), estimado en de dos millones de dólares.

En l a ope rac ión fue aprehendido un colombiano y se decomisó un inmueble, además de camiones con carrocerías de doble fondo, donde estaba camuflada la droga.

E l p r e s i d e n t e d e l a Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez, advirtió que el incremento salarial obligará el reajuste de los contratos que mantienen empresas privadas con el Estado por obras públicas.

“Hay actores que tienen contratos ‘cerrados’ para hacer carreteras, escuelas, puentes, con pagos ya programados con el Estado, a través de licitaciones y adjudicaciones. Ellos no tienen la posibilidad de reclamarle a nadie cuando se presenta una de estas medidas. Son contratos que ya se tenían y que ahora van a tener que ser reajustados en desmedro de la obra, el trabajador y el empresario”, dijo el representante patronal.

Sánchez agregó que los empresarios de regiones que fueron afectadas por las lluvias también tendrán dificultades para cumplir con el incremento.

TRIMESTRE. De enero a marzo en la lucha frontal contra la producción y el tráfi co de sustancias controladas, se realizaron 3.204 operativos.

estudiante del sexto de secundaria una computadora’, señaló en el marco de la inauguración de una unidad educativa en el municipio de Coroico.

El Vicepresidente expresó su deseo de que el tiempo alcance para el ensamblaje de las computadoras portátiles, que serán destinadas a los estudiantes de todos los colegios.

‘ Va m o s a g a r a n t i z a r u n a computadora por alumno en todas las unidades educativas, quizá unas comenzamos a entregar este año, y las demás el siguiente año, computadoras para los alumnos con internet gratuito para el uso de los estudiantes’, detalló.

GOBIERNO

Sostuvo que esas computadoras servirán para la nueva generación, por lo que se prevé la entrega a otro curso

el año que viene.‘Vamos a comenzar con el sexto de

secundaria’, afi rmó.

10.

En v a r i a s oportunidades, d e s d e e s t a s c o l u m n a s ,

hemos reflexionado sobre la inaceptable vigencia de la esclavitud y del abuso y la violencia física y psicológica contra mujeres y niñas. Estos hechos, que parecen sacados de la parte más oscura de la historia de la Humanidad, siguen estando vigentes en nuestro tiempo y aparecen todos unidos bajo el fenómeno de los matrimonios forzados que causan gran preocupación mundial y que han pasado a ser el foco de lucha de varias organizaciones humanitarias.

Está práctica, basada principalmente en tradiciones culturales y rel igiosas, atraviesa continentes y culturas y castiga con mayor crudeza a las mujeres en situación de vulnerabilidad. Los casos más resonantes y numerosos no sólo se circunscriben a países como Pakistán, Afganistán, India, Tailandia o Yemen, sino que también tienen presencia en nues t ra reg ión . En

México, varias comunidades aborígenes siguen celebrando matrimonios precoces y forzados, y lo hacen con l a compl ic idad de l a s autoridades comunales, de la policía y de la justicia. Las raíces culturales de esta costumbre no pueden justificar lo que es una lisa y llana violación a los derechos humanos, en la que la mujer se ve privada de su derecho básico de consentir una unión que determinará su cotidianeidad y el resto de su vida futura.

Pero además, cuando involucra a niñas, se añade la terrible realidad de menores sometidas a violaciones, traumas, trabajos forzados y maternidad prematura, a edades en las que ni siquiera están preparadas para comprender y adaptarse a la vida matrimonial. En ese sentido, la Convención de los Derechos del Niño ha sido determinante en la prohibición de estas uniones que, por lo general, se dan entre niñas de alrededor de 8 años con hombres de más de 30 y, en ocasiones, ancianos.

El matrimonio forzado sigue afectando a 400 millones de mujeres en el mundo y se calcula que, en el término de una década, puede extender a 142 millones de niñas más, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

La lucha contra este flagelo es extremadamente delicada. No sólo enfrenta la resistencia de comunidades enteras y de líderes religiosos, sino que además, pone en un dilema a quienes buscan ayudar a estas niñas, ya que son sus propios padres quienes las exponen a esta crueldad. Aquí la ignorancia y la pobreza se convierten en los cerrojos más poderosos de sus cadenas. Sus progenitores, la mayoría de ellos sumidos en la miseria, no pueden sostenerlas y cuentan con el dinero de la dote o de su venta para la subsistencia del resto del grupo familiar.

Incluso, la detención de los padres implicaría, en muchos casos, dejar a la niña y a sus hermanos expuestos al desamparo total.

¿Cómo sal i r de esta maraña? La respuesta más efectiva está en la educación, por eso fundaciones como "Girls not Brides" ("Niñas, no esposas") centran su lucha en la formación de estas mujeres para permitirles forjar un futuro distinto y para que no continúen el círculo vicioso con sus propias hijas. En este contexto es que hay que leer también un hecho como la feroz reacción del grupo radical Boko Haram que secuestró a más de 200 adolescentes en un internado de Nigeria. Las mismas son sometidas a violaciones y están comenzando a ser vendidas como esposas y esclavas. Tal como lo comunicaron ellos mismos, no fue azarosa la elección de

“chicas estudiantes” sino que constituye un escarmiento simbólico para aquellas mujeres con aspiraciones intelectuales, que buscan un futuro distinto.

Por ello, el compromiso de figuras públicas como la francesa Julie Gayet, (más famosa a nivel mundial tras su affaire con el presidente francés, Francois Hollande), o la película “Tall as the baobab tree” de Jeremy Teicher, presentado recientemente en el Festival de Cine de Human Rights Watch que tuvo lugar en Nairobi, o el trabajo de varios fotógrafos que abrieron los ojos del mundo a esta realidad por medio de la fuerza de la imagen, constituyen todas contribuciones muy valiosas para unir voluntades que puedan salvar a miles de mujeres y niñas de vidas enteras transcurridas en el infierno.

Locales

11.Trinidad, sábado 10 de mayo de 2014

Reporte

No quiero un “sí, quiero”Por: Muriel Balbi

NIÑA AFGANA DE 11 AÑOS JUNTO A SU MARIDO. ELEGIDA COMO MEJOR FOTOGRAFÍA DEL AÑO POR EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF).

FOTO STEPHANIE SINCLAIR

LAS MENORES DE ENTRE 12 Y 15 AÑOS SON RAPTADAS POR HOMBRES ARMADOS EN WARABE; SECUESTRO DE NIÑAS EN NIGERIA, CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD: ONU · BOKO HARAM .

FOTO ABC.ES

MANIFESTANTES CLAMAN POR RETORNO DE LAS NIÑAS

FOTO ACTUALIDADES.ES

FAMILIARES PIDEN DEVUELVAN A LAS NIÑAS

FOTO GACETA.ES

0123456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50cm.

Trinidad, sábado 10 de mayo de 201412.

Internacionales

AUDIENCIA EN LA QUE SE CONOCIÓ LA SITUACIÓN JURÍDICA DEL SOSPECHOSO.

TRABAJOS CON “TOQUE” DE MUJER

El Gobierno instauró un proceso judicial contra el diario La Razón y una rápida decisión del

juez onceavo de Instrucción en lo Penal instruyó el levantamiento del secreto de imprenta.

La jueza Yensi Rojas ordenó e l a r r e s t o d o m i c i l i a r i o para Carlos Zabala Flores, presunto autor intelectual de un intento de homicidio. La Fiscalía investiga el caso en el que Adalid Justiniano resultó herido de bala, y en el que supuestamente estaría involucrado Zabala.

6

Pro Mujer apoya a damas que participan en actividades comerciales, por ejemplo en la elaboración y venta de tortas, platos regionales, artesanías, entre otros.

El matutino presentó dos recursos de excepción de incompetencia ante el juez y ante el fi scal, con

el que se estaría desconociendo las competencias de las autoridades.

Diario de circulación nacional

Dólar

Ordenan arresto domiciliario

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD

Nuboso

Trinidad • sábado 10 de mayo de 2014 • Año 27 • N° 9596 • 28 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

COMPRA Bs6.86VENTA Bs6.96

29°máx22°

min

Tribunal Electoraliniciará registrobiométrico masivo

El empadronamiento arranca este sábado y culmina el 30 de mayo, rumbo a las elecciones de octubre. PÁG. 9

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FOTO LPB

Experto en museología realiza un taller

Confi rmantres casos de rabia canina

Explicó el concepto actual de lo que es un museo y cuáles pueden ser sus utilidades.

En ninguno de los casos se reportó la transmisión de la enfermedad a personas.

FOTO DIRECCIÓN DE TURISMO

HOY ES EL DÍA DEL PERIODISTA BOLIVIANO

Amenazas contrala Ley de Imprentaregresan con proceso

PAG. 4

PAG. 3PAG. 6

PÁG. 7

PÁG. 3

FOTO INTERNET

FOTO LPBBALEADO

Hamburguesa de Carne

Transfi eren predios parasilo en San AndrésSe desmontarán 10 hectáreas primero. El complejo tendrá una capacidad de 30.000 toneladas. PÁG. 6

BellasLas mas

conLA PALABRA DEL BENI

Sábado 07 de Junio - Hrs. 20:00 - P laza Pr inc ipal Mcal . José Bal l iv ián

en la Chope Piesta 2014

NUDELPALTDA.GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD

AUSP

ICIA

N PRESENTACIÓN DEL GRUPO MUSICAL

OXÍGENO

Venezolanos piden sancionescontra Maduro en EEUU

LA SITUACIÓNVenezuela ha sido, desde febrero, escenario de numerosas

protestas de estudiantes y opositores en contra de una infl ación galopante, la escasez de productos básicos y la elevada delincuencia.

El gobierno de Maduro ha manifestado que 15 funcionarios policiales y militares son investigados por incurrir en presuntas violaciones a los derechos humanos mientras buscaban neutralizar las protestas.

Mientras, en el Congreso de EEUU, el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes aprobó una iniciativa bipartidista contra algunos funcionarios del gobierno chavista.

Opositor amenaza

reelección de Dilma

RESIDENTES VENEZOLANOS EN EEUU PIDEN SANCIONES CONTRA MADURO.

FOTO INFOBAE.COM

DILMA ROUSSEFF, PRESIDENTA DE BRASIL.

FOTO ELUNIVERSAL.COM

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- “Estamos pidiendo que se apliquen sanciones a los personeros del gobierno venezolano. Queremos ejercer presión para que el Ejecutivo aplique sanciones”, expresó Freddy Moro, uno de los venezolano-estadounidenses que planearon el “Viaje por la libertad”, refi riéndose a funcionarios de la Administración de Nicolás Maduro.

“Vamos a exigir que los principios democráticos sean respetados en nuestro país de

origen”, dijo..Venezolanos de 19 estados

se organizaron para protestar frente al Congreso, la Casa Blanca y la Organización de Estados Americanos.

“La intención es hacer ver la situación (de Venezuela), la violación a los derechos humanos, la no libertad de expresión, el encarcelamiento de líderes de la oposición”, expresó Kennedy Bolívar, un abogado venezolano de 38 años que faltó dos días a su trabajo para hacer el viaje.

“Es promover e impulsar la propuesta del Senado y la Cámara de Representantes de sancionar a altos jerarcas venezolanos”, dijo el ex líder estudiantil y sindical de Caracas, que en 2011 obtuvo asilo político en Estados Unidos. Sostuvo que salió de Venezuela en agosto de 2010 tras recibir numerosas amenazas de muerte en su país natal por denunciar la inexistencia de jueces imparciales y la violación de derechos laborales.

Tras las protes tas en Washington, los venezolanos regresarán el mismo viernes a sus estados. Los autobuses que viajaron desde la Florida volverán con alimentos y medicamentos donados que serán enviados a estudiantes de su país desde Miami, indicó Moro.

Redacción Central (eluniversal.com).- El avance del opositor socialdemócrata Aecio Neves ha reducido las posibilidades de la presidenta brasileña Dilma Rousseff de lograr la reelección en la primera vuelta de los comicios de octubre, reveló una encuesta del Instituto Datafolha divulgada ayer.

En tercer lugar marcha el precandidato del Partido Socialista Brasileño (PSB), Eduardo Campos, con 11% de las intenciones de voto, virtualmente estable frente al diez por ciento registrado el mes pasado, indicó DPA.

Si se consideran los índices de otros ocho probables candidatos a la Presidencia en las próximas urnas, los rivales de Rousseff obtendrían hoy en total 37% de los sufragios, lo que pone en duda la posibilidad de la mandataria de lograr la reelección en la primera vuelta, ya que la encuesta tiene margen de error de dos puntos porcentuales.

CARAVANA. Todos tienen residencia en EEUU y se organizaron para manifestarse frente al Congreso y la Casa Blanca.