la nueva normativa en autoempleo

5
13/10/2015 La nueva normativa en autoempleo Extra Autónomos TicPymes http://www.ticpymes.es/autonomos/extra/1084333025204/normativaautoempleo.1.html 1/5 EXTRA La nueva normativa en autoempleo 06 de octubre 2015 El BOE del pasado mes de septiembre incluye novedades legislativas que modifican y actualizan la normativa en materia de autoempleo, además de adoptar medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo. El objeto de este artículo es informar sobre las importantes novedades legislativas establecidas por la Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social, así como su repercusión en el ámbito laboral y de Seguridad Social. A. Modificaciones en el régimen jurídico de los Trabajadores Económicamente Dependientes (TRADE). Matizaciones sobre la prohibición de contratación de trabajadores por cuenta ajena por parte de los TRADE. A este respecto, la nueva Ley introduce la posibilidad de contratar un único trabajador por causas vinculadas a la necesidad de conciliación de la vida profesional y familiar como forma de evitar la resolución del contrato con su cliente. Concretamente, las referidas causas son:

Upload: frankmme

Post on 03-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Autónomos y Empresa

TRANSCRIPT

Page 1: La Nueva Normativa en Autoempleo

13/10/2015 La nueva normativa en autoempleo  Extra  Autónomos  TicPymes

http://www.ticpymes.es/autonomos/extra/1084333025204/normativaautoempleo.1.html 1/5

EXTRALa nueva normativa en autoempleo06 de octubre 2015

El BOE del pasado mes de septiembre incluye novedades legislativas que modifican yactualizan la normativa en materia de autoempleo, además de adoptar medidas defomento y promoción del trabajo autónomo.

El objeto de este artículo es informar sobre las importantes novedadeslegislativas establecidas por la Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la quese modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y seadoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de laEconomía Social, así como su repercusión en el ámbito laboral y deSeguridad Social.  

 

A. Modificaciones en el régimen jurídico de los TrabajadoresEconómicamente Dependientes (TRADE). 

Matizaciones sobre la prohibición de contratación de trabajadores por cuentaajena por parte de los TRADE. A este respecto, la nueva Ley introduce laposibilidad de contratar un único trabajador por causas vinculadas a lanecesidad de conciliación de la vida profesional y familiar como forma deevitar la resolución del contrato con su cliente. Concretamente, las referidascausas son: 

Page 2: La Nueva Normativa en Autoempleo

13/10/2015 La nueva normativa en autoempleo  Extra  Autónomos  TicPymes

http://www.ticpymes.es/autonomos/extra/1084333025204/normativaautoempleo.1.html 2/5

1. Riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural de un menor de9 meses. 

2. Periodos de descanso por maternidad, paternidad, adopción oacogimiento, preadoptivo o permanente. 

3. Cuidado de menores de siete años que tengan a su cargo. 

4. Tener a su cargo un familiar, por consanguinidad o afinidad hasta elsegundo grado inclusive, en situación de dependencia, hasta un máximo dedoce meses. 

5. Tener a su cargo un familiar, por consanguinidad o afinidad hasta elsegundo grado inclusive, con una discapacidad igual o superior al treinta ytres por ciento (33%), hasta un máximo de doce meses. 

 

En los supuestos 3, 4 y 5 a los que se ha hecho referencia, el contrato con eltrabajador por cuenta ajena será por una jornada equivalente a la reducciónde la actividad efectuada por el trabajador autónomo, sin que puedaexcederse el setenta y cinco por ciento (75%) de la jornada de un trabajadora tiempo completo comparable, en cómputo anual. 

 

B. Creación de reducciones y bonificaciones a la Seguridad Socialaplicables a los trabajadores incluidos en el Régimen Especial deTrabajadores Autónomos (RETA). 

Ampliación de la Tarifa Plana en la cotización a la Seguridad Social para loscasos de alta inicial en el RETA, o en los supuestos en que no se hubieseestado en situación de alta en la Seguridad Social en los cinco añosinmediatamente anteriores.   Así, la Tarifa Plana quedará fijada en lacantidad de cincuenta euros en los primeros seis meses inmediatamentesiguientes a la fecha de efectos del alta, en el caso de que se haya optado porcotizar la base mínima que corresponda. 

Page 3: La Nueva Normativa en Autoempleo

13/10/2015 La nueva normativa en autoempleo  Extra  Autónomos  TicPymes

http://www.ticpymes.es/autonomos/extra/1084333025204/normativaautoempleo.1.html 3/5

En el caso de que el autónomo optase por una base de cotización superior ala mínima en los seis primeros meses inmediatamente siguientes a la fechade efectos del alta, se podrá aplicar una reducción por contingenciascomunes del ochenta por ciento (80%) de dicha cuota, resultantede aplicar a la base mínima de cotización que corresponda el tipo mínimo decotización vigente en cada momento, incluida la incapacidad temporal enadelante, equivalente a la cuota.        

Una vez hayan transcurridos los seis primeros meses referidos, lostrabajadores por cuenta propia que disfruten de la medida expuesta en elpresente apartado, podrán aplicar las siguientes reducciones ybonificaciones sobre la cuota por contingencias comunes, siguiendo elmismo cálculo utilizado en el ejemplo previo, por un periodo máximo dehasta doce meses, hasta completar un periodo máximo de dieciocho mesestras la fecha de efectos de alta, de acuerdo a la siguiente escala:  

? Del primer mes, al sexto: 50€

? Del sexto mes al doceavo, una reducción del 50%: 259,13 x 50%= 129,57€

? Del decimotercero mes al decimoquinto, una reducción del 30%: 259,13 x30%= 77,74€ ? Del decimosexto mes hasta el decimoctavo, una bonificacióndel 30%: 259,13 x 30%=77,74€ 

 

Page 4: La Nueva Normativa en Autoempleo

13/10/2015 La nueva normativa en autoempleo  Extra  Autónomos  TicPymes

http://www.ticpymes.es/autonomos/extra/1084333025204/normativaautoempleo.1.html 4/5

Asimismo, se establece para los trabajadores menores de treinta años, y lastrabajadoras menores de treinta y cinco años, que causen alta inicial en elRETA o no hubiesen estado en situación de alta en los cinco (5) añosinmediatamente anteriores, a contar desde la fecha del alta en el RETA unabonificación adicional del treinta por ciento (30%) en la cuota porcontingencias comunes durante los doce meses siguientes a la Tarifa Plana,con lo cual el periodo de bonificación se extiende a  treinta meses desde elalta inicial en el RETA, lo que equivaldría a una bonificación equivalente a77,74€.  

 

C. Modificaciones en la prestación por desempleo y por cese deactividad.  

En materia de capitalización de la prestación por desempleo, se amplía laposibilidad de capitalizar la prestación por desempleo en un único pago, esdecir el cien por cien con independencia de la edad del beneficiario de laprestación cuando:  El cien por cien de la prestación capitalizada se destine a realizar unaaportación al capital social de una entidad mercantil de nueva constitucióno constituida en un plazo máximo de doce meses anteriores a la aportación,siempre que el trabajador vaya a tener el control efectivo de la misma, y aejercer en ella una actividad profesional, lo que suponga la obligación deincorporación a un régimen de Seguridad Social de trabajadores por cuentapropia.         El abono de la prestación capitalizada, se hará mediante las siguientesnormas:  

? Se abonará en un pago único la cuantía de la prestación calculada en díascompletos, deduciendo el importe relativo al interés legal del dinero (para elaño 2015 es del 3,50%).  ? Sin embargo, si la prestación no se obtuviese por su importe total, elimporte restante se podrá abonar por la entidad gestora de forma mensual.  En cuanto a la solicitud de capitalización, esta deberá ser de fecha anterior ala de inicio de la actividad como trabajador autónomo o como socio de laentidad mercantil, considerando que tal inicio coincide con la fecha quecomo tal figura en la solicitud de alta del trabajador en la Seguridad Social. 

 

Page 5: La Nueva Normativa en Autoempleo

13/10/2015 La nueva normativa en autoempleo  Extra  Autónomos  TicPymes

http://www.ticpymes.es/autonomos/extra/1084333025204/normativaautoempleo.1.html 5/5

 (javascript:print())