la nueva configuración del medio oriente

3
La nueva configuración del Medio Oriente Roberto Blum 7 de marzo de 2015 El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu llegó esta semana a los Estados Unidos con la clara intención de descarrilar la nueva estrategia estadounidense en el Medio Oriente. Su perorata en el Congreso americano, bien estructurada y bien dicha, demostró el temor del Estado judío a la nueva configuración estratégica del Medio Oriente. A partir de los años 60’s Israel fue el aliado más cercano de los Estados Unidos en la región. De hecho, su importancia estratégica era tal que en ocasiones la “cola movía al perro.” Parecía que Israel era capaz de dictar las políticas estadounidenses en favor a sus intereses nacionales particulares. Esta situación privilegiada para el Estado de Israel está terminándose. Los intereses estadounidenses han cambiado y ya no son coincidentes con los intereses israelíes. De aquí, la explicación del vehemente discurso de Netanyahu ante la mayoría Republicana del Congreso en Washington. El nuevo Medio Oriente es resultado de los cambios globales de los últimos 25 años. El colapso de la Unión Soviética en 1991 significó una reconfiguración planetaria. La distribución real de fuerzas en el Medio Oriente cambió. Las estrategias diseñadas para enfrentar un mundo bipolar dejaron paulatinamente de funcionar. Se volvieron anacrónicas. De manera gradual, el gobierno estadounidense ha estado revaluando la importancia estratégica de Israel. El valor de Israel ha caído y de hecho se ha estado convirtiendo en una cada vez más pesada carga para los intereses de los Estados Unidos. El ataque a las Torres Gemelas de Nueva York en 2001 provocó una reacción visceral e imprudente del gobierno americano. La intervención militar estadounidense en Afganistán y la

Upload: roberto-blum

Post on 23-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis geopolitico del medio oriente

TRANSCRIPT

Page 1: La Nueva Configuración Del Medio Oriente

La nueva configuración del Medio Oriente

Roberto Blum

7 de marzo de 2015

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu llegó esta semana a los Estados Unidos con la clara intención de descarrilar la nueva estrategia estadounidense en el Medio Oriente. Su perorata en el Congreso americano, bien estructurada y bien dicha, demostró el temor del Estado judío a la nueva configuración estratégica del Medio Oriente.

A partir de los años 60’s Israel fue el aliado más cercano de los Estados Unidos en la región. De hecho, su importancia estratégica era tal que en ocasiones la “cola movía al perro.” Parecía que Israel era capaz de dictar las políticas estadounidenses en favor a sus intereses nacionales particulares. Esta situación privilegiada para el Estado de Israel está terminándose. Los intereses estadounidenses han cambiado y ya no son coincidentes con los intereses israelíes. De aquí, la explicación del vehemente discurso de Netanyahu ante la mayoría Republicana del Congreso en Washington.

El nuevo Medio Oriente es resultado de los cambios globales de los últimos 25 años. El colapso de la Unión Soviética en 1991 significó una reconfiguración planetaria. La distribución real de fuerzas en el Medio Oriente cambió. Las estrategias diseñadas para enfrentar un mundo bipolar dejaron paulatinamente de funcionar. Se volvieron anacrónicas. De manera gradual, el gobierno estadounidense ha estado revaluando la importancia estratégica de Israel. El valor de Israel ha caído y de hecho se ha estado convirtiendo en una cada vez más pesada carga para los intereses de los Estados Unidos.

El ataque a las Torres Gemelas de Nueva York en 2001 provocó una reacción visceral e imprudente del gobierno americano. La intervención militar estadounidense en Afganistán y la defenestración de Sadam Hussein en Irak generaron la desestabilización en toda la región. El surgimiento del Estado Islámico (EI) y la conquista militar y el establecimiento de un gobierno y administración islamita en amplios territorios de Siria e Irak, unidos a la proclamación del califato en junio del 2014, abrieron los ojos a los estrategas norteamericanos.

El peligro a los ojos occidentales dejó de ser Irán, una república islámica estable y bien consolidada, para convertirse en un importante aliado táctico en la lucha contra el Estado Islámico. Los temores israelíes acerca de un Irán nuclear pierden importancia en la estrategia global estadounidense. Irán se está convirtiendo en el factor de equilibrio de toda la región del Medio Oriente.

Se debe recordar que la estrategia fundamental y de largo plazo de los Estados Unidos ha sido y es mantener el equilibrio de fuerzas en cada región del mundo. Los Estados Unidos no pueden permitir que ningún Estado local se vuelva tan poderoso que pueda convertirse en una potencia hegemónica regional. La actual configuración del poder mundial obliga a

Page 2: La Nueva Configuración Del Medio Oriente

los Estados Unidos a negociar con Irán para restablecer el equilibrio perdido en el Medio Oriente. El apoyo incondicional a Israel ya no le es funcional a los intereses globales y de largo plazo de los Estados Unidos. Israel deberá entender que su relación privilegiada con los Estados Unidos esta terminando. No hay nada que pueda hacer para restablecer esa relación especial. Los Estados Unidos siempre han actuado para promover sus propios intereses. Israel ya no es vital para los intereses estadounidenses en el Medio Oriente. Sic transit gloria mundi.