la nueva carpeta.docx

Upload: ivette-alvarado

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    1/40

    CARPETA DEEVIDENCIANOMBRE DEL PROYECTO: EDUCACION FINANCIERA

    NOMBRE DEL ALUMNO:

    VIRIDIANA VAZQUEZ HERNANDEZ

     IVETT JASIBE ALVARADO LOPEZ JOSE ANGEL MENDOZA RAMOS

     KAREN VELASQUEZ RUIZ

    MARIA FERNANDA ESCOBAR CABRERA.

    NOMBRE DEL ASESOR:

    LIC. JESUS LEON GALLEGOS

    LIC. JORGE ANTONIO TORRES RAMIREZ

    LIC. GUSTAVO ENOCH DE LA CRUZ VAZQUEZ

    MATERIA:

    INTRODUCCION A LA GESTION EMPRESARIAL

    ESTADISTICA

    RED SOCIAL Y CULTURA

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 1

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    2/40

    1. INTRODUCCION

    INTRODUCCION

    La estrategia de este proyecto es con beneficio de lograr un cambio físico y

    económico ante los programas sociales de prosperas de santo domingo Zanatepec

    Oa!aca proporcion"ndoles una educación financiera y brind"ndole a las personas

    los m#todos de in$estigación necesarios e!plic"ndoles de manera clara y precisa

    como ellos pueden mane%ar adecuadamente su economía& d"ndoles a conocer no

    solo las $ariables con 'ue suelen contar desarroll"ndose a tra$#s de un proceso

    continuo de capacitación lo 'ue permitir" el me%oramiento de las competencias y

    establecimientos 'ue se pretenden desarrollar ante la población (re'uisito para

    alcan)ar los cambios reales en la estructura del indi$iduo*+

    ,rind"ndole los beneficios necesarios a las familias y como financiar sus recursos

    de una manera estable confiable debemos conocer la importancia de los estados

    financieros como ob%eti$o primordial proporcionando antes 'ue nada esa educación

    financiera en donde el rendimiento sea -til para la toma de decisiones económicas

    de las familias+

    .s una realidad 'ue en nuestra población e!iste una esca)a o nula cultura financiera

    esto es por'ue las personas no saben 'u# /acer con el dinero desconocen las

    formas de a/orro in$ersión y financiamiento a 'ue pueden tener acceso+

    0roponemos una capacitación sustentada en principios financieros proceso 'ue se

    caracteri)a por ser auto formati$o y se basa en la con$icción de 'ue los

    participantes tienen e!pectati$as intereses y compromiso con la capacitaciónpermanente de sus propios intereses+ Cada uno puede asumir responsablemente

    las acti$idades auto instructi$as 'ue proponemos+ 1ediante el desarrollo de las

     2cti$idades de este material los participantes consolidar"n y me%orar"n sus

    competencias respecto a la gestión de los establecimientos económicos+

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 2

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    3/40

    ,rindaremos información teórica y metodológica acerca del dise3o y e%ecución de

    los instrumentos de gestión financiera+ 0ara lograr una participación din"mica sepropone una serie de acti$idades aplicati$as en relación directa a lo desarrollado

    teóricamente y a sus responsabilidades laborales+

    0RO4.CTO 2,0

    0royecto de educación financiera en el programa social de prospera en santo

    domingo Zanatepec Oa!aca+

    O,5.TI6O7

    O,5.TI6O 8.N.R2L

    ,rindar una educación financiera enfoc"ndolo en el programa social de prospera

    de santo domingo Zanatepec Oa!aca+

    O,5.TI6O7 .70.CI9ICO7

      :Dar a conocer de una manera clara y precisa los fundamentos teóricos y

    metodológicos de la educación financiera aplicados al programa social prospera+

    :Informar a la población una educación financiera+

    -Informarles los distintos conceptos de 2/orro in$ersión micro seguros remesas

    entre otros 'ue e!isten+

    :Obtener información sobre sus conocimientos de manera eficiente y efica)+

    :0roporcionarle las $ariables de manera cuantitati$a ya sea dependiente o

    independiente ya 'ue muc/as personas no tiene el control de sus finan)as+

    : RED SOCIAL Y CULTURAL-0retendemos 'ue las personas del programa social

    de prospera tengan conocimiento sobre la importancia de las redes sociales

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 3

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    4/40

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    5/40

    3.1. 1ª ETAPA:Ob!"# $! !%"&$'#

    .n esta ;< etapa de la carpeta se e$idenciaran los elementos b"sicos de la

    identificación del ob%eto de estudio es decir a'uí se plasma la parte

    metodología del proyecto

    R.CONOCI1I.NTO D.L O,5.TO D. .7TUDIO+

    .ducación financiera en el programa social de prospera en santo domingo

    )anatepec Oa!aca+

    0L2NT.21I.NTO D.L 0RO,L.12+

    La problem"tica 'ue encontramos es 'ue las personas tienen una mayor cantidad

    de egresos debido a 'ue carecen de una educación financiera Nos /emos

    percatado 'ue en la población de 7anto Domingo Zanatepec Oa!aca reciben el

    apoyo social de prospera+ Lo cual debido a la falta educación financiera y el mal

    control de sus finan)as los lle$a a derroc/ar dinero en cosas innecesarias 'ue

    trae consigo gra$es consecuencias para las personas= sobreendeudamiento

    ineficiencia en el mane%o de sus finan)as personales ausencia de a/orro ein$ersiones erradas+

     2dem"s debido a la falta de información y el desconocimiento del sistema

    financiero las personas toman decisiones 'ue terminan saliendo des$enta%osas y

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 5

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    6/40

    'ue tienen un costo m"s ele$ado+

    0or este moti$o e!iste muc/a pobre)a ya 'ue no cuentan con un plan de a/orro alargo o corto pla)o ya sea por la mala toma de decisiones es por ese moti$o 'ue

    los lle$ar a tener un mal mane%o de sus finan)as muc/as de esas personas del

    programa social prospera al no tener el mane%o necesario $eces con anticipación

    a re'uerir de cr#dito 'ue re'uieren de intereses por su tiempo de uso& es entonces

    'ue los lle$a a endeudarse m"s de lo innecesario+ .n cuanto al apoyo 'ue muc/as

    personas ad'uieren en su momento al tenerlo consigo su dinero es entonces

    percibido por otras necesidades 'ue son innecesarias+

    7i bien /ay argumentos $"lidos para indicar 'ue las personas no a/orran por'ue

    no les alcan)a es tambi#n por'ue les /a faltado tener m"s información financiera

    ya 'ue a/orrar re'uiere ciertos planteamientos para lograrlo y si se reali)an

    acciones como /acer un presupuesto y eliminar gastos superfluos se puede lograr 

    5U7TI9IC2CION

    La reali)ación de este proyecto nos /a lle$ado a notar 'ue nuestra sociedad

    carece de educación financiera es por ese moti$o 'ue para la gran mayoría de laspersonas no tienen claro los ben#ficos 'ue podrían tener sin contaran con una

    buena educación financiera por ello se /a llegado a la conclusión 'ue las

    personas ad'uieran buenos /"bitos para así go)ar de una educación financiera

    estable+

    1"s 'ue nada la idea de nuestro proyecto nació ante la necesidad 'ue e!iste de

    /acer conciencia en nuestra población ya 'ue e!iste una esca)a o nula educación

    financiera& esto es por'ue las personas no tienen conciencia del saber 'u# /acer 

    con el dinero desconocen las formas de a/orro in$ersión y financiamiento a 'ue

    pueden tener acceso+

    0or ello /emos implementado la finalidad de reali)ar y brindarles una orientación y

    me%or educación financiera a los /abitantes de nuestra comunidad de 7to+

    Domingo Zanatepec Oa!aca+ Nuestro proyecto est" enfocado a solucionar de

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 6

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    7/40

    raí) los problemas financieros empe)ando por la educación financiera

    enfoc"ndolo en el programa social de prospera+ Con el fin de 'ue poco a poco laspersonas puedan dar un uso inteligente a sus ingresos y m"s 'ue nada tengan

    una $ida estable no solo económicamente sino físicamente+

    .n donde puedan implementarle a sus familia entera una buena alimentación y

    m"s 'ue nada una buena educación a sus /i%os+

    >I0OT.7I7

    Debido a la problem"tica 'ue encontramos acerca de la poca educación

    financiera tenemos claro 'ue se amerita elaborar una serie de recomendaciones

    'ue promue$an la difusión y aplicación de dic/o tema& así como de sus distintos

    conceptos (2/orro in$ersión micro seguro remesas etc+*+ Teniendo como

    resultado el 'ue las personas lleguen a tener una me%or educación financiera+

    12RCO T.ORICO

    7eg-n la secretaria de /acienda y cr#dito p-blico la educación financiera es el

    proceso 'ue permite la ad'uisición de conocimientos /abilidades y capacidades

    facilitando la toma de decisiones en la administración de economías a tra$#s de

     %uicios con información adecuada de productos y ser$icios financieros 'ue

    permitan mantener las finan)as y ayuden a cumplir metas de $ida+

    .n el siglo ?? el reto de la educación fue el de ense3ar a leer y escribir mientras

    'ue en el presente siglo es el de ense3ar a cuidar y formar el patrimonio es decir

    la educación financiera+

    Todo nue$o referente teórico surge de crisis y la necesidad en este caso no

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 7

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    8/40

    tenemos 'ue retroceder muc/os a3os para identificar cual fue el moti$o de 'ue la

    educación financiera se $ol$iera un tema de com-n inter#s+ Desde el siglo @AAB ya raí) de las especulaciones en el mercado burs"til por el posible colapso de las

    /ipotecas suprime en .. UU tra%o consigo el deterioro y posterior colapso en el

    sistema financiero norteamericano sumando a esto se dio la crisis en los

    mercados europeos lo 'ue tra%o como resultado la crisis financiera internacional+

    La gran lección 'ue se deri$ó de esta crisis fue el reconocer 'ue la gran mayoría

    de la población no posee los conocimientos b"sicos para entender y mane%ar los

    productos financieros 'ue le ofrece el mercado por esta ra)ón no pro$#n el riesgo

    y el impacto 'ue esto tendr" en su economía personal a largo pla)o+ 2 dem"s de

    comprobar 'ue el p"nico por la falta de información es el detonante en las crisis

    financieras lo 'ue arrastra al sistema socioeconómico de un país a la inminente

    'uiebra+ .sto lle$a a una deducción lógica se debe ense3ar a las personas a

    mane%ar consumir inteligentemente cuidar y multiplicar en lugar de gastar y

    derroc/ar innecesaria y desmedidamente su dinero capital y patrimonio+

    7eg-n 1arriot y 1ellett (;EEF* La educación financiera es la capacidad de losindi$iduos de obtener entender y e$aluar información rele$ante necesaria para

    tomar decisiones conscientes de las posibles consecuencias financieras+

    0ara 8ale y Le$ine (@A;A* es la /abilidad de tomar %uicios informados y decisiones

    efecti$as respecto del uso y mane%o del dinero y las ri'ue)as+ 0or consiguiente la

    educación financiera tiene insuficiencias de /abilidades y destre)as 'ue no les

    permite a las personas tomar decisiones claras en función de sus ingresos de sus

    a/orros y en el caso de las personas adultas su retiro+

    0ara Da$id ,ac/ uno de los autores en finan)as personales m"s reconocidos en

    la Unión 2mericana en estos días utili)a estos conceptos de efecti$idad tratados

    por Co$ey para desarrollar lo 'ue #l llama su plan financiero enfocado en

    ob%eti$os+ Gl sostiene 'ue para lograr $erdadero #!ito en la implementación de un

    plan financiero personal #ste debe estar basado en lo 'ue realmente nos importa&

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 8

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    9/40

    es decir debe elaborarse de adentro /acia afuera adem"s tambi#n asegura 'ue

    en su e!periencia la gente /ace m"s es muc/o m"s efecti$a y act-a de unaforma m"s r"pida y determinante cuando tiene un claro entendimiento de cómo

    sus acciones se relacionan con sus $alores+

    Carlos 2rmida reconocido especialista en in$ersiones y asesoría patrimonial

    comenta 'ue lamentablemente muc/a gente 'ue tiene dinero para in$ertir o bien

    'ue inicia un plan de in$ersión no sabe a ciencia cierta 'u# 'uiere /acer con ese

    dinero en el futuro por lo 'ue la cla$e importante en lo 'ue respecta a finan)as

    personales primero el riesgo luego el rendimiento es decir primero se tiene 'ue

    B preocupar por controlar el riesgo en sus in$ersiones y luego optimi)ar el

    rendimiento+

     8ary ,ecHer reconocido autor de finan)as personales e!puso la teoría de 'ue una

    sociedad no se desarrolla ni crece si no se in$ierte en el capital /umano se

    refiere al coste de oportunidad 'ue tiene una familia o un indi$iduo si de%a sus

    estudios y obtiene ingresos por traba%o o se capacita y al t#rmino de unos a3os

    obtendr" me%ores ingresos y beneficios futuros+

    .n un e%emplo detalla 'ue un indi$iduo no capacitado 'ue no in$ierte en #l solopodr" aspirar a traba%os poco remunerados+ 7in embargo si ese indi$iduo se

    capacita es decir in$ierte tiempo y recursos económicos como matriculas

    mensualidades libros etc+ al final sus estudios ser"n sus beneficios muc/o m"s

    amplios 'ue si no /ubiese optado por la capacitación+ .n conclusión la idea del

    autor es considerar a la educación y a la formación como in$ersiones 'ue reali)an

    indi$iduos racionales con el fin de incrementar su eficiente producti$idad y sus

    ingresos+ 7in duda los autores demuestran 'ue la educación financiera aporta en

    conocimiento /abilidad actitud 'ue se relaciona con la planificación con el

    mane%o de las finan)as personales en base a ob%eti$os claros para el #!ito de un

    plan financiero con el indicio de obtener buenos resultados+ .n un mundo de

    crecientes riesgos (financieros* los temas y las políticas relacionados con la

    educación y la conciencia financiera /an ganado una importancia crucial por $arias

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 9

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    10/40

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    11/40

    .n esta segunda etapa debes de integrar el plan de traba%o 'ue te permitir" determinar lospasos a desarrollar para la construcción del proyecto 2,0 tomando en cuenta acti$idades delcurso y del proyecto+

    PLAN DE TRABAJO O CRONOGRAMACRONO8R212 D. 2CTI6ID2D.7

    SEMANAS .laborar una encuesta para conocer cu"ntaspersonas son beneficiadas con el programa+

    ; @ J K F B E ;A ;; ;@ ; ;J ;K ;F

    ,rindar una educación financieraenfoc"ndolo en el programa social deprospera de santo domingo ZanatepecOa!aca+

     

    9ormular preguntas y así saber laproblem"tica 'ue afecta nuestra población+

     2sí mismo elaborar folletos 'ue puedapromo$er la información adecuada para laproblem"tica+

     

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 11

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    12/40

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    13/40

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    14/40

    0or 'u# y para 'ue sir$ió el material consultado+ (1arco teórico marcoreferencial etc+*

     

    Imagen

    I#!st$ación %1Desc$i&ción'

    (i)e %1

    Desc$i&ción'+

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 14

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    15/40

    3.4. 4ª ETAPAConstrucción

     

    .n esta sección se agrega todas las e$idencias relacionadas con la construcción del0royecto 2,0= Construir dise3ar fabricar componer desarrollar elaboración decuadernillos did"cticos manuales etc+

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 15

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    16/40

    I#!st$ación %1Desc$i&ción'+

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 16

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    17/40

    Insertar ob%eto de $ideo

    (i)e %1Desc$i&ción' 2gregar una bre$e descripción del $ideo+

    3.5. 5ª ETAPA:

    Pruebas

    0resentar el prototipo el modelo el cuadernillo la guía el manual etc+ pedir retroalimentación /acer pruebas e$aluar funcionabilidad seg-n los ob%eti$osetcM

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 17

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    18/40

     

    I#!st$ación %1Desc$i&ción'+

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 18

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    19/40

    Insertar ob%eto de $ideo

    (i)e %1Desc$i&ción' 2gregar una bre$e descripción del $ideo+

    3.6. 6ª ETAPA:

    Revisión

    Corrección !e

    !etalle

     

    Reconstruir a partir de la retroalimentación adaptarpreparar incorporar producción profesional seguir est"ndaresetcM

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 19

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    20/40

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 20

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    21/40

    I#!st$ación %1 C$$eccin

    Desc$i&ción'+

    Insertar ob%eto de $ideo

    (i)e %1Desc$i&ción' 2gregar una bre$e descripción del $ideo+

    3.". "ª ETAPA:

    Presentación

     

    0resentar en el aula de clase en una e!posición de proyectos etcM

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 21

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    22/40

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    23/40

    I#!st$ación %1Desc$i&ción'

     

    Insertar ob%eto de $ideo

    (i)e %1Desc$i&ción' 2gregar una bre$e descripción del $ideo+

    3.#. #ª ETAPA:

    $e%ostración

     

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 23

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    24/40

    Interrogar discutir criticar etcM 2gregar las e$idencias de lademostración+

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 24

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    25/40

    I#!st$ación %1

    Insertar ob%eto de $ideo

    (i)e %1Desc$i&ción' 2gregar una bre$e descripción del $ideo+

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 25

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    26/40

    (. RETROALIMENTACI

    ON SUPERVISION

    DE TAREAS Y

    PROYECTO

     

    .n esta sección de la carpeta de e$idencia se ane!ar" las e$idencias de laretroalimentación reali)ada durante todo el proceso de elaboración del proyecto+Cada an"lisis deber" contener la firma del titular de la asignatura 'ue re$isó+Tomando en cuenta las etapas del traba%o docente

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 26

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    27/40

     8uti#rre) C/iapas9ec/a=  

    RE(ISI*N DE TRABAJOS

    NO1,R. D.L TR2,25O= +ic,a )e an#isis

    1. Revisión. O/se$vacines'

    Se cnsi)e$a'

     

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 27

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    28/40

    NombreTitular de la asignatura

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 28

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    29/40

    Tu!tla 8uti#rre) C/iapas

    9ec/a=  

    RE(ISI*N DE TRABAJOS

    NO1,R. D.L TR2,25O=

    1. Revisión. O/se$vacines'

    7e considera=

     

    NombreTitular de la asignatura

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 29

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    30/40

    Tu!tla 8uti#rre) C/iapas9ec/a=  

    RE(ISI*N DE TRABAJOS

    NO1,R. D.L TR2,25O=

    1. Revisión. O/se$vacines'

    Se cnsi)e$a'

     

    NombreTitular de la asignatura

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 30

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    31/40

    Tu!tla 8uti#rre) C/iapas9ec/a=  

    RE(ISI*N DE PRO0ECTO ABP

    NOMBRE DEL PRO0ECTO=

    1. Revisión. O/se$vacines'

    Se cnsi)e$a'

     

    Re$isorTitular de la asignatura

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 31

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    32/40

    Tu!tla 8uti#rre) C/iapas9ec/a=  

    RE(ISI*N DE PRO0ECTO ABP

    NOMBRE DEL PRO0ECTO=

    . Revisión. O/se$vacines'

    Se cnsi)e$a'

     

    NombreTitular de la asignatura

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 32

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    33/40

    Tu!tla 8uti#rre) C/iapas9ec/a=  

    RE(ISI*N DE PRO0ECTO ABP

    NOMBRE DEL PRO0ECTO=

    2. Revisión. O/se$vacines'

    Se cnsi)e$a'

     

    Re$isor

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 33

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    34/40

    Titular de la asignatura

    ). CONCLUSIONES

     

    En esta seccin ane!a" #na c$nc%#sin &e"s$na% 'e% a%#(n$ "e)e"i'a a%

    'esa""$%%$ 'e %a asignat#"a * 'e% &"$*ect$+ 'eta%%an'$ e% c$n$ci(ient$

    a',#i"i'$ as- c$($ %as e!&e"iencias %$g"a'as * 'e %a isin c$nc%#i'a 'et$'$ e% 'esa""$%%$.

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 34

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    35/40

    *. ANE+OS.

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 35

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    36/40

    a3 P#aneación Aca)4"icaAne5 1'

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 36

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    37/40

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 37

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    38/40

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 38

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    39/40

    /3 +$"at )e integ$ación )e# &$6ectAne5 '

    c3 +$"at )e Regist$ )e &$6ect ABPAne5 2'

    CARPETA DE EVIDENCIA 2014. Página 39

  • 8/18/2019 LA NUEVA CARPETA.docx

    40/40

    )3 Activi)a)es In)e&en)ientesAne5 7'

    Se"ana Activi)a)es In)e&en)ientes TI1a Recnci"ient )e# /8et )e est!)ia P#aneación2a Investigación7a Cnst$!cción9a P$!e/as:a Revisión 6 c$$ección )e )eta##es;a P$esentación