la necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus...

42

Upload: victoria-juarez-villanueva

Post on 03-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que
Page 2: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus

inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que estas pudiesen inducir nació del horror desmesurado

que generaron en simultaneidad la segunda guerra mundial y el holocausto judío.

Page 3: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

“ Resulta realmente imposible describir

con palabras o cifras cuánto dolor y

sacrificio exigió esta atroz contienda y

cuántas pérdidas en vidas humanas,

miserias, sufrimientos y

destrucciones: fue una catástrofe

inconmensurable.

Page 4: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

Sin embargo, algunas estadísticas pueden incluso con toda su aridez ofrecernos un esquema: la estimación del número de

muertos como consecuencia del conflicto oscila entre los 25 y 40 millones; en cambio la Primera Guerra Mundial sólo había costado

10 millones de vidas…

Page 5: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

(…) ¿Por qué esta diferencia? El segundo

conflicto mundial duró casi dos años más que el primero, abarcando

territorios mucho más extensos. Además, la población civil quedó también mucho más

castigada con relación a la de 1914-1918. La aviación

había logrado tales progresos, que bien

podemos atribuirle el papel principal en la hecatombe. Monumento en honor a los Héroes de

Varsovia en la II Guerra Mundial

Page 6: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

el nazismo liquidó sistemáticamente, en

una -solución final-, de 5.5 a 6 millones de judíos alemanes u originarios de los

países ocupados del III Reich.”

GRIMBERG, Carl.

Revista Bohemia: Historia Universal / Segunda Guerra Mundial.

Nro 39. P 91.

De todos modos, la mayor cifra de muertos, no combatientes, se debe en gran medida a la matanza hitleriana de judíos:

Page 7: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que
Page 8: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que
Page 9: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

Paralelamente, deben contarse los efectos terroríficos que produjo la recién estrenada bomba atómica de los norteamericanos en la población japonesa dentro del conflicto del pacífico.

Este proceso de la Guerra del Pacífico entre los Estados Unidos y Japón, tuvo en el marco asiático consecuencias tan

devastadoras y terroríficas como la segunda guerra mundial en Europa.

Las dos bombas atómicas de agosto de 1945 tuvieron un efecto de horror inmediato en toda la población mundial, las imágenes transmitidas alrededor de todo el globo hacían real una posibilidad que hasta ese momento sólo pertenecía a la ciencia ficción: LA EXISTENCIA DE UN ARMA CAPAZ DE ACABAR CON EL MUNDO QUE CONOCEMOS.

Page 10: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que
Page 11: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que
Page 12: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que
Page 13: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que
Page 14: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que
Page 15: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que
Page 16: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que
Page 17: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

Monumento en honor a las víctimas de las Bombas Atómicas:

Recuerdos de Hiroshima y Nagasaki

Parque Conmemorativo

Page 18: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

Al terminar el proceso de la guerra y luego de la firma de la paz, primero en Europa y en

segundo lugar en el Pacífico, el juego diplomático internacional se dividió en dos

posturas.

Institucionales:

Deseaban la inmediata creación de

instituciones políticas europeas comunes.

Funcionales:

Partidarios de una evolución más lenta

pasando por la etapa de los órganos especializados.

Page 19: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que
Page 20: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

OTAN

ONU

Page 21: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

Antecedentes:

1.- Sociedad de las Naciones (1era Guerra Mundial)

2.- 1942: Conferencia Anglo-Ruso-Americana.

3.- Enero 1943: Conferencia de Casablanca.

4.- Diciembre 1943: Conferencia de Teherán.

5.- 25 y 26 de abril 1945: Conferencia de San Francisco.

Page 22: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

Su fecha de creación oficial está sellada por la Conferencia de San Francisco del 25

y 26 de abril de 1945. Nace del escepticismo existente entorno a la

Sociedad de las Naciones debido a su incapacidad para detener la guerra en

1939. Sus líderes y redactores del ideario fueron Roosevelt, Churchill y Stalin,

aunque en el proceso de reuniones que derivaron en su creación participó el

General Charles de Gaulle (Conferencia de Casablanca).

Page 23: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

“Sus fines son altamente esperanzadores: Mantener la paz y seguridad internacional; desarrollar entre los Estados relaciones

pacifistas, fundadas en el respecto a la igualdad de los pueblos y en el de disponer de sí mismos; cooperar en la solución de problemas

internacionales de orden económico, social e intelectual, defendiendo el respeto a las libertades fundamentales del hombre y coordinar los

esfuerzos de las naciones hacia estos fines comunes.”

VERA TORNELL, Ricardo

Historia Universal de la Civilización

Tomo II. P 1246

Page 24: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que
Page 25: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

1.- El Consejo de Seguridad: es un órgano esencial dentro de la ONU. Posee once miembros, se fundó con cinco permanentes: China Nacionalista, Estados Unidos, Francia Gran Bretaña y la URSS.

Las decisiones del consejo se toman por mayorías simples y en asuntos decisivos es necesaria la aprobación de los miembros permanentes. En sus inicios estaba encargado del mantenimiento de la paz y seguridad internacional.

Por la magnitud de las decisiones que estas funciones pueden implicar (envío de los Cascos Azules), se acordó posteriormente que en estos asuntos recibiera el apoyo de la Asamblea General.

Page 26: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

2.- La Asamblea General: está constituida por representantes de

todos los Estados miembros (en 1945 fue ratificada con 50 países

participantes). Las decisiones también se toman por mayorías pero para

aquellas que se consideran trascendentales y/o que tienen que ver

con el Consejo de Seguridad se necesitan dos tercios de los votos

totales para la aprobación.

Page 27: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

3.- Tribunal Internacional de Justicia: con sede en La Haya, se encarga de crímenes que por sus

características no prescriben y superan las cortes nacionales de los Estados en los que fueron

cometidos.

Por ejemplo: genocidios, crímenes de lesa humanidad y los asociados al abuso de poder. Tiene su principal

antecedente en el proceso de los Juicios de Núremberg.

Page 28: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

Ban Ki-moon

Actual Secretario General

de las Naciones Unidas

4.- El Secretariado: dirigido actualmente por Ban Ki-moon, es el mayor órgano

dentro de las Naciones Unidas, tiene una función de coordinación entre las demás instancias, puede proponer tópicos a ser

resueltos por el Consejo de Seguridad y/o la Asamblea General y es el

encargado de mantener la conexión entre la ONU, sus organismo y

comisiones especializadas y las instituciones externas a la misma que le

son colaboradoras.

Page 29: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

5.- La Organización Internacional del Trabajo OIT: con cuatro finalidades principales; el mejoramiento de las condiciones de trabajo; la elevación del nivel de vida a través de políticas de seguridad social y la eliminación de justicias sociales.

Nueva Sede de la OIT en San Isidro, Lima -

Perú

Page 30: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

6.- Organización de la ONU, para la Alimentación y la Agricultura FAO: fundada en 1945en el marco de la debilitada economía de postguerra para mejorar la producción agrícola y aumentar la calidad de las condiciones de vida. En la actualidad a enfocado su trabajo hacia países tercermundistas, principalmente de África, América y Asia.

Page 31: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

7.- Organización de las naciones Unidas para la

Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO: fue

establecida el 4 de noviembre de 1946 con 44 países

miembros. Se rige por una Conferencia que se reúne

bianualmente y que nombra a una Junta Directiva de 22 miembros con un Director General. Su sede oficial se

encuentra en París.

Page 32: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

7.- Organización de las naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO: tiene “(…) el propósito de impulsar el desarrollo cultural entre las naciones y la colaboración de las mismas para la enseñanza y la ciencia. Se propone suprimir las barreras para la difusión de la cultura, y asesorar técnicamente en materia de enseñanza.”

ROSELLÓ, María

5000 Años de Historia. P 646

Entre sus actividades actuales, se destaca la ayuda a escuelas y universidades de países subdesarrollados.

Page 33: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

8.- Oficina Internacional de Energía Atómica IAEA:

establecida en 1957 para controlar la producción de las armas asociadas a la energía atómica y promover los usos

pacíficos de este tipo de energía. Tiene sus antecedentes en el documento: Propuesta de Bernard Barwch para el Control de la Energía Atómica de junio

de 1946.

Page 34: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

Antecedentes:

1.- Congreso de Panamá de 1826 (Colombia, Centroamérica, Perú y México).

2.- Primera Conferencia Internacional Americana 1888 (Washington).

3.- En 1906 se establecen como miembros a todos los países del continente.

4.- novena Conferencia Internacional Americana 1948 (Bogotá).

Page 35: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

Su creación oficial está signada el día 30 de abril de 1948 cuando dentro de la Novena Conferencia

Internacional Americana los miembros firman la Carta de la Organización de los Estados Americanos, que se

constituyó como organismo regional dentro de la ONU. Sus miembros iniciales fueron: Argentina,

Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Estados Unidos, Ecuador, El

Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y

Venezuela.

Page 36: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

4.- Los Estados americanos proclaman los derechos fundamentales de la persona humana sin hacer distinción de raza, nacionalidad, credo o sexo.

5.- Las controversias de carácter internacional entre dos o más Estados americanos deben ser resueltas por medio de procedimientos pacíficos.

Algunos de sus principios fundamentales son:

1.- El derecho internacional ha de ser norma de conducta en las relaciones entre los Estados.2.- El orden internacional está constituido por el respeto a la personalidad, soberanía e independencia de los Estados y por el fiel cumplimiento de las fuentes de derecho internacional.3.- La solidaridad de los Estados americanos requiere el ejercicio efectivo de la democracia.

Page 37: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

Se crea con la firma del Pacto del Atlántico el 4 de abril de 1949 en la

ciudad de Washington , como signatarios estuvieron los ministros de relaciones

exteriores de: Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia,

Luxemburgo, Los Países Bajos, Noruega, Portugal, El Reino Unido y Los Estados

Unidos.

Page 38: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

Sus acuerdos fueron los siguientes:

1.- Cualquier país miembro atacado será apoyado militarmente por los países miembros, a favor del mantenimiento de la paz en la zona del Atlántico Norte.

2.- Los países miembros pueden invitar, por unanimidad a naciones externas que quieran apoyar a los principios de este tratado.

Page 39: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

3.- A los diez años de la formación de la organización los miembros podrán revisar el contenido del presente tratado y actualizarlo a los riesgos existentes en la región. Sólo a los veinte años de existencia del tratado cualquier miembro podrá salir del mismo.

Grecia y Turquía fueron admitidas efectivamente en febrero de 1952 y la República Federal Alemana en mayo de 1955.

Page 40: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

Sede del Parlamento Europeo y

Consejo de Europa

Se funda luego del Tratado de Bruselas de 1949 y tiene como función principal lograr un mayor grado de unidad entre sus miembros

para facilitar el progreso económico y social. Tenderá a hacer un ente más nominativo

encargándose de discutir temas de interés social, económico, cultural y científico que

deban ser revisados para el avance del continente.

Page 41: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

La participación en este consejo no limita a sus miembros de formar parte de otras organizaciones internacionales. Este ente no tiene injerencia en asuntos militares y/o de defensa nacional.

Sus miembros iniciales fueron: Alemania Occidental, Austria, Bélgica, y Chipre, Dinamarca, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido, Suecia, Turquía.

Page 42: La necesidad de crear entes supra-nacionales de control y supervisión a los países en cuanto a sus inclinaciones ideológicas y las acciones armadas que

Conocido como el CED, nace en 1950 respondiendo a la necesidad del rearme de Alemania a apenas 5

años de la caída del III Reich.

Se conforma el 11 de agosto de 1950 con los mismos miembros que conformaban El Consejo de Europa y buscó la inmediata creación de un ejército europeo

unificado, sometido a un control democrático y actuando en cooperación con Estados Unidos y

Canadá.

La comunidad fue dejada de lado a mediados de la década de su fundación por diferencias de opiniones

entre sus miembros, principalmente entre Estados Unidos y Francia.