la mirada de quilmes oeste nº 4

8
S OCIEDAD HISTÓRICO CARVANAL FAMILIAR EN QUILMES OESTE SE REALIZÓ A FINES DE FEBRERO POR INICIATIVA DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO LOMA ALEGRE. FUE UN FESTIVAL A BENEFICIO DONDE HUBO MURGAS, FIESTA DE LA ESPUMA Y BAILE DE SALSA ENTRE OTROS ATRACTIVOS. D EPORTES GANÓ QUILMES Y ESTÁ PUNTERO EN UN GRAN SEGUNDO TIEMPO EL CERVECERO DIO VUELTA UN PARTIDO BISAGRA. LE GANÓ 2 A 1 A DEFENSA Y JUSTICIA EN EL CENTENARIO CON GOLES DE ENRIQUE NARVAY Y MAURICIO CARRASCO. ¡FELIZ CUMPLE CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS VILLA ESMERALDA! ace unos cuantos años que, de regreso de un viaje de jubilados, un grupo de unas pocas personas dijeron ¿Por qué no crear un centro para la tercera edad? Así fue que comenzaron a trabajar con Hmucho esfuerzo y entusiasmo, haciendo eventos para que naciera este Centro de Jubilados Villa Esmeralda. ¿Saben cuántos años tiene? El 27 de abril cumple sus primeros 25 años. Muchas fueron las comisiones que se esforzaron para que sea nuestra segunda casa. Aquí pasamos horas de alegría, compañerismo, y por qué no decir que también cosechamos amigos. Siempre tratamos de conseguir algo para los afiliados, algo positivo para ellos. Creemos que el logro más grande fue conseguir una Posta Sanitaria con la cual podemos ser atendidos por profesionales, por ejemplo, Enfermería, Pediatría, Yoga, y en poco tiempo vamos a conseguir Gimnasia para la Tercera Edad ¿No les parece que sería otro sueño para la Institución? Todo afiliado a Pami tiene todos los servicios gratuitos. Bueno, esta historia se termina dándoles las Gracias a todos los Afiliados a este Centro, y no nos podemos olvidar de todas las personas que colaboraron para que esto siga adelante, Gracias, Gracias, Gracias!! A todas las personas que no están con nosotros, pero las tenemos en nuestro corazón, que desde alguna estrellita nos están iluminando para que esto no decaiga y para que sigamos trabajando y luchando con el mismo esfuerzo que lo hicieron ellos. Donde hay mirada hay visión y ceguera P OLÍTICA A PERTURA DEL P ERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS EN EL HCD ESTE MES SE HARÁ LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS ENEL HCD. ESE DÍAEL J EFE COMUNAL DEBERÁENCABEZAR EL ACTO DONDE FINALMENTE SE PRODUCIRÁ EL ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE DEL L EGISLATIVO, EL OPOSITOR MARIO SAHAGÚN. MIENTRAS, EL OFICIALISMO INTENTA LLEVAR A J OSÉMIGLIACCIOALAPRESIDENCIA. AÑO 2/ NÚMERO 4/ DISTRIBUCIÓN GRATUITA/ ABRIL DE 2010/ www.lamiradadequilmesoeste.blogspot.com [email protected] UNA BELLA IMAGEN DELARCOIRIS SE OPACA CON LA TERRORÍFICA ANTENA DE LAMADRID Y MARCONI.CERCA,LA DE ZAPIOLA,Y ATRÁS,LA DE LAMADRID Y LAS VÍAS P REOCUPACIÓN EN EL D ISTRITO ¿P ORQUÉ EN Q UILMES NO SE R EGULA LA I NSTALACIÓN DEA NTENAS DE T ELEFONÍA M ÓVIL QUE P ODRÍAN SER N OCIVAS PARA LA S ALUD ? HACE CASI DOS AÑOS, EN LA ESCUELA “DON BOSCO” DE QUILMES, CINCO MAESTRAS DEL COLEGIO SALESIANO MURIERON Y OTRAS TANTAS RENUNCIARON Y QUEDARON ENFERMAS, MALES QUE, SE COMPROBÓ, FUERON PROVOCADOS POR LA ANTENA DE TELEFONÍA CELULAR QUE ESTABA ALLÍ INSTALADA. SEGÚN LOS EXPERTOS, UNA PERSONA EXPUESTA A MENOS 400 METROS DE UNA TORRE DE TELEFONÍA MÓVIL PUEDE SUFRIR SEVEROS DAÑOS EN LA SALUD, COMO CÁNCER, ABORTOS ESPONTÁNEOS, LEUCEMIAS, STRESS, HIPERTENSIÓN SANGUÍNEA, NAUSEAS, INSOMNIO, VÉRTIGO, ZUMBIDO EN LOS OÍDOS, PERDIDA DE LA MEMORIA, FATIGA, DEPRESIÓN, ALTERACIÓN DEL ADN, CALENTAMIENTO CERCANO AL OÍDO Y LA CORNEA, ALTERACIONES DEL RITMO CARDÍACO Y DE ONDAS CEREBRALES, ESTERILIDAD, AUTISMO, ALZHEIMER, EPILEPSIA, FIBROMIALGIA, CATARATAS, HIPOTIROIDISMO Y MELANOMA MALIGNO. EN NUESTRO DISTRITO HAY MÁS DE 700 ANTENAS INSTALADAS ALREDEDOR DE ESCUELAS Y HOSPITALES...¿PORQUÉ NO SE REGULA LA INSTALACIÓN DE ESTAS TORRES QUE PODRÍAN SER NOCIVAS PARA LA SALUD?

Upload: la-mirada-de-quilmes-oeste-periodico

Post on 09-Mar-2016

257 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

Este proyecto fue ideado por un grupo de periodistas que se propuso llevar adelante el Primer Periodico de Quilmes Oeste. Director:NAZARENO GALLARDO Staff:ANABEL WAGNER,MARIELA MÉNDEZ,GABRIEL MARUHN,VANESA CAMISCIA

TRANSCRIPT

Page 1: La Mirada de Quilmes Oeste Nº 4

SOCIEDAD

HISTÓRICO CARVANAL FAMILIAR EN QUILMES OESTESE REALIZÓ A FINES DE FEBRERO POR INICIATIVA DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO LOMA ALEGRE. FUE UN FESTIVAL A BENEFICIO DONDE HUBO MURGAS, FIESTA DE LA ESPUMA Y BAILE DE SALSA ENTRE OTROS ATRACTIVOS.

DEPORTES

GANÓ QUILMES Y ESTÁ PUNTEROEN UN GRAN SEGUNDO TIEMPO EL CERVECERO DIO VUELTA UN PARTIDO BISAGRA. LE GANÓ 2 A 1 A DEFENSA Y JUSTICIA EN EL CENTENARIO CON GOLES DE ENRIQUE NARVAY Y MAURICIO CARRASCO.

¡FELIZ CUMPLE CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS VILLA ESMERALDA!ace unos cuantos años que, de regreso de un viaje de jubilados, un grupo de unas pocas personas dijeron ¿Por qué no crear un centro para la tercera edad? Así fue que comenzaron a trabajar con Hmucho esfuerzo y entusiasmo, haciendo eventos para que

naciera este Centro de Jubilados Villa Esmeralda. ¿Saben cuántos años tiene? El 27 de abril cumple sus primeros 25 años. Muchas fueron las comisiones que se esforzaron para que sea nuestra segunda casa. Aquí pasamos horas de alegría, compañerismo, y por qué no decir que también cosechamos amigos.Siempre tratamos de conseguir algo para los afiliados, algo positivo para ellos. Creemos que el logro más grande fue conseguir una Posta Sanitaria con la cual podemos ser atendidos por profesionales, por ejemplo, Enfermería, Pediatría, Yoga, y en poco tiempo vamos a conseguir Gimnasia para la Tercera Edad ¿No les parece que sería otro sueño para la Institución? Todo afiliado a Pami tiene todos los servicios gratuitos.Bueno, esta historia se termina dándoles las Gracias a todos los Afiliados a este Centro, y no nos podemos olvidar de todas las personas que colaboraron para que esto siga adelante, Gracias, Gracias, Gracias!! A todas las personas que no están con nosotros, pero las tenemos en nuestro corazón, que desde alguna estrellita nos están iluminando para que esto no decaiga y para que sigamos trabajando y luchando con el mismo esfuerzo que lo hicieron ellos.

Donde hay mirada hay visión y ceguera

POLÍTICA

APERTURA DEL PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS EN EL HCDESTE MES SE HARÁ LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS EN EL HCD. ESE DÍA EL JEFE COMUNAL DEBERÁ ENCABEZAR EL ACTO DONDE FINALMENTE SE PRODUCIRÁ EL ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE DEL LEGISLATIVO, EL OPOSITOR MARIO SAHAGÚN. MIENTRAS, EL OFICIALISMO INTENTA LLEVAR A JOSÉ MIGLIACCIO A LA PRESIDENCIA.

AÑO 2/ NÚMERO 4/ DISTRIBUCIÓN GRATUITA/ ABRIL DE 2010/ www.lamiradadequilmesoeste.blogspot.com [email protected]

UNA BELLA IMAGEN DEL ARCOIRIS SE OPACA CON LA TERRORÍFICA ANTENA DE LAMADRID Y MARCONI.CERCA,LA DE ZAPIOLA,Y ATRÁS,LA DE LAMADRID Y LAS VÍAS

PREOCUPACIÓN EN EL DISTRITO

¿PORQUÉ EN QUILMES NO SE REGULA LA INSTALACIÓN DE ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL QUE PODRÍAN SER NOCIVAS PARA LA SALUD?HACE CASI DOS AÑOS, EN LA ESCUELA “DON BOSCO” DE QUILMES, CINCO MAESTRAS DEL COLEGIO SALESIANO MURIERON Y OTRAS TANTAS RENUNCIARON Y QUEDARON ENFERMAS, MALES QUE, SE COMPROBÓ, FUERON PROVOCADOS POR LA ANTENA DE TELEFONÍA CELULAR QUE ESTABA ALLÍ INSTALADA. SEGÚN LOS EXPERTOS, UNA PERSONA EXPUESTA A MENOS 400 METROS DE UNA TORRE DE TELEFONÍA MÓVIL PUEDE SUFRIR SEVEROS DAÑOS EN LA SALUD, COMO CÁNCER, ABORTOS ESPONTÁNEOS, LEUCEMIAS, STRESS, HIPERTENSIÓN SANGUÍNEA, NAUSEAS, INSOMNIO, VÉRTIGO, ZUMBIDO EN LOS OÍDOS, PERDIDA DE LA MEMORIA, FATIGA, DEPRESIÓN, ALTERACIÓN DEL ADN, CALENTAMIENTO CERCANO AL OÍDO Y LA CORNEA, ALTERACIONES DEL RITMO CARDÍACO Y DE ONDAS CEREBRALES, ESTERILIDAD, AUTISMO, ALZHEIMER, EPILEPSIA, FIBROMIALGIA, CATARATAS, HIPOTIROIDISMO Y MELANOMA MALIGNO. EN NUESTRO DISTRITO HAY MÁS DE 700 ANTENAS INSTALADAS ALREDEDOR DE ESCUELAS Y HOSPITALES...¿PORQUÉ NO SE REGULA LA INSTALACIÓN DE ESTAS TORRES QUE PODRÍAN SER NOCIVAS PARA LA SALUD?

Page 2: La Mirada de Quilmes Oeste Nº 4

2 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - ZONAS DEL OESTE - Abril de 2010

La MirNdN DE QUILMES OESTE

“LA MIRADA DEL ETERNAUTA”, 1957EDITORIAL

Este proyecto fue ideado por un grupo de periodistas que se propuso llevar adelante el PRIMER PERIÓDICO DE QUILMES OESTE como un espacio de expresión comunal.Dicho equipo cuenta con un corresponsal en cada zona del oeste del distrito: la totalidad de redactores que escriben aquí son habitantes de Quilmes Oeste y expertos en el área de la comunicación, lo que garantiza diversidad de criterios y posibilita un mayor análisis de los temas que conciernen a la ciudad.“La mirada” es una publicación de distribución gratuita. Su periodicidad es variable, dependiendo de lo recaudado por las contribuciones. Todos los escritores de esta redacción realizan su aporte periodístico de manera voluntaria. “La mirada” es independiente. No tiene línea, y los artículos firmados solo reflejan la impresión analítica de sus autores, no necesariamente la de su Director.Desde hace tiempo se vienen advirtiendo problemáticas en Quilmes Oeste que involucran a los vecinos y a sus reclamos. “La Mirada” responde a un perfil objetivo cuyo propósito busca aceitar los vínculos comunicativos existentes entre las entidades públicas y la gente.Si usted es un ciudadano de este barrio que se ve afectado por algún problema y desea que su denuncia tome carácter público escribanos a [email protected] que éste periódico le brindará el espacio para hacer eco de su reclamo.Se agradece la reproducción total o parcial. Ayude a su vecino: Difunda esta información.

Esta edición es el ejemplar Nº 4 de este periódico, y se lanzó para Abril de 2010.

Director: NAZARENO GALLARDOStaff: ANABEL WAGNER

MARIELA MÉNDEZGABRIEL MARUHNVANESA CAMISCIA

n diálogo con LA MIRADA DE QUILMES OESTE, el Delegado Regional Eduardo Oscar Vargas, Eexplicó que la Fundación Beato Adolfo Kolping

(FUNBAK) forma parte de un movimiento de laicos que se encarga de la promoción humana del hombre en todas las facetas de su vida: lo religioso, lo educativo, lo laboral, un abanico que la persona va construyendo para desarrollarse en su vida. La misma atiende principalmente a los grupos de jóvenes y se estructura en grupos llamados “Familias Kolping”. Este movimiento está guiado por sacerdotes y obispos. En Argentina, Kolping ingresó en 1923, pero recién en 1995 se armó la estructura FUNBAK para acompañar a los grupos. Kolping surge en Alemania -ciudad de Colonia- creado por su padre Adolfo en 1846. Preocupado por la situación laboral de los artesanos el padre Kolping crea este movimiento para que los mismos tengan un lugar donde producir sus productos vinculados a un oficio. A los 13 años, Kolping era zapatero, y desde su rol como sacerdote formaba a los artesanos, pero también lo hacía desde un oficio. Él los

veía a ellos, no sólo como artesanos sino como una familia, y desde ahí surge el término de “FAMILIAS KOLPING”.El 4 de febrero de este año una delegación de 10 dirigentes alemanes de Kolping y dos g o b e r n a d o r e s d e Alemania que tienen los mayores municipios a su cargo, llagaron hasta nuestra ciudad para conocer la fundación regional de Quilmes Oeste. Cabe destacar que ambos gobernadores se formaron en el movimiento Kolping y que siguen trabajando. Vieron los proyectos y quedaron muy satisfechos.El 10 de abril, a partir de las 18 hs, se otorgará el reconocimiento municipal para visualizar el grupo de personas que encararán el trabajo en la sede de Quilmes

Oeste, cita en AV. MOSCÓNI 3055. Según afirmó el delegado Vargas “a partir de allí se darán las condiciones de abrirnos a la comunidad y trabajar oficialmente como una Institución”.En tanto se está conformando el grupo organizador que llevará adelante el centro de capitación “Familia Kolping Quilmes Oeste” que se oficializará el 26 de abril. Luego de semana santa se iniciarán los cursos de COMPUTACIÓN, SERIGRAFÍA, IMPRENTA GRÁFICA, INGLÉS, DANZAS FOLKLÓRICAS Y EL GRUPO DE JÓVENES que será benefactor de todos los trabajos que el grupo realice en la Institución. Todos los cursos se regirán bajo el slogan “AYUDA PARA LA AUTOAYUDA”. Esto amerita que los cursos tengan un costo del 50% menos a lo que el mercado está ofreciendo, ya que Kolping no es una institución con fines de lucro sino que está justamente al servicio de aquella gente que talvez no pueda tener una formación por no contar con recursos económicos. Por eso también se evalúa la situación de aquellos que ni siquiera pueden tener lo mínimo para lograr alcanzar un curso.

EL CENTRO DE CAPACITACIÓN DE LA FUNDACIÓN BEATO ADOLFO KOLPING COMENZARÁ SU ACTIVIDAD EN QUILMES OESTE A MEDIADOS DE ABRIL. SU DELEGADO REGIONAL, EDUARDO OSCAR VARGAS, COMENTÓ A LA MIRADA DE QUILMES OESTE LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO KOLPING Y CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA FUNDACIÓN.

La Fundación Beato Adolfo Kolping tiene un Centro de Capacitación en Quilmes Oeste

Por Ariel Hartlich, desde Cuba, año 2003.

ace casi un año compré un mapa y observé que bajo el Hnombre de las Islas Malvinas

figuraba la sigla R.U.. Ante esto decidí escribir una nota al Director General del Grupo Geocuba, encargado de editar los mapas cubanos. En la nota objetaba el hecho de que en los planisferios producidos por este organismo nuestras Islas fueran rotuladas como pertenecientes al Reino Unido, haciendo referencia al legítimo derecho argentino a su soberanía, frente a la brutalidad del imperialismo anglosajón que usurpó nuestro territorio.Luego de meses de espera y gracias a la gestión de la diputada nacional de Cuba Mercedes Cabada Pérez, el 2 de abril pasado llegó la respuesta a la carta enviada. Un dictamen de la Oficina Nacional de Hidrografía y Geodesia de Cuba donde se establece que a partir del 1 de abril del 2003 lo siguiente:1-El color de fondo de las Islas Malvinas, Sándwich del Sur, Georgias del Sur y Orcadas será el mismo con

En estos días los misiles, las bombas de racimo que ensangrentaron el suelo de turba húmeda de Malvinas desangran la arena calcinante de Irak, las trincheras, la Patria agredida. Las mismas balas, el mismo poder. Mujeres y hombres abrazando su tierra, nuestra Madre Tierra, la que siempre llora. Con la misma angustia que hace 21 años seguí los acontecimientos de la impune usurpación de nuestra tierra y el despedazamiento de sus hijos. Hoy sigo los acontecimientos de la profanación de Bagdad, es decir la historia sigue, la brutalidad, la arrogancia, el poder. La tierra en llanto. El niño o la niña iraquí, quemado o q u e m a d a , s i n m i e m b r o s y seguramente ya sin sexo, nos advierte que la historia sigue. Hoy el invasor, que cuando habla no distingue entre estar y ser, quiere estar en todas las tierras del mundo y ser la ley de todos los pueblos del mundo, según su voluntad. Ser: Sustantivo que une el sujeto con su atributo. Las Malvinas son Argentinas.Estar: Existir en un lugar, en una

que se muestre el territorio de la República Argentina.2-En los casos en que el color de fondo no indique pertenencia y esta información se muestre mediante las siglas del país al que pertenezcan los territorios, debe entonces junto a las islas de referencia rotularse (Arg.) o la abreviatura que se halla establecido para definir a la República Argentina.3-Añadir, en todos los casos, en la parte inferior del mapa una nota donde se exprese: (las Islas Malvinas, Sándwich del Sur, Georgias del Sur y O r c a d a s ) t e r r i t o r i o s b a j o administración del Reino Unido, en disputa de soberanía.Un distante homenaje a mis compatriotas argentinos que dejaron su sangre en el suelo de M a l v i n a s . U n c e r c a n o reconocimiento latinoamericano al suelo latinoamericano de Malvinas. Y una pequeña pero significativa batalla contra el burdo derecho del poder arrogante, que pretende imponer su interés económico, geopolítico y militar como una tiranía a escala mundial. Fascismo global del siglo XXI.

situación. Los niños iraquíes existen con pies, manos y piel estando en su patria. “To be or not to be”To: Hacia el fin que se persigue Be: ser Hoy, como siempre, el poder avanza hacia el fin que persigue: ser la ley universal. Hoy como siempre los pueblos del mundo abrazamos nuestra tierra, a nuestros hijos, sabemos que nuestra integridad es la integridad de nuestra Patria. Sabemos de los horrores del poder, conocemos el fascismo. Hace casi 70 años la humanidad se organizaba contra el fascismo que avanzaba y era denunciado por Picasso en Guernica. Hoy los pueblos del mundo se organizan contra el avance del fascismo angloparlante, luchan por la paz, le dicen no al poder que pretende rotular todos los rincones del planisferio con sus iniciales, determinando quien puede ser, quien puede estar.

ARIEL CARLOS HARTLICHRESIDENTE ARGENTINO EN CUBA

LA HABANA, 14 de abril del 2003

ESTA HISTORIA TIENE COMO PROTAGONISTA A ARIEL HARTLICH, UN CIUDADANO DE QUILMES OESTE QUE EN 2003, DURANTE UN VIAJE A LA HABANA, SE INDIGNÓ AL NOTAR QUE EN LOS “MAPAS PLANISFERIO” VENDIDOS EN CUBA LAS ISLAS MALVINAS ESTABAN ROTULADAS COMO “PERTENECIENTES AL REINO UNIDO”. ES POR ESTO QUE, HACIENDO REFERENCIA AL LEGÍTIMO DERECHO ARGENTINO A SU SOBERANÍA, HARTLICH LUCHÓ PARA QUE SE CORRIJA ESTE GRAVÍSIMO ERROR. LO CONSIGUIÓ, PUES GRACIAS A ÉL LA OFICINA NACIONAL DE HIDROGRAFÍA Y GEODESIA DE CUBA DICTAMINÓ QUE LAS ISLAS MALVINAS, SANDWICH DEL SUR, GEORGIAS DEL SUR Y ORCADAS QUEDEN REFERENCIADAS COMO TERRITORIOS ARGENTINOS. AQUÍ SU HOMENAJE Y TESTIMONIO PROPIO.

MALVINAS: NUESTRO HOMENAJE A LOS VALIENTES QUE LUCHARON POR LAS ISLAS MALVINAS

Ariel Hartlich, un ciudadano de Quilmes Oeste que desde Cuba hizo valer la soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas

FUNDACIÓN BEATO ADOLFO KOLPINGR E G I O N A L B U E N O S A I R E S

Centro de Capacitación Quilmes Oeste

CURSOS Y TALLERES: INFORMÁTICA, INGLÉS, IMPRENTA GRÁFICA, DANZAS FOLKLÓRICAS, TEATRO, PORCELANA FRÍA.

AV. MOSCONI 3055 ESQ. 330 BIS, QUILMES OESTE / TEL 5065-1087 [email protected]

1- FOJA DEL DICTAMEN FINAL 2 - CARTA DE LA DIPUTADA NACIONAL MERCEDES C. PÉREZ 3 -“EL MAPA DE LA DISCORDIA”

CASA KOLPING: CENTRO DE CAPACITACIÓN QUILMES OESTE

Page 3: La Mirada de Quilmes Oeste Nº 4

PRODUCTORES FRUTIHORTÍCOLAS DE LA TIERRA Y EL SOL

MERCADO DE ABASTO DE QUILMES, PUESTO 49 Y 50

?ABERTURAS DE OBRA Y EN GENERAL. ?VIDRIOS. ?PUERTAS Y VENTANAS EN MADERA.? CHAPA Y ALUMINIO.?FLETES SIN CARGO.

HORARIO: LUNES A VIERNES DE 8:30 A 12:00 Y DE 14:30 A 19:00 - SÁBADOS DE 8:30 A 13:00

TELÉFONO: 4251-1385 / 4878- 6695

La MirNdNDE QUILMES OESTE

PANADERÍA Y CONFITERÍA“LA NUEVA ESQUINA”

*Sandwich de Miga. Tortas. Masas Finas

*Variedades en productos de Panificación

*Facturas. Pre-Pizzas

*Atención Personalizada

DeportesLa MirNdN DE QUILMES OESTE

FERNANDO JAVIER ANDRÉS GALVÁN ES UN JOVEN DE 13 AÑOS QUE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA LIGA LOCAL, CATEGORÍA 96, CON EL CLUB “FUTBOL INFANTIL LOMA ALEGRE”. EL CHICO JUEGA COMO LATERAL IZQUIERDO, Y EN SU SEGUNDO AÑO EN LA INSTITUCIÓN YA OBTUVO SU PRIMER CAMPEONATO.

Nace una promesa en el futbol local

Av. Zapiola y Calchaquí - Bernal Oeste

Abril de 2010 - DEPORTES - La MirNdN DE QUILMES OESTE - 3

PARA PUBLICITAR AQUÍ

ESCRIBÍNOS A [email protected]

LA RIOJA 3514 CASI AV. MOSCONI - QUILMES O.

40 años en el barrio nos avalan GRAN VARIEDAD DE PIZZAS AL MOLDE O MEDIA MASA, EMPANADAS, HELADOS ARTESANALES, ELABORACIÓN

PROPIA DE MEDIALUNAS, VIGILANTES, TORTITAS, CAÑONCITOS, PANES DE MANTECA, BISCOCHITOS DE GRASA, MERENGUES, SOPA INGLESA, PASTAFROLA Y TORTA DE RICOTA.

Pedidos al 4200-2232 / 4280-2232

Quiosco LiliBEBIDAS FRÍAS-FIAMBRES-

LACTEOS-HELADOS-GOLOSINAS-CIGARRILLOS-JUGUETES-PERFUMERÍA-

ARTÍCULOS PARA EL HOGAR...

TODO LO QUE BUSCA PODRÁ ENCONTRARLO AQUÍ Y A EXCELENTES PRECIOS:

Quiosco Lili Av. Rodolfo López 4038 (entre 390 y 391) Quilmes Oeste

è

DINAMYC LOOK- Alisado- Extensiones- Cortinas de cabello natural

- Peinados- Cortes

CRAVIOTTO 3166 – QUILMES O.CONTACTO 4210-6590

orren buenos días para Fernando Javier Andrés Galván, que acaba de salir campeón del torneo Clocal con su equipo “Fútbol Infantil Loma Alegre”

(FILA). El joven, de casi catorce años, se desempeña como lateral izquierdo en el club FILA, que tiene sede en Av. General Acha e Intendente Pedro Oliveri.“Nando”, como lo llaman sus hermanos, vive con su familia en el Barrio Primavera de Quilmes Oeste. Nació el 16 de mayo de 1996, mellizo de Clara Estefanía Galván y el más pequeño de una familia de 4 hermanos. Ingresó en 2008 al club FILA, la importante institución de la zona Oeste desde donde surgió el mismísimo Sergio “Kun” Agüero, que jugó dos años mientras su padre era DT.La mañana del domingo 28 de marzo Fernando Galván celebró el campeonato con sus compañeros de equipo.

Dieron la emblemática vuelta olímpica para festejar el memorable Torneo de “Fútbol 7” categoría 96 que disputaron entre 20 equipos de la zona. Con regocijo Fernando recuerda el gol convertido con el club FILA, un gol importante gracias al que su equipo pudo igualar 1 a 1. Tras un cabezazo en el área, como buen lateral el jugador Galván interceptó el rebote y convirtió con un remate cruzado que terminó entre las redes.Un gran futuro se augura para este muchacho, que ademas de vivir en Quilmes Oeste es hincha de Boca y está cursando el tercer año del secundario en la ESB Nº 41. Tal como pasó con el “Kún” Agüero, Dios quiera que Fernando llegue a triunfar en primera, y quizás, en algún futuro, vista con orgullo la camiseta de la selección.

CARNICERÍA Y ALMACÉN

CARNES Y PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD

Av.República del Líbano 3938-Quilmes O.

BARBOZA E HIJOS

NORMA Y WALTER

FRUTAS POR MAYOR

NORMA Y WALTER

FRUTAS POR MAYOR

ATENCIÓN!!

ENCONTRANOS EN ISLAS MALVINAS 1860 (E/CONDARCO Y AV. LA PLATA, QUILMES O.) Y CAMINO GRAL. BELGRANO KM 14.5 / CONTACTO: 4254-9318 ID: 232*5607,5606

Las mejores pastas caserasIntendente Oliveri 2693 esq. Acha -Quilmes O.

Haga su reserva al: 4280-4799

Autoservicio “Luisito”

OFRECE UNA AMPLIA VARIEDAD DE PRODUCTOS QUE SUS CLIENTES PUEDEN OBTENER EN LAS DISTINTAS ÁREAS DE NEGOCIO: CARNICERÍA, ALMACÉN, PANADERÍA, ARTÍCULOS DE LIMPIEZA Y LA MEJOR ATENCIÓN AL CLIENTE.

San Juan 3537, Quilmes O.Envíos a Domicilio 4200-8827

TEL: 1551093145 1565624148

AV. MOSCONI Y LINIERS (Bernal Oeste)

u i l m e s d e r r o t ó a Defensa y Justicia por 2 Qa 1. La apertura del

marcador para Defensa llegó a los 16 minutos del primer tiempo a través de Patricio Pérez. El delantero de Defensa y Justicia, Juan Martín, no llegaría a la segunda etapa por sufrir una expulsión a los 30 minutos. En la segunda etapa el cervecero saldría al campo decidido a revertir el resultado. La igualdad llegaría a través de Enrique Narvay, que a los 16

Ganó Quilmes y más puntero que nuncaEN UN GRAN SEGUNDO TIEMPO EL CERVECERO DIO VUELTA UN PARTIDO BISAGRA. LE GANÓ 2 A 1 A DEFENSA Y JUSTICIA EN EL CENTENARIO CON GOLES DE ENRIQUE NARVAY Y MAURICIO CARRASCO. AHORA SUEÑA...

FIXTURE CERVECERO BOCA UNIDOS 4 -

QUILMES 2 – DEP. MERLO 0ALDOSIVI 0 – QUILMES 1

GIMNASIA (J) 1 – QUILMES 2QUILMES 1 – ATL. RAFAELA 3

SAN MARTÍN (SJ) 0 – QUILMES 1QUILMES 1 – OLIMPO 0

ALL BOYS 1 –QUILMES 0QUILMES 2 – SP. ITALIANO 0

INSTITUTO 0 – QUILMES 1QUILMES 2 – D. Y JUSTICIA 1

UNIÓN – QUILMES QUILMES – TIRO FEDERAL

SAN MARTÍN (T) – QUILMES QUILMES – INDEPENDIENTE (MZA)

CAI– QUILMES QUILMES – FERRO

PLATENSE – QUILMES QUILMES –BELGRANO

– QUILMES 0

El Mate se aferra a la ilusión del ReducidoARGENTINO DE QUILMES DERROTÓ 3 A 0 A DEPORTIVO PARAGUAYO EN LA BARRANCA Y QUEDÓ A UN PASO DEL REDUCIDO. LA PRÓXIMA FECHA ENFRENTA A CLAYPOLE.

FIXTURE MATEDOCK SUD 2 – V. ARENAS 1 – ARGENTINO(Q) 0

ARGENTINO(Q) 2 – MUÑIZ 0JUV. UNIDA 2 – ARGENTINO(Q) 5

ARGENTINO(Q) 0 – CENTRO ESPAÑOL 1YUPANQUI 2 – ARGENTINO(Q) 1ARGENTINO(Q) 2 – LUGANO 0

SAN MARTÍN 0 – ARGENTINO(Q) 0 ARGENTINO(Q) 1 – FC. URQUIZA 0 CAÑUELAS 2 – ARGENTINO(Q) 1

ARGENTINO(Q) 1 – ATLAS 0 ITUZAINGO 0 – ARGENTINO(Q) 0

ARGENTINO(Q) 0 – LINIERS 1DEP. RIESTRA 0 – ARGENTINO(Q) 2

ARGENTINO(Q) 3 – DEP. PARAGUAYO 0 CLAYPOLE – ARGENTINO(Q)

ARGENTINO(Q) – CTRAL. BALLESTER

ARGENTINO(Q)1

minutos conectó una pelota que le bajó Sava en el área. Luego, a los 30, el ingresado Mauricio Carrasco conectó un centro perfecto al área que venció al arquero Perafán.Para este partido el equipo de

rgentino de Quilmes derrotó 3 a 0 a Deportivo Paraguayo en el encuentro Acorrespondiente a la trigésimo segunda

fecha de Torneo Primera D.Ramón Borda, Diego Gómez y Martín Gardarián fueron los autores de las conquistas del Mate.Para este partido Argentino formó con: Nelson Schomberger; Diego Alcibíade, José Ledesma y Matías Bravo; Sebastián Quiroga, Ariel Ricca, Guillermo Rodríguez y Matías Italiani; Diego Gómez y Cristian Tello; y Lucas Buono como única referencia en ataque.

La próxima semana Argentino de Quilmes (50) visitará a Claypole (39). Recordemos, el Mate está 7º y debe mantenerse entre los primeros 8 para jugar el Reducido.

Jorge Ghiso salió a la cancha con: Emanuel Trípodi; Martín Quiles, Walter Ribonetto, Sergio Rodríguez y Corvalán; Pablo Garnier, Sergio Meza Sánchez y Sebastián Battaglia; López; Sava y Narvay.El Viernes 9 de abril, a partir de las 21 hs, Quilmes (de 55 unidades) visitará a Unión de Santa Fe (47) por la vigésimo primera fecha del Torneo Nacional B. El partido será televisado por TyC Sports.

NARVAY CELEBRA EL GOL DE QUILMES

Page 4: La Mirada de Quilmes Oeste Nº 4

4 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - TEMA CENTRAL - Abril de 2010

Re

bli

ca

de

l L

íba

no

Ro

do

lfo

pe

z

Pe

lle

gri

ni

12

de

Oc

tub

re

Moscóni

Av. Calchaquí

Av. Acha

J.V.González

Av. La Plata

Esc. Nº 81

SanatorioLamadrid

Esc. Nº 56

E.E.T.Nº 6

Sagrado Corazón

Esc. Nº 27 ySalita “LaPrimavera”

Jardín Nº941

Cristo Rey

Tucumán yCalchaquí

CLÍNICACALCHAQUÍ

Sagrada Familiay Lourdes

E.E.M.Nº 16

Lamadridy Marconi

Acha y12 de Octubre

San Clemente

San Cayetano

La TortugaSimona

Martín Rodríguez

SANATORIOURQUIZA

Blas Parera y12 de Octubre

Andrés Baranda

DISPENSARIO

Urquiza

E.E.M.Nº 3

CLÍNICADEL NIÑO

Trinidad

Vicente López

Lamadrid y las vías

Av. La Plata y R. López

SANATORIOMODELO

Esc. Nº 62

Jardín Nº956

Esc. Nº22

E.P.B. Nº 36

Esc. “Don Carlos”

C.F.L. Nº1 C.I.EFronterasAbiertas

E.E.E. Nº505

E.E.E.Nº501

Esc.Nº37

Esc.Nº26

Esc.Nº12

Esc.Nº13

Esc.Nº17

JardínAcuarela

Bambi

Esc.Nº83

SanRoque

Pquia. delCarmen

QGeriátrico “San Agustín”

QGeriátricoAve Fénix

QGeriátrico

Las Palmeras

QGeriátricoSanta Rita

Dolores

Jardín 916

Capilla Ntra.Sra.de los Dolores

Av. La Plata y Líbano

¿Por qué en Quilmes no se regula la instalación de

odríamos poner como inicio el 28 de julio de 2009, cuando se trató en el Concejo Deliberante el Pcambio del artículo 7º de la ordenanza 11028/08,

y el cuerpo completo votó a favor de la modificatoria que implicaba la relocalización de todas las antenas que se

encuentren emplazadas a 400 metros de Escuelas, Jardines, Hospitales y Sociedades de Fomento por los riesgos que estas podrían traer a la salud.Enseguida el Departamento Ejecutivo vetó la modificatoria, que volvió al Concejo Deliberante, pero

esta vez los ediles que responden al Jefe Comunal (que en primera instancia apoyaron la norma) votaron a favor del libre emplazamiento de antenas en el distrito. De este modo, los concejales oficialistas borraron con el codo lo que convalidaron con la mano, luego de prometerle a los Vecinos Autoconvocados que defenderían la posición contraria a la proliferación de antenas de telefonía celular.Para justificar el veto, desde el departamento Ejecutivo el secretario de Medio Ambiente, Claudio Olivares, afirmó que la modificación implicaba que habría que “relocalizar más de 700 antenas de bomberos, centros de salud, bancos, radios am y fm, direct tv, wi fi, además de las de telefonía celular”, además de destacar que “esta atentar ía contra la

comunicación”. El edil Mario Sahagún (ARI-CC) desmintió esto categóricamente, aclaró que la modificatoria solamente estaba contemplada para las antenas de telefonía móvil que provocaban daños en la salud, y que el Ejecutivo daba “argumentos absurdos” para desviar foco del problema. Finalmente -y tal como lo había propuesto el Secretario Olivares- concejales oficialistas y aliados aprobaron la suspensión por 180 días de nuevas habilitaciones -norma que no se cumplió- y la paralización de los cinco permisos que estaban en trámite para el emplazamiento de antenas en Quilmes. También la creación de una Comisión de Seguimiento para analizar la problemática que traen las torres de telefonía móvil.

ESTÁ COMPROBADO QUE UNA PERSONA EXPUESTA A MENOS 400 METROS DE UNA TORRE DE TELEFONÍA CELULAR PUEDE SUFRIR SEVEROS DAÑOS EN LA SALUD, COMO CÁNCER, ABORTOS ESPONTÁNEOS, LEUCEMIAS, STRESS, HIPERTENSIÓN SANGUÍNEA, NAUSEAS, INSOMNIO, VÉRTIGO, ZUMBIDO EN LOS OÍDOS, PERDIDA DE LA MEMORIA, FATIGA, DEPRESIÓN, ALTERACIÓN DEL ADN, CALENTAMIENTO CERCANO AL OÍDO Y LA CORNEA, ALTERACIONES DEL RITMO CARDÍACO Y DE ONDAS CEREBRALES, ESTERILIDAD, AUTISMO, ALZHEIMER, EPILEPSIA, FIBROMIALGIA, CATARATAS, HIPOTIROIDISMO Y MELANOMA MALIGNO. HACE CASI DOS AÑOS, EN LA ESCUELA “DON BOSCO” DE QUILMES, CINCO MAESTRAS DEL COLEGIO SALESIANO MURIERON Y OTRAS TANTAS RENUNCIARON Y QUEDARON ENFERMAS, MALES QUE, SE COMPROBÓ, FUERON PROVOCADOS POR LA ANTENA QUE ESTABA ALLÍ INSTALADA. EN TODO NUESTRO DISTRITO HAY MÁS DE 700 ANTENAS INSTALADAS ALREDEDOR DE ESCUELAS Y HOSPITALES¿PORQUÉ NO SE REGULA SU INSTALACIÓN?

(MA

PA

DE

QU

ILM

ES

OE

STE

DE

ESC

AL

A 4

: 4

)

LOS TRIUNFOS:Con muchísimo esfuerzo la lucha de los vecinos de los vecinos de Quilmes Oeste contra las perniciosas antenas también ha rendido sus frutos, pues tres Antenas fueron efectivamente desmanteladas: el año pasado los vecinos lograron que el Juez federal Luis Armella, mandara a desmantelar la torre de Unamuno y Brasil luego de varias jornadas de protesta -recordemos, la señora que se encadenó a dicha torre- la justicia comprobó varias irregularidades en la instalación de la misma/ Otros vecinos logaron que, en febrero de 2009, el mismo juez Armella ordenara que la empresa Telefónica de Comunicaciones Personales retire la torre de 45 metros que se levantó en un pequeño terreno de Berutti 219, en medio de una zona residencial del oeste quilmeño/ El 10 de noviembre de 2009, tras tres años y medio de gestiones y denuncias a Edesur y a la Justicia civil, penal y municipal, una compañía de telefonía celular -con el contrato del lote vencido- resolvió desmantelar la antena de la calle Ayolas y Larrea, poniendo fin a la pesadilla de los vecinos. En este caso, el 31 de diciembre los vecinos de Ayolas y Aristóbulo del Valle celebraron la llegada del año nuevo quemando un muñeco de madera, cartón y papel idéntico a la antena de Ayolas y Larrea.

ANTENA DE AYOLAS / PROCESO DE DESMANTELACIÓN / MUÑECO DE AÑO NUEVO

ANTENA DE BERUTTI 219 / PROCESO DE DESMANTELACIÓN (FEBRERO 2009)

LA LUCHA:Carmen Maidana, la mujer de Juan Carlos Russo -uno de los integrantes de los Vecinos Autoconvocados- se encadenó a la antena de Unamuno en su lucha contra dicha antena/ En 2009 la empresa Claro le ofreció al club Villa Elsa de Quilmes Oeste un ascensor para el club a cambio de un espacio para emplazar una antena. Para evitarlo los vecinos repitieron que estaban dispuestos a poner dinero, hacer rifas, bailes, conseguir algún subsidio, o hacer lo que sea para poder comprar el ascensor que ofreció la empresa/ El 15 de diciembre de 2008 se inició en el Municipio un expediente que, bajo el Nº 4091229866-a-08, solicitó permiso para instalación de una antena de telefonía en 12 de octubre y Blas Parera. Los vecinos se opusieron, llevando al Municipio un acta con más de 600 firmas/ En la Sociedad de Fomento 'Nuestra Señora de Lourdes' de Quilmes Oeste se agruparon vecinos cercanos a la antena ubicada en Acha y 12 de Octubre, quienes recibieron el apoyo de las autoridades de la Sociedades de Fomento '11 de agosto', '14 de agosto', '12 de Octubre' y 'Saavedra', para unificar criterios a la hora de los reclamos, y definir la estrategia a seguir. De acuerdo a un fallo judicial, se ordenó que se desmantelara la estructura, pero en febrero de 2010 se hizo lugar a una nueva apelación de la empresa Claro y se resolvió que “sólo se suspenderá el funcionamiento de las antenas colocadas en la estructura en torre de Acha y 12 de Octubre” pero esa torre, no será desmantelada por el momento/ Los vecinos del barrio Perpetuo Socorro se presentaron en el HCD para pedir ayuda por una antena que Nextel comenzó a instalar allí durante el plazo en el que se prohibía la instalación de todo tipo de antenas por 180 días. Contaron que realizaron una denuncia en el Juzgado Municipal Nº3 del doctor Jorge Briasco pero la empresa hizo caso omiso a las "bandas de clausura ya que las rompió e ingresó para continuar con la obra". Una de las frentistas embarazada dijo que temía por las malformaciones que acarrean las ondas electromagnéticas, y que a escasos 70 metros de la antena hay una escuela, una clínica y el Hospital Interzonal de “El Cruce”. Por esto se manifestaron con un corte en la Av. Calchaquí en noviembre de 2009/ A pesar de la suspensión de habilitaciones por 180 y los reclamos por los daños comprobados que ocasionó en la salud de las personas que viven en torno a las estructuras, las antenas siguen funcionando a 400 metros de escuelas, jardines y hospitales. Vecinos Autoconvocados de Unamuno, Don Bosco, Las Barrancas, Lourdes, Barrio Perpetuo Socorro, Vecinos Autoconvocados en defensa del medio ambiente, Federación de Entidades de Fomento y Organizaciones Libres del Pueblo, entre otras, son algunas de las agrupaciones que luchan día a día contra las antenas que se multiplican en Quilmes. Los daños son múltiples, pues a los perjuicios en la salud hay que sumarle los daños que ocasionan las estructuras de la antenas sobre las casa contiguas. Por las obras de mantenimiento en la antena de Berutti y Gran Canaria los vecinos sufrían daños como paredes que se quebraban y caídas de elementos cada vez que el personal trabajaba. “A una vecina -cuentan- se le calló un fierro y le rompió la ventana”. Por esto se desvalorizan las propiedades cercanas a una antena, ya que, asustadas, muchas personas quieren vender su casa y las rematan hasta en un treinta por ciento menos.

CALLE 349 Nº33: CAMUFLADA COMO TANQUE.

ESTRUCTURAS PELIGROSAS: A 70 MTS DEL HTAL. DEL CRUCE/ ANTENA DE LAMADRID, FTE. AL GERIÁTRICO “AVE FÉNIX”

ANTENA TUBULAR CAMUFLADA: TUCUMAN Y CALCHAQUÍ/ BELGRANO 3041/ R.LÓPEZ Y AV.LA PLATA

ACHA Y 12 DE OCTUBRE: A MTS. DE 4 COLEGIOS

E.S.B Nº3

Privada

Fleming

Belgrano

San Mauro

La ProvidenciaCSyD Quilmes O.

Loma Alegre

V.Esmeralda

La Primavera

1º Abril

V.Primavera

Esmeralda

Jubilados

V.Elsa

F.I.L.A.

Ameghino

Viejo Bueno

Lamadrid

Club Tucumán

14 de Agosto

Page 5: La Mirada de Quilmes Oeste Nº 4

Abril de 2010 - TEMA CENTRAL - La MirNdN DE QUILMES OESTE - 5

Sm

ith

Na

mu

nc

urá

Av.

Fra

nc

ia

Gu

tié

rre

z

Moscóni

Av. Calchaquí

Av. Acha

J.V.González

Av. La Plata

HOSPITALDEL CRUCE

CLÍNICA P.SOCORRO

CLÍNICA BELGRANO

P. Socorro

San JoséObrero

Esc. Nº 55

Martín Rodríguez

Andrés Baranda

Urquiza

Av. La Platay Hernández

Tri

un

vir

ato

La

pri

da

VILLA AUGUSTA

Am

oe

do

Vicente López

Acha yAmoedo

Calle 349 Nº 33

Laprida yUrquiza

Belgrano e/843 y844

Belgrano e Irala

Ayolasy Larrea

(DESMANTELADA)

Berutti y M. García(DESMANTELADA)

Unamuno y Brasil(DESMANTELADA)

Esc. Nº 71

Esc. Agraria

Manuel Belgrano

E.E.M.Nº22

E.E.T.Nº 1

E.S.B.Nº46

E.S.B.Nº45C.E.A Nº 719/03

Fátima

E.P.B N°8

Miguel Cané

CIMDIP

Jean Piaget

Santa Lucía

Q. A. C.

Sta. Rosa

San Jorge

Sta.Clara

San Jorge

QGeriátricodel Carmen

Sta.Clara

Calchaquíy Lavalleja

Esta Comisión fue dejada de lado por el gobierno comunal . Ningún concejal of icial ista ni representante de la secretaría de Medio Ambiente -área con competencia en el tema- asistió a estas reuniones. Los encuentros de la Comisión Especial se llevaron a cabo con el compromiso entre vecinos y concejales opositores de definir un proyecto de ordenanza. En uno de los encuentros, el concejal Diego Iglesias (PJ disidente), leyó una propuesta de cambio del mencionado artículo 7º. La misma indicaba: “No podrán instalarse estructuras para antenas de telefonía celular cualquiera sea su tipología en radios menores a 400 metros de centros de salud públicos o privados, laboratorios médicos, geriátricos, establecimientos educativos,

guarderías y jardines materno-infantiles”. Los vecinos estuvieron conformes con esa modificación planteada.Clara Fund (de la agrupac ión “Vec inos Autoconvocados de Las Barrancas”), se refirió al argumento del Ejecutivo sobre el presunto “atentado contra la comunicación” que plantea la ordenanza. Al respecto, la señora Fund señaló: “nosotros no nos oponemos al progreso. Queremos tecnología inocua, que sabemos que existe y les sale sólo un poco más a las empresas. No atentamos contra la comunicación, hay alternativas, pero para eso las empresas tendrían que poner más plata” explicó.En octubre de 2009 la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) ratificó la incompetencia del

Municipio en la localización de las estructuras y destacó que "esta Comisión no cuenta con facultades para ordenar conducta alguna a la referida Municipalidad ni para expedirse acerca de la colisión de normas que señalaran las empresas en estas presentaciones". A raíz de esto se deslinda que la Municipalidad debe decidir cuál es el lugar donde se instalan las antenas, siguiendo los parámetros nacionales y provinciales de legislación.En Barracas (Capital Federal) las antenas de telefonía móvil ocasionaron la muerte de más de cien vecinos que fallecieron de cáncer, tumor cerebral y otras patologías solo por el hecho de vivir debajo y cerca de una antena en un radio de 400 metros.En todo el mundo está comprobado el daño que

producen las antenas en la salud, por la radiación de microondas que emiten durante las 24 horas, y por eso a las compañías se las limita para que emplacen sus torres en ZONAS DESCAMPADAS, cerca de las rutas y no próximas a las viviendas, hospitales o colegios.En Quilmes existen alrededor de 700 antenas de telefonía celular. Los autoconvocados anunciaron que seguirán trabajando de cara a lograr ordenar la legislación, rechazando las políticas aplicadas por el Ejecutivo que, lamentaron, “ya se cobraron cinco muertes”.La MirNdN DE QUILMES OESTE

esboza un plano de Quilmes Oeste con la ubicación de algunas Antenas de telefonía móvil para que usted pueda comprobar lo que ratificó la CNC.

antenas que podrían ser nocivas para la salud?

E.S.B.Nº21

E.S.B.Nº22

CostancioVigilCooperarios

Elizondo

B.Vista

DoradoGuaraní

V.Argentina

Esc. Nº 52

Estrellitas

Av. Varela ylas vías

Sta.Teresita

Page 6: La Mirada de Quilmes Oeste Nº 4

6 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - NOTICIAS - Abril de 2010

Una reflexión necesaria sobre el hombre, la naturaleza y la ambiciónPero ahora el efecto invernadero queda relegado por nuevas investigaciones que aseguran que las to rmentas so la res influyen el cambio de clima. Ya los mayas, al parecer, lo habían descubierto. Resulta que en 2008 se inició un nuevo periodo de sol, el cual concluirá entre los años 2035 y 2045 respectivamente. Este nuevo cambio no tiene que ver con el calor, sino con el frío. E S T E C A M B I O D E TEMPERATURA YA SE HA VIVIDO EN LOS AÑOS 1645 Y 1705. ALGUNOS LE LLAMAN “LA NUEVA ERA DE HIELO”, pero no es para tanto, la temperatura baja 2 grados como mucho, lo que sí pasa es que se extienden los periodos de estaciones frías del año y esto se radica más en los polos.

América Central y sobre todo Europa serian los más afectados en este periodo de

temperaturas frías.Esta introducción para entender que lo que tenemos no es lo peor, ya que se avecinan cosas tal vez un tanto más dificultosas, pero miremos un segundo el papel del hombre en estos cambios.

Escribe Vanesa Camiscia:

ntes, antes, digamos diez años atrás, se hablaba de que el hombre estaba Adestruyendo el planeta, de que el fin

del mundo, de que los huracanes y los desastres naturales y montones de fenómenos.Bueno, resulta que todo esto era tomado como chiste o como algo que iba a ocurrir dentro de mucho tiempo, algo que tal vez no iba a ser visto por nosotros, que iba a ser visto por generaciones venideras. Pero resulta que una vez más nos equivocamos. Finalmente los desastres naturales nos sorprendieron, nos avasallaron, nos dieron muerte y destrucción. El número de desastres naturales se multiplicó por cinco en dos décadas, otra cosa que se ha multiplicado fue la temperatura media del planeta, desde 1970 subió 0.6 grados, comparado con que, en todo el siglo XX el aumento fue de 0.8 grados. Le atribuimos este fenómeno al calentamiento global provocado por el efecto invernadero con sus gases, dióxido de carbono, metano y ozono.

Son varios los factores que alteran el clima y el hombre es uno de gran importancia con

sus políticas consumistas de plásticos descartables y el derroche de papel i n n e c e s a r i o , c o m o e m p a q u e t a r hamburguesas que van a s e r c o n s u m i d a s a l instante.Por otro lado tenemos que tener en cuenta que la tecnología nos debe servir p a r a a v a n z a r positivamente en este p laneta , no para la destrucción de la raza.EN LOS PASILLOS DE LAS FACULTADES SE COMENTA QUE LA GRIPE A FUE C R E A D A P O R E L LABORATORIO QUE HACE EL

MEDICAMENTO PARA LA MISMA.No nos preguntamos por nuestra vida, ¿estamos haciendo algo por nosotros? Sabemos que los grandes monopolios no

van a dejar de contaminar el planeta y darnos enfermedades cancerígenas a costa de ganancias inescrupulosas. Además debe haber políticas de regulación del gobierno, y las mismas no existen.Nosotros empecemos por casa a mejorar nuestra forma de vivir, a mirar lo que comemos y lo que les damos de comer a nuestra familia. La ambición no tiene como límite al hombre, sino como último fin, el hombre es el que va a consumir lo que el mismo hombre produce y no piensa en el otro, sino en uno y en nadie más, AL PARECER LA IDEA BÁSICAMENTE ES SALVARSE UNO Y MIENTRAS ESO OCURRA EL RESTO NO IMPORTA. Hemos pasado todo tipo de climas, el hombre tiene aproximadamente 12.000 años sobre la tierra, bueno con estos años de experiencia debemos poder hacer algo o vo lve remos en e l t i empo y nos encontraremos en algún momento sin nada, solos en el mundo nuevamente, pero esta vez sin ningún recurso natural, ya que todos estarán explotados por el hombre, desechos e inexistentes.

ALEGRÍA COMPARTIDA:Cristina Esparza, vicepresidenta de la Sociedad de Fomento Loma Alegre, manifestó su alegría al indicar que se encontraba “muy feliz por esta noche hermosa, llena de gente, de nenes, familias, abuelos con los nietos y todo esto que es lo que esperábamos porque trabajamos mucho para esto”. En tanto, el director de atención al vecino de la Municipalidad de Quilmes, Andrés Camilli, se mostró “muy contento con esta idea que surgió hace dos meses con la gente de la Sociedad de

Fomento Loma Alegre y las entidades que se fueron sumando. Estamos viviendo una noche hermosa, donde acompaña el clima y la gente que está disfrutando de la fiesta de la espuma, algo que hace tiempo no se vive acá en Quilmes Oeste.” ACTIVIDADES DEL EVENTO:Sobre las actividades realizadas Cristina Esparza destacó la “participación de un profesor de nuestra entidad que hizo un pequeño certamen de baile, la murga de Loma Alegre, la murga de los nenes, Los Kilmes, Los Sudacas y una serie de murgas

profesionales”. Al respecto Camilli indicó que “ la idea básica del carnaval principalmente es ver a las murgas de todas las sociedades de fomento, que se conozcan entre ellas, y que esto sea el puntapié inicial para seguir organizando eventos en todas las sociedades de fomento”.TRABAJO EN CONJUNTO:La vicepresidenta de Loma Alegre se mostró muy agradecida con el Intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, que “nos permitió haber cortado la calle y nos apoyó con este proyecto, el que comenzamos a organizar hace tiempo ya que nos llevó un trabajo de tres meses de conversaciones y de permisos, todo con el apoyo del señor Andrés Camilli que acompañó para que esto salga bien”. En tanto, el director Camilli evaluó que “sin la voluntad de ellos -la comisión organizadora- esto no hubiera sido posible. Las dos partes en conjunto hicieron que se generara esta explosión, y la verdad que es un éxito de ambas partes: cuando los vecinos confían en el Municipio y el Municipio trabaja en conjunto con los vecinos las cosas se pueden hacer”.

n una jornada estupenda la tarde-noche del Sábado 27 de febrero se llevó a cabo el Gran Carnaval Familiar E

organizado por la “Sociedad de Fomento Loma Alegre” que preside el señor Roberto Komazzyca. El festival tuvo como escenario la Av. Acha y contó con una gran concurrencia de público que disfrutó de desfiles de murgas, fiesta de la espuma, baile de salsa, show de títeres y la rifa de una moto y una serie de premios que fueron sorteados sobre el final. Hubo 6 organismos que contribuyeron al evento: las sociedades de Fomento Villa Esmeralda, Rayito de Sol, Gral. Lamadrid, Nuestra Señora de Lourdes, Viejo Bueno y FILA (fútbol infantil Loma Alegre). Cada una de ellas alzó un puesto de venta de bebidas, alimentos, y espuma, donde también se fomentaron las actividades llevadas a cabo por las mismas, con la idea de que “la gente vuelva a las sociedades de fomento, que sepan que ahí tienen un lugar donde sus hijos pueden aprender todo tipo de deportes, tener intercambios culturales con los vecinos que a veces uno, por el trajín diario, no sabe qué hacen”.

LAS RECAUDACIONES SE USARÁN PARA MANTENIMIENTOS EN LAS SOCIEDADES:Según se indicó, los fondos recaudados por el carnaval serán destinados a tareas edilicias en las respectivas entidades participantes: pago de cuotas de los profesores, refacción del establecimiento y proyectos de actividades. El director Andrés Camilli explicó que "a veces no alcanza con los subsidios, son muchas las entidades de Fomento que con los años se van deteriorando así que lo recaudado en cada stand va ser repartido en

cada sociedad de Fomento”. Por su parte, la vicepresidenta de Loma Alegre señaló que “en nuestro caso queremos poner el piso, que hace más de 40 años que nuestra sociedad no tiene piso y con esto vamos a poder llegar a hacer una terminación importante”. Para concluir Cristina Esparza agradeció a su hermana Ana Laura que “trabajó muchísimo para llevar adelante todo este proyecto” y señaló con optimismo que “ojalá que el año que viene se pueda repetir esto porque es hermoso”.

CARA VERDE FUE EL MÁS APLAUDIDO: En un concurso de disfraces un niño al que -por las características de su simpática mascara- se le llamó “Cara verde” fue el ganador de una pelota al ser el más aplaudido de la noche. Asimismo debió competir sobre el final contra una princesita y un “hombre araña” cuyos disfraces hicieron resonar un fuerte batir de palmas por parte del público. PRESENCIA DEL INTENDENTE GÚTIERREZ: El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, participó de la fiesta popular: “Es muy gratificante ver como la familia vuelve a reunirse en la calle, para festejar, para bailar, para charlar entre vecinos, para que los chicos jueguen con espuma como en tiempos que parecían olvidados. Desde el Municipio impulsamos las actividades que tengan que ver con la familia, con el afianzamiento de los lazos comunitarios, con una mejor convivencia, para que todos volvamos a sentirnos más unidos y más seguros como comunidad”, aseguró. A las entidades barriales que organizaron los festejos se le sumó el apoyo de diversas áreas municipales, como la Delegación Quilmes Oeste, a cargo de Diego Fandiño, y la Dirección de Juventud, a cargo de Cristian Galleguillo.

Histórico Carvanal Familiar en Quilmes OesteHUBO DESFILES DE MURGAS, FIESTA DE LA ESPUMA, BAILE DE SALSA, CONCURSO DE DISFRACES, SHOW DE TÍTERES Y LA RIFA DE UNA MOTO Y UNA SERIE DE PREMIOS QUE FUERON SORTEADOS CON EL PÚBLICO CONCURRENTE. SE REALIZÓ A FINES DE FEBRERO Y FUE UNA INICIATIVA DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO LOMA ALEGRE. LAS RECAUDACIONES DEL EVENTO FUERON DESTINADAS PARA MANTENIMIENTOS EN LAS SOCIEDADES DE FOMENTO ORGANIZADORAS.

Se agradece la colaboración del

PUESTO DE

DIARIOS

Y REVISTAS

DEL SEÑOR

“PICHI”

Salud y Medio AmbienteLa MirNdN DE QUILMES OESTE

LA IDEA BÁSICAMENTE ES SALVARSE UNO Y MIENTRAS ESO OCURRA EL RESTO NO IMPORTA

www.lamiradadequilmesoeste.blogspot.com

FORD FIESTA 4280-1619MODELO

95 ESPAÑOL TITULAR

FULLGNC

SE ALQUILAN DISFRACES

RESERVAS AL 4250-5814

GRAN VARIEDAD, PARA

TODO TIPO DE FIESTAS

.PEINADO .BRUSHING .CORTE .PLANCHITA .COLOR .CLARITOS

CONSULTA POR ALISADOè SOLICITA TURNO AL:

4226-5067/1569193666

PELU DELIVERY ¿NO TE GUSTA ESPERAR? ¿NO TENÉS TIEMPO? NO DEJES DE CUIDAR TU CABELLO!!! LA PELUQUERÍA VA A TU

CASA!!!!B

ESQ. AV REPÚBLICA DEL LÍBANO Y ANDRÉS BARANDA, QUILMES O.

Diarios

y revistas

“Pichi”

Page 7: La Mirada de Quilmes Oeste Nº 4

PolíticaLa MirNdN DE QUILMES OESTE

Apertura del 128 Período de Sesiones OrdinariasESTE MES SE HARÁ LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS EN EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE QUILMES. ESE DÍA EL JEFE COMUNAL DEBERÁ ENCABEZAR EL ACTO DONDE FINALMENTE SE PRODUCIRÁ EL ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE DEL LEGISLATIVO, EL OPOSITOR MARIO SAHAGÚN (ARI-CC). PARA EVITAR AQUELLA INSTANCIA EL FJPV INTENTÓ LLEVAR A MEDIADOS DE MARZO AL ULTRAOFICIALISTA JOSÉ MIGLIACCIO A LA PRESIDENCIA DEL DELIBERANTE EN SESIÓN EXTRAORDINARIA. SIN EMBARGO NO ALCANZÓ A OBTENER EL NÚMERO SUFICIENTE -13 VOTOS- Y LA SESIÓN SE CAYÓ. AHORA SE ESPECULA SI EL INTENDENTE SE PRESENTARÁ O NO A LA APERTURA EN EL HCD.

Abril de 2010 - POLÍTICA - La MirNdN DE QUILMES OESTE - 7

La concejal GRACIELA MAGNANI (Radicales en la CC) realizó un proyecto para el RETIRO DE LA BARRERA DE VIGAS DE HIERRO QUE BLOQUEA LA CALLE SARRATEA Y 381, considerando “el peligro que ocasiona a los vehículos transitar por esa arteria, en especial en horas de la noche dado la ausencia de señales viales preventivas, que indiquen obstáculos en la calle”. Según la LEY de libre tránsito, nº 24449, en su ART. 23, refiriéndose a los obstáculos manifiesta que cuando la seguridad y/ o fluidez de la circulación estén comprometidos por situaciones u obstáculos anormales, los organismos con facultades sobre la vía deben actuar de inmediato según su función advirtiendo del riesgo a los usuarios y coordinando su accionar a efectos de dar solución de continuidad de tránsito. Que es importante remarcar la libre accesibilidad en especial cuando se trate de ambulancias, bomberos, policías etc. Que ocasiona dificultad para los disminuidos visuales y discapacitados motrices. Que no permite la libre circulación vehicular. Que incide directamente en la calidad de vida de los vecinos. Por todo lo expuesto se solicita al departamento ejecutivo que por el área que corresponda proceda a retirar el obstáculo que bloquea la calle Sarratea y 381.

mediados de marzo el oficialismo pidió una sesión Extraordinaria dado que -aseguraba- Acontaba con los votos necesarios para el cambio

de autoridades en el Deliberante. La sesión fue otorgada por la Presidencia del HCD para la mañana siguiente, sorprendiendo al oficialismo que el día anterior había presentado el pedido de extraordinaria y había recibido como respuesta inicial del presidente del cuerpo, Mario Sahagún, que se tomaría “los 10 días hábiles” que tiene autorizados para la convocatoria (fecha coincidente, nada más ni nada menos, que con el 1º de abril, día de Apertura del 128 Periodo de Sesiones ordinarias que debe encabezar el intendente Francisco Gutiérrez). En ese marco fueron 11 los ediles que aquella mañana ingresaron al recinto; dos por debajo del número necesario para cambiar autoridades, y por ende, Sahagún siguió siendo presidente del legislativo.DECLARACIONES DE SAHAGÚN:Finalizada la convocatoria y ante la requisitoria periodística, Sahagún indicó: “Un grupo de once concejales solicitó una sesión para cambio de autoridades y se las he dado. No llegaron a obtener el número suficiente y lamento que se pidan éstas cosas

sin la certeza de contar con las posibilidades de hacerlo. No tengo mucho más que decir. Renuevo mi convocatoria para que el Intendente y sus concejales entiendan que el camino es el diálogo al que desde ésta pres idenc ia se los ha convocado siempre.”“Por otra parte, los invito a trabajar por los temas que p r e o c u p a n h o y a l a comunidad, y que de ninguna manera son éste u otro presidente. Hemos llamado a Extraordinarias por temas de verdadera urgencia y los ed i l es no se h i c i e ron presente.”“ E s p e r o - d i j o - q u e consolidada la mayoritaria voluntad del Cuerpo por sostener su actual conducción, cosa que ha quedado holgadamente en evidencia hoy, nos pongamos a trabajar todos juntos por la comunidad”, finalizó.DECLARACIONES DE MIGLIACCIO:Un día antes de pedir la sesión el oficialismo aseguraba

contar con la cantidad suficiente de concejales para que Jose Migliaccio asuma la presidencia antes del inicio de las sesiones ordinarias, pero aquella mañana el intento fracasó, pues los ediles que impulsaron el pedido de

Extraordinaria para el cambio de las actuales autoridades no alcanzaron a obtener número suficiente y no hubo quórum.A l r e s p e c t o e l p r o p i o Migliaccio indicó: “Hay una renuncia pendiente del vicepresidente segundo y por e s o p l a n t e a m o s l a convocatoria del cuerpo. El presidente otorga la sesión al día siguiente, de manera apresurada, y después no se hace presente en el recinto para presidirla”.

Pero lo cierto es que no alcanzó el número, pues de ser así la sesión podría haberse iniciado sin la presencia de Sahagún, ya que entre los convocantes estaba el vicepresidente segundo en ejercicio, Ricardo Argüello, cuya renuncia aún no fue tratada.

“UN OBSTÁCULO ENTRE LA PLAZA Y LA SALITA” (Noviembre de 2009)En 2009 recibimos en nuestra redacción un correo en el que se reclamaba por un bache, donde la lectora remarcaba “Sobre la calle 390 e Intendente Oliveri el colectivo -N.d.R: se refiere al Expreso Villanueva, de la línea 582- rompió todo el asfalto y hay un pozo lleno de agua. Esa calle separa una escuela y una salita médica con un jardín de Infantes y una plaza. Muchas mamás del barrio tenemos que cruzarla para trasladarnos de un establecimiento a otro, y los días de lluvia se complica mucho llevar los chicos a la escuela. Soy Aydé, de La Cañada.”

Por este caso la Cjal. del FJpV, CORA OTAMENDI presentó una Minuta con número de expediente HCD-C-2-20417, fechada al 11 de Noviembre de 2009, mediante la cual solicitaba al Departamento Ejecutivo que “proceda a realizar la reparación del bache situado en la calle 390, entre San Luis e Intendente Oliveri”. La reparación se concretó a mediados de marzo de 2010, pero además de la reparación se realizaron trabajos de pintura en la Salita del Barrio Primavera así como también en La Escuela Primaria Básica Nº 27. Lamentablemente el

paredón del colegio fue abordado por algunos pandilleros que llenaron de graffitis los muros recién pintados, pero vale destacar que las obras de pintura se llevaron a cabo por el Municipio. Para concluir cabe agregar que, la tarde en la que el periodista de La Mirada estaba sacando la fotografía del bache reparado, un grupo de vecinos de la zona se le acercó para preguntarle qué hacía. Cuando éste se identificó y le comentó a los vecinos sobre el pedido de la edil Otamendi ellos se alegraron y manifestaron su gratitud para con la edil y este Medio. Al respecto la concejal se mostró feliz y señaló que “hay que seguir trabajando”.

La oposición pagó con la misma moneda el desplante que semanas atrás habían aplicado como estrategia los concejales aliados al intendente Gutiérrez. “Mezclar lo anterior con lo de hoy no tiene nada que ver”, buscó excusar el concejal Migliaccio “nosotros fundamentamos oportunamente porqué no sesionamos”, agregó. Lo concreto es que el oficialismo no tuvo quórum para la sesión del cambio de autoridades y hasta el momento el Jefe Comunal tendría que recibir a Sahagún como presidente del HCD en la Apertura de Sesiones Ordinarias.Al cierre de esta edición Sahagún comunicó que ha dispuesto llevar adelante la convocatoria para la Apertura del 128 Período de Sesiones Ordinarias efectivamente para el jueves 1 de abril. La misma fue notificada junto al texto del Decreto 1948, que dispone hacer saber a los señores concejales el texto del artículo 70 de la Ley Orgánica de Municipalidades, el que establece "La minoría compelerá, incluso con la fuerza pública, a los concejales que por inasistencia injustificada, impidan las sesiones del Concejo. Se entenderá por minoría, un tercio del total de sus miembros."

Por las 20.30. del 31 de marzo de 2009, el Doctor Raul Ricardo Alfonsín dejó de existir. Un Aemblemático presidente elegido por el pueblo

para dar inicio al periodo más extenso de democracia en nuestra joven nación. Un excelente orador, y uno de los políticos más honestos que fue atacado por todos lados, pero supo seguir su lucha por la recuperación de la patria. Es irrebatible la importancia del doctor Alfonsín, por su impronta, por su valor, allende de cualquier ideología política, nadie puede negar que Raúl Alfonsín será recordado por todos como un gran emblema democrático, luego de tantos años de paroxismo y dolor, de un terrorismo de Estado que azotó al país de la manera más vil y repugnante.

Nazareno Juan Cruz Gallardo: Hay presidentes que se merecen la gratitud eterna de sus conciudadanos y que no son los mismos que llevaron a los argentinos a la guerra, o les exigieron esfuerzos insufribles. Pero en 1989, luego de haber perdido completamente el respaldo de los que antes lo apoyaron, el presidente radical finalmente dio un paso al costado. Años después, los argentinos comenzaron a reconocer la grandeza que tuvo la gestión del doctor Alfonsín, que se hizo cargo de una Argentina democráticamente endeble y desmoralizada por los gobiernos militares.

A Alfonsín se le ha reprochado que dejara al país inmerso en una violenta crisis económica y que

a p r o b a r a l a s l e y e s q u e permitieron salir indemnes a los culpables de los más aberrantes crímenes de lesa humanidad. Pero fue él quien sentó en el banquillo a los ex comandantes de las juntas militares, y lo hizo cuando aun estaba incólume la estructura castrense que había sostenido la dictadura. Fue él, y no Menem ni Kirchner, quien encarceló a Videla, Massera y Agosti.Alfonsín recibió un país cuya

industria había desaparecido y todos los planes de estabilidad que emprendió fueron boicoteados por muchos de quienes ahora lo alaban. En circunstancias extremadamente difíciles, el doctor Alfonsín hizo todo lo que pudo para defender el sistema democrático y devolver a los ciudadanos su dignidad. Con amor inquebrantable a esta democracia que costó tanta sangre derramada, recordemos por siempre al hombre honesto que nos gobernó, a los ideales que nos transmitió, al héroe de la democracia argentina. Valoremos de por vida esa valentía que muchos deslucieron, criticaron o no quisieron reconocer. Nuestro más sentido adiós al presidente Alfonsín, un político honesto, cualidad que nadie JAMAS ha conseguido sustraerle, y que ha estado muy poco presente en muchos de sus sucesores.

Raúl Alfonsín, el Padre de la Democracia

MARIO SAHAGÚN MANTIENE LA PRESIDENCIA, A SUS ESPALDAS, JOSÉ MIGLIACCIO

LA DIFERENCIA ES NOTABLE: LA CALLE 390, AVERIADA E INUNDADA EN NOVIEMBRE DE 2009 Y LA MISMA, PERO REPARADA, EN MARZO DE 2010

CJAL. CORA OTAMENDI (FJpV)

Por este caso la Cjal. del ARI-CC, RAQUEL VALLEJOS, elevó el 15 de Octubre de 2009 una planilla al Departamento ejecutivo con las firmas de todos los vecinos de la cuadra mencionada. En la misma se señala: “Los vecinos abajo firmantes deseamos que tome conocimiento que hace mucho tiempo venimos solicitando ante las autoridades competentes se repare el bache que se encuentra en la Calle Entre Ríos 2360, entre Estanislao del Campo y J.V. González. Necesitamos, tenga bien, a través del área que corresponda, soluciona este inconveniente para nuestro barrio”.

“EL POZO AL QUE SE LE FESTEJAN CUMPLEAÑOS”Parece mentira, pero es una triste verdad. Los vecinos de la calle Entre Ríos, entre Estanislao del Campo y J. V. González, bromean de su suerte y le festejan “el cumpleaños” a un inmenso bache que cruza de vereda a vereda y que lleva varios bienios allí. Ya se han efectuado reclamos, pero nunca se ha reparado.

FOTODENUNCIA EN QUILMES OESTE:SI QUERÉS ENVIARNOS TU DENUNCIA PARA HACERLA PÚBLICA PODÉS ESCRIBIRNOS A:

[email protected]

CJAL. RAQUEL VALLEJOS

CJAL. GRACIELA MAGNANI

Page 8: La Mirada de Quilmes Oeste Nº 4

8 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - ZONAS DEL OESTE - Abril de 2010

Un hombre recibió un disparo en el rostro durante un robo en Estanislao del Campo y Av. Francia Personal de la Comisaría 9ª arribaron al Hospital del Cruce para asistir a un hombre que presentaba una herida de arma de fuego en el rostro. Allí procedió a recabar información y la víctima indicó que había sido asaltado en Estanislao del Campo y Francia por dos jóvenes armados que le dispararon en la cara al resistirse al robo de su bicicleta. En el lugar del hecho la Policía entrevistó a vecinos y dio con uno que había presenciado el hecho, quien dio datos acerca de la vestimenta de los delincuentes y aseveró que le habían efectuado cuatro disparos a la víctima. Además, el testigo indicó el apodo y apellido de uno de los malvivientes y que habían escapado en un remís, presumiendo que se dirigían a la villa Los Eucaliptos para comprar paco. Los efectivos se dirigieron a la agencia de remís donde comprobaron que los delincuentes se llevaron al chofer del remís bajo amenaza de un arma de fuego para que los traslade hasta Los Eucaliptos. Se interceptó el vehículo en Av. La Plata y Laprida y se les secuestró un revólver calibre 32 largo y un proyectil percutado en el almacén del cargador, como también tres proyectiles calibre 32 y 18 envoltorios de paco, por un peso de 5 gramos.

En Blas Parera y Lavalleja reclaman por limpieza y el retiro de un poste inclinado Los vecinos de las inmediaciones de Blas Parera y Lavalleja reclamaron porque “la gran cantidad de basura y ramas que se junta en las esquinas de la zona nunca son levantadas por la Comuna”. "Este ya se convirtió en un sector en donde los roedores parecen ser dueños de todo" dijo una de las mujeres que se encontraba en el lugar a la espera del paso del camión recolector de ramas. También remarcaron que los reclamos que se efectuaron por un poste que se encontraba inclinado y a punto de caerse "parecían hechos ante personas sordas". La gente aseguró que estuvo más de 10 meses pidiendo que lo reparen y ante la insistencia se hizo presente personal de la Dirección de Alumbrado, que al no tener injerencia sobre los postes de luz, lo único que hizo fue quitar los cables, pero el poste sigue allí Inclinado y "con la sensación de que en cada jornada de viento se venga abajo".

Cine Hoyts: la primera y única sala 3D del distrito ya funciona en Quilmes OesteHoyts incorporó tecnología 3D Digital Cinema de Dolby en la sala número 8 de su complejo situado en el Quilmes Factory -Av. Calchaquí 3950-. Desde el 10 de marzo se comenzó a exhibir Alicia en el País de las Maravillas a 30 pesos la entrada, salvo los miércoles, cuando el valor se reduce a la mitad. La firma indicó que la inversión fue cercana a los 200.000 dólares para cada proyector.

Volvieron los problemas en la Escuela Agraria Nº1 de Quilmes OesteUna vez más se paralizó la obra de la Escuela Agraria -Av. La Plata y Laprida-, lo que inutiliza una tercera parte de las aulas. El año pasado, tras esperar varios años a que se inicie la reparación de los techos, se logró que una empresa comience la obra. Sin embargo los trabajos ahora están paralizados por falta de pago a la empresa encargada de llevar a cabo los trabajos de restauración. El director Gilberto Santacá afirmó que “hay una tercera parte de las aulas que está todavía sin terminar. Pusieron los techos, pero no hicieron la instalación eléctrica ni los pisos, así que no se pueden utilizar como aulas”. El docente dijo que evitarán tomar el colegio como el año pasado, ya que este año la construcción de techos hace que la situación no sea tan complicada. No obstante remarcó que cuando llueva más de 30 mm, estarán obligados a suspender las clases.

Intento de robo en el Perpetuo SocorroEl sereno del Perpetuo Socorro -Av. Calchaquí y Francia- vio caminar por los techos a tres sujetos que desde allí saltaron al patio delantero. Llamó al 911, pero ante el miedo decidió salir a la vereda donde minutos después se encontró con personal policial que recorría la cuadra y que se acercó a él tras el llamado de auxilio. Estando los efectivos en la puerta de la escuela ven como por el muro que da a dicha arteria, salta un sujeto al que el sereno reconoce como uno de los invasores. El delincuente intenta fugarse y al ser interceptado por un policía procede a agredirlo, pero rápidamente es reducido. En el colegio intentan dar con los dos restantes con resultados negativos. Proceden a revisar el lugar y comprueban que los delincuentes sólo sustrajeron una pava eléctrica. El aprehendido fue imputado por robo agravado por escalamiento.

Vendedores de drogas fueron detenidos en La CañadaPersonal de la Comisaría 5ª de La Cañada, presidida por José Antonio Jaule, detuvo a tres hombres que se dedicaban a la venta de drogas, en el marco de tres allanamientos. En tres allanamientos en las calles 813 entre 891 y 892; calle 813 y 890, y en calle 813 y 890 se logró incautar un revolver calibre 32 largo con 7 proyectiles intactos, 15 proyectiles mismo calibre intactos, 50 envoltorios de nylon de color negro conteniendo marihuana en peso total de 50 gramos, 30 envoltorios de nylon de color blanco conteniendo clorhidrato de cocaína, 7 teléfonos celulares distintas marcas, y la suma de 1.223 pesos en efectivo, dos rayadores y elementos de cortes. Los detenidos, tres hombres de 24, 37 y 60 años, quedaron acusados de tenencia de estupefacientes para su comercialización en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso civil y condicional.

Para No Olvidar: Se cumplió un año del lamentable asesinato del farmacéutico Eduardo Fortier Eduardo Fortier, titular de la Farmacia Pérez -Andrés Baranda y Carlos Pellegrini-, fue asesinado en un intento de robo cerca de su casa. El hecho ocurrió poco antes de las 22, cuando el comerciante llegaba en su auto a su casa de la calle Boedo 219, y fue sorprendido por varios ladrones. Fortier tomó un arma calibre 45 que guardaba en su Peugeot 307 y se enfrentó a tiros con los ladrones. Eduardo Fortier (54) cayó herido y sus atacantes escaparon. La víctima fue trasladada al Hospital Iriarte donde murió cuando era intervenida quirúrgicamente.

La comunidad de San Mauro celebró la 83º edición de su fiesta en Quilmes OesteSe realizó la tradicional misa encabezada por el obispo Stöckler y un convite para las personalidades que presenciaron la celebración. La procesión con la imágen del santo y fuegos artificiales. La fecha de la actividad, que históricamente ha sido el tercer domingo de enero, se trasladó al tercer domingo de marzo, porque “mucha gente se iba de vacaciones en el verano y además queríamos que vaya la gente de la comunidad de la escuela, que este año cumple diez años”.

CLUB XXI: “CERRADO PARA SIEMPRE”El boliche bailable Club XXI cerró definitivamente. El gigante de la zona Sur vendió sus instalaciones a la empresa Ciudad Moto de Florencio Varela. Así lo confirmó oficialmente un conocido empresario de la noche quilmeña consultado por el medio local “5 Días”. El proyecto de los nuevos dueños sería convertir a la disco en un gran Show Room destinado para la venta de Motos. La operación se habría realizado en casi dos millones de dólares. Si bien los dueños del bailable no efectuaron ningún anuncio al respecto, en facebook el grupo de seguidores de “CLUB XXI” (unos 2 mil fans) intentan motorizar una “movida” para reclamar su reapertura. Sin embargo, en la página web de la disco ya no aparecen eventos ni fechas promocionando el lugar. El bailable, que funcionó durante casi 20 años en Av. Calchaquí al 4300, fue clausurado a fines de enero de este año como consecuencia de la golpiza que recibieron de parte de los patovicas, unos menores que resultaron ser nada más y nada menos, sobrinos del propio intendente Francisco 'Barba' Gutiérrez. Hay una denuncia policial por lo ocurrido que investiga la fiscalía de Instrucción y Juicio de Quilmes, a cargo de Andrés Nieva Woodgate.Desde entonces, no volvió a abrir sus puertas. Trascendió que los ex - propietarios de la confitería aseguran que preparan una demanda millonaria contra la Comuna por daños ya que consideran que “la clausura implementada por el municipio fue ilegal”. La medida había sido tomada por el juez de Faltas, Jorge Briasco. De todos modos, el bailable que supo ser un símbolo de la noche quilmeña durante la década de los 90 con una capacidad para más de 3 mil personas, había dejado de ser un negocio redituable en los últimos años. Trascendió que en los próximos días se estarán rematando todos los equipos y luces que formaban parte del boliche.

Atraparon al asesino de Emmanuel VeraEl 16 de junio de 2008, perdió la vida al recibir un disparo que partió de un Peugeot 206 en Calchaquí y Craviotto a la salida del boliche “Mouse”. A casi dos años, como resultado de la tarea desplegada por la DDI de Quilmes se pudo detener a su presunto homicida. El padre de Ema, Juan Vera, expresó su sat is facc ión a l afirmar:“cuando ya estábamos desahuciados nos llega esta noticia. Según nos cuenta el comisario de la DDI, hicieron un trabajo de inteligencia a partir de la declaración de un testigo de identidad reservada, con el que se pudo identificar al asesino. Se trata de una persona que había salido de la cárcel dos meses antes del asesinato de mi hijo”, indicó Vera. El padre Emmanuel mostró plena confianza en la investigación llevada a cabo por los detectives de la DDI. “Me mostraron todo, nos dieron toda la información y ellos están seguros que el detenido es la persona que asesinó a Ema”, relató. Juan dijo sentirse satisfecho. “Ayer pudimos dormir mejor. Esto no nos devuelve a nuestro hijo, pero sentimos que por fin llega la justicia luego de dos años donde fue muy poco lo que tuvimos”. Por último Vera dijo que “ojala puedan identificar a los otros cuatro que participaron del hecho”. Desde la DDI confirmaron que el joven de 25 años y de Villa Caraza -Lanús- se encuentra arrestado. Su apodo es “Guachín” y cuenta con un frondoso prontuario delictivo.

Emmanuel Vera(18), Marcha vecinal contra el Proyecto de boulevard en Av. Andrés Baranda Un grupo de vecinos mostró su descontento con la construcción del boulevard destacando que "la obra no está bien organizada y que les causa problemas. "Estamos totalmente en contra de esto y queremos que se hagan las cosas como corresponde. Una cosa es embellecer Bernal embellecer la calle y otra cosa es hacer una obra que no nos parece que sirva, al contrario, esto va a perjudicar" afirmaron los vecinos, quienes ya han juntado firmas y presentado una nota en el Concejo Deliberante y también en Mesa de entrada de la Comuna. En tanto, el presidente del HCD, Mario Sahagún solicitó al ejecutivo que se abstenga de cualquier avance en la obra de Andrés Baranda ya que, según lo dispone la Ley Orgánica Municipal, no se puede llevar adelante sin previo análisis y autorización del Deliberante.

Violaron a una mujer en el predio del Polideportivo MunicipalUna mujer de 29 años fue interceptada por un hombre cuando iba a buscar a su hija al colegio. El sujeto la amenazó a punta de cuchillo y la llevó a la fuerza hasta el predio del Polideportivo municipal -Vicente López y Lafinur-. Allí le robó un celular y luego abusó de ella. La mujer regresó a su casa y se dirigió con su esposo a realizar la denuncia. El sujeto fue aprehendido en Brasil y Azcuénaga. Así la víctima reconoció a quien la abría abusado, JAVIER ALEJANDRO LEIVA (29) con antecedentes por causas similares pero que por falta de pruebas estaba en libertad. Quedó detenido.

El nuevo Outlet de Calchaquí y Lafinur no cuenta con habilitación para poder funcionarAnte la apertura de un local comercial en la intersección de las calles Lafinur y Av. Calchaquí, denominado "Outlet Calchaquí" el Municipio informó que el mismo no cuenta con habilitación comercial, requisito indispensable para su apertura. Cabe mencionar que Quilmes Oeste ya hubo casos similares con el viejo Oulet “Paseo de compras La Madrid” - Calchaqui y Lamadrid- que mantenía una disputa con la actual gestión municipal para su funcionamiento porque los supuestos "dueños" no habían acreditado su titularidad para proseguir con los trámites de habilitación.

La fecha de elecciones internas de la UCR en Quilmes será el 6 junio "El Comité de Distrito de la UCR de Quilmes, convoca a todos sus afiliados a elecciones internas, para el 6/6/10, en el horario de 8 a 18 a los efectos de elegir autoridades partidarias para cubrir los 4 cargos de Delegados Titulares y 2 Delegados Suplentes al Comité Nacional; 11 Convencionales Titulares y 11 Convencionales Suplentes. Veinticuatro miembros Titulares, otros para suplentes al Comité de Distrito, 18 Miembros Titulares y 9 Suplentes ”.

Colecta Más por Menos: creció un 60% la solidaridad de los quilmeños con respecto a lo recaudado la última vez En la arquidiócesis de Bs As se recaudaron $ 1.996.161 (un 48,6% más que el año anterior) y el aumento en Quilmes fue del 60% ($ 88.424). De esta forma Quilmes se convirtió en la Diócesis bonaerense con mayor recaudación y se estima que este año continuará la tendencia. El 70% de lo recaudado se distribuye entre las 25 diócesis con más necesidades. El resto de la recaudación se destina a sostener proyectos pastorales y sociales de diócesis menos necesitadas, y se reservan fondos para emergencias y catástrofes. Este año se resolvió enviar $ 100.000 para ayudar a las víctimas del terremoto de Chile y otros $ 100.000 a las de Haití. En 2008 se habían recaudado $ 6,7 millones, con un promedio de 18 centavos por habitante, que subió en 2009 a 23 centavos.

Nuevo Centro de Tratamientos de Adicciones en Barrio Parque CalchaquíUn nuevo Centro de tratamientos de Adicciones llamado “La Alhambrita” -ubicado en Lafinur 3366, barrio Parque Calchaquí- quedó inaugurado en Quilmes Oeste el último 26 de marzo con el objetivo de brindar un espacio de atención personalizada, altamente capacitada y la experiencia de más de 20 años al servicio de la comunidad.

Mujer que distribuía drogas en Villa Eucaliptos fue aprehendidaLa mujer tenía en su poder 20 envoltorios conteniendo una sustancia que tras los test arrojaron el resultado de ser cocaína. Además, se le secuestraron 549 pesos en efectivo, en billetes de baja denominación. De esta manera, se procedió a la detención de la mujer, que fue trasladada a la comisaría 3ª para labrar actuaciones de rigor.

Un Skinhead de Quilmes fue condenado a trabajar en el Museo del Holocausto Durante dos años deberán trabajar 50 horas en el museo y otras 100 en un comedor comunitario por pintar con aerosol una cruz esvástica sobre la persiana de un comercio ubicado frente a una sinagoga. La identidad de los jóvenes, de 20 años y vecinos de Quilmes y Lomas del Mirador, no se difundió para "no estigmatizarlos", pero trascendió que hace tiempo participan en actos nazis.

Vecinos de Quilmes Oeste reclaman limpieza de sumideros para no anegarseVecinos de la calle Miguel Cané e Irala reclamaron por la limpieza de zanjas y sumideros porque se inundan en cada lluvia. “Desde hace un año y medio se sufre, pero peor desde hace unos ocho meses. Se nos echaron a perder muebles y hubo que hacer paredes para que no entre el agua”. Uno de los vecinos contó que levantó una pared de casi un metro para evitar que le entre el agua.

Malestar vecinal por una obra inconclusa en Condarco y Primero de Mayo "La obra sigue sin avanzar y las calles están cortadas. Hace más de un mes que los medios hicieron eco de los reclamos de los vecinos publicando esta situación pero todo sigue igual: el pozo abierto y las calles intransitables" explicaron los vecinos. "Cada vez que llueve corre el barro y la suciedad tapando los desagües e inundando las casas. Nadie hace oye los reclamos".

Un poste de Edesur cayó sobre un automóvil en Urquiza y Amoedo Durante el tiempo que el cableado estuvo caído Amoedo permaneció cerrad al tránsito, y fue necesaria la protesta de personal de una remisería de la zona para lograr que se subsanara el problema en el menor tiempo posible. Así personal de Edesur realizó el recambio de la estructura d e r r u m b a d a , r e e m p l a z á n d o l a , y recolocando el cableado en el lugar donde estaba originalmente. Un día antes una columna de hormigón del tendido eléctrico había caído en la intersección de las calles Martín Rodríguez y 12 de Octubre.

Denuncian por Mala Praxis al Sanatorio Modelo tras la muerte de una joven y sus mellizos Karina Vera (28) lleva 36 semanas de gestación de mellizos(04/03/10) cuando adolorida concurre al Sanatorio Modelo para que la atienda el médico Hugo Ismael Zarranz, pero no la atiende y le dan turno para 4 días después. El 8 de marzo es atendida y se decide su internación. Alrededor de las 15:00 es internada, pero no es revisada hasta las 9:00 del día siguiente. El 8 de marzo el obstetra le comunica que escucha los latinos de los bebés. El 9 de marzo le realizan otra ecografía donde le comunican que los bebés han muerto y que deberán hacerle una cesárea para extraerle los mellizos de 8 meses de gestación, ya sin vida. El 10 de marzo la salud de Karina empeora. Edemas y un color amarillento se hacen visibles en su cuerpo. Uno de los médicos le dice que NO tome líquidos, mientras que otro le recomienda que beba un litro de Gatorade. Queda internada. El 11 de marzo Karina sufre un paro cariorespiratorio. Es trasladada a Terapia Intensiva. El doctor Zarranz dice que necesita una nueva cirugía en la que se le extrae el útero. Luego revisa a la paciente y afirma que el útero está evolucionando bien. El 13 de marzo aparecen ampollas violaceas en su abdomen, una nueva intervención es realizada para extraer un ovario, parte del intestino, le practican un ano contra natura, dejándola con su abdomen abierto dentro de una cápsula acrílica. A las 10:45 del día siguiente, Karina fallece. El mismo día se retiró del Sanatorio un cadáver, y aun se conservan dos fetos en la morgue del mismo. Interviene en la causa el titular de Juzgado de Garantías 1, de los Tribunales Penales de Quilmes, Adrián Mitzkyn.

www.lamiradadequilmesoeste.blogspot.com - [email protected]