la mente del hombre un mundo de sueÑos cumplidos

8
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS LA MENTE DEL HOMBRE, UN MUNDO DE SUEÑOS CUMPLIDOS INGENIERO: DAYNER FELIPE ORDOÑEZ ESTUDIANTES: ALEJANDRO BOLAÑOS USSA JAVIER ANDRES SOLARTE

Upload: alejandro-bolanos-ussa

Post on 27-Jun-2015

100 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

Page 1: LA MENTE DEL HOMBRE UN MUNDO DE SUEÑOS CUMPLIDOS

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

LA MENTE DEL HOMBRE, UN MUNDO DE SUEÑOS CUMPLIDOS

INGENIERO:

DAYNER FELIPE ORDOÑEZ

ESTUDIANTES:

ALEJANDRO BOLAÑOS USSA

JAVIER ANDRES SOLARTE

POPAYÁN, CAUCA 28 DE NOVIEMBRE

DE 2012

Page 2: LA MENTE DEL HOMBRE UN MUNDO DE SUEÑOS CUMPLIDOS

LA MENTE DEL HOMBRE, UN MUNDO DE SUEÑOS CUMPLIDOS

Sin importar cuáles sea el origen de la humanidad, bien sea religioso o evolutivo, ha existido en los hombres1 una fuerza que involucra todo su ser para cumplir las metas que alguna ves se trazaron y que a lo largo del tiempo se han ido cumpliendo. El hombre ha descubierto que muchas veces las personas sin importar que tan grandes sean sus sueños o que tan grandes sean sus ambiciosos y sus objetivos, siempre encontrará la inspiración para lograr cumplir lo que en verdad desea. A lo largo de la historia, hemos visto como cada hombre cumple con un objetivo, algunos objetivos en su momento se creían imposibles, ya que en muchas ocasiones desafían las leyes de la física, la química y de la misma naturaleza, existiendo para muchos solo la explicación divina, pero para otros la explicación sería la fuerza de la mente que ejerce sobre el cuerpo, ya que como sabemos, el cuerpo es un sistema casi que perfecto que funciona las 24 horas del día, sin ni siquiera tomar un descanso, preparado siempre para mejorar, para satisfacer su propia necesidad, para continuar evolucionando; y si un sistema que se puede denominar perfecto y aunque no lo sea se acerca mucho a la perfección, quien debe por tales razones tomar el mando de este sistema, quien debe estar a cargo de un sistema casi perfecto, debe ser un sistema que entienda lo que este conjunto de sistemas pueden lograr, pues anatómicamente el cuerpo humano esta perfectamente distribuido, tal como se establece en el Hombre de Vitruvio2.

Es por eso que se necesita de un sistema superior, que pueda exigir el máximo del cuerpo humano, para así lograr cada objetivo propuesto. Pero la situación no es así de sencilla, es decir, no basta con pensar en que el cuerpo lo puede todo, solo porque así se ha dicho, pues muchas veces actuamos a lo que creemos conveniente, sin ni siquiera saber si es lo más conveniente o es en verdad lo que queremos, quizás es lo queremos creer. Esto se debe a que el cuerpo humano actúa a tal fin de cumplir con propios deseos, bajo sus propios impulsos, sin embargo se necesita cierta disciplina para entender que el cuerpo humano siempre estará actuando en busca de su propio bienestar, quizás como si fuese el instinto de las personas.

1 cuando hablamos de los “hombres” lo hacemos en términos de hombres y de mujeres, pues no queremos que en este texto se marque diferencias entre géneros)

2 El Hombre de Vitruvio es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor del año 1492 en uno de sus diarios. Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en un círculo y un cuadrado. Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre … (http://es.wikipedia.org/wiki/Hombre_de_Vitruvio)

Page 3: LA MENTE DEL HOMBRE UN MUNDO DE SUEÑOS CUMPLIDOS

El hombre nunca terminará de sorprenderse de que tan maravilloso es él por solo existir y por todo lo que puede lograr; se han escalado montañas muy altas, se ha viajado en el espacio, se llegado a profundidades inimaginables, se han alzado pesos inimaginables, se ha superado la barrera del sonido, se siguen superando records mundiales, y nos seguiremos sorprendiendo de lo que somos capaces de hacer. La física y la química siempre intentarán buscar una respuesta para cada logro que se cree un milagro, para cada suceso que desafíe a la naturaleza; pero el hombre es un ser curioso por naturaleza y no acepta la idea de que el azar exista, o que por lo menos nosotros somos un producto del azar, es por ello que no podemos dejar a la suerte cada suceso, cada evento, cada logro y siempre se intenta encontrar un porque de las cosas. Desde hace mucho tiempo el hombre cree en que existe en él una fuerza divina, que ayuda a cumplir sus objetivos, que esta fuerza es capaz de superar los límites, que la naturaleza impone sobre, y que incluso va más allá de la lógica. Sigmund Freud3 entre los siglos XIX y XX logra obtener respuesta a esta serie de eventos, y ve que la mente juega un rol muy importante con en el control del cuerpo, al que él denominaría como el inconsciente, y observa que el poder de la mente esta unido a una serie de factores, que influyen de alguna manera a lo que queremos ser, a lo que deseamos lograr.

Freud, logra entender que el ser humano, llega a la edad adulta después de haber atravesado una serie de experiencias, que han ido alimentando sus deseos, sus ideales, y que de alguna forma han influido para que sus objetivos se puedan cumplir, él habla de que el hombre aunque conscientemente no lo sepa, siempre intentará sentirse bien por medio de sus acciones. Pero lo que más nos enseña Freud es el poder que tienen la mente sobre el cuerpo humano, que somos nosotros mismos los que debemos creer que todo es posible, que si anhelamos algo en verdad podemos cumplirlo, que si pensamos que algo es posible es porque así lo será, que el hombre al igual que los átomos actúan con cargas positivas y negativas pero que a diferencia de los átomos nosotros nos cargamos mediantes las ideas que nosotros mismos creamos, mediante el positivismo o negativismo que coloquemos, porque antes de convencer al mundos es importante convencernos a nosotros mismos. Sin importar en qué condiciones estemos, el cuerpo humano será capaz de soportar castigos inimaginables, pero que solo serán posibles por medio de la concentración, de creer; bien sea por fe, ante un Dios, o bien de creer, en nosotros mismos, en nuestras capacidades, porque sabemos que somos buenos, porque nos queremos poner a prueba.

3 Sigismund Schlomo Freud, más conocido como Sigmund Freud, fue un médico, filósofo y neurólogo austríaco que nació el 6 de mayo de 1856 y murió el 23 de septiembre de 1939. Es el padre del psicoanálisis, que consiste en un tipo de terapia que pretende encontrar el origen de los miedos y traumas de las personas en acciones o experiencias del inconsciente

Page 4: LA MENTE DEL HOMBRE UN MUNDO DE SUEÑOS CUMPLIDOS

Es por eso y por muchas razones más que el hombre se acopla a imágenes, a Dioses, a personas a objetos, porque de alguna forma mentalizan sus deseos, sus ideales y sus caprichos, con el ánimo y con la esperanza de saber que si creen, todo será posible. No estamos negando la existencia de Dios, pero lo que si estamos diciendo es que el poder de mentalizar o de inducir nuestros objetivos al éxito, se logra solamente si creemos en que será posible y creemos que seremos nosotros los que encargados de hacerlo posible. Es tanto el poder de la mente, que podemos decir que mueve montañas (figuradamente), o que sana enfermos (literalmente) y en este última afirmación, hemos encontrado, que la mente es capaz de convencer al cuerpo, que todo marcha bien, que la enfermedad no existe, a tal punto de hacerla desaparecer, e incluso en muchos hospitales juegan con los llamados placebos, medicina que no contiene químicos, y que lo que intenta es hacer creer o engañar al paciente para que crea que esta bajo el efecto de una droga, cuando en verdad no lo esta y por el contrario se cree que es la cura a su enfermedad, todo es cuestión de mente. Continuaríamos diciendo que tanta es la fuerza y el poder del cerebro sobre el cuerpo, que así es capaz de crear enfermedades, de crear el dolor, de crear personajes, de verlos e incluso de sentirlos, la mente es la principal herramienta que el hombre tiene y sin embargo muchas veces no creemos en ella, muchas veces el deportista no cree en si mismo y ve la necesidad de hacer trampa, de doparse, de creer en una fuente externa, para sentirse bien, para lograr algo, pero de alguna u otra forma sigue trabajando igual, pues se mentalizan en un tercer actor, en este caso el dopaje.

La experiencia, el dolor, el sufrimiento son la principal fortaleza de la mente, pues sabemos cuánto nos han costado nuestra vida y así mismo creemos en nuestros objetivos, ponemos la mente en que es o será posible, porque la vida nos ha golpeado duro, y que no hay nada más fuerte que la vida misma, y por eso somos fuertes y por eso mismo somos débiles. Las capacidades del hombre pueden llegar hasta la grandeza de nuestros deseos y hasta la fe que pongamos en ellos, porque si de algo debemos estar seguros es que no existe nada imposible, de que todo es posible, que todo es cuestión de ideales, de creer en nuestras fortalezas. Sabemos que desde el principio todo era imposible, hasta que alguien dio el primer paso y nos demostró que era posible, alguien quizá volar, y puso a volar al mundo, alguien decidió dar la vuelta al mundo, recorrer los mares, demostrar que la tierra era redonda y no cuadrada, que la tierra gira alrededor del sol, que existen más galaxias, que el universo es infinito, y todo esto porque primero se tuvo una idea y se creyó que era así, Y así mismo una ves creo en lo que hago, también creo que existen herramientas necesarias para lograrlo, y como lo creo, lo hago posible, porque creemos en nuestra mente, en nuestras ideas y en las fortalezas que poco a poco hemos desarrollado.

Page 5: LA MENTE DEL HOMBRE UN MUNDO DE SUEÑOS CUMPLIDOS

La historia del hombre, ha sido de ideas y de sueños, que solo se cumplieron cuando se decidió creer en las fortalezas, así mismo la menté no solo actúa de manera individual, por el contrario, también actúa de manera colectica, pues no es suficiente creer en el individualismo, creer en que solo nosotros somos capaces de hacerlo, pues la mentalidad colectica también juega un papel muy importante, debido a qué los hombres son personas en las que influyen los sentimientos, de creencias, y por tal razón actúan acorde a lo que sienten, es por ello, que muchas veces el creer en los demás, el trasmitir toda esa energía a las personas, es parte importante del ser humano, porque si creen en mi, también debo creer en que soy de alguna forma el “elegido”, pero así mismo es importante creer primero en nosotros mismos y en cada una de nuestras habilidades. Por donde quiera que se la mirará, el sistema con mayor perfección es la mente, pues logra adaptarse al funcionamiento del mundo, acoplarse de alguna forma al entorno que lo rodea, y de no ser así, de no sentirse a gusto, de sentirse discriminado, aislado, solo, la mente es tan poderosa, de crear escenarios enteros, mundos ficticios que simulan la realidad, y que buscan sentirse lo más a gusto posible, es capaz de crear personajes, idea locas, amigos imaginarios, que logran intentan acoplar al hombre, al mundo en que lo rodea, para que así el sistema tan integro como lo es el cuerpo humano pueda seguir funcionando perfectamente.

Todo avanza, todo evolucionan, llegan nuevas ideas, aparecen nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer las cosas, y todo esto es el resultado de los hombres, que creyeron en sus ideas, que creyeron que todo o por lo menos casi todo era posible, y aparecen nuevos retos, nuevas enfermedades que curar, y seremos nosotros los encargados de ayudar a encontrar las soluciones, a marcar una nueva era, creyendo en las capacidades, creyendo en nosotros mismo, así como muchos deportistas nos lo han enseñado, así como Usain Bolt creyó en sus piernas y en su momento pensó que era el mejor haciendo lo que hace, que era correr. Muchas veces sonaríamos prepotentes (el ego), que quizás se define en la teorías de Nietzsche4 al creer que lo podemos todo, ya que el hombre de alguna forma lo puede todo, pero es parte fundamental del hombre mentalizarse de que si puede, que la mente puede ejercer sobre el cuerpo a tal manera que logrará lo imposible. Y entender que las verdaderas barreras están en nuestra mente.

4 Friedrich Nietzsche: considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Se basa tardíamente la terminología freudiana integró al ideal del yo con miras a designar, en el contexto de la segunda tópica, la vertiente valorizada del superyó, su análisis fueron planteados por la investigación psicoanalítica