la megalópolis tendrá su propio programa para … · mas con el funcionamiento del lector de obd...

8
PROAIRE, EN 6 ENTIDADES La Megalópolis tendrá su propio Programa para Mejorar la Calidad del Aire, el cual delineará acciones que deberán seguir la Ciudad de México y los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos, anunció ayer el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano. >5 CONTRA CONTAMINACIÓN La espera pasó de tres horas la semana pasada a sólo 15 o 30 minutos; la lectura del OBDII fue normal POR CINTYA CONTRERAS cintya.contreras�gimm.com.mx Tras una semana de fallas en la verificación vehicular, lar- gas filas de espera, proble- mas con el funcionamiento del lector de OBD e incluso la suspensión de activida- des en 61 de los 65 verificen- tros de la Ciudad de México, ayer regresaron a su ritmo habitual. A partir de los cambios establecidos en la Norma Emergente de Verificación Vehicular, la cual aplica en los seis estados que inte- gran la Megalópolis, la doble prueba de emisión de contaminantes, tanto la directa a la computadora in- terna, como la di- námica en la que el auto es subido al dinamómetro, pu- dieron realizarse sin contratiempos. De las tres horas de es- pera que padecieron los automovilistas la semana pasada, los tiempos de es- pera se redujeron radical- mente a 15 minutos o media hora. “Me fue muy bien; yo creo que me tardé 20 minutos desde que entré a ahora que voy saliendo, no tuve ningún problema. Ven- go hasta hoy precisamente por toda la información que había de que había muchos verificentros cerrados”, co- mentó Alfredo Donadiuh, autmovilista. El resultado de las prue- bas también cambió, mien- tras las fallas en los lectores y el software del OBDII re- chazaron vehícu- los modelo 2017 o 2016 la sema- na pasada, ayer- las causas fueron realmente las al- tas emisiones de contaminantes. “No pasó los niveles de emi- sión de gasolina, no sé con qué lo hayan verificado, pero ahí está el resultado. Tengo que llevarlo a la agen- cia o al taller para que los co- rrijan y me ampara hasta el día 8 de agosto”, explicó un conductor a quien le dieron un certificado de rechazo. Retoman las verificaciones Este mes verifican los autos con terminación de placas 5 y 6. CRÓNICA 61 CENTROS de verificación, de los 65 de la ciudad tuvieron ayer actividades CUOTA A DESEMPLEADOS Foto: Mateo Reyes La Procuraduría del Contribuyente rechazó que se les impongan más cargas fiscales a los habitantes de la ciudad para crear ayudas sociales No a renta mínima en la Constitución Foto: Quetzalli González Foto: Quetzalli González TRAS MUERTE DE BANTÚ. La diputada Lourdes Valdez propuso la eliminación de los zoológicos de la ciudad. >3 BAJÓ ROBO DE AUTOS 47% En los últimos ocho años en la Ciudad de México el delito de robo de vehículo disminuyó, en promedio, 47 por ciento, señaló ayer el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, acompañado por Recaredo Arias, titular de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, y el encargado de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, Mario Crosswell Arenas. >6 CIUDAD DE MÉXICO-SAN JOSÉ SE REÚNEN ALCALDES El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el alcalde de San José, Costa Rica, Johnny Araya Monge, se reunieron ayer en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre ambas ciudades. Foto: Especial Foto: Cuartoscuro /Archivo POR GEORGINA OLSON georgina.olson�gimm.com.mx E levar el cos- to del predial para finan- ciar una renta mínima a los desempleados de la ciudad sería injusto y un error incluir esta ayuda social en el Proyecto de Constitución de la Ciudad de México, dijo ayer Diana Bernal, titular de la Procuraduría de la Defensa al Contribuyente (Prodecon). “El habitante de la ciudad ya tiene numerosas cargas fiscales, es injusto imponerle la financiación de una renta mínima para personas des- empleadas; es mejor estimu- lar la creación de empleos”, destacó. Así respondió al secreta- rio ejecutivo de la Comisión Redactora del Proyecto de Constitución, Porfirio Muñoz Ledo, quien en entrevista con Excélsior dio a conocer que el apoyo a los desempleados se incluiría en el proyecto de Constitución como uno de sus principales ejes y que podría financiarse tras una revisión del impuesto predial y con un pacto fiscal con la Federación. “La mayor parte de la ri- queza está en el aire, en el nú- mero de pisos que tienen los una ciudad con nivel de in- gresos mucho más alto, como Monterrey”. Lo que sí propuso Bernal a la Consejería Jurídica de la Ciudad de México fue incluir la figura de un ombudsman de los contribuyentes en el pro- yecto de Constitución, pero fue ignorada, aseveró. “Es una oportunidad de oro para que la Constitución local sea puntera a nivel inter- nacional con la consagración del defensor de los pagadores de impuestos. Una Constitu- ción que no considere los de- rechos del contribuyente va a estar coja”, dijo en conferencia de prensa. La funcionaria dio a cono- cer que una de cada 50 perso- nas que llegan a la Prodecon a pedir asesoría lo hacen por temas de predial en la Ciudad de México. “Desafortunadamente no los podemos atender porque es un tema local y nosotros somos una dependencia fe- deral”, señaló. En cuanto a la experien- cia española de renta mínima que existe en algunas comu- nidades autónomas, recordó que la autora Alicia Giménez refleja en su obra Hombres desnudos lo inútil de ese me- canismo para generar mayor equidad. El habitante de la ciu- dad ya tiene numero- sas cargas fiscales, es injusto imponerle la fi- nanciación de personas desempleadas.” DIANA BERNAL PRODECON grandes edificios, porque ac- tualmente pagan impuestos como si sólo tuvieran dos pi- sos. Tiene que hacerse una re- visión completa de eso”, dijo en su momento Muñoz Ledo. Bernal consideró que los capitalinos ya pagan impues- tos muy altos: “quienes tie- nen un inmueble con valor catastral de dos millones 200 mil pesos pagan un impues- to predial anual de 16 mil 56 pesos, cuatro veces más que LA PROPUESTA Este diario dio a conocer que una de las principales iniciativas del proyecto de Constitución es la renta mínima. EXPERIENCIA INTERNACIONAL En algunas ciudades del mundo se otorga a desempleados de entre 26 y 65 años por hasta 36 meses. En Suiza rechazaron en un referéndum este apoyo, que sería de 2,300 euros al mes para todos los ciudadanos. La mayor parte de la riqueza está en el número de pisos que tienen los grandes edifi- cios; pagan impuestos como si sólo tuvieran dos.” PORFIRIO MUÑOZ LEDO COMISIÓN REDACTORA DEL PROYECTO DE LA CONSTITUCIÓN EL PLAZO La Sedema señaló que no habrá pró- rroga para quienes estén obligados a realizar la verifica- ción en este periodo. EXCELSIOR MARTES 12 DE JULIO DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

Upload: trandien

Post on 20-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROAIRE, EN 6 ENTIDADESLa Megalópolis tendrá su propio Programa para Mejorar la Calidad del Aire, el cual delineará acciones que deberán seguir la Ciudad de México y los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos, anunció ayer el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano. >5

CONTRA CONTAMINACIÓN

La espera pasó de tres horas la semana pasada a sólo 15 o 30 minutos; la lectura del OBDII fue normal

POR CINTYA CONTRERAScintya.contreras�gimm.com.mx

Tras una semana de fallas en la verificación vehicular, lar-gas filas de espera, proble-mas con el funcionamiento del lector de OBD e incluso la suspensión de activida-des en 61 de los 65 verificen-tros de la Ciudad de México, ayer regresaron a su ritmo habitual.

A partir de los cambios establecidos en la Norma Emergente de Verificación Vehicular, la cual aplica en los seis estados que inte-gran la Megalópolis, la doble prueba de emisión de contaminantes, tanto la directa a la computadora in-terna, como la di-námica en la que el auto es subido al dinamómetro, pu-dieron realizarse sin contratiempos.

De las tres horas de es-pera que padecieron los automovilistas la semana pasada, los tiempos de es-pera se redujeron radical-mente a 15 minutos o media hora.

“Me fue muy bien; yo creo que me tardé 20

minutos desde que entré a ahora que voy saliendo, no tuve ningún problema. Ven-go hasta hoy precisamente por toda la información que había de que había muchos verificentros cerrados”, co-mentó Alfredo Donadiuh, autmovilista.

El resultado de las prue-bas también cambió, mien-tras las fallas en los lectores y el software del OBDII re-

chazaron vehícu-los modelo 2017 o 2016 la sema-na pasada, ayer-las causas fueron realmente las al-tas emisiones de contaminantes.

“No pasó los niveles de emi-

sión de gasolina, no sé con qué lo hayan verificado, pero ahí está el resultado. Tengo que llevarlo a la agen-cia o al taller para que los co-rrijan y me ampara hasta el día 8 de agosto”, explicó un conductor a quien le dieron un certificado de rechazo.

Retoman las verificaciones

Este mes verifican los autos con terminación de placas 5 y 6.

CRÓNICA

61CENTROS

de verificación, de los 65 de la ciudad

tuvieron ayer actividades

CUOTA A DESEMPLEADOS

Foto: Mateo Reyes

La Procuraduría del Contribuyente rechazó que se les impongan más cargas fiscales a los habitantes de la ciudad para crear ayudas sociales

No a renta mínima en la Constitución

Foto

: Qu

etza

lli G

onzá

lez

Foto: Quetzalli González

TRAS MUERTE DE BANTÚ. La diputada Lourdes Valdez propuso la eliminación de los zoológicos de la ciudad. >3

BAJÓ ROBO DE AUTOS 47% En los últimos ocho años en la Ciudad de México el delito de robo de vehículo disminuyó, en promedio, 47 por ciento, señaló ayer el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, acompañado por Recaredo Arias, titular de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, y el encargado de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, Mario Crosswell Arenas. >6

CIUDAD DE MÉXICO-SAN JOSÉ

SE REÚNEN ALCALDESEl jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el alcalde de San José, Costa Rica, Johnny Araya Monge, se reunieron ayer en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre ambas ciudades.

Foto: EspecialFoto: Cuartoscuro /Archivo

POR GEORGINA OLSONgeorgina.olson�gimm.com.mx

Elevar el cos-to del predial para f inan-ciar una renta mínima a los desempleados

de la ciudad sería injusto y un error incluir esta ayuda social en el Proyecto de Constitución de la Ciudad de México, dijo ayer Diana Bernal, titular de la Procuraduría de la Defensa al Contribuyente (Prodecon).

“El habitante de la ciudad ya tiene numerosas cargas fiscales, es injusto imponerle la financiación de una renta mínima para personas des-empleadas; es mejor estimu-lar la creación de empleos”, destacó.

Así respondió al secreta-rio ejecutivo de la Comisión Redactora del Proyecto de Constitución, Porfirio Muñoz Ledo, quien en entrevista con Excélsior dio a conocer que el apoyo a los desempleados se incluiría en el proyecto de Constitución como uno de sus principales ejes y que podría financiarse tras una revisión del impuesto predial y con un pacto fiscal con la Federación.

“La mayor parte de la ri-queza está en el aire, en el nú-mero de pisos que tienen los

una ciudad con nivel de in-gresos mucho más alto, como Monterrey”.

Lo que sí propuso Bernal a la Consejería Jurídica de la Ciudad de México fue incluir la figura de un ombudsman de los contribuyentes en el pro-yecto de Constitución, pero fue ignorada, aseveró.

“Es una oportunidad de oro para que la Constitución local sea puntera a nivel inter-nacional con la consagración del defensor de los pagadores de impuestos. Una Constitu-ción que no considere los de-rechos del contribuyente va a estar coja”, dijo en conferencia de prensa.

La funcionaria dio a cono-cer que una de cada 50 perso-nas que llegan a la Prodecon a pedir asesoría lo hacen por temas de predial en la Ciudad de México.

“Desafortunadamente no los podemos atender porque es un tema local y nosotros somos una dependencia fe-deral”, señaló.

En cuanto a la experien-cia española de renta mínima que existe en algunas comu-nidades autónomas, recordó que la autora Alicia Giménez refleja en su obra Hombres desnudos lo inútil de ese me-canismo para generar mayor equidad.

El habitante de la ciu-dad ya tiene numero-sas cargas fiscales, es injusto imponerle la fi-nanciación de personas desempleadas.”

DIANA BERNALPRODECON

grandes edificios, porque ac-tualmente pagan impuestos como si sólo tuvieran dos pi-sos. Tiene que hacerse una re-visión completa de eso”, dijo en su momento Muñoz Ledo.

Bernal consideró que los

capitalinos ya pagan impues-tos muy altos: “quienes tie-nen un inmueble con valor catastral de dos millones 200 mil pesos pagan un impues-to predial anual de 16 mil 56 pesos, cuatro veces más que

LA PROPUESTAEste diario dio a conocer que una de las principales iniciativas del proyecto de Constitución es la renta mínima.

EXPERIENCIA INTERNACIONAL En algunas ciudades del mundo se otorga a desempleados de entre 26 y 65 años por hasta 36 meses. En Suiza rechazaron en un referéndum este apoyo, que sería de 2,300 euros al mes para todos los ciudadanos.

La mayor parte de la riqueza está en el número de pisos que tienen los grandes edifi-cios; pagan impuestos como si sólo tuvieran dos.”

PORFIRIO MUÑOZ LEDOCOMISIÓN REDACTORA DEL PROYECTO

DE LA CONSTITUCIÓN

EL PLAZOLa Sedema señaló que no habrá pró-rroga para quienes estén obligados a realizar la verifica-ción en este periodo.

EXCELSIORmaRtES 12 dE juLIO dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

COMUNIDAD MArtes 12 De jUlIO De 2016 : eXCelsIOr2

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvia Máxima RosaMínima7 822°12°

EL RADAR COMUNIDAD

¿L0 HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. Asignan a Donovan tareas de inteligencia

n El coronel William Donovan fue designado por el presidente Franklin Delano Roosevelt como jefe de Información para la Defensa de Estados Unidos.

n Soldados de Ecuador atacaron la guarnición peruana de Bartra en el río Tigre y de Soplín en el río Pastaza, en la frontera nor-oriental, pero las agresiones ecuatorianas fueron contrarrestadas.

HACE 50 AÑOS1966. Gibraltar busca un acuerdo con España

n En víspera de reanudarse las conversaciones anglo-españolas sobre Gibraltar, el primer ministro de aquella colonia, sir Joshua Hassan, manifestó su deseo de “llegar a un acuerdo con España”.

n El Mercado Común de América Central ha llegado a un acuerdo con España, que permitirá incrementar los intercambios comerciales.

HACE 25 AÑOS1991. Eclipse total de Sol es observado por millones

n Ayer tuvo lugar un eclipse total de sol que fue observado por aproximadamente 50 millones de personas en la República Mexicana.

n Al menos 44 soldados norteamericanos resultaron heridos como consecuencia de la explosión de un polvorín en el cuartel general del Ejército de Estados Unidos en Kuwait.

Diagnostican 22 casos de VIH al mesLa clínica para el tratamiento de pacientes con VIH ubicada en Iztapalapa diagnostica un promedio de 22 casos de contagio al mes.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

IZTAPALAPA

Edad: 72 años.Complexión: delgada.Estatura: 1.65 metros.Tez: morena clara.Cabello: lacio, entrecano.Señas particulares: manchas en las mejillas, provocadas por sol. Se extravió el 3 de julio de 2016 en Chalco, Estado de México.

Víctor Manuel Méndez Martínez

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

90MILniños sufren explotación laboral en la Ciudad de México, según el diputado Víctor Hugo Romo.

TELÉFONOS DE EMERGENCIAEmergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800Denuncia Ciudadana contra la extorsión telefónica: 5533-5533.Medicina a distancia: 5132-0909

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

La PGJDF investiga padrón de Claudios

En días pasados nos enteramos que en víspera de la celebración de la Independencia de EU, el precio del aguacate se había disparado a ni-veles nunca vistos, tanto en México como en EU. El aguacate llegó a alcanzar los 124 pesos por kilo en estados como Texas, mientras que en México se elevaba su precio por encima de

los 70 pesos. El aguacate es el tercer producto mexicano de exportación hacia EU. No siempre fue así. Durante 83 años el aguacate estuvo vetado en el vecino país bajo el argumento de que contenía al gusano barrenador; fue hasta 1997, tres años después de entrar en vigor el TLCAN, cuando las autoridades agrosanitarias del norte decidieron que el aguacate no repre-sentaba peligro para la población, y abrieron sus fronteras, ex-portado, principalmente, desde Michoacán y Guerrero.

Con esta apertura comercial se pudo comenzar a abastecer al llamado “Mercado de la Nostalgia”, creado para satisfacer las necesidades de consumo de los inmigrantes mexicanos e hispanoamericanos identificados con sus raíces, tradiciones y costumbres, en este caso gastronómicas. Actualmente, este mercado cuenta con cerca de 55 millones de consumidores, concentrados en los estados de California, Texas, Arizona, Illinois y Nueva York, de los cuales 63% son de origen o des-cendencia mexicana, o sea, 35 millones de habitantes y en el cual 11 de cada 100 dólares que se venden en agroproduc-tos son gastados por la comunidad mexicana, en chocolates, salsas picantes, mermeladas, bebidas y artículos artesanales. Para la agencia de investigaciones de mercado Nielsen, este mercado tiene un poder de compra de alrededor de 1.5 bi-llones de dólares. Hoy, dos décadas después del ingreso del aguacate a EU, y según datos del INFOHASS, Boletín Oficial de los productores de aguacate en México, nuestro país está convertido en el primer productor de aguacate a nivel mundial, con ex-portaciones por un mi-llón 100 mil toneladas, lo que representa un poco más de 50% de la pro-ducción total del mundo y a su vez, tiene una participación de mercado de 83% en territorio estadunidense, exportando 859 mil toneladas en la temporada 2015-2016, lo que representa más de 73 millones de cajas de aguacate.

Esta apertura de fronteras, así como el vertiginoso creci-miento del “Mercado de la Nostalgia”, es consecuencia natural de la forma en que la comunidad mexicana ha buscado con-servar su identidad cultural a través de mantener sus hábitos gastronómicos, consumiendo productos y artículos de su te-rritorio de origen, y a la vez, ha logrado integrarse a la visión social y cívica del pueblo norteamericano, en un claro proceso intercultural.En su discurso de celebración del Día de la In-dependencia, el presidente Obama se refirió al “Espíritu de América”, aquel espíritu inquebrantable que alguna vez hace más de 200 años impulsó a los pioneros y a los inmigrantes llegados de todas partes del mundo a construir una nación li-bre, plena de derechos y oportunidades para sus habitantes.

Hoy, 35 millones de compatriotas, con raíces comunes a las nuestras, con costumbres y tradiciones similares, festejan y celebran la independencia del país que los acogió y les ha dado mejores niveles de vida, comiendo tacos de birria, no-palitos y guacamole y bebiendo tequila y mezcal, en una clara fusión de ambas culturas. En un mundo cada vez más globali-zado, el respeto por las diferencias culturales es fundamental para la convivencia social.

Hoy, ante la xenofobia desatada en la Unión Americana y ante los discursos incendiarios de Donald Trump, candida-to republicano a la Presidencia de aquel país, por lo pronto, y para comenzar la fiesta, nuestros paisanos celebraron su Día de la Independencia al grito de ¡A mí, mis aguacates!

¡A mí, mis aguacates!La comunidad mexicana en EU ha buscado conservar su identidad cultural.

El “Mercado de la Nostalgia”, fusión de ambas culturas.

Viento fresco

GERMÁN DE LA GARZA ESTRADA

[email protected]

Ambulantes de Cuajimalpa sí responden a grupos, asegura Rubalcava

POR MARÍA FERNANDA [email protected]

El nexo entre el grupo Los Claudios, señalados por in-vadir el predio de Benjamín Hill en la colonia Hipódromo Condesa, y comerciantes am-bulantes establecidos en la delegación Cuajimalpa ya está siendo investigado por la Pro-curaduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), confirmó la secretaria de Go-bierno, Patricia Mercado.

Al concluir un acto de re-instalación de la Comisión Metropolitana de Asenta-mientos Humanos (Cometah), Mercado apuntó que el go-bierno central y la delegación Cuajimalpa tienen que coor-dinarse para ordenar el co-mercio en vía pública.

Agregó que el Gobier-no de la Ciudad de México se encuentra acelerando los procesos para “terminar con cualquier tipo de invasión” de predios, sobre todo si es-tos son ocupados por grupos que se apoderaron de algún terreno de forma violenta y organizada.

Por otra parte, en entre-vista telefónica el diputado local Adrián Rubalcava afir-mó que diversos grupos de comerciantes en la demar-cación sí responden a orga-nizaciones como la Asamblea de Barrios y actualmente se encuentran en mesas de tra-bajo con el gobierno capitali-no para ser reubicados, toda vez que rechazaron integrar-se al programa de empleo que ofreció Miguel Ángel Salazar, actual jefe delegacional en Cuajimalpa.

“Ellos son líderes de am-bulantes, yo lo manifesté des-de un principio cuando acudí a la Procuraduría. Dije que el acuerdo con ellos emanó de un acuerdo para el retiro de comerciantes ambulantes,

ACELERAN PROCESO CONTRA INVASIONES

Foto: Héctor López

LOS NEXOS. En el predio de Benjamín Hill, en la Condesa, se hallaron padrones de ambulantes de la delegación Cuajimalpa.

no entiendo por qué tratar de vincular a mi persona y al ac-tual delegado con el grupo de Asamblea de Barrios”, apuntó Rubalcava.

Respecto a las credencia-les y demás papelería con la identidad de la delegación

Cuajimalpa que se encontra-ban en el predio de Benjamín Hill, el asambleísta reiteró que éstos son apócrifos y ya se está preparando una denuncia formal para investigar estos hechos.

“A mí me gustaría que

pudiéramos preguntarle al gobierno la existencia de es-tos personajes que aparecen en las credenciales en la nó-mina del Distrito Federal, por-que hay que recordar que las delegaciones no tienen su nó-mina independiente.

Niega Cuajimalpa invasión de ambulantes Cuajimalpa rechazó ayer que se encuentre invadi-da de ambulantes y que és-tos sean liderados por un grupo externo al gobierno delegacional.

A través de una car-ta, la administración de Miguel Ángel Salazar res-pondió a una nota de este diario que documenta cómo los padrones que tenían Los Claudios en el edificio invadido de la Condesa coinciden con el comercio informal en la demarcación.

El texto asegura que “las fotografías que se muestran en la nota, por supuesto que no son re-cientes, pues desde marzo de este año, la presente administración retiró todos los puestos que se encon-traban en la informalidad sobre la calle Bosque de Radiatas”. Sin embargo, este diario aclaró que al-gunas imágenes se habían obtenido vía internet.

En tanto, la carta no niega que los puestos de Bosque de Radiatas, así como los de Avenida Ta-maulipas, Avenida México y Taller de Balas, coincidan con los padronados por Los Claudios.

Tampoco rechaza que en el recorrido que el do-mingo realizó este diario se hayan encontrado ven-dedores informales en la explanada delegacional.

“La delegación Cuaji-malpa de Morelos nunca ha delegado u otorgado autorización a persona ex-terna o grupo de personas externas para que realicen las actividades que nos corresponden como ad-ministración, y el personal que se encuentra laboran-do actualmente nada tiene que ver con grupo delictivo alguno”, agrega el texto.

— De la Redacción

Foto: Especial

Imagen enviada por la delegación Cuajimalpa que muestra la calle Bosque de Radiatas libre de comercio informal.

EXCELSIOR : maRtES 12 dE juLIO dE 2016 COmuNIdad3

En la ALDF piden cerrar zoológicosDestacan experiencias internacionales como las de Costa Rica y Argentina; la CDHDF hizo un exhorto a la Sedema para que transparente la necropsia

DE LA REDACCIÓNcomunidad�gimm.com.mx

Tras la muerte del gorila Bantú en el Zoológico de Chapulte-pec la diputada local Lourdes Valdez planteó la desapari-ción de los zoológicos en la Ciudad de México.

A través de un comunica-do, señaló que es momento de cuestionar viejos esque-mas y proponer nuevas for-mas de cuidado y protección de la fauna.

Agregó que es una tenden-cia mundial y puso de ejem-plo a Costa Rica, que está en vías de eliminar sus zoológi-cos públicos, o Buenos Aires, que después de 140 años, ce-rró para siempre las puertas de su zoológico para conver-tirlo en un parque ecológico con participación comunita-ria, y todas las especies serán llevadas a reservas naturales.

“Tragedias como ésta nos obligan a todas las autori-dades que deban interve-nir en el asunto, a revisar las condiciones generales de los parques, así como de los per-files y la situación laboral de quienes están al cuidado de los animales”, señaló la inte-grante de la Comisión de Me-dio Ambiente de la Asamblea Legislativa.

Actualmente, la Ciudad de México cuenta con tres zoo-lógicos: Chapultepec, Aragón y Los Coyotes, que en total albergan a dos mil 212 ejem-plares de diversas especies de mamíferos, reptiles, aves y anfibios.

De acuerdo con informa-ción de la Secretaría de Finan-zas, para 2016 la Secretaría de Medio Ambiente tiene un presupuesto autorizado para operar estos tres centros de casi 167 millones de pesos.

En tanto, la presiden-ta de la Comisión de Dere-chos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez Gallar-do, aseguró que se validarán

TRAS MUERTE DE BANTÚ

las fotografías que muestran que presuntamente el gorila Bantú fue decapitado y des-membrado para realizarle la necropsia.

“Ya se envió un exhorto a la Secretaría del Medio Am-biente capitalina; primero, para que haya transparencia

y claridad sobre cómo se va a practicar la necropsia” y se determine, a través de un una revisión técnica “si esa (deca-pitación y desmembramiento) es una práctica que se tiene que llevar a cabo cuando se hace este tipo de estudio o ne-cropsia”, dijo entrevistada por

Martín Espinosa para Grupo Imagen Multimedia.

De no ser el caso, advirtió, se deberá aplicar una sanción administrativa, por lo menos, contra las autoridades del Zoológico de Chapultepec y contra el personal que cola-bora en la necropsia.

Recordó que se tiene abierta una investigación de oficio por la presunta vio-lación al derecho humano a un medio ambiente sano en su modalidad de omisión en la protección y conserva-ción de especies en peligro de extinción.

Foto: Paola Hidalgo /Archivo

BANTÚ. El gorila iba a ser trasladado al zoológico de Guadalajara con fines reproductivos.

Apuntan a una ilegalidadPedro Pozas, director internacional del Pro-yecto Gran Simio, ase-guró que es ilegal la forma en la que el go-rila Bantú fue desta-zado para realizarle la necropsia y descubrir la causa de su muer-te luego de que mu-riera en el intento de traslado del Zoológico de Chapultepec al de Guadalajara.

“Ésa es una forma horrible, no sé por qué motivo han tenido que cortar cabeza, manos, etcétera, para hacerle una necropsia y saber de qué ha muerto. En ningún lugar que yo tenga noticia para ver de qué ha muerto un animal o una persona, cuando se realizan las investigaciones, no se decapita sin más”, dijo el activista en entrevis-ta para Grupo Imagen Multimedia.

“Para nosotros ha sido una gran sorpresa lo que ha pasado, sobre todo la forma en que se supone que debía ha-ber expertos para rea-lizar la necropsia, y no nos parece legal esta situación”.

Pedro Pozas dijo que a su juicio la causa de la muerte del animal es clara: “Bantú estaba fuerte, bien, sin proble-ma. Ha habido un paro cardiaco porque o bien hubo una sobredosis de tranquilizantes o no se supo medir”.

— De la Redacción

“Tragedias como ésta

nos obligan a to-das las autoridades

a revisar las condicio-nes generales de los

parques.”LOURDES VALDEZ

DIPUTADA

“Ya se envió un exhorto a la

Sedema; primero, para que haya trans-parencia y claridad

sobre cómo se va a prac-ticar la necropsia.”

PERLA GÓMEZCDHDF

COMUNIDAD MArtes 12 De jUlIO De 2016 : eXCelsIOr4

Aunque todo mundo tiene claro que, últi-mamente, las encuestas publicadas por diversos periódicos han fallado, en el PRD levantó polvo la publicada ayer por El Universal, que da ventaja a Morena rum-bo al gobierno capitalino en 2018.

Según ese diario, que es de los que no han estado acertados en sus pronósticos, el partido de Andrés Manuel López Obrador llevaría mano en las elec-ciones para renovar la jefatura de Gobierno, independien-temente del candidato que postule.

Lo mismo con Claudia Sheinbaum, que con Ricardo Monreal y hasta con Martí Batres, Morena se impondría al PAN y al PRD, lo cual obliga a los tricolores a hacer varias valoraciones.

En primer lugar, si alguien tenía duda de que si no es me-diante una alianza entre ellos, amarillos y azules serán de-rrotados, tienen que revisar los números. No sólo los de la encuesta, sino los de las dos últimas elecciones en la ciudad.

En ambos procesos —que son los primeros en los que Morena participa como partido— han sido derrotados, pero si hubieran participado en alianza, los votos les habrían al-canzado para evitar que los pejistas ganaran.

O sea, o van juntos o se los carga el payaso.Aunque hay dos datos que no hay que perder de vista:

en todos los casos el PAN queda en segun-do con Xóchitl Gálvez, y el PRD en tercero con Alejandra Barrales.

¿Qué significa esto?, que los amarillos ten-drán que pensar en una candidatura diferente a la de la hoy secretaria de Educación de la ciu-dad, porque con todo y que presume que es la más conocida de su partido, ya se vio que no es la más querida por la ciudadanía.

Quienes saben de estos asuntos afirman que Barrales está en su tope y ya no podría cre-cer mucho, por la sen-cilla razón de que de 2009 a 2012 fue líder de la ALDF; después pre-candidata a jefa de Gobierno y luego candidata a senadora.

En todas esas posiciones hizo amplias campañas, que le dieron una gran exposición mediática y el conocimiento de la gente, por lo que su crecimiento sería marginal, contrario a una nueva figura amarilla que sea atractiva y, sobre todo, confiable para el electorado.

Porque en todos los cruces entre candidatos, incluso la panista Gálvez tendría más crecimiento y Barrales llevaría a su partido hasta el tercer lugar. Hasta Batres le ganaría y eso sí calienta.

Quizá, por ello, quienes la apoyan han lanzado una cam-paña mediática contra Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Social, a quien quieren hacer pasar como alfil de Margarita Zavala, a quien según ellos apoyaría por en-cima de Miguel Ángel Mancera en 2018.

Nada más falso que ello, pues como saben que el PAN se uniría a ellos sólo con una candidatura decente para sus votantes, y que, efectivamente, a Chertorivski no le verían mal los blanquiazules, quieren quemarlo para que Barrales no sea bajada del carro.

CENTAVITOS... ¿Cómo se debe leer la declaración de la diputada priista Cynthia López Castro, quien al dar ayer su apoyo absoluto a Enrique Ochoa Reza como aspirante a dirigir el PRI le pidió “meter la mano en la ciudad” para ha-cer competitivo al tricolor, ya que en las pasadas elecciones tuvieron su peor desempeño en la capital La legisladora dijo que hace falta invertirle tiempo y esfuerzo al trabajo en la ciudad. ¿Será que no le convence el de Marianita Moguel, su presidenta?

Morena obligará a alianza PAN-PRDLos amarillos tendrán que pensar en una candidatura diferente a la de Barrales.

En todos los cruces entre candidatos, incluso la panista Gálvez tendría más crecimiento y Barrales llevaría a su partido hasta el tercer lugar. Hasta Batres le ganaría y eso sí calienta.Quizá por ello quienes la apoyan han lanzado una campaña mediática contra Chertorivski.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

IEDF reciclará urnas y enseresLo rehabilitado será usado en la elección de Comités Ciudadanos

[email protected]

El Instituto Electoral del Dis-trito Federal (IEDF) ahorrará aproximadamente 18 millo-nes de pesos, al reciclar mate-riales electorales recuperados de pasados procesos comi-ciales y vecinales, a fin de que sean reutilizados.

En un comunicado, precisó que los materiales rehabilita-dos y recuperados se podrán utilizar el próximo 4 de sep-tiembre para la Elección de Comités Ciudadanos y Con-sejos de los Pueblos 2016 y en la Consulta Ciudadana so-bre Presupuesto Participativo 2017.

La presidenta de la Co-misión de Organización y

Geoestadística Electoral del IEDF, la consejera Olga Gon-zález Martínez destacó que “los técnicos del Instituto re-habilitarán y acondicionarán los materiales electivos re-cuperados de otros procesos y con-sultas, para com-prar solamente los faltantes”.

De esta mane-ra, el IEDF estará en condiciones de cu-brir la instalación de todas las mesas re-ceptoras de votación y de opi-nión para esa fecha, además de que con estas acciones el instituto promueve acciones en pro del medio ambiente y disminuye la erogación de re-cursos públicos en beneficio

AHORRO POR 18 MDP

de la Ciudad de México.Informó que el personal

del almacén de materiales del instituto electoral local re-habilitó y acondicionó mate-riales electivos como mil 672 cajas paquete; dos mil 650 canceles modulares electo-rales (incluye soporte para urna), y 262 mamparas para

PC, entre otros materiales.

González Mar-tínez informó que en las próximas se-manas se deberá contar con todos los materiales, re-habilitados y ad-quiridos, porque

a mediados de agosto serán distribuidos en los 40 distritos electorales, para que se en-treguen a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de las mesas de recepción de votos y de opinión.

Foto: Especial

RECOPILACIÓN. Personal del almacén de materiales del instituto electoral local rehabilitó y acondicionó diversos materiales.

Foto: Especial

El secretario Salomón Chertorivski resalta el papel de los peque-ños negocios en la economía del barrio.

RECORRIDO

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Salo-món Chertorivski, continúa sus visitas a establecimientos comerciales y sus recorridos a mercados públicos, donde asegura que el Gobierno de la Ciudad de México trabaja cerca de ellos para que forta-lezcan su economía y les vaya mejor.

En la colonia Culhuacán, Chertorivski reconoció la ne-cesidad de que a los pequeños y micro negocios les vaya bien porque son la vida del barrio.

La Sedeco busca crear una relación de confianza entre gobierno y comerciantes para trabajar de manera conjunta.

“Estamos trabajando con los negocios para que todo esté en orden y no sean objeto de clausuras”, expuso el titular de Sedeco.

Asimismo, el secretario Chertorivski empadronó a dueños de pequeños esta-blecimientos al Programa Yo Te Apoyo y les informó sobre los diversos cursos de capaci-tación y créditos que otorga el Fondo para el Desarrollo So-cial (Fondeso) para mejorar sus negocios.

Sedeco apoya a pequeños negocios

OTROSSe recuperaron tres mil 504 marcadoras de credencial, tres mil 500 sellos “voto”; tres mil 500 sellos “X” y mil 275 urnas.

POR MARÍA FERNANDA [email protected]

Con el objetivo de dis-minuir las sanciones a empresas que tengan in-consistencias en materia de normatividad laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) puso en marcha un pro-grama piloto de asesoría durante las visitas de los inspectores federales a los centros de trabajo.

La Ciudad de México será la primera entidad del país en la que se aplique este programa de prueba, anunció Antonio Bautista, delegado federal del Tra-bajo en la Ciudad de Mé-xico, en conferencia de prensa acompañado por el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Tu-rismo de la Ciudad de Mé-xico (Canaco), Humberto Lozano y el director Gene-ral de Inspección Federal del Trabajo, Rogelio Miguel Figueroa Velázquez.

El programa “Visitas de Orientación y Asesoría” busca disminuir las sancio-nes que se aplican a em-presas de la capital del país en donde se llevan a cabo aproximadamente 30 mil inspecciones anualmen-te, que representan 30 por ciento de las que se reali-zan a nivel nacional, y de las cuales se sanciona en promedio a 10 por ciento, se informó.

Asesoran a centros de trabajo

SIN SANCIÓN

INSPECCIÓNSe llevarán a cabo dos visitas, una de ellas para señalar las inconsisten-cias y otorgar un plazo de 30 días prorrogables para corregirlas.

EXCELSIOR : maRtES 12 dE juLIO dE 2016 COmuNIdad5

Seis entidades, bajo un programa ambientalEn seis meses quedará listo el proyecto que se basará en el que ya aplica la Ciudad de México; controlarán emisiones de la industria

POR CINTYA CONTRERAScintya.contreras�gimm.com.mx

La Megalópolis tendrá su pro-pio Programa para Mejorar la Calidad del Aire (Proaire), el cual delineará acciones a mediano y largo plazo que deberán seguir la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos, con ejes clave como la mejora en la movilidad y transporte público, ahorro de energía y el aprovechamiento de nuevas fuentes eficientes de energía.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano, indicó que será la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) la que en un plazo de seis meses deberá elaborarlo y basarse en el que ya tiene la Ciudad de México y que estará vigente hasta el 2020.

“El Proaire es un progra-ma a largo plazo, al menos los siguientes diez años y agrupa aquellas medidas que pueden y deben ser implementadas por los tres órdenes de go-bierno, el municipal, el estatal y el federal, pero que también agrega las acciones que tie-nen que ser tomadas por las industrias de la Megalópolis para poder tener una meta a largo plazo que reduzca los niveles de contaminación”, señaló.

Al presentar las medidas complementarias al Hoy No Circula, la norma de verifica-ción vehicular emergente y el programa de retiro de autos ostensiblemente contami-nantes de las calles aplica-dos desde el pasado mes de abril detalló las inversiones que prevé realizar el gobierno federal en los próximos dos años.

Deestacó un fondo de 11 mil millones de pesos en la banca de desarrollo para apo-yar proyectos de infraestruc-tura y de modernización de unidades de transporte públi-co en las zonas urbanas. Será un recurso que estará dis-ponible desde ahora y hasta 2018, y será manejado por la Secretaría de Hacienda y Cré-dito Público.

Un total de 150 millones de pesos adicionales serán para la expansión y reforazmiento de las redes de monitoreo de calidad del aire, el apoyo para la conversión de mil taxis con más de diez años de antigüe-dad por unidades híbridas, programa que ya inició en la capital del país.

Además ampliarán de 17 a 200 las unidades de salud Centinela en donde se moni-torea la aparición de enfer-medades respiratorias en días con altos niveles de contami-nación y crearán un nuevo Plan de Contingencias Atmos-féricas en el que incluirán la medición de compuestos vo-látiles y partículas PM2.5.

A su vez, homologarán los protocolos de verificación a unidades con placa federal a diésel, que pese a estar inclui-dos en la norma emergente, en los cien verificentros don-de realizan las pruebas aún no ajustan las mediciones a lo requerido.

CREARÁN PROAIRE MAGALOPOLITANO

Pidió acción integral en el tema del medio ambiente, cámaras contra el robo de autos y cambios a la ley de portación de armas de fuego

POR LUIS PÉREZcomunidad�gimm.com.mx

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se mostró molesto con la Procuraduría Federal de Protección al Am-biente (Profepa), que exigió calibraciones en las pesas de los dinamómetros de los ve-rificentros de la ciudad, por lo que colapsó su operación la semana pasada.

“Una vez más, le hace-mos el llamado al Gobierno de la República, que luego se enoja y nos amenaza con que nos van a mandar a la Profe-pa. Que la manden, que nos la manden, ahí vamos a estar pendientes de su llegada.

Arremete contra la FederaciónMIGUEL ÁNGEL MANCERA

“Pero hoy les volvemos a decir, ¿cuándo van a tener las cámaras detectoras de placas y las casetas por donde pasan los vehículos que se roban?”,

dijo antes de recordar que la Ciudad de México cuenta con 70 arcos detectores de autos robados, y que la Federación prometió hacer lo propio en

las casetas de cobro, pero a la fecha no ha sucedido.

Durante la presentación de resultados en el comba-te al robo de autos, Mance-ra reiteró su llamado a que se incorpore al secretario de Salud a Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) que no sólo se utilicen los moni-tores de la ciudad para medir la contaminación.

Entre sus demandas al go-bierno federal, el jefe de Go-bierno también incluyó el endurecimiento del tipo pe-nal por la portación de armas de fuego.

“Es nuestro reclamo: a que se endurezca el delito de por-tación de arma, porque si no se vuelve un aliciente.

A los que detenemos en la (colonia) Morelos, a los que detenemos de repente en Iztapalapa también,con ar-mas de fuego después la PGR los libera. Bueno, pues en-tonces es le cuento de nunca acabar”, señaló Mancera.

Foto: Quetzalli González

Foto: Quetzalli González

El colapso de los verificentros fue por la Profepa, acusó Mancera.

Pondrán barrera verdeLa Secretaría de Me-dio Ambiente y Recur-sos Naturales anunció la plantación de 18 mi-llones de árboles en las zonas norte y orien-te del Valle de México para crear una barre-ra verde que atrape los contaminantes y evite su traslado de un pun-to a otro.

Rafael Pacchiano, titular de la dependen-cia, explicó que el ob-jetivo es establecer un cinturón en la Megaló-polis con los beneficios ecológicos, estéticos, recreativos y atmos-féricos que las áreas verdes generan, en una superficie que equivale a 30 veces al Bosque de Chapultepec.

El subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semar-nat, Rodolfo Lacy, co-mentó que hay muchas áreas de oportunidad para reforestar como camellones, pequeñas zonas del oriente, así como parques y jardi-nes públicos.

“Estamos haciendo un análisis de dónde es posible hacer una reforestación para in-crementar la densidad de los árboles y poder construir estas barreras rompevientos”, dijo.

Detalló que la CAMe trabajará a detalle en el proyecto durante los próximos tres años y aseguró que al consoli-darse evitará el acarreo de partículas del norte hacia el centro de la ciudad.

— Cintya Contreras

Foto

: Cu

arto

scu

ro /

Arc

hiv

o

Los árboles se plantarán en el norte y oriente.

Una vez más, le hacemos el llamado al Gobierno de la República, que lue-go se enoja y nos amenaza con que nos van a mandar a la Profepa.”

MIGUEL ÁNGEL MANCERAJEFE DE GOBIERNO

MILLONES11,000 de pesos se destinarán para apoyar proyectos de infraestructura y de modernización de unidades de transporte público

CONFERENCIA. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano, flanqueado por Pablo Kuri (izq.), subsecretario de Salud, y Fernando Aportela, subseccretario de Hacienda y Crédito Público.

Disminuye 47% el robo de vehículosAMIS: la cifra no presenta mejoría en materia de recuperación de autos robados

POR LUIS PÉ[email protected]

En los últimos ocho años, en la Ciudad de México el delito de robo de vehículo disminuyó, en promedio, 47%, informó Recaredo Arias, titular de la Asociación Mexicana de Ins-tituciones de Seguros (AMIS).

Señaló que a pesar del in-cremento en el parque ve-hicular, no sólo en la capital, sino en todo el país, de 2008 a la fecha, el robo de vehícu-los asegurados registró un decremento.

El jefe de Gobierno, Mi-guel Ángel Mancera, asistió a la presentación de resultados, donde recibió un reconoci-miento por las acciones que ha realizado en materia de se-guridad y el combate decidi-do al robo de vehículos en la metrópoli.

Ahí, Mancera remarcó que “no es el gobierno el que está diciendo que hay un descen-so de 40 por ciento o más en el robo de vehículos, eso que quede claro, lo están diciendo las instituciones encargadas de la recuperación de vehícu-los y de asegurar a los vehícu-los contra este delito de robo”.

“Nosotros nos hemos comprometido a chatarri-zar microbuses y taxis, todos estos vehículos para lo cual también hay que plantear una reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales”, aseguró.

En su turno, el titular de la Procuraduría General de Jus-ticia de la Ciudad de México, Rodolfo Ríos Garza, señaló que con la aplicación de todos los programas de prevención, la PGJ proyecta la disminución de 13% en el robo de vehícu-los en este año.

Esto representa un prome-dio diario de 34.6 automóviles

ÚLTIMOS 8 AÑOS

Gonz

ález

Orte

ga

Circunvalación

MORELOS

Panaderos

Lugar delhallazgo

Gorostiza

Labradores

Cuauhtémoc

Foto: Especial

Daniel Pérez fue perseguido por varios hombres que habían ingresa-do a su domicilio y con quienes había forcejeado.

Foto: Especial

ACUERDO. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, atestiguó una firma de comodato entre la PGJ local, la OCRA y la AMIS, para la liberación de vehículos recuperados en una semana máximo.

Tenía una relación sentimental con la menor de edad, pero pidió a los padres dinero a cambio de dejarla “libre”

[email protected]

Un juez de primera instan-cia en la capital del país dic-tó auto de formal prisión a un hombre acusado de sus-traer de su casa a su sobrina menor de edad, con quien sostenía una relación senti-mental y a quien simuló te-ner secuestrada.

La Procuraduría Gene-ral de Justicia capitalina informó que el titular del Juzgado 58 Penal, con sede en el Reclusorio Preventi-vo Oriente, resolvió iniciar procedimiento de tipo or-dinario al indiciado, quien se acogió a la Ley de Pro-tección de Datos Personales, por su probable respon-sabilidad en los delitos de simula-ción de la priva-ción de la libertad en su modal i-dad de secuestro y corrupción de menores.

En la causa penal se re-gistró que el pasado 18 de diciembre la víctima de-cidió irse a vivir con su tío, con quien tenía un noviazgo desde hacía más de un año.

Sin embargo, luego de que la menor llegó con el in-culpado éste se comunicó con sus padres en tres oca-siones para decir que la tenía

Simuló el rapto de su sobrina

POR LUIS PÉ[email protected]

En menos de tres horas se re-gistraron dos homicidios en la colonia Morelos de la Ciudad de México, perímetro de la delegación Cuauhtémoc.

Uno de los homicidios ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada de este lunes, cuando Daniel Pérez, un co-merciante de ropa de la zona de Tepito, de 22 años, se en-contraba en su domicilio, en el edificio marcado con el número 95 letra C de la calle González Ortega, cuando va-rios sujetos ingresaron de ma-nera violenta al departamento 102.

De acuerdo a versiones de testigos, hubo un forcejo y Da-niel Pérez salió de su depar-tamento seguido por varios desconocidos, quienes lo per-siguieron por varias calles de la colonia Morelos.

Los agresores escaparon del lugar, mientras habitantes de la zona avisaron a la poli-cía; en minutos llegaron los elementos uniformados pero ya no pudieron hacer nada por detener a los responsables del ataque.

Paramédicos trasladaron al herido quien recibió un tiro en el tórax, pero murió en el Hospital de Balbuena.

Minutos antes, a las 23:51

Asesinan a dos en la Morelos

FORMAL PRISIÓN

EN MENOS DE TRES HORAS

Foto: Claudia Aréchiga /Archivo

Un juez del Reclusorio Preventivo Oriente ordenó un procedi-miento de tipo ordinario en contra del inculpado.

LLEVABA BASE DE PINTURA

VUELCA EN PERIFÉRICOUna pipa cargada con base para pintura de agua volcó al circular por Anillo Periférico Norte, Acueducto de Guadalupe, a la altura de la avenida Miguel Bernard, en la colonia Siete Maravillas de la delegación Gustavo A. Madero. No hubo personas lesionadas. Los carriles afectados fueron cerrados a la altura de Plaza Satélite, y el tránsito fue lento en dirección a Valle Dorado.

Foto: Tomada de Twitter /@A_marquez7

en 2015 a 30.1 unidades dia-rias en la actualidad

Por su parte, Recaredo Arias dijo en entrevista que en 2012 se registraron 12 mil 700 robos en la Ciudad de México y a finales de 2015 se contabi-lizaron ocho mil, por lo en la actual administración capita-lina se observó una notoria re-ducción de este delito.

El titular de la AMIS ase-guró que la cifra no presenta mejoría en materia de recu-peración de autos robados, en comparación con la disminu-ción del índice delictivo.

“Esta baja de 47% es sólo en la Ciudad de México; a ni-vel nacional hubo una baja constante que se dio desde noviembre de 2011, pero ya en los últimos 12 meses traemos un incremento de 4.7% a nivel nacional.

“Sin embargo en la Ciudad de México, en el último año volvió a tener una reducción de 11%; la cifra que nos está preocupando es la de recupe-ración de vehículos robados que ha bajado, entonces tene-mos que trabajar muy fuerte”, apuntó el director general de la AMIS.

horas del domingo, poli-cías preventivos que reali-zaban su rondín vieron a un hombre que caminaba por la

calle Toltecas, colonia More-los, quien presentaba heridas de bala.

De inmediato pidieron la ayuda de paramédicos quie-nes trasladaron a hombre al Hospital de Balbuena, donde falleció minutos después por dos heridas de arma de fuego.

El agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-3 inició car-peta de investigación por el delito de homicidio calificado, en agravio de un hombre de aproximadamente 38 años.

El cuerpo, identificado por familiares, fue trasladado al Instituto de Ciencias Forenses para la necropsia de ley.

BORRACHOSLa víctima y su hermano regresaban de cenar cuando fueron agredi-dos por hombres que estaban tomando en la calle San Fernando.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Juan José de la Cruz, de 37 años, fue asesinado a gol-pes y pedradas por varios sujetos que lograron huir.

Paramédicos del ERUM llegaron a la calle San Fer-nando esquina con San Gonzalo en la colonia Pe-dregal de Santa Úrsula, pe-rímetro de la delegación Coyoacán.

Según los primeros re-portes, la víctima y su her-mano regresaban de cenar cuando fueron agredidos por un grupo de hombres que estaba ingiriendo be-bidas en la vía pública.

El hombre murió por varias fracturas de cráneo y su hermano fue atendido por algunos golpes.

Hombre lapidado en riña

COYOACÁN

El padre informó que vio al rap-tor en el tianguis de Santa Cruz Meyehualco, si-guiéndolo has-ta su domicilio en Santa María Aztahuacán.”

SSPPARTE POLICIAL

secuestrada, exigiéndoles dinero para su rescate.

Durante la última llama-da, el padre de la ofendida reconoció la voz del agresor, por lo que se abocó a la bús-queda del mismo y dio par-te a la Fiscalía Especial de Investigación para la Aten-

ción del Delito de Secuestro, Fuer-za Antisecuestro (FAS).

Personal de la fiscalía lo detuvo en un domicilio de la colonia Eji-do de Santa María Aztahuacán, de-

legación Iztapalapa, donde se encontraba la joven, por lo que fue consignado.

Respecto al delito de co-rrupción de menores, du-rante las investigaciones se determinó que el suje-to convenció a la agraviada para que le enviara fotogra-fías de su cuerpo y, mientras vivieron juntos, la obligaba a ingerir bebidas alcohólicas.

RASTREADOEl padre de la ofen-dida reconoció en una llamada la voz del familiar, por lo que se abocó a buscarlo.

La aseguradoras pagaron en 2015 9 mmdp por concepto de robo de vehículo: Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados.

MAYOR INCIDENCIA EN ROBOS DE VEHÍCULOS: n Las delegaciones Izta-

palapa y Gustavo A. Made-ro siguen en los primeros lugares con mayor inciden-cia de robo de automóviles.

n A nivel nacional, Eca-tepec, Estado de México,

es el municipio con mayor número de robo de vehí-culos, seguido de Guada-lajara, Jalisco, y luego los municipios de Tlalnepantla de Baz, Naucalpan y Neza-hualcóyotl.

4 VEHÍCULOSde cada 10 robados son recuperados, según Mario Croswell de OCRA

12,700ROBOS

de autos se registraron en 2012 en la capital, y a finales de 2015 se contabilizaron 8 mil

BALANCE DE RIESGOS ASEGURADOS

LOS AUTOS MÁS SUSCEPTIBLES DE ROBO SON: n Nissan, Tsuru n Nissan, Tida n Volkswagen, Jetta

n Motocicletas Honda para reparto

n Tracto camión Kenworth.

VENDEDOR

6: EXCELSIORmaRtES 12 dE juLIO dE 2016

REPORTE ALERTA

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Errante, incierto, variable.6. Tabla que se pone, con otras, en el carro para que no se caiga lo que va en él.9. Determinar el valor de una cosa.11. Colección de objetos curiosos o artísticos.13. Uno de los hijos de Noé.15. Autillo, ave nocturna.16. Tendrá goce o deleite de una cosa.18. Roano.20. (Lengua de) Conjunto de dialectos

romances hablados en Francia al norte del Loira.21. Dios pagano del hogar.22. Percibid el sonido.23. Calificaré o daré por buena una acción.25. Tipo de avión, especialmente rápido.28. Movimiento convulsivo habitual.29. Esencia de trementina.32. Plural de una vocal.34. Personificación del mar en la mitología escandinava.

35. Entre los gnósticos, periodo muy largo.36. Metro o verso.38. Ortoclasa.39. Plural de una vocal.40. Prefijo “nuevo”.41. Poéticamente, nubloso.44. Relativa al león.46. Conforme a la ley.47. Compuesto de igual fórmula que otro, pero de diferente estructura molecular.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.2. Aeroplano.3. Cantidad que se estipula respecto de otra.4. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado.5. Sobrino de Abraham.6. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.7. Abreviatura usual de “doctor”.8. Mezclar dos licores para templar la virtud de uno de ellos.10. Dirigir, gobernar.12. En este lugar.13. Tipo de sombrero usado en Filipinas.14. Que marea (molesta).17. Ciudad de España, en Gerona.

18. Hurtaron.19. Unido con otra cosa.20. Eligen, escogen.24. Prefijo “dos”.26. Interjección para animar a las caballerías.27. Dos y uno.30. (Al ...) Ir sin gobierno una embarcación.31. Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo.33. Nombre de la 13ª letra (pl.).36. Territorio o estados sujetos a un rey.37. Islamismo.39. Ave ciconiforme, adorada por los antiguos egipcios.42. Junté.

43. Mamífero plantígrado carnicero.44. Sexta nota musical.45. Pronombre personal de tercera persona.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORmaRtES 12 dE juLIO dE 2016

TOMA TODO

MADRID.- La robótica humanoide se vislumbra como eficaz herramienta terapéutica y así lo demuestran ya simpáticos bípedos robotizados como NAO (Nao The-rapist), galardonado dentro de un proyecto de reha-bilitación por su capacidad para motivar a niños con problemas motrices.

El robot utilizado en este proyecto dispone de un sistema de inteligencia artificial que permite al huma-noide interactuar de forma autónoma con el niño, pa-ra animarlo a hacer correctamente los ejercicios de rehabilitación. También servirá para el cuidado de las personas mayores, según los expertos.

— EFE

PARA NIÑOS Y ADULTOS

Robots ayudan en terapias

¿SABÍAS QUE?

HANNA FUENTES G.¿Hay alguna fórmula que me pueda dar para ser más efectiva en mi shopping de ropa?La regla universal es: comprar ropa de mejor calidad. Com-prar menos de ella. Úsela más.

C O C¿Qué es más relevante, la cultura o la clase?Sin poder separar, estrictamente, la una de la otra me incli-no por la primera. La clase incluye el nivel económico, pero al final, la cultura no depende de ésta para definir.

KAMIKAZE¿Se podría decir que los asesinos suicidas de DAESH son kamikazes?No, los japoneses tenían como objetivo blancos militares, no civiles.

LA MOTAAsí, sin apasionamientos y sabiendo que usted nos dará una respuesta objetiva, ¿causa daños al cerebro la mariguana?Fumar mariguana causa problemas de memoria y aprendi-zaje. Embota su pensamiento, su habilidad de resolución de problemas y la coordinación física. Puede interferir con su forma de pensar durante días o semanas después de fumar y de tal forma los usuarios frecuentes pueden funcionar a un nivel más bajo todo el tiempo. Los últimos estudios, di-cen los científicos, aún no han comprobado si los cambios que la mariguana realiza en el cerebro son permanentes.

PABLO ARTURO L.C.¿Se siguen usando en Francia a los cochinos para encontrar las trufas?No, como era de esperarse este trabajo ya ha sido delega-do a los perros, claro, especialmente, entrenados para esta labor.

EACO GÓMEZ¿Ha habido preservativos de hule vulcanizado?Curiosa pregunta don Eaco. Le confirmo que a principios del siglo pasado existían de este material y lo más curioso es que se consideraba que se podían reciclar, ser usados más de una vez.

JACOB G.¿Hay alguna trampa peor que la de doparse para ganar en un deporte?Expertos coinciden en que el equipo de baloncesto de España que participó en los Juegos Paralímpicos del año 2000 se lleva el dudoso primer lugar. De los 12 jugadores, 10 confiaron que no tenían ninguna dishabilidad. Todos fueron suspendidos de por vida al igual que sus entrenado-res y directivos.

PACÍFICO TORRES M.¿Cuál es la diferencia entre los nombres de ISIS, ISIL, IS y DAESH con que las diferentes fuentes extranjeras llama a este grupo de terroristas?ISIS es el “Islamic State in Irak and Syria”, IS es el “Islamic State”, ISIL es “Islamic State in Syria and Levant”, y DAESH (también deletreado como DAIISH o DA’ESH) es un acróni-mo de “Dawlat al-Islamiyah f’al-Iraq wa al-Sham.” En re-lación con estos tres primeros, los franceses comenzaron a usar el DAESH para no dar ninguna legitimidad a los te-rroristas que no son “Estado” ni son “Islámicos”, ya que aun cuando no tiene ningún significado como palabra en árabe es un término que a los terroristas les desagrada, motivo más que suficiente para usarlo.

UBALDO MARTÍNEZ P.¿Alguna razón en especial por la que los sombreros de hombres tengan baja la parte del frente y alta la de atrás?Sí, práctica razón: la parte baja de enfrente para proteger del sol, la parte alta de atrás para proteger de la lluvia.

Si hoy es su cumpleaños, con-vierta sus ideas en algo que lo haga feliz y llegará el éxito. Te-ner mayor interés en aplicar al-go que descubra a la forma en la que avanza en la vida será fructífero y satisfactorio.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Alguien subestimará su talento y habilidad. No se preocupe por los que no entienden lo que está ha-ciendo. Inclínese hacia los que aprecian su aporte ingenioso.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Trate rápidamente con las preocu-paciones de otra gente. Ofrecer sus puntos de vista ayudará a otros a ha-llar soluciones. No deje que nadie lo exija hacer el trabajo.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Exprese sus intenciones y siga avan-zando en la dirección que lo hace fe-liz. Ganará experiencia mientras avance. Considere cualquier consejo que le ofrezcan y una fuerzas.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Crecerán los asuntos emocionales si guarda su paradero en secreto. Mane-ja las situaciones delicadas lo más ho-nestamente posible. Haga un gesto romántico si eso suaviza las cosas.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Invierta en usted. No se entusiasme mucho en respaldar a alguien. Esté dispuesto a hacer cambios persona-les que lo ayuden a ocuparse de asun-tos de dinero y realizaciones futuras.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero)

No todos estarán de acuerdo con lo que haga, pero si siente que es lo co-rrecto, avance sin preocuparse. Use sus experiencias para evitar que al-guien se aproveche de usted.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

El dinero y las emociones llevarán a la pérdida. No sienta necesidad de pa-gar por alguien o de comprar el amor. Haga mejoras y ganancias persona-les. La ira le impedirá lograr metas.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Ofrezca ayuda a amigos, familia y comunidad. Su paciencia, serenidad y consideración abrirán puertas que han estado cerradas. Participe en actividades en red.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Si tiene un problema con alguien, es-pere a que sus emociones se serenen antes de encarar el tema. Los esfuer-zos personales serán más exitosos que los proyectos en grupo.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Una actitud disciplinada lo ayudará a terminar lo que empieza. Mantenga en mente la moderación si alguien lo tienta con algo costoso. Evite firmar por algo que no tiene valor para usted.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Una búsqueda creativa llevará a una ganancia económica. Ponga su talen-to, energía y experiencia en algo que le guste hacer. Haga oír su opinión y presente lo que tiene para ofrecer.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Proteja su posición y su reputación. Su capacidad para hacer atracti-vas las cosas pesará mucho en una decisión que tomen sus superiores. Aprenda de los mejores observando.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: AFP

COMUNIDAD MArtes 12 De jUlIO De 2016 : eXCelsIOr8