la malaria - cintia aparicio

11
MALARIA Cintia Aparicio Niño

Upload: matragut

Post on 03-Jul-2015

3.926 views

Category:

Health & Medicine


2 download

DESCRIPTION

Trabajo sobre la Malaria creado para la asignatura de Biologia y Geologia de 1º de Bachiller

TRANSCRIPT

Page 1: La Malaria - Cintia Aparicio

MALARIA

Cintia Aparicio Niño

Page 2: La Malaria - Cintia Aparicio

Índice1. ¿Cuál es el protozoo que produce la

enfermedad?.2. ¿Quién es el vector que pica al hombre?.3. ¿Qué síntomas produce esta

enfermedad?.4. Zonas endémicas de esta enfermedad.5. ¿Cómo se puede curar?.6. ¿Cómo se puede erradicar?.7. Bibliografía.

Page 3: La Malaria - Cintia Aparicio

¿Cuál es el protozoo que produce la enfermedad?

• La malaria tiene distintas variedades producidas por diferentes tipos de protozoos de la misma familia llamada Plasmodium: Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium malariae, Plasmodium ovale o Plasmodium knowlesi. La falciparum es la más común.

Page 4: La Malaria - Cintia Aparicio

¿Quién es el vector que pica al hombre?

• El vector de esta enfermedad son los mosquitos anopheles infectados. Tan sólo las hembras de estos mosquitos pueden transmitir la enfermedad porque son ellas las que se alimentan de sangre para poder madurar los huevos, los machos solo se alimentan de diversos jugos y néctares.

Page 5: La Malaria - Cintia Aparicio

¿Qué síntomas produce esta enfermedad?

Como síntomas generales podemos decir que son:

• Anemia • Escalofríos • Coma • Convulsiones • Fiebre • Dolor de cabeza • Ictericia • Dolor muscular • Náuseas • Heces con sangre • Sudoración • Vómitos

Page 6: La Malaria - Cintia Aparicio

Zonas endémicas de la enfermedad

• La malaria es una enfermedad endémica en zonas tropicales y subtropicales de Asia, África, América y Oceanía.

Page 7: La Malaria - Cintia Aparicio

¿Cómo se puede curar?• FOSFATO DE CLOROQUINA: para los

ataques agudos de malaria, pero la curación sólo se logra en infecciones por Plasmodium Falciparun y Plasmodium Malariae.

• FOSFATO DE PRIMAQUINA: para Plasmodium Ovale y Plasmodium Vivax. También se utiliza para personas que regresan a una zona endémica y que tal vez se han expuesto a paludismo.

Page 8: La Malaria - Cintia Aparicio

• QUININA: se utiliza para tratar el paludismo por cepas de Plasmodium Falciparum resistentes a cloroquina

• MEFLOQUINA: es nueva y se cree que erradica cualquier cepa falciparum.

• DOXICICLINA: también usada para prevenir esta enfermedad.

Page 9: La Malaria - Cintia Aparicio

¿Cómo se erradica?

• No hay métodos claros para poder erradicar esta enfermedad pero se piensa en terminar con el vector, con el mosquito a través de insecticidas.

• Otros piensan en curar la enfermedad a dicho parásito pero creo que eso seria bastante complicado.

Page 10: La Malaria - Cintia Aparicio

• Cualquier método en los países donde generalmente se produce, en los que están en vías de desarrollo, se complica. En los países desarrollados es mucho mas fácil de controlar y por eso no son zonas endémicas.

Page 11: La Malaria - Cintia Aparicio

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Malaria.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000621.htm.

http://www.entornomedico.org.