la llegada de los dorios y colonizacion

6
1 LA LLEGADA DE LOS DORIOS Y COLONIZACION INTRODUCCION Desde el neolítico, la península griega está culturalmente ligada a las islas del Egeo y las costas occidentales de Asia Menor. Sus numerosos puertos naturales a lo largo de las costas y la gran cantidad de islas cercanas han contribuido al desarrollo de una civilización marítima homogénea. Pero su semejanza cultural no implicaba la política. Laura Melena Primero de Jurisprudencia

Upload: lauyny

Post on 23-Jun-2015

376 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Historia

TRANSCRIPT

Page 1: La Llegada de los Dorios y Colonizacion

1

LA LLEGADA DE LOS DORIOS Y COLONIZACION

INTRODUCCION

Desde el neolítico, la península griega está culturalmente ligada a las islas del

Egeo y las costas occidentales de Asia Menor. Sus numerosos puertos naturales a

lo largo de las costas y la gran cantidad de islas cercanas han contribuido al

desarrollo de una civilización marítima homogénea. Pero su semejanza cultural no

implicaba la política.

Los sistemas montañosos y los profundos valles dividieron la península en

pequeñas unidades políticas y económicas, ligeramente mayores en extensión

que una ciudad y su territorio circundante.

Laura MelenaPrimero de Jurisprudencia

Page 2: La Llegada de los Dorios y Colonizacion

2

Los restos arqueológicos indican que algunos primitivos

pueblos del Mediterráneo, estrechamente ligados a las culturas del norte de África,

habitaron las regiones meridionales del Egeo hasta bien entrado el periodo

neolítico, antes del 4000 a. C. Estas pruebas muestran la evolución cultural desde

la edad de piedra hasta la edad del bronce, que en Grecia empezó en ellos

DORIOS

LOS DORIOS

Fueron una de las principales tribus griegas antiguas. Los relatos tradicionales

colocan su lugar de origen en las regiones del norte de Grecia Antigua.

La mitología atribuyo este nombre al fundador epónimo, DORO; hijo de Helen,

patriarca mitológico de los Helenos.

Se considero su aparición como una invasión que desestabilizó los estados

micénicos destruyendo sus formas culturales, sustituyéndolas por la de los

invasores.

El camino que lleva a los DORIS debe reconocerse en las ruinas quemadas de

los grandes palacios y de las ciudades más importantes esto se da entre 1300-

1200 a.C. la invasión Doria se dio en 1200 a.C...

Laura MelenaPrimero de Jurisprudencia

Page 3: La Llegada de los Dorios y Colonizacion

3

Hasta el comienzo del período protogeométrico, hacia el

1050 a. C., no se advierten cambios en la cultura material, como el hierro, nuevas

armas, y cambios en las prácticas funerarias, desde los enterramientos grupales

en las tumbas Tholos, a los enterramientos individuales y la cremación. Estos

cambios han sido asociados con la cultura de los dorios. Se ha apuntado la

posibilidad de que la civilización micénica entrase en decadencia y que los dorios

se moviesen hacia el sur gradualmente ocupando el vacío de poder así creado.

Las principales tribus dorias fueron Dimanes, Hileos y Pánfilos, cuyos

miembros que se consideraban a si mismos descendientes de Eginio, personaje

mítico famoso por haber tomado en adopción a un hijo de Hércules. Las ciudades

dorias más importantes conformaron los que se conoció como la Hexápolis

dórica o las seis ciudades dorias: Gnido y Halicarnaso en Asia Menor ; Lindos,

Cos, Ialisos y Camiros en Rodas.

Los DORIOS llevaron una nueva forma de organización social a Grecia: los

terratenientes o poseedores de la tierra. Las diferentes familias se organizaban en

torno al genos o descendientes de un antepasado común, un especie de familia

extensa con dioses en común. Cada genos se conformó como una ciudad estado

independiente (polis) que comprendía a la ciudad y los territorios cercanos,

independiente económica y administrativamente del resto de las ciudades. Entre

Laura MelenaPrimero de Jurisprudencia

Page 4: La Llegada de los Dorios y Colonizacion

4

el 750-550 a.C. hubo otra crisis en el mundo griego: el

denso crecimiento de la población junto con la creciente falta de alimentos

propiciaron la búsqueda de nuevos territorios para colonizar.

CONCLUSION

Los dorios fueron el último pueblo indoeuropeo en emigrar a la Antigua Grecia

(Sobre el 1200 a.C). Según esa idea, estos se establecieron primeramente en el

norte, más adelante en la Dórida y desde el siglo XII en adelante se extendieron

por el centro de Grecia y Tesalia y se asentaron definitivamente en el Peloponeso

creando relaciones complejas con los que habitaban previamente esa zona, pero

con la tendencia a imponer sus modos de organización.

BIBLIOGRAFIA

Los dorios | La guía de Historia http://www.laguia2000.com/edad-antigua/los-dorios#ixzz3BG2PBXQ9http://es.wikipedia.org/wiki/Dorioshttp://www.monografias.com/trabajos/histogrecia/histogrecia.shtml

Laura MelenaPrimero de Jurisprudencia