la licitación pública en el peru

Upload: everjleon

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 La Licitacin Pblica en El Peru

    1/7

    LA LICITACIN PBLICA EN EL PERU: Qu es? , requisitos yprocei!ie"to

    13 ABRIL, 2016

    INVESTIGADOR INCISPP

    La regulacin de la Licitacin Pblica en el Per ha cambiado con la

    entrada en vigencia de la nueva Ley de Contrataciones del Estado y

    su reglamento. El notable descenso en la presentacin depropuestas ha propiciado que la nueva normatividad se oriente a

    incentivar la participacin de los privados mediante la flexibilizacin

    de algunos de sus requisitos y la simplificacin de algunos aspectos

    del proceso.

    En ese marco resulta de vital importancia que todos los agentes

    involucrados con la problem!tica de las contrataciones del Estado

    en general y la licitacin pblica en particular cuenten con un

    dominio cabal de los aspectos m!s resaltantes de esta nuevaregulacin

    http://incispp.edu.pe/blog/la-licitacion-publica-peru/http://incispp.edu.pe/blog/author/ahxq5/http://incispp.edu.pe/blog/author/ahxq5/http://incispp.edu.pe/blog/la-licitacion-publica-peru/
  • 7/25/2019 La Licitacin Pblica en El Peru

    2/7

    Qu es la Licitacin Pblica?

    La Licitacin Pblica es uno de los siete m"todos de contratacin

    previstos en la nueva Ley de Contrataciones del Estado #Ley $%

    &&'( y) como tal) tiene por finalidad seleccionar en un marco delibre

    competencia la oferta que permita asegurar el cumplimiento de una

    finalidad pblica.

    *l igual que el a+o &%,' ba-o la regulacin pasada las Entidades

    del Estado deben acudir a este m"todo toda vez que quieran

    contratar bienes u obras mayores a s/%% %%% o s , 0%% %%% soles

    respectivamente.

    Requisitos para participar de una Licitacin Pblica.

    La nueva Ley de Contrataciones del Estado #Ley $%&&'( busca

    incentivar la participacin de los privados en las contrataciones

    pblicas. Por esta razn la nueva norma ha impuesto menos

    restricciones a la participacin en los procedimientos de seleccin.

    En ese marco podemos decir que los requisitos b!sicos para

    participar de una licitacin pblica son los siguientes1

    ,. Contar con inscripcin vigente en el 2egistro 3acional deProveedores #23P(.

    &. 4nscribirse en el registro de participantes a trav"s del 5E*CE.

    $. Pagar los derechos correspondientes

    /. 3o encontrarse impedido por la ley para contratar con el

    Estado.

    El procedimiento de licitacin pblica (9 etapas)

    El reglamento de la nueva Ley de Contrataciones del Estado se+ala

    que la licitacin pblica puede ser dividida en 0 etapas las cuales

    detallamos a continuacin.

    . La con!ocatoria.

  • 7/25/2019 La Licitacin Pblica en El Peru

    3/7

    6na vez aprobadas las bases el comit" de seleccin deber!

    realizar la convocatoria al proceso de contratacin mediante su

    publicacin en el 5E*CE.

    6na convocatoria realizada correctamente debe incluir la siguiente

    informacin1

    La identificacin domicilio y 26C de la entidad que convoca.

    La identificacin del procedimiento de seleccin.

    El valor referencial en los casos previstos en el art7culo ,0 de

    la Ley.

    El costo de reproduccin de los documentos delprocedimiento de seleccin que se registren con la

    convocatoria.

    El calendario del procedimiento de seleccin.

    El plazo para el cumplimiento de las prestaciones.

    En esta etapa es importante aclarar algo m!s1 el !alor estimado

    del biendebe registrarse obligatoriamente en el 5E*CE noobstante el reglamento dispone que este solo ser! de conocimiento

    pblico despu"s del otorgamiento de la buena pro8 lo que quiere

    decir que los postores deber!n formular sus ofertas prescindiendo

    por completo de este dato.

    La razn de fondo que se le atribuye a esta disposicin #la cual ha

    sido copiada del sistema norteamericano( es propiciar que los

    postores al momento de formular sus propuestas atiendan el

    aspecto t"cnico)funcional antes del econmico.

    ".El re#istro de participantes.

    9echa la convocatoria los proveedores que deseen participar del

    procedimiento de seleccin deber!n inscribirse a trav"s del 5E*CE.

    La inscripcin es gratuita y electrnica teniendo como nicas

    condiciones que el proveedor se encuentre inscrito en el 2egistro

    3acional de Proveedores y que haya pagado el derechocorrespondiente.

  • 7/25/2019 La Licitacin Pblica en El Peru

    4/7

    El registro de participantes se lleva a cabo desde el d7a siguiente de

    la publicacin de la convocatoria hasta antes del inicio de la

    presentacin de ofertas.

    $. La %ormulacin de consultas & obser!aciones.

    En un plazo no menor de ,% d7as contados desde el d7a siguiente

    de la convocatoria los participantes podr!n formular consultas u

    observaciones a las bases. Las consultas tienen por ob-eto el

    esclarecimiento de algn aspecto de la normativa prevista en las

    bases las observaciones en cambio son cuestionamientos

    fundamentados sobre supuestas vulneraciones a la normativa de

    las contrataciones.

    '. bsolucin de consultas & obser!aciones

    La entidad tiene la obligacin de responder las consultas y

    observaciones en un plazo de : d7as. La absolucin se realiza de

    manera motivada mediante pliego absolutorio de consultas y

    observaciones8 en caso de las observaciones se debe indicar si

    estas son acogidas total o parcialmente o si por el contrario son

    rechazadas. La notificacin del pronunciamiento de la entidad setiene por realizada desde el momento de la publicacin del pliego

    absolutorio en el 5E*CE.

    Cabe la posibilidad de que el participante no se encuentre conforme

    con el pronunciamiento de la entidad. En ese caso podr! elevar su

    pedido al ;5CE para lo cual contar! con un plazo de $ d7as.

    9echo esto el ;5CE en un plazo de ,% d7as emite un

    pronunciamiento que incluye la revisin de oficio de cualquier

    aspecto de las bases. Este pronunciamiento es definitivo eincuestionable.

    . La inte#racin de las bases.

    El comit" de seleccin deber! incorporar a las bases las

    modificaciones que hayan resultado de la absolucin de dudas y

    observaciones. Las reglas definitivas deber!n ser publicadas en el

    5E*CE en la fecha prevista segn el cronograma de las bases.

    El comit" de seleccin no puede continuar con la tramitacin del

    procedimiento de seleccin si no ha publicado las bases en el

  • 7/25/2019 La Licitacin Pblica en El Peru

    5/7

    5E*CE ba-o sancin de nulidad de todo lo actuado posteriormente

    y sin per-uicios de las responsabilidades a las que hubiere lugar.

    *. La presentacin de o%ertas.La presentacin de ofertas se realiza en un acto pblico cuya

    legalidad es acreditada por un notario o -uez de paz. El comit" de

    seleccin llama uno por uno a los postores con el ob-eto de que

    entreguen sus propuestas. El postor que no se encuentra presente

    al momento del llamado no ser! tomado en cuenta y su oferta se

    tendr! como desistida.

    La nueva Ley se+ala que la oferta se presenta en un solo sobre el

    cual debe contener tanto la propuesta t"cnica cmo la econmica.*dem!s no es indispensable que sea presentada por el proveedor

    o representante legal ya que tambi"n puede hacerlo un tercero

    incluso as7 no est" acreditado formalmente.

    6na vez entregados el comit" de seleccin abre los sobres

    anunciando al mismo tiempo el precio de las ofertas. Luego

    verificar! que estas cumplan con los requisitos m+nimos exigidos

    por el reglamento #declaraciones -uradas monto de la oferta carta

    de compromiso del personal clave etc.(.

    La oferta que no cumpla con los requisitos m7nimos deber! ser

    desestimada.

  • 7/25/2019 La Licitacin Pblica en El Peru

    6/7

    factores se le asignar! la puntuacin en la cantidad y forma

    establecida en las bases del procedimiento.

    0 si 1a& empate?

    En ese caso la orden de prioridad para pasar a la siguiente etapase define mediante sorteo el cual debe contar la presencia de un

    notario o -uez de paz.

    2. La !eri%icacin del cumplimiento de los requisitos de

    cali%icacin.

    6no de los cambios m!s resaltantes que ha implementado la nueva

    ley de contrataciones es la incorporacin de una nueva etapa en

    los procedimientos de seleccin esta es la verificacin del

    cumplimiento de los requisitos de calificacin.

    5e entiende por requisitos de calificacin a aquellos elementos que

    acreditan que el postor rene las capacidades necesarias para

    e-ecutar la prestacin de manera idnea. La calificacin recae sobre

    el su-eto y no sobre el producto que oferta.

    *clarado ello podemos seguir con el desarrollo del procedimiento

    de Licitacin Pblica.

    Culminada la etapa de evaluacin el comit" deber! verificar que el

    postor que haya quedado en primer lugar cumpla con los requisitos

    de calificacin previstos en las bases.

    5i el postor que obtuvo el primer lugar no cumple con estos

    requisitos su oferta debe ser rechazada. En ese caso el comit"

    deber! evaluar al que qued en segundo lugar y as7 sucesivamente

    en el orden de prelacin de las ofertas.

    9. 3tor#amiento de la buena pro.

    9abiendo verificado que los postores cumplen los requisitos de

    calificacin el comit" de seleccin proceder! a otorgar la buena pro

    mediante su publicacin en el 5E*CE.

    Los diplomados en contrataciones pblicas de 45647PP8

    prende todo sobre las licitaciones pblicas en 45647PP.

    La licitacin pblica cuenta con una nueva regulacin en la nuevaLey de Contrataciones del Estado a la cual no podemos ser a-enos

  • 7/25/2019 La Licitacin Pblica en El Peru

    7/7

    ninguno de los involucrados en las contrataciones pblicas

    #funcionarios servidores proveedores investigadores etc.(

    Conscientes de ello 43C45PP pone a disposicin de todos los

    interesados sus iplomados en 6ontrataciones del Estado los

    cuales cuentan con la acreditacin del Post grado de la =acultad de

    Ciencias Econmicas de la :ni!ersidad 5acional ;a&or de 7an

    ;arcos & el 6ole#io de Economistas del Per.

    En nuestras clases dictadas por catedr!ticos y funcionarios todos

    ellos expertos en la materia podr!s dominar todos los requisitos y

    procedimientos para la realizacin de un Licitacin Pblica exitosa.

    >? lo me-or@ La distancia ya no ser! un obst!culo porque nuestros

    diplomados tambi"n podr!s seguirlos desde cualquier parte del

    Per con nuestra modalidad virtual.

    3o te quedes rezagado. Prep!rate para los cambios. >Capac7tate en

    43C45PP@