la kipá es bíblica o no

6
La kipá es Bíblica o no? Cuanto conoce Ud de ella? Es un mandamiento, es una ordenanza, está escrito en la Torá…………Que es? La Kipá (“cúpula, parte superior”) es un gorro de uso obligatorio para cualquier hombre (sea judío o no) en lugares de culto religioso (sinagoga, cementerio, etc.), al rezar y al estudiar textos sagrados. Los judíos observantes la usan en forma constante. Pero, ¿porqué se usa la Kipá? La costumbre de usarla no responde a leyes, preceptos, ni mandamientos, sino que es una tradición milenaria, ligada al

Upload: shalomhamashiaj

Post on 26-Jul-2015

146 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: La kipá es Bíblica o no

La kipá es Bíblica o no? Cuanto conoce Ud de ella?

Es un mandamiento, es una ordenanza, está escrito en la Torá…………Que es?

La Kipá (“cúpula, parte superior”) es un gorro de uso obligatorio para cualquier hombre (sea judío o no) en lugares de culto religioso (sinagoga, cementerio, etc.), al rezar y al estudiar textos sagrados. Los judíos observantes la usan en forma constante. Pero, ¿porqué se usa la Kipá?

La costumbre de usarla no responde a leyes, preceptos, ni mandamientos, sino que es una tradición milenaria, ligada al

Page 2: La kipá es Bíblica o no

Talmud (Masejet Kidushín –Tratado de casamientos- 31:1) que simboliza que D´s está por encima del hombre, que hay algo superior que nos observa y nos juzga.

Es tal vez la marca más rápidamente identificable de un judío.

En el mundo occidental, es habitual sacarse el sombrero cuando nos encontramos con una persona importante. En cambio en el judaísmo, cubrirse la cabeza es señal de respeto.

La singularidad del cubrirse la cabeza en un judío esta insinuada en la bendición que decimos cada mañana, agradeciendo a Dios por "coronar a Israel con esplendor" (Talmud – Brajot 60b)

El Talmud dice que el propósito del uso de la kipá es

recordarnos de Dios, que es la Autoridad Suprema

"por encima de nosotros" (Kidushin 31a). Las

acciones externas crean nuestra conciencia interna;

usando un simbólico y tangible "algo por encima de

nosotros" reforzamos esa idea de que Dios siempre

está observando. La kipá es un medio para

Page 3: La kipá es Bíblica o no

exteriorizar nuestro sentimiento interno de respeto

por Dios.

Es fácil recordar a Dios en la sinagoga o en torno a la mesa de Shabat. Pero la conciencia judía está destinada a impregnar todos los aspectos de nuestras vidas: cómo tratamos a los demás, cómo nos conducimos en los negocios, y la forma en que vemos al mundo.

Adecuadamente, la palabra en idish para la cobertura de la cabeza, "yarmulke", viene del arameo, yira malka, que significa "temor del Rey".

En hebreo, el cobertor de la cabeza se llama "kipá" – literalmente "cúpula".

Llevar puesta una kipá es proclamar "estoy orgulloso de ser judío". Un fenómeno fascinante es que muchos judíos no-observantes al visitar Israel usan una kipá durante su estadía. Esto puede ser por el hecho de que toda la tierra de Israel es santa como una sinagoga o puede ser la eliminación de cualquier tipo de vergüenza que a menudo puede acompañar la expresión pública del judaísmo en la diáspora.

De hecho, el uso de una kipá es una gran declaración, y obliga al que la lleva a estar a la altura

Page 4: La kipá es Bíblica o no

de un cierto nivel de conducta. Una persona tiene que pensar dos veces antes de colarse en la fila del banco, o al reprender a un camarero incompetente. El uso de una kipá lo convierte a uno en un embajador de la Torá y en él se reflejan todos los judíos. Las acciones de alguien que lleva una kipá pueden llevar al Kidush Hashem (santificación del nombre de Dios) o por el contrario al Jilul Hashem (profanación de su nombre).

Por supuesto, ponerse una kipá no confiere automáticamente un estatus "modelo". A veces, lamentablemente, escuchamos de alguna persona religiosa atrapada en alguna indiscreción. Recuerdo una vez en Los Ángeles, observe que un hombre borracho y desalineado iba caminando por la calle –- usando una kipá! Él no era judío, pero encontró una vieja kipá y pensó que le ayudaría a encajar en el ambiente del vecindario. En mi, quedo la idea de que no es justo "juzgar al judaísmo" basándonos en alguien que solo muestra la cara externa de la observancia.

Page 5: La kipá es Bíblica o no

¿Cuándo Usar una Kipá?

Desde un punto de vista bíblico, solo los Cohanim sirviendo en el templo tenían que cubrirse la cabeza (véase Éxodo 28:4). Sin embargo por muchos siglos, la costumbre de llevar una kipá todo el tiempo ha sido obligatoria para todos los hombres judíos, como dice el código de leyes judías, "está prohibido caminar cuatro codos con la cabeza descubierta".

¿Tenemos que usar kipá mientras hacemos deporte? Este tema paso a primer plano recientemente con la publicidad en torno a Tamir Goodman, un gran jugador de baloncesto quien es un judío observante.

La respuesta es que es preferible llevar incluso una kipá pequeña, sujetada al cabello (¡El velcro funciona muy bien!). Si es imposible, debido a las condiciones o normas de juego, se puede jugar sin kipá.

Cuando nos bañamos o nadamos, no nos ponemos kipá.

Ciertamente, una cobertura es obligatoria cuando oramos o nos ocupamos del estudio de la Torá.

¿Qué tipo de cobertura califica? Básicamente cualquiera – incluyendo una gorra de béisbol o un pañuelo atado alrededor de la cabeza. Por supuesto,

Page 6: La kipá es Bíblica o no

en la sinagoga, es más respetuoso usar una kipá regular.

¿Cuán grande debe ser una kipá? El Rab Moshé Feinstein establece que como mínimo debe ser reconocible como un "cobertor de cabeza". El Rab Ovadiah Yosef dice que la kipá debe ser lo suficientemente grande como para ser vista desde todos los ángulos.

El estilo de kipá usado puede reflejar un interesante fenómeno sociológico, a menudo indica el grupo de afiliación de la persona. Por ejemplo, los judíos estilo-yeshiva usan una kipá negra de terciopelo. Judíos ortodoxos modernos suelen llevar una kipá de color tejida. Muchos judíos jasídicos llevan puesto un sombrero de piel (shtreimel) en Shabat y días festivos. Y los (Yehudím Hameshijím) Judíos Mesiánicos creyentes en Yeshua, usamos la Kipá que más nos agrade.

Además, muchos también usan un sombrero cuando

oran para aumentar la conciencia del Todopoderoso

como si se pararan ante Él. (Mishná Brurá 183:11)

www.bethshalomhamashiaj-judiosbiblicos.org

[email protected]