la internet profunda o invisible

5
LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE

Upload: julissathc

Post on 13-Apr-2017

99 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La internet profunda o invisible

LA INTERNET PROFUNDA O

INVISIBLE

Page 2: La internet profunda o invisible

Pero a mí se me ocurre una que de momento parece que no existe en castellano (y a la que algunos podemos dar un excelente uso). Se trata de un espacio atendido para filtraciones públicas con emisor y receptor protegidos por el anonimato, y de uso simple. Si alguien está pensando en wikileaks, no es exactamente eso. No se trata que el administrador de un medio digital anónimo decida qué se publica y qué no, ni cuándo hacerlo. Se trata de que cualquier filtración (y únicamente filtraciones), quede publicada, y que sea el lector, cualquier lector, el que decida si la información es válida, o si puede investigar a partir de ella. Obviamente, en la red de “superficie”, tanto el administrador como los que filtrasen ciertos documentos, correrían un riesgo, tanto legal, como circunstancialmente por represalias. 

Page 3: La internet profunda o invisible

Pero que nada sea completamente seguro, no quiere decir que el nivel de seguridad no sea más que suficiente en algunos casos, y especialmente cuando hay intereses contrapuestos (mejor no entrar en esto, o la entrada sería interminable). Lo que importa, y que es por lo que me he decidido a publicar esta información: es que estas nuevas herramientas nos ofrecen enormes posibilidades si sabemos darles un uso inteligente, y muy diferente del que hasta ahora se le ha dado. Seguro que a las herramientas que publicaré a continuación, muchos de los que no las conocéis les encontráis una buena aplicación. 

Page 4: La internet profunda o invisible

Para los que no sepan de qué estamos hablando: la Dark Internet es una parte de la red de redes con un acceso algo más complejo y privado, y que hasta hace no mucho era territorio casi exclusivo de empresas, instituciones, y usuarios avanzados y expertos con diferentes inquietudes (desde bancos, a gobiernos, pasando por activistas, grupos paramilitares, y hackers). O dicho de otra forma y simplificado, es aquella parte de internet a la que no te llevará google y sobre la que tu ISP no tendrá nada útil que guardar para que te controlen.

Page 5: La internet profunda o invisible

Se conoce como Internet profunda o invisible (en inglés: Deepnet, Invisible Web,”Deep web”,Dark Web o Hidden Web) a todo el contenido de Internet que no forma parte del Internet de superficie, o sea, de las páginas indexadas normalmente por los motores de búsqueda de Internet. Esto se debe a las limitaciones que tienen las redes para acceder a todas las webs por diversos motivos. 

Existe la Internet Profunda por la imposibilidad de los motores de búsqueda de encontrar o indexar el 95% de la información existente en Internet. Si los buscadores pudieran acceder a toda la información entonces la “Internet profunda” desaparecería, pero esto es imposible porque siempre existirán páginas privadas. Las razones por los que los buscadores son incapaces de indexar la Internet Profunda: 

. Sitios y/o páginas protegidas con contraseña 

. Documentos en formatos que no pueden indexarse 

. Enciclopedias, diccionarios, revistas en las que para acceder a la información hay que interrogar a la base de datos (Por ejemplo RAE)