la internet profunda o invisible

8
LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE

Upload: elvis-huallpa-arocutipa-upt

Post on 06-Apr-2017

347 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La internet profunda o invisible

LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE

Page 2: La internet profunda o invisible

INTRODUCCIONEl presente trabajo es un análisis al artículo de la editorial de Tarina sobre el tema: Esta editorial fue realizada con fines de orientación e información educativa; Por lo tanto usted será el único responsable si usa este contenido con fines ilícitos vulnerando las leyes internacionales de información clasificada aún vigente.

Se le llama INTERNET PROFUNDA a todo el contenido de Internet que no forma parte del Internet de superficie, o sea, de las páginas indexadas normalmente por los motores de búsqueda de Internet.  Esto debido a la limitación que tienen los buscadores de internet para acceder a estos sitios WEB.

Se puede decir que es " LA OTRA INTERNET" la misteriosa, a la que no todos los usuarios podemos acceder con facilidad. No es posible que este Misterioso y oculto internet desaparezca ya que siempre habrá sitios web privados, por más que ahora sea un poco más accesibles (algunas, no todas).

Page 3: La internet profunda o invisible

Por cada millón de páginas que puedas ver o visitar hay otras 550 millones ocultas.Para entender esto veremos en forma muy simple las distintas clases de Internet.Internet global: Es la que usas tu desde tu PC se caracteriza por brindarte información libre y gratuita y para esto utilizas los navegadores más populares.Todos los motores de búsqueda como el que tienes en tu PC funcionan de la misma manera:

1 un spider de búsqueda

2 un programa de indización

3 una base de datos

4 un interfaz

SABIAS QUE …

Page 4: La internet profunda o invisible

Ejemplos de webs incluidas en LA INTERNET PROFUNDA:Sitios y/o páginas protegidas con contraseña 

. Documentos en formatos que no pueden indexarse 

. Enciclopedias, diccionarios, revistas en las que para acceder a la información hay que interrogar a la base de datos (Por ejemplo RAE) 

Por cada millón de páginas que puedas ver o visitar hay otras 550 millones ocultas?

INTERNET INVISIBLE: Es la información que aun estando en Internet únicamente llegas a través de páginas generadas dinámicamente luego de realizar una consulta en una base de datos.

Esta condición las hace inaccesibles a los procesos habituales de recuperación de la información que realizan buscadores, directorios y agentes de búsqueda.

Aun así podemos llegar a ellas mediante nuestras habituales herramientas de navegación

La única condición es saber exactamente la dirección de acceso llámese: (URL o FTP)

Han aparecido en los últimos tiempos herramientas  sistemas como  como TOR (y sus .onion), I2P y Freenet.

Lamentablemente, se dice, que el anonimato en el internet no EXISTE, y solo depende de cuan valiosa es la información que guardemos haciendo uso de ella.

Page 5: La internet profunda o invisible

Y que tan grande esa la Internet oculta

Mitos leyendas y verdades:

Un tipo común como yo puede bucear en la Internet profunda?

Aquí seré lo más grosero posible si me permites el término, todo dependerá de esto:

1 – Donde intentas meter tus narices (países, gobiernos, información  clasificada, seguridad nacional etc.)

2 – Con qué fin (terrorismo, venta de información, estúpido que se cree Hack etc.)

3 – Que vas a buscar y para que (solo con fines educativos ampliar conocimientos o.)4 – Si ya conocen que eres un chico clasificado como malo o peligroso.5 – O eres un estúpido con ganas de meterte en problemas.

Page 6: La internet profunda o invisible

Y lo último” conocido claro” un proyecto que se realiza con la participación directa de ingenieros militares, programadores y hackers la creación de vías totalmente separadas para la comunicación (no daré detalles) que les permitirá vigilar, detectar todo tipo de comunicaciones a saber: fax, teléfonos, Internet y todo el espectro de señales de radio etc. mas etc.

Me voy dejando un dato curioso: (para aquellos que no lo saben claro).Los sitios web que se encuentran en la “zona oculta u oscura “reciben un tráfico mensual un 50% o 60% mayor que el de los sitios de la Red que tú te conectas a diario y tienen mucho más sitios enlazados, hoy contabilizamos un total de 84.000 millones de páginas en esta zona y 500.000 millones de documentos individuales. (Casi nada no).

Page 7: La internet profunda o invisible

Pero, ¿por qué una web termina alojada en la Internet invisible? Entre las causas se encuentran:

• Los desarrolladores de la web decidieron mantenerla oculta de los motores de búsqueda por alguna razón particular (en algunos casos llega a ser incluso ilegal).

• La página es dinámica, esto es, que el acceso a la información administrada por ella se hace únicamente a través de su propio buscador que no puede ser consultado por los motores de búsqueda tradicionales. 

• Los contenidos publicados están en un formato no indexable (ilegible) por los motores de búsqueda, como .pdf, .doc, .xls, .ppt, etc. 

• La página está protegida con contraseñas o sistemas de Captcha que evitan que los sistemas de rastreo de los buscadores accedan a su contenido.

• Los contenidos son accesibles a través de enlaces creados con JavaScript o similares.

Uno de los datos más curiosos respecto a la Internet invisible es que los contenidos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, la más grande del mundo, así como el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), no son indexables, lo que significa que son únicamente accesibles desde los buscadores de cada uno de estos portales, convirtiéndolos así en parte de la Internet profunda, aun cuando el propósito de ambos sitios es promover el acceso a la información que alojan.

Page 8: La internet profunda o invisible

FIN