la inseguridad helyn

Upload: julian-delgado-blanco

Post on 09-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

de helyn 2

TRANSCRIPT

  • LA INSEGURIDAD

    El diccionario de la Real Academia Espaola define a la inseguridad como la falta de seguridad. Este concepto, que deriva del latn securtas, hace referencia a aquello que est exento de peligro, dao o riesgo, o que es cierto, firme e indubitable. Ms exactamente podemos determinar que este vocablo, partiendo de su origen etimolgico latino, est conformado por la unin de varias partes: el prefijo in que es equivalente a negacin, el vocablo se, que puede traducirse como separar, curus que es sinnimo de cuidado y finalmente el sufijo dad que equivale a cualidad. Por lo tanto, la inseguridad implica la existencia de un peligro o de un riesgo (por ejemplo, en este barrio hay mucha inseguridad, ya me asaltaron tres veces), o refleja una cierta duda sobre un asunto determinado (Trabajar con esta mquina me da inseguridad, no se cmo funciona). As como existen distintos tipos de seguridad (seguridad alimentaria, seguridad jurdica, etc.), el trmino inseguridad puede tener diversos usos. Uno de ellos es el aplicado a la seguridad cotidiana o ciudadana, que refiere a la posibilidad de sufrir un delito en la va pblica. En este sentido, la inseguridad se combate con la presencia de fuerzas policiales en las calles. Asimismo en Mxico en los ltimos aos, y quizs influenciado por la crisis econmica mundial que se est viviendo, se ha producido un aumento considerable de lo que es la inseguridad en el domicilio. Y es que cada vez son ms las personas que ven como son asaltadas sus casas por delincuentes que entran en las mismas dispuestos a llevarse todo lo de valor que haya en ellas. Un hecho es que en muchas ocasiones da lugar a que los habitantes del hogar no slo sufran el susto lgico sino tambin considerables magulladuras pues algunos de estos ladrones no dudan en utilizar la violencia de una manera contundente para conseguir sus objetivos. De la misma forma, tampoco hay que pasar por alto el hacer referencia a lo que se conoce como inseguridad emocional. Un trmino con el que se define a la sensacin de temor y de nerviosismo que tienen algunas personas como consecuencia, entre otras cosas, de la imagen y percepcin que poseen sobre ellas mismas. As, el considerar que no tienen ciertas capacidades, que no poseen vala, unido a su falta de confianza en sus posibilidades, son las causas que originan que alguien tenga inseguridad emocional. En cuanto a la inseguridad informtica, hace referencia a la posibilidad de que ciber-delincuentes accedan, de forma ilegal, a los equipos o datos informticos de una persona. De esta forma, el intruso puede robar las claves bancarias del usuario o infectar su computadora con software maligno. Cabe destacar que el hacking es la intrusin directa a un sistema informtico ayudndose de alguna vulnerabilidad. Por eso, el hacker se aprovecha de la inseguridad informtica, aunque su objetivo no siempre es el robo. Hay hackers que ingresan a los sistemas para demostrar la falta de seguridad y pedir por la creacin de un parche que solucione el problema.

  • El Poder asusta a las personas introduciendo en su imaginacin la idea de que aumenta la delincuencia, que sta va acompaada de una fuerte conexin entre exsubversivos, ladrones y narcotraficantes, que cada da ocurren delitos con mayor violencia y que cualquiera tiene un acceso ms fcil a las armas de fuego y explosivos. Sembrar el miedo es la estrategia del Poder para implementar un Estado Policial dirigido a terminar no con la delincuencia, sino con cualquier intento de desestabilizacin del modelo de civilizacin impuesto. Con xito instala la idea de que el gobierno ha fracasado en su lucha contra el delito, y que la seguridad ciudadana es la principal preocupacin de la ciudadana.