la inmolacion por la belleza

3
LENGUA – Actividad 1 ************************************************ LA INMOLACION POR LA BELLEZA – Marco Denevi El erizo era feo y lo sabía. Por eso vivía en sitios apartados, en matorrales sombríos, sin hablar con nadie, siempre solitario y taciturno, siempre triste, él que en realidad tenía un carácter alegre y gustaba de la compañía de los demás. Sólo se atrevía a salir a altas horas de la noche, y si entonces oía pasos, rápidamente erizaba sus púas y se convertía en una bola para ocultar su rubor. Una vez alguien encontró esa esfera híspida, ese tremendo alfiletero. En lugar de rociarlo con agua o arrojarle humo (como aconsejan los libros de zoología), tomó una sarta de perlas, un racimo de uvas de cristal, piedras preciosas, o quizá falsas, cascabeles, dos o tres lentejuelas, varias luciérnagas, un dije de oro, flores de nácar y de terciopelo, mariposas artificiales, un coral, una pluma y un botón, y los fue enhebrando en cada una de las agujas del erizo hasta trasformar a aquella criatura desagradable en una animal fabuloso. Todos acudieron a contemplarlo. Según quien lo mirase, semejaba la corona de un emperador bizantino, un fragmento de la cola del Pájaro Roc, o si las luciérnagas se encendían, el fanal de una góndola empavesada para la fiesta del Bucentauro, o si lo miraba algún envidioso, un bufón. El erizo escuchaba las voces, las exclamaciones, los aplausos, y lloraba de felicidad. Pero no se atrevía a moverse por temor a que se desprendiera aquel ropaje miliunanochesco. Así permaneció durante todo el verano. Cuando llegaron los primeros fríos había muerto de hambre y de sed. Pero seguía hermoso. ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO - Gabriel García Márquez Imagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay una señora vieja que tiene dos hijos, uno de 17 y una hija de 14. Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde: -No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo. Ellos se ríen de la madre. Dicen que esos son presentimientos de vieja, cosas que pasan. El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice: -Te apuesto un peso a que no la haces. Todos se ríen. Él se ríe. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qué pasó, si era una carambola sencilla. Contesta: -Es cierto, pero me ha quedado la preocupación de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo. Todos se ríen de él, y el que se ha ganado su peso regresa a su casa, donde está con su mamá o una nieta o en fin, cualquier pariente. Feliz con su peso, dice: -Le gané este peso a Dámaso en la forma más sencilla porque es un tonto.

Upload: lulipg

Post on 01-Oct-2015

248 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuento

TRANSCRIPT

LENGUA Actividad 1************************************************

LA INMOLACION POR LA BELLEZA Marco DeneviEl erizo era feo y lo saba. Por eso viva en sitios apartados, en matorrales sombros, sin hablar con nadie, siempre solitario y taciturno, siempre triste, l que en realidad tena un carcter alegre y gustaba de la compaa de los dems. Slo se atreva a salir a altas horas de la noche, y si entonces oa pasos, rpidamente erizaba sus pas y se converta en una bola para ocultar su rubor.Una vez alguien encontr esa esfera hspida, ese tremendo alfiletero. En lugar de rociarlo con agua o arrojarle humo (como aconsejan los libros de zoologa), tom una sarta de perlas, un racimo de uvas de cristal, piedras preciosas, o quiz falsas, cascabeles, dos o tres lentejuelas, varias lucirnagas, un dije de oro, flores de ncar y de terciopelo, mariposas artificiales, un coral, una pluma y un botn, y los fue enhebrando en cada una de las agujas del erizo hasta trasformar a aquella criatura desagradable en una animal fabuloso.Todos acudieron a contemplarlo. Segn quien lo mirase, semejaba la corona de un emperador bizantino, un fragmento de la cola del Pjaro Roc, o si las lucirnagas se encendan, el fanal de una gndola empavesada para la fiesta del Bucentauro, o si lo miraba algn envidioso, un bufn.El erizo escuchaba las voces, las exclamaciones, los aplausos, y lloraba de felicidad. Pero no se atreva a moverse por temor a que se desprendiera aquel ropaje miliunanochesco. As permaneci durante todo el verano. Cuando llegaron los primeros fros haba muerto de hambre y de sed. Pero segua hermoso.

ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO - Gabriel Garca Mrquez

Imagnese usted un pueblo muy pequeo donde hay una seora vieja que tiene dos hijos, uno de 17 y una hija de 14. Est sirvindoles el desayuno y tiene una expresin de preocupacin. Los hijos le preguntan qu le pasa y ella les responde:-No s, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo.

Ellos se ren de la madre. Dicen que esos son presentimientos de vieja, cosas que pasan. El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillsima, el otro jugador le dice:

-Te apuesto un peso a que no la haces.

Todos se ren. l se re. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qu pas, si era una carambola sencilla. Contesta:

-Es cierto, pero me ha quedado la preocupacin de una cosa que me dijo mi madre esta maana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo.

Todos se ren de l, y el que se ha ganado su peso regresa a su casa, donde est con su mam o una nieta o en fin, cualquier pariente. Feliz con su peso, dice:

-Le gan este peso a Dmaso en la forma ms sencilla porque es un tonto.

-Y por qu es un tonto?

-Hombre, porque no pudo hacer una carambola sencillsima estorbado con la idea de que su mam amaneci hoy con la idea de que algo muy grave va a suceder en este pueblo.

Entonces le dice su madre:

-No te burles de los presentimientos de los viejos porque a veces salen.

La pariente lo oye y va a comprar carne. Ella le dice al carnicero:

-Vndame una libra de carne -y en el momento que se la estn cortando, agrega-: Mejor vndame dos, porque andan diciendo que algo grave va a pasar y lo mejor es estar preparado.

El carnicero despacha su carne y cuando llega otra seora a comprar una libra de carne, le dice:

-Lleve dos porque hasta aqu llega la gente diciendo que algo muy grave va a pasar, y se estn preparando y comprando cosas.

Entonces la vieja responde:

-Tengo varios hijos, mire, mejor deme cuatro libras.

Se lleva las cuatro libras; y para no hacer largo el cuento, dir que el carnicero en media hora agota la carne, mata otra vaca, se vende toda y se va esparciendo el rumor. Llega el momento en que todo el mundo, en el pueblo, est esperando que pase algo. Se paralizan las actividades y de pronto, a las dos de la tarde, hace calor como siempre. Alguien dice:

-Se ha dado cuenta del calor que est haciendo?

-Pero si en este pueblo siempre ha hecho calor!

(Tanto calor que es pueblo donde los msicos tenan instrumentos remendados con brea y tocaban siempre a la sombra porque si tocaban al sol se les caan a pedazos.)

-Sin embargo -dice uno-, a esta hora nunca ha hecho tanto calor.

-Pero a las dos de la tarde es cuando hay ms calor.

-S, pero no tanto calor como ahora.

Al pueblo desierto, a la plaza desierta, baja de pronto un pajarito y se corre la voz:

-Hay un pajarito en la plaza.

Y viene todo el mundo, espantado, a ver el pajarito.

-Pero seores, siempre ha habido pajaritos que bajan.

-S, pero nunca a esta hora.

Llega un momento de tal tensin para los habitantes del pueblo, que todos estn desesperados por irse y no tienen el valor de hacerlo.

-Yo s soy muy macho -grita uno-. Yo me voy.

Agarra sus muebles, sus hijos, sus animales, los mete en una carreta y atraviesa la calle central donde est el pobre pueblo vindolo. Hasta el momento en que dicen:

-Si este se atreve, pues nosotros tambin nos vamos.

Y empiezan a desmantelar literalmente el pueblo. Se llevan las cosas, los animales, todo.

Y uno de los ltimos que abandona el pueblo, dice:

-Que no venga la desgracia a caer sobre lo que queda de nuestra casa -y entonces la incendia y otros incendian tambin sus casas.

Huyen en un tremendo y verdadero pnico, como en un xodo de guerra, y en medio de ellos va la seora que tuvo el presagio, clamando:

-Yo dije que algo muy grave iba a pasar, y me dijeron que estaba loca.