la ingeniería en el sistema nacional de educación superior

10
14/06/2010 1 La Ingeniería en el La Ingeniería en el Sistema Nacional de Educación Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica Superior Tecnológica El Proceso de Diseño e Innovación Curricular El Proceso de Diseño e Innovación Curricular b d C i P f i l b d C i P f i l basado en Competencias Profesionales basado en Competencias Profesionales Dr. Carlos Alfonso García Ibarra Dr. Carlos Alfonso García Ibarra Antecedentes institucionales Tendencias formativas en la educación superior El contexto mundial Estrategia general Diseño e Innovación Curricular para la Formación y Desarrollo de Competencias Diseño e Innovación Curricular para la Formación y Desarrollo de Competencias Metodología de diseño curricular Dr. Carlos A. García Ibarra

Upload: others

Post on 09-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Ingeniería en el Sistema Nacional de Educación Superior

14/06/2010

1

La Ingeniería en elLa Ingeniería en elggSistema Nacional de EducaciónSistema Nacional de Educación

Superior TecnológicaSuperior Tecnológica

El Proceso de Diseño e Innovación Curricular El Proceso de Diseño e Innovación Curricular b d C i P f i lb d C i P f i lbasado en Competencias Profesionalesbasado en Competencias Profesionales

Dr. Carlos Alfonso García IbarraDr. Carlos Alfonso García Ibarra

Antecedentes institucionales

Tendencias formativas enla educación superior

El contextomundial

Estrategia general

Diseño e InnovaciónCurricular para la 

Formación y Desarrollo de Competencias

Diseño e InnovaciónCurricular para la 

Formación y Desarrollo de Competencias

Metodología de diseño curricular

p

Dr. Carlos A. García Ibarra

Page 2: La Ingeniería en el Sistema Nacional de Educación Superior

14/06/2010

2

Antecedentes Institucionales

Dr. Carlos A. García Ibarra

Procesos de evaluación y diseño curricularProcesos de evaluación y diseño curricular

Antecedentes institucionales

La Modernizaciónde Educación Superior 1989

La Reforma de la Educación Superior Tecnológica1992

El  Programa de Evaluación Curricular 2002

El  Programa deDiseño eInnovaciónCurricular2009

•• Procesos colegiados y participativosProcesos colegiados y participativos•• Se involucra a todas las comunidades académicas del sistemaSe involucra a todas las comunidades académicas del sistema•• Se crea una metodología propia que en  cada proceso se ha ido enriqueciendoSe crea una metodología propia que en  cada proceso se ha ido enriqueciendo

Dr. Carlos A. García Ibarra

Page 3: La Ingeniería en el Sistema Nacional de Educación Superior

14/06/2010

3

El contexto mundial

Dr. Carlos A. García Ibarra

El contexto mundial

Page 4: La Ingeniería en el Sistema Nacional de Educación Superior

14/06/2010

4

Estrategia general

Dr. Carlos A. García Ibarra

Estrategia general

• Innovación y Desarrollo Tecnológico

• Investigación Científica y  Aplicada

•Posgrados

• Sector Productivo

Dr. Carlos A. García Ibarra

•Posgrados

Page 5: La Ingeniería en el Sistema Nacional de Educación Superior

14/06/2010

5

Tendencias formativas en laEducación Superior

Dr. Carlos A. García Ibarra

Tendencias formativas en la educación superior

Competencias profesionales

Proceso educativoProceso educativo

Competencias profesionalesDr. Carlos A. García Ibarra

Page 6: La Ingeniería en el Sistema Nacional de Educación Superior

14/06/2010

6

Metodología de diseño curricular

Dr. Carlos A. García Ibarra

Los fundamentos de política educativa,Los fundamentos de política educativa,filosóficos, científicos, tecnológicos,filosóficos, científicos, tecnológicos,

sociológicos, pedagógicos, sociológicos, pedagógicos, psicológicos,etcpsicológicos,etc..

Los fundamentos de política educativa,Los fundamentos de política educativa,filosóficos, científicos, tecnológicos,filosóficos, científicos, tecnológicos,

sociológicos, pedagógicos, sociológicos, pedagógicos, psicológicos,etcpsicológicos,etc..

Metodología de diseño e innovación curricular

Contexto mundial

que permitan la reflexión y transformación que permitan la reflexión y transformación de la realidad educativade la realidad educativa

que permitan la reflexión y transformación que permitan la reflexión y transformación de la realidad educativade la realidad educativa

Diseño e innovacióncurricular

La práctica educativa cotidiana de las institucionesLa práctica educativa cotidiana de las instituciones(docencia, investigación y vinculación) (docencia, investigación y vinculación) 

La práctica educativa cotidiana de las institucionesLa práctica educativa cotidiana de las instituciones(docencia, investigación y vinculación) (docencia, investigación y vinculación) 

Entorno social y productivoDr. Carlos A. García Ibarra

Page 7: La Ingeniería en el Sistema Nacional de Educación Superior

14/06/2010

7

competencias profesionalescompetencias profesionalesPerfil profesionalPerfil profesional

Dimensión didáctica

Metodología de diseño e innovación curricular

Áreas de conocimientoÁreas de conocimiento

Contenidos temáticosContenidos temáticos

MacrocontenidosMacrocontenidos

Conjuntos significativosConjuntos significativos

Programas de estudioProgramas de estudio

Dr. Carlos A. García Ibarra

Ciencias básicasE

R

SER

Metodología de diseño e innovación curricular

Ciencias de la ingeniería

SPECIALI

RESIDENC

RVICIO

S

Ingeniería aplicada (diseño)

Ciencias sociales y humanidades

IDAD

IA

OCIAL

Page 8: La Ingeniería en el Sistema Nacional de Educación Superior

14/06/2010

8

Estructura crediticia del plan de estudios

Estructura genéricaEstructura genérica 200200 ‐‐ 210210

Metodología de diseño e innovación curricular

Estructura genéricaEstructura genérica 200 200 ‐‐ 210210

EspecialidadEspecialidad 25 25 ‐‐ 3535

Servicio socialServicio social 1010

Residencia Residencia  1010

TotalTotal 260260

OtrosOtros 55

Dr. Carlos A. García Ibarra

Diseño curricularpropicie

formación y más autónomoformación y más autónomoSea responsable en su Sea responsable en su 

formación y más autónomoformación y más autónomoen su aprendizajeen su aprendizaje

Tenga una oferta educativaTenga una oferta educativapertinentepertinente

Metodología de diseño curricular

Que elalumno:

Que lainstitución:

Tenga respeto Tenga respeto por su entornopor su entorno

Esté preocupado por unaEsté preocupado por unaformación permanenteformación permanente

Propicie la movilidad dePropicie la movilidad deestudiantes, profesores eestudiantes, profesores e

investigadoresinvestigadores

y  con proyección internacionaly  con proyección internacional

Oferte programas porOferte programas porcompetencias profesionalescompetencias profesionales

y  con proyección internacionaly  con proyección internacional

Vincule su formación Vincule su formación con las necesidadescon las necesidadesde los sectores socialde los sectores social

y productivoy productivo

Ofrezca programasOfrezca programasacreditados y vinculadosacreditados y vinculados

con los sectorescon los sectores

Dr. Carlos A. García Ibarra

Page 9: La Ingeniería en el Sistema Nacional de Educación Superior

14/06/2010

9

Estadísticas de las Reuniones Regionales Información y Formación

Total de Participantes: 2,293

Dr. Carlos A. García Ibarra

Estadísticas del Programa de Diseño e Innovación Curricular

Dr. Carlos A. García Ibarra

Page 10: La Ingeniería en el Sistema Nacional de Educación Superior

14/06/2010

10

Capacitación Curso-Taller de Formación Docente Basada en Competencias

1400 1,2771,251 1,274 1,220 110 ITF

Estadísticas de la Capacitación Docente

200

400

600

800

1000

1200 1,017

, 1,220

823

971

828

615

Doc

ente

s ca

paci

tado

s

110 ITF

125 ITD

Total de Docentes Capacitados al 1 de octubre de 2009 = 9,294 (36.5%)

0

1 semana 2 semana 3 semana 4 semana 5 semana 6 semana 7 semana 8semana 9semana

Muchas Gracias…

Dr. Carlos A. García Ibarra