la infertilidad un problema moderno

3
LA INFERTILIDAD, UN PROBLEMA MODERNO En ocasiones debe relegarse la maternidad/paternidad, mientras se formaliza y estabiliza una pareja o se logran ciertas metas profesionales y económicas. Esto en sí no es un problema, pero se debe tener en cuenta que casi un 15 a 20% de las parejas tienen dificultades para concebir. Además la edad es un factor adverso, siendo más difícil lograr un embarazo tanto naturalmente como con tratamiento a edades más avanzadas y con mayor tiempo de duración de la infertilidad. Esto quiere decir que se debe estar alerta sobre la posibilidad de la infertilidad y tomar medidas al respecto. EN LA MUJER PREVENCIÓN DE DAÑO A LAS TROMPAS DE FALOPIO El daño de las trompas de Falopio figura entre las causas más frecuentes de infertilidad. Este factor está presente en el 38% de las parejas infértiles que consultan en Medellín, Colombia. El daño es la mayoría de las veces causado por bacterias como Chlamydia trachomatis y Neisseria Gonorrhea. El evitar la contaminación por estas bacterias, su detección temprana, y tratamiento oportuno antes que deterioren las trompas, son objetivos primordiales. Para ello recomendamos: PREVENCIÓN Uso de condón en relaciones sexuales en las cuales no se sabe si el compañero es portador de estas bacterias. DETECCIÓN Realizar pruebas de laboratorio para detectar la presencia de chlamydia y neisseria. TRATAMIENTO TEMPRANO Tratamiento antibiótico si se detecta la presencia de estas bacterias o ante la sospecha de enfermedad inflamatoria pélvica. PREVENCIÓN DE LA ENDOMETRIOSIS Y QUISTES DE OVARIO La endometriosis que se refiere al crecimiento de implantes de la cubierta interna el útero (endometrio) en forma anormal por fuera de este, es causa única de infertilidad en un 13% de las parejas. Es una enfermedad progresiva en al menos una tercera parte de los casos y cuanto más avanzada mayor puede ser la dificultad para la concepción debido al compromiso de las trompas de Falopio y los ovarios.

Upload: inser

Post on 31-Jul-2015

203 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La infertilidad un problema moderno

LA INFERTILIDAD, UN PROBLEMA MODERNO En ocasiones debe relegarse la maternidad/paternidad, mientras se formaliza y estabiliza una pareja o se logran ciertas metas profesionales y económicas. Esto en sí no es un problema, pero se debe tener en cuenta que casi un 15 a 20% de las parejas tienen dificultades para concebir. Además la edad es un factor adverso, siendo más difícil lograr un embarazo tanto naturalmente como con tratamiento a edades más avanzadas y con mayor tiempo de duración de la infertilidad. Esto quiere decir que se debe estar alerta sobre la posibilidad de la infertilidad y tomar medidas al respecto.

EN LA MUJER

PREVENCIÓN DE DAÑO A LAS TROMPAS DE FALOPIO

El daño de las trompas de Falopio figura entre las causas más frecuentes de infertilidad. Este factor está presente en el 38% de las parejas infértiles que consultan en Medellín, Colombia. El daño es la mayoría de las veces causado por bacterias como Chlamydia trachomatis y Neisseria Gonorrhea. El evitar la contaminación por estas bacterias, su detección temprana, y tratamiento oportuno antes que deterioren las trompas, son objetivos primordiales. Para ello recomendamos: PREVENCIÓN Uso de condón en relaciones sexuales en las cuales no se sabe si el compañero es portador de estas bacterias. DETECCIÓN Realizar pruebas de laboratorio para detectar la presencia de chlamydia y neisseria. TRATAMIENTO TEMPRANO Tratamiento antibiótico si se detecta la presencia de estas bacterias o ante la sospecha de enfermedad inflamatoria pélvica.

PREVENCIÓN DE LA ENDOMETRIOSIS Y QUISTES DE OVARIO La endometriosis que se refiere al crecimiento de implantes de la cubierta interna el útero (endometrio) en forma anormal por fuera de este, es causa única de infertilidad en un 13% de las parejas. Es una enfermedad progresiva en al menos una tercera parte de los casos y cuanto más avanzada mayor puede ser la dificultad para la concepción debido al compromiso de las trompas de Falopio y los ovarios.

Page 2: La infertilidad un problema moderno

Se ha comprobado que el uso de anticonceptivos orales disminuye los síntomas de la enfermedad, puede detener el avance de ella y detiene su progresión. Los quistes de ovario son una causa frecuente de cirugía en la mujer. Lo que puede llevar a la pérdida del ovario y la trompa y formación de adherencias que impidan la fertilidad futura. Los anticonceptivos orales, también se usan para tratar y prevenir quistes funcionales del ovario y los ovarios poliquísticos. Para mujeres que estén posponiendo su maternidad recomendamos: Prevención y detección precoz: consultar con su médico ante cualquier síntoma pélvico (dolor,

sangrado anormal) con el fin de hacer un diagnóstico precoz, mediante la realización de exámenes complementarios.

Realizarse una ecografía pélvica como parte del examen anual. Es importante definir si la anticoncepción hormonal es una opción para usted.

EN EL HOMBRE Un 40% de las parejas con dificultad para concebir presentan un problema en el hombre.

PREVENCIÓN DEL DAÑO DE LOS CONDUCTOS DEFERENTES Los conductos deferentes transportan los espermatozoides del testículo a la uretra. Al igual que en la mujer las infecciones por chlamydia y neisseria son causas muy frecuentes de daño de los conductos. El objetivo prioritario es la detección y erradicación de estas bacterias para prevenir la infertilidad. PREVENCIÓN Uso de condón en relaciones sexuales en las cuales no se sepa si la compañera es portadora de estas bacterias. DETECCIÓN Realizar pruebas de laboratorio para detectar la presencia de chlamydia y neisseria. TRATAMIENTO TEMPRANO Tratamiento antibiótico si se detecta la presencia de estas bacterias o ante la sospecha de enfermedad inflamatoria genital.

PREVENCIÓN DEL DAÑO TESTICULAR POR VARICOCELE

El varicocele (dilatación de las venas del testículo) puede ser causa de disminución de la fertilidad en un número alto de pacientes.

Page 3: La infertilidad un problema moderno

El diagnóstico se hace casi siempre en forma tardía, cuando ya se ha hecho un daño irreversible al testículo. Se cree que la cirugía precoz del varicocele puede proporcionar una opción de embarazo futuro. DETECCIÓN Examen médico por urólogo o/y ecografía testicular. TRATAMIENTO TEMPRANO Cirugía del varicocele.

EN LA PAREJA Se ha comprobado que dos factores que inciden negativamente en el éxito de los tratamientos de fertilidad son la edad avanzada y el tiempo prolongado de infertilidad. Por esto aconsejamos a las parejas, que para una mejor probabilidad de éxito en los tratamientos, consulten tempranamente. Una pareja menor de 35 años debe consultar un especialista en fertilidad al cumplir 1 año de estar tratando de concebir sin éxito. Las parejas mayores de 35 años deben hacerlo antes, luego de 6 a 8 meses.