la infanca de la humanidad. colectivo

3
La Infancia De La Humanidad Personajes: 1.- Eva Africana (Eufemia Erazo) 2.- Cavernícola(Arcángel) 3.-Pachacutek (Maryury) 4.-Los filósofos (Francis y Adriana) En un tiempo muy remoto, cuando el mundo sintió que la vida florecía con nuevos bosques, plantas y animales, pastaban alegres los mamuts, que lograban disuadir a lo lejos desde la cueva de Eva. Eva contempla la belleza de aquel gran ser majestuoso (mamut) y con sus colmillos peligrosamente puestos para defenderse, en tanto que Eva admirada comenzó a pesar, se preguntaba, ¿aquelanimal ser será igual a los demás, tendrá sus mismos pasos, su huellas es la misma o es diferente? Seguidamente, Eva se hace otras preguntas al ver que un ciervo se alimentaba de pasto y en cuestión de segundos fue devorado por un diente de sable. Eva despavorida se esconde y se preguntaba ¿Cómo saber ahora que animal se come a otro, para no correr con la misma suerte que el ciervo?. Eva: ¡Tengo una idea! Voy a plasmar lo que he visto para recordarlo y que otros lo puedan ver, para que los animales no nos coman a nosotros los comemos a ellos, los dominamos. Acto seguido, con pintura hecha con hojas, sangre que había quedado de aquella escena cruel y carbón; comenzó a representar las huellas según las formas que recodaba de los animales diferenciándolos de formas casi perfecta. Eva continuo haciendo dibujos sobre las paredes de su cueva de aquellas escenas (Cueva de lacaux), todo lo representaba según lo que podía observar, hasta que un día sintió la necesidad de abandonar su cueva porque el frio le era insoportable, salió de su cueva la cual se hallaba en un sistemas de cueva de Dordoña Francia; partió camino sin rumbo huyendo de aquel congelante frio, camino y camino por valles, montañas, desiertos, y cruzo hasta ríos, llegando al fin agotada a las tierras de España específicamente en Cantabria (Cuevas de Altamira). Estando allí, se acercó a un pozo de agua se encontró con un cavernícola , el cual llevaba puesto un traje hecho con piel de antílope y una especie de herramienta que dejaba caer por su gran peso. Eva sintió mucho temorpues pensó que era otro animal, pero al detallarlo un poco más se percató que eran de la misma especie. Eva trato de hablarle, pero este no entendía,ni respondía su lenguaje, al punto que Eva decido hablarle con dibujos realizando una serie de formas humanas. El cavernícola logra comprender que estaba ante un ser semejante a él y entre balbuceos y gestos le hace saber que para dibujar se gastaba mucho tiempo proponiendo a Eva estampa, para ello tomo sus manos las lleno de carbón vegetal y las coloco sobre el papel de roca dentro de una montaña y de este modo sus manos quedaron impresas. Eva agradecida porque el cavernícola le enseño esta nueva técnica le enseño a cantar y danzar.

Upload: zenak22

Post on 17-Aug-2015

104 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La infanca de la humanidad. Colectivo

La Infancia De La Humanidad

Personajes:

1.- Eva Africana (Eufemia Erazo)

2.- Cavernícola(Arcángel)

3.-Pachacutek (Maryury)

4.-Los filósofos (Francis y Adriana)

En un tiempo muy remoto, cuando el mundo sintió que la vida florecía con nuevos bosques, plantas y

animales, pastaban alegres los mamuts, que lograban disuadir a lo lejos desde la cueva de Eva.

Eva contempla la belleza de aquel gran ser majestuoso (mamut) y con sus colmillos peligrosamente puestos

para defenderse, en tanto que Eva admirada comenzó a pesar, se preguntaba, ¿aquelanimal ser será igual a

los demás, tendrá sus mismos pasos, su huellas es la misma o es diferente?

Seguidamente, Eva se hace otras preguntas al ver que un ciervo se alimentaba de pasto y en cuestión de

segundos fue devorado por un diente de sable. Eva despavorida se esconde y se preguntaba ¿Cómo saber

ahora que animal se come a otro, para no correr con la misma suerte que el ciervo?. Eva: ¡Tengo una idea!

Voy a plasmar lo que he visto para recordarlo y que otros lo puedan ver, para que los animales no nos coman

a nosotros los comemos a ellos, los dominamos.

Acto seguido, con pintura hecha con hojas, sangre que había quedado de aquella escena cruel y carbón;

comenzó a representar las huellas según las formas que recodaba de los animales diferenciándolos de

formas casi perfecta.

Eva continuo haciendo dibujos sobre las paredes de su cueva de aquellas escenas (Cueva de lacaux), todo lo

representaba según lo que podía observar, hasta que un día sintió la necesidad de abandonar su cueva

porque el frio le era insoportable, salió de su cueva la cual se hallaba en un sistemas de cueva de Dordoña

Francia; partió camino sin rumbo huyendo de aquel congelante frio, camino y camino por valles, montañas,

desiertos, y cruzo hasta ríos, llegando al fin agotada a las tierras de España específicamente en Cantabria

(Cuevas de Altamira). Estando allí, se acercó a un pozo de agua se encontró con un cavernícola , el cual

llevaba puesto un traje hecho con piel de antílope y una especie de herramienta que dejaba caer por su gran

peso.

Eva sintió mucho temorpues pensó que era otro animal, pero al detallarlo un poco más se percató que eran

de la misma especie. Eva trato de hablarle, pero este no entendía,ni respondía su lenguaje, al punto que Eva

decido hablarle con dibujos realizando una serie de formas humanas. El cavernícola logra comprender que

estaba ante un ser semejante a él y entre balbuceos y gestos le hace saber que para dibujar se gastaba

mucho tiempo proponiendo a Eva estampa, para ello tomo sus manos las lleno de carbón vegetal y las coloco

sobre el papel de roca dentro de una montaña y de este modo sus manos quedaron impresas. Eva

agradecida porque el cavernícola le enseño esta nueva técnica le enseño a cantar y danzar.

Page 2: La infanca de la humanidad. Colectivo

Pasadas las horas, el cavernícola ya lograba decir algunas palabras. De pronto, se escuchó un fuerte rugido

proveniente del centro de la tierra, al salir de la cueva, lograron divisar la erupción de un volcán que dividió el

enorme continente de Pangea en los continentes que tenemos en la actualidad (América, Europa, Asia.

Oceanía y África). Al ver esto, sintieron pavor y comenzaron a correr de un lado a otro sin rumbo fijo, en ese

momento Eva observo que en uno de los arboles había una luz entre la oscuridad de aquella nublada tarde

cubierta por los gases del volcán.

Estas luces cambiaban de color pasando por todas las tonalidades que se puedan imaginar, en tanto que en

un parpadeo la luz se dividió en 4 luces más, Estas se movían animosamente en círculos rodeando a Eva y al

cavernícola cubriéndoles de su luz y por arte inexplicable esas luces los condujo al sur del continente

americano.

Sorprendidos, Eva y el cavernícola no lo podían creer y sintieron mucho más miedo que cuando escucharon

aquel estruendo ensordecedor; observaron que la luces adoptaban formas con rostros destellantes,

pronunciando las siguientes palabras:

“En las tinieblas la imaginación trabaja más activamente que en plena luz”. Kant

La otra forma lumínica replico: “Si no hay contradicción, no hay evolución. Si no hay contradicción no hay

mañana”. Hegel

Otra dijo entonces al ver que había una respuesta agradecida por parte de Eva y el cavernícola. “No hay

viento favorable para el que no sabe a qué punto se dirige”. Arthur Shopenhauer

A su vez, otra luz se percató de que Eva y el cavernícola expresaban y registraban por medio del arte con

ayuda del dibujo e impresión de lo que observaban, entonces les aconsejo: El arte es siempre y en

todaspartes confesión secreta y al mismo tiempoel movimiento inmortal de su tiempo (Carl Marx). Por ello,

sigan expresándose para que este tiempo nunca sea olvidado y para que las próximas generaciones sepan de

su origen e historia.

La ultima luz parpadeante, inquieta y expresiva dejo salir estas palabras “No teman a lo inexplicable ya que

el mundo real es mucho más pequeño que el de la imaginación”. Al decir estas palabras con una ráfaga de

viento las luces desaparecieron, el mundo quedo en silencio esperando el retorno de aquellos pensadores de

las estrellas.

Inmediatamente después de ocurrir este evento, el cavernícola decide partir y abandonar a Eva, logrando

decir: “Desde que yo estar con tu, a mi pasar cosas inexplicables, mi irme ante que pase peor” . De este

modo, el cavernícola decide irse. Eva al verse sola nuevamente decide recorrer aquel lugar desconocido al

cual había sido transportada.

Siguió y siguió llorando hasta mas no poder por el abandono de su amigo el cavernícola hasta encontrar una

choza hecha de piedra que albergaba a un nativo peruano llamado Pachacutek quien pone su atención en

Eva preguntándole ¿Qué te pasa, te ves cómo asustada?, ella por hacerse interesante le cuenta su travesía

con las luciérnagas y el cavernícola, a lo que él responde:Los hechos inexplicables se deben al Dios sol

llamado Dios INTI, quien nos provee de alimento y vida. Ahora mismo estoy construyendo una ciudad

llamada Machu Picchu para alcanzarlo-

Page 3: La infanca de la humanidad. Colectivo

Eva: ¿Cómo la estás haciendo?, yo sé de dibujo y estampado pero no sé nada de arquitectura, enséñame

quiero aprender.

Pachacutek: Es fácil solo debes poner piedra sobre piedra, las más pesadas abajo y a medida que vallas

subiendo coloca las menos pesadas, te recomiendo terminarlas con un triángulo para que compruebes que la

estructuraestá quedando derecha. De este modo, Eva con ayuda de Pachacutek fue colocando piedra por

piedra hasta que terminaron de hacer la ciudad Machu-Picchu ubicada en el País de Perú casi al centro del

sur de América.

Un díaPachacutek invita a Eva a la playa para descansar de tanto trabajo. De repente, le dice a la primitiva

mujer que gire su vista hacia el mar pues veía algo extraño que flotaba en el agua y al parecer traer personas

dentro. En tanto, Eva dijo: Si son 3 objetos que flotan sobre el mar y veo en uno de ellos a un hombre con

ropajes extraños y gritando “Tierra a la vista”.

Este hombre que navegaba en el barco se llamaba Colón y piso las tierras del continente Americano en 1492,

iniciándose así una vuelta de página en el curso de la vida de los personajes prehistóricos y prehispánicos

que dieron sustento a esta historia-

FIN