la importancia de una buena respiración

Upload: tania-carolina-aguayo-martinangeli

Post on 07-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se necesitan tres elementos fundamentales para conservarla vida: el agua, el aire y los alimentos.

TRANSCRIPT

  • 3/10/2014 SAIKU-otra vida es posible-: LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA RESPIRACIN.

    http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/08/la-importancia-de-una-buena-respiracion.html 1/10

    Terapias y medicinas alternativas para el Cuerpo y el Alma.

    SAIKU-otra vida esposible-

    Participar en este sitioGoogle Friend Connect

    Miembros (10664) Ms

    Ya eres miembro? Iniciar sesin

    viernes, 16 de agosto de 2013

    LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA RESPIRACIN.

    Se necesitan tres elementos fundamentales para conservarla vida: el agua, el aire y los alimentos.

    El carcter vital de la respiracin est dado por el siguiente hecho: podemos vivir durante semanas sin alimentos slidos; sin lquidosdurante das, pero bastan unos minutos sin oxgeno para hacernos perder la vida. Tal la importancia bsica de la RESPIRACION.

    Todos los procesos de la vida estn relacionados a procesos de oxidacin y reduccin. Cada clula de nuestro cuerpo depende de lasangre para su provisin de oxgeno. La cantidad de oxgeno en la sangre que circula por las arterias, determina la vitalidad y la salud

    5 Ms Siguiente blog Crear un blog

  • 3/10/2014 SAIKU-otra vida es posible-: LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA RESPIRACIN.

    http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/08/la-importancia-de-una-buena-respiracion.html 2/10

    de esas clulas, ya que esas condiciones dependen del aporte de oxgeno a travs de la sangre. Si la respiracin es defectuosa, nose oxigena bien la sangre. El proceso respiratorio, por otro lado, tambin estimula los procesos elctricos de cada una de las clulas.En ese sentido, puede decirse que el verdadero rgano de la respiracin no es otro que... la sangre! Y los pulmones no pasan de

    ser el lugar donde sta se lleva a cabo.

    El aporte de oxgeno es slo un aspecto de la funcin respiratoria, la que abarca tambin la expulsin del anhdrido carbnico. Lasclulas no disponen de ningn otro medio para desembarazarse de los restos que producen, fuera del de arrojarlos a la sangre: lapurificacin tiene lugar especialmente en los pulmones. Adems, en los pulmones mal ventilados, innumerables grmenes pueden

    desarrollarse en la oscuridad tibia y hmeda que les es favorable. El bacilo de Koch, por ejemplo, no resiste la accin del oxgeno. Larespiracin correcta, al asegurar la ventilacin completa de los pulmones, inmuniza contra la tuberculosis.

    La buena respiracin tambin activa el sistema linftico, componente clave de nuestro organismo, ya que es la va de eliminacin delas toxinas, y por lo tanto, parte de nuestro sistema inmunolgico.

    Todas las clulas estn rodeadas de linfa, un lquido cuyo volumen, en nuestro organismo, es cuatro veces mayor que el de lasangre. Pero mientras sta es bombeada por el corazn, la linfa slo es impulsada por la actividad muscular y por la RESPIRACIN.

    Esto explica, quiz, el hecho de que uno de cada tres norteamericanos contraiga cncer, mientras que entre los deportistasnorteamericanos, esa proporcin es de uno en siete. La conclusin, con todo lo dicho antes, es clara. La diferencia es el OXGENO.

    El Doctor Otto Warburg, premio Nobel y director del Instituto Max Planck de Fisiologa Celular, investig los efectos del oxgenosobre las clulas. Y logr transformar clulas sanas en cancerosas por el nico procedimiento de reducir la cantidad de oxgeno que

    reciban las mismas. Estos experimentos fueron corroborados tambin por otros posteriores, hechos con animales. )

    Los ejercicios de yoga, que dan el valor 1 a la inspiracin, 4 a la retencin y 2 a la expiracin, se ve fundamentada entonces por losiguiente: la expiracin es el doble de la inspiracin, porque en ese lapso se produce el drenaje linftico, o en otras palabras, sedesintoxica el organismo. La retencin es para oxigenar lo ms posible la sangre y activar el sistema linftico. La RESPIRACIN

    COMPLETA, es decir, la buena respiracin de la que hemos hablado y pasaremos a explicar, y cuyo primer movimiento diafragmticoes muy fuerte, produce un efecto de succin en el sistema circulatorio, beneficiando tambin a todo el sistema digestivo.

    Por ltimo, y esto no es menos importante, la respiracin es un formidable medio de autoregulacin fsica y psquica.

    Incide sobre los estados emotivos. Canaliza las emociones.

    Est en relacin con la mayor parte de las funciones corporales.

    En definitiva, y eso es lo que queremos transmitirle aqu, RESPIRAR PUEDE SER MUCHO MS QUE OXIGENAR LA SANGRE. Silo hacemos bien, es aumentar la vitalidad, psquica, fsica y espiritual.

    LA CORRECTA RESPIRACIN

    Aunque respirar es el primer acto de nuestra vida, y es un acto absolutamente reflejo, se puede respirar muy mal o muy bien.

    Solemos creer que la respiracin correcta consiste en una buena INSPIRACIN. Pero en Oriente siempre se respet una verdad delproceso respiratorio: es necesario realizar una ESPIRACIN COMPLETA y LENTA, ya que ella y slo ella permite una inspiracinprofunda, por la sencilla razn de que no puede llenarse bien algo que previamente no ha sido bien vaciado. Y el llenado de lospulmones es tan importante, que el volumen de aire que pueden contener se denomina CAPACIDAD VITAL.

    Otra cualidad importante de un buen proceso respiratorio es que la espiracin dure el doble que la inspiracin. Para confirmar elcarcter natural de esto basta prestarle atencin a la respiracin de un gato dormido, o a la de un nio. Si no hay alteracionesmalsanas, la espiracin es ms larga que la inspiracin.

    La ESPIRACIN no es ms que la relajacin de los msculos respiratorios. El trax se hunde bajo su propio peso, y al hacerlo, expulsael aire. Al ser lenta esta espiracin, es silenciosa, lo cual nos seala el buen camino. La ltima etapa de la espiracin puede ayudarse

  • 3/10/2014 SAIKU-otra vida es posible-: LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA RESPIRACIN.

    http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/08/la-importancia-de-una-buena-respiracion.html 3/10

    con la contraccin de los msculos abdominales, que termina expulsando los ltimos restos de aire viciado.

    EXISTEN TRES FORMAS NATURALESDE RESPIRACIN:

    A) LA RESPIRACIN ABDOMINAL.

    Es la ms comn. El diafragma desciende con la inspiracin, y el abdomen se hincha. Respecto a las otras dos formas de respiracin,sta es la mejor. La base de los pulmones queda llena de aire, y el movimiento del diafragma masajea suavemente todo el abdomen,favoreciendo el funcionamiento de sus rganos.

    B) LA RESPIRACIN COSTAL.

    Se efecta separando las costillas. Los pulmonesse llenan en su regin media. Requiere msesfuerzo que la anterior.

    C) LA RESPIRACIN CLAVICULAR.

    Consiste en introducir aire en los pulmoneslevantando las clavculas, con lo cual slo la partesuperior de los pulmones recibe aire fresco. Es elms pobre de los tipos de respiracin.

    LA RESPIRACIN COMPLETA

    La respiracin completa engloba los tres modosde respiracin, y los integra en un nicomovimiento, amplio y rtmico.

    stas son, brevemente descriptas, sus cuatrofases:

    1) Vace los pulmones a fondo. 2) Haga descender lentamente el diafragma ydeje entrar aire en los pulmones. Cuando elabdomen est hinchado y la parte baja de lospulmones est llena de aire...

    3) ...Separe las costillas, pero sin forzarlas, luego...4) ...termine de llenar los pulmones levantando las clavculas. EFECTOS FISIOLGICOS DE LA RESPIRACIN COMPLETA:

    Tonifica todo el sistema respiratorio, estimula el corazn al masajearlo; favorece los movimientos peristlticos, ayudando alfuncionamiento del estmago, el bazo, los riones, el hgado y la vescula; colabora con el equilibrio del sistema endcrino, mejora lacalidad de la sangre, por mayor eliminacin de gas carbnico y absorcin de oxgeno, aumentando la salud de todos los rganos ytejidos, dando mayor resistencia inmunolgica y produciendo crecimiento de la energa.

    EFECTOS PSICOLGICOS: Produce una expansin de la energa psquica. Favorece el desarrollo de la autoconfianza, el autodominioy el entusiasmo vital. Induce tranquilizacin de la mente.

    LA RESPIRACIN COMPLETA:**Despus de vaciar bien los pulmones, se comienza con la respiracin abdominal, que NO DEBE SER un trabajo de los msculos de

    la cintura, sino simplemente la relajacin del vientre, que inicia por s misma el proceso respiratorio.**La respiracin abdominal hace que el hgado se descongestione, y la vescula evace oportunamente la bilis. Ambas cosas previenen

    la formacin de clculos. El bazo, el estmago, el pncreas y todo el tubo digestivo son masajeados, favoreciendo su buen

  • 3/10/2014 SAIKU-otra vida es posible-: LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA RESPIRACIN.

    http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/08/la-importancia-de-una-buena-respiracion.html 4/10

    funcionamiento.**En la RESPIRACION COSTAL, nos concentramos en la SEPARACION DE LAS COSTILLAS, lo cual provoca, luego del llenado de

    aire de la parte abdominal, que los pulmones sigan recibiendo aire.**La respiracin debe ser cmoda, no se deben hacer esfuerzos. La propia relajacin ayuda para la profundidad del proceso

    respiratorio, que debe ser LENTO y SILENCIOSO. El SILENCIO es la medida de la LENTITUD ptima de la buena respiracin. Si nonos escuchamos respirar, es que estamos procediendo con la lentitud adecuada.

    **La respiracin lenta mejora todos los procesos orgnicos, y suele aportar larga vida.**De todas las funciones de nuestra vida vegetativa, slo una obedece a nuestra voluntad ; es la respiracin.

    Podemos modificar voluntariamente los movimientos de nuestra caja torcica y actuar as sobre la composicin qumica de la sangre.

    **La respiracin completa puede PRACTICARLA A CUALQUIER HORA Y EN CUALQUIER LUGAR, PARADO, SENTADO OACOSTADO.

    ** EXHALAR ms lentamente calma la mente. INHALAR ms lentamente la energiza. EQUILIBRAR la entrada y salida de aire tambinEQUILIBRA los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro, el cual, mejor oxigenado y recibiendo ms sangre durante la respiracin

    rtmica, producir pensamientos ms intensos y ms vibrantes.

    ** Todos los ejercicios aerbicos -'ejercicios que consumen aire'- son muy buenos. Correr, nadar, jugar tenis, etc.

    ** USTED PUEDE PRACTICAR UNA BUENA RESPIRACIN AL CAMINAR, DE ESTA MANERA: Efectuando una respiracincompleta, prolongando la inspiracin durante 6 pasos, reteniendo el aliento 3 pasos, y sosteniendo la espiracin 12 pasos.

    LA RESPIRACION RTMICA FAVORECE EL RENDIMIENTO INTELECTUALLa regularidad del ritmo respiratorio es un factor muy importante que ayuda a fijar la atencin.

    El efecto del pensamiento en la respiracin es evidente : ante shock emotivo la respiracin se corta, an antes de que el corazn hayacomenzado a acelerarse. Al experimentar un sentimiento de profunda admiracin, como ante un paisaje imponente, nuestra respiracinse hace naturalmente lenta y profunda. Es un fenmeno que cada uno de nosotros puede advertir por s mismo. Por el contrario, en la

    angustia, la respiracin se aceleraTambin es un hecho la influencia de la respiracin en el encadenamiento de los pensamientos, aunque este proceso no nos sea tan

    familiar como el anterior.

    Una respiracin lenta y profunda puede calmar bastante rpidamente la agitacin ms desordenada.

    Por otro lado, la regularidad del ritmo respiratorio influye en la facultad de atencin.Para comprender cmo se produce el fenmeno,observe esto: si est trabajando, y cerca de usted se produce un ruido regular al que est habituado, no le presta ninguna atencin ypuede continuar su trabajo sin percibirlo conscientemente. Pero el ruido se hace irregular durante unos instantes, y pronto usted lo

    advierte y su atencin se desva del trabajo.

    Un caso similar es el de la persona que se despierta por la ausencia del ruido regular al cual est habituada.

    Volvamos al primer ejemplo. El ruido escuchado durante el trabajo puede ser comparado, por sus efectos, a un movimiento respiratorio.Porque del juego de los msculos torxicos, del aire que contacta las mucosas, en la inspiracin, nace un conjunto de excitacnes que

    se elevan hasta la consciencia y tienden a desviar el pensamiento de su objetivo.

    introspeccin paciente eimparcial : cuando la

    atencin est fijada sobreel trabajo del pensamientoque el sujeto se ha dado

    voluntariamente, lospensamientos

    interocurrentes, lasdistracciones, sobrevienenen ocasin de un cambiodel ritmo respiratorio. Esto

    explica, quiz, que lossabios de Asia enseenque los pensamientos

    entran y salen del hombrecon el aliento.

    As se comprende por quse puede comparar el

    movimiento respiratorio conun ruido exterior. Ambos

    son una excitacin exteriora nuestra consciencia.

    Si es un hecho que cuando el ruido es regular la atencin se desva menos, resulta evidente que la misma permanecer tanto ms fijaen un pensamiento cuando la respiracin sea ms regular.

    LA RESPIRACIN RTMICA LIBERA EL PENSAMIENTO DE LAS CONTINGENCIAS ORGNICAS.

    Resumiendo: con la respiracin rtmica el cerebro es mejor nutrido por sangre ms rica y ms abundante ; se produce una disminucinde las excitaciones fisiolgicas (contracciones musculares, irregularidades respiratorias), que son las ms aptas para influir sobre el

    curso de los pensamientos.

  • 3/10/2014 SAIKU-otra vida es posible-: LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA RESPIRACIN.

    http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/08/la-importancia-de-una-buena-respiracion.html 5/10

    Entrada ms reciente Entrada antiguaPgina Principal

    Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

    Para ilustrar el principio con un ejemplo extremo, que muestra la importancia de la respiracin rtmica, conviene sealar que en laguerra se comprob que aquellos soldados que tenan un ritmo respiratorio ms prolongado, resistieron impvidos antes escenas de

    horror que quebrantaron psquicamente a otros.

    UNA SIMPLE PERO EXCELENTE GIMNASIA RESPIRATORIA

    "Consiste en amplias inspiraciones, imitando las escenas matutinas, cuando por instinto nos estiramos una y otra vez. Se elevan muylentamente los dos brazos y se separan, respirando tan profundamente como sea posible; despus se bajan arrojando el aire inspirado.Tambin se pueden elevar las puntas de los pies, como si se tratara de crecer: esta operacin provoca la rectificacin de las curvaturasde la columna vertebral, mediante la cual las costillas describen, de abajo a arriba, un segmento de crculo sensiblemente mayor que el

    habitualmente recorrido. Este ejercicio impide la anquilosis de las costillas, y "despliega" gran nmero de vesculas pulmonaresaplastadas, donde no penetraba el oxgeno, aumentando as la superficie donde se verifican los cambios entre la sangre y el aire.

    EL FUMAR Y LA RESPIRACIN PROFUNDA

    Se dice que la primera bocanada de un fumador distiende por la relajacin muscular y nerviosa causada por la gran inspiracin-expiracin consciente, y no por el efecto de la nicotina.

    "Mire atentamente la primera bocanada de un fumador que enciende un cigarrillo para distenderse: reproduce con bastante perfeccinel ciclo elemental de la buena respiracin. El efecto de distensin se debe en realidad a la relajacin muscular y nerviosa provocada por

    esta inspiracin-expiracin controlada, y no al efecto de la nicotina". http://www.inteligencia-emocional.org/

    Publicado por SAIKU +5 Recomendar esto en Google

    Escribe un comentario...

    Comentar como: Cuenta de Google

    Publicar

    Vista previa

    1 comentario:Stelia Norper 17 de agosto de 2013, 19:30

    Hola. Me encant el artculo, yo soy cantante, entiendo el uso de la respiracin, pero ahora al saber un poco ms los efectosque tiene en la salud, la tomar mucha ms en cuenta. Gracias xD

    Responder

    12,856,164

    Vistas a la pgina totales

    Suscribirse a

    Entradas

    Comentarios

  • 3/10/2014 SAIKU-otra vida es posible-: LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA RESPIRACIN.

    http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/08/la-importancia-de-una-buena-respiracion.html 6/10

    Gracias por estar aqu!!

    Gracias por leer, comentar ycompartir.Aqu debajo puedessuscribirte gratuitamente pararecibirnos en tu correo

    Para recibirnos en tu mail.

    Email address... Submit

    http://nodejardeleer.blogspot.com.ar/http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/http://saikurecetas.blogspot.com.ar/http://eco-ideasreciclaje.blogspot.com.ar/

    NUESTROS BLOGS

    Aqu puedes buscar el tema quete interese.

    Buscar

    Busca aqu el tema que te interesa

    472

    Seleccionar idiomaCon la tecnologa de Traductor

    Traductor

    2014 (1253)

    2013 (754) diciembre (181)

    noviembre (175)

    octubre (144)

    septiembre (86)

    agosto (65)AYURVEDA. LOS

    DOSHAS.

    Gran Padre, GranEspritu......

    HERNIA DE HIATO.

    PERSONAS FELICES VS.PERSONASINFELICES..

    Medicina TradicionalChina-los sueos.

    Archivo del Blog

  • 3/10/2014 SAIKU-otra vida es posible-: LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA RESPIRACIN.

    http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/08/la-importancia-de-una-buena-respiracion.html 7/10

    EL PODER DE LAMEDITACINDURANTE ELEMBARAZO...

    Mujer... comprendesel motivotrascendental detu...

    La enfermedad es miproblema...miresponsabilidad....

    EJERCICIOSCURATIVOS PARA ELHIGADO.

    LA IDENTIFICACINCON EL CUERPO,

    30 razones paraconsumir elGanodermaLucidum :

    TRASTORNO DEANSIEDADGENERALIZADA

    RITO DE PASAJE DE LAJUVENTUD DE LOSINDIOS CHEROK...

    LA UVA Y SUSPROPIEDADESCURATIVAS :

    COMO DEJAR LASDROGAS con lasesencias floralesde...

    La macrobitica y laenfermedad.

    POMADAANTISPETICA (para desinfectarpequeas h...

    SANACION NATURAL-

    ABRAZAR EL RBOL.

    Tao Te king..

    MEDICINATRADICIONAL CHINA-CHIKUNG MDICO -LOS AL...

    Beneficios deltemazcal

    LOS 4 ASPECTOS DELAMOR, SEGUN ELBUDISMO.

    RECETA PARA LAELABORACION DELACEITE antigripal....

    Practicando el Poderdel Ahora

    DERECHOSUNIVERSALES DECOMPASIN PARALOS HERMANO...

    Las lecciones de lasemociones.

  • 3/10/2014 SAIKU-otra vida es posible-: LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA RESPIRACIN.

    http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/08/la-importancia-de-una-buena-respiracion.html 8/10

    Beneficios de lareflexologa podalinfantil

    EL IMPACTO DE LASEMOCIONES ENNUESTRA SALUD.

    Preceptos Cherokees:Escucha con tucorazn.

    CURARSE CONAROMAS...

    MEDITAR,,,

    EL TEJIDO FASCIAL YLAS EMOCIONES .

    LA IMPORTANCIA DEUNA BUENARESPIRACIN.

    Verde...que te quiero!...verde ..

    MEDITACIN ACTIVA,

    ATENUAR EL ASMACON REMEDIOSNATURALES.

    Todas lasenfermedades sonpsicosomticas...?

    Lo nico que existe esel AHORA...

    En lugar de mirarafuera, miraadentro.

    Asma y Emociones:Ansiedad, Ira yTristeza-Depresi...

    Chamal...

    La Dieta del Arroz.

    Correspondenciaentre dolenciascomunes y estados...

    LAS OCHO JOYAS DELTAI-CHI (Las ochopiezas del br...

    CERRANDO PUERTAS..

    EL HOMBRE QUEPERDI LAMEMORIA. CuentoTaoista.

    Estas molesto yenfadado. Entoncesacepta lo que e...

    EL ORIGEN DE LOSTRASTORNOS Y DELSUFRIMIENTO .

    El Cuerpo y LaMedicina .

    EL PROCESO DE LAPRESENCIA.

    FRUTA MEDICINAL.

    EMOCIONES TOXICAS.

  • 3/10/2014 SAIKU-otra vida es posible-: LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA RESPIRACIN.

    http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/08/la-importancia-de-una-buena-respiracion.html 9/10

    Vivir el Presente.

    150 Usos del Aceitede Coco.

    Escucha entonces lasabidura del sabio:

    EL ALOE VERA -LAPLANTA MGICA-

    12 Pasos parasimplificar tuvida...

    MEDITACIONES CONDEDOS Y MANOS:LOS MUDRAS .

    SANANDO por lospies..

    KIWICHA OAMARANTO.

    Qu alimentosalcalinizan elcuerpo?

    El miedo.

    CONCIENTIZARNOSPOSITIVAMENTE.

    El mgico poder delos alimentosfermentados.

    julio (50)

    junio (53)

    LA NATURALEZA NOSHABLA...slo hay quesaber escuchar....La Zanahoria separece a los ojos. La

    pupila, el iris y las lneas dealrededor se ven con la mismadisposicin. Alimentarnos conzanahori...

    Dime cmo duermes yte dir cmo eres.El profesor ChrisIdzikowsky, directordel instituto de sueo

    Britnico, ha analizado las 6posiciones ms comunes queadoptamos las pers...

    Los pies gritan lo quela boca calla!.Mirar, observar ycuidar de los pies, noes una prctica

    habitual entre la mayora de lapoblacin. Sin embargo, es obvioque son los...

    LAS ARRUGAS, LOSSURCOS, LAS MARCAS,LOS PLIEGUES Y SUSIGNIFICADOSegn E. Laidlrich, las

    personas con arrugas recuerdan lopositivo y lo negativo del pasado,

    Entradas populares

  • 3/10/2014 SAIKU-otra vida es posible-: LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA RESPIRACIN.

    http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/08/la-importancia-de-una-buena-respiracion.html 10/10

    estando ms preparadas para elf...

    Beneficios de dormirdel lado izquierdo

    .24siete.com.ar De acuerdo a la

    ...

    LA SEMILLA DE EL AGUACATE:POR QUE COMERLA ?Descubre las propiedades de lasemilla de el aguacate, y loimportante que puede resultarincluirlas en tu dieta diaria. Elaguacate pose...

    TEST DEPERSONALIDADMira los rboles yelige,inmediatamente, el

    que te resulte ms atractivo. Nopienses ni tomes demasiadotiempo, simplemente selecciona ya...

    Nos entretenemos unrato?TEST DEPERSONALIDAD Eligeel dibujo que te

    parezca el mejor y msagradable; ABSTENTE DE MIRARLOS RESULTADOS ANTES DETIEMPO! Pri...

    LA CARA ES ELESPEJO DEL ALMA?Dicen que la cara esel espejo del alma y,ciertamente, el

    primer contacto visual con otrapersona es el que nos ofrece losdato...

    Los pies gritan lo quela boca calla!.Mirar, observar ycuidar de los pies, noes una prctica

    habitual entre la mayora de lapoblacin. Sin embargo, es obvioque son los c...

    SAIKU no se hace responsable ni asume responsabilidad por el uso de la informacin que proporciona . Plantilla Awesome Inc.. Tecnologa de Blogger.