la importancia de la tipología social para promover la formación de lectores autónomos y...

3

Click here to load reader

Upload: andresienriquez

Post on 08-Jul-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores autónomos y escritores auténticos en las escuelas primaria

LA IMPORTANCIA DE LA TIPOLOGÍA SOCIAL PARA PROMOVER

LA FORMACIÓN DE LECTORES AUTÓNOMOS Y ESCRITORES

AUTÉNTICOS EN LAS ESCUELAS PRIMARIA.

Miriam Andresí Enríquez Lic. Educa. Primaria

Alguien se ha preguntado qué tipos de discursos, formas escritas, se les enseña

a los alumnos en la educación básica. ¡No verdad! En educación primaria no nos

damos cuenta lo que aprendemos verdad. Así que te invito a descubrirlo en el

siguiente texto.

Para comenzar, ya sabemos que cuando elaboramos un escrito este no tiene un

final. Esto es porque al momento de estar escribiendo lo podemos finalizar, pero si

lo revisamos en otro momento quizás le quitaremos algo que no nos gustó, pero le

estaremos agregando más de ello si este se va en revisión de borradores. Por ello

como escritores tenemos que saber que existen diferentes tipos de textos que se

clasifican según su modalidad, y objetivo de comunicativo, donde un mismo texto

puede ser clasificado en manera diferente. Los tipos de texto se clasifican en

puntos de vista de la modalidad del texto:

o Texto Descriptivo: Entregar información concreta de cómo es o ha sido una

persona, una experiencia, o un objeto.

o Texto Expositivo: aquel en que predomina la función referencial del

lenguaje; cuya situación de enunciado se caracteriza por la diferencia de

grado de conocimiento de los objetos o materiales del discurso que tiene

los participantes en ella (emisor, receptor) cuya finalidad primordial es

compartir informaciones y conocimientos.

o Texto Narrativo: relatar o contar hechos sucedidos a través del tiempo. Los

hechos se llaman acciones y se relacionan con los personajes.

o Texto Argumentativo: trata de convencer a otros sobre las opiniones o

punto de vista que se tiene acerca de un tema en particular.

Los textos de punto de vista del objetivo comunicativo son los siguientes:

Page 2: La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores autónomos y escritores auténticos en las escuelas primaria

o Texto Instructivo: que plantea instrucciones de manera lineal y no

jerarquizada, ordenadas por argumentos naturaleza exclusivamente

temporal.

o Texto Persuasivo: destinada a convencer, persuadiendo, al lector acerca

de lo que propone un emisor.

o Texto Estético: su finalidad es crear, utilizando el lenguaje como material,

una realidad ficticia artística.

o Texto Informativo: son aquellos en los que prima la función referencial y,

como lo indica, nos entrega información índole.

Las cuales a veces confundimos el discurso con los textos; pero estos están

entrelazados porque para poder decir un discurso lo tienes que escribir para luego

darlo a conocer y exponerlo. Por lo cual, en la lengua cotidiana el proceso de

selección pragmática es simplemente la selección de las palabras que pertenecen

a una categoría equivalente. Por ello, nosotros como docentes tenemos que

enseñar a los alumnos a identificar lo que realmente buscan en un texto y en

donde lo podrán encontrar la información. Para ello, tenemos que ser ejemplo

para los alumnos que nos vean leyendo, que usemos las propiedades textuales

como: cohesión, coherencia, adecuación; pero para enseñar esto a los alumnos

tenemos que buscar su centro de interés de lo que le gustan leer.

En este, de buscar el centro de interés, puede ser que las lecturas que le dejamos

a los alumnos sean aburridas o quizás encuentren pablaras de tecnicismo que

ellos no entiende, en este caso sería en texto científico buscar métodos nuevos,

como aprender a leer las imágenes, o mediante revista donde sea algo novedoso

para los alumnos. Para poder conocer a los alumnos primero que nada tenemos

que tener el domino nosotros mismo del tema que vamos a dar a conocer.

También uno de los elementos importante para la escritura es la lengua. La lengua

es un sistema signos donde cada uno le da un concepto a un objeto ya sea por su

cultura. Donde el habla tiene algunas funciones las cuales son:

Referente

Page 3: La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores autónomos y escritores auténticos en las escuelas primaria

Emisor

Receptor

Mensaje

código

Esto es porque la lengua interpreta, lo que van adquiriendo ya que esto se da en

la sociedad que se pasa interpretar a manejar tu lengua propia. Este está

organizada las cosas para dar a conocer un significado, esto tiene una historia,

sin embargo con el paso del tiempo esto se van modificando.

Para concluir, es muy importante encontrar un centro de interés para los niños;

esto es para que ellos no lo siente aburrido, y las necesidades de mejorar para

poder escribir, lo cual a veces lo sentimos muy complicado porque no entendemos

este concepto, para poder a ayudar a los alumnos.