la hora del valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875...

53

Upload: others

Post on 11-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico
Page 2: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Esteban Piedrahita Presidente

La hora del Valle

Page 3: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Agenda •  Historia de una Fiesta •  Todo por Ganar •  La Hora del Valle •  Somos un Valle que se Atreve

Page 4: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

El destacado desempeño de la economía colombiana entre 2003 y 2014 estuvo impulsado por la bonanza de commodities

3,5 4,2 5,0 2,2

6,4 7,0

17,0

Pn. Carbón Pn. Oro Pn. Petróleo Exp. No tradicionales

Exp. Tradicionales

IED IED - Hidrocarburos

Crecimiento (Veces) del Valor en USD de Variables Seleccionadas 2003 Vs. 2014

Fuente: DANE y BanRep – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Page 5: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

2003 - 2014 % de Población en Condición de Pobreza

2003 - 2014 Tasa de Desempleo Nacional

2003 - 2014 Tamaño del Estado

+ 47%

De 16% a 20% del PIB

De 13,6% a 9,7%

De 48,0% a 28,5%

Esta realidad modificó algunos aspectos estructurales de la economía colombiana

Fuente: DANE , DNP – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

PIB per Cápita 2003 - 2014

Page 6: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Cesar 53 ,4 Guaj i ra

38,8

Cundina- marca

2 ,7 Nte de

Santander 2 ,5

Boyacá 2 ,0

Otros* 0 ,6

Participación (%) en la producción de carbón 2014

Participación (%) en la producción de oro 2014

Antio-quia 49 ,3

Chocó 19 ,9

Otros 13 ,0

Nariño 9 ,1

Cauca 7 ,6

Val le 1 ,3

Meta 49 ,2

Casana- re

18 ,9

Santan- der 6 ,4

Arauca 5 ,1

Putuma- yo 5 ,1

Otros* 15 ,3

Participación (%) en la producción de petróleo 2014 El Valle del Cauca no

participó directamente del auge minero energético

Fuente: MinMinas - Cálculos Cámara de Comercio de Cali

Exportaciones de oro representaron 47% de las ventas externas de Antioquia en 2012

Exportaciones de petróleo y derivados de Santander pasaron de USD 10 MM en 2007 a 817 MM en 2013, representando 73,1% de sus ventas externas

Exportaciones de carbón de los departamentos de la Costa Caribe pasaron de USD 1.350 MM en 2003 a USD 6.020 MM en 2013

Page 7: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

2.754

1.011

672

226

194

27

40

17

8

1.696

1.337

704

286

159

68

73

46

15

1.444

875

457

284

149

79

75

53

18

Casanare

Meta

La Guajira

Córdoba

Santander

Atlántico

Antioquia

Valle del Cauca

Bogotá 2007-2011* 2012 2013-2014*

Asignación de regalías per cápita (COP Miles) promedio 2007-2011, 2012 y promedio anual 2013-2014

Fuente: Sistema General de Regalías DNP – Elaboración Cámara de Comercio de Cali *Promedio anual

Y, por vía indirecta, tampoco fue gran beneficiario, pues ha sido el 2o menor receptor de regalías por habitante

Page 8: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

TRM (COP/USD) - Promedio Anual 2003 -2013

2.878

2.626

2.321

2.358

2.078

1.966

2.156 1.898

1.848 1.798

1.869

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Fuente: BanRep – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

El peso se fortaleció significativamente, restando competitividad cambiaria al agro y la industria nacional

Page 9: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

0

50

100

150

200

250

300

350

400.000

450.000

500.000

550.000

600.000

650.000

700.000

750.000

2009

-I

2009

-II

2009

-III

2009

-IV

2010

-I

2010

-II

2010

-III

2010

-IV

2011

-I

2011

-II

2011

-III

2011

-IV

2012

-I

2012

-II

2012

-III

2012

-IV

2013

-I

2013

-II

2013

-III

2013

-IV

COP remesas real USD remesas (eje derecho)

CO

P M

illon

es

US

D M

illon

es

Remesas recibidas por el Valle del Cauca (USD–COP) IV trimestre 2009-2013

Las remesas, importante fuente de divisas del Valle, se tradujeron en menos pesos para los hogares en el Departamento

Fuente: BanRep – Cálculos Cámara de Comercio de Cali

Page 10: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

13,3

9,4

6,2

5,8

5,8

5,0

5,0

4,8

4,7

4,6

4,6

4,3

4,0

3,8

3,7

2,8

2,5

Met

a

Putu

may

o

Choc

ó

Cauc

a

La G

uajir

a

Cund

inam

arca

Sant

ande

r

Anti

oqui

a

Colo

mbi

a

Bogo

Atlá

ntic

o

Risa

rald

a

Valle

del

Cau

ca

Nor

te d

e Sa

ntan

der

Córd

oba

Cald

as

Qui

ndío

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Los departamentos petroleros y mineros lideraron el crecimiento de la economía colombiana en 2003-2013

Tasa de crecimiento (%) del PIB - anual (2003-2013)

Page 11: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Tasa de desempleo (%) 2003-2013

14,3

9,0

11,2

8,0

9,4

6

8

10

12

14

16

18

20 20

03

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Cali Bogotá Medellín Barranquilla Bucaramanga

Entre las principales capitales del País, Cali fue la que menos redujo la tasa desempleo

Page 12: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

10

20

30

40

50

60

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Antioquia Atlántico Bogotá Valle del Cauca Santander

Incidencia (%) de la pobreza monetaria departamentos 2002-2015

Entre los principales departamentos, el Valle fue el que menos redujo la pobreza entre 2003 y 2013

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

-38% -34% -48% -56%

-68%

Page 13: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Todo por Ganar

Page 14: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

126,4

108,3

114,8

95,2

109,3

90

100

110

120

130

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Valle del Cauca Bogotá & Cund. Antioquia Santander Atlántico

Índice de crecimiento del PIB industrial 2006-2013 (2006=100)

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

A pesar de la revaluación, la industria del Valle fue la más dinámica durante los años pico del "boom" minero-energético

Page 15: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

114,0

111,0

117,4

112,0

106,8

95

100

105

110

115

120

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Valle del Cauca Bogotá & Cund. Antioquia Santander Atlántico

Índice de crecimiento del PIB agropecuario 2006-2013 (2006=100)

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

El sector agropecuario del Valle fue el segundo con mayor crecimiento (2006-2013) entre los principales departamentos

Page 16: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

188

102

71

61

38

37

31

30

22

16

Bogo

Anti

oqui

a

Valle

del

Cau

ca

Sant

ande

r

Cund

inam

arca

Met

a

Bolív

ar

Atlá

ntic

o

Boya

Tolim

a

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

PIB departamental (COP Billones) 2014

El PIB del Valle del Cauca es el tercero más grande del País

Page 17: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

159,8

57,2 41,5

22,1 18,9

Bogotá Medellín Cali Barranquilla Bucaramanga

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali *Medellín: Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Itagüí, La Estrella, Sabaneta, Caldas y Envigado. Cali: Candelaria, Yumbo, Jamundí y Palmira. Barranquilla: Galapa, Puerto Colombia, Soledad y Malambo. Bucaramanga: Girón, Floridablanca y Piedecuesta.

Valor agregado por áreas metropolitanas* (COP Billones) 2013

El PIB del área metropolitana de Cali es cerca del doble de los de Barranquilla y Bucaramanga

Page 18: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

93.762

26.533 13.579 10.883 14.247 7.812 6.550

Bogotá Cali Envigado Barranquilla Medellín Sabaneta Bucaramanga

Fuente: Comité Automotor/Fenalco/ANDI – Elaboración Cámara de Comercio de Cali. Total por Departamentos: Bogotá 93.762, Antioquia 40.556, Valle 32.611, C/marca 23.099, Atlántico 14.272, Santander: 13.350

Matrículas de vehículos nuevos – 2015

Las ventas de vehículos nuevos en Cali en 2015 fueron 26.533 durante 2015, 2,4 veces las ventas de Barranquilla

Page 19: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

29.957

6.904 5.122 2.756 1.840

Bogotá - El Dorado Rionegro - Jose M. Córdoba Cali - Alfonso Bonilla Aragón

B/quilla - E. Cortissoz Bucaramanga - Palonegro

El aeropuerto de Cali mueve 75% del tráfico del de Medellín, 185% del de B/quilla y 278% del de B/manga

Fuente: Aerocivil – Elaboración Cámara de Comercio de Cali * Nacionales + Internacionales

Pasajeros (miles) por Aeropuerto*

2015

Page 20: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

El Valle es el 3er departamento con el porcentaje más bajo de personas en situación de pobreza monetaria (21,5%)

Incidencia de la pobreza monetaria (%) Departamental - 2015

10,4

17,0

17,9

21,5

21,8

22,3

23,7

25,7

27,8

27,9

31,7

32,9

35,4

39,3

40,0

40,0

41,3

42,3

44,3

44,7

44,8

46,6

51,6

53,3

62,8

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Page 21: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

0,43

8

0,44

0,46

1

0,46

5

0,47

0,47

0,47

1

0,47

3

0,47

7

0,47

9

0,47

9

0,48

3

0,48

9

0,49

4

0,49

7

0,49

8

0,50

5

0,51

2

0,52

1

0,52

2

0,52

4

0,53

6

0,53

6

0,55

1

0,59

8

En 2015, el Valle registró un coeficiente de desigualdad menor al de Bogotá, Antioquia y más de la mitad de los departamentos del país

Coeficiente de Gini (Ingresos) Departamentos - 2015

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Page 22: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

La Hora del Valle

Page 23: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Participación (%) remesas por departamentos 2015

El Valle del Cauca es el principal Departamento receptor de remesas en Colombia: 27,3% del total

Fuente: BanRep – Elaboración Cámara de Comercio de Cali * Otros: Tolima, Norte de Santander, Meta, Huila, Cauca y Magdalena, etc

Valle del Cauca 27,3

Antioquia 18,2

Cundinamarca 16,8

Risaralda 9,2

Atlántico 3,7

Quindío 3,7

Caldas 2,7

Santander 2,1

Bolívar 1,7

Otros* 14,6

Page 24: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Remesas Valle del Cauca 2009 – 2015 (COP billones)

Fuente: BanRep – Cálculos Cámara de Comercio de Cali

Aparte de impulsar la industria, la devaluación ha dinamizado el consumo vía remesas. En 2015, estos giros aportaron $3,5 billones a la economía regional--$1,1 billones más que en 2014

2,5 2,2 2,1 2,0 2,2 2,4

3,5

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

3,5% del PIB

4,9% del PIB

Page 25: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

3,6 6,4

1,3 1,3

-0,7

4,1 3,3

-1,1 -2,6

-7,5 Cali Medellín Barranquilla Bogotá Bucaramanga

2015 2016

Variación (%) de las ventas minoristas* reales por ciudad Enero-marzo 2015-2016

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Las ventas al por menor en Cali aumentaron 4,1% a.a. en enero-marzo de 2016, el mayor registro entre las principales ciudades

Page 26: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Durante el primer trimestre de 2016, la producción industrial en Cali creció 13,2% frente al mismo trimestre de 2013

Variación (%) Índice de producción industrial por ciudades I trimestre 2016 Vs. 2013

14,8 13,2

10,4

4,7

-0,4 Caribe Cali Santanderes Medellín Bogotá

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali *Cali: Cali, Yumbo, Jamundí y Palmira Medellín: Medellín, Itagüí, Envigado, Bello, Rionegro, Barbosa, Girardota, Copacabana, La Estrella, Sabaneta y Caldas Barranquilla: Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Soledad y Malambo

Page 27: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

42.9

48

16.3

68

10.6

08

5.74

2

6.14

9

31.1

70

15.1

91

11.8

72

4.59

7

4.29

3

Bogotá Antioquia Valle del Cauca Atlántico Santander

2013 2016 -27,4%

-7,2% 11,9% -19,9% -30,2%

Matrículas de vehículos nuevos enero-mayo 2016 Vs. 2013

Fuente: Comité Automotor/Fenalco/ANDI – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Entre los principales departamentos, el Valle es el único que registra un aumento en el número de vehículos matriculados frente a 2013 (+11,9%)

Page 28: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

El crecimiento de las ventas de vivienda nueva en el Valle durante enero-abril de 2016 (+29,6% a.a.) fue el más alto entre los principales departamentos

Ventas de vivienda nueva (unidades) principales departamentos enero-abril 2014 -2016

22.8

58

10.2

50

5.74

2 3.78

0

1.49

6 22.1

35

9.93

5 7.43

9

3.86

5

1.87

1

Bogotá* Antioquia Valle del Cauca Atlántico Santander

2015 2016

29,6%

-3,2%

-3,1% 25,1% 2,2%

Fuente: Coordenada Urbana – Elaboración Cámara de Comercio de Cali *incluye Cundinamarca

Page 29: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Fuente: Confecámaras – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Durante el primer trimestre de 2016, el número de empresas nuevas registradas en el Valle aumentó 13,6% frente al año anterior

16.1

77

9.71

7

6.44

7

4.36

8

3.92

3

2.87

5

17.9

00

10.0

91

7.32

7

4.71

7

4.16

5

3.29

7

Bogotá Antioquia Valle del Cauca Santander Cundinamarca Atlántico

2015 2016 +10,7%

+3,8%

+13,6%

+8,0%

+6,2% +14,7%

Personas naturales y sociedades nuevas por departamento I trim 2015-2016

Page 30: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Índice ingresos tributarios (2007=100) 2007 - 2011

155,2

138,6 122,7 113,4 101,8

90

110

130

150

170

2007 2008 2009 2010 2011

Barranquilla Bucaramanga Bogotá Medellín Cali*

160,2

136,8 124,4 108,6 106,4

90

110

130

150

170

2011 2012 2013 2014 2015

Cali* Bucaramanga Bogotá Medellín Barranquilla**

Fuente: DNP/Alcaldías Municipales – Elaboración Cámara de Comercio de Cali *Información Alcaldía de Cali **Año 2015 corresponde a ingresos tributarios presupuestados

Índice ingresos tributarios (2011=100) 2011 - 2014

Los ingresos tributarios en Cali aumentaron 1,8% en 2011 frente a 2007

Los ingresos tributarios de Cali en 2015 registran un aumento de 60,2% frente a 2011

Page 31: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Crecimiento (%) del PIB Colombia y Valle del Cauca (2008 -2015)

El Valle perdió terreno durante el auge minero-energético (10,4% del PIB nacional en 2007 a 9,2% en 2013). Desde 2014, sin embargo, crece por encima del promedio

Fuente: IMAE - BanRep y PUJ – Elaboración Cámara de Comercio de Cali *Provisional Valle del Cauca; **Estimación IMAE Valle del Cauca

2,2

0,7

1,6

4,5

3,8 4,

4 5,0

3,9

3,5

1,7

4,0

6,6

4,0

4,9

4,4

3,1

10,0 10,2

9,8

9,3 9,3 9,2 9,3 9,4

8,8

9,0

9,2

9,4

9,6

9,8

10,0

10,2

10,4

0

1

2

3

4

5

6

7

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014* 2015**

Valle del Cauca Colombia Participación (%)

Page 32: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Tasa de desempleo (%) principales ciudades febrero-abril 2007/2016

10,8

8,5

11,1

8,1

9,3

7

9

11

13

15

17 20

07

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Cali Bogotá Medellín Barranquilla Bucaramanga

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Entre las principales ciudades del País, Cali es la que más ha reducido el desempleo desde 2013 (-5,6 p.p. o -34%)

Page 33: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Número de nuevos empleos generados - 23 ciudades febrero-abril 2015/2016

Fuente: DANE – Cálculos Cámara de Comercio de Cali

+60.

158 +3

3.71

8

+19.

970

+18.

095

+9.7

61

+7.9

22

+6.6

81

+4.3

13

+3.0

25

+2.5

68

+1.7

67

+984

-32

-137

-375

-746

-1.1

23

-3.0

29

-3.4

29

-4.6

43

-6.0

66

-7.4

11

-13.

348

Cali

Med

ellín

Barr

anqu

illa

Pere

ira

Past

o

Cart

agen

a

Cúcu

ta

Sinc

elej

o

Popa

yán

Flor

enci

a

Nei

va

Qui

bdó

Rioh

acha

Ibag

Villa

vice

ncio

Tunj

a

Arm

enia

Mon

terí

a

Man

izal

es

Valle

dupa

r

Bogo

Buca

ram

anga

Sant

a M

arta

En 2016, Cali lidera la generación de nuevos empleos (60.158) en el país

Page 34: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

23,7 25,7

17,0

21,5 17,9

10

20

30

40

50

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Antioquia Atlántico Cundinamarca Valle del Cauca Santander

Incidencia (%) de la pobreza monetaria departamentos 2008-2015

Desde 2013, el Valle es, de los principales departamentos, el que más reduce la pobreza (-5,7 p.p. o -21%)

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Page 35: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Incidencia (%) de la pobreza monetaria 2008-2015

Fuente: DANE – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Después de presentar el menor porcentaje de reducción de pobreza en 2008-2013, Cali es, con Barranquilla, la que más la reduce desde 2014 (-5,4 p.p. o -25%)

22,0

10,4 9,1

16,5 14,3

27,8

7

17

27

37

47

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Barranquilla Bogotá Bucaramanga Cali Medellín Colombia

Page 36: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Somos un Valle que se Atreve

Page 37: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico
Page 38: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

§  Tenemos la canasta exportadora más diversificada del País en términos de productos en 2015

§  Somos el segundo departamento en Colombia con mayor intensidad tecnológica incorporada en los productos exportados

§  1.117 empresas exportadoras (2015), llegando a más de 140 países

§  Las exportaciones per cápita no-minero energéticas del Valle del Cauca en 2015 correspondieron a USD 388, superando a Bogotá (USD 342) y al registro nacional (USD 314)

§  El Departamento con mayor diversidad empresarial de Colombia después de Bogotá

Un tejido empresarial dinámico y diverso con amplias oportunidades de crecimiento e internacionalización

Page 39: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Índice de Diversidad Exportadora (IHH*) principales departamentos 2015

Fuente: DANE – Cálculos Cámara de Comercio de Cali *Índice de Herfindahl e Hirschman invertido. Cercano a 1 es altamente diversificado, cercano a 0 altamente concentrado. Calculado por CIIU a 4 dígitos.

0,94 0,94 0,91 0,89

0,75 0,71

Valle del Cauca

Bogotá Atlántico Antioquia Cauca Santander

El Valle del Cauca y Bogotá cuentan con lsa canastas exportadoras más diversificadas del País

Page 40: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Valle del Cauca (Part. %)

Destinos Productos Ecuador 16,5 Azúcar 12,3 Perú 13,8 Confitería 10,9 EE.UU 13,7 Material eléctrico 8,1 Venezuela 13,1 Papel y cartón 7,5 Chile 5,8 Café y té 5,8

Meta (Part. %)

Destinos Productos EE.UU 27,6 Combustibles 99,9 Panamá 27,2 Farmacéuticos 0,04 Bahamas 13,8 Grasas y aceites 0,03 China 11,7 Químicos 0,03 Aruba 7,3 Abonos 0,01

Antioquia (Part. %)

Destinos Productos EE.UU 35,7 Metales preciosos 25,9 Suiza 8,7 Frutos comestibles 13,5 Ecuador 6,7 Café y té 9,6 México 6,3 Vehículos 7,1 Perú 5,2 Plantas 6,3

Atlántico (Part. %)

Destinos Productos EE.UU 21,9 Químicos 25,6 Brasil 16,0 Man. Aluminio 11,0 Venezuela 11,2 Abonos 6,7 México 6,9 Grasas y aceites 6,4 Ecuador 5,8 Farmacéuticos 5,2

Bogotá (Part. %)

Destinos Productos EE.UU 31,2 Plantas 19,9 Ecuador 12,7 Farmacéuticos 8,8 Venezuela 8,1 Manuf. Plástico 8,2 Perú 6,0 Aparatos mecánicos 7,0 México 5,7 Café y té 6,2

Santander (Part. %)

Destinos Productos EE.UU 31,2 Combustibles 75,2 España 9,1 Café y té 9,7 Panamá 7,2 Químicos orgaticos 3,2 México 5,0 Cacao 2,4 Aruba 4,8 Tabaco 2,0

Principales productos y destinos de exportación 2015

Fuente: DANE – Cálculos Cámara de Comercio de Cali

Page 41: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Distribución (%) de las exportaciones con alta intensidad tecnológica (2015)

Fuente: DANE – Cálculos Cámara de Comercio de Cali *Bolívar, Santander, Quindío, Magdalena, Norte de Santander, Caldas, Meta, San Andres y Providencia, Nariño, La Guajira y Arauca.

Bogotá 44,8

Valle del Cauca 20,5

Atlántico 11,0

Cundinamarca 8,2

Cauca 6,2

Antioquia 4,7

Risaralda 3,4

Otros 1,2

En 2015, Bogotá (44,8%), Valle del Cauca (20,5%) y Atlántico (11,0%) lideraron la exportación de productos de alta intensidad tecnológica

Page 42: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

*Ciudades con más de 100 mil habitantes Fuente: DANE – Cálculos Comisión Regional de Competitividad del Valle del Cauca

79,0 76,7 59,9 57,8 38,8

21,0 23,3 40,1 42,2 61,2

Atlántico Valle del Cauca Santander Antioquia Cundinamarca

Población urbana Población rural

Participación (%) población urbana de municipios con más de 100 mil hab. en principales Departamento - 2015

El 19% de los municipios del Valle tienen más de 100mil habitantes

En el Valle del Cauca, 77% de la población urbana está en las ciudades intermedias*

16,9 11,8

8,4 6,0

Valle C/marca Santander Antioquia Atlántico

Porcentaje (%) población urbana fuera del área metropolitana principal – 2015

0,0

Page 43: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Valle: 2do productor de

piña (13,7% del

total)

Valle: 3er productor de cerdo (15,8%

del total)

Valle: 1er productor de aguacate (21,7% del total)

Valle:1er productor de

banano común (15,9% del total)

En el valle geográfico del Río Cauca se produce 100,0% del etanol

Valle: Líder en plantas de vivero para reforestación (12 millones de plantulas de pino y eucalipto al año)

El Valle aporta 96% de la

cogeneración de energía (250 MW)

Valle y Cauca: 1er productor

de huevo (27,0% del

total)

Con el 2% del territorio, el Valle genera el 9,6% de la producción agrícola del país

Page 44: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

1,7

2,9

3,2

3,3

4,1

Ventas de los Cinco Cluster del Valle del Cauca (USD Miles de millones) - 2014

Fuente: Cámaras de Comercio de Cali- Cálculos CRC

Esa producción agrícola y su gran biodiversidad se encadenan con 5 clusters de bionegocios de talla internacional

Page 45: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

En el 1er cuatrimestre de 2016, Valle+Cauca alcanzaron a Cundinamarca como 1er productor de proteína blanca del país (eran 3o en 2014)

Volumen de la producción nacional de Proteína Blanca en principales departamentos (miles de ton) 2010 - 2015

491

524

544

536

177

175 34

1

386

438

486

156

175 40

5

428

472

484

161

171

754 86

1

875 966

299

324

2012 2013 2014 2015 2015 (ene-abr)

2016 (ene-abr)

C/marca Valle y Cauca S/tander Resto del País

Fuente: DANE – Cálculos Cámara de Comercio de Cali

Page 46: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Cali es la capital creativa de Colombia y cuna de un sinnúmero de emprendimientos culturales y creativos

Fuente: Asocámaras, Cálculos Cámara de Comercio de Cali

§  El cine colombiano nació en Cali gracias, en parte, al desarrollo de la industria audiovisual impulsada por las iniciativas de mercadeo de las multinacionales de consumo masivo §  Hay cientos de directores, productores y actores vallecaucanos en el cine y

televisión nacional

§  Cali es, con muy pocas otras ciudades a nivel mundial, la capital de un ritmo de alcance global (la salsa) de enorme atractivo cultural y turístico y gran potencial económico

§  Delirio, Ensálsate, Swing Latino y otros emprendimientos ponen en escena los mejores espectáculos de Colombia y los más vistos en el exterior

§  Cali es sede de 4 de las 10 mayores empresas de software del país (Carvajal TyS, S1esa, Open Systems, Compunet)

Page 47: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

La red empresarial de la Economía Naranja en la región está conformada por casi 8.000 empresas

Fuente: Asocámaras, Cálculos Cámara de Comercio de Cali

Economía Naranja 7.761 Empresas

USD 1.850 millones

Patrimonio y esparcimiento 467 empresas USD 60 MM

Artes visuales 269 empresas

USD 4 MM

Artes escénicas 423 empresas

USD 11 MM

Audiovisuales 230 empresas USD 29 MM

Diseño 3.097 empresas

USD 902 MM

Educación cultural

241 empresas USD 29 MM

Editorial 862 empresas USD 358 MM

Soporte a la creatividad 16 empresas USD 46 MM

Media Interactiva 29 empresas

USD 1 MM

Servicios Creativos

2.127 empresas USD 407 MM

*Incluye ventas ESALES

Page 48: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

2 5

22

10 2 3

9 11

55

1930

-39

1940

-49

1950

-59

1960

-69

1970

-79

1980

-89

1990

-99

2000

-09

2010

-15

Llegada de empresas multinacionales al Valle del Cauca por décadas 1930 – 2015*

Desde 1930 han llegado a la región 119 empresas, de las cuales 18 han sido trasladadas o liquidadas. En los últimos 10 años han llegado 55

*Se registran empresas nacionales que han sido adquiridas por inversionistas extranjeros Fuente: Historia del Valle del Río Cauca (Luis Eduardo Ayala Ruiz) e Invest Pacific – Elaboración Cámara de Comercio de Cali

Page 49: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Page 50: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Page 51: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

2 9 10 12 23 33 33 36

51 57 57 60 66 68

88 88

109 112

125 135

250 468

616 1.002

0 200 400 600 800 1.000

Chocó Sucre

La Guajira Caquetá

Cesar Huila Cauca

Córdoba Magdalena

Nariño Tolima

Quindío Meta

Boyacá Bolívar

Norte de Santander Atlántico

Caldas Cundinamarca

Risaralda Santander

Valle del Cauca Antioquia

Bogotá

Fuente: DANE - Elaboración Comisión Regional de Competitividad

Hogares (miles) de estratos 3, 4 y 5 mayo-julio 2015

Desde el centro del Valle, el Pacífico está a 3 horas y a 10 horas por carretera se encuentra el 77% de los hogares de ingresos medios de Colombia

Page 52: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico
Page 53: La hora del Valle...2.754 1.011 672 226 194 27 40 17 8 1.696 1.337 704 286 159 68 73 46 15 1.444 875 457 284 149 79 75 53 18 Casanare Meta La Guajira Córdoba Santander Atlántico

Esteban Piedrahita Presidente

La Hora del Valle