la historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigacion - santiago...

11
La historia oral y La historia oral y de vida: del recurso de vida: del recurso técnico a la técnico a la experiencia de experiencia de investigación investigación Jorge Lozano Jorge Lozano Doctor en Ciencias Sociales (Centro de Doctor en Ciencias Sociales (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social) Antropología Social) Profesor Investigador CIESAS Occidente Profesor Investigador CIESAS Occidente

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Seminario de Narratividadpresentacion realizada por Santiago Giorello ------------------------------------------TACIE Taller de Analisis de la Comunicacion en las Instituciones Educativas --Profesorado en Comunicacion Social --Facultad de Periodismo y Comunicación Social --Universidad Nacional de La Plata --

TRANSCRIPT

Page 1: La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigacion - Santiago GiorelloHistoria oral y de vida   santiago giorello

La historia oral y de vida: La historia oral y de vida: del recurso técnico a la del recurso técnico a la

experiencia de investigaciónexperiencia de investigación

Jorge LozanoJorge Lozano

Doctor en Ciencias Sociales (Centro de Investigaciones y Doctor en Ciencias Sociales (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social)Estudios Superiores en Antropología Social)

Profesor Investigador CIESAS OccidenteProfesor Investigador CIESAS Occidente

Page 2: La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigacion - Santiago GiorelloHistoria oral y de vida   santiago giorello

Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación

- HISTORIA ORALHISTORIA ORAL

Multidisciplinaria. Multidisciplinaria.

No es solo una decisión técnica, una entrevista grabada y un sistema de archivoNo es solo una decisión técnica, una entrevista grabada y un sistema de archivo

Considerarla de modo más compleja y problemáticaConsiderarla de modo más compleja y problemática

Ampliar el rango social de producción de conocimientos. Ampliar el rango social de producción de conocimientos.

Perspectiva política y desacademizada de la praxis profesionalPerspectiva política y desacademizada de la praxis profesional

Ámbito subjetivo de la experiencia humanaÁmbito subjetivo de la experiencia humana

““Es un método inacabado y en construcción constante”Es un método inacabado y en construcción constante”

Historia oral contemporánea e Historia TemáticaHistoria oral contemporánea e Historia Temática

Page 3: La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigacion - Santiago GiorelloHistoria oral y de vida   santiago giorello

Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación

Historia de vidaHistoria de vidaUn sujeto en particular, no una colectividad. Un sujeto en particular, no una colectividad.

Experiencia y trayectoria Experiencia y trayectoria

Antropología, psicología y sociologíaAntropología, psicología y sociología

Los relatos de vida son las unidades de narraciónLos relatos de vida son las unidades de narración

Enfoque biográficoEnfoque biográfico Sociología de corte cualitativoSociología de corte cualitativo

AutobiografíaAutobiografíaDocumento que se produce en la interacción investigador / narradorDocumento que se produce en la interacción investigador / narrador

Page 4: La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigacion - Santiago GiorelloHistoria oral y de vida   santiago giorello

Marco históricoMarco históricoAños 40 a 60Años 40 a 60Proyectos para medir, contabilizar y cuantificar los aspectos de la vida social. Escaso Proyectos para medir, contabilizar y cuantificar los aspectos de la vida social. Escaso

valor científicovalor científico

Surgimiento entrevistas orales grabadas Surgimiento entrevistas orales grabadas en EE UUen EE UU. (Univ Columbia) Testimonios de . (Univ Columbia) Testimonios de elites políticas y económicaselites políticas y económicas

Años 60 y 70Años 60 y 70Crítica a paradigmas dominantes. Crítica a paradigmas dominantes.

Análisis más complejo y con mayor impacto socialAnálisis más complejo y con mayor impacto social

Evolución de la historia oral. Desarrollo del capital científico tecnológico. Inversión en Evolución de la historia oral. Desarrollo del capital científico tecnológico. Inversión en recursos económicosrecursos económicos

La tradición oral inglesaLa tradición oral inglesa. Cubrir amplios sectores de la sociedad. Cubrir amplios sectores de la sociedad

Perspectiva conceptual y críticaPerspectiva conceptual y crítica

MéxicoMéxico. Combinación de ambas experiencias. Combinación de ambas experiencias

Page 5: La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigacion - Santiago GiorelloHistoria oral y de vida   santiago giorello

Constitución multidisciplinaria de la Constitución multidisciplinaria de la historia oralhistoria oral

La antropologíaLa antropologíaSalir del etnocentrismo del historiador acríticoSalir del etnocentrismo del historiador acrítico

Abrir la puerta la oralidad. Sectores no visibilizadosAbrir la puerta la oralidad. Sectores no visibilizados

Conversaciones informales. Observación y participación Conversaciones informales. Observación y participación

La historia socialLa historia socialOrientación para la intervención en asuntos del presenteOrientación para la intervención en asuntos del presente

La sociologíaLa sociologíaComplejidad y análisisComplejidad y análisis

Desarrollo instrumental técnico. Ej: la entrevistaDesarrollo instrumental técnico. Ej: la entrevista

La psicología y el psicoanálisisLa psicología y el psicoanálisisConstrucción de documentos personales e historias clínicasConstrucción de documentos personales e historias clínicas

La lingüística, sociolingüística, semiótica y análisis de discursoLa lingüística, sociolingüística, semiótica y análisis de discursoProcedimientos metodológicos, técnicas de formalización de textos recopiladosProcedimientos metodológicos, técnicas de formalización de textos recopilados

Page 6: La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigacion - Santiago GiorelloHistoria oral y de vida   santiago giorello

Técnica como programa de acciónTécnica como programa de acción

Procedimiento directoProcedimiento directo Ubicado en las fuentes vivasUbicado en las fuentes vivas

Protocolo de investigacón definido y con claridad de objetivosProtocolo de investigacón definido y con claridad de objetivos

Requiere co – participación de informantesRequiere co – participación de informantes

La memoria como elemento claveLa memoria como elemento clave

Procedimiento indirectoProcedimiento indirecto Complementa la vía directaComplementa la vía directa

Directorio de informantes potencialesDirectorio de informantes potenciales

Diagnóstico sociocultural en base a los relatosDiagnóstico sociocultural en base a los relatos

Recopilación e investigación, paralelas y complementariasRecopilación e investigación, paralelas y complementarias

Page 7: La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigacion - Santiago GiorelloHistoria oral y de vida   santiago giorello

Testimonio históricoTestimonio histórico

Ámbito del ser individualÁmbito del ser individual Relatos de vidaRelatos de vida Enraizada en espacios y contextos históricos socio – culturales Enraizada en espacios y contextos históricos socio – culturales

determinadosdeterminados

Page 8: La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigacion - Santiago GiorelloHistoria oral y de vida   santiago giorello

Fuentes de la historia oralFuentes de la historia oral

Plurales. No descuidar las escritasPlurales. No descuidar las escritas Son vivas, complejas. Recuerdos, memoriasSon vivas, complejas. Recuerdos, memorias Requieren tanto o más control que otras fuentesRequieren tanto o más control que otras fuentes Entrevistas orales, grabaciones y audiovisualesEntrevistas orales, grabaciones y audiovisuales Equilibrar elementos negativos y positivos. SentimientosEquilibrar elementos negativos y positivos. Sentimientos Conocer, desglosar, reconstruirConocer, desglosar, reconstruir

Page 9: La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigacion - Santiago GiorelloHistoria oral y de vida   santiago giorello

MemoriaMemoriaRecoge y sedimenta lo que le ha parecido más relevante conservar y transmitirRecoge y sedimenta lo que le ha parecido más relevante conservar y transmitir

Maneras de ver y pensar las cosas. Creencias y pensamientos Maneras de ver y pensar las cosas. Creencias y pensamientos

Buscar pluralidad de fuentes y diversidad de información no almacenada en la Buscar pluralidad de fuentes y diversidad de información no almacenada en la memoria individual para llegar a verdades empíricasmemoria individual para llegar a verdades empíricas

Democratización de la memoria socialDemocratización de la memoria social

La importancia de las fuentes vivas. Hincapié en los nuevos tipos de evidenciaLa importancia de las fuentes vivas. Hincapié en los nuevos tipos de evidencia

Factores para conocerla mejor:Factores para conocerla mejor:

Espacios, intensidad, duración, proximidad, sentido, trascendencia, pertenencia social, Espacios, intensidad, duración, proximidad, sentido, trascendencia, pertenencia social, conciencia, condición física – emotiva, matriz sensorial y los canales expresivos conciencia, condición física – emotiva, matriz sensorial y los canales expresivos

Memoria colectivaMemoria colectivaClave para los grupos subordinados o excluidosClave para los grupos subordinados o excluidos

Narrativas popularesNarrativas populares

Alternativas de explicación del pasadoAlternativas de explicación del pasado

Page 10: La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigacion - Santiago GiorelloHistoria oral y de vida   santiago giorello

Elizabeth Jelin, Doctora en SociologíaElizabeth Jelin, Doctora en Sociología

““La memoria es la vida. (…) Se halla permanentemente en evolución. Está sometida a la La memoria es la vida. (…) Se halla permanentemente en evolución. Está sometida a la dialéctica del recuerdo y del olvido, abierta a todo tipo de uso y manipulación. Pertenece dialéctica del recuerdo y del olvido, abierta a todo tipo de uso y manipulación. Pertenece siempre a nuestra época y constituye un lazo vivido con el presente eterno”siempre a nuestra época y constituye un lazo vivido con el presente eterno”

““La experiencia y la memoria individual no existen en sí, sino que se manifiestan y se La experiencia y la memoria individual no existen en sí, sino que se manifiestan y se tornan colectivas en el acto de compartir. La experiencia individual construye comunidad tornan colectivas en el acto de compartir. La experiencia individual construye comunidad en el acto narrativo compartido, en el narrar y escuchar”en el acto narrativo compartido, en el narrar y escuchar”

Pierre Nora, historiador francésPierre Nora, historiador francés

““La memoria cultural no es acumulativa sino conflictiva, articuladas sobre los La memoria cultural no es acumulativa sino conflictiva, articuladas sobre los tiempos largos de la historia y privada de sentido”tiempos largos de la historia y privada de sentido”

Jesús Martín Barbero, Doctor en AntropologíaJesús Martín Barbero, Doctor en Antropología

Page 11: La historia oral y de vida: del reurso tecnico a la experiencia de investigacion - Santiago GiorelloHistoria oral y de vida   santiago giorello

Etapas de las fuentes oralesEtapas de las fuentes orales

Planeación (descubrimiento)Planeación (descubrimiento) Acción (codificación)Acción (codificación) Clasificación (contexto más amplio)Clasificación (contexto más amplio)

No hay empirismo inocente. PosicionarnosNo hay empirismo inocente. Posicionarnos

Sistematización de entrevistasSistematización de entrevistas

““Que el material no hable por sí mismo”Que el material no hable por sí mismo”

Triangulación de relatos, pensar los silencios, los acuerdos no verbalesTriangulación de relatos, pensar los silencios, los acuerdos no verbales