la hipertensiÓn. programa de …ocw.usal.es/ciencias-sociales-1/psicologia-social-de-la...“lo que...

12
LA HIPERTENSIÓN. PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN

Upload: dinhtuyen

Post on 22-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA HIPERTENSIÓN.  PROGRAMA DE  AUTOGESTIÓN

LA HIPERTENSIÓN

• Prevalencia en la España

• INE: problemas cardiovasculares

• Enfermedad silenciosa

• Cambios en el estilo de vida

¿Qué es la hipertensión?

• Tensión arterial: fuerza con la que la sangre 

golpea las paredes de las arterias. 

(diastólica/sistólica) 

• Valor óptimo 120‐80.

• Según origen: primaria/secundaria

• Esfigmomanómetro ¿Cómo se usa?

Factores de riesgo

• No modificables:

Historia familiar

Raza

Edad

Género

• Modificables

Obesidad/sobrepeso

Sedentarismo

Tabaquismo

Alcoholismo

estrés

A partir de los estudios realizados  desde la psicología (Factores de riesgo 

en hipertensos)

• Falta de adherencia al tratamiento.

• Creencias sobre los síntomas.

• Conductas de autocorrección.

Prevención y consecuencias

Prevención• Se debe trabajar sobre todo 

lo anterior: dieta, ejercicio  físico…

Consecuencias de la  hipertensión.

• Encéfalo• Corazón• Riñón• Retina• Importante: Accidentes 

cerebro vasculares e  infartos de miocardio

Tratamientos:

• Farmacológicos

• Cambios en el estilo de vida

• Psicológicos

Programa de autogestión A nivel general:

• No dar treguas a la enfermedad

• Tomarse la tensión

• Saber que hacer ante una subida de tensión 

arterial

• A la hora de comer: NO SAL, NO GRASAS, NO 

FRITOS

• Ejercicio: MINIMO 30‐45 minutos tres días en 

semana (OMS)

• Acompañar el tratamiento con una técnica de 

relajación

A nivel más específico:

• Cuidado con las PROHIBICIONES

• Lo que come el resto de la familia

• Cuidado con el sobrepeso

• Ejercicio: 20 minutos al día, mejor con 

compañía. Debe ser activo.

“Lo que más me angustia es saber que soy hipertenso y que  en cualquier momento puedo tener un accidente  cerebrovascular, el no poder comer muchas cosas que me  gustaría. Sin embargo la medicación me gusta, ya que  controla mi tensión””lo peor son las épocas en las que sigo  las pautas de estilo de vida, la dieta, el ejercicio y tomo la  medicación y la tensión no está

bien”

Paciente con hipertensión desde hace 10 años, que ha sufrido dos infartos cerebrales.