la hemiplejia

4
LA HEMIPLEJIA La hemiplejia es una lesión que se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas que provocan en mayor o menor grado una disminución de la movilidad voluntaria de un hemicuerpo. A consecuencia de la misma, el paciente puede presentar dificultad en la marcha y el equilibrio, junto con la pérdida de la independencia en las actividades de la vida diaria. Pueden además aparecer dificultades en el habla, alteración emocional y otros trastornos como la espasticidad, la flaccidez, etc. La lesión que la produce se localiza en la corteza motora del lado opuesto al lado paralizado y la causa más frecuente de la misma es el accidente vascular cerebral (ACV) siendo sus formas más frecuentes la trombosis, embolia o hemorragia cerebral. La complejidad de la hemiplejia y la severidad de la incapacidad funcional que provoque, estará condicionada al territorio cerebral afectado y a la extensión del mismo, así como al estado físico previo del paciente y la existencia de otras enfermedades o lesiones concomitantes. SÍNTOMAS DE LA HEMIPLEJÍA Los síntomas de la hemiplejia dependeran de la parte afectada del cerebro. Por lo tanto, la gravedad de los síntomas también dependerá de ésto. Los síntomas más habituales son: Problemas para caminar. Problemas con el equilibrio al caminar. Dificultad para tragar. Problemas con la visión: Visión borrosa o debilitada. Problemas al deleetrear. Adormecimiento, hormigueo o pérdida de las sensaciones en una mitad del cuerpo. Pérdida de control sobre el intestino y la vejiga. Problemas al cojer objetos, atar los cordones… Depresión. Mayor sensibilidad emocional. Pérdida de memoria. Dependiendo del lado afectado habrá diferentes tipos de síntomas: La hemiplejía derecha está causada por daños producidos en el hemisferio izquierdo. La hemiplejía izquierda está causada por daños producidos en el hemisferio derecho.

Upload: edith-lc

Post on 25-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

farmacia

TRANSCRIPT

LA HEMIPLEJIALa hemiplejia es una lesin que se caracteriza por un conjunto de signos y sntomas que provocan en mayor o menor grado una disminucin de la movilidad voluntaria de un hemicuerpo. A consecuencia de la misma, el paciente puede presentar dificultad en la marcha y el equilibrio, junto con la prdida de la independencia en las actividades de la vida diaria. Pueden adems aparecer dificultades en el habla, alteracin emocional y otros trastornos como la espasticidad, la flaccidez, etc.La lesin que la produce se localiza en la corteza motora del lado opuesto al lado paralizado y la causa ms frecuente de la misma es el accidente vascular cerebral (ACV) siendo sus formas ms frecuentes la trombosis, embolia o hemorragia cerebral. La complejidad de la hemiplejia y la severidad de la incapacidad funcional que provoque, estar condicionada al territorio cerebral afectado y a la extensin del mismo, as como al estado fsico previo del paciente y la existencia de otras enfermedades o lesiones concomitantes.

SNTOMAS DE LA HEMIPLEJALossntomasde la hemiplejiadependeran de la parte afectada del cerebro. Por lo tanto, la gravedad de los sntomas tambin depender de sto. Los sntomas ms habituales son: Problemas para caminar. Problemas con el equilibrio al caminar. Dificultad para tragar. Problemas con la visin: Visin borrosa o debilitada. Problemas al deleetrear. Adormecimiento, hormigueo o prdida de las sensaciones en una mitad del cuerpo. Prdida de control sobre el intestino y la vejiga. Problemas al cojer objetos, atar los cordones Depresin. Mayor sensibilidad emocional. Prdida de memoria.Dependiendo del lado afectado habr diferentes tipos de sntomas: La hemipleja derecha est causada por daos producidos en el hemisferio izquierdo. La hemipleja izquierda est causada por daos producidos en el hemisferio derecho.Lahemipleja derechacausa: Prdida de sensaciones en el lado izquierdo. Esta condicin se llamaafasia.Lahemipleja izquierdacausa: Prdida del control de los movimientos voluntarios. Dificultad para cojer los objetos. Prdida de la capacidad de dibujar, peinarse o cocinar.Las condiciones como lahemipleja alternantetienen episodios recurrentes de hemipleja. Pero, los ataques son precedidos generalmente por sntomas de advertencia como: Bostezar Fatiga. Sensacin de estar muy cansado.Lahemipleja puratiene que diferenciarse de la hemipleja que afecta a los nios. Aunque es bastante rara, esta condicin puede ir acompaada de episodios recurrentes de debilidad en una mitad del cuerpo alternanda con perodos en los que no hay puntos dbiles. Durante un ataque, el nio puede sufrir muchos de los sntomas de un derrame cerebral. Incluso, pueden desarrollar secuelas a largo plazo, como los trastornos del movimiento y los problemas de conducta.CAUSAS DE LA HEMIPLEJALahemiplejapuede ser un trastorno presente en elnacimiento, o puede adquirirse despus del nacimiento. La causa subyacente de la hemiplejia es el dao al cerebro como resultado del flujo sanguneo alterado. Esta interrupcin puede estar causada por varios factores.Lacausa ms comnde la hemiplejia es elaccidente cerebrovascular. Un derrame cerebral ocurre cuando se forma un cogulo y se obstruye el flujo normal de la sangre o cuando un vaso sanguneo se rompe, corta o interrumpe el flujo de sangre. Los accidentes cerebrovasculares perinatales, se producen en los nios despus de los tres das del nacimiento, y puede causar parlisis cerebral en nios. Los lmites de la parlisis cerebral no funcionan especficamente como la parlisis total, sino ms bien como los espasmos incontrolables.Otra causa de la hemipleja puede ser laperturbacin resultante del flujo sanguneo al cerebroa causa de una lesin en los centros motores del cerebro. El sangrado excesivo que acompaa a algunas lesiones de la cabeza o bien priva al cerebro de sangre o afecta a los vasos sanguneos a travs de la inflamacin.La hemipleja es similar a otra enfermedad llamadahemiparesia, pero es mucho ms grave. La hemiparesia se caracteriza generalmente por un lado del cuerpo afectado con debilidad.Hay muchascausasque pueden provocar la hemipleja. Generalmente, una lesin en el lado derecho del cerebro causar una hemipleja del lado izquierdo, mientras que una lesin del lado izquierdo del cerebro causar una hemipleja del lado derecho. Un Golpe. es la causa ms frecuente de la hemipleja. El suministro insuficiente de sangre al cerebro conduce a una prdida de las funciones cerebrales. Un cogulo formado dentro del vaso sanguneo que bloquea la sangre. Un trombo. Una hemorragia de un vaso sanguneo que abastece al cerebro. Una lesin en la cabeza. Diabetes. Un tumor cerebral. La meningitis. El sndrome de la migraa. La inflamacin de los vasos sanguneos. Las enfermedades que afectan los nervios. Condiciones que se presentan desde el nacimiento. Enfermedades hereditarias.DIAGNSTICO DE LA HEMIPLEJALo ms importante para determinar el diagnstico de la hemipleja es encontrar la causa. Para esto se deben realizar una serie de pruebas:Recuento sanguneo completo.Prueba bioqumica de la sangre.Un procedimiento muy detallado, no invasivo, por imagen que combina rayos X con la tecnologa informtica y permite el estudio del cerebro desde muchos ngulos.Una RMC: un procedimiento no invasivo y altamente sensible que utiliza las propiedades electromagnticas de los tejidos proporcionando estudios detallados de sus estructuras.Un EEG (electroencefalograma): Se puede medir la actividad de los nervios dentro del cerebro.

PREVENCIN DE LA HEMIPLEJALa hemipleja est causada por una parlisis cerebral que no es progresiva y no se deteriora con la edad. Pero, las condiciones como hemipleja alternante puede tener consecuencias graves. An as, hay maneras de evitar que aparezca. Con el tiempo, la hemipleja tiene disparadores definidos: La exposicin a altas y bajas temperaturas. El estrs emocional. La fatiga fsica. Infecciones del sistema respiratorio.Es importante encontrar los factores desencadenantes de la hemipleja alternante. Encontrar los desencadenantes especficos y evitarlos para prevenir que queden secuelas a largo plazo. La flunarizina, un bloqueador del canal de calcio, se utiliza, a pesar de que normalmente siempre queda alguna squela. Sin embargo, s parece reducir la gravedad de los episodios y de la duracin.