la gestión logística_1.4_ubicación de la función logística en el organigrama de la empresa

4
30/03/2015 1 La gestión logística 4. Ubicación de la función logística en el organigrama de la empresa Complejidad de la ubicación: Lic. Pedro B. Venegas R. 2 Encuadrar la logística dentro del organigrama general de la empresa es a veces complicado, pues variará en función de diversos factores, como: El tipo de empresa, Su actividad, La importancia que se concede a este departamento por parte de la dirección La importancia por el ámbito de operaciones de la firma. Si será desarrollada por empleados de la empresa o por una empresa contratada para la prestación de este servicio. Las tres posiciones más frecuentes son:

Upload: pedrito-rodriguez

Post on 06-Feb-2016

23 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ubicación de la logística

TRANSCRIPT

Page 1: La Gestión Logística_1.4_Ubicación de La Función Logística en El Organigrama de La Empresa

30/03/2015

1

La gestión logística

4. Ubicación de la función logística en el organigrama de la empresa

Complejidad de la ubicación:

Lic. Pedro B. Venegas R.2

Encuadrar la logística dentro del organigramageneral de la empresa es a veces complicado, puesvariará en función de diversos factores, como: El tipo de empresa, Su actividad, La importancia que se concede a este departamento

por parte de la dirección La importancia por el ámbito de operaciones de la

firma. Si será desarrollada por empleados de la empresa o

por una empresa contratada para la prestación de esteservicio.

Las tres posiciones más frecuentes son:

Page 2: La Gestión Logística_1.4_Ubicación de La Función Logística en El Organigrama de La Empresa

30/03/2015

2

Como un departamento de staff

Lic. Pedro B. Venegas R.3

Esta ubicación se suele dar cuandose contrata la logística a unaempresa externa. Esta última quedacomo asesora en la planificación delas distintas actividades.

Pros: Actúa como auditora logística

externa. Los costos suelen ser más

reducidos.

Contras: No tiene un conocimiento exhaustivo

de la organización.

Dependiente del departamento comercial o

del departamento de producción:

Lic. Pedro B. Venegas R.4

Esta posición la suelen adoptar aquellasempresas cuya actividad es eminentementecomercial, y el peso de este departamentoes muy elevado en relación al resto de laempresa.

Pros: Se centra en el control de la

distribución física y las relacionescon los clientes, haciendo hincapiéen las ventas (se utiliza sobre todoen épocas de crisis económica).

Contras: Tiende a desatender otras funciones

básicas de la cadena logística, como esel aprovisionamiento.

Page 3: La Gestión Logística_1.4_Ubicación de La Función Logística en El Organigrama de La Empresa

30/03/2015

3

Lic. Pedro B. Venegas R.5

Según el la naturaleza de la empresa, el departamento de

logística asume funciones independientes del resto de los departamentos de la empresa,

pero estrechamente relacionada con los departamentos de

fabricación (en el caso de tratarse de una empresa industrial) o

comercial.

Asumiendo una responsabilidad definida:

Lic. Pedro B. Venegas R.6

Esta última opción es la más utilizada por empresas industriales conun volumen de operaciones muy elevado. En este tipo de empresas esmuy importante la coordinación con el departamento de fabricación.

Pros: Mejora los sistemas logísticos en

general, al tener en cuenta toda laorganización.

Contras: Tiene un coste elevado, por lo que solo

tienen acceso a este tipo las grandesempresas.

Page 4: La Gestión Logística_1.4_Ubicación de La Función Logística en El Organigrama de La Empresa

30/03/2015

4

Lic. Pedro B. Venegas R.7

En este modelo, el departamento de logística está

integrado a toda la organización